miércoles, 6 de enero de 2016

Yoisy Vásquez, Gobernador Regional solicita apoyo al Colegio de Ingenieros para fiscalizar obras y presupuesto en obras de el Proyecto Alto Piura 
Miércoles 6 enero 2016
Magazine Norteño
Comerciantes y Alcallde de La Unión, acuerdan instalar Comisión Técnica para analizar monto elevado que pretende cobra la MDLU, abogado Veliz hace algunas recomendaciones 
Miércoles 6 enero 2016
Magazine Norteño
Oechsle lanza convocatoria de personal a través del Centro de Empleo
Miércoles, 6 enero 2016
Magazine Norteño
La tienda por departamento Oechsle ha lanzado una convocatoria para cubrir los puestos de 10 asistentes de reposición de mercadería, teniendo como requisito tener estudios secundarios completos y dominio de Excel, también busca 2 cajeros (as) con estudios técnicos o universitarios, dominio de Excel a nivel medio, experiencia mínima de 6 meses en puestos similares.
El requerimiento se extiende para un asesor comercial electro con estudios técnicos o universitarios, dominio de Excel nivel medio, experiencia mínima de un año en puestos similares, conocimiento en electrodomésticos.
La directora regional de Trabajo y Promoción del Empleon Econ. Verónica Nelly Luy Delgado, indicó que las personas que cubran con el perfil deben acercarse al Centro de Empleo ubicado en calle Los Jacintos Mz L lote 18 - Urb. Miraflores, hasta el jueves 7 de enero. La empresa ofrece ingreso a planilla con todos los beneficios sociales, grato ambiente de trabajo, asimismo deberán traer su C.V documentado en un USB, para poder registrarlos.
Es así como el Centro de Empleo es un mecanismo de promoción del empleo para la inserción laboral, mejora de la empleabilidad y desarrollo de emprendimientos sostenibles, brindando en un solo lugar los servicios gratuitos de promoción del empleo, empleabilidad y emprendimiento que presta el Estado, tanto a los ciudadanos como a las empresas.
Los buscadores de empleo pueden acceder a los servicios que brinda el Centro de Empleo, logrando fortalecer sus capacidades de búsqueda y llegando a ocupar un puesto de trabajo porque el Centro de Empleo, a través de sus servicios, logra orientar y capacitar a los buscadores de empleo para que éstos desarrollen sus capacidades y enfrenten satisfactoriamente el proceso de selección de personal para un puesto de trabajo.
Luy Delgado indicó que por otra parte, las empresas pueden cubrir sus vacantes ofertadas ya que en el Centro de empleo se logra intermediar las mismas, brindando a las empresas personales con el perfil requerido, de acuerdo a los requerimientos que éstas exijan.
Esto se logra a través del servicio exclusivo de acercamiento empresarial el cual consiste en recoger y registrar la demanda laboral inmediata y futura de las empresas para dotarlas de personal desde la bolsa de trabajo o previa capacitación. Asimismo las empresas pueden requerir la certificación de competencias laborales de sus trabajadores a través de sus programas nacionales, Impulsa Perú y Jóvenes Productivos
Promueven estilos de vida saludable en todo el Alto Piura
Miércoles, 6 enero 2016
Magazine Norteño
El director de la Red de Salud Morropón Chulucanas, Dr. Aníbal Calle Chumacero, informó que durante el primer año al frente de esta institución se ha logrado promover estilos de vida saludable en todo el Alto Piura, gracias a las actividades preventivo promocionales llevadas a cabo de manera articulada entre personal de salud, municipalidades y el Gobierno Regional Piura.
“A través de las actividades como concurso del Churre Mamón, Día Mundial de la Alimentación, Nutriwawa, Maternidad Saludable, Plan Salud Escolar, No al Dengue Ni Chikugunya, entre otras, seguimos promoviendo estilos de vida saludables y, disminuyendo la probabilidad de más personas enfermas”, refirió.
El funcionario explicó que el trabajo de todo su equipo se basó en la consigna ‘Servir, para ser mejores’. “Ello sin lugar a duda, nos ha permitido trabajar por todos y todas sin distinción alguna ya que, la salud es un derecho universal”, dijo.
Como parte del trabajo realizado a la fecha, se puede mencionar la mejora de establecimientos de salud, dotación de equipos, mantenimiento de ambulancias, motos y camionetas para una atención oportuna y rápida de cada uno de los ciudadanos.
En otro momento, Aníbal Calle resaltó el apoyo recibido por el Ministerio de Salud y Gobierno Regional Piura para hacer posible la entrega de dos modernos mini-hospitales ubicados en Pacaipampa y Yamango, donde próximamente se estará inaugurando el de Frías y Santo Domingo. Así también, en la realización de más de 30 campañas médicas.
