miércoles, 23 de julio de 2008

MECANISMOS PARA REDUCIR RIESGOS EN PROYECTOS DE INVERSIÓN
Deben ser considerados por formuladores y evaluadores, destaca Gerente General Freddy Aponte
Miercoles 23 de Julio 2008

Magazine Norteño

La necesidad de orientar y fortalecer las capacidades de formuladores y evaluadores de proyectos de inversión pública a que incluyan mecanismos para reducir los riesgos a los que se enfrentaría un Proyecto de Inversión Pública, destacó la mañana de hoy el Gerente General del Gobierno Regional, Ing. Freddy Aponte Guerrero, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara.

Fue al inaugurar en el Hotel Río Verde el Taller Macro Regional para Fortalecer las Capacidades de Formuladores y Evaluadores en la Incorporación del Análisis de Riesgo en los Proyectos de Inversión Pública (PIP), organizado durante dos días –hasta mañana jueves- por la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) y el Gobierno Regional Piura.

Dicha actividad está orientada a fortalecer las capacidades de formuladores y evaluadores en la incorporación del análisis de riesgo en los Proyectos de Inversión Público. Y tiene entre sus principales ponentes a Jorge Escurra, del Ministerio de Economía y Finanzas y Nancy Zapata, de la GTZ.

Aponte hizo ver que Piura es una de las regiones del Perú de mayor vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, siendo el más fuerte el Fenómeno El Niño que cada cierto tiempo nos visita causando graves daños a la población y a la infraestructura productiva, social y de servicios.

“Cómo enfrentarlo constituye una prioridad en los planes del Gobierno Regional, para lo cual hemos trabajado en forma concertada y articulada en la elaboración de instrumentos de Gestión, como el Plan Concertado de Desarrollo Regional Piura al 2011 y el Acuerdo Regional que involucran lineamientos que nos ayuden a gestionar el riesgo y desarrollar medidas que minimicen o reduzcan nuestras vulnerabilidades”, refirió
MEJORARÀN SERVICIOS A USUARIOS DE COMEDORES POPULARES
Se realizó segunda reunión entre MIMDES y dirigentes de comedores
Miercioles 23 de Julio 2008

Magazine Norteño



Con el fin de mejorar la atención y calidad de servicio a los comedores populares que brinda el MIMDES a través del Pronaa, representantes de dichas organizaciones sociales y funcionarios del sector concordaron en la necesidad de establecer un padrón de beneficiarios, cuyos detalles fueron discutidos hoy en una reunión de trabajo.

“Hay que reconocer que las dirigentes están dispuestas ayudarnos a construir este padrón de beneficiarios, no solamente para saber cuántas personas están siendo atendidas, sino además saber cómo podemos mejorar el servicio de comedores populares”, resaltó el viceministro de Desarrollo Social, Javier Barreda, quien presidió la mesa de trabajo.

Barreda Jara destacó que “no solamente este tipo de mesa de trabajo se reúne para ver cuantos beneficiarios tenemos, sino para implementar una serie de políticas y actividades que el MIMDES va a desarrollar con los comedores populares para mejorar su gestión, para mejorar la capacitación de las dirigentes”.

La reunión en la cual participaron representantes de los comedores populares y los funcionarios del MIMDES, abordó diversos temas como la modificación del Art. 2 de la ley 28540, referida al reconocimiento de los comedores como agentes de información, lo que les daría la potestad para informar quiénes y cuántos deben ser los beneficiarios

martes, 22 de julio de 2008

En Los Titanes
Alcaldesa inauguró trabajos
Martes 22 de Julio 2008
Magazine Norteño

La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino pidió a los vecinos de la Asociación de Vivienda Los Titanes trabajar unidos por el desarrollo de su sector.

