viernes, 3 de julio de 2009

Alcaldesa de Piura entrega la Medalla de Oro de la ciudad a Kina Malpartida
Viernes 03 de Julio 2009
Magazine Norteño
En una emotiva ceremonia que congregó a autoridades regionales, locales, deportivas y público en general, la Municipalidad Provincial de Piura rindió un merecido reconocimiento a la Campeona Mundial de Box en la categoría super pluma de la AMB, Kina Malpartida Dyson.

El Acto tuvo lugar en el Salón de Actos del Palacio municipal y fue presidido por la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino quien hizo entrega a la destacada deportista de la Medalla de Oro de la Ciudad de Piura, así como de un vídeo que resume los principales atractivos turísticos y recursos con que cuenta la Provincia.

“Todos los peruanos hemos vibrado con Kina, nos ha hecho sentir una vez más, orgullosos de haber nacido en esta bendita tierra; ella es el vivo ejemplo de que cuando uno se propone algo con determinación, puede conseguirlo; su coraje contagia; es admirable ver cómo se entrega en cuerpo y alma a un ideal, el cual persigue con tesón, garra y pundonor”, estas fueron las palabras con las que la Alcaldesa resaltó sus cualidades.

De quien dijo además, que en la figura de Kina está presente la mujer peruana, la que ha sabido romper barreras que hasta hace unos años atrás parecían irrompibles, como es el machismo, la desigualdad y la marginación. “Kina será por eso nuestra constante inspiración”, acotó.

El programa fue matizado con un Tondero piurano y durante la ceremonia el Gerente de la Caja Piura Pedro Talledo Coronado, hizo entrega de un presente.

Por su parte, la deportista, con la sencillez que la caracteriza, agradeció el reconocimiento e instó a los piuranos a luchar y esforzarse por sus metas.
Finalizando su discurso con la frase “los amo a todos”.

A la ceremonia asistieron los regidores de la Comuna piurana, el Presidente de la Liga de Box Aurelio Moncada Jiménez, entre otros.

jueves, 2 de julio de 2009

Acuerdan reforzar medidas de prevención ante llegada de pandemia a nuestro suelo
DECLARAN EN ALERTA ROJA A LA REGIÓN POR INFLUENZA A H1N1
Jueves 02 de Julio 2009
Magazine Norteño
Ante la presencia de casos confirmados de la Influenza A H1N1 en nuestro departamento, y en su condición de Presidente del Gobierno Regional Piura y Presidente del Comité Regional de Defensa Civil, el Dr. César Trelles Lara procedió a declarar la Alerta Roja en el ámbito territorial de la Región Piura, por un plazo inicial de 60 días contados a partir de la fecha.
Fue esta mañana durante la reunión convocada por el Comité Regional de Defensa Civil a los diversos actores del sector, en el auditorio de la sede regional, con el fin de replantear las actividades contenidas en el Plan de Preparación y Respuesta a esta pandemia, concluido al cabo de 60 días.
En la cita tomaron parte el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, el flamante Director Regional de Salud, Manuel Castro Alamo, el Secretario Técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Ing. Errol Aponte Guerrero, el Director Regional del Indeci-Piura, Alvaro López Landi, y representantes del sector salud.
La autoridad regional procedió a tomar la indicada medida acorde con las facultades que le confiere la Ley Orgánica del Gobierno Regional, el D.L. 19338 y sus modificatorias, y la Ordenanza Regional N° 054-2004/GRP-C.R. que crea el Sistema Regional de Defensa Civil.
Para el cumplimiento de esta disposición, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, conjuntamente con la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y la Dirección Regional de Salud, quedan autorizados a formular la Resolución Ejecutiva Regional pertinente y a tomar las medidas que de acuerdo a la evaluación de los nuevos escenarios regional, nacional e internacional lo ameriten.
Asimismo, declaró en sesión permanente al Comité Regional de Defensa Civil -Piura. En lo personal, expresó su confianza de que saldremos adelante frente a esta situación, dependiendo del esfuerzo de todos.

