lunes, 21 de diciembre de 2015

Humberto Montenegro, promete donar 10 mil para la compra de un terreno para el futuro y moderno mercado que La Unión necesita 
Lunes 21 diciembre 2015
Magazine Norteño
Ciudadano unionense rechaza atropello de Wilmer Gonzales de Comercialización contra humildes comerciantes, exigen que alcalde Walter Ayala lo cambie 
Lunes 21 diciembre 2015
Magazine Norteño
Profesor Eduardo Chunga, exige a Alcalde de La Unión, que, expectore a tanto trabajador que no hacen nada y se gasta grandes cantidades de dinero en sueldos 
Lunes 21 diciembre 2015
Magazine Norteño
Pobladores de La Unión rechaza medida tomada por Alcalde de utilizar la pequeña plaza para fería navideña, profesor Chumpitaz lo desaprueba con 10 de nota y exige cambie a sus funcionarios por ineptos 
Lunes, 21 diciembre 2015
Magazine Norteño
Continúan operativos a empresas agroexportadoras
Lunes, 21 diciembre 2015
Magazine Norteño 
Con la finalidad de velar por el cumplimiento y mejora de las condiciones laborales de las personas que trabajan en diferentes empresas agroexportadoras de la región, se desarrollan una serie de operativos de orientación a cargo de inspectores de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
La directora regional, Econ. Verónica Luy Delgado, señaló que estos operativos de orientación son justamente bajo esta línea de acción preventiva, por ello invoca a los empleadores evitar sanciones si incumplen con los derechos laborales de sus trabajadores.
"No es una meta de la dirección ser vista como un ente sancionador, sino como una entidad orientadora y promotora de los derechos y deberes laborales”, detalló la funcionaria.
Son 33 empresas agroexportadoras, de las cuales 30 ya han sido visitadas por un inspector laboral que busca alertar a los empleadores sobre posibles incumplimientos de la normativa laboral y de seguridad ocupacional, y establecer un plazo para la corrección de las observaciones detectadas.
Asimismo, Luy Delgado recordó a los empleadores privados con más de 50 trabajadores en una porción no inferior al 3% (Art. 49 de la Ley y Art. 53 del Reglamento) que el próximo año se llevará a cabo la fiscalización para que las empresas cumplan la cuota de la contratación de personas con discapacidad.
Así también las entidades públicas están obligadas a contratar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 5% de la totalidad de su personal.
Comuneros culminan acondicionamiento de helipuerto en Pechuquis - AyabacaMostrando FOTO_HELIPUERTO_PECHUQUIZ[1].jpgMostrando FOTO_HELIPUERTO_PECHUQUIZ[1].jpg
Lunes, 21 diciembre 2015
Magazine Norteño
Como parte de las actividades programadas e implementadas por el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, para el desarrollo de la Meseta Andina, los comuneros de Pechuquís concluyeron con el acondicionamiento del helipuerto que ha sido aprobado por el representante de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Como se recuerda el Gobierno Regional Piura a través del equipo asesor de la Gerencia General Regional y la presidencia de la Mesa Técnica de la Meseta Andina (MTMA), que lidera el ingeniero Froilán Córdova León, vio la necesidad que la Meseta Andina contara con un espacio para la llegada de helicópteros con carga de ayuda ante el Fenómeno El Niño (FEN), toda vez que el punto más cercano se encuentra en Frías.
Luego de las coordinaciones e instrucciones por parte del comandante FAP Luis Gustavo Sánchez Castro a los integrantes de la comunidad campesina de Pechuqís, se preparó el terreno en un área de 60 por 60 metros y colocación de la inicial H - de Helipuerto - en el centro.
Cabe señalar que el oficial militar, en compañía del equipo asesor y autoridades de la indicada comunidad, ha evaluado de manera positiva para la función que le competirá al helipuerto, una iniciativa de la MTMA, como medida de prevención ante la llegada del periodo lluvioso que la deja totalmente aislada, además, que serviría para atender cualquier tipo de emergencia suscitado en dicho ámbito.
El comandante FAP Sánchez Castro ha dado las instrucciones pertinentes a un grupo de comuneros y de la Policía Nacional en Frías, en lo que corresponde a la Cartilla de Procedimiento, para el suministro de información meteorológica cuando se disponga la llegada de un helicóptero a la zona, sea con ayuda o para el traslado de personas desde la Meseta Andina a un centro hospitalario.
Intensifican seguimiento, control y vigilancia de recursos pesqueros en carretera
Lunes, 21 diciembre 2015
Magazine Norteño 
Continuando con el control y vigilancia de los recursos pesqueros, inspectores de la Dirección Regional de la Producción en coordinación con la Policía Ecológica y la Fiscalía Especializada de Medio Ambiente de Piura, el último fin de semana realizaron un operativo inopinado por la carretera Piura - Sullana, fiscalizando que las cámaras isotérmicas no transporten recursos hidrobiológicos en tallas menores no permitidos para la comercialización. 