Fue durante la ceremonia de inauguración de la II etapa de construcción de veredas en Los Titanes, actividad que contó con la presencia de la Gerente de Desarrollo Económico Local, Pilar Núñez Tello; el Gerente de Desarrollo Social, Diómedes Sánchez Moreno; el regidor Rolando Gutiérrez, entre otros funcionarios de la comuna piurana.
“Para salir adelante y lograr el desarrollo de nuestra provincia se necesita la unión de los pueblos, de los vecinos y del apoyo de los funcionarios. Todos unidos podemos alcanzar el progreso de Piura”, dijo.
La Municipalidad Provincial de Piura en convenio con Construyendo Perú ejecutaron mil 320 metros cuadrados de vereda en Los Titanes, con una inversión de cien mil nuevos soles, de los cuales 87 mil soles fueron cubiertos por la Municipalidad Provincial y 13 mil soles por Construyendo Perú.
la secretaria general de Los Titanes, Elva Chávez Jiménez, agradeció a la alcaldesa la ejecución de esta obra así como pidió a los moradores conservarla por muchos años.
A la ceremonia asistieron tenientes gobernadores, miembros de la Junta Vecinal de esta asociación, las Instituciones Educativas San Jorge y 15005 del asentamiento humano 18 de Mayo; Institución Educativa Particular Nuestra Señora de Calcuta, Pronoei Nuestra Señora del Socorro y moradores de dicho lugar.
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino se comprometió a realizar una campaña de arborización en la Asociación de Vivienda Los Titanes, a fin de mejorar las áreas verdes.
CUATRO ALCALDES DISTRITALES APRUEBAN ACUERDO DE LÍMITES
Mañana miércoles cita será con alcaldes de Piura, Castilla, Tambogrande, Las Lomas y Catacaos
Martes 22 de Julio 2008

Magazine Norteño
A una serie de acuerdos de límites entre las jurisdicciones que estaban en controversia arribaron la mañana de hoy cuatro alcaldes distritales de la provincia de Piura durante la reunión convocada al respecto por el Gobierno Regional Piura, por disposición del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, a través de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial.

La reunión fue encabezada por el Subgerente Regional de Bienes Regionales, Dr. Daniel Seminario Madueño, y contó con la presencia de los alcaldes distritales de Catacaos, Dr. Mario More López; La Arena, Venancio Risco Juárez; Cura Mori, Macario Silva Vilchez; y El Tallán, Leonardo Macalupú Zapata; además del jefe de la Oficina de Demarcación Territorial del Gobierno Regional, Ing. geógrafo Javier Quispe Castro.

Uno de los primeros acuerdos de límites se dio entre los distritos de Catacaos y La Arena, a través de sus alcaldes, con la propuesta realizada por el Gobierno Regional que colinda entre ambos distritos. Otro fue entre los distritos El Tallán y Catacaos, cuyos alcaldes también mostraron conformidad con la propuesta del organismo regional.

Mientras que en el caso de los distritos de Catacaos y Cura Mori sus alcaldes Dr. José More López e Ing. Macario Silva Vilchez, señalaron que unos 400 metros lineales de perímetro de colindancia entre ambos distritos –donde se halla el centro poblado “9 de Diciembre”- quede en controversia, sin que haya ningún problema en el resto del límite.

En este mismo caso se acordó realizar un trabajo de campo conjunto entre los representantes de Cura Mori y Catacaos el 8 de agosto próximo a las 10 a.m. en el centro poblado “9 de Diciembre”, para conocer el clamor de la población, el mismo que será convocado por el Gobierno Regional Piura.

Finalmente, los alcaldes de El Tallán y La Arena, Leonardo Macalupú y Venancio Risco señalaron su acuerdo con la propuesta hecha por el Gobierno Regional, coincidiendo en que el centro poblado Chatito Sur se halla dentro de la jurisdicción del distrito El Tallán. La región también convocará a un trabajo de campo conjunto para el 8 de agosto a las 8 a.m. en el centro poblado Chatito Sur, a fin de ratificar el punto georeferenciado que limita a ambos distritos en el sector de dicho centro poblado.