“La meta fue dar atención a las consultas de medicina general, pediatría, oftalmología, odontología, obstetricia, ecografías, fisioterapia, farmacia; además de consejería nutricional, a más de 10 mil personas. Al finalizar el año, 15 mil 500 personas fueron atendidas, lo que representó un 155% de cumplimiento de la meta comprometida; además, se logró atender la demanda de otros 10 mil pacientes gracias a la campaña médica quirúrgica especializada del Minsa en coordinación con la región Piura”, señaló.
Finalmente, ratificó el compromiso de continuar trabajando en esa misma línea, con el único propósito de tener una población consiente que la salud hay que cuidarla y valorarla.
Oficializarán creación de cuatro Cefodia más en los primeros meses del año
Miércoles, 6 enero 2016
Magazine Norteño 
Frías, La Brea, Huancabamba y Talara, contarán a partir del primer trimestre de este año con un Centro de Formación para el Desarrollo Integral del Adolescente (Cefodia), para ello, la Gerencia Regional de Desarrollo Social realiza el seguimiento a los gobiernos locales a fin de que oficialicen su creación con la promulgación de la ordenanza respectiva.
En los distritos de Frías y La Brea, y en las capitales provinciales de Huancabamba y Talara se instalaron ya oficinas que empezaron a funcionar realizando algunas actividades en conjunto con el sector Salud, y cuentan con un coordinador designado por la municipalidad; sin embargo, es necesario contar con la ordenanza municipal de creación y ser incorporadas posteriormente al ROF de la entidad; manifestó la especialista de la gerencia, Mg. Ortelia Valladolid Bran.
Como se sabe, hasta diciembre del 2015 se oficializó la creación de 22 Cefodia en nuestra región, en pleno funcionamiento. Durante el año pasado, se crearon los Cefodia de Suyo, La Matanza, Castilla, Chulucanas y Sechura. El Cefodia Sechura es el primero a nivel provincial.
Valladolid explicó que durante el mes de enero, se realiza  la consolidación de los informes de gestión de los Centros, correspondientes al año 2015 y se fijarán las prioridades para el año 2016.
A partir del mes de febrero, se iniciarán las acciones de monitoreo y asistencia técnica a los 22 Cefodia que existen, además se continuará impulsando la creación de otros más.
Valladolid Bran informó que a la fecha,  8 mil adolescentes son atendidos  en estos centros de formación. Con la institucionalización del Cefodia a nivel regional, en el seno del Consejo Consultivo de las Niñas, Niños y Adolescentes (Cconna), la meta para el 2016, es instalar 30 Cefodia, y al 2021, que los 65 distritos cuenten con estos centros funcionando.
Objetivo del Cefodia
Promover el empoderamiento de las y los adolescentes  y su afirmación como sujetos de derechos y responsabilidades para su desarrollo personal y social, que incida en la prevención del embarazo adolescente y de la violencia de género e  inter generacional.

martes, 5 de enero de 2016

Trabajadores de EsSalud La Unión, Cierran sus puertas aduciendo que es día feriado, sinembargo el director Parodi ordenó a su personal abrir de inmediato las puertas de dicho establecimiento
Martes, 5 enero 2016
Magazine Norteño
Gobierno Regional y Petroperú coordinan acciones encaminadas al desarrollo de la región
Martes, 5 enero 2016
Magazine Noteño
Un avance físico del 30% presentan los trabajos que se vienen ejecutando en el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), y al culminar el año 2016, esperan llegar al 76%; informó el gerente de Oleoducto Petroperú, Luis Suárez Carlo, durante la reunión sostenida con el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, donde coordinaron acciones encaminadas al desarrollo de la región Piura.
Suárez expresó que dentro de estas coordinaciones también se encuentra la posibilidad de ser integrados al proyecto del Parque Científico Tecnológico, con el propósito de empezar con el acondicionamiento de tierras. “Queremos tener más información para incorporarnos al convenio del Parque Tecnológico, esto nos permitirá levantar datos al respecto”.
“Además queremos contribuir en algo en el Parque Tecnológico con un fin regional, considerando el enfoque en que se puede desarrollar y que nos ayude en la justificación”, subrayó.
Por su parte, el mandatario regional expresó que hay un estudio inicial (del Parque Tecnológico) y “venimos trabajando en ello, además tenemos que ver el enfoque que le vamos a dar, ya sea en energías renovables, entre otras. Estamos viendo por dónde empezar”.
Finalmente, Hilbck Guzmán encargó al gerente general regional, Antonio Orellana, y a la Secretaria General, Nimia Elera, presentes en la cita, revisar la información concerniente al convenio en mención.
Gobernador señala que consorcio ganador del Alto Piura anunciará programa definitivo de trabajo
Martes, 5 enero 2016
Magazine Norteño
El gobernador regional Reynaldo Hilbck Guzmán, anunció que la empresa ganadora de la licitación internacional para la ejecución del Túnel Trasandino y la Presa Tronera Sur, Consorcio Obrainsa- Astaldi, viene estudiando el expediente técnico para dar a conocer su programa de trabajo definitivo.
