miércoles, 30 de enero de 2013

Aprueban ampliación de canastón de beneficios del SATP
Por única vez, contribuyentes morosos tendrán una oportunidad
Miércoles, 30 de enero 2013
Magazine Norteño
 En reciente sesión de concejo y por unanimidad se aprobó ampliar los beneficios tributarios y no tributarios que el SATP brindó en el mes de diciembre respaldado por la Ordenanza Municipal N° 113.
Los contribuyentes piuranos tienen una última oportunidad para salir de la  condición de deudores. La ampliación de esta ordenanza establece  una serie de beneficios para aquellos que mantienen deudas tributarias y no tributarias.
Es así como, los ciudadanos que cuenten con deudas por infracciones de tránsito, impuestas con anterioridad a octubre del año 2009, puede acercarse al SATP para prescribir la deuda en forma automática cancelando sólo siete soles, por derecho de trámite.
De igual modo, aquellos que tengan deudas por infracciones administrativas con una antigüedad de cinco años podrán prescribirlas también pagando solo siete soles.
Las deudas por infracciones tránsito,impuestas a partir de noviembre del 2009, tendrán descuento del 67 % del monto insoluto, 80% de gastos, costas coactivas y cochera.
El Gerente del SATP, Ing. Harry Rodríguez Castillo, precisó que los contribuyentes podrán acogerse a estos beneficios siempre y cuando no registren tributos por pagar del año 2012.
Respecto de las deudas tributarias; es decir, obligaciones de pago por impuesto predial, vehicular, y arbitrios municipales gozarán también de una serie de descuentos, el funcionario explicó que por la cancelación al contado de la deuda gozarán de descuentos del 100% de los intereses moratorios y 80 % de gastos administrativos de los ejercicios vencidos.
Funcionarios del GR
Informarán al MEF sobre pago de devengados al sector Salud
 Miércoles, 30 de enero 2013

Magazine Norteño
Con la finalidad de informar sobre la transferencia de recursos que permitan atender el pago de los montos devengados reconocidos al sector Salud, hoy se reunieron funcionarios del Gobierno Regional de Piura y  representantes del Federación Única de Trabajadores del Sector Salud – Fenutssa.
El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Carlos Vargas, mencionó que “hoy se ha emitido la Resolución Ejecutiva Regional Nº 027-2013, que contiene todas las resoluciones directorales, la misma que mañana sería llevada por funcionarios del gobierno regional para informar al Ministerio de Economía y Finanzas, sobre las gestiones realizadas para el reconocimiento de la deuda”
Indicó que estas resoluciones directorales también han sido notificadas el viernes 25 de enero, a los representantes sindicales de cada Unidad Ejecutora, respecto a los beneficiarios del D.U. 037 y los montos que le corresponde a cada uno de ellos.
“Debemos acordar y definir las acciones que tomaremos a futuro y no hacerlo por grupos diferentes, esto significará dar pasos acertados para la solución del problema social”; dijo.
También estuvieron presentes por parte del gobierno regional, José Saldaña Murrugarra, gerente de Planificación y Presupuesto; Olga Lili Seminario, jefa de la Oficina de Recursos Humanos; María Luz Cavero, jefa de la Oficina de Administración; Ricardo Guevara, de la subgerencia regional de Normas y Supervisión de la Gerencia de Desarrollo Social; y, por parte de la Fenutssa, estuvo encabezada por Gil Ojeda.
Plan Regulador de Rutas sigue en marcha
ALCALDESA DIALOGÓ CON TRASNPORTISTAS
Miércoles, 30 de enero 2013
Magazine Norteño
En reunión sostenida con los dirigentes de la Empresa de Transporte Conssorio Grau, Piura – La Unión, la alcaldesa Ruby Rodríguez, les reafirmó que el Plan Regulador de Rutas seguirá en marcha, invitándoles a adquirir la bases y realicen las observaciones que crean convenientes.
Los visitantes acompañados por el Alcalde Distrital de Catacaos, José Castro López, escucharon atentamente la explicación de la alcadesa de Piura y sus funcionarios del sector, precisando con sus interlocutores los asuntos que aún no estaban del todo definidos para ellos.
Se debe indicar que hasta el momento son las seis las empresas que han comprado las bases del proyecto de rutas, y que apesar de algunos detractores, el objetivo del plan es la formalización del transporte urbano e interurbano y las consecuencias que traería la modernización, ordenamiento y el buen servicio.
