martes, 5 de febrero de 2013

Investigación durará un mes: 

ALAN GARCÍA COMPRA CASA POR 830 MIL DÓLARES, FISCALÍA PIDE REPORTE CREDITICIO 

Martes, 05 de febrero 2013

Magazine Norteño
El exmandatario de la Nación Alan García Pérez, habría adquirido una residencia en Miraflores de Lima por 830 mil dólares americanos, a raíz de ello la Fiscalía de la Nación solicita el reporte crediticio del exgobernante.
La investigación  preliminar dispuesta es tipificada como Presunto enriquecimiento ilícito en agravio del Estado peruano, asimismo se le revisará el reporte migratorio del Dr. Alan García, para ello las investigaciones tendrán una duración de un mes aproximadamente.
La Fiscalía de Nación solicitará a la superintendencia de Banca, Seguros, y Administración de fondos y Pensiones, asi como la remisión de la posición crediticia del expresidente de la República .
Vacaciones útiles promovidas por la Municipalidad continúan con fuerza
Martes, 05 de febrero 2013
Magazine NOrteño
Las vacaciones útiles iniciadas en días pasados por la Municipalidad de Piura en los diversos asentamientos humanos de nuestra ciudad, continúan con más fuerza, al cumplir la meta trazada de favorecer a más de 300 niños y niñas en edad escolar y de escasos recursos económicos.
El trabajo se realiza por medio de la gerencia de Desarrollo Social a través de la Oficina de Apoyo Social, y tras las coordinaciones respectivas con los representantes de los asentamientos humanos como Los Polvorines, sectores B y C, Almirante Miguel Grau, Alan Perú, Enace y Villa Jardín, han permitido que niñas y niños de los niveles antes mencionados concurran a locales acondicionados para el dictado de cursos como Matemáticas, Comunicación y otros, a cargo de docentes contratados por el municipio piurano.
Los docentes dedicados a estos talleres son Clarisa Ludeña Neira y Nelly Calle Ruíz, quienes en forma contínua orientan a los niños y niñas de las mencionadas zonas, con clases didácticas y muy amenas, captando así la atención de los asistentes.
Estos talleres se inciaron desde el 15 de enero, esperando culminen la última semana de febrero.
TAMBIEN HABLO SOBRE LAS PLAZUELAS “CAYETANO HEREDIA” Y “CIRO TITO ANDRADE”
Municipalidad terminará obra por Administración Directa
Martes, 05 de febrero 2013
Magazine Norteño
En vista de los retrasos en la obra de pavimentación, pistas y veredas en el Asentamiento Humano “Juan de Mori”, por parte de la empresa constructora Consorcio San Miguel, la  Municipalidad Distrital de Catacaos asumirá, bajo la modalidad por Administración Directa, la construcción de la etapa final de dicho proyecto por tanto rescindió el contrato con la empresa.
El anuncio lo hizo hoy aquí el alcalde, Lic. Pablo Castro López, indicando que en forma responsable, el Gobierno Local de Catacaos da este paso pensando en los pobladores de ese sector vecinal. Lamentablemente, hubo extorsiones y robos permanentes a la empresa responsable de la ejecución de la obra, lo que impidió su culminación.
La determinación se ha hecho dentro del marco legal, dijo el alcalde, precisando que la pavimentación, pistas y veredas de “Juan de Mori” está entre el 90 y 95% de ejecución física y, el resto que falta para culminarla, correrá a cargo de la comuna y así dejarla lista para su inauguración.  Aunque no ha sido responsabilidad nuestra este retraso, pido mil disculpas a los pobladores de este sector”, anotó Castro.
De otro lado se refirió  al tema de los parques “Cayetano Heredia” y “Ciro Tito Andrade”, donde los pobladores están adoptando poses caprichosas al querer imponer nuevos diseños y presupuestos que no están al alcance del municipio cataquense.  El Parque “Cayetano Heredia” está en un 95% de avance y el “Ciro Tito Andrade” en un 40%..
El problema surge por cuanto a uno de los parques se le colocó losetas en el piso.  Allí se ha asignado una partida de 380 mil soles, pero para cumplir con los beneficiarios, podemos llegar a los 500 mil soles para las dos plazuelas. Sin embargo los pobladores de los alrededores del “Cayetano Heredia” exigen que se les haga un nuevo parque, con nuevo diseño y por un costo de 830 mil soles.
Creemos intransigente y caprichosa la exigencia de los vecinos de ese parque. Deben de considerar que es un parque secundario, que no es un parque principal como sí lo es la Plaza de Armas de Catacaos, señaló el burgomaestre explicando que la propuesta edil está basada en normas legales. No nos podemos salir de la ley, subrayó.
Finalmente el alcalde de Catacaos reiteró estar comprometido con el desarrollo y progreso de Cacaos en su conjunto como distrito. Que el presupuesto ya está comprometido y que, para los dos parques se ha designado un equipo técnico para trabajar con las modificaciones que se tiene.
Les pide dejar libre la vía pública en obra de Cossio del Pomar
Alcaldesa “jala orejas” a los vecinos
Martes, 05 de febrero 2013
Magazine Norteño
Mortificada, así se mostró ayer la alcaldesa de este distrito, Violeta Ruesta de Herrera, ante el reclamo de los vecinos de la Urb. Cossio del Pomar, quienes no se ponen de acuerdo para liberar la vía pública donde se ejecuta la obra Construcción de pistas y veredas.
La burgomaestre, quien junto a profesionales del área de Infraestructura, llegó para atender los pedidos, dijo que son los “vecinos quienes generan el caos, construyendo dentro de la vía pública”.
“Por favor colaboren, no perjudiquen los trabajos. La obra no se puede paralizar”, respondió a los vecinos, entre quienes se escuchan contradicciones a favor y no de la demolición de fachadas que impiden los trabajos de la obra, valorizada en más de 9 millones de soles, conseguidos ante el Ministerio de Vivienda.
Ruesta dijo que a través del área de Fiscalización ya se ha notificado a los propietarios de las viviendas para que demuelan la parte de su propiedad que ocupa el área de trabajo. “Se va a proceder conforme a ley. Quienes no cumplan, lamentablemente se les tendrá que demoler”, aseguró.
Insistió en que los vecinos deben colaborar, de tal forma que se evite ir hasta la instancia judicial para hacer cumplir la ley.

