jueves, 9 de enero de 2014

MANTENIMIENTO DE PARQUES
Jueves, 9 de enero 2014
Magazine Norteño
Son un aproximado de cuarenta y cinco los parques que la Municipalidad de Piura atiende indirectamente a través de personal de jardinería, limpieza y mantenimiento siendo en algunos casos apoyados por los vecinos.
Estos parques se ubican en la periferia de Piura la mayor parte, por que en el centro se encuentran la Plaza de Armas que es la principal, la plazuela Tres Culturas o Pizarro y la Plazuela Meléndez.
En el Barrio Sur tres parques Merino, Salaverry y Escudero; en otras zonas Santa Isabel, San Felipe, Angamos, Santa Rosa, La Alborada, Las Mercedes, Urbanización Piura, San Martín y más parques, en otras palabras el rango de acción de la comuna es amplio y aún así es insuficiente para todo lo que se desea hacer.
Manuel Ruiz Palacios trabajador de la División de Ornato, señaló que la demanda de áreas verdes no ha sido satisfecha, pero se trata de cubrir la necesidad exigiendo un poco más al personal siendo el mayor inconveniente el agua.
“El trabajo principal que realizamos es de limpieza, labores de desyerbo, riegos, las podas del césped, arbusto, de árboles; en otros lugares tienen que realizarse arreglos y pintado de bancas y rejas siendo mayormente para las fiesta de Piura y fiestas patrias. La atención de iluminación en algunos, control de plagas y abonamiento”.
Asimismo el técnico municipal afirmó que el problema principal suscitado desde hace 15 días fue el agua, la presión disminuyó por la planta de tratamiento, que coincidió con el cambio de estación. “Ahora tenemos más hora de sol, más evaporación pero menos agua”
EASY TAXI AHORA  EN PIURA CON  PEDIDOS ONLINE
Jueves, 9 de enero 2014
Magazine Norteño

