viernes, 11 de abril de 2014

Una región con futuro, segura, participativa y responsable
Región Para Todos presentó a sus precandidatos provinciales
Viernes, 11 de abril 2014
Magazine Norteño 
Una región con futuro, segura, participativa y sustentable, es lo que planteó esta mañana el líder y pre candidato al Gobierno Regional por el Movimiento Región Para Todos, Ing. César Paz López. Durante su intervención en una Conferencia de Prensa, presentó oficialmente a los precandidatos a las diversas alcaldías provinciales y distritales del ámbito regional.
“La inseguridad ciudadana no es un problema de balas ni de represión, hay que tratar el problema de raíz, como es la desestructuración familiar, la escuela cuyas carencias y necesidad desmotivan el aprendizaje y la generación de empleo”, indicó.
                                    Impulso empresarial
César Paz, indicó que en un eventual gobierno de Piura Para Todos, se dará impulso a las pequeñas y mcontra el desempleo, la drogadicción, la trata de personas y tendremos un futuro sus
icroempresas porque activan una cadena virtuosa de ingresos para muchas  familias. Tener o formar parte de una microempresa ocupa a toda una familia, creando niveles de aspiración e incrementando la inversión en educación. “Con estas medidas, estaremos luchando tentable para nuestras familias, principalmente para los niños y jóvenes”.Añadió que se impulsará la agricultura diversificada y la asociatividad, así como la pesca y acuicultura. “La educación y formación, debe ser el motor que impulse para el desarrollo de la región, trabajaremos por una mejor educación, con maestros que sean incentivados y más preparados. Pero también debemos tener una educación alimentaria. La salud, la educación y las actividades económicas tienen que ir paralelas y en eso vamos a trabajar”, remarcó.
                     Minería
César Paz, explicó que Región Para Todos promoverá la inversión privada y apostará por una minería legal y respetuosa del ambiente y que tenga licencia social, “tenemos que trabajar con los gobiernos locales, instituciones públicas y privadas, comunidades y organizaciones, para construir consensos y espacios de diálogo democrático. Hay que tener en cuenta que es necesario vincular nuestras potencialidades productivas con el empleo”.
Durante la conferencia de prensa, Región Para Todos presentó a sus candidatos a las provincias y distritos de Piura:
Provincia de Piura: Ing. Freddy Aponte Guerrero
Provincia de Sullana: Lic. Isaías Vásquez
Provincia de Morropón: Myr. PNP (r) José Montenegro.

Regidores oficialista y de oposición hacen causa común.
LA UNIÓN: ALCALDE VICENTE SEMINARIO,  SE SALVA DE VACANCIA ASI COMO  REGIDOR CELEDONIO ELÍAS
Viernes, 11 de abril 2014
Magazine Norteño
Pasada las 9 de la mañana se dio inicio a la sesión de concejo para ealuar el pedido de vacancia del Alcalde del distrito de La Unión - Piura, Vicente Seminario Silva, a solicitud del exburgomaestre Féliz Antón Martinez, presentado el 28 de febrero del 2014, por irregularidades cometidas por la autoridad edil, al encontraserle con la camioneta municipal en Peña Don Quín de Piura.
Asi como también al regidor oficilaista Celedonio Elías Juárez de Huerequeque, al incurrir en una supuesta
La votación  para la vacancia del  alcalde Seminario Silva fue de 7 votos a favor y 1 en contra, voto del regidor de oposicón Enrique Silva Santos, quién además solicitó a través de un documento, la suspensión de la autoridad edilicia, igual suerte corrió el regidor Celedonio Elías.
Mientras tanto Antón Martinez dijo, que ya veía venir esta  decisión de parte de los regidores, ahora esto será elevada al Jurado Nacional de Eelcciones(JNE). quienes analizarán el pedido y esperaremos la decisión final de esta Institución, para saber si se anciona o no al burgomaestre unionense Vicente Seminario Silva.
EN SULLANA:
EPS GRAU REINICIA CAMBIO DE TUBERÍA DEL COLECTOR FÉLIX JARAMILLO
Viernes, 11 de abril 2014
Magazine Norteño
Obra “Mejoramiento y rehabilitación del colector principal de 24 a 28 pulgadas de diámetro en la avenida Félix Jaramillo del distrito y provincia de Sullana”
(Sullana) Hoy se reiniciaron los trabajos en la obra de cambio del colector Félix Jaramillo,  gracias a que en el terreno, ya se cuenta con la tubería que hacía falta para continuar el cambio del colector en el tramo que le corresponde a la EPS Grau S.A.
Según indicó el Ing. David Madrid, representante de la Gerencia de Operaciones e Ingeniería de EPS Grau, la tubería llegó hoy y ya se encuentra en la zona de trabajo, en la avenida Félix Jaramillo - esquina con calle Pichincha,  siendo un total de 10 tubos de 36 pulgadas, de 6 metros cada uno, material que permitirá retomar de inmediato la instalación de la tubería. La tubería es de material:  corrugados HDPE N12 IB WT SÓLIDA de 36 pulgadas. 
No obstante señaló que las especificaciones técnicas de la tubería han tenido que modificarse, para no retrasar la obra, este cambio cuenta con la opinión favorable del proyectista y la aprobación de la empresa.
Cabe indicar que a la fecha se ha instalado un total de 569.35 metros lineales del colector principal con tubería de GRP de 900 mm., lo que representa el 40.36% de un total de 1,410.68 metros lineales de tubería, que contempla el Expediente Técnico.

