miércoles, 30 de enero de 2008

Miercoles 30 Enero 2008



EN PIURA: SE INICIÓ "LA CATA DE LA CERVEZA BACKUS"
A tarvés de una conferencia de prensa La cercecería Backus, inició desde hoy y hasta el 6 de febrero un interesante y novedoso evento denominado "La Cata de la cerveza Backus", en las instalaciones del Casino Militar de nuestra ciudad ubicado en Bolognesi 1001.
La Cata de Cerveza Backus es con la finalidad de permitir a sus asistentes invitados, comprobar las diferencias que existen entre las distintas cervezas de está importante empresa, en términos de color,aroma,
dulzor, y amargor diferencias que las hacen distintas unas de otras.
Para tal acontecimiento asistieron los funcionarios de Backus encabezados por Carlos Arnillas gerente nacional de Relaciones Públicas, así como Carlos Baca, y Juan Carlos Zaplana, quienes han invitado a los Periodistas de nuestra ciuda, Autoridades y personalidades más representativas de nuestra región.
En piura la Empresa Backus tiene previsto reunir a 2,500 personas, entre ellos 60 periodistas quienes han sido los primeros en iniciar la prueba, haciendose acreedores de medallas de Oro, plata y bronce. Este novedoso evento se ha realizado en Arequipa, Iquitos y Piura luego se realizará en la ciudad de Trujillo terminó diciendo Carlos Arnillas.
Por: Sebastián Yesquén Mendoza

Anunció que de no restablecerse en este lapso dará un paso al costado
JOSÉ AGUILAR SOLICITA AMPLIACIÓN DE SUSPENSIÓN POR UN MES

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, José Aguilar Santisteban, solicitará la ampliación por un mes de su suspensión en el cargo, con el propósito de superar la dolencia a la columna que lo aqueja en la actualidad y que a pesar de su preocupación por retornar al sillón municipal y continuar el trabajo iniciado con miras a lograr el desarrollo de la ciudad, le ha impedido hasta el momento retomar sus labores.

Precisó que este pedido de ampliación de la suspensión que le otorgó el pleno del concejo hasta el 31 de enero, será el último pues de no recuperarse completamente en este lapso, dará un paso al costado en aras de aportar a la gobernabilidad de la ciudad y por ende a su desarrollo.

“He reflexionado y pienso que Piura no puede seguir postergando la solución de sus problemas. Agradezco la confianza que depositaron los piuranos en mí y lamento lo que está sucediendo, pues si doy un paso al costado será por mi salud y no porque huya de la responsabilidad que asumí en enero del año pasado”, señaló José Aguilar.

El alcalde de Piura dejó el sillón municipal desde el 10 de setiembre del año pasado, quedando desde ese momento, al mando de la Municipalidad Provincial, Mónica Zapata de Castagnino.

José Aguilar comenzó a recibir desde el día de hoy (martes), el anunciado tratamiento a la columna vertebral (vertebroplastía), por lo que el médico le recomendó continuar con descanso por el lapso de un mes más.

“Estoy preocupado por retornar a Piura y cumplir con el trabajo que el pueblo me encomendó. Tengan la seguridad que estoy haciendo el máximo esfuerzo para regresar antes de los 30 días, pero si no se logra por razones de salud, entonces daré un paso al costado y no pediré una nueva prórroga a mi suspensión”, enfatizó.

Con mucha convicción y firmeza, José Aguilar realizó este anuncio, seguro de que Piura se merece lo mejor y no puede seguir esperando. “Los piuranos han sido muy generosos y han sabido esperar. Les agradezco todas las muestras de preocupación por mi estado de salud y los buenos deseos para que retorne y continúe trabajando por mi ciudad, como siempre lo he hecho”.


CMAC PAITA: CUENTA CON 17 CAJEROS CORRESPONSALES

En desayuno conferencia llevado a cabo en el Hotel Los Portales de nuestra ciudad, La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana CMAC, los funcionarios de dicha entidad informaron a los hombres y mujeres de prensa local, entre ellos el Presidente del directorio CPC Joel Siancas Ramírez quién anunció funcionamiento de seis nuevos cajeros corresponsales, autorizados por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP a la Caja Municipal de Sullana, incrementándose a 17 cajeros Cajamax, al cumplir esta entidad financiera 21 años de funcionamiento. Al respecto señaló que en estos cajeros corresponsales denominados Cajamax, los clientes de la Caja Municipal de Sullana podrán utilizar su tarjeta de débito, para retirar efectivo de sus cuentas y realizar depósitos de ahorros; además de pagar sus cuotas de crédito y cancelación de los mismos, teniendo como un monto tope de 500 soles, y la disponibilidad de caja de cada uno de los establecimientos en Piura, Castilla, Sullana y Paita, al igual que otras regiones. Por su parte Samy Calle, gerente de crédito de la CMAC Sullana, puntualizó sobre la labor de responsabilidad social de esta entidad financiera, y la mejora en el campo de las microfinanzas. Joel Siancas dijo que a través de la Web sus clientes podrán generar simuladores de crédito y simuladores de ahorro, además de hacer transferencias entre cuentas.

