martes, 30 de abril de 2013

Familias de trabajadores se benefician
Municipalidad celebra Día del Trabajo con acción cívica
Martes, 30 de abril 2013
Magazine Norteño
Celebrar el día del trabajo en compañía de sus familiares fue el objetivo de la campaña cívica realizada por la Municipalida de Piura en el depósito número 1.
De esta manera familiares de los trabajadores municipales asistieron y participaron de esta acción de forma gratuita.
Las actividades realizadas fueron de cosmetología, donde el instituto Icer se hizo presente con 18 señoritas que apoyaron en los cortes de cabello para mujeres y hombres, además de manicure y pedicure para las damas.
Wilfredo Rodríguez Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, exhorto que no sólo hay que mejorar en la parte laboral sino también en la parte personal y agradeció el apoyo de la institución Icer por sumarse a estas actividades.
Alcaldesa Ruesta se compromete a seguir trabajando por la niñez piurana

Castilla instaló Comité Distrital de la Primera Infancia

 Martes, 30 de abril 2013 
Magazine Norteño
Autoridades de Castilla, decidieron incorporarse ayer al Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia (Sirepi), impulsado por el Gobierno Regional de Piura, tras instalar el Comité Distrital de la Primera Infancia en este sector, con la participación de la comuna castellana.  
Esta instancia permitirá que instituciones y sociedad civil prioricen acciones conjuntas para luchar contra los principales problemas que afectan el bienestar de niños y niñas menores de cinco años del mencionado distrito. 
La reunión contó con la participación de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, regidores y funcionarios ediles vinculados con la primera infancia; también estuvieron presentes representantes del sector Salud, Educación, Policía Nacional, Centro de Emergencia Mujer (CEM), Vaso de Leche, Poder Judicial, Plan Internacional, entre otras organizaciones. 
Al respecto, la autoridad edil, en su calidad de presidenta del mencionado comité distrital, precisó que por parte de la comuna distrital, existe la voluntad política de trabajar de manera articulada para mejorar la calidad de vida de la niñez piurana, cuyos derechos aún se encuentren vulnerados en determinados sectores de la región.

Gerente General del SATP Piura, anuncia que recaudación hasta la mitad del cuarto mes es de 24 millones de soles

Martes, 30 de abril 2013

Magazine N orteño

Comisión de Ética, desestima que no mintió:

Kenyi Fujimori libre de investigación

Martes, 30 de abril 2013
Magazine Norteño
Humberto Lay,  legislador y Presidente de la  Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso ha desestimado el pedido de investigación contra Kenyi Fujimori Higushi, al haber presuntamente mentido en su hoja de vida, sinembargo la Comisión cruzó información ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y determinó que no no mintió en su hoja de vida, y acreditó  su condición de accionista minoritario de una empresa donde se encontró un cargamento de droga
Además se conoció que varios congresistas de diferentes bancadas habían pedido que se le investigue a Fujimori, sobre la incautación de drogas encontrados en almacenes de una empresa en el cual es accionista.
Asimismo la Comisión de ética del Congreso desestimó  pedidos de investigación contra los congresistas Freddy Sarmiento Betancourt, y José Luna Gálvez, a Fredy Sarmiento, no se le encontró responsabilidad que haya incurrido en conflictos a favor de una empresa pesquera 