“Los estudios ya están, lo que se tiene que hacer es perforar, pero se hace con el riesgo de no saber el tipo de roca que pueda haber a lo largo de los 12.8 kilómetros. Se cuenta con 60 meses para hacerlo, de no ocurrir nada extraordinario, en tres meses, esto es en abril, iniciaría el plazo de ejecución de los trabajos”, dijo el mandatario de la región, luego de culminar la ceremonia de la Apertura del Año Judicial 2016, en la que participó con otras autoridades.
El primer funcionario regional destacó que a pesar de hacerse un expediente técnico y buscarse con mayor conocimiento la zona donde se va a perforar, siempre existe un porcentaje de riesgo y cada 500 metros se tiene que realizar el ecosonda.
“De acuerdo a los cinco tipos existentes de roca se hace la perforación, si la roca es dura, la perforación avanza, si la roca es suave se tiene que apuntalar y hacerse un trabajo de construcción para afianzar el túnel, usando concreto lanzado y fierro”, explicó.
Mencionó también que de ocurrir un golpe de montaña, de lo que no estamos exentos, se incrementarían los plazos y algún costo. Son los riesgos cuando se hace un túnel que es diferente al riesgo cuando se construye una carretera u hospital, en los que está especificado lo que viene.
“El portal de entrada del túnel se ubica a 13 km. del campamento de Pampas, en Sondorillo, y termina a 6 km. del poblado de Tunas. En los 12.8 kilómetros que están a un kilómetro de profundidad de la montaña, no sabemos exactamente qué tipo de roca existe”, concluyó el gobernador.
Trabajos en las avenidas Chulucanas, Los Algarrobos y José Aguilar Santisteban en su fase final
Martes, 5 enero 2016
Magazine Norteño 
Luego de haber cumplido su plazo contractual de 90 días, a más tardar el fin de semana próximo se culminarían con los trabajos de mantenimiento de la avenida Chulucanas, en el tramo comprendido entre las universidades César Vallejo y Antenor Orrego, para beneplácito de los cientos de transportistas que por allí circulan.
La empresa contratista apresura los trabajos para culminar el mantenimiento de los más de 4 kilómetros de está vía, cuya inversión es de cerca de los 3 millones de soles, y que no sólo es en base de afirmado, sino que, al igual que la avenida José Aguilar y Los Algarrobos, se les viene aplicando un tratamiento superficial simple, colocándoseles un mortero asfáltico, con la finalidad de que tengan un período mayor de vida útil y prevenir su deterioro  a corto plazo.
Respecto a la vía Los Algarrobos, ya se encuentra a un 100%, y según manifiestan los responsables de la empresa contratista, en breve presentarán la documentación respectiva al gobierno regional para que se inicie el proceso de recepción.
En cuanto a la avenida José Aguilar Santisteban, presenta un avance del 99%. “Se han tenido algunos inconvenientes con un adicional y deductivo, referente a un pequeño tramo de 30 metros de esta vía. Aunque ya está en su fase final para también iniciar su recepción”, detalló el contratista del Consorcio Chulucanas, Ing. Alejandro Otoya.
El gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, espera que cuánto antes se culminen estos mantenimientos que favorecerán la transitabilidad, acortará distancias entre un tramo a otro y, sobre todo, mejorará la calidad de vida de los transportistas y vecinos. Asimismo, adelantó que la elaboración de los expedientes técnicos para la obra definitiva de estas vías sigue su curso.
FISCALIZADORES DEL JNE SE DESPLAZAN EN TODO EL PAÍS PARA CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA ELECTORAL
Martes, 5 enero 2016
Magazine Norteño 
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reforzó sus acciones de fiscalización desplegando fiscalizadores provinciales y distritales en todo el país, quienes tendrán la labor de detectar y reportar a los Jurados Electorales Especiales (JEE) las incidencias que se presenten sobre publicidad estatal, propaganda electoral y neutralidad en el marco de las Elecciones Generales 2016.
El director nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, Alberto Kuroiwa Bermejo, precisó que los profesionales se están desplazando a 195 provincias en todo el territorio nacional para emprender diferentes acciones, entre ellas, los operativos permanentes para detectar publicidad estatal prohibida en periodo electoral.
Kuroiwa Bermejo señaló que para repotenciar esa labor se formará brigadas con personal de campo capacitado. “Fiscalizar la legalidad de las etapas previas al acto electoral, es una de las primeras tareas a cargo del organismo electoral”, recordó.
Refirió que tras un exhaustivo análisis, los fiscalizadores darán cuenta de las ocurrencias que se detecten a los Jurados Electorales Especiales (JEE), a fin de que los integrantes de estos órganos jurisdiccionales evalúen y se pronuncien conforme a la normativa electoral aplicable.
Por otro lado, Alberto Kuroiwa invocó a los aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, al Congreso y al Parlamento Andino a consignar información veraz en sus hojas de vida, ya que “los candidatos deben ser transparentes con la información que brinden al electorado”, acotó.