viernes, 6 de diciembre de 2013

Universidad capitalina y Municipalidad de Piura, realizan talleres descentralizados para emprendedores
Viernes, 6 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de orientar y fortalecer a los emprendedores, la Municipalidad Provincial de Piura en un convenio con la Universidad San Martin de Porres de Lima, iniciarán una serie de talleres descentralizados en seis municipalidades distritales de la provincia, indicó la gerente de Desarrollo Económico Local, Liliana Ramírez Ortíz.
Según el funcionario, las capacitaciones ayudarán a los futuros emprendedores a desarrollar su idea de negocio, para lo cual se han desarrollado temas como planeamiento estratégico y evaluación de ideas. A su turno, los funcionarios de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBC), hicieron lo mismo con el tema de cultura financiera.
Por otro lado, los estudiantes de la universidad capitalina, pertenecientes al último año de la facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos en la especialidad de Negocios Internacionales, expusieron temas relacionados al emprendimiento de negocios.
Auxilian  a universitaria tras coque contra  automóvil 
Viernes, 6 de diciembre 2013

Magazine Norteño
Una joven universitaria quedó gravemente herida tras colisionar su moto lineal contra un automovil en las intersecciones de la avenida Sullana con Los Naranjos.
Angie Antón Duran (22) iba a bordo de su motocicleta de placa de rodaje 8291-1P chocó intenpestivamente contra el automóvil Chevrolet de placa de rodaje P1R531 conducido por Milton Vásquez Cruz (41) en la intersección de las avenidas antes mencionadas, frente al ex terminal pesquero.
Antón Duran quedó tendida en el pavimento e inconsciente por lo que los transeúntes dieron aviso a la central del serenazgo de Piura, presentándose de inmediato la unidad paramédica del Secom Piura que llegó hasta el lugar y brindó los primeros auxilios trasladando a la herida hasta la clínica Belén.
El médico de turno, Pablo Tume diagnosticó traumatismo encéfalo craneano (TEC) moderado y fractura del pie izquierdo.
Alcaldesa Ruesta anuncia convenio con PNP para patrullaje integrado
Listos para actuar y  combatir la delincuencia por fiestas navideñas y año nuevo
Viernes, 6 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Tras hacer una revisión a todo el personal del cuerpo de Serenazgo de Castilla, la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, anunció esta mañana que más de sesenta efectivos de esta institución, junto a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), estarán atentos para garantizar la seguridad ciudadana por las fiestas de Navidad y Año Nuevo que se avecinan.
Dichas declaraciones las hizo en el frontis de la Municipalidad Distrital de Castilla, hasta donde llegaron los miembros del Serenazgo, un total de cinco camionetas y trece motos lineales, que están a disposición de la comunidad, ante cualquier incidente que pueda alterar el orden público, o prestar apoyo a quienes lo requieran.
Según destacó la autoridad edil, son cincuenta y uno efectivos uniformados que brindarán la seguridad y otras diez personas permanecerán en diversos turnos para monitorear la central de las videocámaras y de esa forma alertar al personal operativo que estarán en las calles. 
CONVENIO CON PNP. Ruesta también anunció la firma de un convenio interinstitucional de patrullaje integrado con la Policía Nacional del Perú, de tal manera que la Municipalidad de Castilla (a través del Serenazgo) y las comisarías de Castilla, El Indio y Tacalá, realicen el servicio de patrullaje que redundará en beneficio de la comunidad castellana. Acotó que el patrullaje integrado también ya se viene programando para el 2014.
Operativos, contra los juguetes bamba
Viernes 6 de diciembre 2013
Magazine Norteño
En un operativo inopinado insterinstitucional a los principales establecimientos comerciales de Piura (venta de juguetes), los intervinientes recomendaron cumplir con las exigencias de las normas de salud, con el fin de evitar problemas por jugutes tóxicos.
La fiscal adjunta de Prevención del Delito, Carmen Zapata Benites, señalo que el operativo se cumplio ante la cercanía de las fiestas de navidad y año nuevo para verificar que los juguetes que lleguen a los hogares piuranos sean de buena calidad y cuenten con todas las garantías del caso, de tal manera que los niños y niñas no sufran algún percance en su salud.
La intervención se inició en Tiendas Ripley contando con la presencia de represen tantes del Ministerio Público, Municipalidad de Piura, Dirección Regional de Salud, Defensa Civil e Indecopi, todos ellos culminaron en Saga Fallabela, quienes se compremetiron a seguir operactivos similares a lo largo del mes.
En los lugares intervenidos se procedio a verificar de forma exhaustiva el rotulado, la autorización sanitaria pero sobretodo si cumplen o no cumplen lo estipulado en la normatividad.