lunes, 29 de abril de 2013

Exponen sus avances dentro de programa “Aprendiendo a Emprender”
Jóvenes emprendedores de Querecotillo
inician sus propias ideas de negocios
Lunes, 29 de abril 2013
Magazine Norteño
La municipalidad Distrital de Querecotillo, UGEL Sullana y  Plan Internacional  a través de la Dirección Regional de Educación realizaron una expo feria de jóvenes emprendedores, quienes han venido participando dentro del programa “Aprendiendo a Emprender”.
En dicha feria los jóvenes ofertaron sus servicios  y productos elaborados a través de las habilidades adquiridas en los diferentes campos que fueron capacitados, que iban desde platillos donde mostraban sus habilidades en la gastronomía, repostería, cosmetología, manualidades, hasta oficios productivos como confección de prendas, soldadura y carpintería metálica
Cabe resaltar que el  proyecto Aprendiendo a Emprender está dirigido a jóvenes de la zona urbana y rural de los distritos de Querecotillo, Miguel Checa, Tambogrande y Las Lomas; cuyas autoridades distritales vienen apoyando decididamente este trabajo.
Las edades de participantes  oscilan entre 14 a 25 años de edad, con el común de la falta de recursos para el acceso a la educación básica regular.
De acuerdo a los voceros de Plan Internacional, este programa permite que los adolescentes y jóvenes, sean varones y mujeres de los distritos beneficiarios,  estén generando sus propios negocios.
En la Región Piura, Plan Internacional a través de este proyecto busca que los y las jóvenes que no pudieron acceder a una educación formal puedan tener oportunidad de desarrollar sus capacidades; a través de la formación técnica, que les generaría nuevas ideas de negocio, logrando así mejorar sus condiciones económicas familiares.
Pseudos políticos generan enfrentamientos en Asociación Belén
Alcaldesa denuncia que azuzadores pretenden que obra no continúe
 Lunes. 29 de abril 2o13
Magazine Norteño
La alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera ha denunciado que malos políticos vienen azuzando a los pobladores de la Asociación Belén, para que se opongan a los trabajos de la instalación del emisor (redes de desagüe) que pasa por este sector, como parte de la obra de saneamiento que beneficia a catorce asentamientos del sector Noreste de Castilla.
Dichas declaraciones las hizo luego que la burgomaestre se reuniera con los pobladores de Belén, para llegar a un acuerdo a estas diferencias, las mismas que han sido superadas a voluntad de los moradores, y que deberán concretizarse en una acto de conciliación.
QUIEREN DIVIDIR. Ruesta expresó que los azuzadores, a quienes se les vio participar de la asamblea, desde un inicio se han mostrado fastidiados por el hecho de haberse logrado la obra de saneamiento del sector noreste.
 “Son dos seudos políticos, uno de San Bernardo y otro de Miraflores, quienes pretenden dividir a la población. Incluso a un dirigente lo han golpeado. Hemos asumido retos, nos han denunciado, pero será el Poder Judicial quien finalmente dará la razón”, manifestó. Sobre los retrasos en la obra de 28 millones de soles, dijo que situaciones como la ocurrida en Belén, donde buscan que los vecinos se opongan a la instalación de las redes, hace que los plazos de amplíen.

domingo, 28 de abril de 2013

ALCALDE LAS JURAMENTA Y EXHORTA A TRABAJAR COORDINADAMENTE CON PERSONAL DE SALUD
En Suyo reactivan y  capacitan a agentes comunitarios de salud
La meta es llegar a 100 voluntarios a nivel de distrito
 Domingo, 28 de abril 2013
Magazine Norteño
En Suyo se ha vuelto a ofrecer un nuevo taller de capacitación en temas de salud para contar con agentes comunitarios en este campo. En dicha primera jornada se han capacitado a 45 voluntarios (as). La meta es llegar a 100. Son promotores  imprescindibles para, en casos de emergencia, ofrecer los primeros auxilios mientras llega la atención médica especializada.
Por ahora, la capacitación de este primer taller se ha centrado en los temas de identidad y aseguramiento en salud. Más adelante se abordarán otros temas como nutrición, enfermedades diarreicas y respiratorias en menores, cuidado de madres gestantes y agua y saneamiento.
Los agentes  capacitados fueron juramentados por el alcalde de Suyo, profesor Jorge Huanca Merino. Durante el evento la autoridad edil dijo que seguirá apostando por la salud y la educación por ser pilares fundamentales en el desarrollo de un pueblo. “Si ahora no nos preocupamos por la salud y educación de nuestros pueblos cómo vamos a poder mejorar las condiciones y la calidad de vida de las familias”, fue lo que enfatizó Huanca Merino.
También informó que ahora el Centro de Salud de Suyo funciona las 24 horas del día. Pues se le está apoyando con personal médico y técnico y con personal de limpieza y guardianía.
En otro plano dijo que la municipalidad de Suyo había reducido de 15 soles a un sol el precio de las partidas de nacimiento. “Con este documento en mano a muchas personas se les hará más fácil obtener su DNI. Ahora no podrán tener ninguna excusa para no hacerlo”, señaló el burgomaestre.
Dicho proyecto está enmarcado, según el alcalde, dentro de un ambicioso plan de promoción de la salud. Se actúa en tres escenarios: en la comunidad (organizándola), a nivel de familias saludables y en escuelas saludables. A los profesores se les capacita para que, a su vez, hagan lo mismo con los alumnos.

