martes, 22 de enero de 2013

COOPERATIVA NORANDINO PREMIA CON UNA MINIVAN A PEQUEÑO PRODUCTOR
Martes, 22 de enero 2013
Magazine Norteño
Pertenecer a una asociación como CEPICAFE y por ende la Coopac Norandino, le hizo acreedor a una miniván, durante el sorteo “Ahorro@ndino 2012” realizado el 21 de diciembre del año pasado. Su perseverancia y confianza depositada en esta entidad crediticia de la que ellos mismos son socios, hizo que don Javier Neira García, ahora tenga un vehículo en que movilizarse y hasta le sirva como herramienta de trabajo.
“Soy productor de café, asociado a CEPICAFÉ,  y soy ahorrista de la Cooperativa Norandino. Desde el 2007, tengo mis ahorros del café, a veces deposito 100, 200 o 500 soles. Siempre vengo aportando, y esta vez he salido premiado, por lo cual me siento alegre, muy contento de recibir este premio”, indicó.
Ahora tiene 1.5 Ha. de producción de café y para el próximo año espera tener una hectárea más. Su parcela se encuentra en El Carmen de Curilcas, a 5 horas de viaje desde Pacaipampa, capital del distrito al que pertenece.
Su hogar se compone de 9 miembros, “tengo 7 hijos, pero 3 viven en Lima, uno ya trabaja y los otros 2 estudian. Mi última hija tiene 7 añitos”, precisa
MUNICIPALIDAD PROMUEVE CAMPAÑAS MÉDICAS
Martes, 22 de enero 2013
Magazine Norteño
Medio centenar ha sido el número de campañas médicas que la Municipalidad de Piura realizó en el año 2012 en favor de las familias calificadas, tras la evaluación respectiva, de pobreza y extrema pobreza, tal como es la política dispuesta por la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar. 
Corresponde a los representantes de cada lugar, coordinar con el municipio piurano para identificar a los beneficiarios quienes, luego de haber sido evaluados, se procede a registrarlos y ser beneficiario del servicio requerido como atención médica, cortes de cabello gratis, capacitaciones, ropa, entre beneficios que les permite aliviar problemas en la salud y otras. 
Personal de la Oficina Apoyo Social se traslada a los puntos del ámbito provincial para realizar las evaluaciones a los posibles beneficiarios de estas actividades de la Municipalidad de Piura que en este año se espera un incremento de las campañas con respecto a las realizadas en el año recientemente pasado.

lunes, 21 de enero de 2013

Alcalde de Catacaos inauguró  obra cuyo monto de ejecución ascendió al millón 735 mil 466 soles
PEDREGAL CHICO YA CUENTA CON ALCANTARILLADO
Lunes, 21 de enero 2013
Magazine Norteño
Con gran expectativa los pobladores del Pueblo Pedregal Chico ubicado a la margen izquierda de Catacaos acompañaron al Lic. Pablo Castro- Alcalde de Catacaos en la ceremonia de inauguración de la obra de Instalación del Servicio de Alcantarillado en este sector.
Como es de conocimiento público la obra que consistió en la colocación de la red de alcantarillado proyectado en un área de dos kilómetros fue ejecutada por el Consorcio SEYBO - COMPANY E.I.R.L- Constructora G.C S.A.C y se realizó en un plazo de tres meses beneficiando a 1280 pobladores.
El Lic. Pablo Castro López, Alcalde de Catacaos, acudió hasta el Caserío acompañado los funcionarios municipales hacer la entrega oficial de la obra a los pedregaleños que esperaron hasta 12 años por ver ejecutada la obra. “Hemos venido a cumplir nuestra promesa y hacer realidad esta obra que no solo los beneficia con el servicio básico sino que también generó mano de obra para nuestros hermanos de Pedregal Chico”, dijo.
El Burgomaestre mencionó que en la obra de Instalación del Servicio de Alcantarillado se contempló la colocación de 67 buzones, 354 conexiones domiciliarias y fue financiado en un 100% por la Municipalidad Distrital con un monto aproximado al millón 735 mil 466 soles.
Castro López en su mensaje a las Autoridades y pobladores del caserío que se hicieron presentes en la ceremonia de inauguración también informó que se trabajará un proyecto para la implementación y mejoramiento de la Institución educativa de la zona, donde se destinarán 750 mil nuevos para dicha implementación.
Finalmente el Alcalde de Catacaos exhortó a la población representada en los comités de gestión a que deben trabajar sus pedidos en obras de prioridad, asimismo mencionó que lo que se busca es ejecutar obras de saneamiento básico para los pueblos que aún  no cuentan con esos servicios.

Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura
CULMINA EMPADRONAMIENTO EN PABUR Y VICÚS
Lunes, 21 de enero 2013
Magazine Norteño
El Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura concluyó el proceso de empadronamiento de las familias que se encuentran asentadas en los predios Pabur y Vicús (distrito de La Matanza), dentro de la zona de influencia del proyecto.
El trabajo de campo se realizó en diversos potreros y norias como Ancajima, Hispón, Hualtaco, Nemesio, Potrerillo, Ternique, Villegas, Virrey, Zapata y centros poblados de Chulucanas y La Matanza.
Previo al empadronamiento se realizó un taller de sensibilización con las autoridades (alcaldes, tenientes gobernadores, representantes de organizaciones sociales, etc.) y líderes de las organizaciones de ganaderos; en el que se elaboró el cronograma de actividades. Los encuestadores fueron capacitados antes del inicio de su trabajo y la encuesta revisada y validada en el campo, para una mejor aplicación. 

El empadronamiento permitirá conocer principalmente cuántas personas se encuentran asentadas y los sectores donde se ubican.Luego del trabajo de campo se realizará la sistematización de la información y la elaboración del padrón.

