martes, 14 de julio de 2015

En Talara
Unidad Ejecutora 304 retorna a sus labores
Martes, 14 julio 2015
Magazine Norteño 
El equipo de la Unidad Ejecutora 304 del Gobierno Regional Piura retoma sus labores de oficina, luego de haberse realizado una mesa de dialogo entre el director de dicha institución, Ing. Gerardo Acuña Lara, regidores de la provincia de Talara, y sobre todo con alumnos y profesores del Instituto Superior ‘Luciano Castillo Colonna’.
Ayer lunes 13 del presente, el auditorio del instituto superior en mención, fue el escenario principal donde se desarrolló la mesa de diálogo que puso fin a la paralización que venían efectuando los estudiantes desde el pasado ocho de julio, fecha en que decidieron paralizar sus estudios y actividades de la Unidad Ejecutora 304.
En esta mesa de dialogo se acordó la creación de la nueva Unidad Ejecutora de Talara, con la designación de su 2% de la recaudación del canon; además, sería administrada por profesionales de la misma provincia. Los trabajos comenzarán a realizarse a partir del día martes 14 del presente.
 Recuperación de horas
Por otro lado, uno de los acuerdos fue permitir el ingreso del equipo técnico de la Unidad Ejecutora 304, quienes retornarían a sus labores con el objetivo de que los trabajos que se vienen realizando a favor de los otros institutos de la región no se vean perjudicados. Una de las medidas tomadas por todo el equipo de la UE 304, es la recuperación de las horas de trabajo, ya que durante cuatro días dejaron de laborar
Proponen formar Comité de Apoyo para acciones de prevención ante FEN
Martes, 14 de julio 2015
Magazine Noteño 
El Ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites Ramos, durante su reunión con las Juntas de Usuarios de Piura, alcaldes distritales y gobernador regional, propuso la formación de un Comité de Apoyo integrado por el Gobierno Regional Piura y otros actores sociales, para la supervisión de las actividades de prevención ante un posible Fenómeno de El Niño.
Por su parte, el gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck, sugirió que para la supervisión de las actividades de prevención se tenga en cuenta, respecto al control de la infraestructura mayor de riego, al Proyecto Especial Chira Piura, y en infraestructura menor, a las Juntas de Usuarios.
Por ello, el Ministro de Agricultura señaló que si bien es cierto, las acciones de prevención tienen tiempo para ser ejecutadas hasta noviembre, ha dispuesto que las mismas terminen en octubre. “Dependiendo de que tan eficiente sea el sector Agricultura, podría darse un presupuesto adicional, por tanto la supervisión es muy importante; no permitiremos que nadie se aproveche, tenemos que trabajar todos juntos, sin camiseta política, porque 'El Niño', no respeta”.
Por su parte, el viceministro de Agricultura, Jorge Montenegro Chavesta, señaló que es de conocimiento pleno que desde el mes de abril,su sector viene trabajando las fichas técnicas de los puntos críticos para las acciones de prevención, a través de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, con las juntas de usuarios y a través de la Dirección Regional de Agricultura.
“Ha habido un trabajo permanente con las juntas de usuarios expresado en actas de las reuniones sostenidas, por lo que a Piura se le ha asignado un presupuesto de 60 millones de soles, para 99 puntos críticos que han sido validados por las mismas juntas”, señaló el viceministro de Agricultura.
Los alcaldes de Vichayal en Paita, Ignacio Escudero en Sullana, y Salitral de Morropón, manifestaron que no habían sido incluidos en la declaratoria de emergencia. 
Ante esto, el Ministro de Agricultura recalcó que por Decreto de Urgencia  no se pueden realizar trabajos de prevención de defensas ribereñas o desembocaduras, puesto que dichas actividades requieren de enrocados, que al pasar el agua podría ser afectadas, y solo por emergencia se está considerando limpieza de drenes, cauces y ríos.

lunes, 13 de julio de 2015

Por abuso de autoridad:
Comerciante denunciará a funcionarios de la Municipalidad de La Unión
A las cuatro de la mañana, le llevaron mercadería sin notificación.
