sábado, 21 de septiembre de 2013

Tras inauguración de obras en Castilla:
OLLANTA HUMALA PROMETE CONSTRUIR IE MIGUEL CORTÉS
Sábado, 21 de setiembre 2013
Magazine Norteño
El presidente de la República Ollanta Humala Llegó a Piura, pasada las once de la mañana, dejando abandonado a las autoridades y pobladores del distrito de La Arena, donde se había anunciado la inauguración de pistas y veredas de tres calles importantes de ese distrito bajopiurano.
El mandatario se dirigió a Castilla para inaugurar pistas y veredas, asi mismo anuncia la construcción de la IE Miguel Cortés de Castilla, requerimiento que viene haciendo desde hace tiempo alumnos, padres de familia y profesores del distrito castellano.
Más de 15 millones en inversiones es el resultado del encuentro comercial Perú-Utha
 Sábado, 21 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Inversiones superiores a los 15 millones de nuevos soles es el monto aproximado que empresarios peruanos y americanos, generarán a través de las relaciones comerciales que han iniciado, tras participar en el encuentro internacional realizado en Lima los días 21 y 22 de agosto y que fue promovido por el Gobierno Regional, en cumplimiento a su rol promotor de las inversiones privadas. Así lo informó, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.
Esta cifra ha sido establecida, luego de la ejecución de un análisis proyectado. Se estima que las 145 reuniones entre empresas privadas peruanas y americanas  generarán inversiones aproximadas a 14’500,000 dólares. Por otro lado, se prevé que las  44 reuniones que han tenido las instituciones de la cooperación internacional de ambas partes, (municipalidades y universidades) han dialogado sobre apoyos futuros cercanos a un 1’320,000 dólares.
El Director de Diplomacia y Comercio Internacional de Utah, Harvey Scott ha manifestado, vía email, que la misión comercial fue un éxito increíble. “Hemos sido capaces de reunirse con varias personalidades políticas y empresariales de alto rango, la reunión con la delegación de Piura fue uno de los aspectos más destacados de esa semana para la delegación de Utah. Nos tomamos nuestro compromiso con Perú en serio y esperamos fortalecer nuestras relaciones en el futuro”, ha señalado.
Asimismo, para medir los resultados del encuentro, se ha aplicado una encuesta y 19 entidades americanas que participaron la han contestado, arrojando los siguientes resultados: 56 por ciento considera que el evento fue muy bueno, 83% mantienen comunicación electrónica o telefónica con las instituciones y empresas con que se reunió y el 94% afirma que está de acuerdo con que el Gobierno Regional, realice este tipo de actividades.
Tramo de once kilómetros unirá antigua Panamericana y la carretera a Chiclayo
Castilla tendrá vía de evitamiento
Sábado, 21 de septiembre 2013
Magazine Norteño. 
Próximamente se construirá en el distrito de Castilla, la vía de evitamiento Piura del eje multimodal del Amazonas Norte- IIRSA Norte, que permitirá unir la antigua Panamericana Norte  (vía Piura- Chulucanas) y la carretera que comunica con la ciudad de Chiclayo, informó la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera.
Fue luego de participar de la reunión informativa donde participaron dirigentes de los asentamientos humanos de Castilla, empresarios, así como representantes de la empresa Odebrecht, que ejecutará los trabajos.
 METAS. A decir de la burgomaestre, el proyecto comprenderá la construcción de 11 kilómetros 700 metros de vía, con un ancho de 80 metros (de los cuales en principio se asfaltarán a seis metros a cada eje de vía), de acuerdo a lo especificado por la empresa constructora.
Por su parte, la subgerente del área de Catastro y Control Urbano de la Municipalidad de Castilla, Arq. Rosalym Hermoza Castro, ha constatado que en el trazo por donde pasará la vía de evitamiento no existen habilitaciones urbanas, sin embargo, a través del área de Asentamientos Humanos, también se hacen las inspecciones a la zona, para determinar si habrían viviendas que estarían comprendidas en el área de trabajo.

Finalmente, la alcaldesa Violeta Ruesta destacó que la construcción de la vía de evitamiento, permitirá la descongestión de flujo vehicular pesado (camiones, trailers) y la reducción de accidentes de tránsito.
Funcionario de la Red de Essalud Piura:
“Apoyo de alcaldesa puede hacer viable 
hospital de alta complejidad en la Parcela J”
Sábado, 21 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de realizar las gestiones pertinentes en la Municipalidad Provincial de Piura que conlleve a la construcción del hospital de alta complejidad que Piura necesita, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar recibió en su despacho al gerente de la Red de Essalud, Pedro Ojeda Gallo.