Los Cajeros Corresponsales en Piura están ubicados en súper mercados Multiplaza, Cadenas súper mercados Cosstos, Librería Pacífico, Francia Leal entre otros.






SECHURA: CELEBRÓ SUS 14 AÑOS COMO PROVINCIA
El 29 de enero la Provincia de Sechura celebró sus 14 años de creación como Provincia, para ello las autoridades de esa localidad lo festejaron a lo grande en la cual fueron engalanados con la presencia de los Congresistas José Carlos Carrasco Távara y Marisol Espinoza Cruz y el regidor de la municipalidad de Piura Ciro Feria Madrid. Mientras que la Reina de Sechura, Viviana Paredes Fernández y la Señorita Turismo, Elena Paiva Zapata dieron realce a tal acontecimiento.
El Alcalde Sechurano Santos Valentín Querevalú Periche, en su alocución dijo: “Debemos trabajar más y mirar el gran horizonte que se le avecina a Sechura. Esta provincia tiene un buen crecimiento, vamos por buen rumbo”, y entre tanto el burgomaestre comprometió a las instituciones a buscar el ordenamiento de la provincia, dejando de lado la informalidad; así mismo dijo que este año 2008 los asentamientos humanos contarán con el servicio de alcantarillado. Entre los primeros logros que destacó durante su gestión, El burgomaestre aseguró que el Proyecto Binacional beneficirá al sector agrícola distribuyendo entre los seis distritos 300 mil dólares para financiar el revestimiento de los canales Córdova Zeta de Rinconada LLicuar, Alto El Peligro en Miraflores- Bellavista, y acaba de firmar el convenio para el revestimiento del canal La Pera en el Caserío de Tajamar.
Por otro lado se le notó preocupado por los problemas en el cual reconoció la controversia generada por el artículo 3 de la Ley de creación de l Sechura, donde deja fuera de sus límites la Caleta La Tortuga. Querevalú exigió a los congresistas presentes coordinar en el Congreso para que se rectifique dicha Ley. En su intervención pidió a las autoridades locales y a la población en general a trabajar unidos, sin distinción política, para lograr el progreso de y bienestar de la provincia y sus distritos. En el tradicional desfile participaron Trabajadores municipales, Fuerzas Armadas, Comités de vaso de leche, comedores populares y comunidades católicas.

martes, 29 de enero de 2008


CMAC PAITA: SEGURO DE SEPELIO PARA SUS CLIENTES

Con el propósito de dar tranquilidad a sus clientes La Caja Municipal de Ahorro y
Crédito de Paita CMAC en Alianza Estratégica con MAPFRE han creado el seguro de sepelio que garantiza la cobertura de los gastos de sepelio al 100%, así lo anunciaron en conferencia de prensa del Hotel Costa del Sol, los funcionarios de ambas instituciones.
Podrán afiliarse a este seguro, las personas mayores de 18 años y menores de 66 años de edad, pagando 2.99 soles mensuales. El cliente permanecerá asegurado hasta los 70 años y puede contar con más de un seguro de vida.En caso de muerte del titular asegurado, MAPFRE cubre todos los gastos al 100% a través de la corporación Finisterre, que incluye ataúd, instalación y acondicionamiento del velatorio, traslado desde el domicilio hasta el lugar del velatorio, capilla ardiente, y carroza.
La CMAC Paita en alianza con MAPFRE indicaron que este seguro garantiza cubrir completamente estos gastos. Y los que podrán acceder a este seguro son personas mayores de 18 años y menores de 66, que gocen de buena salud y sean clientes de la institución. Además, el cliente podrá contar con más de un seguro de sepelio. El producto cubre el servicio de sepelio y la indemnización con 2800.00 soles por cada seguro adicional vigente. El costo es de 2.99 soles mensuales. También trámites de sepelio, vehículo de acompañamiento, ceremonia de inhumación, responso, indicó Juan Jáuregui, director de Banca y Seguros de MAPFRE Perú.Julio Aguilar Martínez, gerente de Administración de la CMAC-Paita, señaló que es importante que la sociedad comprenda la necesidad de los seguros, con lo cual se busca satisfacer las necesidades de los clientes en las distintos lugares donde tiene oficinas la CMAC-Paita.

