jueves, 28 de enero de 2016

Pronto se iniciarán los trabajos:
Modernizarán Avenida principal de Tambogrande
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño
La semana pasada el Alcalde Médico Gabriel Madrid Orue, dijo, en "Antes del Medio Día" de Piura TV online que cumpliría con Con el lanzamiento de la licitación de la Av. Ignacia Schaeffer, avenida principal del distrito, que por muchos ha etado abandonado.
La autoridad edil dijo, que, ya es tiempo que su pueblo cambie de cara,por ser una ciudad muy visitada por ciudadanos de nuestra Región y del vecino país del Ecuador, quienes obligatoria mente tienen que pasar por nuestro pueblo
Para dicha obra se ha presupuestado S/ 13´534, 605.66, Tambogrande se ha convertido nos hemos en la primera municipalidad de la región Piura en lanzar un proceso de esta magnitud, pese al reciente cambio de la ley de contrataciones con el Estado, terminó diciendo Gabriel Madrid Orue..
De municipio octubrino
Embotelladora en la mira de fiscalizadores
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño 
Una multa del 20% y 40% de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria) le aplicaron a la Empresa Inversiones Santa Rosita, dedicada a la repartición de agua en bidones, durante un operativo realizado por la Municipalidad Distrital  Veintiséis de Octubre que dirige el alcalde, Práxedes Llacsahuanga, en diferentes empresas en salvaguarda de la salud y seguridad de la población octubrina.
Según la Oficina de Fiscalización la sanción que le correspondía era la clausura definitiva, pero se les ha dado un plazo de quince días para que regularicen su situación, caso contrario  se procederá al cierre definitivo del local.
Cabe recordar que a Santa Rosita se le aplicó una multa del 20 %  de la UIT equivalente a 790 nuevos soles por no contar con certificado de Defensa Civil, no señalar las rutas de evacuación, personal sin protección y otros. Asimismo a la misma empresa se le aplicó otra multa del 40% de la UIT, porque desde hace cinco años venía trabajando en forma clandestina  al no contar  con licencia de funcionamiento.
Dentro de los centros  comerciales visitados a través de los operativos inopinados que viene realizando la comuna, con el apoyo de la Fiscalía, Defensa Civil, Oficina de Fiscalización también está Makro, a quien se  le encontró todo en regla

Piura alista celebraciones por el Día del Pisco Sour
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño
Se vienen las celebraciones por el Día Nacional del Pisco Sour, y en este marco, la Dirección Regional de la Producción Piura ha previsto una serie de actividades conmemorativas que engalanarán al pisco en su día, este viernes 29 de enero y sábado 6 de febrero.
En estos días se tiene prevista la presentación y coronación de la Miss Pisco Sour 2016, además de un concurso sobre la mejor preparación de esta tradicional bebida peruana y un brindis masivo con autoridades y público presente.
En cuanto a la programación del evento, el viernes 29 de enero, desde las 10:30 de la mañana, en el Club Centro Piurano, se desarrollará la conferencia de prensa para el lanzamiento de programa conmemorativo; la presentación y coronación de la Miss Pisco Sour 2016; y el brindis y degustación.
El sábado 6 de febrero, desde las 10.30 de la mañana, en el C.C. Real Plaza (patio de comidas), se realizará el V Concurso “Mejor Pisco Sour” Piura 2016, en las categorías de estudiantes y aficionados y bartenders profesional; así como la premiación de ganadores del V Concurso “Mejor Pisco Sour” Piura 2016; y el brindis oficial conmemorativo por el Día del Pisco Sour.
Este evento es organizado por la Dirección Regional de la Producción, con el apoyo de la Municipalidad de Piura y auspiciado por el Centro Comercial Real Plaza, Club Centro Piurano, Cámara Regional Empresarial de Restaurantes, Bares y Afines, Asociación Peruana de Bartenders- Piura, Rapel SAC, Ecosac y Spring Ice Hielo.
Cabe resaltar que el Día del Pisco Sour se instituyó con Resolución Ministerial N° 161-2004-PRODUCE, y se celebra el primer sábado de febrero de cada año. Dichas celebraciones están a cargo del Ministerio de Producción y las direcciones regionales de Producción en todo el país.

