lunes, 21 de julio de 2008

REGIÓN VERÁ DESDE MAÑANA SOLUCIÓN DE LÍMITES ENTRE DISTRITOS
Se espera conciliar el 80 por ciento de líneas limítrofes entre distritos de Piura
Lunes 21 de Julio 2008
Magazine Norteño
Una reunión de trabajo con diversos alcaldes de la provincia de Piura para considerar la firma del acta de límites sostendrá a partir de mañana martes 22 y hasta el jueves 24 a partir de las 9 de la mañana la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, a cargo del Dr. Daniel Seminario Madueño.

Mañana martes la cita será con los burgomaestres de Catacaos, La Arena, La Unión, Cura Mori y El Tallán. Mientras que el miércoles 23 será con los alcaldes de Piura, Castilla, Tambogrande, Las Lomas y Catacaos; y el jueves 24 tocará con los de La Unión y Vice. Todo esto tendrá lugar en los ambientes de la
Oficina de Demarcación Territorial del Gobierno Regional Piura.

Seminario precisó que las reuniones tendrán como aspecto concreto tratar sobre los límites entre esos distritos. Se espera para esto que el 80 por ciento de líneas limítrofes sean conciliadas entre los alcaldes distritales y el provincial.

Esto será posible, reconoció el funcionario, de la asistencia de los alcaldes, así como de la voluntad que tengan de poner fin a la controversia en cuanto a sus límites, y a la aceptación de firmar un acta de acuerdo de límites donde existen límites fijados por el uso y la costumbre. Precisamente, en las reuniones se verá si los alcaldes tienen pleno interés de dar solución a sus límites.

Puntualizó que el 92 por ciento del país a nivel distrital, provincial y departamental se encuentra con límites imprecisos, indefinidos o inexistentes, ante lo cual el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara ha dado instrucciones claras en el sentido que al término de su mandato debe estar al menos el 80 por ciento definido en cuanto a límites distritales y provinciales.

