miércoles, 12 de junio de 2013

Se estima que sea de 11 mil soles por día
Tuesta: “Se aplicarán penalidades al Consorcio Bolognesi”
Gerente Territorial confía en recepcionar la obra a fin de mes
Miércoles, 12 de junio 2013
Magazine Norteño
Se ha vencido el plazo y vamos a aplicar las penalidades al Consorcio Bolognesi, vamos a actuar tal como lo dijimos”, aseveró el gerente municipal, Oscar Tuesta Edwards, en relación a las medidas a implementar sobre la ejecución de mejoramiento integral de la avenida Bolognesi, en el tramo comprendido desde el malecón Eguiguren hasta la avenida San Martín.

Asimismo, el funcionario comentó que el pedido de ampliación de plazo por siete días más, fue denegado. “La obra se recepcionará en estado óptimo, hemos decidido no darle ni prórroga ni ampliación”, aclaró a los hombres de prensa, quienes recogieron versiones de ciertos vecinos, quienes cuestionan la ejecución de los trabajos.

Por su parte, la gerente Territorial y Transportes, Jenisse Fernández Mantilla, comentó que la penalidad por cada día de retraso de trabajos, ascendería aproximadamente a 11 mil nuevos soles. “Esta mañana hemos salido a visitar la obra y hemos visto que hay gente trabajando y algunas partidas aún no han sido culminadas, pero si continúan con el mismo ritmo, esta semana se culminarían los trabajos. El pago de las multas los estipula el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y en este caso son de aproximadamente 11 mil soles diarios”, subrayó.

La funcionaria agregó que las observaciones serán dadas a conocer el día de la recepción. “Los ingenieros y arquitectos, como técnicos harán las observaciones y verificarán si los trabajos son correctos. En lo referente al concreto a los 28 días se mide su resistencia y el asfalto en caliente lo hace a los seis meses. Tras recibir el informe de la supervisión, donde a conocer que el plazo se ha vencido, empezaremos a aplicar penalidades. Confiamos que a fin de mes la obra sea recepcionada”, expresó.
Compromiso de Gobierno Regional y Municipalidad Distrital
Familias de La Huaca accederán a Programa de Educación Temprana
Miércoles, 12 de junio 2013
 Magazine Norteño
Familias con niñas y niños menores de tres años, de siete comunidades del distrito de La Huaca, tendrán acceso a servicios de educación temprana a través del Programa Familia Feliz, ejecutado por el Gobierno Regional de Piura en diez distritos de la región, y que a partir de ahora se ampliará a La Huaca de acuerdo al compromiso asumido por representantes de la actual gestión regional y el alcalde distrital, Juan Carlos Ácaro Talledo.
El burgomaestre, acompañado por funcionarios municipales y representantes de la Red Educativa Local de La Huaca, se reunió esta semana con el equipo técnico regional del Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia (Sirepi) y del Programa Regional de Educación Temprana Familia Feliz en la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
Tras escuchar las exposiciones del responsable de la implementación del Sistema, Alejandro Herrera, y de la coordinadora regional de Familia Feliz, Josefina Alvarado, el alcalde ratificó su decisión de reforzar la inversión en la primera infancia de su distrito, destinando presupuesto para la puesta en marcha del programa.
El programa tomará como base las comunidades de Viviate, La Huaca, Macacará, y Miraflores, donde la municipalidad ya ha abierto siete salas de estimulación temprana, a cargo de promotoras contratadas por la Unidad de Gestión Educativa Local de Paita. Adicionalmente, el gobierno local contratará tres promotoras más para poder atender siete comunidades en total.
RECONOCEN PAPEL FUNDAMENTAL DE RONDAS EN CONTROL DE LA DELINCUENCIA
Comuna salitreña los dotará de dos motocar para patrullaje, además de chalecos, gorros y silbatos
Miércoles, 12 de junio 2013
Magazine Norteño
Salitral, Morropón, 11 Jun.- El alcalde distrital de Salitral, José Rogelio Ballesteros Culcas, resaltó el valioso apoyo  que viene brindando la Policía Nacional, y sobre todo las Rondas del distrito en el control de la delincuencia en sus diversas modalidades, entre ellas el abigeato, motivo por el cual su gestión también les viene apoyando en forma debida.
Señaló que producto de ese buen trabajo que se cumple con esos entes, es que “hemos logrado traer abajo la delincuencia, el abigeato y la drogadicción que se presentan en el distrito, de manera que ahora todo está más moderado y la gente está bastante contenta”
Agregó que en esta tarea el apoyo que brinda su comuna es fundamental, citando que a la central de rondas se le sumará a la donación ya hecha de una computadora y una impresora, dos motocar para labores de patrullaje. Mientras que a los 24 pueblos del distrito se les entregará, en el curso de este mes,chalecos distintivos para seguridad ciudadana, además de gorros y silbatos.
Asimismo, indicó que a la Policía Nacional del lugar en fecha reciente se le hizo entrega a través del regidor Vilver Nieves Sánchez, y del funcionario Henry Zurita Berrú, de dos neumáticos para la operatividad de un patrullero con el fin de que actúe en óptimas condiciones en el marco de las acciones y operativos que se coordinan con la comuna en pro de la seguridad ciudadana en el distrito. 
Ballesteros señaló que su comuna también está preocupada por  la seguridad de los escolares, principalmente niñas menores de edad que recorren grandes distancias a pie para llegar a sus colegios, caso de Pulluco a Malacasí y a Tórtola, motivo por el cual se les está brindando movilidad para facilitar su desplazamiento y evitar que corran riesgos innecesarios.
Precisó que la lucha contra la inseguridad ciudadana también va acompañada, por parte de su gestión, de un apoyo al deporte, por cuya razón se incentiva a los niños haciéndoles lozas deportivas para que lo practiquen;  y además se busca dotar de fuentes de trabajo a los jóvenes.
“Todo esta cambiando para mejor y como autoridad me siento bastante halagado que se sienta normalidad en el distrito”, afirmó.
Municipalidad destina más de 16 millones para seis obras de saneamiento
Se beneficiarán a más de 20 mil vecinos de los diversos sectores
Miércoles, 12 de junio 2013
Magazine Norteño
Más de 20 mil vecinos de la ciudad de Piura de diversos sectores, serán beneficiados con la ejecución de obras de mejoramiento y rehabilitación de las redes de agua y alcantarillado, gracias a los más de 16 millones 890 mil nuevos soles destinados por la Municipalidad Provincial de Piura, entidad que a través del Comité Especial inició la adjudicación de seis procesos.