75 PERSONAS SERÁN OPERADAS DE CARNOCIDAD Y CATARATA
 Lunes, 21 de enero 2013
Magazine Norteño
75  personas en su mayoría de la tercera edad, viajarán a la ciudad de Machalá – Ecuador, para ser operadas de carnosidad y catarata.  Éstos beneficiarios que han sido agrupados en tres grupos de 25, viajaron el día jueves 17  en horas de la madrugada, quienes han sido trasladados al Hospital de la Solidaridad donde serán operados por expertos. Estas acciones se desarrollan en el marco de las Campañas Oftalmológicas programadas por la Oficina de la DEMUNA de nuestra municipalidad.
  La  DEMUNA   de acuerdo a una evaluación realizada de los pobladores como es  situación económica precaria así como de lo avanzado y peligroso de la enfermedad en sus vistas, ha formado los tres grupos, que al fin ven concretado su anhelo de poder curarse y vivir una vida normal.
Cabe resaltar que las personas que padezcan estas enfermedades a las vistas y que no tengan los medios económicos para poder curarse, pueden inscribirse en la oficina de la DEMUNA de nuestra muncipalidad, con la Psic. Gaby García Choquehuanca, encargada de estos programas de proyección a la comunidad.


REALIZAN CAMBIOS EN DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
Lunes, 21 de enero 2013
Magazine Norteño
La dirección regional de Agricultura inició un proceso de reestructuración y modernización de los servicios que brinda al pequeño y mediano productor. Este proceso incluye la rotación de personal, con el fin de aprovechar adecuadamente sus capacidades en aras de cumplir y superar las metas establecidas para el 2013, informó el director regional de Agricultura, Ing. Ángel Garcia Zavalú.
En ese sentido, han sido designados tres nuevos directores de agencias, y un nuevo director de Planificación y Presupuesto. Con resolución directoral  Nº 07-2013 del 15 de enero ha asumido la oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Eco. David Augusto Reyes León; en la dirección de la oficina agraria de Ayabaca, ha sido designado el Ing. Zootecnista Javier Alfonso Zapata Cavero; la dirección de la agencia agraria de Chulucanas ha sido asumida por la Ing. Agrónomo Morayma del Rosario Cruzado Núñez, mientras que la agencia agraria de San lorenzo ahora estará bajo la dirección del Ing. Agrónomo, Axel Herrera Seminario. Asimismo, el Ing. MSC José del Carmen Zeña Santamaría fue oficializado como director de Infraestructura Hidráulica y de Riego Tecnificado, órgano de línea de la DRA.
Los nuevos funcionarios han recibido tareas específicas que deberán cumplir en beneficio de los productores agrarios. “Se les ha pedido a los directores de agencias aprovechar los terrenos con que cuenta la dirección para instalar viveros y parcelas demostrativas experimentales con el fin de probar nuevas variedades de cultivos y mejorar los que ya tenemos, pero este trabajo tiene que articularse con las municipalidades, juntas de usuarios, comisiones de regantes, etc”, sostuvo el director regional de Agricultura.

domingo, 20 de enero de 2013

MUNICIPALIDADES  DE   EL ALTO, LOS ÓRGANOS Y MÁNCORA FIRMAN CONVENIO CON  UNIVERSIDAD  NACIONAL  DE  PIURA
Domingo, 20 de enero 2013
Magazine Norteño
La Municipalidad de El Alto, Los órganos y Máncora, firmarán un Convenio Marco con la Universidad Nacional de Piura, el día jueves 24 de enero, a las 10:00 a.m, en el Auditorio de la Municipalidad de El Alto. Este convenio que permitirá a los pobladores poder acceder a Post Grados, Maestrías así como Doctorados en diversas especialidades contando con grandes  beneficios y facilidades.
Dicho convenio que se celebrará en ceremonia pública, contará con la presencia del Rector José Rodríguez Lichcenheldd, sus decanos así como de los Alcaldes Arq. Jhonny Zárate Vite, Alcalde de El Alto, Ing. Manuel Quevedo Alemán y el Prof. Víctor Raúl Hidalgo López, Alcalde de Máncora.
Estos logros son fiel reflejo de la gestión que vienen realizando estas autoridades ediles por conseguir el progreso y desarrollo de sus pobladores.

Tras retraso provocado por la Eps Grau
REINICIAN TRABAJOS EN AVENIDA DON BOSCO
Se mejorará la transitabilidad entre las avenidas Chulucanas y José Carlos Mariátegui
Domingo, 20 de enero 2013
Magazine Norteño
Este viernes, el Consorcio Piura, retomó los trabajos del mantenimiento de la superficie de rodadura en la avenida Don Bosco, en el tramo comprendido entre las avenidas José Carlos Mariátegui y Chulucanas del asentamiento humano San Martín, perteneciente al sector oeste de nuestra ciudad.
La jefa de la División de Obras, Carolina Elera Saavedra, comentó que los trabajos en los primeros días incluyen actividades de topografía y el trazo del terreno para la posterior nivelación del terreno, el mismo que fue deteriorado por el paso de los vehículos, durante las semanas que la obra estuvo paralizada tras la demora en las labores por parte de la Eps Grau.
“En los siguientes días el terreno debe quedar listo para dar luego pase a la imprimación y posterior colocación de la carpeta asfáltica y así el polvo deje de entrar a las casas y los transportistas cuenten con una vía en óptimas condiciones”, enfatizó.
La funcionaria comentó que en este tramo, también se ha considerado la señalización de la vía, así como la construcción de sardineles. “Esperamos que el contratista acelere los trabajos, como Municipalidad estamos dispuestos a brindarle todo el apoyo necesario para que culmine dentro de los plazos previstos y la población pueda gozar con los beneficios de esta importante obra”, enfatizó.