sábado, 2 de febrero de 2008

Domingo 03 Febrero 2008
"SE DICE...PERO NO SE DICE"
Por: Santosseba

J.Peralta, ¡asi tengo de dinero!!
Se Dice... Que.-el congresista por Piura de las filas del Apra, Jhony Peralta Cruz, está vacacionandose en estos meses de verano por el extranjero, bueno cuando hay dinero puede hacer lo que quiere Pero No Se Dice... Que.-ha comprado tres emisoras en Sullana, Piura y Morropón - Chulucanas, osea que su campaña para candidatear a la presidencia del Gobierno Regional está asegurado, asi cualquiera..Si o No tio Jhonny.

Se Dice... Que.-los funcionarios de la municipalidad de Piura, especialmente los obristas, están que ruegan día y noche a todos los santos, para que vuelva su lider José Aguilar Santisteban y los mantenga en sus puestos Pero No Se Dice...Que.-el actual Gerente Municipal y ex candidato a la presidencia del Gobierno Regional Javier Atkins viene con el sable desenvainado y va efectuar cambios, con el propósito de salvar la gestión venidas a menos de Obras + Obras. Si se amarra bien los pantalones y hace una buena gestión podría perfilarse como candidato a la alcaldía por Piura...¿Será?

Se Dice...Que.-Segundo García Mulatillo, se va jubilar como Secretario General del AH. Los Algarrobos que dicho sea de paso si ha hecho gestión Pero No Se Dice...Que.-como Gerente de una aréa de la Municipalidad Provincial de Piura, no ata ni desata, lo curioso del caso es que se lleva un buen billete sin tener profesión conocida. ¡Así cualquiera... es mula!!


Segundo García Mulatillo
¿Es justo que gane más de 3 mil soles?
Sábado 02 Febrero 2008
Para Frecuencia Latina Canal 2:
DEYVIS OROZCO GRABARÁ TELELLORONA
La voz principal del Grupo Néctar Deyvis Orosco, vivirá un romance con la joven actriz Milagros López en una telenovela La Pre, historia basada en los instantes difíciles que vivió tras el horrible accidentes de tránsito de su padre Jhonny Orozco y el Grupo Néctar en el pais gaucho.

Deyvis, se ha convertido en uno de los hombres más envidiados de la cumbia, pues siempre está rodeado de mujeres guapas. Quizás por eso, más de una chica lo ve como todo un "donjuán".

Orozco llegó a Frecuencia Latina para grabar las primeras promociones de la telellorona acompañado de jovenes actores de la nueva producción de Michel Gómez.

En el reparto, será un estudiante de escasos recursos económicos, pero con mucho talento para el canto. Conocerá a Milagros, y pese a que ella intentará conquistar su corazón con sus nobles sentimientos, no lo conseguirá, pues aparecerá una pituca que le robará el corazón, causándole a ella mucho sufrimiento y dolor en la historia.

Deyvis concluyó diciendo: "Sigo soltero y sin compromiso en la vida real, donde sí tengo muchas chicas, es en la ficción. Ahí sí que habrán muchos besos. Estoy feliz de trabajar con gente tan joven, y talentosa", finalizó.


Por : Christian Danfert
Sábado 02 Febrero 2008
Autor y Compositor del tema "Dos Mujeres"Toca Acordeón con los pies:
ALFREDO GUTIÉRREZ: UNA LEYENDA VALLENATA
Escúchar la canción "Dos Mujeres" es recordar al grande del Vallenato, y Hablar de Alfredo Gutiérrez es hablar de una figura que ya es una leyenda vallenata viviente y que con el tiempo será tan inmortal como el mismo "Miguel Grau" en el Perú.
Nacido el 17 de abril de 1943 en Paloquemao, Sabanas de Beltrán, Sucre -por lo que se considera un sabanero con espíritu vallenato - es uno de los primeros cultores que han llevado este ritmo fuera de su país, logrando su internacionalización.
Alfredo Gutiérrez El Niño Prodigio
Alfredo aprendió a tocar el acordeón casi por instinto, porque su padre era un experto en la materia. Recuerda que su primer sueldo por interpretar canciones como La múcura y La piña madura fue un caramelo que le dieron unos tíos maternos cuando sólo tenía 6 años. Entonces comenzó a dar conciertos vallenatos en calles y tiendas de su región acompañado por su padre. Por eso lo bautizaron El niño prodigio. «Como vivíamos en un sitio intermedio entre Sincelejo y Magangué donde los conductores paraban a comer, ellos me llevaban gratis a los pueblos. Así empecé a vivir de la música y a ser el orgullo del pueblo, hasta que en una gira que hicimos por Bucaramanga el músico José Rodríguez me propuso ingresar a una agrupación de niños que cantaban vallenato. Fuimos el Menudo de los 50 y con ellos visité varios países»..Así, a los 7 años, el pelao de ojos chinos, integró el conjunto Los Pequeños Vallenatos, al lado de Arnulfo Briceño y Ernesto Hernández, con quienes recorrió los cinco países bolivarianos.

