lunes, 14 de abril de 2014

Primer lugar fue para pareja de Tondero. También destacaron imitadoras de Corazón Serrano
Tres ganan en reñida final del concurso “Yo Soy Castilla y Piura”
Lunes, 14 de abril 2014
Magazine Norteño

Tras una disputada final que congregó a decenas d
e participantes talentosos,  los jóvenes Estefani Vegas Guerra y Gean Carlos Castillo Carmen, ambos estudiantes, se coronaron como ganadores absolutos del concurso “Buscando Talentos – Yo soy Castilla y Piura 2014”, que fue promovido por la Municipalidad Distrital de Castilla, en coordinación con Croos Producciones.
El certamen contó con la participación de cerca cien  concursantes de diversas edades, quienes tras ser evaluados por un exigente jurado, cautivaron a un concurrido público que se dio cita en la plazuela Luis Montero, en donde se desarrolló el disputado evento. Al final de la noche, y tras quedar entre los diez seleccionados, Estefani Vegas y Gean Carlos Castillo, procedentes de la Urb. Los Tallanes de Piura, fueron elegidos como la mejor pareja concursante, tras deslumbrar a los presentes con diversos bailes de Marinera y nuestro típico Tondero.
El segundo puesto se lo llevó la estudiante Cinthia Solano Chanduví del Cercado de Castilla, quien tras participar con cuatro jóvenes danzarines, asombró a propios y extraños con sus espectaculares bailes de danza hindú.

domingo, 13 de abril de 2014

Ofrece seguridad y confort mientras se realiza actividades como el turismo, comercio y agricultura
RENAULT MASTER INGRESA AL MERCADO PIURANO
Domingo, 13 de abril 2014
Magazine Norteño

Raúl Aragón, Gerente de Ventas, resaltó el interés de la marca francesa por seguir creciendo en la ciudad norteña
El sector turismo proyecta un incremento del 12%, lo que significa 3,6 millones de turistas. Estas cifras demuestran el potencial que tiene Piura en promocionar sus playas, paisajes y cultura en general; y es así que Renault Master se convierte en un socio estratégico para su crecimiento con un vehículo utilitario y de gran confort.
Este modelo, comercializado y distribuido a nivel nacional por Maquinarias S.A. fue diseñado pensando para que la seguridad, confort y eficiencia convivan con un solo objetivo: que el cliente haga negocio antes de arrancar.  Así lo explica el Sr. Raúl Aragón, Gerente de Ventas Renault, quien resaltó las expectativas que se tiene en la ciudad norteña con este vehículo de la marca francesa.
“El mercado piurano crece en los últimos años de manera positiva, es decir, alrededor de 5% anual y en sectores muy importantes como el turismo, comercio y agricultura. Por ello, nos resulta atractivo reforzar nuestra presencia en esta ciudad con la variada gama de Renault, pero especialmente con Master, cuyo modelo esperamos vender en más de 50 unidades”,  manifestó Aragón, quien presentó el nuevo atractivo de la firma automotriz ante la prensa norteña.
Se adapta a las exigencias del negocio

Con sus 6,2 metros de largo y 3,7 toneladas de PBV que permite llevar hasta 16 personas, Master Microbús ofrece grandes dimensiones que se traducen en mayor comodidad así como aire acondicionado para cabina y pasajeros, asientos reclinables y un espacio para guardar equipaje y objetos diversos. La versión Furgón registra 10,8 m3 de volumen de carga que hace que la eficiencia sea lo que caracteriza a tu negocio.
La seguridad sigue siendo
la prioridad más grande de Renault a nivel mundial, tanto en el segmento de automóviles particulares como en el de vehículos utilitarios y comerciales.  Esto se refleja en el Sistema de frenos ABS, Airbag conductor, Estructura de deformación programada, Cinturones de seguridad y Apoyacabezas en todos los asientos; sin olvidar el inmovilizador de motor.

CITAN A PRESIDENTE VIÑAS AL CONGRESO PARA ESTE MIÉRCOLES 16
Domingo, 13 de abril 2014
Magazine Norteño

El presidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses fue citado por la Comisión de Fiscalización del Congreso que preside el congresista Vicente Zevallos, así lo informó el congresista Manuel Merino De Lama.
El parlamentario refirió que el titular de esa región tendrá que presentarse ante esa comisión el miércoles 16, a las 10:00 horas, a fin de que informe las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Tumbes.
Dijo que según Oficio N° 1964-03/2013-2014/CFC-CR, la comisión ha pedido al presidente regional que informe sobre el presunto favorecimiento en puestos de trabajo a familiares y allegados a la gestión regional, presuntos actos de amedrentamiento en contra diversos periodistas, quienes han denunciado irregularidades en esa región, presunto desvío del canon y sobrecanon en perjuicio de la inversión e investigación científica de los institutos superiores tecnológicos estatales.
Asimismo denuncias de uso de fondos del gobierno regional para favorecer la candidatura de su hija, Lucía Viñas y actos de proselitismo político a su favor con recursos públicos, presuntas irregularidades en la ejecución de un proyecto turístico por S/. 15 millones de soles utilizando como testaferro a Enrique Eduardo Chávez, entre otros.
En ese sentido, Merino De Lama saludó el trabajo de la Comisión de Fiscalización, refirió que muchas de las denuncias por la que tendrá que explicar el presidente de esa región fronteriza han sido tomadas por este grupo dictaminador en la audiencia pública que se realizó el pasado 29 de enero en Tumbes la misma que fue solicitada por su despacho parlamentario.
“Recordemos que este grupo dictaminador cuando sesionó en Tumbes recibió un sinfín de denuncias. Y en cuanto a mi persona recibí una serie de insultos de parte de trabajadores y pobladores allegados a esa gestión del presidente regional, por lo que también tendrá que aclarar ante la comisión, sostuvo el legislador.
Merino De Lama dijo que las acusaciones que vienen saliendo en su contra demuestran más que un acto de desesperación de la autoridad regional y anunció que su trabajo de fiscalización llegará hasta las últimas instancias para que se castigue al responsable.
“No puede ser que más de 20 obras se encuentren paralizadas, que haya malversación de fondos, que no se sepa el destino del dinero del canon y sobrecanon y que se esté amedrentando a periodistas que no hacen más que cumplir con su función de investigación. Esto es inaudito y los responsables tienen que ser castigados”, refirió el parlamentario de Tumbes.
En Cura Mori
Inician actividades por Semana Santa
Domingo, 13 de abril 2013
Magazine Norteño
Con mucha fe, sin dejar de lado las costumbres y tradiciones propias del Bajo Piura, el distrito de Cura Mori, inicia la Semana Santa. El programa de actividades del Domingo de Ramos se iniciará a las 7:00 a.m. en la Iglesia del Señor de Los Milagros, donde se hará la bendición de las palmas, para luego hacer un recorrido por la avenida Grau, hasta llegar a la Iglesia Virgen del Carmen, donde el Padre Armando Sandoval Alburqueque, presidirá la Eucaristía. La misa del Domingo de Ramos es ofrecida por los devotos que conforman la familia Sullón Silupú,El párroco Armando Sandoval, indicó que las actividades por Semana Santa se realizan en coordinación con la Municipalidad Distrital, “estamos coordinando con las autoridades, principalmente el alcalde Jorge Sosa; y e.sperajando con los grupos pastorales. La Semana Santa es lo más importante en la amos que en estos días se recobre la espiritualidad de los fieles, quienes están trabvida cristiana para recordar la muerte de nuestro Señor Jesucristo y lo que hizo por nosotros. Es la fiesta de las fiestas”, remarcó.
Las actividades continuarán los días jueves y viernes santo, así como el sábado y domingo de resurrección. El jueves, por la mañana se realizará el izamiento del Pabellón Nacional por la depositaria Gladys Vilchez, acompañada del alcalde Jorge Sosa. A las 10:30 a.m. se realizará una Sesión Solemne, y a las 11:00 a.m. será el tradicional almuerzo de los 7 potajes. También habrá el lavado de pies y la adoración al Santísimo por todos los fieles y grupos parroquiales

sábado, 12 de abril de 2014

Burgomestre piurana y  funcionarios del MTC, Covisol verificaron avance de las obras de Vía de Evitamiento
Sábado, 12 de abril 2014
Magazine Norteño
 

Su satisfacción por el avance de los trabajos en la futura Vía de Evitamiento, al haberse superado los contratiempos con un grupo de propietarios y/o posesionarios de los terrenos, mostró la alcaldesa durante su visita esta mañana de lo que será la arteria alterna en la periferia de la ciudad para el transporte de carga pesada.
Ruby Rodríguez de Aguilar acompañada de los representantes de la empresa Covisol, el procurador público del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Walter Duncan Menéndez, recorrió algunos tramos de la vía con una extensión de 9 kilómetros que conforman la primera calzada.
“Se acaban de liberar 700 metros y faltan mil metros que está en manos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con lo que prácticamente terminaría el problema con los propietarios y culminar la primera calzada para ser inaugurada a fines de este año”, agregó la autoridad edil.
También recordó que con la puesta en marcha de la vía de evitamiento los vehículos de carga pesada no cruzarán las calles de la zona urbana, deteriorando seriamente la carpeta asfáltica de las mismas, sino que lo harán por la vía acondicionada con características determinadas para tal fin.