lunes, 4 de febrero de 2013

Próximo domingo se juega el primer partido
En Cura Mori Campeonato Sub 14 inició con un partido amistoso
 Lunes, 04 de febrero 2013
Magazine Norteño
Una ceremonia muy colorida y llena de algarabía, fue la inauguración del Campeonato de Fútbol de Menores Sub 14 “Fortaleciendo Valores”, realizada esta mañana en Cucungará, capital del distrito de Cura Mori.
Fueron 14 los equipos de niños y adolescentes que se dieron cita al campo deportivo de la I.E. “Federico Villarreal”, para demostrar que están dispuestos a demostrar todo su talento para coronarse campeones de este evento deportivo organizado por la Municipalidad Distrital de Cura Mori.
“Fue una ceremonia muy linda, que por primera vez se hace en Cura Mori, y donde participan nuestros niños y jóvenes que necesitan estos eventos para la recreación y deporte, es una forma de enfrentar muchos problemas que destruyen a nuestra juventud, como es la drogadicción, el pandillaje y otros males. Además el deporte es una actividad para sanar el cuerpo y el espíritu de estos jóvenes”, indicó Carlos Marcelo Chiroque, regidor y presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Distrital de Cura Mori.
El primer partido que dará inicio al campeonato se realizará el domingo 10 de febrero, pero mientras tanto hoy decidieron realizar un partido amistoso entre 2 de los equipos participantes: Sport Buenos Aires de Pozo de los Ramos y Sport Inca Junior de Ciudad Noé.
El campeonato se irá desarrollando en 4 escenarios deportivos: Cucungará (Colegio Federico Villarreal), Anexo Santa Rosa, Pozo de los Ramos y Chato Chico.
Municipalidad de Piura continúa en vías rurales
Alcaldesa entregó terreno para iniciar más tramos en Locuto
Lunes, 04 de febrero 2013
Magazine Norteño
Se formalizó la entrega del primer Mantenimiento Rutinario del Camino Vecinal Locuto – Callejones, en presencia de los moradores de los diferentes caseríos que se congregaron en La Greda, dicho acto estuvo presidido por la alcaldesa de Piura y responsables del Instituto Vial Provincial.
La alcaldesa piura, llegó a la Greda Nueva, donde realizó un recorrido dentro en el área de trabajo, dando conformidad al primer frente de trabajo que ejecuta las labores de limpieza de las cunetas.“Estoy contenta, la mayoría de ustedes son mujeres, eso es bueno, para que ayuden a sus familias, a su hijos”.
Este trabajo corresponde a 19 km de longitud y se realiazará con fondos de la Municipalidad de Piura, Tambogrande y Provias Descentralizado, con una inversión de 21 mil soles y tendrá una duración de 6 meses.
Asimismo los representantes del Instituto Vial Provincial, explicaron que las caudrillas de trabajo serán rotativas dependiendo del caserío en el que estén trabajando, como Locuto, Greda Nueva, Greda Antiuga, Callejones y demás que estén contemplados en el perfil.
La Empresa que tiene a cargo la ejecución del proyecto es la Asociación Dios es Amor de la Margen Izquierda del Río Piura, la cual es una microempresa que la conforman agricultores y moradores de la zona de Locuto.
Mario Suarez Maza , representante Legal de esta asociación, agradeció la iniciativa de la alcaldesa de Piura, de apoyar los que más necesitan y por su identificación con la población del ámbito rural. “Tenemos los mismos derechos que los pobladores de Piura y Tambogrande, con mejores condiciones de vida y además nos permite tener un trabajo para llevar un sustento a nuestros hogares”.
Ruby Rodríguez, indicó que es política de la Municipalidad de Piura tener una acercamiento con la población, en especial de aquellos que tienen mayores necesidades y aspiran a una mejor su calidad de vida.