También adelantó que en la segunda quincena de agosto se iniciará el trabajo de límites inter departamentales con nuestros vecinos de Lambayeque.
Ésika lanzó Xiana:
Nueva fragancia que transforma la noche
Lunes 21 de Julio 2008
Magazine Norteño
Ésika lanzó Xiana: su nueva fragancia que transforma la nocheÉsika Lanzó su nueva fragancia Xiana con la participación de Maju Mantilla, Imagen Oficial de ÉsikaEl último lanzamiento de Ésika en fragancias: Xiana, es un homenaje a la elegancia de la mujer moderna y distinguidaLa sofisticación de la Orquídea Negra, su principal componente, le aporta un sello inconfundible al estilo de la mujer que lo use, despertando toda su feminidad.
Ésika, la marca que te brinda las últimas tendencias en moda y maquillaje lanzó su nueva fragancia Xiana que representa un homenaje a la elegancia femenina. Este importante evento contó con la participación de la ex Miss Mundo María Julia Mantilla, quien además es la Imagen Oficial de Ésika y con Adson Abreu, renombrado perfumista creador de esta nueva fragancia.
Xiana es un aroma fascinante para la mujer que es dueña de un estilo moderno y sofisticado. Con su ingrediente exclusivo, la Orquídea Negra, esta fascinante fragancia otorgará a la mujer que lo lleve un sello inconfundible que genere admiración entre los que la rodeen.La exclusiva composición de Xiana, contiene lo mejor de la Familia Olfativa Oriental Maderosa Especiada, con la exquisitez de la Orquídea Negra que es el corazón de esta cautivante fragancia. Sus toques delicados de durazno, bergamota y mandarina, son los que aportan feminidad y encanto, mientras que los magníficos acordes de cedro, sándalo y vainilla, definen y complementan un suntuoso fondo que permanece por más tiempo en la memoria olfativa.Xiana es una creación exclusiva para Ésika del reconocido perfumista brasileño Edson Abreu, de la prestigiosa casa de perfumes Givaudan.
“Para esta exquisita fragancia me inspiré en la feminidad, en la mujer segura de su belleza y en la sofisticación discreta que tanto me encanta”, comentó el perfumista sobre el último lanzamiento de la marca.Este nuevo lanzamiento de Ésika en fragancias también aporta seguridad y encanto a la mujer, quien será capaz de deslumbrar con su elegante y fabulosa aparición en toda ocasión.
Descubre este fascinante aroma con Xiana, fragancia que transforma la noche.
Beneficiando a 85 agricultores
PRONAA adjudica 214 toneladas de papa a Huancabamba
Lunes 21 de Julio 2008
Magazine Norteño
Cumpliendo con las metas propuestas por el Gobierno Central de combatir la pobreza y desnutrición crónica en las partes más pobres de nuestra región, el Equipo Zonal PRONAA (Programa Nacional de Asistencia Alimentaría) se hizo presente en la provincia de Huancabamba con el fin de llevar a cabo la adjudicación de 214 toneladas de papa fresca que serian destinadas a los programas PRE-escolar para los meses de Septiembre – Diciembre.
En el acto público realizado en la Oficina agraria de Huancabamba se hizo presente la representante y jefa Zonal del PRONAA CPC. Adela Córdova Alcarazo, así como representante del Ministerio de Agricultura y representantes del Gobierno Regional como parte de la comisión de Adquisiciones PRONAA, en donde se hizo también presente la Asociación de productores de papa de Huancabamba representada por Juan José Carrasco Barba quien representa a 85 agricultores de los diferentes distritos de Huancabamba.
"Gracias a Dios, la respuesta de esta licitación que se ha dado en Huancabamba ha sido exitosa, ya que se ha podido favorecer a más de 85 agricultores de la zona, pero sobretodo lo más importante a parte de ayudar a salir de la pobreza a estas pequeños agricultores, es que se ha dado la posibilidad de que haya más producción de papa, lo que antes no había mucho por el incremento de los fertilizantes. Con esto vamos a asegurar que la población de Huancabamba se beneficie con compras posteriores",
señaló la CPC Adela Córdova Alcarazo, Jefa Zonal del PRONAA.
En tanto, al apoyo que viene brindando PRONAA como parte de su lucha contra la pobreza es también la coordinación con agricultura para la capacitación y asistencia de los agricultores de esta parte de la sierra, renovando su compromiso con los agricultores y productores de papa.
"Hemos tenido contacto con la Dirección de Agricultura para que puedan dar toda la asistencia técnica requerida a los hombre de campo y puedan fortalecer sus sembríos a través de capacitación técnica. Ya hay asociaciones que se están integrando para formalizarse, pero sobretodo para producir más de este tubérculo.
Por Fiestas Patrias
El 25 vence plazo para embanderar la ciudad
Lunes 21 de Julio 2008
Magazine Norteño
Hasta el 25 de este mes, tienen plazo los piuranos para cumplir con la Ordenanza Municipal que obliga el embanderamiento de la ciudad.
Al respecto, la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino pidió a los piuranos cumplir con dicha disposición con la finalidad de preservar el ornato de la ciudad por Fiestas Patrias.
La Ordenanza Municipal Nº 015-2008-C/CPP, del 10 de julio del 2008 dispone el pintado, limpieza de fachadas y colocación de banderas de la ciudad de Piura y del Perú.
Asimismo, establece que los propietarios y/o conductores de los inmuebles de Piura deben pintar y/o limpiar sus fachadas, así como colocar las banderas de Piura y el Perú, por Fiestas Patrias y Fiestas Jubilares de Piura.
También indica que los propietarios de inmuebles ubicados en la zona considerada como monumental, deben pintar sus fachadas con colores claros. Está considerada como zona monumental el Malecón Eguiguren, avenida Bolognesi, avenida Loreto y San Teodoro
Los piuranos tienen plazo para cumplir la ordenanza hasta el 25 de julio para el caso de Fiestas Patrias, y para las Fiestas Jubilares de Piura el 20 de setiembre.
Alcalde Mosefuano Lázaro Puicòn Albino, en Fexticum 2008
Inaugura Importantes Obras
Domingo 20 de Julio 2008
Magazine Norteño