32 CASOS REPORTADOS
En la jornada, los participantes de las diversas instituciones del sector salud, de hospitales, clínicas, centros de salud, etc. propusieron algunas medidas a seguir, comenzando con la confirmación del caso del paciente, para ser posteriormente aislado y brindarle el tratamiento requerido.
El Dr. Ciro García Vilela, Jefe de Epidemiología de la Diresa, manifestó que de los 32 casos registrados, 18 de ellos han sido descartados, 12 siguen en espera y 2 han sido confirmados. En este último caso, dos son varones: el primero de 50 años de edad reside en la Urb. Santa Isabel; y el segundo, de 33 años de edad, reside en la Urb. Bello Horizonte. Refiriéndose al número de casos esperados en la Región, García indicó que se estima una fase de ataque al 20 por ciento de la población; y en el peor escenario, al 25 por ciento.
SINERSA inaugura su tercera Central Hidroeléctrica en la Región
Jueves 02 de Julio 2009
Magazine Norteño
Con la presencia del presidente de la República, Alan García Pérez, congresistas de la Región y autoridades vinculadas al sector energético, el Sindicato Energético S.A. – SINERSA, inaugura este viernes 3 de julio la Central Hidroeléctrica de Poechos II, proyecto que consiste en el aprovechamiento de una fuente renovable para generar la electricidad con la que abastecerán al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

La energía a ser producida por la central hidroeléctrica será vendida a Electronoroeste, S.A. - ENOSA, la concesionaria para la distribución de energía en el noroeste de Perú, garantizando así el suministro de energía para más de un millón de personas.

Para hacer realidad este ambicioso proyecto, además de los recursos propios de SINERSA, se logró contar con el cofinanciamiento del banco alemán “Deutsche Investitions und Entwicklungsgesellschaft” (DEG).
Durmiò en la Dirincri
ABENCIA MEZA CONTINUA DECLARANDO ANTE LA POLICIA
Jueves 02 de Julio 2009
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
La"Reina de las Parranditas", Abencia Meza, durmiò en la Dirincri de la Policia Nacional del Perù, tras su detenciòn preventiva de 24 horas, aunque se presume esta se puede ampliar por 7 dìas, hasta que quede esclarecido este lamentable hecho en cuanto al asesinato de la cantante folklòrica Alicia Delgado.

El Principal sospechoso Pedro César Mamanchura Antúnez de 34 años de edad, en su primera intervenciòn culpò a Abencia Meza , en el cual dijo que le pagaron 2,000 nuevos soles, Mamanchura fue detnido en el hotel Imperial de la ciudad fronteriza de Tumbes cuando estaba a punto de fugar al Ecuador.

Sin embargo, ayer cambiò su versiòn manifestando que el solo la matò a Alicia Delgado y que nadie lo mandò, esto ha dado un giro de 36o grados, en todo caso existe contradicciòn a sus primeras manifestaciones.

Detienen a Abencia Meza
La Policia Nacional del Perù capturò a Abencia Meza, en la oficina de su abogado Luis Tudela, en el distrito de Santa Beatriz, mostràndose serena y muy locuaz, Abencia Meza ya cumpliò sus 24 horas de detención preventiva, pero minutos antes de ingresar nuevamente a la dependencia policial sostuvo entre gritos su inocencia. “ No tengo nada que ver con lo que me culpan, y no he tenido el atrevimiento con nadie. Mi conciencia está sana, y todo lo dejo en manos de la justicia.

Ademàs dijo no me he fugado como aseguran, sólo quería tranquilidad por unos días. Tengo mi familia, y cosas que cumplir. Espero que todo se aclare pronto, porque mi imagen está en juego”, dijo la cantante vernacular. Conocida como “La Reina de las Parranditas”

“Disculpe, eso lo tienen que ver las autoridades. Si boté a ese señor, fue por resentimiento por eso lo despedí. Voy a ser clara, la señora Alicia Delgado llegó al sauna una semana antes con ese señor, y fue allí que le dije a mi amiga que no trabaje con él, por ser cizañero, por eso le pegué”, añadió.

