viernes, 15 de junio de 2012

HUANCAMABA: RONDEROS RECHAZAN EXPLOTACIÒN MINERA
 Viernes, 15 de Junio 2012
Magazine Norteño
No permitir ninguna actividad minera en la provincia de Huancabamba y respaldar la decisión de los cajamarquinos que rechazan el proyecto minero Conga, es el pronunciamiento de la Central Unica Provincial, centrales distritales y zonales, así como subcentrales y comités de base de Rondas Campesinas y Comunales de la “Ciudad que camina”. La decisión se plasmó en un pronunciamiento público suscrito por los ronderos,

quienes señalan que existe una intención de la minera Río Blanco Copper S.A.  de retomar actividades en la zona.
“Frente al reciente pronunciamiento de la empresa minera Río Blanco Copper S.A. donde persiste en tratar de sorprender a la población para que permita la explotación minera en nuestra provincia, quienes además no cuentan con autorización expedida por el Ministerio de Energía y Minas, porque la que tuvieron caducó en noviembre del 2006, y la renovación les ha sido denegada hasta en dos oportunidades debido a que no cuentan con la licencia social; las rondas campesinas y comunales de Huancabamba, nos mantenemos unidas y en pie de lucha para frenar cualquier acción minera”, señala parte del pronunciamiento suscrito por Pedro Velasco García, presidente de la Central Unica Provincial de Rondas Campesinas de Huancabamba y demás dirigentes y comuneros.
Con respecto a las extorciones que viene sufriendo el alcalde provincial Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, no descartan que estén vinculadas a la actividad minera. “Hemos emprendido una exhaustiva investigación a nivel ronderil para identiticar y capturar a esos delincuentes y justiciarlos con la máxima sanción que aplicamos las rondas, para luego ponerlos a disposición de las autoridades competentes”.
Respaldo a cajamarquinos
Por otro lado consideran de abusiva la intención de las autoridades del Gobierno Central, al insistir en poner en ejecución la explotación del proyecto minero Conga en Cajamarca. “Las rondas campesinas de Huancabamba, se solidarizan con el pueblo cajamarquino, brindan su respaldo y se unen a la lucha de defensa de los recursos naturales que han emprendido, para conjuntamente lograr la defensa del agua y un equilibrio ecológico que es y ha sido la vida del pueblo”.
Catacaos inició su fiesta
PRESENTAN PROGRAMA POR 187 ANIVERSARIO
Viernes, 15 de Junio 2012
Magazine Norteño
Catacaos cumple 187 años de creación política y con ello los pobladores se preparan para disfrutar de las diversas actividades cívicas, deportivas y culturales que la Municipalidad Distrital está organizando como parte del atractivo de la Semana Jubilar Cataquense.
El Alcalde, Lic. Pablo Castro López fue el encargado de aperturar las celebraciones de aniversario presentando el programa oficial que se desarrollará desde este viernes 15 con la inauguración de la V Feria Artesanal a partir de las 10:30 de la mañana en la plaza de Armas y con el 1er Concurso Nacional de Tondero “Tradiciones de mi Tierra 2012” que se realizará en el coliseo Eriberto Pirilo Gómez a las 6 de la tarde, “Estas actividades deportivas y culturales no solo permitirá festejar nuestro efemérides sino que también ayudará a promover nuestros atractivos turísticos, la Municipalidad desembolsará un promedio de 37 mil nuevos soles en el desarrollo de las diversas actividades y el resto es aporte de nuestros auspiciadores”, puntualizó Pablo Castro.
La ceremonia de presentación del programa de aniversario también fue propicia para que se realice la presentación de las 8 bellas candidatas que participarán de la tradicional elección y coronación de “Señorita Catacaos 2012” a llevarse a cabo este sábado 16 de junio desde las 8 de la noche en el Coliseo principal del Distrito. Las lindas y coquetas chicas que concursarán para obtener el título que resalta el carisma, inteligencia y la belleza de la Mujer Cataquense; provienen de diferentes zonas de la Ciudad y se encuentran en las edades de 16 a 23 años de edad.
Las actividades programadas por  el 187° aniversario de Catacaos también tienen preparado eventos culturales como retretas musicales, concursos de talento, pasacalles y estampas típicas, exposiciones escultóricas; asimismo este variado itinerario ofrecerá la realización del festival gastronómico de platos ancestrales que se hará en la Plazuela de los Reyes en Narihualá; pero este evento gastronómico será acompañado del festival del dulce, eso será el día martes 19 de junio en la plaza mayor de la Ciudad.
ARTISTAS NACIONALES  LLEGARÁN A CATACAOS
Como parte de las celebraciones la Municipalidad tiene previsto organizar la gran serenata de aniversario este 20 de junio desde las 9 de la noche, según informó el Burgomaestre se espera la llegada de artistas nacionales como es el caso de KoKo Giles y su orquesta, además señaló que se está concretando la participación de los participantes de la 1era temporada del programa concurso Yo Soy, esta festividad también tendrá la presencia de artistas locales que le darán realce y sea del disfrute de la población.
 MAPA TURISTICO
El Alcalde de Catacaos hizo de manera oficial la presentación del mapa turístico del Distrito, este documento permitirá que los turistas tengan una guía de ubicación geográfica de la Ciudad y asimismo les permita conocer cuáles son los principales destinos turísticos entre los que se encuentran las ruinas de Narihualá, Casa de Alfarero, Calle Comercio y las zonas gastronómicas, “Estas guías serán entregadas a los visitantes, para que ellos puedan desplazarse sin ningún inconveniente a nuestros principales destinos turísticos”, explico.  
INSTALARÀN COMSIÒN TÈCNICA PARA SOLUCIONAR EL SECTOR EDUCACIÒN
Viernes, 15 de Junio 2012
Magazine Norteño 
En la reunión se intercambiaron diversas opiniones sobre la solicitud del Sutep Regional de cuantificar el monto de la deuda histórica, dentro del marco legal del reconocimiento del 30% de preparación de clase, y la solicitud de que el Gobierno Regional se allane en los procesos judiciales interpuestos por los maestros.
El gerente regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Juan Carlos Vargas, se reunió hoy con los representantes del sindicato de trabajadores del magisterio, encabezado por la secretaria general regional, profesora Silvia Valderrama Pizarro, quienes coincidieron en la instalación de una Comisión Técnica para el 25 de junio, que permitirá evaluar y solucionar las demandas del sector Educación en la región.
El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Carlos Vargas, señaló que en la ciudad de Lima se han reunido los Directores Regionales de Educación con la Ministra de Educación, donde ha participado la directora María Madrid, quienes acordaron pedir al Ministerio de Economía y Finanzas el crédito suplementario para atender la deuda social de los maestros.
Finalmente se acordó que, la comisión técnica de trabajo estará conformada por representante del Magisterio, Dirección Regional de Educación y Gobierno Regional Piura, la misma que se instalará a las 4:00 pm, en el local de la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
También estuvieron presentes por parte del Gobierno Regional, Juan Luis Manrique y Julio Flores; así como los dirigentes del sector Educación: Carlos Palacios Navarro, Enrique Barreto Gonzáles, Rodrigo Urbina Ancajima, Arnulfo Rivera Prado, Alejandro Obeso Mendez (Asesor Legal Sutep), Javier Correa y Willy Céspedes Mesones.

