lunes, 24 de agosto de 2009

Tras realizar viaje a la ciudad de Lima
ALCALDE HILDEBRANDO CRISANTO DE BELLAVISTA-
SULLANA LOGRA IMPORTANTES PROYECTOS

Lunes 24 de Agosto del 2009
Magazine Norteño
El alcalde del distrito de Bellavista Prof. Hildebrando Crisanto Vilela, anunció en conferencia de prensa que en los próximos tres meses luego de un convenio firmado con el Plan Binacional Perú – Ecuador, hará realidad la iluminación del Canal Vía Canchaque.

“Este viaje ha sido fructífero porque se ha logrado la firma de un importante proyecto que era un anhelo para todos los bellavistinos cual es la iluminación de todo el canal Canchaque y que la comuna sólo aportará el 20 por ciento del monto”, indicó Crisanto Vilela.

Agregó que se ha actualizado el proyecto, se tiene la viabilidad de Enosa, y será el Plan Binacional quien aporte el 80% del costo total que es de 169,981.41 soles.

Entre otro de los proyectos logrado ha sido la construcción de una plataforma multiusos; la misma que beneficiará los moradores del Barrio El Porvenir y Nuevo Porvenir. “Estamos a la espera de la viabilidad del proyecto por parte de la municipalidad provincial y realizar el convenio con el Instituto Peruano del Deporte con un monto de 150 mil nuevos soles para cristalizar este anhelo de los vecinos de dicho sector”, manifestó el edil.

Anuncio lo realizó el Presidente de Corte tras inaugurar taller para Jueces de Paz en Distrito de Suyo
253 Jueces de Paz serán capacitados en este año

Lunes 24 de Agosto del 2009
Magazine Norteño

Con la participación de los Jueces de Paz de las localidades de Tambogrande y Suyo el viernes 21 y sábado 22 de agosto se realizó en el auditorio Municipal el Taller de Capacitación para Jueces de Paz en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca.

El evento cuya finalidad era la de reforzar los conocimientos en administración de justicia fue inaugurado por el del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, quien agradeció la asistencia de los 20 magistrados de primera instancia.

Asimismo resaltó la importancia de la justicia de paz, e instó a los participantes a aplicar los conocimientos adquiridos en la capacitación. Asimismo hizo entrega chalecos a los Jueces de Paz.

Guerrero Castillo destacó que este es el segundo taller de capacitación- el primero se realizó en Huancabamba- siendo el objetivo capacitar a lo largo del año a los 253 magistrados que hay distribuidos en las ocho provincias de la región. Agregó que el próximo evento se realizará en la provincia de Ayabaca y se capacitará a cerca de 25 Jueces de Paz.

De otro lado, entre los temas que se desarrollaron en el taller tenemos: Jurisdicción y Competencia, diligencia de exhortos, procesos de alimentos, violencia familiar, conciliación, funciones del órgano de control ODECMA, faltas, entre otros.

Las exposiciones estuvieron a cargo de los doctores César Albújar Chunga, Juez del Primer Juzgado Unipersonal de Sullana; doctor José Luis Troya Acha, Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Sullana; doctora Daiana Serván Sócala, Jueza del Juzgado de paz Letrado de Chulucanas.

Huésped Ilustre

Aprovechando la visita de la máxima autoridad del Poder Judicial en Piura, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Suyo, Segundo Guerrero Zegarra declaró Huésped Ilustre al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, quien agradeció la distinción y se comprometió a seguir trabajando para mejorar la administración de justicia en este distrito judicial.

sábado, 22 de agosto de 2009

Pidió Alcaldesa de Piura en Encuentro de Niños y Adolescentes
Buscar la equidad de género y luchar por sus derechos

Sàbado 22 de Agosto 2009

Magazine Norteño
Buscar siempre la equidad de genero, luchar por sus derechos y vencer todo los obstáculos para conseguir sus metas, pidió la Alcaldesa de Piura ;Mónica Zapata de Castagnino a los aproximadamente 100 niños y niñas adolescentes, durante el Encuentro Regional que se realizó hoy en la Biblioteca Municipal de Piura.

