miércoles, 6 de agosto de 2008

Municipalidad de Piura
Capacitará a periodistas en Seguridad Ciudadana
Miercoles 06 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Con la finalidad de sensibilizar a los medios de comunicación scial para que contribuyan en el fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana, la Municipalidad Provincial de Piura ha organizado el curso “Corresponsales de Seguridad Ciudadana”.

Al respecto, el Secretario Técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), coronel EP (r), Eduardo Arbulú Gonzales, manifestó que este curso se inicia el sábado, de 8.30 am. a 2.30 pm. en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Piura y se realizará durante cuatro sábados consecutivos.
Al curso han sido invitados los directores y periodistas de diferentes medios de comunicación de Piura y Sullana, así como los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.
Entre los temas a tratar figuran “Ley de Seguridad y Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana” a cargo de la doctora Evelyn Rivera Sagástegui; “Sicología de la Criminalidad” a cargo del sicólogo Marco Palomino.
También se dictará la ponencia “Relaciones Humanas” a cargo del doctor Rodolfo Ramal Calderón; “La Ley Orgánica de Municipalidades y Ordenanzas Municipales” por el abogado Carlos Nakazaki Simbrón; “Criminalística. Escena del Crimen” por el Comandante PNP Andrés Robles Vizarreta.
“Gestión de Desastres y Evaluación de Daños” a cargo del ingeniero Víctor Labán Elera; “Organización y Funciones de Seguridad Ciudadana y Control Municipal” por el Coronel PNP (r) Eduardo Arbulú Gonzáles; “Indicencia e Impacto Social del Consumo Indebido de Drogas en la Seguridad Ciudadana” a cargo del sicólogo Ricardo Ross – Morrey Acha.
Otros temas son “Tratamiento en la zona de Impacto”, estará a cargo del técnico en enfermería de la Cruz Roja, Roberto Silva; “Planeamiento Estratégico, Control y Evaluación” por el licenciado Carlos Ginocchio Vega; “Relación entre la Seguridad Ciudadana y los Derechos Humanos” por el doctor César Orrego Azula, representante del Defensor del Pueblo en Piura.
Dichos ponencias se dictarán a lo largo de las cuatro sesiones. Al finalizar el curso habrá un ejercicio práctico en el cual deberán participar todos los asistentes, requisito indispensable para acceder al certificado correspondiente.
Condecorarán a serenos salvavidas
Miercoles 06 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Como reconocimiento a las acciones de salvataje realizadas durante el período de verano y al recordarse el Día de la Gratitud Ciudadana, la Municipalidad Provincial de Piura, condecorará a diez serenos quienes dieron su vida por salvar a otras personas.

Así lo dio a conocer el jefe de la Oficina de Seguridad Ciudadana, Mayor (r) Manuel Castro Palacios, tras indicar que estos serenos merecen el reconocimiento de la municipalidad por su entrega y trabajo desplegado en beneficio de la población.
La ceremonia será el jueves a las 10 am. en la base del Secom y contará con la presencia de funcionarios de la Municipalidad Provincial de Piura, como de los integrantes del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana.
La imposición de las medallas a los rescatistas y paramédicos estará a cargo del coronel (r) Eduardo Arbulú Gonzáles, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial.
Posteriormente, en el auditorio del Secom se hará una exposición sobre el avance de los Consejos Consultivos de Seguridad Ciudadana.

martes, 5 de agosto de 2008

MIMDES impulsa "Premio por la Paz 2008"
"Unidos por una Cultura de Paz"
Martes 05 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Con el fin de promover una Cultura de Paz en la sociedad, el Comité Sectorial por directiva del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES, viene impulsando en coordinación con la mesa de concertación de lucha contra la pobreza y las diferentes Unidades Ejecutoras del MIMDES el "Premio por la Paz 2008", el cual está dirigido al todo aquella persona que destaque significativamente su compromiso en construcción de una Cultura de Paz en el su ámbito y fuera de él.

Las OPDs tales como; PRONAA, INAFIF, FONCODES, Beneficencia de Piura y Sullana, Wawawasi, y CEDIF, miembros del Comité Sectorial, se reunieron el día de ayer con la finalidad de ver los avances con respecto a las inscripciones por el "Premio por la Paz", es así que se ha determinado concertar reuniones con instituciones que puedan proponer a las personas sobresalientes con los perfiles adecuados para ser candidatos.
"El Premio Por la Paz constituye el reconocimiento del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social a las personas, instituciones u organizaciones que destaquen significativamente por su compromiso de construcción de una Cultura de Paz en el ámbito nacional. Es preciso señalar que dentro de las categorías se encuentra la sociedad Civil, el Estado, los Medios de Comunicación, y la Empresa Privada, todos aquellos pueden asignar a su representante para que participe de este premio. En tanto, el perfil de los candidatos esta en determinar si cumplen con una Cultura de Paz representada en un conjunto de valores, actitudes, tradiciones, estilo de vida y comportamiento orientados a fomentar y promover en las personas, familias y grupos sociales la no violencia y el sentido por la paz", señaló la Jefa Zonal del PRONAA.