“Es muy emocionante estar lanzando Easy Taxi en Piura. Este nuevo servicio permitirá a los usuarios trasladarse de un lugar a otro de forma rápida y segura, con costos accesibles y lo último en tecnología móvil. Asimismo, Easy Taxi es una excelente solución para hoteles, restaurantes, bares y la industria del turismo en general, que es tan relevante en la ciudad del norte, sobre todo en este verano”,señaló Christophe Robilliard, Director Ejecutivo de Easy Taxi en Perú.
Robilliard comentó que en el primer año de operaciones de Easy Taxi, la compañía recibió una inversión de 15 millones de dólares para el lanzamiento y expansión en Latinoamérica, siendo Perú uno de los principales países en donde ya opera en Lima, Arequipa y Cusco. Easy Taxi también iniciará sus operaciones en Chiclayo durante el mes de enero.
Por su parte, el Gerente de Easy Taxi Piura, Erik Maita, recalcó: “Antes los usuarios no se imaginaban que a sólo un clic en su smartphone podrían pedir un taxi, recibir la información detallada del taxista, y abordar la unidad; todo entre 5 a 10 minutos; eso es Easy Taxi”.
La presentación del nuevo servicio estuvo a cargo Christophe Robilliard, Director Ejecutivo Perú de Easy Taxi yErik Maita, City Manager de Easy Taxi en Piura.
¿Cómo funciona EasyTaxi?
El usuario sólo tiene que descargar el aplicativo Easy Taxi, disponible para iPhone en el AppStore, para celulares Android en Google Play, para Blackberry en Blackberry World y para Windows Phone, así como también por la Web http://www.easytaxi.com.pe en cualquier computadora conectada a internet.
Luego de ingresar al aplicativo, el usuario debe confirmar el punto de recojo y pedir el taxi presionando el botón de solicitud. En un lapso breve, el pasajero recibe en la pantalla de su dispositivo la información del conductor que está viniendo a recogerlo con foto, nombre, número de celular, modelo del vehículo y número de placa. Asimismo, el pasajero puede seguir en tiempo real el recorrido del taxista, que llegará al punto de recojo en un lapso aproximado de 5 a 10 minutos.
Por seguridad, del taxista y pasajero, los pedidos se monitorean las 24 horas del día a través de la central de Monitoreo.
Para unirse a Easy Taxi, los conductores pasan por un proceso de selección gratuito que se inicia con una entrevista personal, revisión del vehículo y verificación del DNI, licencia y tarjeta de propiedad. Asimismo, por seguridad Easy Taxi realiza una verificación independiente de los antecedentes policiales, penales, judiciales y record de conductor.
La compañía recibe conductores con vehículos de una antigüedad máxima de cinco años. Todos los vehículos pasan por una verificación de calidad para garantizar el confort del pasajero. Para registrarse pueden acercarse a la Estación de Servicios Sánchez Cerro - PETROPERÚ 
Denuncian atentado contra el medio ambiente
Jueves, 9 de enero 2014
Magazine Norteño
Como muestra de la falta de conciencia y cultura ambiental que muestran las diferente empresas que operan en nuestra ciudad, personal de la División de Ornato de la Municipalidad de Piura encontraron el parque ubicado frente a la clínica Belén, totalmente destruido, debido a la obra que se viene ejecutando en este lugar.
Juan Echeandía jefe de esta división, señaló su total desconformidad, a todos los problemas encontrados en esta zona, que afectan el ornato de la ciudad con la destrucción de sardineles, adornos típicos, plantas de diversos tipos, árboles, inclusive el uso de la vía pública de los obreros que laboran en esta obra para que se cambien y las zanjas para hacer sus necesidades biológicas.
“Parte del césped está dañado y por las operaciones de la maquinaria pesada hay vibración y las luminarias han cedido, de igual forma no hay macizos. Como municipalidad queremos dejar constancia con el acta levantada por el área de fiscalización”, agregó el funcionario.
Asimismo remarcó que la falta de conciencia de las empresas y de la misma población en el no cuidado de las áreas verdes que tiene Piura. “Hoy estamos viendo que una empresa privada viene realizando trabajos frente a esta clínica, y en vez de mejorar el parque que le daba buena visión, lo ha llenado de material de construcción, incluso la maquinaria que opera en esa obra pisa las plantas causándoles un daño irreparable, es ahora un parque destruido”.
Del movimiento Fuerza Popular, ratifican a:
Congresista Juan José Diaz, presidente de la comisión del caso López Meneses
Jueves, 9 de enero 2014
Magazine Norteño
Desde la renuncia de Víctor Raúl García Belaúnde, Juan José Diaz Dios,  ocupó el cargo interinamente como presidente, ayer el congresista Fujimorista fue ratificado por mayoría,Presidente de la Comisión de caso Oscar López Meneses.
Tal designación ha incomodado a los del oficialismo, asi como el Congresista Jhonny Lescano quién ha dicho que la designación de Juan José Diaz Dios, es una pésima elección. Aunque antes se anunció a este último como Presidente en reemplazo de su correligionario García Belaúnde.

