jueves, 24 de enero de 2013

Por difamar a propietario de Radio Sechura:  
DECLARAN "REO CONTUMÁZ" A LOCUTOR DEL BAJO PIURA
Jueves, 24 de enero 2013
Magazine Norteño
 
El juzgado Mixto Unipersonal de Sechura que despacha el Dr. Luis Alberto Sánchez López, declaró hoy "REO CONTUMÁZ", al locutor radial en el Bajo Piura Walter Sosa Pacherrez, al no haberse presentado a dicho juzgado para que le leyera su sentencia, por difamación y columnia en agravio del propietario de Radio Sechuar Profesor Rudecindo Julca.
La Resolución N° 27 del 24 de enero del 2013 en el cual declara "Reo Contumáz" al sujeto Walter Sosa Pácherrez, para su ubicación, persecusión y captura a nivel nacional.
La Policía Nacional del Perú, será la encargada de ubicar a dicho personaje y ponerlo a disposición del juzgado correspondiente quién tendrá a cargo la sentencia.
Cabe recordar que Sosa Pácherrez ya ha sido sentenciado por la misma modalidad en agravio del alcalde provincial de Sechura Bernardo Pazo Nunura, y no viene cumpliendo con las normas que debería cumplir.
Dicho locutor labora en una Radioemisora del distrito de Vice, donde hoy difundió su programa a partir de las tres de la tarde.
Los propietarios de las radioemisoras a nivel nacional no acatan la Resolución ministerial 801-2006 del Código de ética emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA SESIONARÁ EN PIURA
Congresista José León, Presidente de la Comisión y Fiscal de la Nación José Antonio Peláez estarán en Piura
Jueves, 24 de enero 2013
Magazine Norteño
La Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República realizará sesión descentralizada en Piura, el próximo lunes 28 de enero del 2013 a las 10:00 am en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Piura, para proponer severas estrategias y enfrentar con todas las autoridades locales y nacionales la inseguridad y la criminalidad en esta región, así lo informó el congresista José León Rivera, Presidente de dicho grupo de trabajo.
Asimismo, el parlamentario señaló que para su Comisión es una prioridad realizar esta sesión pues las estadísticas del 2012 revelan que Piura ocupa el tercer puesto entre las ciudades más inseguras del Perú.
Tal como se hizo en Trujillo, donde la Comisión de Seguridad Ciudadana ha venido trabajando, en esta oportunidad acompañarán al congresista José León, el Dr. José Antonio Peláez Bardales, Fiscal de la Nación, congresistas miembros de la Comisión y las principales autoridades regionales y locales de Piura, con quienes propondrán políticas y estrategias focalizadas para combatir la inseguridad ciudadana.
“Mi principal objetivo es replicar las acciones realizadas en ciudades piloto como Trujillo, donde la delincuencia e inseguridad han descendido en el último año. Piura podría convertirse en el segundo piloto del norte y así replicar severas estrategias focalizadas”. También comunicó que ha programado visitas de trabajo descentralizadas en las regiones más vulnerables y con mayores índices delictivos donde se replicarán dichas estrategias.
La Sesión contará con la presencia del Presidente Regional, Javier Fernando Atkins, la Alcaldesa de la Municipalidad Provincial, Sra. Ruby Rodriguez, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, Dr. Víctor Alberto Corante,  el Defensor del Pueblo, Dr. Cesar Orrego Azula, el Presidente de la Junta de Fiscales Dr. Luis Alfredo Dorador Carrión, el Jefe Dirtepol de Piura, Coronel Juan Francisco Zeli Niño y otras autoridades locales.
Hoy en Municipalidad de El Alto
MUNICIPALIDADES DISTRITALES DE TALARA FIRMAN CONVENIO CON UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Jueves, 24  de enero 2013
Magazine Norteño

La Municipalidad de El Alto, Los órganos y Máncora, firmarán un Convenio Marco con la Universidad Nacional de Piura, el día jueves 24 de enero, a las 10:00 a.m, en el Auditorio de la Municipalidad de El Alto. Este convenio que permitirá a los pobladores poder acceder a Post Grados, Maestrías así como Doctorados en diversas especialidades contando con grandes beneficios y facilidades.
Dicho convenio que se celebrará en ceremonia pública, contará con la presencia del Rector José Rodríguez Lichcenheldd, sus decanos así como de los Alcaldes Arq. Jhonny Zárate Vite, Alcalde de El Alto, Ing. Manuel Quevedo Alemán y el Prof. Víctor Raúl Hidalgo López, Alcalde de Máncora.
Estos logros son fiel reflejo de la gestión que vienen realizando estas autoridades ediles por conseguir el progreso y desarrollo de sus pobladores.