jueves, 10 de abril de 2014

Concejales aprueban proyecto que regula el transporte en Piura y Castilla
Dan tregua de 60 días a mototaxistas informales 
Jueves, 10 de abril 2014
Magazine Norteño
 

El pleno del concejo de la comuna castellana aprobó esta mañana por unanimidad el proyecto de ordenanza que amplía el plazo a sesenta días calendarios para que los conductores de trimóviles de las unidades metropolitanas de Piura y Castilla puedan formalizarse, ordenando de esa manera el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores.
El dispositivo debatido por cerca de una hora por los concejales, modifica y amplia la Ordenanza N° 11-2009-CDC referido al Reglamento de Transporte Público Especial de pasajeros de vehículos menores (mototaxis), y reglamenta sanciones para quienes operen de manera informal, las mismas que van desde una multa del 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), más el internamiento del vehículo por treinta días.
Según explicó la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, esta ampliación es una oportunidad para que nuevas asociaciones y socios puedan inscribirse en el Régimen de Gestión Común de la Unidad Metropolitana de Piura y Castilla, y así obtener el permiso de operatividad que regula este tipo de servicio.
FORMALIDAD. El subgerente de Transportes de la Municipalidad de Castilla, Martín Hurtado, manifestó que para la inscripción, los transportistas de vehículos menores deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en el Decreto Supremo N° 055-2010-MTC.
A las 12.30 pm en sector Sol Sol:
ENCUENTRAN  CADAVER DE JOVEN QUE CAYÓ AL CANAL BIAGGIO ARBULÚ
Jueves, 10 de abril 2014
Magazine Norteño
Los agricultores del sector Sol Sol en el Bajo Piura, se sorprendieron  al ver flotando el cadaver de una persona,  de inmediato llamaron al serenazgo de La Unión, y estos a su par de La Arena y se trasladaron a la zona en mención, y efectivamente se trataba del cuerpo del jóven Frank Joé Navarro Coveñas (17),  quién cayó el día martes  a las turbulentas aguas del Canal Biaggio Arbulú
Dramaticas escenas de dolor protagonizó la señra María Melania Coveñas Ypanaqué al ver el cadaver de su hijo mayor, quién habia venido de Lima, para proseguir con sus estudios.
De inmediato se constituyó al lugar, el Fiscal Provincial de Sechura Dr. José Paredes Aguero, para el levantamiento del cadaver, y luego derivarlo a la morgue central de Piura, para la necropsia correspondiente.

miércoles, 9 de abril de 2014

Buenos Aires
Gerencia Regional de Infraestructura Piura educativa y policial espera aprobación de Foniprel
Miércoles, 9 de abril 2014
Magazine Norteño
 

El mejoramiento de 2 instituciones educativas y el local de la Comisaría PNP de Buenos Aires, son los 3 proyectos cuyos estudios se encuentran en Foniprel (Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local), y que han sido presentados por la municipalidad de este distrito altopiurano, para lograr su financiamiento.
Elvis Jiménez Chinchay, alcalde de Buenos Aires, explicó que uno de los estudios presentados corresponde al mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria en la I.E. “Niño Jesús de Praga” del caserío Carrasquillo. El otro estudio es para mejorar el servicio de educación secundaria en la I.E: “Enrique López Albujar” del centro poblado Pedregal.
La Municipalidad Distrital de Buenos Aires, también presentó a Foniprel el estudio de mejoramiento de los servicios policiales de la Comisaría del Distrito de Buenos Aires. “Estos 3 proyectos, están ya en Foniprel, esperamos la aprobación para conseguir el financiamiento respectivo y hacerlos realidad, porque son reclamos justos de los pobladores y que estamos apoyando”, indicó el alcalde bonarense.
Alcaldesa Violeta Ruesta atiende necesidad de colegios castellanos
Niños le dicen adiós a carpetas viejas
Miércoles, 9 de abril 2014
Magzine Norteño

Cientos de escolares de diversas instituciones educativas de este distrito se vieron beneficiados hoy con la entrega e implementación de mobiliario escolar que fue donado por la Municipalidad Distrital de Castilla en su propósito de que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
El donativo fue realizado por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien tras visitar las instituciones educativas Mariscal Ramón Castilla (Cercado de Castilla) y Manuel Scorza Hoyle del A.H. La Primavera, hizo entrega de 80 carpetas unipersonales, que fueron recibidas en medio de la algarabía de los directores, personal docente y el alumnado de ambos planteles.
La autoridad castellana destacó que el propósito de esta entrega es otorgar una educación con inclusión a fin de que la niñez del distrito castellano obtenga los mejores resultados académicos y sociales.
“Estimados niños y niñas por segundo año consecutivo estamos entregando carpetas, cuídenlas para que las puedan mantener así como hoy las están recibiendo”, expresó Ruesta a los cientos de escolares de la I.E. Mariscal Ramón Castilla, quienes también fueron informados sobre el  inicio de la construcción de veredas en la calle Ayacucho, la cual colinda con dicho centro educativo.
SE TRANSFIEREN RECURSOS PARA TRABAJOS DE PREVENCIÓN EN TUMBES
Miércoles, 9 de abril 2014
Magazine Norteño

