viernes, 18 de mayo de 2012

MINISTRA GLADYS TRIVEÑO SUBRAYÓ FIRME COMPROMISO DE IMPULSAR LOS SECTORES PRODUCTIVOS
Viernes, 18 de Mayo 2012
Magazine Norteño
La ministra de la Producción, Gladys Triveño, agradeció al presidente de la República, Ollanta Humala, por la confianza recibida y anunció su compromiso de impulsar decididamente el desarrollo de los sectores de la micro y pequeña empresa, industria, cooperativas y pesquería.
Durante la ceremonia de transferencia de cargo, actividad que se realizó en el despacho ministerial de PRODUCE, la titular del Sector, señaló que el Perú se encuentra  en una posición estratégica, no solo geográficamente, sino también por el crecimiento sostenido que es indispensable aprovechar.
La ministra Triveño refirió que las acciones que ejecutará estarán encaminadas a  generar mayor credibilidad en el mercado, que permitan una mayor participación de los agentes económicos en los sectores productivos. Asimismo, buscará incrementar el número de MYPE formales en el país.
Por su parte, el actual ministro de Defensa, José Urquizo, saludó la designación de la ministra Triveño en el Despacho Ministerial de Producción, augurándole los mayores éxitos.

jueves, 17 de mayo de 2012

TELEFÓNICA ABRE SEGUNDA CONVOCATORIA DE WAYRA PARA EMPRENDEDORES EN EL PERÚ

·      Los participantes podrán inscribir sus proyectos hasta el próximo 3 de junio.
·      Wayra es un proyecto integral que busca identificar, promover y acelerar el desarrollo de emprendimientos tecnológicos.
·      Los solicitantes precalificados serán invitados a participar en la “Wayra Week Perú”  que se realizará el 17 y 18 de julio, donde se seleccionarán los 10 proyectos que se apoyarán  en  Perú
·      Telefónica brindará un financiamiento de entre 30 y 70 mil dólares a los 10 emprendimientos ganadores.
Jueves, 17 de Mayo 2012
Magazine Norteño
 Telefónica anunció hoy en esta ciudad el lanzamiento de su segunda convocatoria en el país, orientada a emprendedores en el campo de las TIC´s con el objetivo de impulsar su desarrollo a través de un modelo de soporte integral, que busca dotarlos de las herramientas tecnológicas y de gestión, y del financiamiento necesario para convertir su idea en realidad.
Los emprendedores pueden inscribir sus proyectos hasta el próximo 3 de junio en www.wayra.org y competir para formar parte de un nuevo grupo de 10 ganadores que accederá al apoyo integral que ofrece Wayra para promover y consolidar sus iniciativas. Para ello, Telefónica les brindará un financiamiento de entre 30 y 70 mil dólares.
Ese acompañamiento tendrá lugar en la “Academia Wayra”, ubicada en la sede principal de Telefonica (Av. Arequipa, cdra. 11) donde los emprendedores dispondrán durante seis meses de un ámbito de trabajo dotado con las herramientas tecnológicas y de gestión necesarias y el seguimiento de tutores que requieran sus proyectos para ser acelerados.
Asimismo, a partir de un acuerdo que Wayra alcanzó recientemente con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), los emprendedores accederán a mentorías guiadas por estudiantes de postgrado de esa prestigiosa casa de estudios. Asimismo, Wayra ha firmado un acuerdo global con Microsoft, para que sus emprendedores tengan acceso preferente a su programa Bizpark, el cual dota de hasta 60 mil dólares en software a empresas nacientes en el mundo de las TICs.
Luego de nueve meses Wayra es toda una realidad.  La primera promoción de emprendedores avanza de forma expectante y pronto veremos los primeros resultados de los proyectos acelerados. Ahora lanzamos la segunda convocatoria con la misma ilusión y convicción de que el Perú tiene mucho talento y con la seguridad de que algunos de estos emprendedores será una gran empresa en el mediano plazo”, señaló  Gonzalo Villarán Córdova, gerente de Negocios de Wayra Perú.
Villarán destacó que “al cumplirse un año del lanzamiento de Wayra a nivel mundial, varios países ya avanzan en la segunda convocatoria, con una base cosechada de más de siete mil proyectos presentados, más de 100 emprendimientos acelerados y la contribución de Wayra a la creación de una empresa cada tres días en todos los países donde esta iniciativa está presente”.
CLARO y MOTOROLA MOBILITY PRESENTAN EN PERÙ EL MOTOROLA ATRIX ™2
Jueves, 17 de Mayo 2012
Magazine Norteño