A partir del 18 del presente mes se aperturò el tradicional “ Fexticum 2008”, el anuncio lo hizo un día antes el Alcalde del Distrito Lázaro Puicòn Albino, el domingo 20 se llevó a cabo la inauguración de la remodelación total de la Avenida Venezuela, arteria que va hacia Ciudad Eten, así como la Pavimentación de la calle Tarapacá cuadras 4 y 5 Pavimentación de la calle Los Claveles cuadra 1.

Además habrá Exhibición de orfebrería, escultura costumbrista, ebanistería,
Exhibición de curanderismo, Corso Alegórico FEXTICUM 2008 por las importantes Calles de la ciudad, Festival de Música y Danzas Folklóricas, así como de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Rosario”

En esta edición 2008 del Fexticum se celebrará la tradicional ceremonia del Bautizo del “Cebiche a la Monsefuana” con la finalidad de rescatar nuestras ancestrales costumbres y revalorar la practica de este importante sacramento de iniciación, sacramento de recibir una nueva vida y por tanto de incorporación oficial a la gastronomía nacional
Para el dìa 27 Gran Serenata a la Patria con Actuación especial de la Orquesta “CANDELA” de Vìctor Yaipèn Uypan, en la Pérgola del Parque Artesanal, y los infaltables platos y bebidas típicas de Monsefù, en exhibición mas de 20 sabores de chicha .

domingo, 20 de julio de 2008

Para pavimentar calle Simón Bolívar
Alcalde de Bernal recibe cheque por 250 Mil Soles
Domingo 20 de Julio 2008
Magazine Norteño
El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Sechura Santos Valentín Querevalù Periche, entregó a su homólogo de distrito de Bernal Félix Ayala Cherre, un cheque por 250 mil nuevos soles, que será destinado para la pavimentación de la Calle Simón Bolívar sector nor. oeste, la ceremonia se realizó el domingo 20 de Julio, después del tradicional Izamiento del Pabellón Nacional.
Asìmismo el Alcalde de Bernal, dijo que, "cumpliendo con nuestra promesa que dimos a conocer al inicio de mi gestión en la cual nos comprometimos a través del Presupuesto Participativo, apoyar a la población en seguridad ciudadana" dijo Ayala Cherre.

En ese sentido, el Alcalde Ayala entregó a la Policía Nacional una Moto cero kilómetros, y un Mototaxi a la Asociación de Ronderos de ese localidad, valorizado en mas de 9 Mil Nuevos Soles.

Por otro lado dijo Ayala Cherre, "Techo Propio construye 35 viviendas con recursos provenientes del Banco Mundial, módulos de viviendas para aquellas personas de escasos recursos económicos, para ello se ha tomado en cuenta el AH. San Francisco de Asís, Centro Poblado de Chepito, AH Nuevo Chancay, así como Santo Domingo, Coronado, y Onza de Oro", Acotó el burgomaestre Ayala Cherre.