19 MILLONES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA ESCUELA PNP EN TUMBES
Sábado, 12 de abril 2014
Magazine Norteño

El Congresista Manuel Merino informó que en la gestión de hacer realidad la construcción de la escuela de la PNP en Tumbes, conjuntamente con los Alcaldes Provinciales de Tumbes y Contralmirante Villar, sostuvieron una reunión con el Ministro del Interior quien informó que se han previsto los recursos para la construcción de la Escuela de la PNP en Tumbes para este 2014 y el equipamiento para el año 2015; así como también los recursos para la implementación del laboratorio de criminalística de Tumbes y el mejoramiento de puestos de vigilancia fronterizos.
“Preocupados por el estado en el que se encuentra la construcción de la escuela, el pasado 10 de febrero del presente, con los alcaldes provinciales sostuvimos una reunión con el Ministro del Interior a quien en aquella oportunidad le pedimos tome acciones para que se inicie el procedimiento para la construcción. Además de ello se cursaron comunicaciones por este tema y dado que no se ha tenido respuesta, el día 10 de abril, con los alcaldes provinciales de Tu
mbes y Contralmirante Villar nos hemos reunido con el Ministro del Interior a quien manifestamos nuestra preocupación debido a que pese al tiempo transcurrido desde la firma del convenio para la construcción de la escuela de la PNP entre el Ministerio del Interior y el Gobierno Regional, a la fecha no existe avance alguno. Frente a ello, el Ministro ha informado que el Convenio que suscribió con el Gobierno Regional de Tumbes para la construcción de la escuela, firmado el pasado 24 de julio del 2013, se ha dejado sin efecto debido a que el Gobierno Regional no ha cumplido con los compromisos establecidos y no hay ningún avance en la elaboración del perfil y mucho menos para la construcción. Con la resolución del Convenio, el Ministerio del Interior asume el compromiso de la construcción de la escuela y para ello ya ha dispuesto que se inicie la elaboración del expediente técnico lo que tomará 3 meses y a su término se iniciarán los trabajos de construcción para lo cual se han considerado 9 millones de nuevos soles del “Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana” para este 2014 y se está considerando en el presupuesto del próximo año, 10 millones de nuevos soles destinados al equipamiento de la escuela”, señaló Merino.

viernes, 11 de abril de 2014

Una región con futuro, segura, participativa y responsable
Región Para Todos presentó a sus precandidatos provinciales
Viernes, 11 de abril 2014
Magazine Norteño 
Una región con futuro, segura, participativa y sustentable, es lo que planteó esta mañana el líder y pre candidato al Gobierno Regional por el Movimiento Región Para Todos, Ing. César Paz López. Durante su intervención en una Conferencia de Prensa, presentó oficialmente a los precandidatos a las diversas alcaldías provinciales y distritales del ámbito regional.
“La inseguridad ciudadana no es un problema de balas ni de represión, hay que tratar el problema de raíz, como es la desestructuración familiar, la escuela cuyas carencias y necesidad desmotivan el aprendizaje y la generación de empleo”, indicó.
                                    Impulso empresarial
César Paz, indicó que en un eventual gobierno de Piura Para Todos, se dará impulso a las pequeñas y mcontra el desempleo, la drogadicción, la trata de personas y tendremos un futuro sus
icroempresas porque activan una cadena virtuosa de ingresos para muchas  familias. Tener o formar parte de una microempresa ocupa a toda una familia, creando niveles de aspiración e incrementando la inversión en educación. “Con estas medidas, estaremos luchando tentable para nuestras familias, principalmente para los niños y jóvenes”.Añadió que se impulsará la agricultura diversificada y la asociatividad, así como la pesca y acuicultura. “La educación y formación, debe ser el motor que impulse para el desarrollo de la región, trabajaremos por una mejor educación, con maestros que sean incentivados y más preparados. Pero también debemos tener una educación alimentaria. La salud, la educación y las actividades económicas tienen que ir paralelas y en eso vamos a trabajar”, remarcó.
                     Minería
César Paz, explicó que Región Para Todos promoverá la inversión privada y apostará por una minería legal y respetuosa del ambiente y que tenga licencia social, “tenemos que trabajar con los gobiernos locales, instituciones públicas y privadas, comunidades y organizaciones, para construir consensos y espacios de diálogo democrático. Hay que tener en cuenta que es necesario vincular nuestras potencialidades productivas con el empleo”.
Durante la conferencia de prensa, Región Para Todos presentó a sus candidatos a las provincias y distritos de Piura:
Provincia de Piura: Ing. Freddy Aponte Guerrero
Provincia de Sullana: Lic. Isaías Vásquez
Provincia de Morropón: Myr. PNP (r) José Montenegro.