Vicente Seminario Silva alcalde del distrito de La Unión, asegura que Consorcio que ejecuta obra, tiene plazo un mes para presentar carta fianza

Domingo, 28 de abril 2013

Magazine Norteño

sábado, 27 de abril de 2013

Presidente, Ministro y Vice Presidenta analizan avances del Alto Piura
 Sábado, 27 de abril 2013
Magazine Norteño
El presidente regional, Javier Atkins Lerggios, se reunió con la primera vicepresidenta, Marisol Espinoza y el ministro de Agricultura Milton Von Hesse para intercambiar opiniones  en relación a la roya del café, una plaga que está causando estragos en diversos países  que crece en climas húmedos y que aunque aun no afecta mucho la zona de Canchaque, debemos tomar las previsiones del caso.
Javier Atkins explicó además que se ha tratado durante esta cita el tema del Alto Piura, “se nos han preguntado como están los avances, les hemos indicado que ya tenemos el expediente de parte del túnel, lo que falta ahora es que la empresa supervisora lo valide y lo remita al contratista que es Camargo Correa para que continúe con el trabajo“, indicó la autoridad regional.
En esta cita estuvo presente además el Presidente del Directorio del Alto Piura, Reinaldo Hilbkc, el gerente del mismo proyecto, ingeniero Pedro Mendoza, el director de Agricultura, Angel García, el presidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura, Tedy Ubillús entre otros funcionarios.
Culminada la reunión, se dirigieron a la ciudad de Morropón en donde se inauguró la oficina zonal de Agro Rural en las instalaciones de la oficina Agraria de la Dirección Regional de Agricultura.
Cabe señalar que Agro Rural es un programa de desarrollo productivo agrario rural, dependiente del Ministerio de Agricultura, que funcionará en unos ambientes de la agencia agraria de Morropón, merced a un convenio de afectación en uso que firmarán durante la ceremonia, el Ministerio de Agricultura y  la Dirección Regional de Agricultura.
Candidato será elegido democráticamente
Piura Para Todos se lanza al ruedo político
Sábado, 27 de abril 2013
Magazine Norteño
El movimiento político Piura Para Todos se lanzó al ruedo electoral, aunque los candidatos al Gobierno Regional y a los gobiernos locales, serán elegidos en asamblea general. Arnaldo Neira Camizán, añadió que después de un trabajo silencioso, ya se inició el proceso de renovación y fortalecimiento de sus cuadros dirigenciales en las provincias, “en junio también vamos a tener una asamblea general, para renovar a la dirigencia regional”.
Raúl Tineo, uno de los expositores, informó que están realizando alianzas con otros movimientos políticos y organizaciones regionales, con muchas de las cuales ya han concretizado su participación. Sin embargo, prefirió no adelantar con qué movimientos están realizando alianzas, hasta después de la asamblea general
Eliana Mío, también dirigente del movimiento, indicó que se está trabajando con un equipo de profesionales y técnicos, con la finalidad de aportar en el desarrollo regional. Junto a diferentes  profesionales de la región el movimiento está ya trabajando  con un conjunto de organizaciones gremiales y económicas. “Esta propuesta de desarrollo regional hace un llamado a diferentes organizaciones y técnicos  para sumarse y luchar juntos por el cambio con la participación real y directa de los piuranos y piuranas”.
Por su parte, Donal Lecarnaqué, secretario de organización de PPT, dijo que a diferencia de la actual gestión regional, quienes ahora promueven el movimiento, son personas con más de 20 años de trabajo social y asociativo, “lo que queremos son propuestas nuevas, salir del tradicionalismo político al que estamos acostumbrados hoy. Queremos hacer las cosas bien”.
 Elegirán candidato
Al ser consultados sobre candidatos a las provincias y al Gobierno Regional, los miembros de la mesa indicaron que aún no los tienen, porque serán elegidos por los simpatizantes, “no vamos a imponer candidatos, tenemos un principio democrático y serán elegidos en asamblea. Tampoco vamos a imponer nuestro nombre y nuestro símbolo, mucho más si ya tenemos concretadas alianzas con otros movimientos. Aquí somos democráticos”, enfatizó Arnaldo Neira.
A pesar de no tener candidatos, durante la conferencia se notó la presencia de Javier Rumiche, ex candidato a la alcaldía de Paita. Igualmente participó José Montenegro, alcalde de la provincia de Morropón.