jueves, 5 de diciembre de 2013

MPP, GR y Vivienda a través de convenio descolmatan y encausan río en el Bajo Piura
Jueves, 5 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de evitar desastres en futuros periodos lluviosos y mejorar el cauce del río en la zona del Bajo Piura, la Municipalidad Provincial de Piura, el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante un convenio interinstitucional, vienen realizando la descolmatacion y encausamiento del río en puntos críticos de la zona.
Los trabajos se realizarán en 16 kilometros del cauce que comprende desde el puente Independencia hasta el distrito de El Tallán, en los que para su ejecución, la Municipalidad de Piura y el gobierno regional han apoyado con el combustible y el el mencionado portafolio ministerial con la maquinaria para los trabajos.
Para verificar cómo se vienen desarrollando estas labores de limpieza del cauce, la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez en compañía de los ingenieros del Instituto Vial Provincial (IVP) y representantes del Ministerio de Vivienda, visitaron esta mañana la zona donde se realizan los trabajos.
Los visitantes observaron el trabajo del personal con maquinaria como retroexcavadoras, cargadores frontales y tractores que se utilizan en la descolmatacion y encausamiento del río.
Ganador de Perú tiene Talento agradeció apoyo de alcaldesa
Jueves, 5 de diciembre 2013
Magazine Norteño
El ganador del Concurso Perú tiene Talento edición 2013, Rod Martin Saavedra Silva llegó a las instalaciones del Palacio Municipal para agradecer a la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez por el apoyo brindado para presentarse en dicho programa.
"He venido personalmente para darle las gracias a la señora Ruby por el apoyo que me brindó antes de viajar a Lima, me sirvió de mucho y sin pensarlo salí ganador del concurso", dijo el joven artista.
Señaló que su visita a esta municipalidad fue también para pedir un espacio en estas fiestas navideñas, poder regalar a los jóvenes unas demostraciones de mi arte, "la alcaldesa es siempre muy amable y le gusta el arte, me ha propuesto que participe en una chocolatada que brindará a los niños, por mi parte estoy dispuesto y más que agradecido".
Asimismo acotó que por ahora está terminando unos eventos, "nunca pensé que me pagaran tan bien como lo hacen, jamás pensé que mis cuadros costaran tanto, pienso estudiar en la escuela de Bellas Artes para que mi arte crezca aún más".
Una de las metas de Rod Martin es seguir poniendo el nombre de Piura en lo alto, y espera hacerlo muchas veces más, "Este concurso me abrió las puertas, pero también hizo reconocer que en Piura también hay talento, sólo falta apoyo para que salgan a la luz".
Alcaldesa Violeta Ruesta inaugura obra educativa valorizada en 156 mil 380.61 soles 
Mejoran ambiente de IE en caserío Chapairá ya cuenta con mejores ambientes
Jueves, 5 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Decenas de niños y niñas de la I.E. N° 056 del caserío Chapairá en el Medio Piura, ya se benefician desde hoy con la inauguración de nuevos ambientes, que fueron puestos a disposición de los pequeños, tras invertirse un monto de 156 mil 380.61 nuevos soles, gestionados por la Municipalidad Distrital de Castilla.
La entrega estuvo a cargo de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien explicó que los trabajos comprendieron la construcción de un aula de 56 m2 con la adquisición de su respectivo mobiliario escolar, además de la edificación de un ambiente de dirección y construcción de 48.44 m2 de veredas exteriores para el citado colegio.
La obra mejorará considerablemente la antigua infraestructura del mencionado plantel, siendo priorizada luego que la comuna castellana, constatara el caótico estado en que se hallaban los antiguos ambientes, y que de acuerdo a Defensa Civil representaba un alto riesgo para la integridad física de los alumnos y de sus maestros.
 DATO DE INTERÉS:
La obra fue ejecutada bajo la modalidad de ejecución presupuestaria indirecta (Contrata), por la contratista Representaciones y Servicios Generales Córdova SCRL, cuya modalidad de ejecución fue mediante presupuestaria indirecta, en un plazo de 60 días calendarios.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Videocámaras, comisarías y patrulleros son las peticiones al Ministro del Interior
Miércoles, 4 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Con la participación de representantes de las instituciones, a excepción de Educación, esta mañana se reunió el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), con la finalidad de plantear la propuesta al Ministro del Interior, quien llegará este jueves 5, respecto a este tema tan vital para la comunidad en general.
La alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar presidió la cita en el salón de actos, que contó con el presidente de la Corte Superior de Justicia, la I Dirección Territorial de la Policía Nacional, el Ministerio Público, los alcaldes distritales de la provincia, entre otros representantes. En tanto, el correspondiente a la Dirección Regional de Educación no se presentó.
La autoridad edil de la provincia, entre otros aspectos mencionó que a la llegada del Ministro del Interior, José Albán Peralta presentará el proyecto de compra de cien videocámaras las que se implementarán en los distritos y asentamientos humanos como San Martín, Nueva Esperanza, San Sebastián.
Pero este proyecto también considera otros temas como el fortalecimiento de las capacidades del serenazgo, de los comités vecinales, sin dejar de lado la prevención, trabajando con los jóvenes, las escuelas de padres, en los colegios y a través del cumplimiento de metas que llega a los 650 mil nuevo soles, se puede ayudar en su implementación”, dijo la alcaldesa en su intervención.
También recordó que el anterior Ministrro del Interior, Wilfredo Pedraza Sierra, prometió la entrega de los llamados patrulleros inteligentes y en ese sentido, hará lo mismo con el actual titular de ese portafolio, toda vez que se había previsto entregarlos en julio o agosto del 2014.
PUEBLO DE LAS BALSAS TAMBIEN RECIBIO ELECTRIFICACION 
Alumnos se benefician con cerco perimétrico y  SS.HH
Miércoles, 4 de diciembre 2013
Magazine Norteño
El desarrollo de los pueblos no sería posible, sino centramos esfuerzos por lograr una educación de calidad. Una educación orientada a que nuestros niños estudien en mejores condiciones, con docentes capacitados, en ambientes adecuados y bien protegidos” enfatizó el alcalde de Suyo Jorge Huanca Merino, tras inaugurar las obras de construcción de cerco perimétrico y servicios higiénicos en  el Centro Educativo Primario-Las Balsas.
El burgomaestre, quien inauguró asimismo la obra de ejecución del sistema de electrificación, indicó que en educación hay un largo camino por recorrer. Pues sostuvo que es lamentable ver las condiciones en las que vienen estudiando los niños, mayormente de lugares lejanos. 
“Nuestro propósito de mejorar la calidad educativa,  se ha centrado básicamente en ellos, porque son menores quienes han vivido por años con carencias y es hora de motivarlos y decirles que nos importan, porque sin  ellos no hay desarrollo”, sostuvo Huanca Merino.
A su turno, la directora del plantel Gladys Gonzales Hidalgo, sostuvo que estas obras contribuirán a brindar mayor seguridad y por ende, mejores condiciones de enseñanza, a favor de estos niños que alberga la institución.
“Por largos años las generaciones de niños que han pasado por este colegio, han estudiado en lamentables situaciones. Han sido más de 70 años sin energía eléctrica, estudiando con velas o mecheros. Este plantel no tenia siquiera un cerco perimétrico para la protección de estos pequeños y ni servicios higiénicos adecuados. A dios gracias esta situación ha cambiado”, dijo Gonzales Hidalgo.  
El servicio de electrificación beneficia alrededor de 50 familias de la zona y las obras de cerco perimétrico y servicios higiénicos a cerca de 20 menores de 6 a 12 años de edad. 

