martes, 30 de junio de 2009

Distinción se otorgó en mérito a su experiencia exitosa
OTORGAN PREMIO “PESCADOR DEL AÑO 2009” A HOMBRE DE MAR DE REGIÓN LA LIBERTAD
Martes 30 de Junio 2009
Magazine Norteño
Lima, 30 de junio del 2009.- El Ministerio de la Producción otorgó el premio “Pescador del Año 2009”, en la categoría Mejor Pescador Artesanal, a Gilber Gabriel Villena Villanueva, hombre de mar de la Región La Libertad, en mérito a su perseverancia y experiencia exitosa que le permite ser considerado como ejemplo de la pesca artesanal.
La titular del Sector, Elena Conterno Martinelli, entregó la distinción en ceremonia realizada en la sede ministerial.
Gracias a su espíritu emprendedor, Villena Villanueva, con tal solo 41 años, posee actualmente dos embarcaciones pesqueras artesanales con las cuales trabaja activamente. Destaca por sus valores, reconocido por su comunidad y su gremio, la Asociación Mutua de Pescadores Artesanales del Puerto de Pacasmayo.
El pescador liberteño fue electo entre 19 participantes provenientes de Tumbes, Piura, Lambayeque, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, así como Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín, Amazonas, Cusco, Puno y Apurímac.
En el marco del evento “Pescador del Año 2009”, también se orienta a identificar y premiar a los mejores agentes de la actividad pesquera artesanal.
En el rubro Mejor Organización Social de pescadores artesanales se distinguió a la Asociación Banco de Herramientas de Pescadores Artesanales de Puerto Lomas /Arequipa. De la misma manera en la categoría a la Mejor Actividad de Artesanía con motivos pesqueros se
reconoció a Linajes Perú, integrado por pescadores artesanales del Gremio de Caladores de Lurín.
Asimismo, el Restaurant Sonia, de Sonia Bahamonde, obtuvo el premio al Mejor Restaurant relacionado al sector pesquero artesanal y en el rubro Mejor Actividad Turística en localidades pesqueras artesanales, la premiación fue para la Empresa Multiservicios Manuel Calvera e Hijos S.R.Ltda/Ica
AUTORIDADES Y COMUNEROS DE MÓRROPE VISITAN OBRAS DE TRASVASE DE PROYECTO OLMOS
Martes 30 de Junio 2009
Magazine Norteño
Con el objetivo de dar a conocer el avance en la construcción de las obras de trasvase del Proyecto Olmos y promover la integración, el Proyecto Especial Olmos Tinajones PEOT, programó una visita guiada con la participación de las principales autoridades y miembros de la Comunidad Campesina San Pedro de Mórrope.

En la visita participó el Presidente de la Comunidad Campesina San Pedro de Mórrope, Sr. Gastón Villamonte Reyes, delegados y fiscales de la comunidad. Así también participaron, el Gobernador Político del distrito, Sr. Faustino Ventura, alcaldes delegados de los centros poblados de; La colorada, El Romero, Cruz del Médano, regidores de Mórrope, y pobladores del caserío Cruz de Pañalá, quienes junto al a los integrantes del Programa de Compensación y Relocalización Involuntaria PCRI, recorrieron los frentes donde se construyen la Presa Limón y el Túnel Trasandino.

Antes de iniciar el recorrido por obra, la delegación visitó el nuevo caserío Huabal, constituido tras la reubicación de los pobladores asentados en el área donde en los próximos meses se embalsarán las aguas del río Huancabamba.

En Huabal los visitantes fueron recibidos por la presidenta del Comité de Gestión Sra. Lorenza Lizana, quien explicó que gracias al trabajo coordinado que realizan con el PEOT, hoy cuenten con moderna infraestructura educativa para los niveles inicial, primaria y secundaria, módulos básicos de vivienda, sistema de agua y biodigestores, mismos que fueron inspeccionados por la
delegación visitante.

