viernes, 24 de agosto de 2012

REAPARECE GRUPO MUSICAL 

SHAMBASS" DE CHOCÁN AYABACA

Viernes, 24 agosto 2012
Magazine Norteño

Acaban de lanzar al mercado nacional su última producción discográfica, la 
agrupación musical 
"Shambass", 
dirigido por Ernesto 
Chamba Llapapasca, 
y su hijo Luis 
Chamba Pinto, Director musical.

En su reciente disco han incluido temas como: "Ingrato", "Mala Suerte", "Mi primer amor", "El parrandero", "Nunca serás feliz", "Gorrioncito", "Cuando me valla","Perdiste mi cariño", "Flor de Capulí", "Negrita linda", "Sueño sin despertar", y "Corazón de piedra", la mayoría de estas son de la pluma de Ernesto Chamba-

ALGUNOS REGIDORES ESTÁN HACIENDO UNA  "CASERÍA DE BRUJAS"
Viernes, 24 de agosto 2012
Magazine Norteño
El jefe de la División de Estudios y Proyectos de la Municipalidad Provincial de Piura, Roder Calle Gonzales, consideró que algunos regidores están haciendo una “cacería de brujas” contra las adjudicaciones ganadas por algunas empresas chimbotanas. 
Toman las cosas con mucha ligereza, primero deben informarse mejor antes de emitir una opinión. Definitivamente es una cacería de brujas, porque las empresas encargadas de ejecutar las obras de saneamiento en Laguna Azul y Túpac Amaru no son chimbotanas. Es la política de miente, miente que algo queda”, subrayó.
Asimismo, el funcionario, discrepó con ciertas declaraciones de algunos regidores, cuando ellos, en su gran mayoría, no son especialistas en el tema de obras ni en contrataciones del Estado. “Estoy extrañado por las afirmaciones de algunos regidores, donde salen a decir que los expedientes están mal elaborados. Han hecho juicios apresurados, cuando ellos no son especialistas”, subrayó.
Sin embargo, Calle, destacó que el regidor, Alexander Ipanaqué, durante un recorrido a las obras, asegurara que mientras la obra no sea recepcionada por la comuna piurana, las observaciones pueden ser subsanables. “Puedo elogiar las declaraciones del regidor Ipanaqué, quien ha dicho que son errores subsanables a diferencia de otros, que no conocen a profundidad estos temas”, culminó.