MPP ayuda a la DREP en traslado del acervo documental al mercado del pueblo de San Martín
Miércoles, 4 de diciembre 2013
Magazine Norteño
Esta mañana y con el apoyo logístico de la Municipalidad Provincial de Piura, la Dirección Regional de Educación (DREP) procedió al traslado de su acervo documental, desde la ex fábrica San Miguel al mercado del pueblo de San Martín; en tanto, el gobierno regional tendrá que decidir la situación de los comerciantes informales a los que llevó a ocupar un espacio del terreno, que será entregado por la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE) del Ministerio de Educación a la comuna piurana.
Nuestro acervo documental conserva las diversas etapas por las que ha pasado la actual DREP y también 4 toneladas de libros que corresponden a la Ugel Piura, recién enviados en noviembre por el Ministerio de Educación para su posterior distribución en el segundo periodo. No son libros que se utilizan desde el inicio del año escolar para consulta o guía, se trata de tips educativos y libros de complementación para el estudio, que vienen en varias remesas”, explicó el administrador de la DREP, Lino Antonio Vigil Delgado.
Por su parte, el asesor jurídico de la DREP, Emilio Encalada Olavarría, coincidió con Vigil Delgado al señalar que la tarde del lunes con la directora de la DREP, María Victoria Madrid Mendoza, visitaron el nuevo local que ha cedido en uso la Municipalidad Provincial de Piura, encontrándolo en condiciones óptimas para la conservación del archivo documental.