Alfredo permaneció allí hasta los 13 años, cuando buscó horizontes corno solista. «Fue en esa época en la que estuve en Bogotá y canté en los Troles (los famosos buses con cable). Vivía en las residencias de la Universidad Nacional con un amigo que estudiaba medicina y amenizaba los almuerzos universitarios».
LA SENDA DEL ÉXITO

Después de esta primera etapa vino la muerte de su padre y el joven Alfredo se enfrentó al mundo sin su compañía. Fue cuando apareció la mano amiga de Calixto Ochoa, quien lo llevó a Discos Fuentes, donde grabó sus primeras canciones a los 16 años.

En forma paralela, Alfredo acompañó con su acordeón al mismo Calixto y a César Castro. Esta experiencia le sirvió para ingresar en 1960 a los Corraleros del Majagual, donde mostró su talento como compositor. El grupo grabó canciones de su inspiración como El porro Majagual, El jilguerito cantao, La paloma guarumera, Corazón abandonado y Amor viejo. En esta etapa realizó giras por Panamá, Estados Unidos, Venezuela y México, entre otros: En 1965, Alfredo salió temporalmente de la agrupación y recibió propuestas para integrar su propio conjunto, oportunidad que aprovechó para grabar con Sonolux su éxito La banda borracha.
En 1968 conformó el grupo Los Caporales del Magdalena, que tuvo éxitos como Fiesta en corraleja, Ojos indios y Corazón de acero. En 1974 regresó a Fuentes y grabó su primer LD, Dina Luz. En el 75 regresó a Los Corraleros y grabó La Cañaña. Con ellos permaneció hasta 1978, cuando se retiró para seguir trabajando de manera independiente.

En total, Alfredo grabó cuatro discos por año en los 60, tres en los 70 y dos en los 80. Es por eso que dice con orgullo: «En la historia nacional nadie ha vendido más discos que yo».


Internacionalmente sus melodías se convirtieron en verdaderos éxitos que otros cantantes quieren interpretar, como La banda borracha, Dos mujeres canción que ocupó los primeros lugares en las más importantes radioemisoras del Perú de aquella época y La fiesta en Corra lejas, esta última grabada por el hoy desaparecido Frank Pourcel.

ODIADO Y AMADO
Lo importante de Alfredo Gutiérrez ha sido su osadía e intuición musical para arriesgar y ganar con innovaciones. Fue el primero en subir a la tarima con un conjunto musical uniformado y el primero en atreverse a tocar el sagrado acordeón con los pies. Por eso ha sido llamado como el rebelde del acordeón y el corruptor del vallenato, títulos de los que Alfredo comenta inmutable:


«Lo que hice fue convertir el vallenato, que tenía un carácter noticioso, en algo romántico; por eso acepto cuando me dicen que soy el culpable de muchos noviazgos y matrimonios». Víctor Gutiérrez, su arreglista y amigo desde niño, lo define como el pionero de la revolución del vallenato. «Es el puente de unión entre la música bailable y la vallenata».
Alfredo Gutiérrez es el único músico que ha sido tres veces Rey vallenato. Además, ha recibido múltiples discos de oro y de platino por sus ventas y es reconocido en países como México, Venezuela, Ecuador y Alemania, país donde fue condecorado en 1989 por la casa Honner como el mejor acordeonista del mundo. En total, ha vendido más de tres millones de copias y con su acordeón ha recorrrido gran parte del mundo.

Es un hombre sencillo, al que no le gusta la comida fina porque le sabe a hipocresía; que respeta su auditorio, razón por la cual nunca se toma un trago en una presentación.