Claro y Motorola Mobility anunciaron el lanzamiento en Perú del Motorola ATRIX™ 2, un smartphone con tecnología 4G (HSDPA+) que  brinda un súper entretenimiento y una gran tecnologìa
Gracias a su procesador de doble núcleo de 1 GHz, el nuevo Motorola ATRIX™ 2 ofrece mayores velocidades para navegación por Internet, así como la posibilidad de realizar varias tareas a la vez sin afectar su rendimiento y disfrutar de divertidos videojuegos sin interrupciones. Todo esto en una sorprendente pantalla qHD de 4,3" ultra compacta con una excelente calidad de imagen.
De diseño deslumbrante, el Motorola ATRIX™ 2 es un atractivo y potente dispositivo que permite disfrutar del mejor entretenimiento dondequiera que se encuentre la persona. Creado para adaptarse al ritmo vertiginoso del mundo, este smartphone brinda un súper entretenimiento y una gran tecnología, a un precio altamente competitivo.
“Motorola ATRIX 2 es un smartphone que también sirve como centro de entretenimiento”, expresó Alexander Zawadzki, Country Manager para Perú de Motorola Mobility. “Puedes disfrutarlo a todo volumen con varias funciones a la vez: mirar películas, navegar por Internet, compartir imágenes, lo que quieras”, precisó.
Diversión en un abrir y cerrar de ojos*
El nuevo Motorola ATRIX™ 2 llega precargado con Music+, la aplicación para reproducción de música que permite además obtener recomendaciones personalizadas e información sobre las novedades en la industria musical y presentaciones de una amplia variedad de bandas.
Captura el momento
El Motorola ATRIX™ 2 está equipado con una cámara de 8 megapixeles que permite la captura de fotografías en un instante con una velocidad de exposición más rápida que la de una cámara digital. Dispone también de captura de video Full HD 1080p para lograr una mejor calidad de imagen, reproducir perfectamente videos a 30 cuadros por segundo e iniciar el sistema rápidamente.
Siente la potencia con un dispositivo listo para trabajar
Motorola ATRIX™ 2 es la herramienta perfecta para cualquier trabajo, puesto que ofrece todo lo que un empresario desea y justo lo que un empleado necesita.

Motorola ATRIX™ 2 perfecciona la “forma de trabajar inteligente” gracias a las funciones empresariales de seguridad y productividad de las que cualquier departamento de sistemas se sentiría orgulloso. Esto supera ampliamente todas las prestaciones de los dispositivos básicos con tecnología Android, ya que ofrece bloqueo de PIN y protección con contraseña; tiempo máximo de espera al detectar inactividad; cifrado de datos tanto en el dispositivo como en la tarjeta SD; y la capacidad de borrar el contenido del teléfono de manera remota ante la pérdida o robo del dispositivo.

Revocatoria a Alcalde Pazo Nunura no va:
ALTRUISMO SECHURANO PRESENTA ACCIÒN

DE AMPARO
Jueves, 17 de Mayo 2012
Magazine Norteño
 profesionales “Altruismo Sechurano”, Dr. César Bernabé Gutiérrez, presentó ante el Juzgado Mixto de Sechura una acción de amparo contra la empresa Savia Perú S.A  y el estado.

El pasado 11 de mayo Bernabé Gutiérrez como ciudadano y abogado de derechos humanos interpone la demanda con el expediente N° 075-2012 contra Savia Perú y la procuraduría pública del Ministerio de Energía y Minas para que en el mar de la bahía de Sechura no se ejecute la exploración y explotación de hidrocarburos (gas y petróleo) bajo la aplicación del principio de precaución y de prevención.

La demanda se interpone con la finalidad de salvaguardar los derechos al medio ambiente, derecho al desarrollo y a la seguridad alimentaria, derechos que están en inminente peligro y amenaza al ser vulnerados.

Según César Bernabé la demanda presenta como prueba el informe dado por el Ministerio de Energía y Minas donde se señala varias observaciones, “una de las observaciones es que el tendido de las tuberías submarinas puede generar afectación en la integridad en el fondo marino, debido a que al colocar las tuberías sobre el fondo marino podría ocurrir una remoción del mismo, generado por la movilización de las barcazas, esta remoción generará el incremento de la turbidez que afectará los recursos hidrobiológicos de la bahía”, precisó Bernabé Gutiérrez.