sábado, 19 de julio de 2008

Municipalidad Inaugura obras
Sàbado 19 Julio 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino inauguró dos de las obras que ejecutó la Municipalidad Provincial en convenio con los programas Construyendo Perú y A Trabajar Urbano.
Las obras ejecutadas consisten en la construcción de 3.052 metros cuadrados de veredas en el sector I y III del asentamiento humano Los Algarrobos, con una inversión de 293.700 soles, de los cuales 253.700 son aportados por la Municipalidad de Piura y 40 mil soles por el programa Construyendo Perú.
Del mismo modo en el AH. 28 de julio se construyeron 1.200 mt2 de veredas, con un presupuesto de 81.924 soles. La Municipalidad de Piura invirtió 69.139 soles y el programa A Trabajar Urbano 12.785 soles.
La alcaldesa Mónica Zapata, hizo un llamado a la población para identificarse más con las necesidades de los sectores donde vivien y mejorar la calidad de vida. “Todos debemos trabajar unidos, de la mano con las autoridades y fiscalizando las obras”, enfatizó.
“Yo les ofrezco las transparencia, la honradez y la voluntad de trabajar desinteresadamente. Ustedes fiscalicen las obras que se ejecutan en sus asentamientos humanos y denuncien cuando vean que los trabajos no los están haciendo como debe ser. Yo lo único que quiero es servir y Dios me esta dando la oportunidad de servir a mis vecinos de Piura”, acotó.
La ceremonia contó con la presencia de funcionarios de la comuna piurana, así como también con exposiciones caninas a cargo del Secom y la presentacion de bailes típicos y bosques de banderas a cargo del colegio Fátima.

viernes, 18 de julio de 2008

FONCODES financia de mejoramiento de reservorio y del canal Sandalique – La Laguna
Pequeños agricultores de Lalaquiz mejorarán su productividad
Viernes 18 de Julio 2008

Magazine Norteño
LALAQUIZ

Siendo el desarrollo de las capacidades productivas de pequeños agricultores de zonas rurales y muy pobres uno de los grandes desafíos del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), ésta entidad financia el mejoramiento del sistema de riego Sandalique – La Laguna, en el distrito de Lalaquiz, para impulsar la productividad de sembríos de café, caña de azúcar y por ende la economía de 160 familias de los caseríos La Laguna y El Papayo

La obra que demanda una inversión de alrededor de 60,000 nuevos se constituye en la parte complementaria al proyecto de “Mejoramiento de la Producción y Comercialización de Café” que también financió FONCODES; además permitirá el riego adecuado de 180 hectáreas de plantaciones de café destinado a la exportación, caña de azúcar para la producción de panela de gran demanda en el exterior, y de una diversidad de frutales.

Cabe mencionar que el impacto social de la obra será inmediato pues mejorará la disponibilidad de agua para los sembríos pues se tiene asegurada la disponibilidad del recurso hídrico proveniente de la quebrada Sandalique, la cual ha autorizada por la administración del Sub Distrito de Riego de Huancabamba. A todo ello se debe agregar que la mano de obra la aportarán los propios beneficiarios.

El proyecto contempla el mantenimiento del reservorio denominado “Yegua Muerta” construído hace siete años con una capacidad de almacenamiento de 1620 metros cúbicos, revestimiento de un tramo de 400 metros lineales del canal alimentación que tiene una longitud de 1.87 Km.; construcción de 97 metros lineales de canal de salida con concreto simple, tres pozas de amortiguación y 45 metros de cuneta en el interior del reservorio.

Según Juan García Quinde, presidente del Núcleo Ejecutor, comunidad organizada para la gestión del proyecto, dijo que la población identificó el proyecto como necesario y prioritario, dado que los canales de alimentación y entrega del reservorio no funcionaban adecuadamente por su deficiente estado, a lo que se suma e la carencia de agua por la sequía que cada vez dificulta el desarrollo y producción de los cultivos.



Construyendo Perú
Alcaldesa supervisó obras y pide la fiscalización de los pobladores
Viernes 18 de Julio 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino supervisó las obras que realiza la Municipalidad Provincial en convenio con el Programa Construyendo Perú.

