martes, 29 de enero de 2008


CMAC PAITA: SEGURO DE SEPELIO PARA SUS CLIENTES

Con el propósito de dar tranquilidad a sus clientes La Caja Municipal de Ahorro y
Crédito de Paita CMAC en Alianza Estratégica con MAPFRE han creado el seguro de sepelio que garantiza la cobertura de los gastos de sepelio al 100%, así lo anunciaron en conferencia de prensa del Hotel Costa del Sol, los funcionarios de ambas instituciones.
Podrán afiliarse a este seguro, las personas mayores de 18 años y menores de 66 años de edad, pagando 2.99 soles mensuales. El cliente permanecerá asegurado hasta los 70 años y puede contar con más de un seguro de vida.En caso de muerte del titular asegurado, MAPFRE cubre todos los gastos al 100% a través de la corporación Finisterre, que incluye ataúd, instalación y acondicionamiento del velatorio, traslado desde el domicilio hasta el lugar del velatorio, capilla ardiente, y carroza.
La CMAC Paita en alianza con MAPFRE indicaron que este seguro garantiza cubrir completamente estos gastos. Y los que podrán acceder a este seguro son personas mayores de 18 años y menores de 66, que gocen de buena salud y sean clientes de la institución. Además, el cliente podrá contar con más de un seguro de sepelio. El producto cubre el servicio de sepelio y la indemnización con 2800.00 soles por cada seguro adicional vigente. El costo es de 2.99 soles mensuales. También trámites de sepelio, vehículo de acompañamiento, ceremonia de inhumación, responso, indicó Juan Jáuregui, director de Banca y Seguros de MAPFRE Perú.Julio Aguilar Martínez, gerente de Administración de la CMAC-Paita, señaló que es importante que la sociedad comprenda la necesidad de los seguros, con lo cual se busca satisfacer las necesidades de los clientes en las distintos lugares donde tiene oficinas la CMAC-Paita.

lunes, 28 de enero de 2008






Monseñor Satisfecho por que Estado, Empresa privada, iglesia y Comunidad:
TRABAJAN JUNTOS POR LA FE
El esfuerzo de la Empresa privada como es Petro - tech Peruana S.A. y la Municipalidad distrital de la Brea – Negritos, se pusieron a trabajar de la mano en beneficio de la comunidad católica de ese lugar, ya que tuvieron que esperar 5 años para que sus sueños se vean cristalizados y ahora ya es un hecho. Negritos ya tiene su parroquia llamada Cristo Rey, con una estructura adecuada para el desarrollo espiritual y religioso de sus moradores.
La Inauguración se realizó el domingo 27 de enero, y hasta el pueblo negriteño concurrió el monseñor José Antonio Eguren Anselmo, Arzobispo de Piura y Tumbes, El Alcalde Talara José Vitonera Infante, de la Brea – Negritos José Távara Atoche, Los Congresistas José Carrasco Távara y Fabiola Morales Castillo, así como William Kallop Presidente de Petro - tech, y su esposa Cristina Newal de Kallop.
“Es muy satisfactorio ver como el Estado, la empresa privada, la Iglesia y la comunidad trabajan juntos por la fe”, señaló el monseñor Eguren Anselmi, durante la inauguración de la iglesia Cristo Rey. El intenso calor no fue impedimento para que centenares de fieles se dieran cita en la Plaza Miguel Grau de Negritos, para ser fieles testigos de la inauguración de la nueva iglesia en su distrito. La ceremonia se inició a las 11.00 a.m., pero muchos de los feligreses acudieron desde tempranas horas de la mañana a formar largas colas en las afueras del templo para ser partícipes de la primera misa en esta iglesia, celebrada por monseñor José Antonio Eguren junto con el párroco de la localidad, el sacerdote Alejandro Sullón, acompañados por otros ministros de la Iglesia.
El alcalde distrital Távara Atoche informó que la empresa privada en este caso Petrotech invirtió S/. 700 mil Soles, y el resto es aporte de la comuna negriteña, indicando que dicha construcción ha costado más de un millón y medio de soles, cantidad que fue asumida por la mencionada empresa y la Municipalidad de La Brea - Negritos, sin dejar de lado a la comunidad, que contribuyó con su limosna dominical para reunir el monto. La nueva iglesia de la parroquia Cristo Rey se ha levantado sobre un área de 1,213 metros cuadrados,
El dinero invertido por Petro – Tech peruana se utilizó en la compra de los materiales de construcción, instalación de los pisos, accesos, escaleras, techos, sistema eléctrico, menaje para el acabado, accesorios religiosos, costos del transporte y personal a cargo de la obra. De manera que Petro-Tech Peruana reafirma su compromiso con la comunidad, el mismo que fue asumido desde el inicio de sus operaciones.
La nueva iglesia Cristo Rey es un proyecto que se trabajó desde el año 2003 en la gestión del ex alcalde de Negritos, Dr. Pedro Hoyos. Este año, la reconstrucción de la iglesia se hecho realidad gracias a la participación conjunta de las autoridades distritales, provinciales, la empresa Petro-Tech S.A. y la comunidad, quienes en forma diferente, aportaron su granito de arena para la ejecución de la obra.
Casi al final de la ceremonia religiosa, el alcalde distrital de Negritos, José Távara Atoche, hizo entrega de las llaves de la ciudad a Monseñor José Antonio Eguren, como muestra de agradecimiento por inaugurar la Parroquia.A los esposos William y Cristina Kallop, dueños de Petro-Tech, se les entregó las medallas de la ciudad, en gratitud a su aporte hacia la comunidad cristiana.

