miércoles, 29 de enero de 2014

Desde la próxima semana
Huancabamba: Nuevo Palacio Municipal abrirá las puertas,,en su totalidad
Miércoles, 29 de enero 2014
Magazine Norteño
La próxima semana el Concejo, funcionarios y trabajadores municipales de la provincia de Huancabamba, ocuparán totalmente las nuevas instalaciones del Palacio Municipal recientemente inaugurado. El traslado desde el terminal terrestre al nuevo edificio, iniciado luego de la juramentación, concluirá con la ocupación de las 48 oficinas ubicadas en los 4 niveles del edificio.
Las sesiones de concejo ya se están realizando en el nuevo local, “definitivamente hay mayor espacio, más accesibilidad, más seguridad, e inclusive cuando llueve no hay riesgos de que se malogre la documentación. Hay cosas complementarias que deben instalarse en los próximos días como la red de internet y el funcionamiento del ascensor”, indicó Wilson Ibañez Ibañez, alcalde de la provincia de Huancabamba.
La construcción de esta infraestructura, cuya inversión superó los 4 millones 600 mil soles, tiene una larga historia. En la anterior gestión del alcalde Lázaro Toro Fernández, se tomó la decisión de derribar el antiguo edificio municipal, al cual los pobladores lo consideraban una reliquia histórica, con el fin de dar pase a la construcción de otra infraestructura moderna cuyo presupuesto superaba los 7 millones de soles.
La decisión tomada por la gestión de Lázaro Toro motivó la reacción de la población Huancabambina, terminando expulsado de la ciudad capital para luego refugiarse en el Distrito de Canchaque donde concluyó su periodo de gobierno.
Con la llegada de Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez a la alcaldía, la construcción del palacio municipal se constituyó en un hecho polémico. Después de varias reuniones de diálogo con la población, se aprobó la construcción de una infraestructura de cuatro plantas, en cuyo interior destaca una moderna y funcional arquitectura, mientras que la parte exterior conserva la fachada del antiguo palacio municipal.

martes, 28 de enero de 2014


Canciller Chileno" mi país,no entregará territorio marítimo al Perú
Martes, 28 de enero 2014
Alfredo Moreno Canciller de Chile, aclaró que "su país no entregará territorio marítimo al Perú, si no solo los derechos económicos en ejecución, de lo que ha resuelto la Corte Internacional de Justicia de la Haya.
Así mismo dijo Moreno, lo que estamos transfiriendo no es, no vamos a entregar territorio, lo que vamos a entregar son los derechos económicos sobre eso,, hoy día pesca, que significa el 0.1% de la pesca que hay en esa zona, recalcó el Canciller.
En inauguración de local partidario
Autoridad edil dispone despido y denuncia contra responsable de la utilización indebida de vehículo
Martes, 28 de enero 2014
Magazine Norteño
El despido inmediato y la denuncia del responsable de emplear un vehículo oficial de la Municipalidad Provincial de Piura en actos indebidos, enfatizó la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, agregando que similar medida tomará con cualquier otro empleado municipal en las mismas circunstancias.
Mientras tanto, el procedimiento administrativo sancionador alcanza a los que resulten responsables, de la utilización indebida de la camioneta en presuntas actividades proselitistas.
Cabe señalar, en principio, que la comisión del hecho se produjo el día en que la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, se encontraba en la capital de la República en el cumplimiento de funciones propias de su cargo, por lo que se descarta que haya dispuesto la posible utilización del vehículo afectado a la comuna piurana.
“No estoy en campaña y no he anunciado candidatura alguna, y no deben desesperarse los candidatos al sillón provincial”, sostuvo la autoridad edil de la provincia.
En ese sentido, y con el fin de deslindar suspicacias se ha dispuesto por el área respectiva el proceso investigatorio correspondiente y previo procedimiento administrativo sancionador, aplicar las sanciones que correspondan. La gerencia municipal ha procedido a solicitar la documentación del caso, como son las características del vehículo utilizado, el horario, identificación del conductor y otros datos para el procedimiento de ley.
Arreglan bancas de la Plaza de Armas
Martes, 28 de enero 2014
Magazine Norteño