lunes, 28 de enero de 2008






Monseñor Satisfecho por que Estado, Empresa privada, iglesia y Comunidad:
TRABAJAN JUNTOS POR LA FE
El esfuerzo de la Empresa privada como es Petro - tech Peruana S.A. y la Municipalidad distrital de la Brea – Negritos, se pusieron a trabajar de la mano en beneficio de la comunidad católica de ese lugar, ya que tuvieron que esperar 5 años para que sus sueños se vean cristalizados y ahora ya es un hecho. Negritos ya tiene su parroquia llamada Cristo Rey, con una estructura adecuada para el desarrollo espiritual y religioso de sus moradores.
La Inauguración se realizó el domingo 27 de enero, y hasta el pueblo negriteño concurrió el monseñor José Antonio Eguren Anselmo, Arzobispo de Piura y Tumbes, El Alcalde Talara José Vitonera Infante, de la Brea – Negritos José Távara Atoche, Los Congresistas José Carrasco Távara y Fabiola Morales Castillo, así como William Kallop Presidente de Petro - tech, y su esposa Cristina Newal de Kallop.
“Es muy satisfactorio ver como el Estado, la empresa privada, la Iglesia y la comunidad trabajan juntos por la fe”, señaló el monseñor Eguren Anselmi, durante la inauguración de la iglesia Cristo Rey. El intenso calor no fue impedimento para que centenares de fieles se dieran cita en la Plaza Miguel Grau de Negritos, para ser fieles testigos de la inauguración de la nueva iglesia en su distrito. La ceremonia se inició a las 11.00 a.m., pero muchos de los feligreses acudieron desde tempranas horas de la mañana a formar largas colas en las afueras del templo para ser partícipes de la primera misa en esta iglesia, celebrada por monseñor José Antonio Eguren junto con el párroco de la localidad, el sacerdote Alejandro Sullón, acompañados por otros ministros de la Iglesia.
El alcalde distrital Távara Atoche informó que la empresa privada en este caso Petrotech invirtió S/. 700 mil Soles, y el resto es aporte de la comuna negriteña, indicando que dicha construcción ha costado más de un millón y medio de soles, cantidad que fue asumida por la mencionada empresa y la Municipalidad de La Brea - Negritos, sin dejar de lado a la comunidad, que contribuyó con su limosna dominical para reunir el monto. La nueva iglesia de la parroquia Cristo Rey se ha levantado sobre un área de 1,213 metros cuadrados,
El dinero invertido por Petro – Tech peruana se utilizó en la compra de los materiales de construcción, instalación de los pisos, accesos, escaleras, techos, sistema eléctrico, menaje para el acabado, accesorios religiosos, costos del transporte y personal a cargo de la obra. De manera que Petro-Tech Peruana reafirma su compromiso con la comunidad, el mismo que fue asumido desde el inicio de sus operaciones.
La nueva iglesia Cristo Rey es un proyecto que se trabajó desde el año 2003 en la gestión del ex alcalde de Negritos, Dr. Pedro Hoyos. Este año, la reconstrucción de la iglesia se hecho realidad gracias a la participación conjunta de las autoridades distritales, provinciales, la empresa Petro-Tech S.A. y la comunidad, quienes en forma diferente, aportaron su granito de arena para la ejecución de la obra.
Casi al final de la ceremonia religiosa, el alcalde distrital de Negritos, José Távara Atoche, hizo entrega de las llaves de la ciudad a Monseñor José Antonio Eguren, como muestra de agradecimiento por inaugurar la Parroquia.A los esposos William y Cristina Kallop, dueños de Petro-Tech, se les entregó las medallas de la ciudad, en gratitud a su aporte hacia la comunidad cristiana.

A vocalista de Caribeños Armando Junior:
CHOLA CHABUCA DIO PATADITA DE LA SUERTE

En el Súper Complejo de la Carretera Panamericana Norte Ernesto Pimentel Yesquén conocido como "La Chola Chabuca" fue la encargada de darle la patadita de la buena suerte al nuevo vocalista de “Caribeños de Guadalupe”, Armando Junior, ante las miles de personas que abarrotaron dicho local.


Por otro lado, representantes de la agrupación norteña aclararon que la presencia de Erick Elera y Christian Domínguez será como “Los del Barrio” y no como los nuevos rostros del grupo. Ellos no asistieron al “Reventonazo” de la Chola que se desarrolló en un local del cono norte y donde eran esperados por el público y la prensa especializada, lamentablemente brillaron por su ausencia. Christian declaró que “Los del Barrio” seguirán ofreciendo presentaciones y que eventualmente acompañarán a Caribeños.


Es que al parecer su representante, la productora Michelle Alexander, finalmente no les dio el permiso respectivo para dejar la agrupación que formó con su auspicio.