miércoles, 1 de julio de 2009

Importadores alemanes visitan a productores de Cepicafé
Jueves 02 de Julio 2009
Magazine Norteño
Representantes de Gepa, la casa alemana de comercio justo más grande de Europa, iniciaron ayer un recorrido por diversas localidades de la región para conocer de cerca la experiencia de pequeños productores asociados a la Central Piurana de Cafetaleros (Cepicafé), organización con la que mantienen vínculos comerciales desde el año 1994.
Los productos que actualmente compran a CEPICAFE son: café, cacao y mermeladas, los mismos que además tienen la certificación orgánica.
El co-gerente de Cepicafé, Santiago Paz López, informó que la delegación llegó ayer, con la finalidad de tener un contacto cercano con los agricultores beneficiados con la compra de sus productos a un precio justo, así como conocer in situ los impactos que el comercio justo está generando en las zonas de producción, no solamente en términos de cifras económicas, sino también en estándares de nivel de vida de los productores (educación, salud y vivienda) y desarrollo de la comunidad en general.
Entre los visitantes está Werner Fusenig, miembro del Consejo de Vigilancia de la Gepa y miembro destacado de la iglesia católica alemana; Gundis Jansen, periodista de un revista especializada en comercio justo y que se distribuye en las tiendas que tiene la importadora en el mundo; Jochen Heinze, representante de ventas de la Gepa en la región central de Alemania, una de las principales regiones de ese país
De la Nacional Geographic y Changemarkers
REGIÓN PARTICIPA EN CONCURSO INTERNACIONAL DE PROYECTOS
Miercoles 01 de Julio 2009
Magazine Norteño
La Región Piura viene participando en el Concurso Internacional de Proyectos de Turismo de la Discovery Chanel con el tema “Implementación de la Ruta Gastronómica Tallán, como motor de Desarrollo en los Pueblos de Sojo y Jíbito”

En conferencia de prensa de esta mañana la asesora de turismo de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Romy Tello Chávez, y el alcalde de Sojo, Pedro Zapata Checa, dieron detalles de esta iniciativa presentada por la SNV (Cooperación Holandesa), la Asociación Cultural Sojo en colaboración con el Gobierno Regional Piura.

Al respecto, Romy Tello informó que el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) está en la etapa de precalificación de las propuestas presentadas, que cualmina el 18 de julio próximo. Es así que en diciembre se darán a conocer las propuestas aprobadas que recibirán financiamiento para su ejecución.

La National Geographic y Changemarkers desarrollan este concurso internacional con el fin de financiar la propuesta de interés cultural más rica y original. En tal sentido, el Perú a través de la Asociación Sojo y el apoyo técnico del Instituto Peruano de Gastronomía, además de la Cooperación Holandesa y el Gobierno Regional Piura han presentado la indicada propuesta.

El concurso difunde la noción de geoturismo, “un turismo que sustente o realce el carácter
geográfico de un lugar, su medio ambiente, su cultura estética, patrimonio y el bienestar de sus residentes”

En tanto que la propuesta entrelaza el patrimonio arqueológico-cultural de una antigua pirámide ceremonial tallán; con el patrimonio natural de auténticos bosques de algarrobo a los pies del río Chira; y de todo el bagaje de sus culturas vivas con su herencia gastronómica local
En terreno de propiedad municipal
Comerciantes de Atraseg serán reubicados definitivamente
Miercoles 01 de Julio 2009
Magazine Norteño
Comerciantes de la Asociación de Trabajadores de Servicios Generales (ATRASEG) serán reubicados definitivamente en terreno de propiedad municipal ubicado en la prolongación de la Avenida Chulucanas frente a la Universidad César Vallejo, este fue uno de los acuerdos a los que llegaron sus representantes tras sostener una reunión con la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, el asesor legal Luis Patricio Córdova, el Gerente de Servicios Comerciales Franco Orrego Caballero y el Jefe de la Oficina de Margesí de Bienes Manuel Collantes Mendoza.

El terreno de más de una hectárea, será proporcionado por la Municipalidad en calidad de alquiler o arrendamiento, a los 32 comerciantes de mencionada Asociación que se ubican a un costado de la I.E. Nuestra Señora de Fátima, quienes inicialmente levantarán un mercado con estructuras metálicas uniformes para que en futuro ellos mismos busquen financiamiento para llevar adelante su proyecto que contempla un local de dos niveles para capacidad de 150 comerciantes y que considera áreas de recreación, servicios higiénicos, restaurantes y de
circulación.