Como actividad programada en el Plan Operativo Institucional denominada limpieza y mantenimiento, la Municipalidad de Piura viene realizando la fijación de las bases de la bancas con el fin de evitar que personas ajenas a esta comuna se las lleven, atentando contra el ornato de la ciudad.
Para Juan Chunga Jefe de la Oficina de Ecología y Medio Ambiente, los amigos de lo ajeno empiezan a mover las bancas, las dejan flojas y en el momento menos pensado se las llevan, por tal motivo estamos poniéndoles mejor seguridad colocándoles una soporte en la parte de abajo con soldadura para que queden fijas, “el trabajo de mantenimiento de bancas se había empezando desde antes, y estas personas como han visto que la municipalidad esta haciendo estos trabajos, se quisieron aprovechar y trataron de llevarse las bancas y, gracias al aviso de uno de los transeúntes fue rescatada por el personal de fiscalización, quienes la llevaron al Secom”.
El funcionario además, hizo un llamado a la ciudadanía que concurre a la plaza de armas, una de la primeras plazas históricas de Piura, para que la cuiden y que si ven cualquier acción sospechosa haga un llamado a la central de la municipalidad o al Secom. “No solamente en el tema de bancas, también en el tema de ornato, con el cuidado de las plantas y áreas verdes de las diferente plazas, hoy hemos visto la sustracción de una madera de las bancas nuevas de la avenida Bolognesi, se ha rescatado, le han sacado los pernos y en el transcurso del día se está volviendo a colocar”.
Niños se benefician con el curso de robótica
Martes, 28 de enero 2014
Magazine Norteño
Treinta niños se benefician con el curso de robótica que brinda gratuitamente la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación y que es dictado en la Pinacoteca Municipal los días lunes y miércoles de 9 a 11 de la mañana.
Manuel Palomino funcionario municipal señaló que con este curso los niños despiertan su creatividad e ingenio. “Nosotros brindamos este curso con el fin de que los niños, adolescentes y jóvenes de la región vengan a distraerse y puedan aprender algo y tener conocimiento de robótica. En otros lugares este tipo de cursos resulta muy caro”.
Los cursos son dictados por el ingeniero electrónico y telecomunicaciones Erick Coveñas, “En estos últimos años se le está dando mayor impulso a la robótica en el Perú, gracias a la robótica, al alumno se le ayuda a desarrollar su creatividad, la capacidad de pensamiento y utilizar la lógica”, indicó el ingeniero.
El especialista también comentó que “el curso despierta el interés del alumno en la ciencia y tecnología para comprender con exactitud cómo funcionan las cosas. Y así cada niño que estudia el curso de robótica puede ser un posible futuro ingeniero.”

lunes, 27 de enero de 2014

DESPUÉS DE AÑOS DE ESPERA
Agua, electrificación y trocha para familias de Quebrada Seca
Lunes, 27 de enero 2014
Magazine Norteño 
Cerca de 50 familias de Quebrada Seca en el distrito de Suyo ya gozan de mejores condiciones tras la entrega de su sistema de electrificación y mejoramiento del sistema de agua potable. A ello se suma la apertura de más de 12 kilómetros de la trocha carrozable que parte desde el mencionado lugar hacia El Cerro Chirimoyo, El Tigre y Ayzara y que beneficia a más de un centenar de agricultores del sector Santa Rosa.
Las citadas obras fueron inauguradas por el alcalde de Suyo, Jorge Huanca Merino, quien dijo que “ahora estas familias y en especial nuestros niños ya no tendrán que padecer por sus servicios básicos.  En electrificación, gracias a gestión, se ha llevado luz a todos los hogares y se ha mejorado un sistema de agua que estaba en pésimas condiciones”.
Con respecto a la apertura de caminos indicó que se continuará con el trabajo en trochas. Pues señaló que hay que acercar a los pueblos para conseguir un intercambio comercial más fluido y dinámico que permita, de paso, mejorar la economía de muchas familias.
El Teniente Gobernador del lugar, José Mayo Sarango, sostuvo que el haber conseguido estas obras significa que estos pueblos siguen proyectándose hacia el desarrollo “Cuantas veces hemos tenido que tocar puertas para conseguir estas obras urgentes, sin embargo nunca se nos escuchó. Hoy esta situación ha cambiado, porque  hemos logrado tres obras de impacto sobre todo para el bienestar de nuestros hijos”.