Por su parte Carlos Atarama, Jefe de la Oficina de Transportes, dijo que se han explicaciones requeridas, asimismo confirmándoles la invitación que les hizo la Municipalidad para asistir a las reuniones, pero pro sus problemas internos no asistieron”.

martes, 29 de enero de 2013


José Pablo Castro López no lee los diarios o sus funcionarios no le entregan las invitaciones
Alcaldesa de Piura le puso los puntos sobre las íes a las versiones del Alcalde de Catacaos
Martes, 29 de enero 2013
Magazine Norteño
“Parece que el señor Alcalde de Catacaos no lee los diarios o sus funcionarios no le entregan las invitaciones, porque quiero recordarle que de las ocho sesiones que hemos tenido el año pasado, usted asistió a dos y en lo que va del año, hemos realizado dos reuniones, a las que asistió uno de sus representantes”, dijo en tono contundente la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez de Aguilar, durante la réplica que le cupo en la II Sesión Descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso.
Fue con motivo del cuestionamiento que le hizo el alcalde de Catacaos, José Pablo Castro López, al señalar que la alcaldesa provincial no había convocado una sola reunión sobre seguridad ciudadana por lo que sus más de 82 mil habitantes del distrito se encontrarían, supuestamente, desamparados.
Siguiendo con su respuesta aclaratoria y precisando datos, la burgomaestre piurana reconoció haber recibido el proyecto del plan operativo solicitado al municipio cataquense. “Pedimos dicho documento, porque como autoridad provincial reunimos los informes de los alcaldes distritales para hacer el consolidado, el que enviamos luego al Gobierno Regional de Piura y éste a su vez lo traslada a Lima”.
La alcaldesa de Piura indicó que estas versiones las pueden corroborar el Defensor del Pueblo, La Policía Nacional, el Ministerio Público cuyos representantes sí asisten a las reuniones, agregando que no ocurre lo mismo con las direcciones regionales de Salud y Educación.
“Entonces, sí trabajamos por la seguridad ciudadana y no se diga que no lo estamos haciendo, quiero recordarles a todos ustedes, hombres y mujeres, que se encuentran en este salón de actos que desde que ingresé a la Municipalidad Provincial mi preocupación fue la seguridad ciudadana, por eso hemos recorrido los distritos, los asentamientos humanos y ví que faltaba operatividad porque no había apoyo logístico como vehículos. Por eso, compramos 25 camionetas 4 por 4, una de estas le entregamos a usted señor Alcalde de Catacaos, dos a la Alcaldesa de Castilla, dos a Tambogrande y una a cada distrito y 75 motocicletas que fueron entregadas a las municipalidades delegadas y también dos camionetas a la Policía Nacional. Estamos preocupados por la seguridad ciudadana”, explicó la alcaldesa de Piura en otro momento de su intervención.
También recordó que se vió obligada en una nota periodística a llamar la atención a los alcaldes distritales inasistentes a la reuniones y además denunciarlos ante el Sinasec (Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana) Lima porque hay sanciones para ellos sobre este aspecto.
La titular del gobierno edil provincial enfatizó que además se trabaja en el plano preventivo como en los proyectos de rescate de adolescentes y jóvenes en riesgo en las llamadas zoas rojas. Por eso los convenios firmados con centros de estudios universitarios y tecnológicos que permiten a los jóvenes de escasos recursos económicos seguir una carrera profesional o técnica que les permita superar esa situación de potencial ingreso al mundo delictivo.
“Son cientos y cientos de jóvenes de hogares pobres o de extrema pobreza a quienes nosotros como Municipalidad, les estamos tendiendo la mano para darles la oportunidad que se formen laboralmente y tengan una oportuidad de ganarse la vida más adelante”, agregó la alcaldesa provincial.
Seguridad ciudadana debe ser una política de Estado
Alcaldesa pidió que informes técnicos de Consejo Nacional de Política Criminal sean vinculantes
Martes, 29 de enero 2013
Magazine Norteño
“El pueblo de Piura agradece a la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso por haber escogido a esta ciudad como la sede descentralizada, para abordar este tema porque en esta región las necesidades sobre seguridad son muchas, urgentes y necesarias”, dijo la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura al dar la bienvenida a los integrantes de esta comisión en el Salón de Actos “Almirante Miguel Grau”.