Durante el operativo las autoridades intervinieron a la altura del terminal pesquero José Olaya en el distrito Veintiséis de Octubre, al vehículo isotérmico que era conducido por Peter Ramírez Clavijo, quien transportaba 3.520 kilogramos del recurso hidrobiológico caballa en tallas menores.
Al momento de la intervención el conductor de la unidad móvil presentó una guía de remisión a nombre de transportes “Orlando” de propiedad de Sara Elena Paiva Abad donde detallaba que número de placa del camión intervenido era P2X-726, lo cual no correspondía al que visualizaban las autoridades. Además, indicaba el transporte de 3.000 kilogramos del recurso hidrobiológico caballa procedente del desembarcadero pesquero artesanal de Yacila-Paita.
Ante estas irregularidades, las autoridades procedieron a intervenir el camión constatando en presencia de la fiscal especializada de Medio Ambiente, Silvia Rumiche Rochabrumg, que la cantidad real de la preciada carga que pretendía ser ingresada al terminal pesquero de Piura, era de 3.520 kilogramos y que el número de placa del vehículo era P2E-712.
Por lo que dicho vehículo fue conducido al local de Maestranza de la comuna castellana, donde los inspectores de la Dirección Regional de la Producción realizaron el muestreo biométrico a 152 ejemplares obteniéndose el 100% de ejemplares en tallas menores a las establecidas (29 cm de longitud a la horquilla) procediendo a decomisar el 70% del recurso que corresponde a 2.300 kilogramos.
El producto decomisado fue donado a las municipalidades del distrito de Cura Mori, Castilla y Santo Domingo, para que lo distribuyan entre las personas de bajos recursos.
“Vamos a seguir vigilando nuestros recursos pesqueros para evitar que siga siendo comercializados en tallas menores especialmente el recurso caballa. La presencia de la Fiscalía de Medio Ambiente en los operativos nos fortalece y permitirá que el control sea más eficiente”, señaló Indira Fabián Ferrer, titular del sector Producción en Piura.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Recuperan mototaxi robada:
Serenos salvan a mujer de ser atacada a machetazos
Domingo, 20 diciembre 2015
Magazine Norteño
La oportuna intervención de los agentes del Serenazgo del distrito 26 de octubre evitó que una mujer sea descuartizada por su vecino, un sujeto de 39 años de edad, quien armado con un machete y por motivos que son materia de investigación intento atacarla. Mientras que en otra acción se recuperó un mototaxi robado.
La agresión se produjo la tarde del jueves 17 de noviembre a las 4:00 de la tarde, cuando serenos del distrito octubrino se encontraban realizando su acostumbrado patrullaje por los puntos críticos del sector oeste.
Siendo en esas circunstancias que fueron alertados de una gresca con un sujeto en posesión de un arma blanca. Por lo que de inmediato se dirigieron a la Mz C Lote 3 del asentamiento Sánchez Arteaga, lugar donde los serenos sorprendieron a Héctor Chávez García (39), machete en mano tratando de herir a su vecina, María Pérez Hurtado de 42 años de edad. Por lo que tras reducir al agresor y poner a buen recaudo a la mujer. Tanto agresor como la agredida fueron trasladados a la Comisaría de San Martín donde fue denunciada la agresión.
Recuperan trimóvil
De otro lado, los serenos del sector oeste de Piura recuperaron el mototaxi de placa 60795P marca Waxin motor 125 color negra, la cual fue abandonada en la intersección de las calles del Ejercito con San Juan de los Pinos en el sector B del asentamiento de Los Polvorines y posteriormente puestas a disposición del Departamento de Protección Vehicular (DEPROVE)
Se da a la fuga:

Mototaxi embiste a transeúnte
Domingo, 20 diciembre 2015

Magazine Norteño
Delicado es el estado de salud de un colaborador de Saga Falabella, luego que fuese embestido por un irresponsable conductor de  un trimóvil, quien lejos de auxiliarlo se dio a la fuga.

El lamentable accidente se produjo en la avenida Circunvalación frente a la Mz A del asentamiento humano  Consuelo de Velasco, cuando Elber  Rodríguez Farías de 38 años de edad natural de Piura, se disponía a  cruzar la referida y fue embestido por la referida trimóvil. Moradores del lugar al percatarse del hecho alertaron a los agentes del Serenazgo  del distrito Veintiséis de Octubre, quienes rápidamente auxiliaron al  sereno y lo llevaron hasta el hospital Santa Rosa, donde se recupera donde los médicos le diagnosticaron por descartar fractura de pierna izquierda y policontuso, quedando en observación. Agentes de la Comisaría de San Martín realizan las pesquisas correspondientes, tras tener conocimiento del accidente.