El representante de “Altruismo Sechurano” indicó que tiene que esperar un mes aproximadamente para recibir la resolución que declara admitida la demanda.

Suspenden proceso de revocatoria

Por otro lado, los representantes de Altruismo Sechurano informaron que han decidido suspender el proceso de revocatoria con el objetivo de llamar a la unidad a las organizaciones de la provincia de Sechura. Jorge Luis Rojas Siesquen precisó que a pesar de llevar casi 7 mil firmas para la revocatoria del alcalde de Sechura Bernardo Pazo Nunura, han acordado dar un paso al costado y no continuar con el proceso, “en Sechura hay una polarización grande, hay varios grupos enfrentados por ello no vamos a continuar con la revocatoria, pero seguiremos fiscalizando la gestión municipal”, dijo Siesquen.
  • Anunció mejoramiento en infraestructura del Local

CATACAOS: ENTREGAN IMPLEMENTOS A

MATARIFES DE CAMAL MUNICIPAL
Jueves, 17 de Mayo 2012
Magazine Norteño
El Alcalde de la Municipalidad de Catacaos, Lic. Pablo Castro López  hizo la entrega de indumentarias a las personas que trabajan en el camal municipal, estos implementos que son para brindar las condiciones básicas de salubridad que necesita el personal para realizar sus labores cotidianas constó de 35 uniformes (overoles), botas y  mandiles.
La entrega de estos implementos se hizo en presencia de funcionarios Municipales y del administrador del camal, aquí el Alcalde informó que estos uniformes deberán ser utilizados por el personal de matanza, menudenciero y guardianes, “Nosotros buscamos que el personal tenga toda la indumentaria necesaria para trabajar en buenas condiciones, asimismo instalaremos servicios higiénicos nuevos en el camal municipal y estamos haciendo entrega de motores de bombeo de agua para contribuir con la higiene de los espacios donde se realiza la matanza del ganado”, agregó.  
El burgomaestre anunció a su vez que se hará el revestimiento del emplaquetado de cerámica a toda la Zona de Sacrificio del camal municipal, “Aquí aproximadamente se sacrifican un promedio de 80 cabezas de ganado diario, por ello haremos el mejoramiento de la infraestructura del local, además se establecerá  una caja chica para que se tenga un fondo en caso suceda algún accidente u otro incidente que ponga en riesgo la integridad del trabajador”, dijo.  
UGEL PREMIA A PETROPERÚ POR SU "INVALUABLE CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN DE LOS TALAREÑOS"
ü    En ceremonia pública entregan reconocimiento a empresa estatal que invierte más del 50% de su presupuesto de Responsabilidad Social en el sector Educación
     
La Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Talara hizo un reconocimiento público a la empresa Petróleos del Perú, por su “invaluable contribución al desarrollo educativo, social y cultural” de esta provincia norteña.
Jueves, 17 de Mayo 2012
Magazine Norteño
El director de la Ugel, profesor Luis Meza Velásquez, entregó al ingeniero José Hidalgo Quevedo, gerente de Operaciones Talara de Petroperú, el premio “Contribución a la Educación Inclusiva con Calidad y Equidad en la Provincia de Talara”, durante una ceremonia realizada en el auditorio Javier Pérez de Cuellar de esta ciudad.
Ante alumnos y docentes de distintas instituciones educativas, Meza Velásquez indicó que Petroperú contribuye al desarrollo educativo, social y cultural, mediante su programa de Responsabilidad Social Empresarial. En ese sentido destacó los trabajos que se realizan para mejorar la infraestructura y las condiciones educativas de las instituciones públicas de la provincia.
Señaló además que la empresa estatal ha fortalecido el aprendizaje de las matemáticas en las instituciones públicas de la ciudad con metodología alemana aplicada a la realidad peruana, a través del programa “Matemáticas para todos”. Además recordó que Petroperú adoptó a la  I.E. “Alejandro Taboada” con el objetivo de incrementar las posibilidades de inserción laboral de sus más de mil alumnos.
Por su parte, el ingeniero José Hidalgo Quevedo señaló que Petroperú  “está comprometido con la educación de los talareños”. Recordó que entre los años 2008 y 2012, el Programa de Responsabilidad Social de Operaciones Talara, invirtió un estimado de S/5’642,594.00 en diferentes ejes de acción, teniendo como prioridad el sector educación con más del 50 por ciento.
Hidalgo Quevedo indicó que como parte de este programa se vienen otorgando becas técnicas de estudio en Senati y Sencico a los mejores alumnos de las escuelas públicas. Además,  manifestó que Petroperú contribuirá a  la formación de los alumnos de la filial de la Universidad Nacional de Piura, con prácticas preprofesionales y profesionales.