Ruby Rodríguez de Aguilar en su intervención saludó a la comisión a través de su presidente, José León Rivera, por la creación del Consejo Nacional de Política Criminal. “Significa un avance en la formulación de políticas públicas en esta materia, pero creo que podemos superar la redacción de la Ley 29807 en el artículo 4 donde dice que el Consejo Nacional de Política Criminal puede emitir informes técnicos no vinculantes, sobre toda propuesta legislativa en materia de justicia penal. Los informes de este Consejo Nacional deben, por su propia definición, ser vinculantes, esa es nuestra modesta opinión”, comentó.
Pidió también a los congresistas una política de Estado en lo relacionado con la seguridad ciudadana a largo plazo y sostenible en el tiempo, de tal manera que se siga una ruta y sin importar el cambio de ministro, esa política continúe y no se vea retrasada para así obtener resultados positivos.
La alcadesa de Piura recordó los logros en la función operativa en cuanto al apoyo logístico, sino también en las medidas preventivas en favor de los adolescentes y jóvenes en riesgo de participar en los actos delictivos, a través de los convenios con diversas instituciones. Asimismo, la propuesta de crear la Policía Metropolitana, de tal forma que los serenos de un distrito puedan dar su apoyo a otro que lo requiera.
“Piura distrito ya no debe verse como una ciudad desvinculada de sus pares de Castilla y Catacaos. Es nuestra visión, en esta gestión, unificar acciones por una Piura Metropolitana por ello estamos coordinando con estos distritos por ejemplo la instalación de video cámaras, que estarán integradas a nuestra central de monitoreo y emergencia, ampliando nuestro radio de acción con una labor lo más eficiente posible”, agregó la alcaldesa.
La sesión contó con la presencia del Fiscal de la Nación José Antonio Peláez Bardales, los congresistas Martín Belaunde, Fernando Andrade, Leonidas Guayama. Asimismo, el jefe de la Primera División Territorial de la Policía Nacional, coronel PNP Juan Francisco Celi Niño, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura y Presidente de la Junta de Fiscales del Distrito de Piura.
Alcalde propone incentivos económicos a Vecinos Vigilante
Martes, 29 de enero 2013
Magazine Norteño
El alcalde de Catacaos, Lic. Pablo Castro López, destacó la participación arriesgada
y valerosa que realizan diariamente los vecinos organizados en cada una de sus lo
localidades para velar por la integridad de sus pobladores, así como por mejorar la
seguridad ciudadana, acciones que—dijo-- están permitiendo disminuir los actos que
están en contra de la ley.
Calificó de ejemplar esta participación ciudadana que se ve en los asentamientos
humanos de Catacaos, donde hombres y mujeres cuidan sus propiedades haciendo
vigilancia en horas de la noche y madrugada con resultados satisfactorios, afirmó la
autoridad edil subrayando que pese a ello no perciben ningún apoyo económico.
Por eso, Pablo Castro López, propuso que a los Vecinos Vigilantes se les debe
incentivar económicamente para que el trabajo sea mucho mejor, ya que ellos arriesgan su vida enfrentando a ocasionales “amigos de lo ajeno”. Creo que una de las medidas que se debe adoptar para mejorar la seguridad ciudadana, es creando un fondo económico para esas organizaciones vecinales, dijo el alcalde de Catacaos.
Castro López vertió esta propuesta durante su intervención en la Sesión
Descentralizada que sostuvo hoy en Piura la Comisión Especial Multipartidaria de
Seguridad Ciudadana del Congreso, en la que también el burgomaestre hizo reiterativo
su pedido para construir en Catacaos un Complejo Policial y que se dote con más
efectivos a la Comisaría de la Heroica Villa que ya supera los 80 mil habitantes..
Al comenzar su exposición Castro López lamento que la Municipalidad de Piura
no articule con los alcaldes distritales en materia de seguridad ciudadana, por eso la
ausencia casi total de autoridades edilicias en la reunión de Hoy. Se habla de hacer un
trabajo coordinado, pero veo que aquí en Piura no se esté trabajando de esta manera. No nos convocan a las reuniones y, eso no lo veo bien, denunció el alcalde de Catacaos.
La Comisión Multipartidaria, bajo la presidencia del congresista José León Rivera,
prometió apoyar la gestión del alcalde de Catacaos en sus propuestas.