Serenazgo de La Unión, continúa con operativos inopinados contra bares y cantinas, no cumplen con horarios mi
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño

Vecino de Calle Tumbes de La Unión, denuncia, bar atiende a puertas cerradas a pesar de haber sido clausurado por fiscalización 
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño

miércoles, 27 de enero de 2016

UGELES de la región Piura inician proceso de contratación docente 2016
Miércoles, 27 enero 2016
Magazine Norteño
Con el objetivo de regular el proceso de contratación docente de instituciones públicas de educación básica y garantizar la atención del servicio educativo, el Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la “Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para las contrataciones en el marco de servicio docentes a que hace referencia la Ley 30328”, así lo dio a conocer el Director Regional de Educación Pedro Periche Querevalú. 
Señaló además que la norma aprobada mediante Decreto Supremo N° 002-2016-Minedu, se vienen implementando en las doce Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región Piura, aquí se establece cuatro etapas para el proceso de contratación. En la primera etapa permitirá que los directores designados mediante concurso evalúen a los postulantes del Concurso de Nombramiento y Contratación Docente que hayan obtenido una nota de 14 a más (a partir de 140 puntos).  Este proceso durará hasta el 28 de enero y la adjudicación se realizará el 29 de enero.
Luego se continuará con la adjudicación de plazas en cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en estricto orden de mérito cuya adjudicación se realizará el 1 y 2 de febrero para el nivel inicial, 3 de febrero para primaria y Educación Básica Especial y el día 4 de febrero para secundaria, CETPROS y Educación Básica Alternativa.
Cabe recordar que para el proceso de contrato docente 2016 hay más de 3 mil ochocientas plazas a nivel de las doce Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL)
Se han invertido más de 1 millón 400 mil soles
Antes de inicio del año escolar será inaugurado colegio Señor Cautivo de Ayabaca
Miércoles, 27 enero 2016
Magazine Norteño 
Después de la entrega de una ambulancia al Centro de Salud de Ayabaca, el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, aprovechó su visita a la provincia de la sierra piurana para supervisar la obra de ampliación y mejoramiento de la I.E. Señor Cautivo, la misma que se encuentra concluida y será inaugurada antes del inicio del año escolar, donde se ha invertido S/. 1’456,641.61, en beneficio de 500 estudiantes.
“Esta obra importante la inauguraremos antes de empezar el año escolar. Es un esfuerzo del gobierno regional por mejorar la educación. Hay otros colegios por inaugurar, como es el caso del colegio N°14252, del sector Tailin, en Montero”, dijo.
Hilbck Guzmán explicó que en la región se ha invertido alrededor de 150 millones de soles en 32 colegios, y en Ayabaca, “solo en educación, hemos invertido 18 millones de soles, pero lo que más nos preocupa también es la situación de los docentes, siempre tratando de mejorar sus condiciones, debido al desplazamiento que realizan, hacen semana en lugares alejados. Hay que ayudarlos en mejorar su situación”.
También se reunió con directores de colegios de la jurisdicción Ugel Ayabaca, donde les invocó a estar preparados, capacitarse y a que no deben descuidarse de la carrera magisterial. “Su profesión es loable, pues preparan a niños y niñas de bien para que sean útiles a la sociedad. El Gobierno está pendiente de todos ustedes (maestros), porque son la parte primordial de la educación en la región, ya que estudiantes que formen traerán desarrollo a su distrito”.
“Tenemos que renovar el compromiso que tiene la región con los maestros, sobre todo, aquellos que trabajan en lugares tan distantes. Somos conscientes que debemos mejorar el magisterio, pues el desarrollo lo da la educación”, acotó.