miércoles, 8 de enero de 2014

Clausuran bar clandestino en Malecón Eguiguren
Miércoles, 8 de enero 2014

Magazine Norteño
Camas, colchones, mesas y sillas fueron decomisados durante un operativo inopinado realizado por personal de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Piura en el bar Don Hugo en el que, supuestamente también se ejercía la prostitución clandestina, al encontrarse preservativos en su interior.
Tras la incursión del personal de Fiscalización varias féminas salieron corriendo del local para no ser intervenidas. El establecimiento ubicado en el Malecón Eguiguren a espaldas del Senati, también fue clausurado.
Además se multó a los propietarios con el 50 por ciento de una unidad impositiva tributaria (UIT) por no contar con permiso municipal correspondiente para expender bebidas alcohólicas. También se le sancionó con otro 50 por ciento de la UIT porque no contaba con certificado de Defensa Civil.
En el registro, Fiscalización también encontró habitaciones acondicionadas donde al parecer jovencitas atendían a los parroquianos que llegaban a este lugar. Las especies decomisadas fueron trasladadas a la base del Secom.
Municipalidad y EPS Grau solucionarán problema de agua en parques y jardines
Miércoles, 8 de enero 2014
Magazine Norteño
Para dar una solución final al problema de agua suscitado en diferentes parques y jardines de nuestra ciudad, la Municipalidad de Piura convocó a una reunión de coordinación a la Empresa Prestadora de Servicios Grau y áreas involucradas en el tema.
En esta reunión realizada en el salón de actos, se dio a conocer el problema de la falta de agua para regar las áreas verdes por parte de la comuna y por parte de la Eps Grau se informó que los parques y jardines que no cuentan con el líquido elemento, por razones de que no están autorizados, siendo denominados clandestinos.
Hemos detectado 41 puntos que no eran autorizados, clandestinos y la Municipalidad solicitará la regularización de los puntos que crean convenientes para regularizan la situación, permitiendo de esta forma dotar de agua a aquellos parques o jardines que actualmente la Empresa Prestadora de Servicios Grau suspendió el servicio por no estar autorizados”. Informó Marco Borrero Navarro Gerente Comercial de la Eps – Grau.
Se estima que el corte de agua es de 50 parques, siendo la razón `principal las conexiones clandestinas que aveces los mismos moradores son los que perforan la línea.
Asimismo remarcó que no es una deuda de la Municipalidad de Piura.
En sesión de Concejo aprueban comisiones ordinarias para el año 2014
Martes, 8 de enero 2014
Magazine Norteño
En sesión extraordinaria del Pleno del Concejo realizada esta tarde se designó a los presidentes y/o presidentas de las comisiones ordinarias del pleno de la Municipalidad Provincial de Piura del año 2014.
Una de las propuestas fue presentada por el primer regidor José More López y la segunda por el regidor Floresmilo Yaxahuanca Tapia. Luego de los acuerdos se aprobó la primera opción con 8 votos a favor y 7 en contra.
En ese sentido, las comisiones han quedado conformadas y presididas de la siguiente manera:
Comisión de Economía y Administración: Efraín Chuecas Wong
Comisión de Seguridad y Control Municipal: Walter Guillermo Eyzaguirre Cockburn
Comisión de Planificación y Desarrollo: Walter Chávez Castro
Comisión de Educación y Cultura: Fabiola Castro Nieves
Comisión de Desarrollo Urbano: Alexander Ipanaqué Sánchez
Comisión de Abastecimiento y Comercialización: Robert Bermejo Recoba
Comisión de Participación Vecinal: María Goretti Rivas Plata Crisanto
Comisión de Población y Salud: José More López
Comisión de Transportes: Emilio Ruesta Zapata
Comisión de Desarrollo Económico Local: Miguel Ciccia Ciccia