Cabe indicar que para el Comité Sectorial, es muy necesario que aparte de la presentación de la ficha de inscripción, se anexe los documentos que conllevan a determinar que la persona o institución que se va presentar dentro de la las cuatro categorías justifique que haya contribuido con el tema de la paz.
"Se ha corroborado que muchas instituciones ya han propuestos a las personas que los representará, estos candidatos ya estarán siendo anunciados en una conferencia de prensa para posterior al día central del DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ que será el 21 de septiembre, se premiará al ganador", agregó la Jefa Zonal.
Día de la Paz
Las unidades orgánicas del MIMDES presentes en las regiones del país, realizarán actividades de conmemoración a este día las mismas que serán desarrolladas de manera conjunta y con la conducción de los respectivos Coordinadores Sectoriales del MIMDES.
Las actividades a realizar comprenderán, tanto eventos de análisis y reflexión como; conversatorios, foros, charlas, y también de actividades públicas conmemorativas en las que tenemos: vigilias, pasacalles, actos públicos, todo esto buscando un impacto en la sociedad civil.
Policía respalda a alcaldesa para ordenar la ciudad
Martes 05 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Su total respaldo a la política de ordenamiento de la ciudad que pondrá en marcha la Municipalidad Provincial de Piura, dio el general PNP, Eusebio Félix Murga, director de la Primera Dirección Territorial PNP, a la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino.

Fue durante la reunión sostenida entre ambas autoridades en el despacho de alcaldía, en la cual también estuvo presente la gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial, Pilar Núñez Tello.
“Nos hemos reunido para tratar el tema relacionado al orden de la ciudad y hemos tenido el respaldo de la Policía para seguir trabajando en ordenar Piura, en beneficio de la ciudadanía que nos pide orden y seguridad”, dijo la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino.
Asimismo anunció que en breve se publicará la ordenanza sobre zonas rígidas. “Esta es una medida que nos va a costar a todos, a mí también quizá me cueste mucho políticamente, pero primero está el orden de la ciudad que es lo que nos exige la ciudadanía. Nosotros trabajaremos por el desarrollo ordenado de Piura”, añadió Zapata de Castagnino.
La alcaldesa hizo un llamado a todas las autoridades e instituciones involucradas para contribuir a ordenar la ciudad. “Es necesario hacer un trabajo conjunto con los medios de comunicación, transportes, seguridad ciudadana y todos los agentes involucrados para darle a Piura una ciudad ordenada y segura que es lo que nos exige la población”, enfatizó.
Municipalidad de Morropòn-Chulucanas Rehabilitó carretera:
LA ENCANTADA: SE BENEFICIA CON OBRA VALORIZADO EN 900 MIL SOLES
Martes 05 de Agosto 2008
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Morropòn –Chulucanas dirigido por su Alcalde Eddy Farias Zapata, ha rehabilitado la carretera La Encantada-Nueva Esperanza en un tramo de 9.76 Km. donde se ha invertido la suma de 900 mil nuevos soles aproximadamente.

La Encantada considerado como el Centro Artesanal de gran prestigio, ha comenzado su despegue hacia su desarrollo y progreso, que por muchos estuvo postergado por las autoridades quienes gobernaron la provincia. Sin embargo esta gestión que lidera Farias Zapata, se ha preocupado y La hecho realidad esta vía de tanta importancia para estos pueblos, dicha obra fue entregado a la ciudadanía el pasado viernes 1 de agosto, motivo por la cual los moradores se sintieron satisfechos con su autoridad.
Asì mismo se ha rehabilitado la Avenida Los Ceramista, pintado de fachada de las viviendas e instalación de áreas verdes, construcción de veredas, obra realizado en convenio entre la Municipalidad Provincial y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Proyecto “Mejorando mi Pueblo” en el cual se ha invertido la cantidad de 200 mil nuevos soles´
Dicha obra también fue inaugurado el viernes 1 de agosto contando con al presencia del Lic. Luís García Villacorta, en representación del Dr. Enrique Cornejo Ramírez Ministro del sector, y del Alcalde provincial Eddy Farias, quién anunció la rehabilitación de la carretera Chulucanas – La Encantada.
RECUPERAN INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN EL MEDIO PIURA
Martes 05 de Agosto 2008

Magazine Norteño
Con éxito culminaron los trabajos de rehabilitación de canales principales y aductores de los sectores Santa Beatriz, El Papayo y La Obrilla en el valle del Medio Piura, distrito de Castilla.