domingo, 26 de enero de 2014

Sismo de 5.4 grados se sintió en Tumbes
Domingo, 26 de enero 2014
Magazine Norteño
Los tumbesinos tuvieron que abandonar sus viviendas al sentir un movimiento sismico de 5.4 grados según la escala de Ritcher.
Dicho movimiento se sintió a las 00.10 horas de hoy domingo, los habitantes de tuvieron que salir a las calles por temor a posibles réplicas
Asimismo el epicentro se registró a 24 kilómetros al suroeste de la provincia de Zorritos, con una profundidad de 19.6 kilómetros, hasta esa hora no se registraron daños personales ni materiales.

sábado, 25 de enero de 2014

CAMCO Piura y MINCETUR 
Sábado, 25 de enero 2014
Magazine Norteño

Capacitarán sobre Componente de Origen en la Ventanilla Única de Comercio Exterior
La Unidad de Origen del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco Piura) –en su condición de entidad delegada por el Mincetur para la emisión y visación de certificados de origen-  ofrecerán el próximo 05 de febrero un taller gratuito que busca proporcionar a los usuarios, las herramientas necesarias para el uso adecuado del  Componente Origen de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
El taller se dictará en dos grupos a fin de que los participantes aprovechen eficientemente las ventajas de este instrumento, lo que contribuirá a promover la competitividad de las empresas regionales vinculadas al comercio internacional.
Se ha previsto el uso de computadoras interconectadas a un programa que simulará las tramitaciones en línea con las instituciones públicas, tal y como se hace en la práctica, para permitir que el usuario aprenda de manera directa el uso de la VUCE.
VUCE
Es un sistema integrado que permite a las partes involucradas en el comercio exterior y transporte internacional gestionar a través de medios electrónicos y por un solo punto, los trámites requeridos por las entidades de control competentes para el tránsito, ingreso o salida del territorio nacional de mercancías

Funcionario municipal,  "estudios de los impactos del terminal son posteriores"
Sábado, 25 de enero 2014
Magazine Norteño
 Los estudios de impacto ambiental, vial y otros son posteriores a los 90 días posteriores de publicación, donde previo al contrato se van a plasmar en el contrato toda una serie de requisitos que cumplan con todas las normativas legales, consideró el gerente municipal, Omar Camacho Caballero.
Recordemos que se trata de una iniciativa privada que tiene que haber realizado un estudio preliminar concienzudo porque es una inversión a cuenta y riesgo en su totalidad por la empresa privada.
Por otro lado, se debe precisar que la iniciativa privada y las asociaciones público privadas son mecanismos que ya están siendo usados en muchos otros países desde hace años y en el Perú recién desde hace cuatro o cinco años. Es un mecanismo que permite que los privados se asocien con el Estado para solucionar problemas que agobian a las ciudades a las poblaciones en general.
También la ventaja de una asociación público privada es que los riesgos y los gastos son compartidos y normalmente el riesgo es asumido por la parte privada. En el caso específico del proyecto de la terminal terrestre, la Municipalidad Provincial de Piura, lo único que pondría sería un terreno, no va a invertir dineros públicos, por tanto, todo el riesgo de que este negocio, eventualmente, no funcionase es del privado.

viernes, 24 de enero de 2014

Contribuyentes tendrán una nueva oportunidad aprobada en sesión de concejo
Condonarán 100% de  intereses moratorios por deudas de impuesto predial y  arbitrios en Castilla 
Viernes, 24 de enero 2014
Magazine Norteño

Nueva oportunidad para que los contribuyentes morosos se pongan al día en el pago del impuesto predial y arbitrios lanzó la Municipalidad Distrital de Castilla. Ello se hará realidad tras la publicación de la Ordenanza Municipal N° 001-2014-CDC, aprobada en sesión de concejo del 23 de enero.
De acuerdo con el Gerente de Administración Tributaria y Rentas de la comuna castellana, CPC. Luis Olivares Antón, los contribuyentes castellanos que mantengan deudas del impuesto predial y arbitrios entre los años 1992 al 2013, podrán acogerse a los beneficios de la ordenanza con la condonación del 100% de los intereses moratorios generados.
Según dijo, también se condonará el 50% de las costas y gastos coactivos por la cancelación de las deudas coactivas, así como otro 40% del saldo de deuda actualizada de infracciones por multas tributarias y multas administrativas hasta el monto de su cancelación. 
MOROSIDAD AL 70%. Olivares precisó que en el Distrito de Castilla existe una alta morosidad del 70%, por lo cual el dispositivo legal busca revertir dicha situación que a su vez permitirá que se cumplan con las metas que establece el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).