Dirigiéndose a un grupo de adolescentes varones, la burgomaestre piurana Mónica Zapata de Castagnino, les manifestó que apostaran por la equidad de género, porque tanto los hombres como mujeres tenemos los mismos derechos. “Lamentablemente el machismo es una mal de muchos años en el Perú y es difícil erradicarlo totalmente, pero ustedes pueden propiciar el cambio, para que ambos sexos tengan las mismas oportunidades”

Mientras que al grupo de niñas, luego de escuchar las dificultades por las que atravesaban las animó a no dejarse vencer y luchar por sus ideales, pero no con enfrentamientos, sino con una actitud conciliadora. “Yo soy un ejemplo de que las mujeres si podemos seguir adelante. A veces se presentan obstáculo en el camino, pero no hay que desanimarse y seguir adelante.”, recalcó

Cabe recordar que al Encuentro Regional que fue organizado por la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna)-Piura, CONADENNA (Comisión Nacional del Niño y Niña Adolescente ) , Plan Internacional y Gobierno Regional, asistieron niños y niñas adolescentes de Paita, Talara Morropón ,Huancabamba, Sechura ,Sullana ,Catacaos La Arena , Las Lomas, Castilla y Piura, los mismos que intercambiaron experiencias y propuestas, así como opiniones respecto a la situación de los derechos de los niños en sus respectivos lugares

Por su parte la Jefa de la Demuna-Piura Ana Teresa Chereque Maron, manifestó que actualmente el niño es sujeto de derecho y es capaz de tomar decisiones y dar opiniones a cerca de la problemática de su sector. Por eso es que se elaborarán propuestas, para que los 12 representantes que hoy se elijan las expongan en el Encuentro Nacional que se realizará en la ciudad de Lima del 6 al 11 de septiembre.

viernes, 21 de agosto de 2009

Al servicio de la comunidad y por la seguridad ciudadana

Municipalidad de Piura y PNO inauguran 4 Puestos de Auxilio Rápido

Viernes 21 de Agosto 2009

Magazine Norteño

Dos instituciones, Municipalidad Provincial del Piura y la Policía Nacional del Perú, un objetivo, cuidar tu seguridad”, bajo este lema ambas instituciones inauguraron esta mañana cuatroOcultar todas Puestos de Auxilio Rápido (PAR) en diferentes puntos de la ciudad.

Los denominados PAR, a partir de la fecha se suman a las estrategias de Seguridad Ciudadana, que permitirán hacerle frente a la delincuencia que en los últimos meses se ha incrementado en Piura.

El inicio del programa fue con la ceremonia de inauguración del Puesto de Auxilio Rápido de la urbanización Los Geranios, en donde, luego de la bendición del local, la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino conjuntamente con el Jefe de la I Dirección Territorial de la Policía Nacional de Perú Gral. PNP Walter Rivera Alva, procedieron a develar la placa recordatoria, al corte de cinta y la rotura de la botella de champagne.

En su intervención el Jefe de la I Diterpol, expresó que a partir de la fecha en estos Puestos de Auxilio Rápido, la PNP y la Municipalidad iniciarán una labor conjunta y asumen el compromiso de trabajar arduamente mañana, tarde y noche para ofrecer el apoyo y auxilio que requiera la población. Asimismo, garantizó que el ciudadano que asista a requerir de sus servicios recibirá una buena atención tanto de los efectivos policiales como del personal del Serenazgo. Pidió confianza pues serán ambos quienes darán paz, tranquilidad y seguridad ciudadana.

Por su parte, la Alcaldesa pidió unidad de las autoridades, dirigentes y vecinos para conseguir la paz y seguridad que necesitamos, resaltando que a partir de la fecha los vecinos ya tienen un lugar a donde presentar sus denuncias. Asimismo, expresó que el “Serenazgo podrá dar ayuda a cualquiera de las actividades que los moradores realicen”, sean éstas de salud, deporte entre otras.

En Catacaos
Senasa suspende ejecución coactiva contra camal

Viernes 21 de Agosto 2009

Magazine Norteño

En una ambigua resolución la Ejecutora Coactiva de Senasa, abogada Jessica Teresa Trivelli García notificó a la comuna cataquense su decisión de “Suspender el procedimiento de ejecución coactiva iniciado contra la Municipalidad Distrital de Catacaos”.

La incongruencia queda en evidencia cuando en sus considerandos indica que “ni se ha ordenado trabar embargo ni se ha culminado el procedimiento debido a que la diligencia de clausura tuvo que ser suspendida debido a la oposición del personal de Municipalidad Distrital de Catacaos”.

Tal afirmación no concuerda con lo que indica el parte policial levantado por tal incidente. Lógicamente señala otras causales.

Curiosamente el documento ingresó a la comuna a las 12.25 del mediodía, cuando el alcalde anunciaba la concesión del camal cataquense en conferencia de prensa realizada en un hotel piurano.

Este es un franco retroceso a sus anuncios de que el camal ya está clausurado y desdicen al gerente piurano, Franco Caballero Orrego, quien azuza a la prensa distorsionando la verdad al anunciar operativos y cierra puertas.

¿Hay dos Senasa?.