En la cita también se hizo presente el Jefe de Catastro de la Municipalidad de La Unión, Eduardo Espinoza Calle, quien mostró su acuerdo con la propuesta del organismo regional en el sector de colindancia con el distrito El Tallán. Lo propio hizo el alcalde de El Tallán en torno a este punto.
Con Otrora vocalista, Claudio Moràn:
Reaparece "Cuarteto Continental"
Lunes 21 de Julio 2008
Por: Christian Danfert "Magazine Norteño"


Despùes de muchos años reapareciò el recordado Cuarteto Continetal, quienes se consagraron como los "Mejores de la dècada de los 80´s", cuando su Productor Discogràfico Alberto Maravì Chombo, hombre fuerte del Sello naranja "Infopesa" los lanzò al ruedo con su primer disco de 45 RPM, y luego su disco de larga duraciòn (Long Play), con las famosas "Cumbias pegaditas"

Muchos pensaron que el Cuarteto Continental eran colombianos, por la gran perfecciòn de interpretar la cumbia al estilo Colombia, dicha agrupaciòn musical fue promocionado a nivel nacional e internacional, hacièndose acreedor de varios discos de oro y plata.

El Cuarteto Continetal dirigido por Alberto Maravì, e integrado por los vocalistas de gran experiencia: Claudio Moràn, Cèsar Prado, Francisco Acosta Primera guitarra, y Cèsar Silva en el acordeòn, Quienes con sus cumbias pegaditas ocuparon los primeros lugares en los Ranking´s tropicales de las radioemisoras, tanto de Perù como del extranjero.

El Cuarteto Continental ahora reaparece con la incomfundible voz de Claudio Moràn (Car´e Pato), quienes tienen una serie de presentaciones en la ciudad de Lima, asì como en provincias donde fueron muy populares y queridos.
Los creadores de las famosas cumbias pegaditas tienen màs de 30 años haciendo mùsica, ahora se proponen a reconquistar a su pùblico que siempre los recuerdan y que estàn deseosos de bailar al compàs de su mùsica tropìcal que los hicieron populares por todo el continente latinoamericano.

lunes, 21 de julio de 2008

REGIÓN VERÁ DESDE MAÑANA SOLUCIÓN DE LÍMITES ENTRE DISTRITOS
Se espera conciliar el 80 por ciento de líneas limítrofes entre distritos de Piura
Lunes 21 de Julio 2008
Magazine Norteño
Una reunión de trabajo con diversos alcaldes de la provincia de Piura para considerar la firma del acta de límites sostendrá a partir de mañana martes 22 y hasta el jueves 24 a partir de las 9 de la mañana la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, a cargo del Dr. Daniel Seminario Madueño.

Mañana martes la cita será con los burgomaestres de Catacaos, La Arena, La Unión, Cura Mori y El Tallán. Mientras que el miércoles 23 será con los alcaldes de Piura, Castilla, Tambogrande, Las Lomas y Catacaos; y el jueves 24 tocará con los de La Unión y Vice. Todo esto tendrá lugar en los ambientes de la
Oficina de Demarcación Territorial del Gobierno Regional Piura.

Seminario precisó que las reuniones tendrán como aspecto concreto tratar sobre los límites entre esos distritos. Se espera para esto que el 80 por ciento de líneas limítrofes sean conciliadas entre los alcaldes distritales y el provincial.

Esto será posible, reconoció el funcionario, de la asistencia de los alcaldes, así como de la voluntad que tengan de poner fin a la controversia en cuanto a sus límites, y a la aceptación de firmar un acta de acuerdo de límites donde existen límites fijados por el uso y la costumbre. Precisamente, en las reuniones se verá si los alcaldes tienen pleno interés de dar solución a sus límites.

