domingo, 26 de enero de 2014

Sismo de 5.4 grados se sintió en Tumbes
Domingo, 26 de enero 2014
Magazine Norteño
Los tumbesinos tuvieron que abandonar sus viviendas al sentir un movimiento sismico de 5.4 grados según la escala de Ritcher.
Dicho movimiento se sintió a las 00.10 horas de hoy domingo, los habitantes de tuvieron que salir a las calles por temor a posibles réplicas
Asimismo el epicentro se registró a 24 kilómetros al suroeste de la provincia de Zorritos, con una profundidad de 19.6 kilómetros, hasta esa hora no se registraron daños personales ni materiales.

sábado, 25 de enero de 2014

CAMCO Piura y MINCETUR 
Sábado, 25 de enero 2014
Magazine Norteño

Capacitarán sobre Componente de Origen en la Ventanilla Única de Comercio Exterior
La Unidad de Origen del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco Piura) –en su condición de entidad delegada por el Mincetur para la emisión y visación de certificados de origen-  ofrecerán el próximo 05 de febrero un taller gratuito que busca proporcionar a los usuarios, las herramientas necesarias para el uso adecuado del  Componente Origen de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
El taller se dictará en dos grupos a fin de que los participantes aprovechen eficientemente las ventajas de este instrumento, lo que contribuirá a promover la competitividad de las empresas regionales vinculadas al comercio internacional.
Se ha previsto el uso de computadoras interconectadas a un programa que simulará las tramitaciones en línea con las instituciones públicas, tal y como se hace en la práctica, para permitir que el usuario aprenda de manera directa el uso de la VUCE.
VUCE
Es un sistema integrado que permite a las partes involucradas en el comercio exterior y transporte internacional gestionar a través de medios electrónicos y por un solo punto, los trámites requeridos por las entidades de control competentes para el tránsito, ingreso o salida del territorio nacional de mercancías

Funcionario municipal,  "estudios de los impactos del terminal son posteriores"
Sábado, 25 de enero 2014
Magazine Norteño
 Los estudios de impacto ambiental, vial y otros son posteriores a los 90 días posteriores de publicación, donde previo al contrato se van a plasmar en el contrato toda una serie de requisitos que cumplan con todas las normativas legales, consideró el gerente municipal, Omar Camacho Caballero.
Recordemos que se trata de una iniciativa privada que tiene que haber realizado un estudio preliminar concienzudo porque es una inversión a cuenta y riesgo en su totalidad por la empresa privada.
Por otro lado, se debe precisar que la iniciativa privada y las asociaciones público privadas son mecanismos que ya están siendo usados en muchos otros países desde hace años y en el Perú recién desde hace cuatro o cinco años. Es un mecanismo que permite que los privados se asocien con el Estado para solucionar problemas que agobian a las ciudades a las poblaciones en general.
También la ventaja de una asociación público privada es que los riesgos y los gastos son compartidos y normalmente el riesgo es asumido por la parte privada. En el caso específico del proyecto de la terminal terrestre, la Municipalidad Provincial de Piura, lo único que pondría sería un terreno, no va a invertir dineros públicos, por tanto, todo el riesgo de que este negocio, eventualmente, no funcionase es del privado.

viernes, 24 de enero de 2014

Contribuyentes tendrán una nueva oportunidad aprobada en sesión de concejo
Condonarán 100% de  intereses moratorios por deudas de impuesto predial y  arbitrios en Castilla 
Viernes, 24 de enero 2014
Magazine Norteño