 Por otro lado, el presidente de la APAFA del colegio, Félix Carmen Morocho, dijo: “Estamos muy agradecidos señor gobernador, por esta importante obra construida en nuestro pueblo, donde la niñez ha esperado por mucho tiempo estudiar en aulas adecuadas para su desarrollo escolar”.
Vice gobernador regional participó en ceremonia por II Aniversario de sentencia de la Corte de La Haya 
Miércoles, 27 enero 2016
Magazine Norteño
Con la participación del Vice gobernador regional, Econ. Alfredo Neyra Alemán, se conmemoró esta mañana en la Plaza de Armas el II Aniversario de la lectura de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre los límites marítimos entre la república del Perú y la república de Chile. Ceremonia cívica patriótica organizada por el Ejército Peruano.
El Capitán de Fragata, José Luis Vega Vásquez, en la lectura del discurso de orden remarcó que el 27 de enero de cada año debe ser una fecha importante en nuestro calendario cívico-patriótico que no debe pasar inadvertida, no sólo porque es un reconocimiento a nuestros derechos soberanos del mar de Grau, sino porque al generarlo rendimos un respetuoso homenaje a nuestros próceres y héroes nacionales, pues muchos de ellos derramaron su sangre en aras de la defensa de nuestro país.
Hoy debemos recordar –dijo- lo que objetivamente hemos ganado con el fallo de La Haya. El Perú sostuvo la inexistencia de un límite marino  entre Perú y Chile y el Tribunal falló convalidando este argumento básico, por ello trazó una línea de frontera marítima entre los países y al hacerlo ratificó el 75 % de lo que fue nuestro legítimo y fundamento planteamiento. 
Agregando que de este modo la Corte reconoció el legitimo derecho soberano del Perú sobre más de 50 mil km2 de mar y, ahora en virtud de este fallo, la Marina de Guerra del Perú viene cumpliendo con su misión de ejercer la vigilancia y protección de los intereses nacionales en el ámbito marítimo, a través de su poder naval, salvaguardando la soberanía e integridad de nuestro espacio marítimo, lo cual viene haciendo efectivo desde el día siguiente de  la lectura de la sentencia de la Corte de La Haya.
“Esto ha permitido que nuestra flota pesquera artesanal e  industrial, aquella que antes se hacía a la mar en el sur del país para trabajar en un espacio no mayor a las 48 millas frente a la costa peruana, ahora ejerce derechos soberanos exclusivo sobre las 200 millas marítimas, con lo cual involucra también la flora y fauna presente en la plataforma continental. Así como el suelo y subsuelo que contribuyen directamente al desarrollo de las regiones costeras del sur del país”.
Detalló que lo expuesto ha resultado de un arduo y delicado trabajo coordinado y articulado de diversas instituciones del Estado peruano, sin embargo es necesario hacer mención especial al reconocimiento de la labor ejercida por la Cancillería y el Ministerio de Defensa que convocaron a un destacado y selecto grupo de juristas y diplomáticos, así como a dignos oficiales de la Gloriosa Marina de Guerra del Perú, especialistas en temas marítimos y cartográficos y que en las distintas partes del proceso tuvieron a su cargo la elaboración  de la tesis presentada ante la Corte y la sólida sustentación de la posición peruana, cuyo desempeño merece ser resaltado en esta segunda conmemoración.
“Para reafirmar lo dicho y para conocimiento público en esta fecha tan significativa en horas de la tarde del día de hoy, en un trascendental acto, el jefe de Estado Ollanta Humala Tasso presidirá la ceremonia del afirmado del pabellón nacional de nuestro primer Buque Escuela a Vela denominado:  BAP  “Unión”, el más grande buque de guerra de Sudamérica, sueño que fue anhelado por nuestra armada por muchos años”.
Finalmente el Capitán de Fragata les recordó a  los invitados y público presente lo que dijera Jorge Basadre, sobre la promesa de la vida peruana, esto es  que los peruanos tengamos el derecho a vivir en una nación libre, grande y poderosa, en la que cada uno de nuestros habitantes alcance día a día en el marco de sus responsabilidades, viva la plena felicidad.  Su discurso culminó con un estruendoso y marcial ¡¡Viva el Perú!!