Puntualizó que el 92 por ciento del país a nivel distrital, provincial y departamental se encuentra con límites imprecisos, indefinidos o inexistentes, ante lo cual el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara ha dado instrucciones claras en el sentido que al término de su mandato debe estar al menos el 80 por ciento definido en cuanto a límites distritales y provinciales.

También adelantó que en la segunda quincena de agosto se iniciará el trabajo de límites inter departamentales con nuestros vecinos de Lambayeque.
Ésika lanzó Xiana:
Nueva fragancia que transforma la noche
Lunes 21 de Julio 2008
Magazine Norteño
Ésika lanzó Xiana: su nueva fragancia que transforma la nocheÉsika Lanzó su nueva fragancia Xiana con la participación de Maju Mantilla, Imagen Oficial de ÉsikaEl último lanzamiento de Ésika en fragancias: Xiana, es un homenaje a la elegancia de la mujer moderna y distinguidaLa sofisticación de la Orquídea Negra, su principal componente, le aporta un sello inconfundible al estilo de la mujer que lo use, despertando toda su feminidad.
Ésika, la marca que te brinda las últimas tendencias en moda y maquillaje lanzó su nueva fragancia Xiana que representa un homenaje a la elegancia femenina. Este importante evento contó con la participación de la ex Miss Mundo María Julia Mantilla, quien además es la Imagen Oficial de Ésika y con Adson Abreu, renombrado perfumista creador de esta nueva fragancia.
Xiana es un aroma fascinante para la mujer que es dueña de un estilo moderno y sofisticado. Con su ingrediente exclusivo, la Orquídea Negra, esta fascinante fragancia otorgará a la mujer que lo lleve un sello inconfundible que genere admiración entre los que la rodeen.La exclusiva composición de Xiana, contiene lo mejor de la Familia Olfativa Oriental Maderosa Especiada, con la exquisitez de la Orquídea Negra que es el corazón de esta cautivante fragancia. Sus toques delicados de durazno, bergamota y mandarina, son los que aportan feminidad y encanto, mientras que los magníficos acordes de cedro, sándalo y vainilla, definen y complementan un suntuoso fondo que permanece por más tiempo en la memoria olfativa.Xiana es una creación exclusiva para Ésika del reconocido perfumista brasileño Edson Abreu, de la prestigiosa casa de perfumes Givaudan.
“Para esta exquisita fragancia me inspiré en la feminidad, en la mujer segura de su belleza y en la sofisticación discreta que tanto me encanta”, comentó el perfumista sobre el último lanzamiento de la marca.Este nuevo lanzamiento de Ésika en fragancias también aporta seguridad y encanto a la mujer, quien será capaz de deslumbrar con su elegante y fabulosa aparición en toda ocasión.
Descubre este fascinante aroma con Xiana, fragancia que transforma la noche.
Beneficiando a 85 agricultores
PRONAA adjudica 214 toneladas de papa a Huancabamba
Lunes 21 de Julio 2008
Magazine Norteño
Cumpliendo con las metas propuestas por el Gobierno Central de combatir la pobreza y desnutrición crónica en las partes más pobres de nuestra región, el Equipo Zonal PRONAA (Programa Nacional de Asistencia Alimentaría) se hizo presente en la provincia de Huancabamba con el fin de llevar a cabo la adjudicación de 214 toneladas de papa fresca que serian destinadas a los programas PRE-escolar para los meses de Septiembre – Diciembre.
En el acto público realizado en la Oficina agraria de Huancabamba se hizo presente la representante y jefa Zonal del PRONAA CPC. Adela Córdova Alcarazo, así como representante del Ministerio de Agricultura y representantes del Gobierno Regional como parte de la comisión de Adquisiciones PRONAA, en donde se hizo también presente la Asociación de productores de papa de Huancabamba representada por Juan José Carrasco Barba quien representa a 85 agricultores de los diferentes distritos de Huancabamba.
"Gracias a Dios, la respuesta de esta licitación que se ha dado en Huancabamba ha sido exitosa, ya que se ha podido favorecer a más de 85 agricultores de la zona, pero sobretodo lo más importante a parte de ayudar a salir de la pobreza a estas pequeños agricultores, es que se ha dado la posibilidad de que haya más producción de papa, lo que antes no había mucho por el incremento de los fertilizantes. Con esto vamos a asegurar que la población de Huancabamba se beneficie con compras posteriores",
señaló la CPC Adela Córdova Alcarazo, Jefa Zonal del PRONAA.
En tanto, al apoyo que viene brindando PRONAA como parte de su lucha contra la pobreza es también la coordinación con agricultura para la capacitación y asistencia de los agricultores de esta parte de la sierra, renovando su compromiso con los agricultores y productores de papa.
"Hemos tenido contacto con la Dirección de Agricultura para que puedan dar toda la asistencia técnica requerida a los hombre de campo y puedan fortalecer sus sembríos a través de capacitación técnica. Ya hay asociaciones que se están integrando para formalizarse, pero sobretodo para producir más de este tubérculo.
Por Fiestas Patrias
El 25 vence plazo para embanderar la ciudad
Lunes 21 de Julio 2008
Magazine Norteño
Hasta el 25 de este mes, tienen plazo los piuranos para cumplir con la Ordenanza Municipal que obliga el embanderamiento de la ciudad.
Al respecto, la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino pidió a los piuranos cumplir con dicha disposición con la finalidad de preservar el ornato de la ciudad por Fiestas Patrias.
La Ordenanza Municipal Nº 015-2008-C/CPP, del 10 de julio del 2008 dispone el pintado, limpieza de fachadas y colocación de banderas de la ciudad de Piura y del Perú.
Asimismo, establece que los propietarios y/o conductores de los inmuebles de Piura deben pintar y/o limpiar sus fachadas, así como colocar las banderas de Piura y el Perú, por Fiestas Patrias y Fiestas Jubilares de Piura.
También indica que los propietarios de inmuebles ubicados en la zona considerada como monumental, deben pintar sus fachadas con colores claros. Está considerada como zona monumental el Malecón Eguiguren, avenida Bolognesi, avenida Loreto y San Teodoro
Los piuranos tienen plazo para cumplir la ordenanza hasta el 25 de julio para el caso de Fiestas Patrias, y para las Fiestas Jubilares de Piura el 20 de setiembre.
Alcalde Mosefuano Lázaro Puicòn Albino, en Fexticum 2008
Inaugura Importantes Obras
Domingo 20 de Julio 2008
Magazine Norteño

