viernes, 29 de enero de 2016

Javier Atkins candidato al congreso por PPK, promete dictar políticas, leyes y normas que permitan mejorar la calidad de vida de todo los peruanos 
Viernes 29 enero 2016
Magazine Norteño
Mario Moncada,TPEA, invierte más de 17 millones de soles en la adquisición de una nueva grua para el puerto, y funcionaría en el segundo semestre del pte año, 
viernes 29 enero 2016
Magazine Norteño



Nuevo establecimiento de salud de Máncora mejorará atención de pobladores y turistas
Viernes, 29 enero 2016
Magazine Norteño 
Para hacer frente a la creciente demanda de servicios de salud incentivado por el turismo, el Gobierno Regional Piura construirá un moderno centro de salud I-4, en el distrito de Máncora, para lo cual recoge la opinión de la población beneficiaria y de los representantes de los sectores, en los talleres de involucrados, base para la realización del proyecto.
Con la finalidad de elaborar los estudios de pre inversión, la consultora a cargo realizó un taller que contó con la participación de los representantes de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, Dirección Regional de Salud, Municipalidad Distrital de Máncora, Unidad Formuladora de la Gerencia Regional de Infraestructura, así como del establecimiento de salud.
El médico jefe, Dante Ramírez Mío, consideró que de acuerdo al número de habitantes, sí es recomendable un establecimiento de nivel I-4, pero dada las características de esta ciudad donde se producen accidentes de tránsito por ingesta de alcohol, por ejemplo, es necesario dotarlo de una unidad de producción de servicios, como sala quirúrgica y unidad de sangre.
Además de los accidentes, son frecuentes las enfermedades gastrointestinales, las picaduras de raya y las quemaduras por sobre exposición al sol, por lo que se está considerando la contratación de un dermatólogo en el nuevo proyecto. Además, el actual establecimiento de nivel I-3 resulta insuficiente en su capacidad para atender a esta población.
El regidor de la municipalidad, Francisco Flores, consideró importante elevar de categoría al actual establecimiento I-3, compromiso que fue asumido por el gobernador Reynaldo Hilbck, y que en pocos meses se pondrá en marcha. Indicó que con el nuevo proyecto, que también considera la contratación de recurso humano y su capacitación, se contará con cuatro médicos, y la atención se llevará a cabo las 24 horas.
 La población de Máncora asciende a 13 mil habitantes, y en época alta de verano, llega a 16 mil, indicó el regidor. 
Se reactiva mesa técnica de apicultura
Viernes, 29 enero 2016
Magazine Norteño
Con miras a reactivar la Mesa Técnica Apícola que permita dinamizar de manera ordenada y fortalecer esta actividad en el bosque seco, se reunieron representantes de distintas instituciones en la sede del Gobierno Regional Piura.
La iniciativa partió del Programa Norbosque de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y la ONG Heifer Proyect International (HPI) que desarrolla actividades en las comunidades campesinas Ignacio Távara Pasapera, Juan Velasco Alvarado y San Juan Bautista de Catacaos próximos a constituir una cooperativa de apicultores con mayores compromisos y perspectivas de desarrollo.
Los asistentes intercambiaron ideas, criterios y experiencias, coincidiendo en retomar el trabajo de la Mesa Apicola creada años atrás con Ordenanza Regional, evaluar lo avanzado y establecer un Plan de Trabajo que reactive y dinamice su funcionamiento, para hacer de la apicultura una actividad rentable que contribuya a la Seguridad Alimentaria y que a la vez sirva también para darle sostenibilidad al bosque seco.
Según los entendidos la producción de mes tan venida a menos por diversos factores especialmente climáticos, sumado a la deforestación y acción antrópica del hombre, requiere de un trabajo en conjunto y sostenible con la finalidad de trabajar de manera colectiva y empresarial para mejor la producción y calidad, darle certificación y valor agregado. Para ello existen iniciativas que serán canalizadas de manera orgánica para buscarlas hacerlas realidad.
Participaron,  por el gobierno regional, el Ing. César Talledo Mendoza, coordinador de Norbosque, Gómez;  Blgo. José Landauro, jefe del ACR- Bosque Seco –Salitral – Huarmaca; HPI, Ing. Luis Gómez Abramonte; Ing. Ricardo Purizaca de la dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo; Abner Acuña y  Francisco Bayona, por la Dirección Regional de Agricultura; Ing. Irma Fernández de AIDER; José Morey, de la Caja Piura; representantes de la CITE Apicola; Gerencia Regional de Desarrollo Económico; y Dirección Regional de Salud.                                                                                 