Para este rebelde con causa, sólo cinco hombres han revolucionado el vallenato en Colombia: «El compositor Rafael Escalona, porque llevó el ritmo a los salones de diplomáticos; Guillermo Buitrago, por ser el primero en grabar un vallenato; Anibal Velásquez, porque lo combinó con diferentes sones caribeños; Carlos Vives, por que Dios puso a cantar a un fracasado del rock y la balada para redimir el vallenato y dar una bofetada a los anticolombianistas, es lo mejor que pudo pasarle este el ritmo» El quinto es logicamente él porque lo supo volver romántico
Tomado de la Revista TV y Novelas No. 185, 9 de junio de 1997

Una cátedra de vallenato

¿Y qué nos va a enseñar?
"Voy a enseñar lo que es vallenato, a decirle al público que lo que se está grabando o escuchando en cierto tipo de emisoras no lo es. Es música de acordeón. No estoy en contra de las nuevas olas, ni de los vallenatos llorones. Soy un tipo que evoluciono, pero lo que hacen hoy no tiene la esencia".

Lo suyo, Agrega, es una combinación de esa esencia con los aditivos de moda. Tam ién él estuvo de moda, y se quedó en los corazones, por esa esencia.

En el año 60 llegó a Discos Fuentes recomendado por Calixto Ochoa. En realidad iba de acompañante en una época en la que Aníbal Velásquez estaba revolucionando el folclor tocando vallenato con guara cha. Antonio Fuentes, dueño de la histórica casa disquera, buscaba otro muchacho que pudiera aportar a esa "revolución".

Alfredo era un adolescente, pero su agilidad con el acordeón hizo que lo ficharan. Casi sin darse cuenta estaba al frente de un grupo: Los Corraleros de Majagual, dirigiendo al mismo Calixto Ochoa, a César Castro, Eliseo Pérez y otros.

"No empecé grabando vallenato -recuerda el músico-, si no porro y paseaito sabanero. Lo mezclé con acordeón, bombardino y saxofón. Hice un nuevo sonido que resultó siendo la música corralera".

En el 65, ya en Sonolux, hizo La banda borracha con el conjunto Alfredo y sus Estrellas. En el 68 sintió la "necesidad de vestir a la campesina hermosa que era la música, vallenata para presentarla en sociedad. Le hice innovaciones, pero dejé el 50 por ciento de sus bases armónicas, letras y notas".
Fue la época de Ojos indios, Anhelos y Ojos verdes:

"Es la historia que vamos a contar en el teatro -resalta Gutiérrez-. Como será algo didáctico, vamos a mostrarle a la gente que una melodía, para que sea de un ritmo determinado, debe tener un sentir. Voy a tocar la misma melodía en varias facetas, para que la gente sepa cuando es vallenata, cuándo sabe a porro o a nueva ola".

Entre tantás facetas que mostrará, queda la. pregunta de si también mostrará su talento para tocar el acordeón con los pies.

"Eso viene desde el año 70", entonces evoca una fiesta en una caseta de nombre La Piragua, en una gran fiesta organizada por los hermanos Char (los mismos de la Organización Olímpica, los del Júnior, explica):

"Estaba Yo alternando con varios artistas: Nelson Henríquez y Los Blancos de Venezuela. Los tres conjuntos estábamos en el curubito en esa época. Y el de Los Blancos hizo un show con la timbaleta tremendo. A mí nunca me ha gustado que me roben el show. Así que me las ingenié. Después, eso se institucionalizó. Y sigo tocando con los pies".


Por: Christian Danfert
Sábado 02 Febrero 2008
Vocalista de Grupo América Marco Antonio chibolero:
EMBARAZÓ A CHIQUILLA CHICLAYANA DE 17 AÑOS
El flamante vocalista del Grupo América Marco Antonio , confesó que en junio será padre, producto de una relación fugáz con una chiquilla de 17 años de edad, natural de Chiclayo, Marco Antonio ha dicho que: "Todo fue con consentimiento y seré un padre responsable", aunque se corrió la bola que se había casado, pero este aclaró que eso es una vil mentira. La conocí en Chiclayo, porque es de allá, pero no es del ambiente. Estamos separados, no tenemos nada porque nunca fue una relación formal. Tuvimos tres meses de enamorados, sucedieron las cosas y hemos quedado como amigos, pero mi hijo es mi hijo.
Alfredo Jamanca, Marco
Antonio y Leonard.
No existirá una relación sentimental, pero somos amigos y cumplo mi responsabilidad porque es mi único hijo y no le faltará nada.
En lo mio todo esta normal, no creo que se tenga que llevar a la parte legal, no hemos discutido eso, por ahora todo está bien. Incluso conversé con sus padres y hemos llegado a algo bonito, me llevo bien con su familia.
Por otro lado, no tomó importancia al video que se encuentra circulando en la página web You Tube, donde aparece libando cerveza antes de subir al estrado.

