viernes, 16 de agosto de 2013

ALCALDE DE LA UNIÓN, ANULARÁ 

CONTRATO A EMPRESA QUE EJECUTA 

OBRA DE SANEAMIENTO

Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño
Norma rige desde el 1 de julio del año en curso

Mototaxis también deben pasar revisión 

técnica de acuerdo a D.S. del MTC
Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño

La Municipalidad de Piura ha previsto la visita a las instalaciones de los Centros de Inspección Técnico Vehicular (CITV) de la ciudad con el fin de constatar la implementación de los equipos e instrumentos para la inspección técnica de los vehículos menores de la Categoría L.5, es decir, mototaxis o trimóviles, cuya administración está a cargo de las municipalidades.
Mediante el Decreto Supremo 05-2013-MTC en su Art. 4° en su primer párrafo se suspendió hasta el 30 de junio de 2013 para los conductores de vehículos L.5 la aplicación de la infracción tipificada con el Código M.27: “Conducir un vehículo que no cuente con el Certificado de Aprobación de Inspección Técnica Vehicular”, contenida en el Anexo I del Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas del Código de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo 016- 2009- MTC.
Mientras tanto, en su segundo párrafo suspende hasta el 30 de junio de 2013 para los conductores de vehículos de la categoría L.5, la aplicación de la infracción tipificada con el Código G.64, sólo en el extremo referido al supuesto: “Cuando no corresponden los datos consignados en la tarjeta de identificación vehicular con los del vehículo del mismo código de tránsito”.
Instalarán Mesa técnica la próxima semana
Federación Médica decidió levantar la huelga en la región Piura
Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño 
Después de dos horas de reunión con funcionarios del Gobierno Regional Piura y la Dirección Regional de Salud, y con el acuerdo de conformar una Mesa Técnica que se instalará la próxima semana para la solución de su pliego de reclamos, los representantes de la Federación Médica de Piura decidieron levantar la huelga médica en la región de forma inmediata.
El gerente regional de Desarrollo Social, Tomás Flores Noriega, mediante conferencia de prensa anunció que "la próxima semana se instalará la Mesa Técnica para involucrar a las diferentes instancias del Gobierno Regional en la problemática del sector Salud, a fin de adoptar acuerdos donde se abordarán los temas pendientes en la mesa paritaria, entre otros".
“Acordaremos una agenda de trabajo con temas priorizados para viabilizar mecanismos de solución a corto, mediano y largo plazo. Tenemos identificados cuáles son los actores involucrados, pero determinaremos los roles que les corresponde a cada uno, esto consolidará nuestro espacio de diálogo para buscar alternativas de solución a su problemática”; dijo el funcionario regional.
Arnaldo Vite, presidente de la Federación Médica de Piura, mencionó que “con esta voluntad que adopta el Gobierno Regional Piura, para plantear mecanismos de solución a la problemática de los médicos de la región, hemos acordado levantar la huelga de forma inmediata, así como continuar con las atenciones médicas con total normalidad”.
  SUNASS inspecciona zonas y constata que están asentadas sobre drenes pluviales
ASENTAMIENTOS SEÑOR DE LOS MILAGROS Y SUSANA HIGUSHI EN ALTO RIESGO DE SALUD
Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño
Luego de conocer la denuncia sobre la presencia del colapso de desagües y aguas putrefactas en el dren Sullana, la representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Irina Palomino, visitó las zonas afectadas constatando que la salud de las familias de los Asentamientos Humanos Señor de Los Milagros y Susana Higushi, están en riesgo al haberse asentado sobre los drenes pluviales Gullman y Sullana.

La funcionaria llegó hasta el sector con representantes de la EPS Grau verificando que en que en los dos asentamientos no existen redes de alcantarillado porque al no ser una zona de expansión urbana, no está contemplado un sistema sanitario. Sin embargo, las familias del AA.HH Susana Higushi han conectado directamente sus desagües hacia el dren Gulman, taponéandolo y covirtiéndolo en una calle), el cual descarga en el dren Sullana, donde se encuentran ubicadas las casas del AA.HH Señor de los Milagros, originando un problema de salud público al estar expuestos a excretas.