Presidente de la Comisión de Transportes de la MPP

CÁMARA DE COMERCIO SI FUE INVITADA PARA DAR OPINIÓN DEL PLAN REGULADOR DE RUTAS
Jueves, 1¿24 de enero 2013Magazine Norteño
“Estamos aquí para dar respuesta a los señores de la Cámara de Comercio en el sentido de que ellos, sin conocimiento alguno, piden que se recomiende a la Municipalidad para que el Plan Regulador de Rutas no vaya en Piura que hay inconsistencias, pero les digo que no conocen absolutamente el tema”, dijo Robert Jury Bermejo Recoba, presidente de la Comisión de Transportes.
Recordó que el 26 de marzo del 2012 con oficio 158- 2012 de la Oficina de Transportes y Circulación Vial se les invitó para que brinden aportes al Plan Regulador de Rutas (PRR). Refiere además que el 14 de marzo del mismo año en reunión previa con la comisión consultiva de Transportes se acordó que dicha entidad iba a emitir opinión y/o aporte al proyecto, con el fin de dar a conocer al pleno del Concejo el sentir de la Cámara de Comercio.

“Con documento se invitó a la Cámara de Comercio también en otra reunión a la que no asistieron y se porque existe una ordenanza municipal que es necesario que se conozca la que señala que se debe conformar la comisión consultiva para ver todo lo relacionado con el transporte urbano e interurbano de la ciudad y es el acuerdo municipal 033 del 7 de marzo del 2012”, agrega el regidor.
El acuerdo municipal señala que la Oficina de Transportes y Circulación Vial informó del proceso eleccionario para conformar la comisión consultiva de acuerdo a la ordenanza municipal 056 que aprueba su reglamento inclusive la Municipalidad actuó como veedora.

Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano
“EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO SE COORDINÓ LO DEL PLAN REGULADOR DE RUTAS
 Jueves, 24 de enero 2013

Magazine Norteño
“Me sorprende lo que está haciendo el señor Carlos Sánchez, me preocupa porque en el Plan de Desarrollo Urbano se coordinó para lo que es el Plan Regulador de Rutas con las vías integradoras y las vías por donde pasarían estos medios de transporte”, manifestó el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vice presidente de la Comisión de Transportes,Walter Guillermo Eyzaguirre Cockburn.  
El regidor sostuvo que solo falta que el representante de la Cámara de Comercio también desconozca el Plan de Desarrollo Urbano, que desconozca los talleres donde él asistió. “Menos mal que contamos con las actas en las que se registra su asistencia”.
Eyzaguirre Cockburn descartó que en la Municipalidad de Piura se firmen convenios con cláusulas de confidencialidad. “No lo hacemos, porque nuestros actos son transparentes a la ciudadanía y exhortó al Señor Sánchez para que colabore con las micro empresas, con las cadenas productivas, como lo está haciendo la Municipalidad de Piura”.

miércoles, 23 de enero de 2013

COMPRAN BASES PARA EL PRCESO DEL PLAN  REGULADOR DE RUTAS
Miércoles, 23 de enero 2013
Magazine Norteño
“Como empresas estamos interesados en participar en este proceso de licitación del servicio público de transporte de pasajeros en rutas estructurales, pero aún hay plazo para comprarlas y espero que muchas empresas opten por el cambio y la formalización. Como transportistas pedimos el orden, la transformación, pidiendo que Piura se modernice, que haya un mejor servicio”, dijeron los representantes de empresas transportistas de pasajeros que esta mañana se acercaron a la Municipalidad de Piura a recabar las bases de esta licitación del plan de rutas.
Según explicó Justo Naquiche Silupú, representante legal de la empresa Nuevo Rayo, después de haber adquirido las bases, haremos las consultas respectivas y sean absueltas inmediatamente.
“Antes éramos inquilinos por más de 15 años, ahora ya somos propietarios y apostamos por mejorar, así por un plan que regule nuestras rutas. Esta legalidad nos permitirá asegurar a nuestros trabajadores, que durante estos años los hemos perdido y queremos tener un seguro social, tanto para nosotros como para nuestra familia”.
Agregó que las bases exigen el 50% de las unidades nuevas M3 en general y el 50% de las combis que con las que se vienen trabajando, todo esto dependiendo de la ruta. Tendrán en cuenta que sus abogados analizarán las bases y se puedan realizar las consultas. “Si algo no está bien, pedirlo de acuerdo a Ley, hay que tener en cuenta la ley marco que es el decreto supremo 027, el régimen de permanencia, el art. 19 de la ordenanza municipal 082, en lo que concierne al capital social, de igual forma el decreto supremo 017 del 2012”.