El visitante acompañado de un grupo de profesionales venidos de la sede central de la mencionada entidad, explicó a la autoridad provincial los avances en las gestiones realizadas como los compromisos asumidos por la EPS Grau a través de las obras de saneamiento, de Enosa en cuanto a la habilitación de las redes de energía eléctrica en la zona.
“La señora alcaldesa se está comprometiendo a brindarnos el apoyo para que se puedan realizar todos los trámites que le competen a la municipalidad y serán los técnicos especialistas de infraestructura del nivel central quienes harán la evaluación final y tomarán la decisión más técnica para el beneficio de la ciudadanía”, agregó Ojeda Juárez.
La alcaldesa estuvo acompañada del gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, Wilfredo Rodríguez Sandoval, el jefe de la oficina de Infraestructura, César Castillo Ruesta, y otros con quienes los visitantes intercambiaron aspectos normativos de la documentación solicitada.

Ojeda Gallo señaló que de todos los terrenos visitados por los funcionarios de Essalud, el que se ubica en la Parcela J es el más idóneo por presentar características requeridas para el proyecto, como la inexistencia de fallas geológicas, con nivel considerable de accesibilidad, entre otras ventajas.
Alcaldesa Ruesta coloca primera piedra de obra valorizada en más de 5 millones de soles
Campo Polo tendrá nuevas redes de agua y alcantarillado después de 60 años
Sábado, 21 de septiembre 2013
Magazine Norteño
El inadecuado servicio de saneamiento que vienen recibiendo cientos de familias del populoso asentamiento humano Campo Polo, muy pronto será solucionado para el beneficio de esta población, toda vez que con una inversión de S/. 5 millones 413 mil 637.17 nuevos soles, hoy se dio inicio a la ejecución del proyecto Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en dicho sector, gracias al aporte del Ministerio de Vivienda, gestionado por la Municipalidad Distrital de Castilla.
El inicio de la obra fue oficializado por la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, tras colocar la primera piedra de este importante proyecto, que tendrá como meta rehabilitar las redes de agua y colectores antiguos con material de PVC, así como el cambio de las conexiones domiciliarias que se encuentran en mal estado. El área a intervenir se ubica en los sectores I-1, I-2, II y III del A.H. Campo Polo.
Al respecto, la autoridad castellana, resaltó que la obra surge luego que la EPS Grau alertara que los colectores existentes hechos de concreto simple, sobrepasaran el 50% de su vida útil, ocasionando un alto riesgo en su funcionamiento ya que el alcantarillado podría colapsar en cualquier momento. De igual modo, enfatizó que la antigua red de agua potable ha sido descalificada por organismos de salud, por su componente de asbesto, por lo que se recomendaba la remoción de dicho sistema por tuberías de PVC, a fin de que puedan garantizarse futuras obras de pavimentación.
METAS. De acuerdo al proyecto, en el sistema de agua potable, se instalarán 10,086.29 ml de tubería de PVC, con sus respectivos accesorios y válvulas;  además de la construcción de 1,470.00 conexiones domiciliarias de agua potable, y renovación de veredas que se verán afectadas durante el procedimiento constructivo de la obra.
Municipalidad ofreció información diversificada a los escolares en feria
Sábado, 21 de septiembre 2013
Magazine Norteño
En el marco de las actividades por la Semana del Niño, Niña y Adolescente, se realizó esta mañana la feria informativa donde se orientó a más de un centenar de escolares de diferenes intituciones educativas de Piura.
Los estudiantes recibieron orientacion en temas de violencia familiar, educacion sexual, bullyng, maltrato fisico, entre otros, desarrollados en el parque Miguel Cortéz por representantes de la Demuna y la Municipalidad de Piura, Asimismo, intervinieron instituciones como el centro de salud Consuelo de Velasco, Ministerio Público, Centro de Emergencia Mujer, la comisaria de la Familia, la ong Ñariwualac.
La facilitadora del Centro de Emergencia Mujer, Narda Córdova, señalo que Piura es la ciudad que más casos de violencia familiar reporta, y con estas charlas se pretende orientar a los adolescentes en cómo actuar ante este tipo de casos.