Considerando que en la visita participaron pobladores de Cruz de Pañalá, caserío que en los próximos meses será reubicado por ubicarse en el área de riego del Proyecto Olmos, es que se coordinó el ingreso de los visitantes a algunos de los módulos habitacionales, a fin de que puedan constatar que estos han sido construido con materiales de buena calidad y tomando en cuenta las medidas de seguridad necesarias.

sábado, 27 de junio de 2009

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO NORTE EMPRENDEDOR
Sábado 27 de Junio 2009
Magazine Norteño
EL próximo 01 de julio se realizará la presentación del Proyecto Norte Emprendedor de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico SWISSCONTACT.
El Proyecto Norte Emprendedor de Swisscontact tiene como objetivo incrementar los ingresos de los pequeños productores rurales del norte de Perú, mediante la articulación a cadenas productivas promisorias, contribuyendo así a la reducción de la pobreza de las familias rurales.
El proyecto se desarrollará en las regiones Lambayeque, Piura y Cajamarca, siendo los beneficiarios principales los pequeños productores rurales ubicados en situación de pobreza y pobreza extrema que pertenezcan a cadenas productivas promisorias de estas regiones. Tiene una duración de 04 años, desde 2009 – 2012.
Swisscontact es una Organización No Gubernamental Suiza dedicada a la implementación y ejecución de proyectos de desarrollo económico, social, y ambiental en ámbitos urbanos y rurales. Fundada en 1959 por empresarios y representantes de universidades, Swisscontact cuenta con 25 oficinas en África, Asia, Europa del Este y América Latina, teniendo su sede central en Zurich, Suiza. Su objetivo es promover el desarrollo social, ambiental y económicamente sostenible, siendo la lucha contra la pobreza el eje orientador de nuestras intervenciones.

La intervención de Swisscontact está guiada por los siguientes principios:
o Promoción de la sociedad civil y el fortalecimiento del sector privado.
o Ayudar a otros a ayudarse.
o Cooperación de largo plazo con socios locales.
o Promoción de oportunidades iguales para mujeres y hombres.o Protección del medio ambiente
Comunicado No. 202/SGPBPN09
A la opinión pública de nuestra patria
Sábado 27 de Junio 2009
Por: Cap. Eloy Villacrez R
Magazine Norteño


La situación política y social de inestabilidad, originada por la emisión de 10 decretos, entre ellos los DL No. 1064 y 1090, que pretendían, sin tomar en cuenta las aspiraciones, esperanzas y modo de vida de sus pobladores, ni del Convenio OIT No 169, instaurar nuevas reglas de juego para inversión extranjera en la Amazonía. Todo ello quedó en un equilibrio inestable para el país. Al evitar su aplicación por ahora, debido a la acción del Pueblo en defensa de su vida y su futuro, con la gesta del 05 de junio en Bagua, quitándole la máscara “democrática” del actual gobierno.

Para alcanzar su protervos objetivos al gobierno no le importó mandar a la muerte a compatriotas, en una confrontación estudiada y evaluada por poderes del exterior (EE UU y países desarrollados) que desean propiciar la fractura territorial de la Amazonía para “demostrar” la incapacidad de los gobiernos y de los pueblos de esta área para mantener el último pulmón de oxigeno del mundo y la mayor fuente de agua dulce del orbe, justificando de esta manera una intervención vía protectorado de NN UU con la disculpa de salvar el planeta del colapso.

A lo largo de estas dos semanas, se esperó que los diferentes grupos políticos y centros castrenses del Perú, se pronunciaran sobre este riesgo de fractura territorial, propiciado de hace tiempo por los países desarrollados, coludidos con peruanos indignos (Partido Aprista), al no hacerlo, nuestra agrupación política compuesta por compatriotas de civil y uniforme, denuncian desde los diferentes ámbitos lo siguiente:

a. Político: García perdió el sustento moral que caracteriza a un presidente, su actuación se enmarca dentro de una mentira permanente e incumplimiento de las promesas electorales como fueron la NO firma del TLC con los EE UU, hacer una nueva constitución y otras promesas, una vez en el poder las olvidó e instauró las normas del Consenso de Washington, en un neoliberalismo a ultranza, objetivos para los cuales no fue elegido.

b. Social: El tratamiento aprista de soslayo y desprecio hacia los grupos humanos que no forman parte de la transnacionalización de la economía, sin importarle sus aspiraciones, tradición e historia, crea elevada preocupación en la ciudadanía por la amenaza de convulsión permanente propiciada por el propio gobierno.

c. Económico: García espera alcanzar niveles de eficiencia productiva haciendo intervenir solamente al capital transnacional en la Amazonía y en otros proyectos de inversión, calificándolas como la única forma eficiente de trabajar, dejando de lado la participación de las etnias y los grupos humanos que históricamente la habitan, reduciéndolas a espacios territoriales geodeterminados catastralmente, que serian una reedición de las reservaciones para los pieles rojas en los EE UU.
Si los gobernantes fueran patriotas, tendrían el mérito de alcanzar el desarrollo con la creatividad y eficiencia necesaria para que los habitantes ancestrales de las comunidades alto andinas y amazónicas sean los actores y conductores de dicho proceso y no suceda como el caso de la minería por Ejemplo en Cerro de Pasco, donde las corporaciones desde hace siglos extrajeron la riqueza mineral y dejaron pobreza, de igual manera como es el caso de Chimbote que permitió enriquecer a consorcios, dejando a ese pueblo en el abandono y olvido.
Es un reto hacer algo que sea inédito y un verdadero aporte al desarrollo de la humanidad con parámetros de respeto a las etnias originarias de las diferentes circunscripciones de nuestro territorio.

d. Defensa territorial y mantenimiento de nuestra unidad geográfica: EE UU patrocina la separación de la Amazonía de las administraciones nacionales sudamericanas, por considerar que somos países “no confiables” para mantener el último “pulmón del planeta” y contener la mayor cantidad de agua dulce del orbe.
La intención del Gobierno Aprista es perversa, crear las condiciones de inestabilidad y violencia para dar la razón a las potencias del primer mundo para intervenir en nuestra soberanía y en nuestro desarrollo nacional, vía la fractura territorial con la creación de un “protectorado de la Amazonía” bajo la supervisión de NN UU controlado por EE UU. Dentro de esa figura se explica el armamentismo chileno como gendarme de las corporaciones y de esas potencias del exterior, ávidas en lograr un nuevo ordenamiento territorial en Sudamérica, para alcanzar esos objetivos; Chile ha tenido, tiene y tendrá una conducta cainita, tal como lo prueba la historia de 1879 y en la guerra de la Malvinas.

Recomendación:
Por estas razones se pide a la sociedad en su conjunto y en especial a los oficiales de la FA Y PNP en servicio activo hacer públicos sus informes sobre los riesgos existentes para el uso de la fuerza, a fin de que la ciudadanía tenga conocimiento que García fue informado sobre el riesgo del uso de las armas, a pesar de ello, contra la opinión castrense ordenó disparar, pretendiendo involucrar a las instituciones armadas en esta perversa intención de crear las condiciones para una fractura territorial.
Invocamos al Comando Conjunto a emitir opinión frente a este tema que compromete la soberanía nacional, como lo hizo en su oportunidad el General Alfredo Rodríguez Martínez cuando como institución el Ejército calificó al Laudo arbitral de la Brea y Pariñas como lesivo para el país, mucho antes del 09 de octubre de 1968. No hacerlo es hacerse partícipes de la intención antipatriótica de crear las condiciones para una fractura territorial.
En las condiciones actuales, por la conducta observada, este gobierno (la totalidad del poder ejecutivo) perdió legitimidad frente a la nación y por lo tanto no se le debe obediencia y debe ser sustituido por los cauces de vacancia moral, no hacerlo deja paso a los riesgos de convulsión social, con el agravante que mañana cuando se establezcan las responsabilidades los políticos fugaran y los uniformados serán los que afronten los juicios, tal como ocurre en la actualidad.

Limade junio del 2009

Velasco Vive

Enmanuel Garcìa M Carlos Cruz Garay Eloy Villacrez R
Secretario General Presidente Candidato Presidencial 2011
BPN “El BLOQUE” BPN “EL BLOQUE” BPN “EL BLOQUE”

viernes, 26 de junio de 2009

Políticos, artistas y público en general despidieron a ex burgomaestre
ALCALDE CASTAÑEDA RINDE HOMENAJE A SU PREDECESOR ANDRADE CARMONA
Viernes 26 de Junio 2009
Magazine Norteño
Castañeda Lossio entregó máxima distinción edil a viuda de Andrade Carmona, a quien consideró un luchador de la democracia


Exequias del ex burgomaestre capitalino se realizaron en el Salón de los Espejos del Palacio Municipal

Este no es un homenaje de los limeños sino de todo el Perú, expresó esta mañana el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, al resaltar las cualidades personales y políticas del extinto ex burgomaestre capitalino y congresista de la República, Alberto Andrade Carmona, a quien calificó como un hombre luchador, democrático, humilde, perseverante y entregado al trabajo y a su familia.


Castañeda Lossio entregó a Anita Botteri, viuda de Andrade, la condecoración "Orden al Mérito en el grado de Gran Cruz" junto con un diploma de la ciudad, en las exequias que se realizaron desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde en el Salón de los Espejos de la Municipalidad de Lima.

El alcalde metropolitano señaló que si bien tuvo puntos de vista distintos con Andrade en momentos electorales, resaltó que ambos coincidieron en la visión y preocupación fundamental por mejorar la calida de vida de los limeños con la ejecución de distintas obras. Indicó que las discrepancias que en algún momento surgieron fueron parte de la democracia.