“Estas familias en el afán de tener una vivienda, se han asentado sobre los drenes pluviales, que son zonas de alto riesgo, y al no tener donde descargar sus desagües han improvisado silos y conexiones clandestinas hacia los drenes pluviales, no teniendo en cuenta que  corren el riesgo de estar frente a una posible pandemia de dengue o cólera por la exposición a los desechos orgánicos” sostuvo.
Agregó que la EPS Grau ha alertado a los dirigentes de estas invasiones informándoles que es una zona de alto riesgo y  que tengan en cuenta a las enfermedades a las que se exponen a sus familias e hijos pequeños.
Se controló colapso en AA.HH 31 de Enero
La funcionaria de la Sunass también verificó el control de rebose de aguas servidas por el colapso de desagües en el AA.HH 31 de Enero, anunciando que la EPS Grau, estará realizando a partir de mañana, viernes, el cambio de un tramo de 24 metros de tubería antigua encontrada en la zona, la cual  genera problema de atoros.
Municipio de Castilla desarrollará evento durante dos días con productos a bajos precios
Feria “De La Chacra a la Mesa” para 3 mil 
pobladores
Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño

Con el lema “Compra barato y come rico para la semana y para el mes”, la Municipalidad Distrital de Castilla, en coordinación con otras instituciones, desarrollarán desde este sábado la I Feria Agroalimentaria “De la Chacra a la Mesa”, con la que se espera favorecer a productores agrarios, y población general con la venta de productos agropecuarios a muy cómodos precios.
La feria se desarrollará el sábado 17 y domingo 18 del presente mes (De 8:00 am a 2:00 pm) en el parque principal de la Cooperativa de Vivienda del Sector Público Agrario “El Bosque”, en la urbanización del mismo nombre, donde participarán 40 asociaciones, entre productores y agencias agrarias de las localidades de Huancabamba, Ayabaca, Valle del Chira (Sullana), y San Lorenzo (Tambogrande), entre otros.

PRECIOS BAJOS. Al respecto, en conferencia de prensa, los representantes de la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la comuna distrital, Luis Vignolo Farfán, y de la Cooperativa El Bosque, Carlos Encalada Palacios, destacaron que el objetivo del evento es poner a disposición de la población, productos de primera necesidad a costos por debajo del precio del mercado, y de muy buena calidad, sin la participación de intermediarios.
Organizan campaña de lavado de manos en
Buenos Aires para reducir diarreas
 Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño
El Comité Distrital de la Primera Infancia de Buenos Aires realizará mañana viernes 16 de agosto una campaña masiva de difusión del correcto lavado de manos en diversas comunidades de este distrito morropano, con la finalidad de contribuir a reducir la incidencia de diarreas entre niños y niñas,  ya que es uno de los factores que contribuyen a la desnutrición infantil.
La Pilca, El Ingenio, Carrasquillo, Maravilla y Piedra Herrada son las comunidades donde se realizarán demostraciones de los pasos que se deben seguir para el lavado adecuado de las manos, así como en los momentos en que esta práctica higiénica es fundamental para evitar el contagio de enfermedades.
En las acciones preventivas participará personal del Gobierno Regional de Piura a través del Programa de Educación Temprana Familia Feliz y de los establecimientos de Salud, la Municipalidad Distrital de Buenos Aires y Visad Ayuda en Acción. La campaña se ha programado en el marco del trabajo articulado entre las instituciones cuyos servicios están dirigidos a gestantes y niñas y niños menores de cinco años, e integradas al Comité Distrital.

jueves, 15 de agosto de 2013

Trabajará de la mano con colegios profesionales
Gerente General del Proyecto Alto Piura
Jueves, 15 de agosto 2013
Magazxine Norteño
El gerente general del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, ingeniero Edilberto Ñique Alarcón, Ph.D. remarcó la importancia de ejecutar los componentes del proyecto de manera paralela, lo cual será una política de su gestión, además de trabajar de manera tal que se evite caer en las deficiencias que han presentado otras obras de similar envergadura.
Fue durante la reunión sostenida por el funcionario, con el decano del Colegio de Ingenieros del Perú, consejo departamental de Piura, ingeniero Segundo Reusche Castillo, y su junta directiva. También estuvo presente el gerente de Infraestructura del PEIHAP, ingeniero José Reyes Labenita.
El ingeniero Ñique aseguró que el aspecto energético es primordial en el Proyecto Alto Piura, así como los estudios de nuevos reservorios, que se realiza junto con un grupo de profesionales del Ministerio de Agricultura y Riego.
En la visita protocolar el funcionario mostró su disposición de trabajar de la mano con los colegios profesionales, como es el caso del Colegio de Ingenieros, y de otros miembros de la sociedad civil que puedan apoyar en la cristalización de este megaproyecto que beneficiará no solo a los pobladores de la Región Piura sino al país en general.