“La modernización de la refinería es un proyecto de Talara, por ello no tengan la menor duda que la preferencia para los puestos de trabajo (temporales y permanentes) la tienen los talareños técnicos y profesionales”, añadió el gerente de Operaciones Talara, tras reafirmar su compromiso con la educación de los niños y adolescentes de esta ciudad.

miércoles, 16 de mayo de 2012

¡Chiclayo ya SABE A PERU!
TODO LISTO PARA EL INICIO DE LA GRAN FERIA DE LA GASTRONOMÍA Y LA PERUANIDAD

-          Este año SABE A PERÚ duplicará su infraestructura y contará con más de 100  puntos de atracción entre restaurantes, puestos de artesanía, productores y museos.
-          Las familias lambayecanas podrán apreciar representaciones espectaculares de las Leyendas de Naylamp, el armado de los Caballitos de Totora de Pimentel y exhibición de Caballos de Paso.
-          Nuestros valores de la peruanidad: Dámaris, Flavio Solórzano, Sonaly Tuesta y Cherman compartirán sus experiencias con el gran público y buscarán talentos locales.
 Mièrcoles, 16 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Este sábado 19 de mayo, el campus de la Universidad San Martín de Porres, en Pimentel, será el punto de encuentro de la gran riqueza cultural de la región Lambayeque cuando la Feria de la Gastronomía y la Peruanidad “Sabe a Perú” abra sus puertas por segundo año consecutivo.
Con una propuesta más ambiciosa que el año anterior, Sabe a Perú busca en esta edición integrar la fortaleza gastronómica lambayecana a las otras manifestaciones culturales igualmente valiosas, tales como la danza, la música, la artesanía, el arte gráfico, la historia y como siempre, el reconocimiento al agricultor campesino que permite con su trabajo dar inicio a la cadena gastronómica que alimenta a todos los peruanos.
Organizada por el Grupo 360 BTL y con el valioso apoyo de la Municipalidad de Pimentel y la

Marca País “Sabe a Perú este año viene a Chiclayo con una infraestructura 30% mayor que el año anterior, pues el público podrá elegir ahora entre 60 restaurantes, visitar un mercado de 20 productores, 20 artesanos y numerosos festivales musicales que configurarán una feria de gran magnitud”, expresó Gianinna Villena, Jefe del Comité Organizador de Sabe a Perú.  
Asimismo, la ejecutiva presentó la estructura de la feria, la cual estará conformada por las siguientes zonas:
-          Testimonios Vivos:  Auditorio en el que se presentarán los testimonios de éxito de nuestros valores de la peruanidad  y de las figuras más representativas de Lambayeque.
-          Así Suena Perú: Escenario de danzas, conciertos y concursos que generarán aprendizaje, integración y emoción entre los asistentes. Allí tocarán artistas locales y grupos consagrados como Los Barraza, Arena Blanca, Amaya Hermanos y un gran fin de fiesta con el Grupo 5 de Monsefú.
-          Festival de Expresiones Vivas: Estampas de la región que estarán presentes en los d

iferentes espacios de la feria cautivando a niños y grandes. Las familias podrán apreciar la representación de la Leyenda de Naylamp, la exhibición de Caballos de Paso, el armado de los Caballitos de Totora de Pimentel y a los campeones de la marinera norteña.
-          Museos:  Estarán presentes los Museos Nacional de Sicán, Sitio Arqueológico de Ventarrón, Museo Afro Peruano de Saña, lugares emblemáticos de la región que el público podrá visitar.
-          Restaurantes, Rinconcitos del Sabor, Carretillas y Cocinas Rurales: Los principales exponentes de la cocina lambayecana, ubicados inéditamente en un solo lugar, le rendirán tributo al loche y a la diversidad del arroz con pato lambayecano. El público podrá experimentar, a precios de feria, el sabor de El Cántaro, El Amigo, Mi Paulita, Mis Algarrobos, pero también rinconcitos del sabor como El Rinconcito Cataquense, Las Delicias de Eten, Nuevos Sabores Andinos de Incahuasi.  Sabe a Perú también contará con el sabor rústico de los principales exponentes de la cocina rural de la región: Océano, Cuyes de Pimentel, Marakos 490.