TRANSMITIO TELEVISIÓN ECUATORIANA
·         MUNICIPALIDAD RINDIÓ HOMENAJE A CASINO CATACAOS
Reyna de los carnavales izó la Bandera Nacional en Plaza de Armas
Lunes, 04 de febrero 2013
Magazine Norteño
Con la mayor de las emociones y contagiados del espíritu festivo que vive la Heroica Villa de los festejos carnavalesco, hoy domingo el pueblo de Catacaos rindió homenaje a la Patria con el acostumbrado evento dominical de Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas. Se le dio el honor de izar el bicolor patrio a la flamante soberana de estos juegos multicolores, Katherine Stephany Lizano Mera y al Presidente del  Club Casino Catacaos, Calixto Espinoza Alzamora, la Bandera de Catacaos,  por sus 73 años de fundación.
El alcalde de Catacaos, Lic. Pablo Castro López, presidió la ceremonia cívico patriótica, luego de haber participado de la Misa en Honor a San Dimas oficiada en la Iglesia “San Juan Bautista” en honor a San Dimas. En el transcurso del oficio religioso,  el Párroco, Manuel Castro Sosa, juramentó a los integrantes de la Cofradía Jurada  del Santo Cristo. Asistieron autoridades, representantes de instituciones y los regidores del Concejo Municipal.
La Reyna de los carnavales, quien fue elegida anoche en apoteósica ceremonia de gala en el Coliseo “Pirilo” Gómez, elevó a los aires la bandera nacional acompañada por el burgomaestre cataquense;   mientras que el Presidente del Club Casino Catacaos, lo acompañó la Presidenta  del Comité de Damas de esa institución social, Janet Zavala Mujica y los regidores de la comuna. A su vez,  Jean Carlos Rubiños Talledo, el Rey Momo, izó la Bandera de la Región en compañía del Presidente de la Comisión Carnavalesca, Martín Pinto Chong.
Un canal de televisión ecuatoriana, Canal 2 de la Provincia de El Oro, transmitió la ceremonia  trayendo el mensaje del Ministro de Turismo del hermano país, Periodista Freddy Elera, quien hace un tiempo fue candidato a la Presidencia de la República de Ecuador. También lo hizo el canal peruano Sol TV Canal 35 y las emisoras radiales y televisivas del distrito de Catacaos. El alcalde,  al ser entrevistado, agradeció al pueblo de Catacaos por su colaboración  durante los juegos carnavalescos, así como a la prensa nacional y extranjera por darle realce a esta fiesta.