jueves, 23 de agosto de 2012


Más de 150 clubes beneficiados

ALCALDE DE LAS LOMAS ENTREGA 

IMPLEMENTOS DEPORTIVOS
Jueves, 23 agosto 2012
Magazine Norteño
Con la finalidad de contribuir en el deporte del distrito de Las Lomas, el burgomaestre MILTON NEIRA SIMBALA viene participando con el equipo de futbol de la municipalidad en diferentes encuentros deportivos que se realizan en los caseríos de este distrito.
De igual forma viene apoyando con el arreglo de los campos deportivos, colocación de nuevos arcos, entrega de implementos (camisetas, truzas, medias, chimpunes y balones), este aporte será para todos los caseríos del ámbito lomeño como en la zona urbana.
Benito García Arismendiz manifestó su agradecimiento por su preocupación y el buen gesto del alcalde de Las Lomas quien viene trabajando por el desarrollo y bienestar de su pueblo.
El presupuesto para la adquisición de los implementos deportivos es de recursos recaudados de dicha entidad, contribuyendo así  con el fortalecimiento institucional y logístico de un aproximado  de 150 clubes de los más de 70 caseríos que cuenta el distrito.
El alcalde de Las Lomas MILTON NEIRA SIMBALA, indicó que con esta entrega de implementos y la participación del equipo de futbol de la municipalidad se busca compenetrarse con la población de los sectores más vulnerables del distrito a fin de conocer de cerca sus necesidades. 
Regidor Guillermo Eyzaguirre:
“FABIÁN MERINO, NO ES EL MÁS IDÓNEO PARA HABLAR DE MORALIDAD”
 *Comisión organizadora demuestra una falta de conocimiento
 *A gerente de CAMCO le recuerda que 20 empresas piuranas han ganado obras
Jueves, 23 agosto 2012
Magazine Norteño
El regidor de la comuna piurana, Guillermo Eyzaguirre Cockburn, lamentó que su colega, Fabián Merino Marchán, esté inmerso en una denuncia por falta de pagos a un proveedor que brindó servicios a su empresa.
“Es lamentable enterarse a través de los medios de comunicación de sus problemas, porque están dando un mal ejemplo para la ciudadanía. No es el más idóneo en fiscalizar cuando él mismo tiene problemas con las empresas con las que trabaja. Tengo entendido que la denuncia es por una falta de pago. Es lamentable que venga de una autoridad tan importante, como un regidor”, argumentó.
“Qué podemos esperar de este regidor, con sus declaraciones si en su trabajo es peor y la verdad con esto prácticamente se le estaría quitando la voz”, añadió.
  “Falta de conocimiento”
Consultado sobre el pedido de información realizado por los integrantes de la Comisión Investigadora, para que los funcionarios le remitan información de las 48 obras ejecutadas por la actual gestión, Eyzaguirre, refirió que no deben generalizar, sino realizar otro mecanismo de evaluación.
“Demuestra una falta de conocimiento en qué consiste una comisión, la verdad deben de escoger al azar algunas obras para saber si hay indicios de corrupción, pero como están pidiendo información de todas, la única respuesta es que no tienen la mínima idea de lo que está pasando en las obras”; subrayó

Delincuentes querían extorsionar a propietario

SERENAZGO RECUPERA VEHÍCULO 

ROBADO

Jueves, 23 agosto 2012
Magazine Norteño
Las extorsiones en la ciudad de Piura se han convertido en el pan de cada día; los efectivos del Serenazgo de Catacaos al mando del jefe de grupo Máximo Gutiérrez Benites tras realizar su patrullaje de rutina lograron recuperar un vehículo zuzuki de color amarillo con placa de rodaje P1H- 688 que horas antes le habría sido robado a Edwin Bayona Viera de 20 años de edad.
Bayona quien se desempeña como taxista denunció que fue víctima del robo del vehículo en circunstancias que una pareja de supuestos esposos le tomó una carrera a la altura del mercado central de Piura y le solicitaron que los traslade hacia la Universidad Alas Peruanas en el Distrito de Castilla. Llegando al puente Sánchez Cerro el chofer fue encañado con un arma de fuego, obligándolo a parar para que otro sujeto subiera al vehículo, los delincuentes amenazando al chofer llegaron cerca de la Universidad donde lo bajaron y se llevaron el vehículo.
El taxi fue encontrado por los efectivos del Serenazgo en la zona conocida como Laguna la Sal- Huamantanga, Villa Monte Castillo (Catacaos), lugar donde los delincuentes habrían ocultado la unidad para luego pedir dinero a cambio de devolver el vehículo, pues al momento de su revisión se encontró un papel que contenía el número al cual debían comunicarse para la entrega, si  no se hacía efectivo el pago en represalia se iba a quemar la unidad móvil.

Mercado Las Capullanas ya muestra dinamismo
“ANTES VENDÍA UN POLLO, AHORA LLEGO A CINCUENTA POR DÍA”
Jueves, 23 de agosto 2012
Magazine Norteño
 “Al inicio vendía un pollo o nada, ahora vendo 50 pollos diarios, lo cual me permite obtener una ganancia de 70 a 80 soles diarios. Dios me ha bendecido”. Con esta frase, Olinda Criollo Alméstar, refleja el sentir de los comerciantes reubicados en el mercado minoristas Las Capullanas, debido al incremento de usuarios registrado durante los últimos meses.
Recuerda que hace tres años, fue una de las primeras comerciantes del mercado Central en ser reubicadas hasta Las Capullanas, donde encontró el lugar adecuado para su local, hasta convertirse en la líder en venta de pollo.  “El que persevera triunfa, yo estoy aquí desde hace tres años, porque no nos desanimamos. Hay algunos comerciantes que no venden nada, porque sólo vienen un ratito”, sostiene.
Por su parte, María Angélica Quispe Cortés, dedicada a la venta de comida, fue una de las primeras en que apostó por comprarse su propio puesto, debido a que cuando trabajaba en el mercado central lo hacía en un puesto alquilado. “Yo alquilaba un puesto en el mercado de Piura y la dueña me lo empezó a reclamar. Opté por venirme acá y ahora vemos como esto se va arreglando poco a poco. Primero venían pocos clientes, pero luego con la llegada de los mayoristas la venta se ha incrementado”, argumenta.