-          Estrado y Patio de Comidas Cristal:  Espacios promovidos por la cerveza del Perú para el homenaje a productores emblemáticos de la región y la comodidad que el gran público necesita para disfrutar de la magnífica gastronomía lambayecana.
Delincuentes le exigen 20 mil soles
HUANCABAMBA: ALCALDE  RECIBE AMENAZAS DE BANDA TRUJILLANA
Mièrcoles, 16 de Mayo 2012
Magazine Norteño
El Alcalde de Huancabamba Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, ha hecho pùblico las amenazas que viene recibiendo por parte de bandas delincuenciales procedentes de Trujillo y que vienen oprando desde el penal de Rio Seco de Piura.
El burgomaestre huancabambino ha mostrado su preocupaciòn ya que estos amenazan con matar a sus familiares, las primeras amenazas lo recibiò el pasado viernes y luego le han enviado mensajes de texto, informandole que conocen todos sus movimientos incluso al de su señora quièn labora en cenro de salud y de su hija.
Las llamadas continuàn  a su celular de la autoridad edil procedentes desde el nùmero 975172591, en el cual le exigen 20 mil nuevos soles, a cambio de no hacerle daño, ademàs  indican que conocen muy bien los movimientos de sus hijos que viven y estudian en Piura.
El Alcalde de Huancabamba Ibañez, indicò que el caso lo veine investigando la Policìa Nacional, y el Fiscal Josè Hernandez del Ministerio pùblico de esa provincia, se encuentra cruzando informaciòn con la empresa de telefonìa nacional.

Aseguran estar mas unidos que nunca
POBLADORES DE CASERIOS EN CONFLI
CTO ASEGURAN PERTENECER A LAS LO
MAS Y NO A TAMBOGRANDE
Mièrcoles, 16 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Con voz valiente y decididos a decirle NO A TAMBOGRANDE, los pobladores de los caseríos que hasta ahora se mantienen en conflicto, por los problema territoriales manifestaron su total desacuerdo con las malas pretensiones que tiene Tambogrande en querer entrar a abarcar en caseríos en donde nada tiene que hacer, indicando que los tambograndinos por más argumento que presenten Las Lomas vencerá porque estamos unidos mas que nunca.
Asimismo ha dejado bien en claro su posiciòn que de todas maneras no quieren pertenecer a Tambogrande, porque ahora màs que ningùn otra gestiòn reciben el apoyo de su autoridad edilicia, en la persona de Milton Neira Sìmbala, indicaron.
CURA MORI: CONFORMAN ASOCIACÒN DE CBUBES DE MADRES
Mièrcoles, 16 de Mayo 2012
Magazine Norteño
En el distrito de Cura Mori, se conformó la Asociación Distrital de Clubes de Madres y se eligió a su primera Junta Directiva, la que está presidida por Aurora Mejía Fernández. Esta asociación trabajará conjuntamente con el Programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital, “en la supervisión del mismo.
Añadió que la actual gestión municipal que lidera el alcalde Jorge Sosa Flores, está dinamizando la conformación de organizaciones, para que hombres y mujeres puedan emprender proyectos y generar su propio desarrollo y actividades económicas para sus familias.
Capacitación
Mientras tanto, quienes conforman los 51 comités del programa Vaso de Leche de todo el ámbito distrital, fueron capacitados por personal del mismo programa y de la Municipalidad de Cura Mori. “La finalidad es que cada dirigente conozca sus funciones, porque muchas veces se da el caso que la presidenta hace las veces de secretaria y almacenera; entonces es importante esta capacitación. Igualmente se les capacita en la forma cómo deben proteger los alimentos, como deben manipularlos y prepararlos”, indicó Lindaura Chiroque.
DATOS
Comités del Vaso de Leche: 51
Beneficiarios:
  • Niños de 0 a 6 años        : 1903
  • Madres gestantes          :     36
  • Madres lactantes            :     47
  • Ancianos                            :     40
  • Total                                     : 2026
Además pueden coordinar acciones y gestionar proyectos en beneficio de los clubes que la conforman”, indicó Lindaura Chiroque Risco, coordinadora del programa Vaso de Leche.