lunes, 28 de enero de 2013

Alcalde  Aldo Álvarez  Ocaña:
ESTE APOYO ME PERMITE, SEGUIR TRIPLICANDO MIS ESFUERZOS  Y LLEGAR A LOS RINCONES MÁS ALEJADOS
Lunes, 28 de enero 2013
Magazine Norteño
Al iniciar su discurso la primera autoridad edilicia de San Juan de Bigote Aldo Álvarez Ocaña, dijo,"Me someto a lso pies de todos ustedes"
Me sorprende  todo este apoyo incondicional multitudinario donde realmente pues me ha fortalecido el alma, el espíritu  para seguir luchando este es un compromiso donde  debo asumir y   triplicar mis esfuerzos para seguir luchando y trabajando y poder llegar a los rincones más alejados de mi distrito.
Quiero agradecerles a ellos, porque con su sola presencia me están haciendo olvidar probablemente momentos difíciles de esta extorsión de esta  amenaza donde Dios está de por medio para ayudarnos y guiarnos y agradecerles muchísimo y decirles a estas personas a estas mujeres, estos hombres que tienen más que un alcalde,... un amigo un  fiel... servidor porque soy el primer servidor público del distrito y decirle que confíen que seguiremos luchando  para buscar el bien común y desarrollo de todos los pueblos
Algunas personas que me antecedieron en el  discurso que inclusive han estado hermanos religiosos dándonos este apoyo moral y mental, la verdad sorprendido una vez más no pensé que de esta manera hoy tengo que meditar así como cuando gane el día 3 de octubre del 2010 medité toda una  noche asustado y sorprendido por lo que había sucedido en ganar las elecciones y me preocupé varios días pensar  que en mi corazón estaba el servir a una población tener una enorme responsabilidad hoy en día con este apoyo y  este público maravilloso tengo que meditar toda la  noche en mi casa para el día de mañana comenzar a duplicar esfuerzos y poder llegar hacia ellos y de esta manera agradecer este apoyo  moral incondicional con todo el equipo técnico que tenemos.
Este año como lo he dicho lo que se siembra con amor se cosecha con amor  hay que sembrar para cosechar y hay que gatear para caminar  este año nos llegan alrededor de 20 millones de soles en obras tenemos el alcantarillado y agua de LA QUEMAZON pistas y veredas de toda la capital de Bigote porque queremos que Bigote sea una ciudad  con alamedas y jardines y sobre todo se genere fuentes de trabajo ya que este pueblo es completamente pobre  escasamente algunos tienen su terrenito, queremos buscar obras para que la gente tenga una fuente de ingreso de esta manera mejorar su calidad de vida tenemos el colegio de la Pareja que vale más de 6 millones.
 También hay  un compromiso con el señor congresista SANTIAGO GASTANUDUI  a quien le agradezco todo su apoyo por que una de las obras que tenemos es la construcción del puente sobre el rio Bigote va a ser un puente colgante con cimentaciones para que pase un camión de hasta 35 toneladas,  ya está el estudio y como dice el congresista el día  que sea una realidad vendrá nuestro Presidente a inaugurarlo, por  eso viajo constantemente a Lima y aseguró que antes de terminar mi periodo este puente quedará hecho realidad.
Tenemos dos años y hay que seguir trabajando, tenemos un colegio en el caserío el Dotor.
http://www.youtube.com/watch?v=bpTKOZC0IJ4
CONDECORARÁN AL ALCALDE DE CATACAOS CON MEDALLA DE ORO EN TRES BRILLANTES
Por su contribución a la lucha contra la pobreza
 Lunes, 28 de enero 2013
Magazine Norteño
En mérito a su brillante contribución a la lucha contra la pobreza, al Desarrollo y a la Paz de la Nación, el alcalde de Catacaos, Lic. Pablo Castro López, ha sido citado por el Concejo de la Orden Premio Unión Nacional del Perú, para que se le imponga, el día 30 en curso en la ciudad de  Chiclayo,  Medalla de Oro en tres brillantes.
Después de una exhaustiva acción selectiva, hemos acordado rendirle un justo homenaje  a vuestra persona en mérito a su desatacada labor  a favor de los pobres dentro y fuera del Departamento de Piura, logrando con ello propiciar desarrollo entre los pueblos de la Nación, precisa la invitación. Al evento asistirán Dignatarios de la Nación, Jefes de Misiones Internacionales , Miembros del Honorable Cuerpo Diplomático, entre otras personalidades
La distinción es mediante Resolución # 20789432’2012-INDAS -PERU de 7 de Noviembre de 2012 firmada por el Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores  Enrique Oswaldo Bedoya Sánchez  y, por  el Presidente Ejecutivo del Instituto  Nacional de Desarrollo y Acción Social Perú y Canciller de la Orden  Premio Unión Nacional del Perú,  Alvaro Ulloa Gonzáles.