jueves, 28 de enero de 2016

Pronto se iniciarán los trabajos:
Modernizarán Avenida principal de Tambogrande
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño
La semana pasada el Alcalde Médico Gabriel Madrid Orue, dijo, en "Antes del Medio Día" de Piura TV online que cumpliría con Con el lanzamiento de la licitación de la Av. Ignacia Schaeffer, avenida principal del distrito, que por muchos ha etado abandonado.
La autoridad edil dijo, que, ya es tiempo que su pueblo cambie de cara,por ser una ciudad muy visitada por ciudadanos de nuestra Región y del vecino país del Ecuador, quienes obligatoria mente tienen que pasar por nuestro pueblo
Para dicha obra se ha presupuestado S/ 13´534, 605.66, Tambogrande se ha convertido nos hemos en la primera municipalidad de la región Piura en lanzar un proceso de esta magnitud, pese al reciente cambio de la ley de contrataciones con el Estado, terminó diciendo Gabriel Madrid Orue..
De municipio octubrino
Embotelladora en la mira de fiscalizadores
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño 
Una multa del 20% y 40% de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria) le aplicaron a la Empresa Inversiones Santa Rosita, dedicada a la repartición de agua en bidones, durante un operativo realizado por la Municipalidad Distrital  Veintiséis de Octubre que dirige el alcalde, Práxedes Llacsahuanga, en diferentes empresas en salvaguarda de la salud y seguridad de la población octubrina.
Según la Oficina de Fiscalización la sanción que le correspondía era la clausura definitiva, pero se les ha dado un plazo de quince días para que regularicen su situación, caso contrario  se procederá al cierre definitivo del local.
Cabe recordar que a Santa Rosita se le aplicó una multa del 20 %  de la UIT equivalente a 790 nuevos soles por no contar con certificado de Defensa Civil, no señalar las rutas de evacuación, personal sin protección y otros. Asimismo a la misma empresa se le aplicó otra multa del 40% de la UIT, porque desde hace cinco años venía trabajando en forma clandestina  al no contar  con licencia de funcionamiento.
Dentro de los centros  comerciales visitados a través de los operativos inopinados que viene realizando la comuna, con el apoyo de la Fiscalía, Defensa Civil, Oficina de Fiscalización también está Makro, a quien se  le encontró todo en regla

Piura alista celebraciones por el Día del Pisco Sour
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño
Se vienen las celebraciones por el Día Nacional del Pisco Sour, y en este marco, la Dirección Regional de la Producción Piura ha previsto una serie de actividades conmemorativas que engalanarán al pisco en su día, este viernes 29 de enero y sábado 6 de febrero.
En estos días se tiene prevista la presentación y coronación de la Miss Pisco Sour 2016, además de un concurso sobre la mejor preparación de esta tradicional bebida peruana y un brindis masivo con autoridades y público presente.
En cuanto a la programación del evento, el viernes 29 de enero, desde las 10:30 de la mañana, en el Club Centro Piurano, se desarrollará la conferencia de prensa para el lanzamiento de programa conmemorativo; la presentación y coronación de la Miss Pisco Sour 2016; y el brindis y degustación.
El sábado 6 de febrero, desde las 10.30 de la mañana, en el C.C. Real Plaza (patio de comidas), se realizará el V Concurso “Mejor Pisco Sour” Piura 2016, en las categorías de estudiantes y aficionados y bartenders profesional; así como la premiación de ganadores del V Concurso “Mejor Pisco Sour” Piura 2016; y el brindis oficial conmemorativo por el Día del Pisco Sour.
Este evento es organizado por la Dirección Regional de la Producción, con el apoyo de la Municipalidad de Piura y auspiciado por el Centro Comercial Real Plaza, Club Centro Piurano, Cámara Regional Empresarial de Restaurantes, Bares y Afines, Asociación Peruana de Bartenders- Piura, Rapel SAC, Ecosac y Spring Ice Hielo.
Cabe resaltar que el Día del Pisco Sour se instituyó con Resolución Ministerial N° 161-2004-PRODUCE, y se celebra el primer sábado de febrero de cada año. Dichas celebraciones están a cargo del Ministerio de Producción y las direcciones regionales de Producción en todo el país.

Serenazgo de La Unión, continúa con operativos inopinados contra bares y cantinas, no cumplen con horarios mi
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño

Vecino de Calle Tumbes de La Unión, denuncia, bar atiende a puertas cerradas a pesar de haber sido clausurado por fiscalización 
Jueves, 28 enero 2016
Magazine Norteño

miércoles, 27 de enero de 2016

UGELES de la región Piura inician proceso de contratación docente 2016
Miércoles, 27 enero 2016
Magazine Norteño
Con el objetivo de regular el proceso de contratación docente de instituciones públicas de educación básica y garantizar la atención del servicio educativo, el Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la “Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para las contrataciones en el marco de servicio docentes a que hace referencia la Ley 30328”, así lo dio a conocer el Director Regional de Educación Pedro Periche Querevalú. 
Señaló además que la norma aprobada mediante Decreto Supremo N° 002-2016-Minedu, se vienen implementando en las doce Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región Piura, aquí se establece cuatro etapas para el proceso de contratación. En la primera etapa permitirá que los directores designados mediante concurso evalúen a los postulantes del Concurso de Nombramiento y Contratación Docente que hayan obtenido una nota de 14 a más (a partir de 140 puntos).  Este proceso durará hasta el 28 de enero y la adjudicación se realizará el 29 de enero.
Luego se continuará con la adjudicación de plazas en cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en estricto orden de mérito cuya adjudicación se realizará el 1 y 2 de febrero para el nivel inicial, 3 de febrero para primaria y Educación Básica Especial y el día 4 de febrero para secundaria, CETPROS y Educación Básica Alternativa.
Cabe recordar que para el proceso de contrato docente 2016 hay más de 3 mil ochocientas plazas a nivel de las doce Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL)