domingo, 15 de marzo de 2009

Alcalde local viajó a Lima al Ministerio de Educación
Gestionan más de 300 mil soles para mejorar colegio en Bellavista
Domingo 15 Marzo 2009

Magazine Norteño
Por un monto de 338 mil 758.37 soles, la Municipalidad Distrital de Bellavista, perteneciente a la Provincia de Sechura, gestiona ante el Ministerio de Educación el mejoramiento de la Institución Educativa Nuestra Señora de Las Mercedes, que alberga a cerca de 500 alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria.

Así informó el alcalde local, Sixto Chunga Zapata, quien recientemente viajó a la capital, donde ha presentado el perfil de viabilidad y el expediente técnico aprobado, estando a la espera de la aprobación del desembolso del dinero.

Según el burgomaestre, con los más de 338 mil soles, se pretende construir 2 modernos laboratorios, con su respectivo techo aligerado, veredas perimetrales, mesas de trabajo en concreto armado y revestidas en mayólica, techado de 562.44 m2 empleando calamina y estructura metálica, entre otros.

“Queremos que nuestros alumnos de Bellavista estén a la par con la modernidad de la educación. Con la realidad del proyecto, ya no tendrán nada qué envidiar a los estudiantes de la ciudad porque contarán con un moderno laboratorio donde podrán hacer sus experimentos”, sostuvo la autoridad edil.
Presidenta anunció que reforzará labores de proyección social
Dra. Gaby Cubas de Guerrero juramentó como Presidenta del CODAPOJ-Piura
Domingo 15 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Con la firme convicción de potenciar el trabajo que se realiza a través del Comité de Damas, la flamante Presidenta del CODAPOJ, Dra. Gaby Cubas de Guerrero juramentó en el cargo, en ceremonia realizada en la Presidencia de Corte. El acto protocolar se inició con la lectura de la Memoria 2007-2008, a cargo de la Presidenta saliente, Lic. Luisa Luna Rojas, quien destacó que las campañas de ayuda se hicieron gracias al apoyo de los magistrados y servidores judiciales “A través del CODAPOJ, hemos enviado ayuda a las personas que sufrieron los estragos del terremoto en el sur chico, asimismo hemos apoyado al Centro Juvenil “Migue Grau”, a la casa hogar Madre del Redentor, entre otras cosas”.
Terminada la lectura de la memoria, la Dra. Gaby Cubas de Guerrero, juramentó en el cargo de Presidenta del Comité de Damas del Poder Judicial para el periodo 2009-2010, luego hizo lo propio con su junta directiva que la acompañará en su gestión.
Durante su discurso de orden, la Presidenta del Comité de Damas del Poder Judicial de Piura,
resaltó que el próximo sábado 21 de marzo, en coordinación con el Área de Bienestar de Personal se realizará la Campaña del DNI gratuito para los hijos de los trabajadores.
Asimismo agregó que en el mes de abril se realizará una campaña de recolección de materiales para implementar los talleres del Penal de Mujeres de Sullana, los insumos recaudados serán entregados en el mes de julio, aprovechando las celebraciones por el Día del Interno Penitenciario.
Juramenta Junta Vecinal Comunal de Túpac Amaru II
Domingo 14 de Marzo 2009
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino juramentó a los integrantes de la Junta Vecinal Comunal del asentamiento humano Túpac Amaru II.

El acto que tuvo lugar en el Salón Comunal de mencionado asentamiento humano congregó autoridades locales, funcionarios de la comuna y moradores.

Con un firme “Sí juro”, Pedro Ludeña Remaycuna, asumía el cargo de Secretario General y quien posteriormente, como una de sus primeras actividades, tuvo a cargo el juramento de estilo a los integrantes que lo acompañarán en la actual gestión.
Durante su discurso Ludeña Remaycuna hizo de manifiesto que durante su gestión trabajará por el mejoramiento de los servicios, la seguridad ciudadana, la mejora de la infraestructura, por el cuidado del medio ambiente, el ornato y el deporte. Asimismo, tiene como meta concluir con el saneamiento físico legal de Túpac Amaru, en donde el 50% de los moradores aún no cuentan con sus títulos de propiedad, para lo cual ya vienen haciendo las coordinaciones con la municipalidad. Finalmente, pidió el apoyo de todos los moradores para alcanzar el desarrollo del asentamiento humano.

Por su parte la Alcaldesa de Piura anunció que próximamente se estará inaugurando el Puesto de Auxilio Rápido de Túpac Amaru II con lo cual, en una acción conjunta Municipalidad, Policía Nacional del Perú y vecinos, mejorarán la Seguridad Ciudadana. Asimismo, expresó que se vienen realizando las coordinaciones parar instalar consultorios jurídicos gratuitos en los asentamientos humanos, para tal efecto la Comuna piurana tiene previsto firmar convenios con las universidades de nuestra ciudad, de esta forma alumnos de los últimos ciclos de derecho, a manera de prácticas pre profesionales, podrán orientar a los ciudadanos.

Zapata de Castagnino, indicó además a los integrantes de la flamante Juveco iniciar las gestiones para que en su local comunal se inicie el dictado de cursos de manualidades, los mismos que beneficien a las madres, jóvenes y niños. En cuanto al tema de la titulación expresó que en
breve la oficina de Asentamientos Humanos se encargará del tema ya que es una de sus metas que se ha propuesto la actual gestión edilicia.

Finalmente, hizo extensiva la invitación a los dirigentes a la charla que tendrá a cargo la Fiscal del Medio Ambiente, la misma que se realizará el próximo 27 de marzo y que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de cuidar el lugar donde vivimos.

viernes, 13 de marzo de 2009

Caja Piura inaugura agencias en Sullana y Talara
Con la asistencia de autoridades locales, empresarios y público en general la Caja Piura inauguró sus agencias en las ciudades de Sullana y Talara.
Viernes 13 de Marzo 2009
Magazine Norteño
En ambas ceremonias la Alcaldesa de Piura y Presidenta de la Junta de Accionistas tuvo a cargo el discurso de orden en el cual destacó el posicionamiento de esta empresa financiera municipal, la cual ofrece un amplio abanico de posibilidades de créditos financieros a nivel de microempresas, sector agrícola, prendatario entre otros.

Por su parte, el Presidente del Directorio de la Caja Piura Pedro Chunga Puescas destacó el alcance de mencionada institución financiera, la cual se ha extendido a lugares a donde la Banca tradicional no ha llegado, bajo una sola característica “brindar el mejor servicio al cliente y con una atención de primera”. De ahí que
pidió al personal identificarse con la institución pues el cliente es la razón de ser.

La agencia de Sullana de la Caja Piura es la número 60 y la bendición de su local estuvo a cargo del Párroco César Camacho. Mercedes Franco de Heck representante del Directorio de la Caja Piura y el Dr. Pedro Talledo Coronado Gerente de Créditos de mencionada entidad realizaron la develación de la placa y la rotura de la tradicional botella de champagne la representante del directorio Pilar Núñez Tello y el regidor Oscar Miranda Martino.

Posteriormente, al medio día se inauguró el local de la Caja Piura Agencia Talara, en donde el R.P. Eduardo Palacios bendijo los ambientes.

La develación de la placa recordatoria de la agencia número 61 estuvo a cargo del Gerente de
Créditos de Caja Piura Pedro Talledo Coronado y la representante del directorio Pilar Núñez Tello.

La regidora de la Comuna piurana Martha Cajas de Velarde y el representante del Directorio de Caja Piura Walter Chávez Castro tuvieron a cargo la ruptura de la botella de Champagne
MINISTROS DE ESTADO Y DIRECTIVOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL VISITAN OBRAS DE PROYECTO OLMOS
Viernes 13 de Marzo 2009
Por: Cecilia Yesquén Puican
Magazine Norteño
El Premier Dr. Yehude Simon Munaro, acompañado de los ministros de Economía y Finanzas, Energía y Minas, empresarios y directivos de los principales medios de comunicación del País visitarán el día de mañana las obras de trasvase del Proyecto Olmos que se ejecutan en el Frente Oriental.

Desde muy tempranas horas de la mañana la delegación se desplazará hasta el lugar donde se ha construido la Presa Limón de 43 metros de altura y una capacidad de almacenamiento de agua de 44 millones de metros cúbicos, para apreciar la imponente estructura hidráulica que a partir del próximo año embalsará las aguas del río Huancabamba para su trasvase a través del Túnel Trasandino.

El Premier, los ministros de Economía y Finanzas, Luis Carranza , el Ministro de Energía y Minas Pedro Sánchez, acompañados de los directores de los diarios, La Razón, Gestión, los Sub. directores de La República, El Comercio, el director de CPN Radio, y La Hora N, verán también que actualmente las aguas del río Huancabamba son desviadas de su cause natural por un túnel construido en la margen izquierda del río.

La delegación que además está constituida por los representantes de grandes empresas nacionales como; Tecnología de Alimentos S.A, Graña & Montero, COES, Inmobiliaria GWS, ENDESA, Luz del Sur, Grupo Gloria, Avícola Rocío, Odebrecht, entre otros, participaran de una exposición sobre el Proyecto Integral Olmos, por parte del gerente general del PEOT , Ing. Enrique Salazar Torres, así como una explicación detallada del proceso constructivo de la obras de trasvase a cargo de un especialista la empresa Odebrecht.
Hospital Privado del Perú abre sus puertas el 16 de Marzo.

ATENDERÁN A 34 MIL PACIENTES, Y COSTO DE CONSULTA SERÁ DE 10 SOLES
Jueves 12 de Marzo 2009
Magazine Norteño
En conferencia dePrensa realizado en los Portales de Piura, el Consorcio Italiano-Canadiense, anunció la inaguración de su local para el día viernes 13 de marzo, este se encuentra ubicado en el Km 5 de la Carretera Piura-Catacaos, exáctamente en el Caserío Simbilá.

El Gerente General Dr. Raúl Suárez Avilés, anunció que el objetivo es atender a 34 mil pacientes, aunque podría aumentar este número, teniendo en consideración que se atenderán a pacientes de Ecuador hasta Trujillo, ofrecerán atención de primera con médicos preparados y que laborarán doce horas diarias.

El Hospital Privado del Perú, abrirá sus puertas al público en general el próximo lunes 16 de marzo, el consorcio ha invertido hasta la actualidad mas de 2 Millones y Medio de Dólares americanos en: 34 consultorios de diagnóstico, 1 laboratorio, 1 farmacia, 5 consultorios de imagen, dos restaurantes, uno para pacientes y otro para personal del hospital.

Así mismo dijo Suárez, que dicho centro de salud contará con equipos de última tecnología, como un Tomógrafo de 14 cortes, muy superior al del Hospital Jorge Reategui, que solo llega a 6 cortes, además dijo porque en piura, simplemente por ser la región más poblada a parte de Lima, y por que existen deficiencias en los hospitales que hay en nuestro departamento.

También dijo, que, en esta primera etapa el nuevo nosocomio sólo atenderá consultorio externo, a través de todas las especialidades, no habrá atención en Psicología y Cirugía Plástica, además de la hospitalización ni emergencia, las cuales serán atendidas más adelante, y finalmente añadió. que el Consorcio Italo- Canadiense construirán m{as adelante, Hospitales en : Ica, Chimbote, Arequipa y Cajamarca.

jueves, 12 de marzo de 2009

Jueces y fiscales participaron de Conferencia sobre Contratos y Operaciones bancarias
Tras conferencia Banco de Crédito entrego colecciones jurídicas
Jueves 12 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Con la masiva participación de jueces, fiscales, personal jurisdiccional y administrativo se realizó la Conferencia “Contratos y Operaciones Bancarias”, que estuvo a cargo del Gerente de División Legal del Banco de Crédito del Perú, Dr. Mario Ferrari Quiñe. El evento fue organizado por la Comisión de Capacitación, que preside la Dra. Jackeline Yalán Leal y el Banco de Crédito.
Durante su ponencia el Dr. Ferrari hizo un balance sobre las operaciones bancarias, así como la forma de uso de los instrumentos bancarios, haciendo hincapié en sostener la relación usuario-banca, que se verá beneficiada con la creación de nuevos servicios, gracias al avance de la tecnología.
Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Dr. Marco Antonio Guerrero Castillo, quien agradeció el apoyo de los funcionarios del Banco de Crédito por el interés de desarrollar este tipo de eventos, que refuerzan los conocimientos de los magistrados sobre el sector bancario.
Tras la rueda de preguntas la Presidenta de la Comisión de Capacitación, Dra. Jackeline Yalán Leal hizo entrega de un Diploma de Reconocimiento al Dr. Mario Ferrari por su destacada presentación en la que aborda los múltiples instrumentos que usan en el sector bancario.
De otro lado, el Dr. Mario Ferrari Quiñe hizo entrega al Presidente de Corte de los dos primeros libros de la colección jurídica, que el Banco edita en merito al convenio con el Ministerio de Justicia. Ferrari Quiñe destacó la importancia de los ejemplares (una constitución política del Perú, Código de Procedimientos Penales), que permitirán mantener actualizados a jueces y fiscales. El Presidente de Corte agradeció el apoyo del banco, e instó a los magistrados a sacar el mayor provecho de los ejemplares
En puesto de control de Tumbes
OFICIALES ADUANEROS ENCUENTRAN ARMAS DE CONTRABANDO
Estaban camufladas entre equipaje de bus interprovincial
Jueves 12 Marzo 2009
Magazine Norteño
Dos armas de fuego que pretendían introducirse ilegalmente a la ciudad de Lima, posiblemente para ser usadas por bandas delincuenciales, fueron incautadas ayer por el personal aduanero del Puesto de Control de Quebrada Carpitas, camufladas dentro de una encomienda que iba en la bodega de un ómnibus de la empresa OLTURSA.

El presunto tráfico ilícito de las armas de fuego se detectó en el Bus-cama de Oltursa, de placa de rodaje No. VI-1500, procedente de Tumbes y que tenía como destino final Lima, en momentos que los oficiales aduaneros que laboran en dicho puesto de Control perteneciente a la Aduana de Tumbes de la SUNAT, se encontraban inspeccionando las unidades móviles.

Las mercancías encontradas fueron una pistola Marca Walther, modelo alemán de calibre 9 mm x 19. de Nro. de serie 067668 con su respectiva caserina y una pistola Smith & Wesson americana, con Nro. de serie 9762BAK PPK/S-1 y su caserina. Junto con las armas se encontraron dieciséis (16) balas de 9 mm y siete (07) balas 9 mm.

Las armas fueron remitidas a la Comisaría del Distrito de Canoas de Punta Sal para las investigaciones del caso. Este es el segundo caso de tráfico de armas de fuego que detecta la SUNAT en los últimos días ya que la semana pasada se encontraron dos revólveres marca TAURUS debajo de los asientos de pasajeros de un ómnibus de la Empresa “Moderno Express”, denunciándose el caso ante el Fiscal de Zorritos César Cabrera
Taller cierra con acta de compromiso
Alcaldes Mancomunidad Tallanes con aseguramiento Universal
Jueves 12 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Beneficia directamente a los más pobres.
Cuando la mañana del jueves en el congreso se iniciaba el debate de la Ley de Aseguramiento Universal, en Catacaos, los alcaldes de la mancomunidad Los Tallanes, iniciaban su aprestamiento para en breve ser parte del programa piloto que el gobierno central lanza a nivel nacional.
En el salón de actos de la comuna de Catacaos, funcionarios del Ministerio de Salud explicaban el Plan Esencial de aseguramiento de salud, que buscará que en un futuro muy cercano, todos los peruanos puedan acceder a un servicio de salud.
El taller busca que, en el ámbito geográfico de las
municipalidades de La Unión, La Arena, Cura
Mori, El Tallán y Catacaos, se identifiquen las debilidades y problemas existentes en lo que se refiere a personal médico, enfermeras, técnicos y administrativos, infraestructura, equipamiento.
Justamente el médico José More López al dar la bienvenida puso de manifiesto la gran necesidad que se va a cubrir sobre todo para los moradores del área rural, quienes muchas veces tienen que vender sus animales de corral para atender los problemas de salud de alguno de sus integrantes.
Para el asesor del despacho ministerial, Dr. Manuel Jumpa Santamaría el objetivo del estado que todos los peruanos, sin importar su condición puedan gozar del derecho a la salud.
El estado a través del MINSA va a garantizar ese derecho, especialmente con los más pobres y el objetivo es que el seguro social y los seguros privados puedan mejorar su atención pues nadie podrá dar menos que el PEAS, que es el Plan esencial de aseguramiento de salud.
EL trabajo se cierra este viernes con el acta de compromiso que va a firmar los alcaldes de la Unión, La Arena, Cura Mori, El Tallán y Catacaos, con los funcionarios del Ministerio de Salud para garantizar el éxito del programa
Decreto supremo será publicado el próximo 20 acuerdan en reunión
MINISTRO DE ECONOMIA CONFIRMA TRANSFERENCIA
Jueves 12 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Se confirmó la transferencia de los recursos económicos que hasta por 75 millones de soles, recibirá el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura, para iniciar las obras principales ( Presa Tronera Sur y Túnel deTrasvase) y posibilitar que las aguas del río Huancabamba, pasen a la vertiente del Piura.

Hoy al término de la reunión con el Ministro de Economía y Finanzas, el gerente general del Proyecto, Humberto Correa Canova, precisó que la unidad de los piuranos ha permitido este triunfo. El borrador del decreto supremo que ha de salir publicado oficialmente el próximo viernes 20 en el Diario Oficial El Peruano, será entregado mañana a representantes de la comisión que hoy se reunió con el titular del MEFC.

Humberto Correa al comentar la reunión dijo fue fructífera pues el Ministro ha entendido la importancia del Proyecto y sobre todo su profundo sentido social, toda vez que se encuadra en los lineamientos y estrategias del Plan Anticrisis, al generar ocupación y mover la economía regional.

Sin embargo precisó que el dinero no será entregado íntegramente como se piensa, sino que se hará conforme a la normatividad vigente para el sector público, es decir mediante calendario de acuerdo con la estructura de gestión presupuestal. “Lo importante es que el dinero está, la fuente también y a partir del mes de abril la gerencia regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional, deberá solicitar los desembolsos para la Unidad Ejecutora Alto Piura” puntualizó.

Junto con el Presidente Regional y representantes del Frente Regional por la Defensa del Proyecto Alto Piura, estuvieron también el representante de la Cámara de Comercio y Producción y los congresistas Rosa María Venegas y Miguel Guevara Trelles.

Canova Correa recordó que para esta primera etapa el Proyecto requiere de 145 millones de nuevos soles que serán financiados por el Estado (75 millones) y el Gobierno Regional (60 millones). Los recursos irán dándose gradualmente por los cuatro años aproximadamente que demanda la ejecución de las obras civiles e hidráulicas.

Reiteró una vez que el centro de concentración por ahora es la Primera Etapa y en el camino se irán viendo los otros componentes atractivos para la inversión privada, volviendo a resaltar la unidad del pueblo piurano en la etapa crucial de las negociaciones y decisiones.