jueves, 14 de junio de 2012

Pablo Villanueva, “Melcochita”, en:
“FERIA DE CONSTRUCCIÓN Y DÍA DEL CONSTRUCTOR PIURA”
 Jueves, 14 de Junio 2012
Magazine Norteño
Como parte de su programa de capacitación constante a cientos de especialistas del rubro de la construcción en Piura, Sodimac, la principal cadena de tiendas del mejoramiento del hogar, ha organizado para este viernes 15 de junio,  un día lleno de actividades que se inician con la “Feria Construcción” que va desde las 8 a.m. a 6 p.m. donde se darán diversas clases prácticas y shows artísticos.
A partir de las 6 p.m. se dará inicio de las celebraciones por el “Día del Constructor” con la animación del conocido humorista peruano, Pablo Villanueva, Melcochita.
Sobre la muerte de los delfines en el norte del Perú:
FISCALÌA DE MEDIO AMBIENTE REALIZÒ CONVERSATORIO CON ESCOLARES
Jueves, 14 de Junio 2012
Magazine Norteño

Acompañada por la Fiscal Provincial Janeth Tuesta, de la Fiscalía de Familia; la doctora Rumiche dio a conocer a los menores el pronunciamiento oficial de los organismos del Estado competentes, los cuales han concluido que la muerte de los delfines fue por consecuencias naturales; descartando se haya debido a la contaminación por presencia de metales pesados, carburos u otros, así como por el ejercicio de actividad sísmica; habiéndose también detectado un alza de temperatura en las aguas marinas. 
Tras conocer esta realidad los menores expresaron su preocupación e idearon alternativas para luchar contra la contaminación y el calentamiento global, y de esta forma evitar la muerte de animales tan indefensos como los delfines.

Formando consciencia ambiental. Ante la evidente preocupación mostrada por los alumnos del colegio Santa Ana de Piura, quienes realizaron la semana pasada una marcha de sensibilización por la protección de la vida de los delfines; la Fiscal Provincial Silvia Rumiche Rochambrún de la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente realizó un conversatorio con los menores a quienes explicó de manera didáctica las consecuencias del calentamiento global en la fauna marina.