Se trata de la “rehabilitación y construcción de las redes de agua potable y alcantarillado de la avenida "B" desde la Mz. H de la Urb. Ignacio merino hasta la calle Los Gladiolos de la APV Avifap, Av. D, Av. Los Algarrobos, Calle 5 hasta prolongación Av. Sánchez Cerro, calle 13 de la APV Los Educadores y calle 18 hasta la intersección con la Av. Prolongación Chulucanas”, “rehabilitación del sistema de redes de agua potable y alcantarillado en el sector III y IV del A.H. Nueva Esperanza”, “mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado en la calle Junín cuadra 2 entre las avenidas San Cristóbal y Luis Eguiguren” y la “rehabilitación del sistema de redes de agua potable y alcantarillado en la Unidad Vecinal”.

Asimismo, se hará la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en el sector seis del A.H. Nueva Esperanza además de la ampliación y mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado de la I y II etapa de Enace.

Para el primero de los proyectos, se han destinado 4 millones 025 mil soles, mientras que en el segundo se invertirán 3 millones 880 mil soles, en el de la Unidad Vecinal 1 millón 587 mil soles y para la calle Junín 263 mil 432 nuevos soles. En el proyecto de saneamiento de Enace se invertirán 4 millones 135 mil y en el del sector seis de Nueva Esperanza, 2 millones 999 mil nuevos soles.

martes, 11 de junio de 2013

Obra municipal a punto de culminar
Vecinos del A.H. Manuel Seoane celebran aniversario con pistas y veredas
“Antes esto era un arenal y habían cadillos”, recuerdan los beneficiarios

Martes, 11 de junio 2013
Magazine Norteño
Próximos a cumplir diecisiete años de fundación, los más de mil quinientos vecinos del asentamiento humano Manuel Seoane Corrales, contarán por primera vez con modernas pistas y veredas, gracias a la Municipalidad Provincial de Piura, que invierte más de tres millones de soles.

“Hace 14 años cuando llegué a vivir, era horrible, mi esposo no quería vivir acá, pero decidimos quedamos. Esto era arenal, las unidades móviles no entraban, se quedaban en las esquinas, todo era arenal y ahora las motos se pelean por entrar. Para lo que era antes, ahora está bonito. Los vecinos dicen que Manuel Seoane está mejor que otros asentamientos humanos”, expresó María Valdez Zapata.