Los trabajos gestados por la Comisión de Regantes de la margen izquierda del Medio Piura, que preside Víctor Sánchez Navarro e integran Pascual Girón García y Miguel Siancas Huertas se hicieron con el concurso del Gobierno Regional que aportó 250 galones de combustible (petróleo) para la ejecución de 45 horas maquina; municipalidades de Piura y Castilla y la dirección regional de Agricultura que cedieron maquinaria.

Este esfuerzo conjunto de organismos públicos ha permitido restablecer la infraestrucrtura de riego afectada por las lluvias como son los canales aductores, pozas de captación, y a la vez contar con la disponibilidad para desarrollar la campaña agrícola 2008, propiciando con ello la estabilidad social de las familias que dependen de la agricultura y ganadería en esta parte del valle.

El Presidente de la Comisión de Regantes, al manifestar su público reconocimiento y agradecimiento a las entidades que hicieron posible el apoyo para la realización de los trabajos de recuperación de la infraestructura de riego, hizo hincapié en la necesidad de mantener esta unidad y esfuerzos conjuntos para lograr objetivos comunes en este caso en el campo agrario.

lunes, 4 de agosto de 2008

Alcaldesade Piura, Mònica Zapata dijo:
Seguiré obra iniciada por Pepe
Lunes 04 de Agosto 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino se comprometió a continuar la obra iniciada por José Aguilar Santisteban en beneficio del pueblo piurano, durante el emotivo homenaje póstumo que ofreció la Municipalidad Provincial de Piura, en el Salón de Actos.

“Tengo el mejor y más sincero deseo de secundar la obra iniciada por José Aguilar Santisteban, con mi esfuerzo personal y con mi fe puesta en Dio


s para que me ilumine a fin de no defraudar jamás la esperanza que nuestros electores pusieron con su voto mayoritario, al ungirnos como parte de un equipo liderado por él”, dijo.
Asimismo, hizo un llamado a autoridades, regidores y funcionarios para mantenerse unidos. “Todos quienes integramos el cuerpo edilicio, debemos mantenernos unidos, para luchar juntos en la búsqueda de soluciones a todos los problemas que tiene la ciudad y su población. El ejemplo y la memoria de Pepe Aguilar será lo que nos convoque dejando de lado cualquier diferencia, para lograr que Piura se coloque a la altura de su importancia como la capital de uno de los departamentos más ricos del Perú”, enfatizó.

Durante el homenaje, la congresista de la República, Nidia Vílchez leyó una carta enviada por el Presidente de la República, doctor Alan García Pérez, donde hace llegar sus condolencias a los familiares y amigos de José Aguilar y en la cual destaca el espíritu luchador de Pepe Aguilar que lo convirtió en un gran dirigente popular.

El alcalde de Catacaos, José More López, quien habló en representación de los burgomaestres distritales, destacó la sencillez y espíritu colaborador de Pepe Aguilar.

“Él siempre estuvo al lado de los más necesitados. Siempre se preocupó por atender a los más pobres. Él ha sido el alcalde del pueblo y todos los recordarán por sus obras y por ser un gran ser humano”, dijo More López.


Al homenaje póstumo realizado en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial, asistieron las principales autoridades militares, religiosas y civiles de Piura, Congresistas de la República, alcaldes distritales, regidores y funcionarios, así como una multitud de personas que quisieron acompañarlo hasta su última morada y que tuvieron la oportunidad de apreciar el homenaje, a través de pantallas gigantes instaladas en el frontis.


Posteriormente, el féretro fue trasladado a la Catedral de Piura donde monseñor José Antonio Eguren, Arzobispo de Piura y Tumbes, celebró la misa de cuerpo presente, ante la concurrencia de familiares, amigos, autoridades y pueblo en general que se dieron cita, para acompañar a Pepe Aguilar hasta su última morada en el Cementerio Metropolitano.

CONFIRMAN CAMBIOS EN DIRECCIONES DE EDUCACION Y SALUD
Comisión de Gerentes seleccionará ternas para designación de titulares
Lunes 04 de Agosto 2008

Magazine Norteño

El Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Luis Ortiz Granda confirmó los cambios de los titulares de las Direcciones Regionales de Educación y Salud, a partir de la fecha, por profesionales encargados (o provisionales) tal como consta de la Resolución Nº 477 de fecha 01 del presente mes refrendada por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, en la que también se convoca a Concurso Público de Méritos para la designación de los nuevos titulares.