viernes, 1 de febrero de 2008

Viernes 01 Febrero 2008En forma simultánea en Lima, Piura, Huaraz, Huancayo e Iquitos
SAN MARCOS REALIZARÁ EXAMEN DE ADMISIÓN
DESCENTRALIZADO
Se espera la inscripción de más de 30 mil postulantes, para 3 mil 929 vacantes.
60 carreras profesionales en todos los campos del conocimiento

Para ofrecer a la juventud peruana una mayor posibilidad de formarse profesionalmente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el examen de admisión a esta casa de estudios superior se desarrollará en forma simultánea en cinco ciudades del país: Lima, Piura, Huaraz, Huancayo e Iquitos, los días 8 y 9 de marzo del 2008.

Según explicó el ingeniero Pablo Núñez Jara, jefe de la Oficina Central de Admisión (OCA), el sábado 8 de marzo rendirán la prueba los que postulen a las áreas de
Humanidades, Ciencias Sociales y Económico Empresarial.

El 9 de marzo postularán aquellos que se dirigen a las áreas de Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud e Ingenierías. Este último día también se realizará el examen especial para graduados, titulados y de traslado interno y externo.

El examen de admisión se aplicará a los postulantes de las siguientes modalidades: secundaria y bachillerato, primeros puestos de educación secundaria, comunidades nativas de la Amazonía, héroes de guerra y victimas del terror, y personas con discapacidad.

Inscripciones
Actualmente, San Marcos es la única universidad que ofrece estudios en las distintas áreas del conocimiento. Con 20 Facultades y 52 Escuelas Académico Profesionales, brinda 60 carreras o especialidades, que se distribuyen en Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Básicas, Económico Empresariales e Ingenierías.
La inscripción de los postulantes en general se realiza a través de la página web de la universidad, http://www.unmsm.edu.pe/., según la letra inicial de su primer apellido. Para los rezagados, la inscripción se desarrollará entre el 11 y 20 de febrero.

Los prospectos con un valor de 60 soles, se expenden en la cadena de Teleticket de los supermercados Wong y Metro. Para el concepto de inscripción se hará el pago en las agencias del Banco Financiero: egresados de educación pública (200 nuevos soles) y privada (380 nuevos soles).
Por: Sebastián Yesquén Mendoza (Magazine Norteño)
Viernes 01 Febrero 2008 Autoridades en el Día del Pisco Sour Por: Sebastián Yesquén Mendoza
GERENTE DE LA REGIÓN BRINDÓ:
RECONOCIMIENTO A PRODUCTO BANDERA: EL PISCO SOUR

Con motivo de celebrarse el “Día del Pisco Sour”, el Gerente General Regional Ing. Freddy Aponte Guerrero, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara resaltó que la región brinda su reconocimiento a un producto bandera nacional que marca el destino y el futuro que se tiene que lograr en función de la posición de los futuros productos que tendrá el país en el mercado internacional.

Durante la ceremonia adelantada de celebración de esta importante efemérides organizada por el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Producción, en el Hotel Costa del Sol, que contó con la presencia de autoridades civiles y militares, Aponte Guerrero, resaltó que ello era el merecimiento de quienes hacen que la producción del vino y del pisco a nivel del sur valgan la pena.

“Venimos a rendirles un homenaje y a demostrarles algún día que en este suelo regional tenemos que reconocer que aquí hay esfuerzos que ya están viéndose especialmente en el valle de San Lorenzo, Tambogrande y Sullana, donde algún día haremos noticia sobre la producción del vino y el pisco”, sostuvo.

Pidió reconocer el esfuerzo que hace especialmente el sector privado. “El sector público debe enamorar al sector privado porque ellos son los que pondrán la bandera del desarrollo. El sector público en cambio es promotor, facilitador, es tratar que las vías caminen en la mejor forma posible en función del desarrollo, pero no puede entrar al terreno específico de creatividad que compete a nuestra gente vinculada al sector privado”, añadió.