Comeciantes ya son dueños
APRUEBAN PRIVATIZACIÓN DE  MERCADO CENTRAL
Miércoles, 23 de enero 2013
Mgazine Norteño
En sesión extraordinaria realizada en el salón de actos, se aprobó por unanimidad el dictamen Nº 02-2013-CEYA/MPP, que privatiza el mercado central a favor de la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo de Piura (ACOMEMOP), bajo la modalidad de venta directa por extensión.
La venta del inmueble se ubica en el Nª 52 del mercado modelo de Piura, a la suma total de cuatro millones trescientos cincuenta y sies nuevos soles; la misma que será cancelada al contado, donde esta asociación cuenta con el financiamiento de una empresa financiera privada local.
Según explicó Aurora Vilchez Zapata, presidenta de esta asociación, esta privatización nos obliga a mejorar, a presentar un mercado más moderno a la población piurana; “este es nuestro gran sueño y vemos que se está cencretando”. Agregó que albergan a 515 comerciantes del interior del Mercado Central de Piura, y que es necesario hacerlo más competitivo y agradable a los usuarios que llegan, además de mejorar sus infraestructura de más 50 años.




martes, 22 de enero de 2013

COOPERATIVA NORANDINO PREMIA CON UNA MINIVAN A PEQUEÑO PRODUCTOR
Martes, 22 de enero 2013
Magazine Norteño
Pertenecer a una asociación como CEPICAFE y por ende la Coopac Norandino, le hizo acreedor a una miniván, durante el sorteo “Ahorro@ndino 2012” realizado el 21 de diciembre del año pasado. Su perseverancia y confianza depositada en esta entidad crediticia de la que ellos mismos son socios, hizo que don Javier Neira García, ahora tenga un vehículo en que movilizarse y hasta le sirva como herramienta de trabajo.
“Soy productor de café, asociado a CEPICAFÉ,  y soy ahorrista de la Cooperativa Norandino. Desde el 2007, tengo mis ahorros del café, a veces deposito 100, 200 o 500 soles. Siempre vengo aportando, y esta vez he salido premiado, por lo cual me siento alegre, muy contento de recibir este premio”, indicó.
Ahora tiene 1.5 Ha. de producción de café y para el próximo año espera tener una hectárea más. Su parcela se encuentra en El Carmen de Curilcas, a 5 horas de viaje desde Pacaipampa, capital del distrito al que pertenece.
Su hogar se compone de 9 miembros, “tengo 7 hijos, pero 3 viven en Lima, uno ya trabaja y los otros 2 estudian. Mi última hija tiene 7 añitos”, precisa
MUNICIPALIDAD PROMUEVE CAMPAÑAS MÉDICAS
Martes, 22 de enero 2013
Magazine Norteño
Medio centenar ha sido el número de campañas médicas que la Municipalidad de Piura realizó en el año 2012 en favor de las familias calificadas, tras la evaluación respectiva, de pobreza y extrema pobreza, tal como es la política dispuesta por la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar. 
Corresponde a los representantes de cada lugar, coordinar con el municipio piurano para identificar a los beneficiarios quienes, luego de haber sido evaluados, se procede a registrarlos y ser beneficiario del servicio requerido como atención médica, cortes de cabello gratis, capacitaciones, ropa, entre beneficios que les permite aliviar problemas en la salud y otras. 
Personal de la Oficina Apoyo Social se traslada a los puntos del ámbito provincial para realizar las evaluaciones a los posibles beneficiarios de estas actividades de la Municipalidad de Piura que en este año se espera un incremento de las campañas con respecto a las realizadas en el año recientemente pasado.

lunes, 21 de enero de 2013

Alcalde de Catacaos inauguró  obra cuyo monto de ejecución ascendió al millón 735 mil 466 soles
PEDREGAL CHICO YA CUENTA CON ALCANTARILLADO
Lunes, 21 de enero 2013
Magazine Norteño
Con gran expectativa los pobladores del Pueblo Pedregal Chico ubicado a la margen izquierda de Catacaos acompañaron al Lic. Pablo Castro- Alcalde de Catacaos en la ceremonia de inauguración de la obra de Instalación del Servicio de Alcantarillado en este sector.
Como es de conocimiento público la obra que consistió en la colocación de la red de alcantarillado proyectado en un área de dos kilómetros fue ejecutada por el Consorcio SEYBO - COMPANY E.I.R.L- Constructora G.C S.A.C y se realizó en un plazo de tres meses beneficiando a 1280 pobladores.
El Lic. Pablo Castro López, Alcalde de Catacaos, acudió hasta el Caserío acompañado los funcionarios municipales hacer la entrega oficial de la obra a los pedregaleños que esperaron hasta 12 años por ver ejecutada la obra. “Hemos venido a cumplir nuestra promesa y hacer realidad esta obra que no solo los beneficia con el servicio básico sino que también generó mano de obra para nuestros hermanos de Pedregal Chico”, dijo.
El Burgomaestre mencionó que en la obra de Instalación del Servicio de Alcantarillado se contempló la colocación de 67 buzones, 354 conexiones domiciliarias y fue financiado en un 100% por la Municipalidad Distrital con un monto aproximado al millón 735 mil 466 soles.
Castro López en su mensaje a las Autoridades y pobladores del caserío que se hicieron presentes en la ceremonia de inauguración también informó que se trabajará un proyecto para la implementación y mejoramiento de la Institución educativa de la zona, donde se destinarán 750 mil nuevos para dicha implementación.
Finalmente el Alcalde de Catacaos exhortó a la población representada en los comités de gestión a que deben trabajar sus pedidos en obras de prioridad, asimismo mencionó que lo que se busca es ejecutar obras de saneamiento básico para los pueblos que aún  no cuentan con esos servicios.