miércoles, 22 de agosto de 2012


Realiza exposición sobre bondades del Proyecto y taller sobre necesidades de su localidad
PEIHAP SE REÚNE CON AUTORIDADES DE HUARMACA
Miércoles, 22 agosto 2012
Magazine Norteño 
Autoridades del distrito de Huarmaca participaron de la exposición sobre los aspectos más importantes del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP), en la que el gerente general, ingeniero Pedro Mendoza Guerrero, aseguró que el proyecto continuará trabajando de la mano con las comunidades considerando que el presidente regional, Javier Atkins, está muy interesado en lograr el bienestar de los pobladores de la sierra.
La reunión realizada en el colegio secundario Señor Cautivo de la comunidad de Tunas, sirvió para que los técnicos del PEIHAP expliquen a las autoridades asistentes en qué consiste este importante proyecto y de qué manera beneficiará a los poblados de la zona de influencia directa. Asimismo se desarrolló un taller que permitió conocer entre otros las principales necesidades de las comunidades.
Se destacaron los beneficios que se conseguirán con el proyecto, como son el mejoramiento de la actividad agrícola y la generación de más energía eléctrica. Los asistentes participaron activamente de la reunión con preguntas que fueron absueltas por los especialistas.
El ingeniero Pedro Mendoza, destacó que el Proyecto Alto Piura es un proyecto de desarrollo que tiene como meta lograr un cambio sustancial no solo en el ámbito económico, sino en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del área de influencia directa, como es el caso de Huancabamba, Morropón y una parte de Piura.
Dijo que para el Proyecto Alto Piura es importante trabajar junto con la comunidad y alcanzar logros a mediano y largo plazo que permitan mejorar la calidad de vida de los pobladores, desarrollar trabajo sostenible y mejorar la productividad en todo el ámbito de la provincia.
El ingeniero Mendoza remarcó que con los talleres que EL PEIHAP actualmente aplica se pretende escuchar la opinión de cada uno de los pobladores, quienes serán los que señalen qué necesidades hay en sus lugares. “Este trabajo lo vamos a hacer también en cada centro poblado y con cierta periodicidad para saber si hay algunos cambios. Buscamos presentar al Estado las necesidades de manera ordenada, técnica y precisa para que el dinero pueda venir”, enfatizó el funcionario.
En la reunión participaron diversas autoridades como el alcalde de Huarmaca, Mártires Lizana Santos, tenientes gobernadores, agentes municipales, presidentes de las rondas campesinas y presidentas de Clubes de Madres, de las comunidades de Ramón Castilla, San José de Tunas, Zururán, Tablurán, Camarurán, Chococá, Piedra Blanca, El Palto y moradores de Pampa Quemada y La Playa.