En su parte resolutiva, el documento dice a la letra: “ART. Unico: Impóngase la Medalla de Oro en Tres Brillantes y Diploma de Honor del Concejo de la Orden Premio Union Nacional del Perú  y ríndase homenaje  al Excelentísimo Señor Licenciado José Pablo Castro López, de la Municipalidad Distrital de Catacaos, Provincia de Piura, en mérito a su brillante contribución a la lucha contra la Pobreza, al Desarrollo y a la Paz de la Nación.”    
La propuesta para tal distinción fue presentada mediante expediente No. 009647-30 por el Dr. Oswaldo Bedoya Sánchez, del Dr. Iván Rodríguez Chávez, Rector de la Universidad Ricardo Palm; del  Señor Elard Escala Sánchez Barreto, Embajador Plenipotenciario de la República de Perú en Japón; de Monseñor Marco Antonio Cortez Lara, Obispo de Tacna y Moquegua y; por diversos líderes sociales INDAS-PERU.
El Concejo de la Orden Premio Unión Nacional del Perú, fue creado en julio del año 2000 con la finalidad de resaltar los valores de la República como trabajar tesoneramente por la prosperidad de nuestra Patria Hoy reconoce el esfuerzo  en el desarrollo a la solidaridad Humanitaria con real desprendimiento de la Municipalidad Distrital de Catacaos para las nuevas generaciones, la misma que se caracteriza por la sensibilidad social con sus nobles miembros.
 Los distinguidos diplomáticos destacan en su propuesta que Pablo Castro López ha ampliado su gran vocación de servicio a las familias de extrema pobreza actuando en su vida como líder de prestigio en nuestro pais con ética y valores, los mismos que son reconocidos por el Concejo de la Orden Premio Unión Nacional del Perú, miembros de la Sociedad Civil de la República Peruana.
Alcalde  Aldo Álvarez  Ocaña:
ESTE APOYO ME PERMITE, SEGUIR TRIPLICANDO MIS ESFUERZOS  Y LLEGAR A LOS RINCONES MÁS ALEJADOS
Lunes, 28 de enero 2013
Magazine Norteño
Al iniciar su discurso la primera autoridad edilicia de San Juan de Bigote Aldo Álvarez Ocaña, dijo,"Me someto a lso pies de todos ustedes"
Me sorprende  todo este apoyo incondicional multitudinario donde realmente pues me ha fortalecido el alma, el espíritu  para seguir luchando este es un compromiso donde  debo asumir y   triplicar mis esfuerzos para seguir luchando y trabajando y poder llegar a los rincones más alejados de mi distrito.
Quiero agradecerles a ellos, porque con su sola presencia me están haciendo olvidar probablemente momentos difíciles de esta extorsión de esta  amenaza donde Dios está de por medio para ayudarnos y guiarnos y agradecerles muchísimo y decirles a estas personas a estas mujeres, estos hombres que tienen más que un alcalde,... un amigo un  fiel... servidor porque soy el primer servidor público del distrito y decirle que confíen que seguiremos luchando  para buscar el bien común y desarrollo de todos los pueblos
Algunas personas que me antecedieron en el  discurso que inclusive han estado hermanos religiosos dándonos este apoyo moral y mental, la verdad sorprendido una vez más no pensé que de esta manera hoy tengo que meditar así como cuando gane el día 3 de octubre del 2010 medité toda una  noche asustado y sorprendido por lo que había sucedido en ganar las elecciones y me preocupé varios días pensar  que en mi corazón estaba el servir a una población tener una enorme responsabilidad hoy en día con este apoyo y  este público maravilloso tengo que meditar toda la  noche en mi casa para el día de mañana comenzar a duplicar esfuerzos y poder llegar hacia ellos y de esta manera agradecer este apoyo  moral incondicional con todo el equipo técnico que tenemos.