La visita del gerente general al decano del CIP es el inicio del establecimiento de una relación directa con las autoridades de la región, por lo que el ingeniero Edilberto Ñique señaló que continuará reuniéndose con los alcaldes, representantes de la Cámara de Comercio, universidades, Autoridad Nacional del Agua, entre otros.
Obra beneficia a más de dos mil vecinos
Municipalidad rehabilitará de redes de agua y alcantarillado en Enace
Se invertirán más de 4 millones en la ejecución de la obra
Jueves, 15 de agosto 2013
Magazine Norteño
Los más de dos mil vecinos de la primera y segunda etapa de Enace, perteneciente al sector oeste de nuestra ciudad, se beneficiarán con el cambio de redes de agua y alcantarillado, gracias al próximo inicio de los trabajos por parte del Consorcio Enace, con un presupuesto ascendente a los 4 millones 135 mil nuevos soles destinados por la Municipalidad Provincial de Piura.
La alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, manifestó que este tipo de proyectos contribuyen a mejorar la calidad de vida de los vecinos. “A nivel nacional las redes de agua y alcantarillado han sobrepasado su vida útil y encima son de asbesto cemento, lo cual pone en riesgo la vida de la población, toda vez que la Organización Mundial de la Salud, las considera cancerígenas”, aseveró.
Asimismo, Rodríguez refirió que el cambio de redes de agua y alcantarillado permitirá realizar la construcción de pistas y veredas. “Para dar pase a las obras de pistas y veredas, ahora el sistema de inversión pública exige que antes de ello se debe haber realizado el cambio de las redes de agua y alcantarillado, consideramos que con los próximos trabajos a ejecutar vamos a dejar el camino expedito para que Enace en un futuro próximo cuente con modernas pistas y veredas”.
Alcaldesa Ruesta inaugura obra vial valorizada en 318 mil 015.56 nuevos soles
Cercado de Castilla con mejores vías
Jueves, 15 de agosto 2013
Magazine Norteño 
Con una inversión de 318 mil 015.56 nuevos soles, la Municipalidad Distrital de Castilla, entregó a la población del Cercado de esta ciudad, la obra de mantenimiento y mejoramiento de diversas vías principales, la misma que fue ejecutada por la empresa Joansero Construye Pais E.I.R.L.
La obra fue inaugurada por la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, quien destacó que la obra tuvo por objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya que antes transitaban en medio del polvo y entre calles que se encontraban muy deterioradas.
La ceremonia se realizó en la calle Los Jacintos de la urbanización Miraflores (Frente al Colegio Médico de Piura), donde se realizó una reposición completa de la vía con carpeta asfáltica; asimismo, se mejoró con trabajos de parchado y sello el estado de otras arterias, como la avenida Guardia Civil, y las calles Los Girasoles, Los Fresnos, y Los Cardos.
Usuarios reclaman  falta de atención de línea de emergencia
SUNASS PIDE A EPS GRAU MEJORAR SERVICIO DE AGUAFONO
Servicio debe estar disponible las 24 horas
Jueves, 15 de agosto 2013
Magazine Norteño
La representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Irina Palomino Távara, solicitó al área comercial de la EPS Grau mejorar el servicio de atención de emergencias de la línea “Aguafono”, debido a las constantes quejas recibidas por los usuarios por la falta de atención a sus llamadas.
Sostuvo que el Art. 80 del Reglamento de Calidad de Servicios de Saneamiento, señala que las EPS están obligadas a implementar una línea telefónica de atención de emergencia, dedicada exclusivamente a este uso y que esté disponible las 24 horas del día a fin de que los usuarios puedan reportar ocurrencias operacionales, como aniegos, atoros de desagües, colapso de redes, cortes indebidos o restricción del servicio de agua potable.
Agregó que la EPS Grau, también deberá brindar un trato razonable, educado y satisfactorio al usuario, tanto al que hace uso del la línea del “Aguafono”, así como el que llega a la plataforma de atención de reclamos de la empresa.
Recordó que si los usuarios se encuentran disconformes con el trato al cliente por parte de la EPS Grau, podrán dejar constancia de ello en el Libro de Observaciones de Usuarios, el mismo que es supervisado periódicamente por la SUNASS.