La reina del 2012, Yumira Cruz Valdez, recuerda que los niños no podían jugar, porque se lastimaban los pies. “Me siento muy contenta, porque se ve más bonito nuestro A.H. antes era tierra y ahora se ve mejor. Esto era pura tierrita y había cadillo, nos hincábamos, andábamos con sandalias, pero gracias a dos ya tenemos pistas y veredas, ahora los niños van a poder jugar sin que se lastimen mucho”.

Para Nancy Rivera, el mejor regalo que pueden recibir por su 17 aniversario es la obra de pistas y veredas. “Se acerca el aniversario y estamos muy contamos con pistas y veredas, nos han hecho realidad el sueño. Antes uno no podía salir, porque llegaba con los zapatos enterrados, teníamos que andar con trapitos, ahora contamos con hermosos accesos, somos 270 familias que estamos muy agradecidos”, subrayó.

Rosa Márquez Saucedo, futura madre de familia, comentó que las pistas y veredas les permiten mejorar su calidad de vida. “La obra está muy bien. Antes era todo con tierra, ahora hay vereda. Nosotros seguiremos progresando con el pueblo. Estoy muy agradecida por sacar el proyecto de pistas y veredas”, puntualizó.
Jorge Huanca Merino:
ALCALDE DE SUYO  ENTREGA OBRAS
Familias se benefician con proyectos de agua, electrificación y frontis de cementerio
Martes, 11 de junio 2013
Magazine Norteño
“La Lucha contra el estancamiento y el subdesarrollo de los pueblos alejados de nuestras comunidades esta dada y por ello seguiremos impulsando el cambio y el desarrollo, porque nuestras familias merecen una vida digna y no de necesidades y sufrimiento, porque de eso ya estamos cansados”, fueron las palabras del alcalde distrital de Suyo Jorge Huanca Merino, durante la ceremonia de inauguración de un importante paquete de obras que beneficiarán a las poblaciones de los  caseríos El Progreso y anexos, Malvas y El Guineo.
Las obras fueron entregadas el sábado último en un largo recorrido que hiciera el burgomaestre acompañado de autoridades y  familias de las zonas, quienes vieron cristalizados sus proyectos que solicitban por años. 
En el caserío el Progreso el alcalde hizo entrega de la obra de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de agua potable que beneficiará a más de 90 familias de la zona, con una inversión de más de 340 mil nuevos soles  y cuya ejecución fue gracias a un convenio con la Municipalidad Provincial de Ayabaca.  
El Primer Comisario del Juzgado de Paz de la Comunidad Campesina de San Sebastián, Míster Vargas, indicó que “desde hace largos años, más de 70 familias venían luchando por este proyecto, sólo 20 se beneficiaban con un antiguo sistema que ya estaba colapsando, sin embargo solo teníamos promesas incumplidas, pero  ahora podemos decir que nuestra calidad de vida mejorará, porque además de ampliar se nos ha mejorado el servicio”.
Las familias de El Progreso asimismo recibieron el proyecto de electrificación que anhelaban desde hace más de 90 años y que fue  gestionada ante el Ministerio de Energía y Minas.  
El mismo proyecto  fue entregado a más de  60 familias de los anexos La Puerta, Palo Blanco y El Huásimo del mencionada caserio, quienes ya cuentan con energía eléctrica en cada uno de sus hogares.