Concesión

Por un lapso de 15 años, la comuna cataquense entregó en concesión su camal a la empresa Shazky SAC, por lo cual recibirá el 26% de las ganancias netas, anunció en conferencia José More López, su alcalde.

En los términos de referencia se indica que en los próximos dos meses y con una inversión de 150 mil soles se debe levantar las 4 observaciones que queda pendientes de parte de Senasa, así como en los siguientes años invertir cerca de medio millón de soles para modernizar el mismo.

Catacaos invita y reta a competir con calidad de servicios y mejores precios, indicó el alcalde, quien recordó que todo el proceso fue lanzado públicamente y con transparencia.

More indicó que con una inversión de poco más de 150 mil soles, a su infraestructura su comuna recibirá el 26 % de las utilidades, el doble de Piura, cuyo camal costó a los piuranos más de 5 millones de soles y recibe muy poco.

Indicó, documento en mano, como apreciaciones tendenciosas aquellas que indican que la carne salida de su camal, que es el único que tiene cámara frigorífica, es mala, pues un informe de Laresa, sobre 22 carcasas analizadas aleatóriamente indica que las mismas están óptimas y brindan toda la garantía.

jueves, 20 de agosto de 2009

Municipalidad de Piura y PNP inaugurarán cuatro PAR

Jueves 20 de Agosto del 2009

Magazine Norteño

La Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino y el Jefe de Ia Diterpol Gral. PNP Walter Rivera Alva, estarán inaugurando mañana viernes 21 de agosto 04 Puestos de Auxilio Rápido (PAR).

La actividad se inicia a las 9.00 de la mañana con la ceremonia de inauguración del PAR de la urbanización Los Geranios, la misma que al igual que los actos de los puestos del asentamiento humano Los Algarrobos, Nueva Esperanza y Alan Perú tendrá una duración de 30 minutos.

A las inauguraciones se suma una visita, al Par Villa Jardín, el cual como se recordará fue inaugurado por la ex Ministra del Interior Mercedes Cabanillas Bustamante.

Reunión de autoridades

Concluidas las ceremonias de inauguración la Alcaldesa, el Gral., Walter Rivera Alva y autoridades locales y regionales se reunirán en la sede de la I Diterpol, en donde tomarán acuerdos para fortalecer la Seguridad Ciudadana y hacer frente a la delincuencia, que viene amenazando Piura.

Dr. Vìctor Velarde Inaugurò evento en el coliseo del Club Grau

Piura: sede en competencia de la macro región norte

Jueves 20 Agosto 2009

Magazine Norteño

Desarrollar las capacidades físicas y mentales de las personas mayores es muy importante para su integración en la sociedad y fortalecer su autoestima, es por ello que la Gerencia Central de Prestaciones Económicas y Sociales de EsSalud viene realizando a nivel nacional el primer concurso deportivo de “Juegos Florales CAM” dirigido a miembros de los Centros de Adulto Mayor de EsSalud; teniendo en esta oportunidad a Piura como la sede para realizar la semifinal macro región norte.

Según refirió la jefa de la Unidad de Prestaciones Sociales de la Red Asistencial de EsSalud Piura, Lic. Celia Coronado Castro, más de 800 participantes, pertenecientes a las delegaciones de las ciudades de Cajamarca, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Piura se dieron cita en el Coliseo Cerrado del Club Grau, para competir en las diferentes disciplinas deportivas como tai-chi, gimnasia, aeróbicos.

En el caso de la Región Piura, dentro de esta semifinal participarán las tres delegaciones que resultaron victoriosas durante la competencia regional, la cual se llevó a cabo en el mes de abril, con la participación de 33 equipos aspirantes provenientes de Piura ciudad, Talara, Sullana y Paita.

Los ganadores de esta semifinal de la macro región norte asistirán a la final que se desarrollará en la ciudad de Lima en el mes de septiembre, en un certamen donde los adultos mayores pertenecientes a las diferentes Redes Asistenciales de EsSalud podrán compartir e intercambiar sus experiencias.

45 mil niños beneficiados por el PRONAA

“Niños dan conformidad de los alimentos”

Jueves 20 de Agosto del 2009

Magazine Norteño

Cerca de 500 toneladas de alimento que ingresaran a los almacenes del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA en los próximos días fueron evaluados por sus principales benefactores: los niños, quienes dieron su conformidad para la aceptabilidad de mezcla, pan y galleta fortificada, el mismo que se repartirá a más de 45 mil menores de edad de Piura y Tumbes.

Así lo dio a conocer Adela Córdova Alcarazo, jefa de este programa social quien indicó que este proceso incluye la participación activa de niño el cual es el actor principal y beneficiario de las políticas de gobierno, la cual remarca el erradicar la desnutrición crónica infantil en todo en territorio nacional.