martes, 26 de enero de 2016

Gobernador regional respalda creación de distritos Paccha y Huachuma
Martes, 26 enero 2016
Magazine Norteño
En beneficio de la población, el gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, respaldará la creación de los distritos Paccha y Huachuma, en las provincias de Morropón y Ayabaca, respectivamente.
La reunión con los comités de gestión del centro poblado Paccha y del caserío Huachuma, se realizó en los interiores del Gobierno Regional Piura, donde los pobladores expresaron sus necesidades, preocupaciones y pidieron apoyo a la autoridad regional.
En representación de Paccha, el presidente del comité pro distrito de Paccha, Gumercindo García Palacios, manifestó que tienen el expediente técnico avanzado, además han reunido las firmas y documentación necesaria para ser presentado al gobierno regional, para luego pasar a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde se requerirá de fuerza y unión de todos para ver a Paccha como distrito.
Del mismo modo, Ismael Castillo Berru, alcalde de Paccha, manifestó su agradecimiento por ser recibidos y escuchados por las autoridades; asimismo puntualizó que su localidad está lista para ser formalizada como un distrito.
A su vez, Huachuma estuvo representado por Otoniel Rivera Llacsahuanga, presidente de gestión de creación del distrito de Huachuma, quien manifestó que por ser zona fronteriza con el país hermano de Ecuador, la creación del distrito del mismo nombre debe ser realizada por la PCM, pidiendo el respaldo del gobierno regional para que ayude a impulsar el trámite.Asimismo, José Criollo Morocho, del comité de gestión, manifestó las necesidades del pueblo: “No contamos con atención médica en el centro de salud, también necesitamos una mejor carretera; pero vamos a seguir luchando por convertir a Huachuma en tan anhelado distrito”.
Hilbck Guzmán manifestó que Paccha tiene un avance importante en su expediente técnico y será revisado por la oficina de bienes regionales con inmediatez, para que en menos de un mes pueda ser enviado a la PCM. “Soy testigo que hace dos años se formó este comité y ahora están esperando resultados, del cual vamos a tomar acciones para abreviar los pasos”.
Con respecto a Huachuma, el mandatario regional manifestó que el documento está presentado en Lima, por ser un caso distinto, al ubicarse en zona de frontera. “Cuando regrese el documento de Lima y pidan nuestra opinión la daremos inmediatamente. Vamos a dar las facilidades para convertir a Paccha y Huachuma en distritos”.
Por su parte, la vicepresidenta, Marisol Espinoza Cruz, también estuvo presente en la reunión, respaldando el deseo de los pobladores; asimismo manifestó que se encargará de seguir los expedientes ante la PCM.
Gobierno Regional Piura y Alianza para la Medicina Internacional (AIM)
Suscribirán convenio para que médicos norteamericanos operen gratuitamente en Piura
Martes, 26 enero 2016
Magazine Norteño
Operaciones gratuitas de todo tipo tanto para mujeres y niños de escasos recursos económicos en la región Piura, a cargo de médicos estadounidenses, expertos en robótica, se harán realidad este año. Así lo informó hoy José Castillo, integrante del Servicio humanitario Alianza para la Medicina Internacional (AIM), en Conferencia de Prensa realizada en el auditorio Dr. Luis Antonio Paredes Maceda.
El representante de AIM, piurano con ciudadanía norteamericana, explicó que la meta principal es traer médicos, enfermeras y técnicos de los Estados Unidos y aliviar la demanda que tiene actualmente la región en los servicios a la salud. “Nuestro objetivo es ayudar a los doctores piuranos en la eficacia, fortaleciendo sus capacidades y en todo lo que necesiten”, añadió.
Nuestro visitante detalló que en estos dos primeros días han visitado los hospitales de Santa Rosa, Paita, Sullana y Cayetano Heredia para conocer la realidad en la atención médica y también para coordinar acciones encaminadas a realizar operaciones gratuitas, capacitaciones a técnicos y profesionales en medicina, así como la donación de equipos modernos para los diferentes nosocomios de la región.
Recordó que ayer se han tenido reuniones con el mandatario regional, los responsables de los hospitales y establecimientos de salud en la sede del gobierno regional. “Esta experiencia médica que vamos a realizar próximamente en Piura, ya se ha aplicado en países como Brasil y Colombia en Sudamérica, además de África, Asía y Centroamérica.  Que importante es que el mundo se una al servicio de la humanidad”, anotó.
Por su parte, Jordan Rasmussen, integrante de AIM, explicó que vendrán 2 ó 3 veces al año, para enseñar y aprender de los médicos que trabajan en los hospitales, sobre todo aquellos que realizan operaciones. “Nosotros iremos donde nos propongan, ayudar a los pacientes es lo que queremos hacer”. 
“Les daremos toda la ayuda necesaria. Por lo pronto trabajaremos con los equipos que tienen y luego con los equipos que vienen. Tenemos todo lo necesario para realizar cirugías laparoscópicas, ya sea de vesícula, hernia y otras”, remarcó.
Para finalizar el gerente regional de Desarrollo Social, José Luis Calle Sosa, señaló la necesidad de suscribir un convenio marco interinstitucional con AIM que garantice la participación de los médicos norteamericanos y equipos técnicos en beneficio de los pobladores de la región Piura.