Según informó el Asesor Técnico de los Comerciantes Ing. Práxedes Márquez Arévalo la infraestructura contará con buenos acabados, piso de cerámica, instalaciones eléctricas, de comunicación, agua y alcantarillado. Los puestos serán de un área entre 30 m2, para los comerciantes del rubro de autopartes, electricidad, materiales de construcción, repuestos de segunda y de 40 m2 para los que se dedican al manipuleo de vehículos. A ello se suma, el apoyo que les brindará la Dirección Regional de Agricultura para con maquinaria pesada nivelar el terreno y las coordinaciones que vienen realizando con EPS Grau para la instalación independiente del servicio de evacuación de aguas servidas y pluviales, y con ENOSA para la construcción de una sub estación eléctrica independiente.

Asimismo, la alcaldesa de Piura, dispuso que la Gerencia Territorial y de Transportes, el Asesores legal y Margesí de Bienes se reúnan con la finalidad de elaborar un convenio que detalle los compromisos de ambas partes, pero con base legal, de tal forma que ninguna de las partes sea afectada. Recalco a los dirigentes que a dicho proyecto no se podrán incluir a nuevos comerciantes informales, si no a los que actualmente pertenecen a alguna asociación pero ocupando áreas públicas como es el caso de los Jr. San Francisco, Blas de Atienza y Tacorita.

A ello se suma, que la Comuna piurana otorgará acompañamiento técnico para que realicen modificaciones al perfil del proyecto de mencionada Asociación como son especificar las áreas de parqueo, áreas de libre tránsito, áreas verdes, paraderos y accesos de tal forma que la ejecución del proyecto garantice al comerciante y al usuario seguridad y orden. Una vez preparado el perfil
de proyecto, éste será presentado al Pleno de Concejo para su aprobación.
Por su parte, el presidente de ATRASEG Armando Medina Flores informó que previendo la capacidad del futuro local viene visitando a los dirigentes de las Asociaciones de Comerciantes del Jr. San Francisco, Blas de Atienza y Tacorita con la finalidad de que se incorporen a su asociación con miras a su privatización. Además solicitó a la Alcaldesa acelerar bajo términos legales el proyecto, pues es deseo que se haga realidad durante su gestión.

martes, 30 de junio de 2009

Distinción se otorgó en mérito a su experiencia exitosa
OTORGAN PREMIO “PESCADOR DEL AÑO 2009” A HOMBRE DE MAR DE REGIÓN LA LIBERTAD
Martes 30 de Junio 2009
Magazine Norteño
Lima, 30 de junio del 2009.- El Ministerio de la Producción otorgó el premio “Pescador del Año 2009”, en la categoría Mejor Pescador Artesanal, a Gilber Gabriel Villena Villanueva, hombre de mar de la Región La Libertad, en mérito a su perseverancia y experiencia exitosa que le permite ser considerado como ejemplo de la pesca artesanal.
La titular del Sector, Elena Conterno Martinelli, entregó la distinción en ceremonia realizada en la sede ministerial.
Gracias a su espíritu emprendedor, Villena Villanueva, con tal solo 41 años, posee actualmente dos embarcaciones pesqueras artesanales con las cuales trabaja activamente. Destaca por sus valores, reconocido por su comunidad y su gremio, la Asociación Mutua de Pescadores Artesanales del Puerto de Pacasmayo.
El pescador liberteño fue electo entre 19 participantes provenientes de Tumbes, Piura, Lambayeque, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, así como Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín, Amazonas, Cusco, Puno y Apurímac.
En el marco del evento “Pescador del Año 2009”, también se orienta a identificar y premiar a los mejores agentes de la actividad pesquera artesanal.
En el rubro Mejor Organización Social de pescadores artesanales se distinguió a la Asociación Banco de Herramientas de Pescadores Artesanales de Puerto Lomas /Arequipa. De la misma manera en la categoría a la Mejor Actividad de Artesanía con motivos pesqueros se
reconoció a Linajes Perú, integrado por pescadores artesanales del Gremio de Caladores de Lurín.
Asimismo, el Restaurant Sonia, de Sonia Bahamonde, obtuvo el premio al Mejor Restaurant relacionado al sector pesquero artesanal y en el rubro Mejor Actividad Turística en localidades pesqueras artesanales, la premiación fue para la Empresa Multiservicios Manuel Calvera e Hijos S.R.Ltda/Ica
AUTORIDADES Y COMUNEROS DE MÓRROPE VISITAN OBRAS DE TRASVASE DE PROYECTO OLMOS
Martes 30 de Junio 2009
Magazine Norteño
Con el objetivo de dar a conocer el avance en la construcción de las obras de trasvase del Proyecto Olmos y promover la integración, el Proyecto Especial Olmos Tinajones PEOT, programó una visita guiada con la participación de las principales autoridades y miembros de la Comunidad Campesina San Pedro de Mórrope.