  Remodelarán y acondicionarán 6  parques del Distrito

ALCALDE HIZO ANUNCIO EN HOMENAJE A 

CIRO TITO ANDRADE

Miércoles, 22 agosto 2012
Magazine Norteño
Con el objetivo de renovar y mejorar el ornato de la Ciudad, la primera Autoridad Municipal, Lic. Pablo Castro anunció la pronta ejecución de las obras de mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura de 6 parques en todo el ámbito del Distrito, las obras proyectadas por la Comuna incluyen a dos parques emblemáticos donde se encuentran los bustos de personajes ilustres de Catacaos como es el del Dr. José Cayetano Heredia y del maestro Ciro Tito Andrade.
El Burgomaestre indicó que los trabajos de mejoramiento se realizarán en 4 parques más que están ubicados en sectores como Nuevo Catacaos, Monte Castillo, La Piedra y la Campiña, “Empezaremos a trabajar este proyecto de remodelación de parques que mejorarán la vistosidad de la Ciudad, además pondremos énfasis en agilizar obras para el beneficio de la población”, mencionó.
Las obras de mejoramiento y remodelación de los parques contemplan resembrado de gras, pintado, mejoramiento de infraestructura entre otros trabajos de acondicionamiento.
El anuncio lo hizo en la ceremonia en honor al Maestro Ciro Tito Andrade y a Mariano Díaz, destacados personajes que contribuyeron con la educación Cataquense, Pablo Castro reconoció su labor educadora señalando que los niños y jóvenes deben seguir el ejemplo de seres que aportaron sus conocimientos en favor de la Ciudad.
Luego de la ceremonia por conmemorar un año más del sensible fallecimiento del maestro Ciro Tito Andrade, se procedió a una romería en el cementerio principal de Catacaos donde se encuentran sus restos, en esta acción participaron la bisnieta de Ciro Tito Andrade, Violeta Zapata Andrade; la Autoridad Municipal, Regidores y Funcionarios; así como docentes y alumnos de la Institución Educativa Mariano Díaz, alumnos de las I. E Cayetano Heredia, Jacobo Cruz, Juan de Mori, Betel y San Juan Bautista.
Datos
La Municipalidad Distrital hizo trabajos de mejoramiento, Enchapado con cerámica, pintado, sembrado de área verde en el mausoleo de Ciro Tito Andrade y Mariano Díaz. 
OMAPED- Piura realiza taller de sensibilización 
 ALUMNOS PARTICIPAN EN CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE IGUALDAD DE DERECHO

Miércoles, 22 de agosto 2012
Magazine Norteño
Con la finalidad de crear una conciencia de igualdad de oportunidades y sin discriminación, la Municipalidad Provincial de Piura través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) Piura, continuó hoy con los talleres de sensibilización en el colegio Bacilio Ramírez Peña y donde los alumnos de quinto año desarrollaron ejercicios prácticos de cómo tratar a una persona con habilidades diferentes. 

 A las alumnas, la semana pasada durante las horas del curso de Formación Cívica Ciudadana, se les ha dado información teórica y hoy utilizando sillas de ruedas y muletas explicaron cómo se debe de tratar y ayudar a las personas con habilidades diferentes. "Es muy importante porque así concientizamos a las personas que por la falta de conocimiento discriminan o tratan mal a las personas con discapacidad", señaló Janet Juárez Carraco (15). 
 La alumna resaltó la disposición de ella y sus compañeros de querer atender a todos por igual, sin discriminar "porque todos tenemos los mismo derechos", menciona. Sin embargo indica que hay ciertas limitaciones como la infraestructura de la mayoría de colegios la que no es adecuada para que las personas con discapacidad se puedan trasladar libremente. 
 "En el colegio el problema principal es el tema de infraestructura, no contamos con rampas ni con superficies lisas que permita que un discapacitado pueda trasladarse con normalidad", señala Juárez Carrasco. 
 Por su parte el alumno, Oliver Sandoval Carrasco(16), señaló que es muy importante que se desarrollen este tipo de talleres porque "somos conscientemente que tenemos los mismos derechos, porque así lo establece la ley sin embargo muchas veces discriminamos. Pienso que haber perdido un brazo, la vista o una pierna no nos hace diferentes, porque perdemos algo, pero ganamos muchas habilidades". 
Mientras que la Jefa de la OMAPED - Piura, Violeta Mondragón señaló que ahora los alumnos desarrollarán el efecto multiplicador, enseñando lo aprendido a los alumnos de los otros grados.