Fermín Saavedra Cano de Produce Piura
HISTORIA Y TRADICIÓN
En la importante ceremonia, que contó con gran acogida de público, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Gerente de Hoteles Costa del Sol, Oscar Soriano Cavassa. Luego el Director Regional de Producción, Ing. Fermín Saavedra Cano hizo una exposición sobre el “Pisco Sour –Historia, Tradición, Preparación del Pisco, Variedades y Proceso”

La actividad se vio matizada con la presentación de bailes típicos, entre ellos tondero y negroide por parte de parejas de expertos. También hubieron palabras alusivas por part
e del Presidente del Consejo Regional de Turismo, Leyter Arízaga, Katía Vega Gerenta General de Cervatur Piura. El brindis de honor estuvo a cargo del Gerente Regional de Desarrollo Económico, Ing. Gastón Cruz Alcedo. Finalmente, los presentes disfrutaron de una deliciosa degustación de platos típicos a base de productos hidrobiológicos de la región.

Katya Vega de Cervatur







Viernes 01 Febrero 2008
Por: Christian Danfert
Ex Agua Bella Maricarmen Marín se confiesa:
NO HAY BODA AUN,ESTOY TRABAJANDO TRANQUILA

Maricarmen Marín, ex Agua Bella, acaba de retornar de Chile y Argentina acompañada de su enamorado el Productor Jorge "Coco" Castillo, lugares donde disfrutó de sus vacaciones. Cuando se le preguntó sobre su próximo matrimonio la extraordinaria cantante se confesó que No hay planes de boda aún, estoy tranquila trabajando. Aún no he pensado en casarme, para eso falta mucho.
Asimismo dijo que: "Estuve en el Festival de Valparaíso y después me fui a Viña del Mar, disfruté de unas hermosas vacaciones junto a Coco, pasamos lindos momentos y al enterarse que su colega de escenarios, Lizet Soto y la ex bailarina Karen Dejo conducirán dentro de tres semanas un programa tropical, les deseó suerte y éxitos. Estoy planeando qué hacer para este año porque quiero trabajar en una buena producción, pues he traído trajes y vestimenta nueva", expresó Maricarmen.
Sobre el programa de cumbia por Frecuencia Latina que conducirán Karen Dejo y Lizet Soto ésta dijo: Qué bueno, me alegro por ellas, les deseo mucha suerte y sé que harán un gran trabajo, son chicas jóvenes y tienen buenas condiciones para conducir un espacio de cumbia.
Viernes 01 Febrero 2008
Por: Sebastián Yesquén Mendoza
MUNICIPALIDAD DE PIURA EJECUTARÁ OBRAS