domingo, 3 de febrero de 2013

Anuncia congresista Merino De Lama
Ejecutivo promulga ley de creación del distrito “Veintiséis de Octubre”
Domingo, 03 de febrero 2013
Magazine Norteño
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Demarcación y Organización Territorial de la Provincia de Piura en el departamento de Piura, a través de la cual se creó el distrito “Veintiséis de Octubre, en esa misma jurisdicción de Piura, así lo anunció el congresista y autor de dicha ley Manuel Merino De Lama.
La Ley N° 29991 publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, en su artículo primer, define los límites de la provincia de Piura y de los distritos de Castilla, Catacaos, Cura Mori, El Tallán, La Arena, La Unión, Las Lomas, Piura y Tambo Grande, en el departamento de Piura.
La norma también formaliza la creación del distrito Veintiséis de Octubre, cuya capital el núcleo urbano San Martín. La administración yprestación de servicios en esta localidad estará a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura hasta la elección e instalación de las nuevas autoridades de dicho disitrito.
El también presidente de la Comisión de Vivienda y Construcción dijo que El Poder Judicial dispone las acciones necesarias a fin de dotar al referido distrito que se crea por ley de las autoridades judiciales correspondientes, señala la disposición.
Asimismo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) adopta las acciones necesarias para la elección de las autoridades municipales en el distrito de Veintiséis de Octubre de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Elecciones Municipales.
Por enarbolar banderas de paz en la Región Piura
Alcalde de Catacaos recibió homenaje en Chiclayo
Domingo, 03 de febrero 2013
Magazine Norteño
Como abanderado de la paz en la Región Piura, el alcalde de Catacaos, Lic. Pablo Castro López,  fue reconocido, como tal, por el pueblo chiclayano reunido anoche masivamente en su Catedral. Se le impuso Medalla de Oro en Tres Brillantes y Diploma de Honor, en imponente ceremonial que contó con la presencia de Dignatarios de la Nación, Misiones Internacionales, Cuerpo Diplomático y Líderes Sociales de todo el país.
También estuvieron presentes, representantes de las Fuerzas Armadas y Policiales, así como el Cuerpo Eclesiástico y Gobierno Regional de Lambayeque. La ceremonia se inició a las 8 de la noche con una Misa Te Deum oficiada por el Obispo de la Diócesis de Lambayeque, Mons. Jesús Moliné Labarta, en el marco de los 28 años del Instituto Nacional de Desarrollo y Acción Social-INDAS Perú.
En esta ceremonia especial también se distinguió al Obispo de Chiclayo, al Jefe del ALA Aérea No. 1 y la Primera Zona Naval, con sede en Piura. Junto con el alcalde de Catacaos, fue distinguido el Presidente del Gobierno Regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta y el alcalde de Chiclayo, Roberto Torres González. Fue una fiesta extraordinaria que, según se comentó, es la primera vez que se realiza al interior del primer templo católico.
Fue estruendosa la ovación de las 1,500 personas que, aproximadamente, abarrotaron las instalaciones de la Catedral, en plena Plaza de Armas, en cuyos exteriores se ubicaba las Bandas de Músicos de las tres fuerzas armadas y Policía Nacional del Perú, quienes tocaron el Himno Nacional y música sacra para el Altísimo. Caló entre la majestuosa presencia, el toque de un corneta para rendir homenaje a los caídos por defender la paz en el Perú.
El alcalde de Catacaos, llegó al templo y en su traslado hasta las butacas asignadas para los ilustres condecorados, recibió muchas muestras de cariño y aprecio de los asistentes. Antes del homenaje se impuso medallas a las banderas de guerra de las fuerzas armadas y Policía Nacional del Perú. El Coro Polifónico entonaba hermosas melodías que sensibilizaban al auditorio.

sábado, 2 de febrero de 2013

Autorizan viaje a Procurador Anticorrupción
RECUPERARÁN DINERO DEPOSITADO POR EXASESOR VLADIMIRO MONTESINO POR MÁS DE NUEVE MILLONES DE DÓLARES
Sábado, 02 de febrero 2013
Magazine Norteño
Queda autorizado el viaje del procurador anticorrupción Julio Arbizu, para que ejecute la recuperación de nueve millones de dólares provenientes de actividades ilícitas realizadas por el exasesor del expresidente de la República Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, quién está preso a 20 años de condena por intercambio ilegal de armas con la FARC y 15 años por cargos de corrupción.
 Según el acuerdo de la Resolución Suprema 010-2003-JUS emitido por el  Poder Ejecutivo quién autoriza el viaje al procurador anticorrupción  entre el 10 al 19 de febrero  del presente año.
 La resolución incluye el viaje  a Ginebra, y Berna en la Confederación Suiza y asi como Luxemburgo, cuentas que están congeladas en Luxemburgo desde hace 10 años, segun Julio Arbizu.

La Resolución Suprema N° 010-2003-JUS, que autoriza el viaje a Julio Arbizu cuenta con la firma del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, y de Juan Jiménez Mayor Presidente del Consejo de Ministros y de Edda Rivas Franchini, Ministra de Justicia.