A vocalista de Caribeños Armando Junior:
CHOLA CHABUCA DIO PATADITA DE LA SUERTE

En el Súper Complejo de la Carretera Panamericana Norte Ernesto Pimentel Yesquén conocido como "La Chola Chabuca" fue la encargada de darle la patadita de la buena suerte al nuevo vocalista de “Caribeños de Guadalupe”, Armando Junior, ante las miles de personas que abarrotaron dicho local.


Por otro lado, representantes de la agrupación norteña aclararon que la presencia de Erick Elera y Christian Domínguez será como “Los del Barrio” y no como los nuevos rostros del grupo. Ellos no asistieron al “Reventonazo” de la Chola que se desarrolló en un local del cono norte y donde eran esperados por el público y la prensa especializada, lamentablemente brillaron por su ausencia. Christian declaró que “Los del Barrio” seguirán ofreciendo presentaciones y que eventualmente acompañarán a Caribeños.


Es que al parecer su representante, la productora Michelle Alexander, finalmente no les dio el permiso respectivo para dejar la agrupación que formó con su auspicio.

Por enfermedad de su Padre Rossy War Dijo:
ME DA PENA VERLO ASÍ
La cantante de la Technocumbia peruana Rossy War la popular "Ronquita" necesita de apoyo moral y fuerza de sus allegados , se encuentra triste porque la salud de el Señor Víctor Carlos Balarezo, su padre empeora cada día que pasa de la enfermedad de El Parkinson que viene pasediendo.
Rossy no pierde la fe y las esperanzas de que su Papá logre recuperar la estabilidad pués como cualquier hija, no quiere perderlo.

“Me da pena verlo así con esa enfermedad del parkinson, él piensa que se va a morir, no sabe qué hacer, se siente impotente. Ahora tratamos de distraerlo”, precisó.
Por otro lado, se siente feliz por el homenaje que le hizo Jeanet Barboza en su programa, donde juntó a su familia y su hijo interpretó la canción “Perdona mi error”, que compuso su esposo Tito Mauri.
“Estuvo bonito, me hicieron emocionar y más con la canción que cantamos a dúo con Ada, ‘Curandero de amor’. Los problemas que tuve con ella ya pasaron”, recalcó la popular ronquita.

SEPARAN A CUATRO SERENOS DE MUNICIPALIDAD
















Ante la denuncia propalada por un medio de comunicación escrito local, la Municipalidad Provincial de Piura, por decisión de la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, separó a cuatro serenos del Secom, quienes fueron sorprendidos libando alcohol en horas de servicio. El inspector Marco Saldarriaga fue sancionado por ese caso.
En conferencia de prensa, a autoridad municipal, Mónica Zapata quien estuvo acompañada del gerente del Secom, César Barreto Flores, manifestó que después de efectuarse las averiguaciones correspondientes se tomó la drástica medida de retirar a los serenos Alexis Olaya Cornejo, Jair Ibáñez Chávez, Romel García Huaroche y Erick Palacios Torres, a quienes un diario los fotografió tomando chicha y reposando en horas de trabajo en una vivienda de la UPIS Monterrico. Asimismo, se sanciona administrativamente al inspector Marco Saldarriaga.
El gerente del Secom, César Barreto Flores dijo que se trata de trabajadores contratados por Servicios No Personales (SNP), a quienes por haber usado vehículos públicos y uniforme reglamentario se está viendo abrirles un proceso legal para aplicarles la sanción correspondiente.
Informó que hasta el momento unos catorce efectivos han salido del Serenazgo, ocho fueron sancionados por abandono de trabajo, y seis por haber renunciado voluntariamente. Barreto indicó que los serenos brindan seguridad a la ciudad, para lo cual los integrantes deben ser disciplinados y responsables.
Por su parte, la alcaldesa Mónica Zapata sostuvo que ha pedido una evaluación total del personal del Secom, porque se busca mejorar el servicio de seguridad ciudadana. Pidió a los medios de comunicación a seguir denunciando este tipo de casos que ayudan a mejorar la gestión. “El compromiso es con la ciudad y no podemos defraudar a la población”, enfatizó.
Adelantó que esta semana se hará la entrega oficial de las 20 camionetas al Secom para afianzar la seguridad, pues sólo falta las placas para ponerlas operativas. Asimismo, se adquirirá 30 videocámaras y se realizará la construcción de los puestos de auxilios rápidos .