Tal como lo anunció la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, la Municipalidad Provincial de Piura inicia en breve la ejecución de obras en la ciudad que redundarán en beneficio de la población. Entre ellas figuran la pavimentación de los jirones La Arena y Tambogrande en la urbanización Santa Ana, así como el proyecto de agua y alcantarillado en el asentamiento humano Villa Perú Canadá.
Según el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Piura, Guillermo Requena Muñoz, la buena pro de esas obras se entregará oficialmente el próximo lunes a las empresas ganadoras.
La obra de la pavimentación de los jirones La Arena y Tambogrande está presupuestada en un millón 741 mil 870 nuevos soles y será ejecutada por el consorcio Amazonas, el cual ganó la buena pro bajo la modalidad concurso-oferta.
El proyecto de agua y alcantarillado del asentamiento humano Villa Perú-Canadá será ejecutado por un monto de dos millones 982 mil 784 nuevos soles y estará a cargo del consorcio Proyectos del Norte.
De otro lado, el regidor Guillermo Requena informó que la construcción de la Vía Canal Amotape del AH Nueva esperanza se encuentra en proceso de licitación. Indicó que en esta obra se invertirá aproximadamente dos millones de soles, con lo cual se beneficiarán los pobladores de esta zona. Asimismo, hizo mención a la puesta en marcha del proyecto de rehabilitación del sistema de electrificación, cuyo costo está en tres millones de soles.
Manifestó que este proyecto saldrá vía préstamo al Banco de la Nación y se está elaborando el expediente técnico para su ejecución. Agregó que lo mismo se está haciendo para la adquisición de compactadoras y volquetes que permitirá fortalecer la limpieza pública en la ciudad. Dijo que el costo asciende a tres millones de nuevos soles y se conseguirá este monto vía préstamo con el Banco de la Nación.
Rehabilitación de calles
La Municipalidad de Piura, a través de la Gerencia Territorial y Transportes, realiza la demarcatoria de los huecos en las pistas casco urbano de la ciudad, para su consiguiente rehabilitación con asfalto.
Los trabajos de marcado para el relleno y afirmado de las pistas, se vienen realizando en la avenida Sullana, Sánchez Cerro, Gulman, urbanización Club Grau y en otras vías que están afectadas y dificulta el tránsito vehicular.
Viernes 1 febrero 2008
Alcalde de Bernal Félix Ayala recorren calles de Piura
Por: Sebastián Yesquén Mendoza
BERNAL:Y SUS CARNAVALES 2008
Agitando las tradicionales bandera roja, verde, rojo encarnado y crema (incluyendo la celeste que marca el inicio del carnaval en Bernal) y motivados por la magia del compás, melodía y alegre y contagiante ritmo de la marinera, aquella danza que refleja la presencia y la emoción de todas las sangres de la sociedad peruana, nos disponemos a reafirmar nuestra condición de “CAPITAL REGIONAL DEL CARNAVAL DE LA REGIÓN PIURA”, según mandato de la Ordenanza Regional 062 – 2005/GRP/CR.
Para nosotros, el carnaval no es sólamente una fiesta anual, popular y multitudinaria, sino que representa un permanente compromiso con nuestros ancestros, de mantener vivas las expresiones de nuestra cultura popular, que son las que nos han dado identidad en el consenso regional y nacional. Pero este compromiso es de todos los bernalenses, sin condicionamientos ni motivaciones excluyentes.


Regidor de Piura Juval Córdova tampoco se escapó
... lo talkearon,recibe a Felix Ayala
Por eso, unimos nuestras voluntades y esfuerzos para volver a ser los anfitriones acogedores que todos los visitantes y turistas esperan encontrar en Bernal, donde gozar del CARNAVAL es una experiencia inolvidable.


El viernes 1 de febrero la Municipalidad de Bernal dirigido por su Alcalde Félix Ayala Cherre, y las danzas mas representativas de su pueblo recorrieron las calles de la ciudad, para instalarse en las oficinas del INC-Piura, y ofrecer una conferencia de prensa en donde dio a conocer todas las actividades conciernente al Carnaval 2008 cuyo día central será el miércoles 06 de este mes, en donde todas las instituciones carnavalescas desfilarán por la Calle Comercio de esa ciudad, cada una de ellas se hacen acompañar de una banda de musicos que vienen de Reque, Eten, Monsefú, y Trujillo, luego van a la tumba del árbol que se viste de un sinnúmero de regalos, y los bailes son amenizados por las importantes orquestas y Grupos Musicales de nuestro páis entre ellos: Armonía 10,
Agua Marina, Caribeños, Kaliente, Grupo 5, Mallanep, Hnos Yaipén, Tony Rosado, Corazón Serrano, Cantaritos de Oro entre otros, y la entrada es completamente gratis.
En este año participan instituciones de La Unión,. Bernal, Catacaos, Sechura, y estas fiestas también se celebran en los caseríos de Chepito, Santo Domingo, Onza de Oro, Chancay, Coronado etc,etc. Concluyó el burgomaestre Bernalense Félix Ayala.
¡No son Canas!!Vanessa Cruz de Diario
Correo, también le rociaron talco
Viernes 01 febrero 2008

JULIO IGLESIAS OFRECERÁ CONCIERTO EN COLOMBIA
Para el próximo lunes de 11 de febrero ha programado un concierto en Bogotá-Colombia el Doctor en Leyes, y ex arquero del Real Madrid Julio Iglesias.
Julio Iglesias llega a ese país despues de 20 años, motivo por el cual procionará sus temas incluidos en su más reciente disco titulado "Romantic Classics"el cantautor y Divo Español de 64 años de edad es el padre de Enrique Iglesias . Iglesias es muy conocido por sus canciones. A veces tu a veces yo, Manuela, a flor de piel, Cucurrucu paloma, entre otros.
Por: Christian Danfert