Lunes, 13 julio 2015
Magazine Norteño
Comerciante Rosa Ipanaqué Coveñas, denuncia a funcionarios de la Municipalidad de La Unión, que le derribaron su puesto sin ninguna notificación y operación se realizó a las 4 de la mañana del último sábado
Lunes 13 julio 2015
Magazine Norteño
Fiscal de Piura obtiene condena
Sentencian a sujeto acusado de hurto
Lunes, 13 julio 2015
Magazine Norteño
El Fiscal Adjunto Provincial Titular de Piura, Ernest Azabache Vidal, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa obtuvo una condena de tres años de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución bajo reglas de conducta y el pago de S/. 1,000 nuevos soles de reparación civil, por terminación anticipada, para Pier Alberto Mejía Quevedo (47) por el delito de hurto, en agravio de Juan Carlos Valdivia Concha.
Los hechos ocurrieron el pasado 10 de Julio, momentos en que alrededor del mediodía, Juan Carlos Valdivia Concha perseguía al imputado a inmediaciones de la calle Lambayeque y Junín, cargando dos cajas embaladas con dos bolsas, color negro de polietileno, que presuntamente habría sustraído de la camioneta marca Toyota con placa de rodaje P2x-902, propiedad del agraviado.
Personal del Escuadrón de Halcones - PNP que realizaba patrullaje motorizado por el lugar, procedió a intervenir de manera inmediata al sujeto perseguido quien se identificó como Pier Alberto Mejía Quevedo, quien fue sindicado por el agraviado como la persona que en compañía de tres sujetos sustrajeron de su vehículo equipos de informática valorizados en S/.3,500 nuevos soles.
La condena se dio tras la aprobación de la terminación anticipada que se realizó el día de hoy en el 4to Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura con la participación del representante del Ministerio Público quien logró que el imputado sea condenado por los hechos imputados,sustentados en el Acta de Intervención Policial, el Acta de Registro Personal, las declaraciones del agraviado y del imputado y el Acta de entrega de bienes.
Yoisy Vásquez, CORESEC, continúa con charlas de sensibilización a escolares de la Región Piura
Lunes, 13 julio 2015
Magazine Norteño
Celebran aniversario del Heroé Unionense Tnte EP César Pinglo, Alex Ipanaqué Pingo 
Lunes 13 julio 2015
Magazine Norteño
Minagri anuncia 99 puntos críticos para prevención de emergencia en Piura
Lunes, 13 julio 2015
Magazine Norteño
El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y de Riego, Jorge Montenegro Chavesta, anunció hoy que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) está liderando acciones en 99 puntos críticos de la región Piura, identificados como vulnerables dentro de la declaratoria de emergencia ante el peligro inminente de ocurrencia del Fenómeno de El Niño.
Dicho anuncio lo hizo durante la reunión que sostuvo con el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán; funcionarios regionales, congresista Leonidas Huayama; el jefe de asesores del Ministro de Agricultura, Guillermo Freundt; y el secretario nacional del Sistema Nacional de Gestión de Riego de Desastres, Julio Pluckfer; así como funcionarios de la Autoridad Nacional de Agua y Programa Subsectorial de Irrigaciones - PSI, organismos públicos descentralizados del Minagri, quienes tendrán a cargo la ejecución de las actividades en la región Piura.
El asesor ministerial, Guillermo Freundt, dijo que “sabem
os que el FEN va a ser de moderado a extraordinario, por lo que en el mes de agosto empezaremos a afinar las estrategias”.
Por otro lado Julio Pluckfer, secretario del Sistema Nacional de Gestión de Riego de Desastres, expresó: “No podemos esperar el último año, porque ello no nos permite planificar obras mayores, como el reforzamiento y el enrocado. Tenemos que hacer planes de mantenimiento quinquenal de 5 años.
El mandatario regional manifestó que en el 2012, el gobierno regional programó 230 millones de soles para actividades de prevención, los cuales se solicitaron al gobierno central y nunca llegó ese dinero. Ello con la finalidad de asegurar el presupuesto de 60 millones de soles, anunciado para Piura, de los 150 millones de soles totales programados para las 14 departamentos considerados en el decreto supremo 045 de declaratoria de emergencia dado por el nivel central.
También el gobernador regional solicitó que se consideren a los técnicos piuranos que conocen la realidad para que ellos aporten sus conocimientos a las obras de prevención que se están ejecutando.
El Ing. Juan Paiva Nunura, director de Estudios y Medio Ambiente del Proyecto Especial Chira Piura, durante su exposición, informó que la descolmatación de la salida del rio Piura, se hará en un primer tramo desde la Laguna Ramón hasta la Laguna La Niña y en un segundo tramo través de la limpieza del Puente Independencia hasta aguas abajo de la Laguna Ramón, para empalmar en La Laguna La Niña.