A partir del 18 del presente mes se aperturò el tradicional “ Fexticum 2008”, el anuncio lo hizo un día antes el Alcalde del Distrito Lázaro Puicòn Albino, el domingo 20 se llevó a cabo la inauguración de la remodelación total de la Avenida Venezuela, arteria que va hacia Ciudad Eten, así como la Pavimentación de la calle Tarapacá cuadras 4 y 5 Pavimentación de la calle Los Claveles cuadra 1.

Además habrá Exhibición de orfebrería, escultura costumbrista, ebanistería,
Exhibición de curanderismo, Corso Alegórico FEXTICUM 2008 por las importantes Calles de la ciudad, Festival de Música y Danzas Folklóricas, así como de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Rosario”

En esta edición 2008 del Fexticum se celebrará la tradicional ceremonia del Bautizo del “Cebiche a la Monsefuana” con la finalidad de rescatar nuestras ancestrales costumbres y revalorar la practica de este importante sacramento de iniciación, sacramento de recibir una nueva vida y por tanto de incorporación oficial a la gastronomía nacional
Para el dìa 27 Gran Serenata a la Patria con Actuación especial de la Orquesta “CANDELA” de Vìctor Yaipèn Uypan, en la Pérgola del Parque Artesanal, y los infaltables platos y bebidas típicas de Monsefù, en exhibición mas de 20 sabores de chicha .