“Durante estos días nuestros expertos en control de calidad han venido trabajando en la evaluación de cada uno de estos productos, asistiendo a los colegios y buscado que el niño tenga protagonismo en la aceptabilidad de los alimentos, porque son estos mismos que se les va ha ser entregados para su consumo directo”, refirió la jefa del PRONAA, Adela Córdova.

Supervisan plantas

En ese sentido, ingenieros y funcionarios del PRONAA, bajo las normas de control de calidad, han venido supervisando las plantas procesadoras de alimentos donde se elaboran los productos como mezcla, galleta y pan, las mismas que licitan para el estado, llevando a cabo evaluaciones higiénico sanitarias, así como evaluación de la capacidad de producto y la utilización de recursos de la localidad y la región.

Deben presentar expediente en oficina de OMAPED Bellavista

INSCRIBIRÁN A DISCAPACITADOS PARA OBTENCIÓN DE SILLAS DE RUEDAS

Jueves 20 de Agosto del 2009

Magazine Norteño

Con el propósito de brindar una adecuada atención y mejor calidad de vida a las personas con habilidades diferentes, la Municipalidad Distrital de Bellavista que preside el Prof. Hildebrando Crisanto Vilela en coordinación con la Oficina Municipal de Personas con Discapacidad (OMAPED) del distrito, han iniciado las inscripciones para la obtención de sillas de ruedas.

Por su parte, Eber Wilson Farfán Cisneros, responsable de OMAPED, invitó a todas las personas con discapacidad que necesiten de una silla de ruedas para que presenten su expedientes adjuntando una fotografía de cuerpo entero de la persona, certificado de discapacidad, documento de identidad (DNI) en caso de ser mayor de edad y partida de nacimiento siendo menor de edad. Asimismo deberán adjuntar una solicitud dirigida al alcalde y constancia de extrema pobreza.

Asimismo indicó que ya hay coordinaciones previas con la CONADIS Lima, CODIS, Región Piura y algunas organizaciones como ONG y Rotary Club con el fin de lograr su propósito. De igual manera manifestó que en el distrito se requiere de dos mil sillas de ruedas para cubrir las necesidades de las personas con habilidades diferentes con extrema pobreza que lo necesitan.

“No solo estamos gestionando sillas de ruedas, sino también de instrumentos biomecánicos como muletas, bastones y andadores que necesitan para su recuperación y que a través de la actual gestión municipal se viene dando todo el apoyo necesario para así poder salir adelante y lograr los espacios para desarrollarse”, sentenció Farfán Cisneros.

Entre tanto el burgomaestre manifestó que su gobierno municipal les ha permitido ingresar nuevamente a la vida social y a la vez entender que las personas con discapacidad tienen mucho que dar para el distrito de Bellavista. “Espero que ustedes puedan sentir ese apoyo que viene brindando la municipalidad de Bellavista quien en todo momento coordina acciones en beneficio de ustedes y de su mejor calidad de vida”, finalizó Crisanto Vilela.

miércoles, 19 de agosto de 2009

JNE se ratifica

No procede pedido de vacancia

Miercoles 19 de Agosto del 2009

Magazine Norteño

Mediante Resolución Nº 422-2009, el Jurado Nacional de Elecciones declaró, una vez más, infundado, el recurso de apelación presentado por el ciudadano Branly Alberto Morales Rosas sobre la resolución Nº 296-2009-JNE sobre el pedido de vacancia de la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino.

Como se recordará, el pasado 29 de abril del 2009 el Jurado Nacional de Elecciones emitió la Resolución Nº 296-2009, con la cual declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por el ciudadano Branly Alberto Morales Rosas ante esta entidad y contra el acuerdo municipal Nº 069-2009 de la Sesión de Concejo Extraordinaria del 26 de febrero del presente año, sobre el pedido de vacancia de la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, por haber hospedado durante dos meses a seis obreros de la Municipalidad de Lima, los mismos que fueron contratados por la Municipalidad Provincial de Piura para realizar labores de jardinería con motivo del Foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Los obreros se hospedaron en el hostal Diplomatic de propiedad de la madrastra de la Alcaldesa y según expresó Morales Rosales el servicio fue cancelado por el municipio infringiendo el artículo 63 de la Ley Orgánica de Municipalidades.

Ante este sustento, el Jurado Nacional de Elecciones en mencionada Resolución detalló que los montos girados al hostal Diplomatic forman parte de la retribución que le correspondía a los obreros por los servicios prestados y no forman parte del patrimonio municipal por cuanto no se encuentran dentro de la prohibición establecida en el artículo 63 de la Ley Orgánica de Municipalidades, procediendo a declarar infundado el Recurso de Apelación.