Este año como lo he dicho lo que se siembra con amor se cosecha con amor  hay que sembrar para cosechar y hay que gatear para caminar  este año nos llegan alrededor de 20 millones de soles en obras tenemos el alcantarillado y agua de LA QUEMAZON pistas y veredas de toda la capital de Bigote porque queremos que Bigote sea una ciudad  con alamedas y jardines y sobre todo se genere fuentes de trabajo ya que este pueblo es completamente pobre  escasamente algunos tienen su terrenito, queremos buscar obras para que la gente tenga una fuente de ingreso de esta manera mejorar su calidad de vida tenemos el colegio de la Pareja que vale más de 6 millones.
 También hay  un compromiso con el señor congresista SANTIAGO GASTANUDUI  a quien le agradezco todo su apoyo por que una de las obras que tenemos es la construcción del puente sobre el rio Bigote va a ser un puente colgante con cimentaciones para que pase un camión de hasta 35 toneladas,  ya está el estudio y como dice el congresista el día  que sea una realidad vendrá nuestro Presidente a inaugurarlo, por  eso viajo constantemente a Lima y aseguró que antes de terminar mi periodo este puente quedará hecho realidad.
Tenemos dos años y hay que seguir trabajando, tenemos un colegio en el caserío el Dotor.
Alcalde  Aldo Álvarez  Ocaña:
ESTE APOYO ME PERMITE, SEGUIR TRIPLICANDO MIS ESFUERZOS  Y LLEGAR A LOS RINCONES MÁS ALEJADOS
Lunes, 28 de enero 2013
Magazine Norteño
Al iniciar su discurso la primera autoridad edilicia de San Juan de Bigote Aldo Álvarez Ocaña, dijo,"Me someto a lso pies de todos ustedes"
Me sorprende  todo este apoyo incondicional multitudinario donde realmente pues me ha fortalecido el alma, el espíritu  para seguir luchando este es un compromiso donde  debo asumir y   triplicar mis esfuerzos para seguir luchando y trabajando y poder llegar a los rincones más alejados de mi distrito.
Quiero agradecerles a ellos, porque con su sola presencia me están haciendo olvidar probablemente momentos difíciles de esta extorsión de esta  amenaza donde Dios está de por medio para ayudarnos y guiarnos y agradecerles muchísimo y decirles a estas personas a estas mujeres, estos hombres que tienen más que un alcalde,... un amigo un  fiel... servidor porque soy el primer servidor público del distrito y decirle que confíen que seguiremos luchando  para buscar el bien común y desarrollo de todos los pueblos
Algunas personas que me antecedieron en el  discurso que inclusive han estado hermanos religiosos dándonos este apoyo moral y mental, la verdad sorprendido una vez más no pensé que de esta manera hoy tengo que meditar así como cuando gane el día 3 de octubre del 2010 medité toda una  noche asustado y sorprendido por lo que había sucedido en ganar las elecciones y me preocupé varios días pensar  que en mi corazón estaba el servir a una población tener una enorme responsabilidad hoy en día con este apoyo y  este público maravilloso tengo que meditar toda la  noche en mi casa para el día de mañana comenzar a duplicar esfuerzos y poder llegar hacia ellos y de esta manera agradecer este apoyo  moral incondicional con todo el equipo técnico que tenemos.
Este año como lo he dicho lo que se siembra con amor se cosecha con amor  hay que sembrar para cosechar y hay que gatear para caminar  este año nos llegan alrededor de 20 millones de soles en obras tenemos el alcantarillado y agua de LA QUEMAZON pistas y veredas de toda la capital de Bigote porque queremos que Bigote sea una ciudad  con alamedas y jardines y sobre todo se genere fuentes de trabajo ya que este pueblo es completamente pobre  escasamente algunos tienen su terrenito, queremos buscar obras para que la gente tenga una fuente de ingreso de esta manera mejorar su calidad de vida tenemos el colegio de la Pareja que vale más de 6 millones.
 También hay  un compromiso con el señor congresista SANTIAGO GASTANUDUI  a quien le agradezco todo su apoyo por que una de las obras que tenemos es la construcción del puente sobre el rio Bigote va a ser un puente colgante con cimentaciones para que pase un camión de hasta 35 toneladas,  ya está el estudio y como dice el congresista el día  que sea una realidad vendrá nuestro Presidente a inaugurarlo, por  eso viajo constantemente a Lima y aseguró que antes de terminar mi periodo este puente quedará hecho realidad.
Tenemos dos años y hay que seguir trabajando, tenemos un colegio en el caserío el Dotor.