Ortiz Granda informó que acorde al indicado documento, asume como Director Regional de Educación, el profesor y abogado Juan Carlos Valdivieso Farfán, últimamente director de la Ugel de Sullana, en reemplazo de la Lic. Marcela Suárez Rivero.

Mientras que en la Dirección Regional de Salud hace lo propio el Dr. Gino Cornejo Merino, especialista de otorrinolaringología, en reemplazo del Dr. Walter Vegas Olaya. A los directores salientes se les da las gracias por los servicios prestados.

Tales cambios obedecen a la búsqueda de una oxigenación en la gestión, requerida por la primera autoridad regional, luego de que el primero de agosto todos los directores regionales, gerentes y subgerentes pusieron sus cargos a disposición.

El funcionario precisó que en las próximas horas se iba a proceder a la transferencia de cargos en ambas direcciones; y del mismo modo en el curso de la semana los gerentes de cada dirección se reunirán para analizar la resolución ejecutiva y toda la normatividad.

Hizo ver que un cambio similar se produciría en la Dirección Regional de Vivienda y Construcción, en razón a que su titular ya cumplió igualmente dos años en el cargo; en tanto que la de Trabajo y Promoción del Empleo, Ana Castillo podría continuar un tiempo más por cuanto se le dio la confianza hace poco.
Congresista Espinoza
Reconoce cariño del pueblo
Lunes 04 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Que el pueblo se haya volcado a las calles para despedir a José Aguilar Santiestaban, es una prueba del “enorme cariño que le tenían. Yo puedo destacar en él su espíritu humano, tener ese espíritu de acercarse al pueblo.

Personalmente le guardo mucho respeto porque cuando estuve en campaña, (José Aguilar) me animó y alentó a seguir”, indicó la parlamentaria Marisol Espinoza Cruz, quien ayer participó del homenaje de despedida que se le rindió al alcalde de Piura.


Por otro lado, destacó su lucha por el canon, “el canon se ha conquistado en las calles, y don José Aguilar ha sido uno de ellos, que siempre luchó. Yo creo que vivirá en el corazón de los piuranos”.

Al referirse a la alcaldesa Mónica Zapata, la parlamentaria piurana, dijo que le deseaba los mejores éxitos en su gestión, “espero que nos ayude a construir la ciudad, que nos haga sentir orgullosos, sobre todo en lo que respecta a pistas y veredas que es la preocupación de todos. Pero esta no es una lucha sólo de autoridades, sino también de los pobladores, de los ciudadanos; todos debemos estar comprometidos con el desarrollo de Piura”, expresó.
Que Pepe los ilumine
Lunes 04 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Editorial

Sabíamos que lo de Pepe Aguilar era inexorable, pero no dejó de conmovernos el hecho de que su lucha por la vida llegó a su fin al amanecer del sábado 2 de agosto. Se iba el hombre que por mandato mayoritario del pueblo había reasumido la alcaldía provincial de Piura a inicios del año pasado y dejaba trunca una gestión que él esperó fuera de lo más fructífera, pero que el destino se encargó de interrumpir, justo cuando comenzaba a enmendar errores que son infaltables en toda obra humana.
Ninguno como él para calar tan hondamente en el corazón del pueblo y por eso la manifestación de congoja y pena que deja su partida. En adelante será un hito en la historia de Piura, pero también un compromiso para todos los que gobiernan la municipalidad, ya que les queda el compromiso de entregarse enteros en bien de la comunidad, sin diferencias de partido o de grupo, pero sí con mucho trabajo. Ese debe ser el mejor homenaje al hombre, a la autoridad, al ciudadano.
Aguilar ha sido un auténtico representante de la entraña del pueblo, de toda esa gente que es mayoría, cuyos votos lo consagraron tres veces alcalde de Piura, esa gente humilde que siempre lo siguió y amó porque en él vio una esperanza.
Por eso fue el gran impulsor de los clubes de madres, comités de desarrollo, comedores populares y cuanto organismo está para ayudar a atender las necesidades de los que nada tienen. Ellos son los que más lamentan su partida, los que de ahora en adelante van a llevarlo en el fondo de su corazón.
Desde esta publicación reiteramos que el mejor homenaje que la alcaldesa, concejales y funcionarios y trabajadores municipales pueden brindarle a Pepe Aguilar está en la decisión de hacer la obra que él deja trunca en bien del pueblo piurano
Hoy despedimos a un gran líder llamado José Aguilar Santisteban, hombre que defendió el recorte del canon petrolero en el Gobierno de Alberto Fujimori, quién tuvo que viajar hacia Lima para defenderlo uniéndose pueblos como Chiclayo, Trujillo, Chimbote, y otros departamentos. Al fìnal se hizo justicia.