En la visita participó el Presidente de la Comunidad Campesina San Pedro de Mórrope, Sr. Gastón Villamonte Reyes, delegados y fiscales de la comunidad. Así también participaron, el Gobernador Político del distrito, Sr. Faustino Ventura, alcaldes delegados de los centros poblados de; La colorada, El Romero, Cruz del Médano, regidores de Mórrope, y pobladores del caserío Cruz de Pañalá, quienes junto al a los integrantes del Programa de Compensación y Relocalización Involuntaria PCRI, recorrieron los frentes donde se construyen la Presa Limón y el Túnel Trasandino.

Antes de iniciar el recorrido por obra, la delegación visitó el nuevo caserío Huabal, constituido tras la reubicación de los pobladores asentados en el área donde en los próximos meses se embalsarán las aguas del río Huancabamba.

En Huabal los visitantes fueron recibidos por la presidenta del Comité de Gestión Sra. Lorenza Lizana, quien explicó que gracias al trabajo coordinado que realizan con el PEOT, hoy cuenten con moderna infraestructura educativa para los niveles inicial, primaria y secundaria, módulos básicos de vivienda, sistema de agua y biodigestores, mismos que fueron inspeccionados por la
delegación visitante.

Considerando que en la visita participaron pobladores de Cruz de Pañalá, caserío que en los próximos meses será reubicado por ubicarse en el área de riego del Proyecto Olmos, es que se coordinó el ingreso de los visitantes a algunos de los módulos habitacionales, a fin de que puedan constatar que estos han sido construido con materiales de buena calidad y tomando en cuenta las medidas de seguridad necesarias.

sábado, 27 de junio de 2009

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO NORTE EMPRENDEDOR
Sábado 27 de Junio 2009
Magazine Norteño
EL próximo 01 de julio se realizará la presentación del Proyecto Norte Emprendedor de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico SWISSCONTACT.
El Proyecto Norte Emprendedor de Swisscontact tiene como objetivo incrementar los ingresos de los pequeños productores rurales del norte de Perú, mediante la articulación a cadenas productivas promisorias, contribuyendo así a la reducción de la pobreza de las familias rurales.
El proyecto se desarrollará en las regiones Lambayeque, Piura y Cajamarca, siendo los beneficiarios principales los pequeños productores rurales ubicados en situación de pobreza y pobreza extrema que pertenezcan a cadenas productivas promisorias de estas regiones. Tiene una duración de 04 años, desde 2009 – 2012.
Swisscontact es una Organización No Gubernamental Suiza dedicada a la implementación y ejecución de proyectos de desarrollo económico, social, y ambiental en ámbitos urbanos y rurales. Fundada en 1959 por empresarios y representantes de universidades, Swisscontact cuenta con 25 oficinas en África, Asia, Europa del Este y América Latina, teniendo su sede central en Zurich, Suiza. Su objetivo es promover el desarrollo social, ambiental y económicamente sostenible, siendo la lucha contra la pobreza el eje orientador de nuestras intervenciones.

La intervención de Swisscontact está guiada por los siguientes principios:
o Promoción de la sociedad civil y el fortalecimiento del sector privado.
o Ayudar a otros a ayudarse.
o Cooperación de largo plazo con socios locales.
o Promoción de oportunidades iguales para mujeres y hombres.o Protección del medio ambiente