martes, 7 de enero de 2014

Instalarán en principio 50 nuevos paraderos en las rutas licitadas
Martes, 7 de enero 2013
Magazine Norteño
Cincuenta paraderos, en una primera fase, serán instalados por la Municipalidad Provincial de Piura en las rutas licitadas, los que se sumarán a los 30 existentes en las principales avenidas de la ciudad, habilitados para que bajen o suban los pasajeros, caso contrario, los conductores cometerán infracción al Código de Tránsito y sujetos a las sanciones correspondientes en los operativos conjuntos con la Policía Nacional.
El jefe de la oficina de Transporte y Circulación Vial, Miguel Galecio Rentería, indicó que al respecto el personal de su área iniciará en los próximos días el estudio técnico de evaluación en cuanto a la instalación de los nuevos paraderos y la reubicación, de ser posible, de los anteriores en avenidas como Prolongación Grau, Sánchez Cerro, Don Bosco (ex Circunvalación), Gulman, Mártires de Uchuraccay (ex Country), Loreto, Andrés Avelino Cáceres y otras.
La habilitación de los 50 paraderos demanda una inversión de 200 mil nuevos soles y el proyecto ha sido presentado a la municipalidad, estamos a la espera de la asignación del presupuesto, ya tenemos el diseño de los mismos que tendrán una altura de 2.30 metros”, agregó el funcionario edilicio.
En ese sentido, también recordó que el Código de Tránsito en su Artículo 126 establece, en cuanto a la ausencia de paraderos, que en las vías en que no se hayan autorizado paraderos, sólo se permite la detención de los vehículos de servicio público de transporte de pasajeros restringida a lo indispensable, para que asciendan y desciendan los pasajeros y en lugares donde no interrumpan o perturben el tránsito.
En Cura Mori
Inician Primer Campeonato de Fútbol Master 2014
Martes, 7 de enero 2014
Magazine Norteño
En Cura Mori se inició el Primer Campeonato de Fútbol Master 2014 “Fortaleciendo Lazos de Amistad Mediante el Deporte”, donde participan 19 equipos, divididos en 2 series, indicó el regidor Carlos Marcelo Chiroque, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad Distrital.
Los encuentros deportivos de la primera fecha se realizaron en el recientemente remodelado Estadio “27 de Julio”, donde el Play de Honor estuvo a cargo del alcalde Jorge Sosa Flores, acompañado del ex jugador Alejandro Ramos Talledo.
En la primera fecha participaron los equipos: Nueva Juventud, 8 de Diciembre, Esparta, River Plate, San Pedro y Villa Oeste, del distrito de Cura Mori. El arbitraje está conformado por una terna colegiada de la ciudad de Piura, según indicaron los organizadores.
“Hemos organizado estos eventos deportivos con la finalidad de darle un  espacio a las persona adultas, sin excluir a los más jóvenes, para así mantener el físico , ya que hacer deporte es saludable, esperamos que se diviertan y demostremos que todavía podemos dominar el balompié ya que hacer deporte  es un encuentro de amigos. Igualmente vamos a seguir trabajando con los niños y jóvenes porque es nuestro compromiso con el pueblo curamorino”, indicó Jorge Sosa Flores, alcalde distrital.



LICENCIADOS DE FUERZAS ARMADAS POSTULAN MASIVAMENTE A BECA 18 EN PIURA
Alrededor de 200 de ellos pugnan por obtener ansiada beca que les cubrirá todos los estudios
Martes, 7 de enero 2014
Magazine Norteño
Por segunda vez en menos de una semana, la Unidad de Enlace Regional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación en esta ciudad, se vio colmada de licenciados del Servicio Militar Voluntario que postulan para obtener una beca en el concurso  que se lleva adelante sobre el particular.
El coordinador regional de Pronabec Piura, Lic. Julio Magno Guillén Jiménez, informó que son alrededor de 200 expedientes que el Comité de Validación respectivo debe cumplir con verificar que reúnan los requisitos estipulados, y a la vez con efectuar la entrevista respectiva a cada uno de los postulantes.
Dicho Comité es integrado por representantes de la sociedad civil y del Ejército. Lo preside Marco Ignacio Vargas Arellano, del Club de Leones “Ignacio Merino Muñoz”, y lo completan el Ing. Alipio Genaro Mezones Flores, del Frente de Defensa  de los Intereses de Castilla, y el Mayor Roberto Riofrío Montero, de la Primera Región de Caballería de Sullana.
En una primera ocasión, el pasado viernes 03, el comité en mención cumplió con validar y entrevistar a alrededor de medio centenar de p ostulantes, fijándose para esta segunda ocasión una cantidad similar; lo cual continuará en la primera quincena del presente mes.      
Acorde al cronograma establecido, y que aparece en la página web de Pronabec (www.pronabec.gob.pe), la presentación de expedientes de postulación será hasta el viernes 10 del presente mes, mientras que la validación local del expediente de postulación y las entrevistas del caso se realizarán hasta el próximo lunes 13; y la validación regional de tales expedientes será hasta el jueves 16.  
La validación nacional de expedientes de postulación y la asignación de becas será hasta el jueves 30 del mes en curso, mientras que la publicación de resultados será el viernes 31; y la formalización de aceptación de becas será hasta 15 días hábiles después de publicados los resultados.