Regidores oficialista y de oposición hacen causa común.
LA UNIÓN: ALCALDE VICENTE SEMINARIO,  SE SALVA DE VACANCIA ASI COMO  REGIDOR CELEDONIO ELÍAS
Viernes, 11 de abril 2014
Magazine Norteño
Pasada las 9 de la mañana se dio inicio a la sesión de concejo para ealuar el pedido de vacancia del Alcalde del distrito de La Unión - Piura, Vicente Seminario Silva, a solicitud del exburgomaestre Féliz Antón Martinez, presentado el 28 de febrero del 2014, por irregularidades cometidas por la autoridad edil, al encontraserle con la camioneta municipal en Peña Don Quín de Piura.
Asi como también al regidor oficilaista Celedonio Elías Juárez de Huerequeque, al incurrir en una supuesta
La votación  para la vacancia del  alcalde Seminario Silva fue de 7 votos a favor y 1 en contra, voto del regidor de oposicón Enrique Silva Santos, quién además solicitó a través de un documento, la suspensión de la autoridad edilicia, igual suerte corrió el regidor Celedonio Elías.
Mientras tanto Antón Martinez dijo, que ya veía venir esta  decisión de parte de los regidores, ahora esto será elevada al Jurado Nacional de Eelcciones(JNE). quienes analizarán el pedido y esperaremos la decisión final de esta Institución, para saber si se anciona o no al burgomaestre unionense Vicente Seminario Silva.
EN SULLANA:
EPS GRAU REINICIA CAMBIO DE TUBERÍA DEL COLECTOR FÉLIX JARAMILLO
Viernes, 11 de abril 2014
Magazine Norteño
Obra “Mejoramiento y rehabilitación del colector principal de 24 a 28 pulgadas de diámetro en la avenida Félix Jaramillo del distrito y provincia de Sullana”
(Sullana) Hoy se reiniciaron los trabajos en la obra de cambio del colector Félix Jaramillo,  gracias a que en el terreno, ya se cuenta con la tubería que hacía falta para continuar el cambio del colector en el tramo que le corresponde a la EPS Grau S.A.
Según indicó el Ing. David Madrid, representante de la Gerencia de Operaciones e Ingeniería de EPS Grau, la tubería llegó hoy y ya se encuentra en la zona de trabajo, en la avenida Félix Jaramillo - esquina con calle Pichincha,  siendo un total de 10 tubos de 36 pulgadas, de 6 metros cada uno, material que permitirá retomar de inmediato la instalación de la tubería. La tubería es de material:  corrugados HDPE N12 IB WT SÓLIDA de 36 pulgadas. 
No obstante señaló que las especificaciones técnicas de la tubería han tenido que modificarse, para no retrasar la obra, este cambio cuenta con la opinión favorable del proyectista y la aprobación de la empresa.
Cabe indicar que a la fecha se ha instalado un total de 569.35 metros lineales del colector principal con tubería de GRP de 900 mm., lo que representa el 40.36% de un total de 1,410.68 metros lineales de tubería, que contempla el Expediente Técnico.

jueves, 10 de abril de 2014

Concejales aprueban proyecto que regula el transporte en Piura y Castilla
Dan tregua de 60 días a mototaxistas informales 
Jueves, 10 de abril 2014
Magazine Norteño
 

El pleno del concejo de la comuna castellana aprobó esta mañana por unanimidad el proyecto de ordenanza que amplía el plazo a sesenta días calendarios para que los conductores de trimóviles de las unidades metropolitanas de Piura y Castilla puedan formalizarse, ordenando de esa manera el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores.
El dispositivo debatido por cerca de una hora por los concejales, modifica y amplia la Ordenanza N° 11-2009-CDC referido al Reglamento de Transporte Público Especial de pasajeros de vehículos menores (mototaxis), y reglamenta sanciones para quienes operen de manera informal, las mismas que van desde una multa del 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), más el internamiento del vehículo por treinta días.
Según explicó la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, esta ampliación es una oportunidad para que nuevas asociaciones y socios puedan inscribirse en el Régimen de Gestión Común de la Unidad Metropolitana de Piura y Castilla, y así obtener el permiso de operatividad que regula este tipo de servicio.
FORMALIDAD. El subgerente de Transportes de la Municipalidad de Castilla, Martín Hurtado, manifestó que para la inscripción, los transportistas de vehículos menores deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en el Decreto Supremo N° 055-2010-MTC.