Nueva oportunidad para que los contribuyentes morosos se pongan al día en el pago del impuesto predial y arbitrios lanzó la Municipalidad Distrital de Castilla. Ello se hará realidad tras la publicación de la Ordenanza Municipal N° 001-2014-CDC, aprobada en sesión de concejo del 23 de enero.
De acuerdo con el Gerente de Administración Tributaria y Rentas de la comuna castellana, CPC. Luis Olivares Antón, los contribuyentes castellanos que mantengan deudas del impuesto predial y arbitrios entre los años 1992 al 2013, podrán acogerse a los beneficios de la ordenanza con la condonación del 100% de los intereses moratorios generados.
Según dijo, también se condonará el 50% de las costas y gastos coactivos por la cancelación de las deudas coactivas, así como otro 40% del saldo de deuda actualizada de infracciones por multas tributarias y multas administrativas hasta el monto de su cancelación. 
MOROSIDAD AL 70%. Olivares precisó que en el Distrito de Castilla existe una alta morosidad del 70%, por lo cual el dispositivo legal busca revertir dicha situación que a su vez permitirá que se cumplan con las metas que establece el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Alcaldes delegados piden obras para el 2014
Viernes, 24 de enero 2014
Magazine Norteño
En reunión con los alcaldes de las municipalidades de los centros poblados de la provincia, la alcaldesa con los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Piura, evaluaron los petitorios de las autoridades visitantes respecto a la ejecución de obras en el presente año, en el que las limitaciones no estuvieron ajenas debido a los recortes presupuestales dispuestas por el Ejecutivo.
Los alcaldes de Malingas, Almirante Miguel Grau de Cura Mori, Vichayal de La Arena, Pedregal, Cruceta, Chipillico, Santa Ana, Locuto, entre otros, priorizaron sus proyectos de los que tenían en cartera, toda vez que los recortes presupuestales afectan a la comuna piurana, como ocurre con los demás gobiernos locales del país.
El burgomaestre del centro poblado de Villa Vichayal, distrito de La Arena, Jorge Augusto Zapata Flores, acogió de la alcaldesa provincial el compromiso de que se culminará la elaboración del expediente del alcantarillado por parte del equipo técnico de la Municipalidad de Piura y, luego, la búsqueda del financiamiento de la obra que asciende a la suma de 13 millones de nuevos soles. Por gestión personal, el alcalde delegado ejecutará más de 300 módulos de vivienda, gracias al convenio con el Fondo Mi Vivienda, que encajaría con la puesta en marcha de la obra de alcantarillado que ejecutará la MPP.
Avance promedio es del 80 por ciento
Piura tendrá su primer Skatepark con moderna infraestructura
Viernes, 24 de enero 2014
Magazine Norteño
A fines del próximo mes debe estar culminado el primer skatepark en nuestra ciudad, con lo cual, los aficionados a los deportes extremos, tendrán una infraestructura para la práctica de su deporte favorito.
Actualmente, los trabajos registran un avance promedio del 80%, según constataron funcionarios de la Gerencia Territorial y Transporte. La Supervisora de la Obra, Gloris Inga Espinoza, comentó que existe un avance significativo en la zona de monumento, el dren, las cajas y rampas, así como en la poza para patinaje. “Se está trabajando en el excavado de lozas, encofrado y habilitación de fierro”, subrayó Inga Espinoza.
Asimismo, comentó que existe bastante expectativa por parte de los jóvenes aficionados a los deportes extremos. “Todos los días vienen a preguntar por el avance en los trabajos y están parados observando los trabajos, ellos quieren que ya funcione esta infraestructura”, puntualizó.
El skatepark se ubicará en la parte central del parque infantil Miguel Cortés. 
Piura Ordenanza municipal para contrarrestar violencia en juegos de carnaval
Viernes, 24 de enero 2014
Magazine Norteño
En esta época de verano los juegos de carnavales se hacen más intensos y no miden el grado de violencia que producen, razón por la cual la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud de Municipalidad de Piura proyectó la ordenanza que contempla este tipo de juegos.
Siendo uno de los motivos el recurso agua que debe cuidarse sobre todo en este tiempo que está muy escasa, el otro el tema de la violencia, donde hay muchas personas que no consienten juego de carnaval, y en esos momentos están dirigiéndose a la universidad o trabajo y, el problema de salud que quizás esas personas están atravesando, es decir, el cambio brusco de tirarle un contenido de agua le puede causar algún daño.
En tanto Wilfredo Rodríguez indicó que el proyecto de ordenanza se está alcanzando con su respectivo informe legal y técnico para que sea más rápida su aprobación, “se están manejando temas muy puntuales en diversos de sus artículos, incluyendo el cuadro de sanciones, y si se habla de los actos violentos que se realizan durante los carnavales, estos consisten en arrojar a las personas sin su consentimiento agua, pintura, talco, barro, éter, serpentina, papeles picados y similares utilizando globos, mangueras y pistolas de agua”.
Se considera que estos juegos han ocasionado lesiones hasta muertes, según las estadísticas presentadas en la información para sustentar la ordenanza se analizaron con el fin de beneficiar a toda la población, que puede denunciar el acto ante las instancias pertinentes, según lo estipula este proyecto de ordenanza.

jueves, 23 de enero de 2014

Pre candidato a la alcaldía por Piura, Oscar Miranda, hubo Ineficacia por gobernantes en cuanto a la reubicación de los  Comerciantes

Jueves, 23 de enero 2014

Magazine Norteño

En presentación de Pre candidato a la alcaldía por Piura, Reinaldo Hilbck Este gobierno no a sabido hacer política refiriéndose a Javier Atkins
Jueves, 23 de enero 2014
Magazine Norteño
PUENTE PEATONAL DE LOMA ANDINA CONTRIBUYE A UNIR TRES CASERÍOS 
Fue ejecutado por Municipalidad de Frías con inversión de 110 mil nuevos soles
 Jueves, 23 de enero 2014
Magazine Norteño 
Los pobladores del caserío Loma Andina, en este distrito, ya no tendrán que sortear una serie de riesgos y peligros para desplazarse de un lado a otro de la quebrada que los divide, y por el contrario ahora podrán hacerlo con más seguridad a través del puente peatonal recientemente construido por la Municipalidad Distrital de Frías.
Esta importante obra peatonal fue priorizada por la comuna distrital, ante la necesidad de los pobladores de la zona de contar con la misma para facilitar su paso de un lado a otro del río, así como para darle más fluidez a las labores agrícolas  comerciales que cotidianamente realizan en la zona.
La misma fue objeto de inauguración y entrega por parte de las autoridades del distrito, encabezadas por el alcalde Manuel Elera García. También formaron parte de la comitiva la regidora Romelia Orozco y la Yojana Erazo, esposa del burgomaestre.