Botteri agradeció el reconocimiento al trabajo de su esposo a quien consideró un “excelente político, un amoroso padre y un gran esposo”. Acto seguido, la viuda colocó el reconocimiento municipal sobre el féretro de Andrade Carmona, el cual fue velado durante toda la mañana por familiares, políticos, personalidades, artistas y público en general. Decenas de ciudadanos que llegaron a darle el último adiós, pudieron ingresar de forma ordenada al Salón de los Espejos, a lo largo de la mañana y hasta las 2 pm.


En su honor

La primera guardia de honor a los restos de Andrade Carmona estuvo conformada por Castañeda Lossio, el alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe, y el teniente alcalde de Miraflores, Martín Bustamante. Bustamante entregó a Botteri la Medalla Cívica de Miraflores, concedida póstumamente al ex burgomaestre.

jueves, 25 de junio de 2009

A consecuencia de un tipo de cáncer ubicado en una zona muy íntima
MUERE ACTRIZ DE ANGELES DE CHARLIE: FARRAH FAWCETT
Jueves 25 de Junio 2009
MagazineNorteño
A consecuencia de un tipo de cáncer ubicado en una zona muy íntima y que fue letal ya que no pudo ser detectada a tiempo. Farrah Fawcett, la actriz ícono de la serie setentera “Los Ángeles de Charlie”, murió el día de hoy.

Desde hace tres años se le diagnosticó cáncer y a pesar de batallar duramente contra esta enfermedad, Farrah, fue internada en un hospital inconciente producto de este mal.Un hecho dramático tuvo consternada a su familia y a sus más cercanos. Sin embargo, llama la atención en que hay algo que no se dice acerca de su cáncer y es precisamente qué tipo de cáncer es. Efectivamente se trataría de cáncer al ano, una enfermedad que en verdad no tiene un nombre muy glamoroso para Hollywood.

Ojo con este cáncer

Este tipo de cáncer se da cuando se encuentran células cancerosas malignas en el ano. Es un mal poco común - tan sólo representa al 4 por ciento de los cánceres del tracto digestivo inferior - y, de acuerdo a estadísticas, se da más en mujeres cuando se trata de un cáncer interno rectal.

Ahora, el tema complejo es que esta enfermedad presenta síntomas cuando está ya en una etapa muy avanzada por lo que es difícil de detectar. Los síntomas más usuales son:hemorragia rectal, dolor o presión en el ano, secreción y la sensación de una protuberancia o masa cerca de la zona.

Existen hoy tratamientos para combatir este tipo de cáncer, pero todo depende de cuán avanzada está la enfermedad. Es posible que con una operación, el problema esté resuelto, pero también hay otras posibilidades tales como la radioterapia y la quimioterapia. Existe alguna prevención para este tipo de cáncer?. La verdad es que los especialistas del Instituto Nacional de Cáncer de España (www.cancer.gov) indican que mayoritariamente el tema genético es algo que prevalece, es decir, quienes tenga historial de cáncer de ano en sus familias, también tendrá una mayor posibilidad de esta enfermedad.
También se indica que este tipo de enfermedad generalmente aparece en personas mayores de 50 años.Sin embargo, hay ciertos estudios que indican que las personas que practican el coito anal pasivo tienen un mayor riesgo de padecer de cáncer de ano
El intérprete de ´Thriller´ y ´Dangeorous´ fue acusado hasta en dos ocasiones de abusar de menores de edad. Nunca le fueron probados los cargos.
Muerte del cantante Michael Jackson golpea el Mundo
Jueves 25 de Junio 2009
Magazine Norteño
Michael Jackson: Cuando aparece una sombra en el camino de un Rey
La muerte del cantante Michael Jackson golpea el mundo de la música terriblemente, pero también trae a la memoria los súper escándalos sexuales que han rondado a su vida, desde que un niño de 13 años lo acusó de abusar contra él en 1993, durante su estancia en el rancho de Neverland. Aquél día se puede decir murió por primera vez la leyenda. Las investigaciones no tardaron en iniciarse. La policía encontró en su rancho del "Nunca Jamás" muchas fotografías de niños desnudos. Incluso, en dos ocasiones hasta le hicieron bajarse el pantalón para revisar sus genitales y encontrar más pruebas. Fue así que luego de un juicio de más de un año, Jackson fue declarado inocente. Nunca se le presentaron cargos criminales y el Rey del Pop pagó una indemnización de 20 millones de dólares. Diez años después, en el 2003, Jackson volvió a estar en el ojo de la tormenta al ser acusado nuevamente
por lo mismo: abusar de un menos, pero esta vez un año menor que el anterior.
Un ejército de policías y fiscales allanó en ese entonces su residencia en Santa Bárbara, California, por la denuncia de un chico de 12 años, mientras que la estrella del pop se encontraba en Las Vegas filmando un videoclip.En ese operativo participaron unos 70 efectivos policiales. Dicha acción judicial ocurrió meses después de que los fiscales investigaran al cantante de "Thriller" y "Dangeorous" por una entrevista donde admite haber dormido con un niño de 12 años.
Dichas declaraciones pusieron inquietos a las autoridades de Santa Bárbara, pero no fueron suficientes para determinar algún delito.
Michael Jackson: Un rey que vivirá en la historia del pop El ´rey del pop´ Michael Jackson murió víctima de un infarto a los 50 años
Encuentran muerta en su departamento de Surco a cantante vernacular Alicia Delgado
Jueves 25 de Junio 2009
Magazine Norteño
El cuerpo de Alicia fue encontrado en decúbito dorsal, sobre su cama, y con un lazo de cuero en el cuello.
La cantante vernacular Alicia Delgado fue encontrada muerta en el interior de su dormitorio en Surco.
De acuerdo a declaraciones de los miembros del cuerpo de seguridad de Abencia Meza, la íntima amiga y compañera de Delgado, se encuentra trasladándose al domicilio de la cantante vernacular.
Como se recuerda, el cuerpo de Alicia fue encontrado en decúbito dorsal, sobre su cama, y con un lazo de cuero en el cuello.
De acuerdo a informaciones de testigos, la cantante, quien fue encontrada vistiendo con un pijama rosado, una casaca blanca y pantuflas, presenta aparentes signos de haber sido estrangulada.