lunes, 10 de junio de 2013

Alcaldesa juramenta la primera Juveco de la Urbanización Los Titanes I Etapa
Lunes, 10 de junio 2013
Magazaine Norteño
La alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez juramentó a la primera Junta Vecinal Comunal de la Urbanización Popular Los Titanes I Etapa, en ceremonia realizada en el Coliseo Deportivo del Sector.
La burgomaestre piurana, juramentó a los doce miembros de la Juveco, luego de hacer entrega de la Resolución Jefatural 036-2013 que los reconoce como tal.
Ruby Rodríguez atendió el pedido de los moradores del sector de realizar el cambio de redes de agua para fines del 2013. Asimismo, se comprometió en la elaboración del expediente técnico para la culminación de las pistas y veredas para ejecutarlas el próximo año.Por su parte, el secretario general de Los Titanes I Etapa, José Salgado García, se comprometió a trabajar con su directiva en coordinar con los funcionarios ediles para que los proyectos que necesita este sector, puedan hacerse realidad en el menor tiempo posible.
En medio de protestas:
Partidarios nacionalistas rechazan a  Marcial Cunia
Lunes, 10 de junio 2013
Magazine Norteño
Hasta nuestra ciudad arribó la Coordinadora de la Macro Región Norte del partido Nacionalista Dra Dacia Nena Escalante León, para respaldar al actual Gobernador de Piura Marcial Cunia Chinguel, como responsable Político de la Región Piura del partido.
Ante la  designación por parte de la coordinadora limeña, hacia Cunia Chinguel, no le gustó a los nacionalistas y mostraron su desacuerdo y exigieron el cambio de la actual autoridad politica de nuestra ciudad.
Finalmente la Dra Escalante y Marcial Cunia, tuvieron que salir protejidos por efectivos de la Policía Nacional del Perú, ante los reclamos de los enarcidos nacionalistas que demostraron su desacuerdo por tal designación.
La mayoría de asistentes pidieron al actual Gobernador dar un paso al costado, ya que como autoridad pasa por desapercibido y no cumple a cabalidad su trabajo como tal.
 Con presencia de Fernando Andrade, Somos Perú:
INAUGURAN LOCAL PARTIDARIO EN PIURA
Lunes, 10 de junio 2013
Magazine Norteño
Con la presencia del presidente del partido Somos Perú,  Fernando Andrade Carmona, inauguró su local partidario en nuestra ciudad en avenidas bolognesi y Sullana, en el cual asitieron algunos partidarios.
  A tal acontecimiento asistió El Lic. Pablo Castro López, como Secretario General del Comité Ejecutivo Provincial  del Partido Democrático Somos Perú de Piura, también  arribar0n los Secretarios del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de los corazones.
También se contó con la presencia del excandidato al parlamento nacional, Gerardo Pizarro.
Asismo anunció que participaran de las contiendas politicas del 2014, además que respadrá a los alcaldes que serán sometidos a un proceso de revocatoria a realizarse el próximo 7 de julio, de sus alcaldes de Los Organos, Colán, quién aseguró que saldran llibres y continuarán trabajando por sus pueblos.

domingo, 9 de junio de 2013

GOBERNADOR DE SALITRAL NO CONVOCA NUNCA A CEREMONIAS CÍVICO PATRIÓTICAS
Autoridades y pobladores piden su cambio inmediato porque tampoco trabaja en forma conjunta
Domingo, 9 de junio 2013
Magazine Norteño
No lo quieren. Las principales autoridades de este distrito altopiurano manifestaron su desacuerdo con la labor que viene desempeñando el gobernador político del distrito, Beadonosor Jiménez, en razón de que no coordina acciones de ninguna índole con ninguna de ellas, y mucho menos da señales de civismo y fervor patriótico al no haber convocado en el año y medio que tiene en el cargo a ninguna ceremonia de izamiento de nuestros símbolos patrios.
El alcalde distrital José Rogelio Ballesteros Culcas, y el juez de paz Wilfredo Ubillús Olemar, indicaron que conjuntamente con la Policía Nacional, el párroco de la Iglesia, médicos y profesores vienen trabajando de la mano en diversas acciones, cosa que no ocurre con el gobernador Jiménez, “que en verdad no quiere trabajar por el distrito”
Según indican, hay un enorme descontento por parte de las autoridades y pueblo en general con él, “es un señor muy prepotente, que discute con todo el mundo, incluso con la Policía, y cuando los teniente gobernadores trabajan de acuerdo con las autoridades de inmediato los cambia, no sabemos cómo el gobierno se equivocó en nombrar a un representante como él”
Trascendió asimismo que el párroco del distrito, Jesús Córdova López, que vive frente a la plaza de armas, extrañado porque no se explica dónde está el patriotismo de las autoridades y el pueblo, le ha pedido al gobernador que efectúe ceremonias cívicas patrióticas los fines de semana, pero tampoco ha sido escuchado.
El burgomaestre dijo haber escuchado que Jiménez quiere ser candidato, o algo por el estilo. También sabe que actualmente se presenta un cambio de los gobernadores a nivel nacional, “por lo que esperamos que quien sea el nuevo gobernador del distrito sea entendible y trabaje en conjunto con las autoridades del pueblo, porque la verdad que queremos un cambio”