domingo, 27 de enero de 2008

JÍBITO Y SOJO LISTOS PARA ENFRENTAR EL APEC


















Estudiantes y autoridades de:
JÍBITO Y SOJO LISTOS PARA ENFRENTAR EL APEC


Aproximadamente un centenar de estudiantes del tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria, así como autoridades de las localidades de Jíbito y Sojo, vienen participando del programa de capacitación en temas de identidad cultural, que ha impulsado la municipalidad distrital de Miguel Checa, con motivo de estar próximos a la celebración de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Así lo anunció el alcalde de esta localidad, Pedro Zapata Socola, tras indicar que el objetivo de estas actividades es crear conciencia en la población y que sepa la riqueza de su pasado.

“En Miguel Checa se encuentra la Casona de Sojo, además existen pirámides truncas que hasta el momento no han sido afectadas y para lo cual buscaremos que sean estudiadas por arqueólogos del INC. El distrito de Miguel Checa se proyecta frente al APEC como polo de desarrollo cultural de la región. Debemos promoverla”, sostuvo el alcalde.

El burgomaestre indicó que las expositores están a cargo de la Mgtr. Ruth Rosa Navarro y la Lic. Diana Aguirre Manrique, ambas docentes de la facultad de Ciencias Sociales de la Udep, y en tanto también se dictan charlas en patrimonio cultural y conciencia nacional.

Agregó que la oficina de Turismo en la primera semana de febrero iniciará una capacitación para mujeres artesanas a fin de promover el desarrollo sostenible del distrito. Las inscripciones son gratuitas.

sábado, 26 de enero de 2008

LOS 15 AÑOS DE CORAZÓN SERRANO




La Fiesta será en el Club de Tiro de Piura
LOS 15 AÑOS DE CORAZÓN SERRANO
Los Reyes de la cumbia sanjuanera "Corazón Serrano", dirigidos por Lorenzo Guerrero Neira, se vienen preparando para celebrar con todos sus seguidores sus 15 años de vida artística, y para tal acontecimiento se ha programado un espectáculo de primera.


La fiesta se realizará en el local de los grandes espectáculos el Club de Tiro hasta alli llegarán para confraternizar con los anfitriones: Orquesta América de Lima, Sexteto Internacional de Carlos Vidal, entre otros. Así mismo se anuncia interesantes regalos como: gigantes almanaques, polos,llaveros, compactos,DVDs, pantalones, camisas y mucho más.

Corazón Serrano ha preparado lo mejor de su repertorio desde "Alitas Quebradas" como las recientes canciones que han grabado para un importante sello discográfico de la capital.
Corazón Serrano, además de Lorenzo primera guitarra lo integran sus Hermanos Edwin, vocalista y tecladista, Irma y Edita vocalistas principales, y en el bajo Isidro Guerrero Neira¡ Así como tambiñen Marcos Córdova pianista, Mario Lazo Timbalero, Julio Vicente en las tumbas, Jorge León Baterista, Néstor Adrianzen Cantante, Miguel Calle en la animación y como responsable del sofisticado sonido de amplifcación el Ingº Beto Navarro .


"ELMER "CHICO" YAIPÉN NOS TIENE MIEDO"


Leonard León vocalista de América Afirmó que:
"ELMER "CHICO" YAIPÉN NOS TIENE MIEDO"


El cantante de moda Leonard León, quién acaba de estampar su firma e integrar la Orquesta "América" del Promotor Alfredo Jamanca, Leonard,, dijo que el Director del Grupo 5 Elmer "Chico" Yaipén Quesquén, nos tiene miedo, es por ello que se jaló a Tommy Portugal quién dejó a los Caribeños. Asi mismo le deseó toda clase de suerte, porque es su amigo. Cabe indicar que Leonard León, fue integrante del Grupo 5 de Monsefú Chiclayo.

¿Todo el ambiente de la cumbia está movido con estas incorporaciones, verdad?
Bueno, sí. Hay movidas, pero han sucedido después que lanzamos el grupo 'América'. Estamos trabajando de forma silenciosa y las cosas vienen saliendo de la mejor manera. 'Chico' (Elmer Yaipén) nos tiene miedo, se ha dado cuenta que pierde piso y necesita de alguien con imagen, por eso se ha jalado a Tommy.
Es decir, ¿tú dejaste un vacío grande?
No podría decir eso, pero se nota que les hace falta imagen. Tommy tiene eso y, además, es buen cantante. Es mi amigo y le deseo lo mejor. sin embargo, este año es mío y del grupo 'América'.