 El Congresista Manuel Merino informó que el día de hoy sostuvo una reunión con el Ministro de Agricultura en donde solicitó que de una vez se haga efectiva la transferencia de recursos destinados a la ejecución de los trabajos de prevención en Tumbes frente a la inminente llegada del fenómeno de “El Niño”; así como también pidió se continúe con el apoyo ante la sequía que se vive en Tumbes y la intervención inmediata frente a los efectos de los trabajos que efectúa el PEBPT en el sector de Puerto “El Cura” que han generado el arenamiento de la poza de succión.
“Como informé anteriormente, el Ministerio de
Agricultura iba a ejecutar los trabajos de prevención en todo el país ante la inminente lle
gada del fenómeno del niño, en donde en Tumbes iban a ejecutarse trabajos por un monto de más de 4 millones 600 mil; sin embargo tengo conocimiento que en otros departamentos éste tipo de trabajos ya se ha iniciado y en Tumbes aún no se tenía respuesta alguna. Frente a ello el ministro me indicó que hubo inconvenientes que impidieron que la transferencia de los recursos se haga efectiva,  pero conforme a lo coordinado el ministro inmediatamente ha suscrito la documentación que está dando la viabilidad para que se transfieran los recursos y se inicien los trabajos de una vez por todas. Otro de los temas que abordamos fue la necesidad de continuar con la atención a las zonas afectadas por la sequía, en donde como se recordará en una primera oportunidad se llevó al distrito de Casitas 80 toneladas de henos de alfalfa y 20 toneladas de melaza, pero ello resulta insuficiente ya que ahora hay más afectados por este fenómeno climatológico por lo que tengo el compromiso del ministro en ampliar la atención y para ello está comisionando al Jefe del programa AGRORURAL  para que se constituya en Tumbes y con la identificación de los otros sectores afectados inicie las gestiones para la ampliación de ésta atención” indicó Merino .
SE FIRMA CONTRATO PARA INICIAR PROYECTOS QUE MEJORARÁN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN PAITA Y TALARA
Miércoles, 9 de abril 2014
Magazine Norteño

Hoy por la mañana, la EPS Grau S.A y la consultora HOLINGER (consultora de implementación) firmaron el contrato para iniciar el proyecto “Agua, Saneamiento y Manejo del Recurso Hídrico para Piura” que beneficiará directamente a las provincias de Paita y Talara, gracias al financiamiento de m
ás de 62 millones de nuevos soles, por parte de la Cooperación Suiza – SECO y la empresa prestadora.
Cabe señalar que este proyecto comprende tres componentes: Inversión, Fortalecimiento Institucional y Gestión Integral del Recurso Hídrico, de los cuales la consultora de implementación desarrollará el primer y tercer componente como asistencia técnica de la EPS Grau para la ejecución del proyecto.
“Este acto es muy importante para nosotros y para la población, ya que con la firma del contrato, se da inicio al desarrollo del Convenio con la Cooperación Suiza – SECO que permitirá no sólo mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado de Paita y Talara, que desde hace muchos años es afectado por la vulnerabilidad de la disposición de agua potable, sino que se brindará
además una cobertura de los servicios al 100% en estas zonales, en cumplimiento de nuestro compromiso con la comunidad y con El Estado”, indicó el Gerente de la empresa prestadora, CPC Carlos Alva.

martes, 8 de abril de 2014

Designan como Árbitra, a Rosa Albina Ato Muñoz:
SE INSTALÓ MESA ARBITRAL EN OSCE
Miércoles, 8 deabril 2014
Magazine Norteño

El jueves 3 de abril se instaló la mesa arbi
tral para determinar sobre la obra inconclusa de agua potable y alcantarillado de La Unión, en  la ciudad de Lima.
Para ello se ha designado a la Dra Rosa Albina Ato Muñoz, en el cual convocó a las partes involucradas, Municipalidad de Piura y el Consorcio La Unión.
La municipalidad de La Unión envió cinco personas, estas fueron: Vicente Seminario Silva, Rodolfo García Martínez, Gerardo Lachira Huidobro, Pedro Reaño y la Asesora legal, por parte del Consorcio La Unión su asesor legal y el Gerente principal de dicha entidad.
A tal instalación solo ingresaron el Alcalde,  el Procurador Municipal y la Asesora legal el resto se quedaron en la sala de espera.
La pregunta que se hace el pueblo unionense, ¿Porque viajó tanta gente?.