Versiones de el contador y mejor amigo de Abencia Meza, Juan Huiza, quien refirió que la cantante está llorando, destrozada, y sin querer conversar con la prensa.
Al promediar el mediodía, el departamento de homicidios de la Policía Nacional del Perú se hizo presente en el departamento de Delgado para realizar las primeras investigaciones del caso.
Antecedentes
Vale recalcar que el auto de Alicia Delgado fue encontrado hace dos días en la cuadra 1 de la calle Las Almendras con la avenida Túpac Amaru, en el distrito de Independencia.
La camioneta es un Hyundai del 2007, de placa ROM 323, que fue encontrado frente a una llantería la noche del martes.
Al grupo cumbiambero les negaron el coliseo municipal
Estuvo bien acompañada en Zorritos, pero no la reconocieron Silvia Cornejo bailó con los Yaipén
Jueves 25 de Junio 2009
Por: Jorge Merino Magazine Norteño
Zorritos. Los hermanos Yaipén estuvieron de gira por el norte del país visitando las ciudades de Zorritos, Tumbes, Máncora, Piura y Chiclayo. La guapa Silvia Cornejo, nuestra actual miss turismo Queen Internacional y ex miss Perú Mundo 2006, participó en uno de los conciertos junto a su futuro esposo Juan Carlos Iglesias.
No obstante, ni los integrantes del grupo cumbiambero ni los pobladores de Zorritos se percataron de su presencia. Incluso, cuando subió al escenario para participar de un concurso no fue reconocida y por tener acompañante no pudo ser parte del juego “Mata al gusano”.
Silvia Cornejo estaría esperando el retumbar de las campanas nupciales. Este año protagonizaría su boda con el dueño del hotel Costa Azul, ubicado en las paradisíacas playas de Zorritos.
A la reina de belleza se le vio bien acaramelada y no se perdía cada pieza de los Yaipén, pero su pareja no le siguió los pasos. Ella prefirió bailar sola a ritmo del baile del cucú, el gusano, lárgate y otras pegajosas canciones.

LES NEGARON EL COLISEO.
Los Yaipén cumplieron con el público al presentar sus hits exitosos durante cuatro horas de espectáculo y amenizaron la noche de manera singular. Pero se encontraron con un auditorio sin tantos espectadores, debido a la incertidumbre que generó su presentación.
Se supo que el alcalde de la provincia, Tito de Lama, negó el coliseo municipal a los organizadores por cuestiones políticas, pero finalmente el grupo se presentó en un conocido club de la zona. La llegada del carismático Cristian Domínguez alborotó a jóvenes y adolescentes, quienes no se perdieron la oportunidad de fotografiarse con su ídolo.