¿Piensas que 'Los Caribeños' han quedado desmantelados con la salida de Tommy?
Los Caribeños' son una institución muy sólida y sabrán qué hacer para seguir en el gusto del público.
¿Tú ganabas más o menos 500 soles que, dicen, percibirá Tommy en el 'Grupo 5'?
No hablo de esos temas, sino de música.

viernes, 25 de enero de 2008


Cantante Lucho Paz exige a empresarios:
QUE NO ENGAÑEN AL PÚBLICO Y PIDIÓ RESPETO


Desde el pasado 31 de diciembre del año pasado, el cantante chiclayano Lucho Paz, ya no pertenece a la Orquesta de Cumbia Caña Brava, El se sinte un tanto mortificado ya que en algunos Medios de Comunicación aseguraron su presencia en la Serenata por el Aniversario de Lima que se realizó en la plaza mayor y eso fue falso, aseguró. Por Motivos profesionales, La voz elegante de la cumbia peruana, decidió separarse de Caña Brava, porque quiere cumplir su sueño de toda la vida, lanzarse como empresario y con su propia orquesta denominado Lucho Paz y su Banda Brava”.


Lucho dijo:“Yo no quiero que engañen al público, y menos que sigan utilizando mi nombre. Pido respeto porque soy un artista de trayectoria que ahora cuenta con su propia agrupación “Lucho Paz y su Banda Brava”. Tengo entendido que los empresarios que trabajaron conmigo anteriormente siguen utilizando mi imagen y eso no lo voy a permitir, porque mis abogados ya se están encargando de ese asunto”, dijo mortificado el interprete que sacó a la luz el tema “Qué levante la mano”, “Tu amor fue una mentira” y “El Casorio” “Creo que publico hay para todos, y quiero aprovechar esta oportunidad para decirles a estos señores que me dejen tranquilo porque utilizaron mi nombre son su grupo en la serenata del Aniversario de Lima, y eso significa una gran mentira.”, dijo “Además me siento indignado porque me he enterado que aquellos empresarios han mandado a poner banderolas y afiches con mi nombre por las avenidas, para engañar al publico en sus espectáculos a realizarse en lima. Soy una persona que tiene corazón y les desea todo lo mejor en su futuro. Pero por favor no mientan al publico en utilizar mi imagen, y déjenme tranquilo porque ahora cuento con mi propia orquesta “Lucho Paz y su Banda Brava”, y pronto me verán en los escenarios por todo el país con nuevos temas que harán deleitar a todos mis compatriotas”, expresó ‘La Voz elegante de la cumbia peruana’

Vocalista Gerald García, pasó integrar
Armonía 10 de Piura que dirige Walter Lozada
Ofrecen buena prima y hasta 500 soles por chivo
DIRECTORES DE ORQUESTAS SE PELEAN POR CANTANTES

Los Directores de Orquestas y Grupos se pelean cantantes para seguir en la cima de la popularidad. Los pases de la cumbia se están dando como en el fútbol. Aunque las sumas no son tan astronómicas como en el balompié, las ofertas económicas que últimamente salen a la luz están haciendo que los empresarios del género tropical se "pongan moscas" para asegurar a sus mejores voces. Gerald García dejó "Kaliente" para ponerse la camiseta de "Armonía 10" y dicen que la oferta de Walter Lozada fue de entre 300 a 400 nuevos soles por show. Suma nada despreciable, como los 500 nuevos soles por presentación y los 20 mil nuevos soles de prima que habría recibido Tommy Portugal de parte del "Grupo 5" para cambiar de camiseta. Hay que apuntar que los grupos, dependiendo de su momento, pueden tener de dos a ocho presentaciones a la semana. Otro jugoso pase fue del "charapa" Esaud Suárez, quien estuvo en "Kaliente" de Iquitos y saltó a la popularidad con "Caribeños". Recibió de la orquesta de Estanis Mogollón, "Stanys Band", nada menos que una prima de 15 mil dólares, una casa en Lima y una camioneta 4x4. Leonard León, ex "Grupo 5", también, quería aumento de sueldo de los 300 nuevos soles por show que le pagaba Elmer Yaipén, pero fue más tentadora la oferta del empresario Alfredo Jamanca y fugó al grupo "América". De igual forma, se dice que Marco Antonio Guerrero habría recibido una prima de diez mil dólares para hacer dúo con Leonard y está feliz