Conforman Comité Técnico para revisar expediente del E.S. I-4 de Pacaipampa
Lunes, 13 julio 2015
Magazine Norteño 
La conformación de un Comité Técnico que se encargará de revisar el expediente del Establecimiento de Salud I-4 de Pacaipampa, fue el acuerdo al que esta mañana se arribó en la reunión convocada por el secretario técnico del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Corrupción, abogado Jaime Távara Alvarado.
Agregó que como sistema anticorrupción el objetivo es dar solución a los problemas. “En este caso se denunció que desde el año pasado estaba lista una infraestructura moderna, con algunas observaciones que no había levantado la municipalidad y que Salud estaba renuente a recibirla”, dijo.
Esta mañana asistió el titular de la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI), ingeniero Richard Lescano Albán; el director de la Red de Salud Morropón- Chulucanas, Aníbal Calle Chumacero; el alcalde de Pacaipampa, Juan Manuel García Carhuapoma; el jefe de la OPI de la Municipalidad de Pacaipampa, Álex Calle Córdova; el asesor legal, Alfonso Huayama Neyra; y funcionarios.
El alcalde visitante sostuvo que la contratista ha levantado gran parte de las 24 observaciones. “Las pendientes no están señaladas en el expediente técnico y a través del Comité Técnico se dará solución a las mismas, que si bien no están en el expediente pero son necesarias”, acotó.
Concluida la reunión, el Comité Técnico, conformado por el ingeniero Juan García Montalvo, de la Subgerencia de Normas y Supervisiones de la GRI; el director de la Red de Salud Morropón- Chulucanas, médico Aníbal Calle Chumacero y el ingeniero Álex Calle Córdova, jefe de la OPI de la Municipalidad Distrital de Pacaipampa, iniciaron las coordinaciones.
“Anticorrupción monitoreará y pondrá plazos para verificar primero las observaciones en el expediente técnico y establecer la fecha de recepción de la obra que será lo más pronto posible para que el pueblo no se siga viendo afectado”, concluyó Távara Alvarado.
Para estudiantes de primaria y secundaria
En Paita convocan a concurso “Diviértete descubriendo a Miguel Grau” 
Lunes, 13 de julio 2015
Magazine Norteño
La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Paita, Lic. Cecilia Adela Tume Ruiz, invitó a todos los alumnos de las escuelas públicas y privadas de Paita a participar del concurso regional de dibujo e historietas “Diviértete descubriendo a Miguel Grau”, que se llevará a cabo en el mes de julio, en el marco de la Cruzada de Valores: “Miguel Grau persona honesta! ¿Y tú?”.
Los concursantes plasmarán a través del dibujo y las historietas, una escena de la vida cotidiana de Don Miguel Grau Seminario. Esta escena debe recoger los valores que encarnó nuestro máximo héroe nacional, tomado de algún pasaje de sus vivencias personales y su desempeño como padre de familia, ciudadano honesto, servidor público comprometido, hombre de fe, defensor de la Constitución y respetuoso de los derechos humanos.
Asimismo, Tume Ruiz comentó que el concurso contribuirá a la identificación de la ciudadanía, especialmente de los niños, niñas y adolescentes, con los valores ciudadanos expresados en su experiencia vital, posibilitando la promoción y el fomento de una región; y un país donde se practican valores cívicos y patrióticos.
Concurso
El jefe de Gestión Pedagógica de la Ugel Paita, Lic. Fernando Luis Sánchez Calderón, señaló que el concurso tiene dos géneros dibujo, historietas o comic; y los alumnos pueden participar en la Categoría Primaria de Dibujo o en la Categoría Secundaria de Historietas.
“La primera categoría está dirigida a aquellos alumnos (as) que cursen actualmente el 4,5 y 6 del nivel primario; y la categoría secundaria, es para estudiantes que cursen el 1, 2 y 3 de este nivel”, comentó.
Inscripción
La inscripción es totalmente gratuita y presentada por el director de la I. E, en las dos categorías. El concurso es organizado por la Dirección Regional de Educación de Piura, la Escuela de Bellas Artes de Piura, la Casa Museo Gran Almirante Miguel Grau y la Defensoría del Pueblo.