Por su parte, representantes del Ministerio Público, también orientaron en temas como trata de personas, las consecuencias de las llamadas fiesta semaforo y ruleta sexual. Las instituciones educativas participantes son San Miguel, Nuestra Señora de Fátima, Magdalena Seminario de Llirod entre otros.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Para inaugurar importantes obras:
PRESIDENTE OLLANTA HUMALA MAÑANA EN LA ARENA Y CASTILLA
Viernes, 20 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Para mañana sábado se anuncia la llegada del presidente de la República Ollanta Humala Tasso, para las 10 de la mañana procederá a inugurar obras como pistas y veredas de las calles el cementerio, Arequipa, entre otras, para ello se ha preparado un estrado oficial frente a la municipalidad distrital de La Arena, asi lo dejó entrever el Gobernador de ese pueblo Segundo Monasterio Ordinola, así mismo dijo que el mandatario entregará títulos de propiedad a moradores del distrito de La Unión.
Inaugurará obra en Castilla
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participará este sábado en la inauguración de la obra: “Construcción de pistas y veredas en el A.H. María Goretti”, donde se invirtieron S/. 3 millones 705 mil 636.45 nuevos soles, conseguidos por la Municipalidad Distrital de Castilla ante el Ministerio de Vivienda, a través del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos.
El mandatario entregará esta importante obra, que consistió en la colocación de 20,369.14 m2 de pavimento con adoquines de concreto, construcción de aproximadamente 5 mil m2 de veredas, sembrado de 7,935.04 metros de áreas verdes; además de 2,975.51 m2 de sardineles entre otros trabajos.
Por "pedofilia":
DESTITUYEN A OBISPO AUXILIAR DE AYACUCHO
Viernes, 20 de septiembre 2013
Magazine Norteño
El obispo emérito de Chimbote Luis Bambaren, informó que Gabino Miranda Melgarejo, de 53 años de edad, ha sido destituido del cargo que obstentaba como obispo auxiliar de la Región Ayacucho, por el Vaticano, a raíz de una presunta acusación de "pedofilia", además es acusado de tener relaciones con menores de edad.
Según, Bambaren, indicó, que fue informado de la destitución de Miranda Melgarejo, tras recibir la información del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Diego García Sayán, quién a comunicado al Ministerio Público actué de oficio, por considerarlo como un grave delito.
También exige agilizar su ejecución
César Paz: Sobre la refinería de Talara se debe escuchar a la población
 Viernes, 20 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Además de exigir que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) se inicie cuanto antes, es necesario que se escuche a la población de Talara y de la región en su conjunto. Así sostuvo, César Paz López, líder del movimiento regional Piura y Para Todos y pre-candidato al Gobierno Regional de Piura.
“La modernización de la refinería de Talara es de gran necesidad y debe ser prioridad regional, porque debemos recuperar el rol de administrar los recursos estratégicos para el Estado. El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara,  debe iniciarse lo más rápido, y más allá de una propuesta social, se justifica porque es viable, pero siempre escuchando el sentir de la población de la región, principalmente de la población de Talara”, puntualizó.

Añadió que el Estado debe invertir y compartir riesgos e inversiones junto con el sector privado, “la actividad petrolera es rentable porque cada vez se incrementan los costos. En nuestra región se produce petróleo, lo vendemos hacia fuera y lo compramos más caro; es ahí donde debe estar el rol del Estado y priorizar el consumo nacional”
Trabajar más el tema de la capacitación de los jóvenes como lo hace la MPP”
Capacitación de los jóvenes
Viernes, 20 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Toda vez que Indonesia, dentro de los países asiáticos tiene una gran fortaleza en el desarrollo del software y computación en general, el director regional de la Oficina Descentralizada Piura del Ministerio de Relaciones Exteriores, Felipe Solari Otero, consideró que la apuesta de la alcaldesa de Piura por una rueda de negocios, resulta acertada.
El funcionario destacó durante la visita protocolar del embajador indonesio a la alcaldesa de Piura, la decisión de esta a seguir trabajando el tema de capacitación para los jóvenes en pequeña y mediana empresa. “También veremos alguna posibilidad que pueda darse de cooperación en el área educativa”.
En ese sentido, recordó que el próximo viaje del Presidente de la República Indonesia significa una apertura a futuros convenios o acuerdos entre ambos países y en la que Piura tendrá muchas posibilidades de acceder a intercambios comerciales, toda vez que Indonesia cuenta con una población considerable.
Solari Otero, destacó el interés de la alcaldesa para trabajar el desarrollo del bambú, cuyas raíces sirven de alimento y el tallo para las construcciones, inclusive en instrumentos musicales.