Durante un recorrido realizado por la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata; con el gerente de Desarrollo Social, Diómedes Sánchez Moreno, se pudo comprobar el avance de las obras que se ejecutan en el asentamiento humano José Olaya, López Albújar, Ricardo Jáuregui y Santa Rosa.
Después de supervisar dichos trabajos la alcaldesa se reunió con los pobladores pidiéndoles que supervisen los trabajos y si encuentran alguna deficiencia o irregularidad informen a la municipalidad.
“Ustedes deben fiscalizar estos trabajos porque el dinero es del pueblo. Deben estar pendientes de que los obreros cumplan con el horario de trabajo y se utilicen los materiales de construcción necesarios para una buena obra”; señaló.
En el asentamiento humano José Olaya se ejecuta la pavimentación y construcción de veredas en la calle del mismo nombre y en la calle 5. La obra asciende a 237 mil nuevos soles y consiste en la colocación de bloquetas de concreto en un área de dos mil 500 metros cuadrados y 200 metros cuadrados de vereda.
En el asentamiento humano López Albújar se realiza la construcción de veredas en las calles Japón, Turquía y Portugal. La obra se ejecutará en dos meses y demanda una inversión de más de 172 mil soles. En el asentamiento humano Ricardo Jáuregui se construyen veredas en la calle Escocia, con una inversión de más de 120 mil nuevos soles.
Asimismo, la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata pudo constatar los trabajos de pavimentación que se realizan en el jirón Sullana del asentamiento humano Santa Rosa, entre las calles El Faique con Checa. En esos momentos, se trabaja en la remoción del terreno para luego colocar adoquines de concreto y dejar pavimentada esta vía. La obra demanda una inversión de más de 204 mil nuevos soles.
En la calle El Faique también se trabaja en la obra “Construcción de pavimento de la calle El Faique – sector 5”, asentamiento humano Santa Rosa. Los trabajos consisten en la colocación de bloquetas de concreto, veredas y sardineles. Demanda una inversión de 99 mil 700 nuevos soles.
CS. Consuelo de Velasco Celebra 25 años de Servicio a la Comunidad
Partos de adolescentes representan el 25 %
Viernes 18 de Julio 2008
Magazine Norteño
Con una población que supera los 20 mil habitantes procedentes de 12 asentamientos humanos del sector oeste de Piura, el CS. Consuelo de Velasco celebra 25 años de servicio a la comunidad; cumpliendo en promedio un total de 180 atenciones médicas por día; así lo dio a conocer su gerente médico Víctor Flores Carruitero.

Flores señaló que como parte de las acciones preventivas promocionales, están trabajando talleres de readaptación y charlas psicológicas con jóvenes violentos de la zona; y que a gracias a este programa se ha reducido los actos de violencia y enfrentamientos entre pandillas; tal es así que años atrás se atendía a diario, a pacientes víctimas del ataque de las pandillas, a la semana era un promedio de 15 a 20 heridos con armas punzo cortantes u objetos contundentes; mientras que a la fecha la cifra se ha reducido entre 5 y 10 heridos durante los fines de semana; no obstante el trabajo para readaptar a los jóvenes continua, puntualizó Flores.

Por su parte la Jefa del área de Obstetricia Noelia Duque, refirió que anualmente se atienden 600 partos de los cuales el 25% corresponde a embarazos en adolescentes cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años.
Así mismo se informó que dentro de las atenciones más frecuentes en el CS Consuelo de Velasco, están las enfermedades diarréicas agudas, esto debido a la carencia de servicios básicos en algunas zonas de su jurisdicción. Luego siguen las infecciones respiratorias, las infecciones urinarias y la hipertensión en adultos.

En cuanto a la infraestructura el gerente médico del CS, refirió que en los próximos meses se concluirán los trabajos en el establecimiento, no obstante se está a la espera de una segunda fase de la construcción que permita ampliar el servicio de hospitalización.

Como parte de las actividades programas por el 25 aniversario, este viernes se tiene programado realizar 150 atenciones en el servicio integral de la mujer como exámenes gratuitos de papanicolau y de mamas; mientras que el 22 y 24 de julio se realizarán atenciones del niño, adolescente y de la familia.