Por enfermedad de su Padre Rossy War Dijo:
ME DA PENA VERLO ASÍ
La cantante de la Technocumbia peruana Rossy War la popular "Ronquita" necesita de apoyo moral y fuerza de sus allegados , se encuentra triste porque la salud de el Señor Víctor Carlos Balarezo, su padre empeora cada día que pasa de la enfermedad de El Parkinson que viene pasediendo.
Rossy no pierde la fe y las esperanzas de que su Papá logre recuperar la estabilidad pués como cualquier hija, no quiere perderlo.

“Me da pena verlo así con esa enfermedad del parkinson, él piensa que se va a morir, no sabe qué hacer, se siente impotente. Ahora tratamos de distraerlo”, precisó.
Por otro lado, se siente feliz por el homenaje que le hizo Jeanet Barboza en su programa, donde juntó a su familia y su hijo interpretó la canción “Perdona mi error”, que compuso su esposo Tito Mauri.
“Estuvo bonito, me hicieron emocionar y más con la canción que cantamos a dúo con Ada, ‘Curandero de amor’. Los problemas que tuve con ella ya pasaron”, recalcó la popular ronquita.

SEPARAN A CUATRO SERENOS DE MUNICIPALIDAD
















Ante la denuncia propalada por un medio de comunicación escrito local, la Municipalidad Provincial de Piura, por decisión de la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, separó a cuatro serenos del Secom, quienes fueron sorprendidos libando alcohol en horas de servicio. El inspector Marco Saldarriaga fue sancionado por ese caso.
En conferencia de prensa, a autoridad municipal, Mónica Zapata quien estuvo acompañada del gerente del Secom, César Barreto Flores, manifestó que después de efectuarse las averiguaciones correspondientes se tomó la drástica medida de retirar a los serenos Alexis Olaya Cornejo, Jair Ibáñez Chávez, Romel García Huaroche y Erick Palacios Torres, a quienes un diario los fotografió tomando chicha y reposando en horas de trabajo en una vivienda de la UPIS Monterrico. Asimismo, se sanciona administrativamente al inspector Marco Saldarriaga.
El gerente del Secom, César Barreto Flores dijo que se trata de trabajadores contratados por Servicios No Personales (SNP), a quienes por haber usado vehículos públicos y uniforme reglamentario se está viendo abrirles un proceso legal para aplicarles la sanción correspondiente.
Informó que hasta el momento unos catorce efectivos han salido del Serenazgo, ocho fueron sancionados por abandono de trabajo, y seis por haber renunciado voluntariamente. Barreto indicó que los serenos brindan seguridad a la ciudad, para lo cual los integrantes deben ser disciplinados y responsables.
Por su parte, la alcaldesa Mónica Zapata sostuvo que ha pedido una evaluación total del personal del Secom, porque se busca mejorar el servicio de seguridad ciudadana. Pidió a los medios de comunicación a seguir denunciando este tipo de casos que ayudan a mejorar la gestión. “El compromiso es con la ciudad y no podemos defraudar a la población”, enfatizó.
Adelantó que esta semana se hará la entrega oficial de las 20 camionetas al Secom para afianzar la seguridad, pues sólo falta las placas para ponerlas operativas. Asimismo, se adquirirá 30 videocámaras y se realizará la construcción de los puestos de auxilios rápidos .

domingo, 27 de enero de 2008

JÍBITO Y SOJO LISTOS PARA ENFRENTAR EL APEC


















Estudiantes y autoridades de:
JÍBITO Y SOJO LISTOS PARA ENFRENTAR EL APEC


Aproximadamente un centenar de estudiantes del tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria, así como autoridades de las localidades de Jíbito y Sojo, vienen participando del programa de capacitación en temas de identidad cultural, que ha impulsado la municipalidad distrital de Miguel Checa, con motivo de estar próximos a la celebración de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Así lo anunció el alcalde de esta localidad, Pedro Zapata Socola, tras indicar que el objetivo de estas actividades es crear conciencia en la población y que sepa la riqueza de su pasado.

“En Miguel Checa se encuentra la Casona de Sojo, además existen pirámides truncas que hasta el momento no han sido afectadas y para lo cual buscaremos que sean estudiadas por arqueólogos del INC. El distrito de Miguel Checa se proyecta frente al APEC como polo de desarrollo cultural de la región. Debemos promoverla”, sostuvo el alcalde.

El burgomaestre indicó que las expositores están a cargo de la Mgtr. Ruth Rosa Navarro y la Lic. Diana Aguirre Manrique, ambas docentes de la facultad de Ciencias Sociales de la Udep, y en tanto también se dictan charlas en patrimonio cultural y conciencia nacional.

Agregó que la oficina de Turismo en la primera semana de febrero iniciará una capacitación para mujeres artesanas a fin de promover el desarrollo sostenible del distrito. Las inscripciones son gratuitas.