Rugirán los motores en Catacaos
CATACAOS: ORGANIZA COMPETENCIA

DE MOTOCROSS
Jueves, 14 de Junio 2012
Magazine Norteño

Un promedio de 40 competidores en deporte de velocidad extrema ya se encuentran inscritos para participar en la competencia de motocross que organiza la Municipalidad de Catacaos en el marco de las celebraciones del 187° Aniversario de Creación Política del Distrito.
Esta alta competencia de motores que combina la adrenalina, la velocidad con la destreza de los conductores para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, se realizará en el circuito acondicionado y renovado según los estándares y medidas exigidas por  la Federación Nacional de Motocross, denominado “Christian Requena” en el Caserío de Cumbibira Centro; así lo informó la Gerente de Desarrollo Económico Local y Social, Lic. Deysi Lazo Ancajima.
 La funcionaria Municipal explicó que esta gran competencia que se realizará este domingo 17 de Junio a partir del mediodía, también es en homenaje al joven corredor Alejo Requena Hidalgo, campeón de la categoría Mecánica Nacional quien sufriera un accidente que lo alejo de las competencia motociclísticas, “Estas competencias llenas de velocidad y adrenalina se dividirán en 4 categorías como Mecánica Nacional de 02 y 04 tiempos y categorías especiales como son PRO y OPEN, así que están todos cordialmente invitados para disfrutar de una tarde agradable de competencia extrema”, manifestó.
La Lic. Deysi Lazo Ancajima asimismo mencionó que el Alcalde, Lic. Pablo Castro será quien tenga a cargo la largada oficial de esta competencia que congregará a destacados corredores provenientes de Ciudades como Piura, Sullana, Tumbes, Chulucanas, Olmos, Jaén, Catacaos y Ecuador. 
Gobierno Regional y Radio Cutivalú
PRESENTAN PROPUESTA DEL SISTEMA DE

INFORMACIÒN REGIONAL DESAGREGADA POR

SEXO
Jueves, 14 de Junio 2012
Magazine Norteño 
Con el objetivo de producir información desagregada por sexo que permita detectar aquellas situaciones que afectan de manera diferente a hombres y a mujeres, lo que implicará información estadística y análisis, desde la perspectiva de género, con miras a plantear mejoras en los programas, proyectos  y acciones, el Gobierno Regional a través de la gerencia regional de Desarrollo Social – Observatorio Regional de Género y Radio Cutivalú presentarán mañana jueves 14 el Sistema de Información Regional desagregada por Sexo.
La propuesta se respalda en la Ordenanza Regional N° 135–2007/GRP – CR, que dispone la inclusión de la variable sexo, por zonas rurales y urbanas en la elaboración y reporte de los datos estadísticos de los sectores. El sistema propone el diseño y la implementación de Aplicativo Informático Regional articulado a los sectores y a instancias como el Centro de Planeamiento Regional (CEPLAR). 
Dicho documento será presentado a partir de las 09 de la mañana en las instalaciones del hotel Ixnuk Class; es el resultado de un trabajo concertado con funcionarios de los diferentes sectores del Gobierno Regional y representantes de instituciones como el Centro de Emergencia Mujer, Centro Ideas, ONG Plan, Mesa Regional por la Equidad de Género y el Movimiento Manuela Ramos

miércoles, 13 de junio de 2012

Estoy perdiendo tiempo y dinero:
LA UNIÒN: ALCALDE VICENTE SEMINARI 

O “ NO LE TEMO LA  VACANCIA”

Mièrcoles, 13 de Junio 2012
Magazine Norteño

Vicente Seminario Silva, Alcalde de la Municipalidad distrital de La Uniòn, dijo muy suelto de huesos que fue una irresponsabilidad de haber pagado a su sobrina, que solo le pagò mil 700 nuevos soles y que sus asesores o entendidos en estos casos le han dicho que no ha cometido ningùn delito.
Ademàs Seminario dijo, que no le teme la vacancia, al contrario esta perdiendo tiempo y dinero en sus empresas, pero admitiò que han incurrido en delito de nepotismo.
Seminario, asegura, que ha venido a trabajar por que no habìa otro capacaitado como èl, ademàs su sobrina actuo como jueza veedora, y por ello se le pagò la cantidad antes mencionada .
Por otro lado dijo que espera la sesiòn de concejo, donde los regidores decidiràn su suerte, y si ellos no me apoyan, "Me irè contento de la Alcaldìa", luego pasarà a la instancia que es el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Seminario dijo,  esto me permitirà regresar a administrar mis empresas, ya que esto de alcalde me quita  tiempo y pierdo dinero, por que tengo un administrador que no me conviene en mis negocios, dijo un poco afligido Seminario Silva.
Dicha autoridad participò de una asamblea pùblica para ver el problema de agua y saneamiento, en el cual el pueblo asistente exigiò que deje sin efecto la supervisiòn de la obra al ingeniero Wilmar Elera Garcìa, convocada por el Gobernador Polìtico de La Uniòn


                            



<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/CngNkYgs6XM" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Por 92ª aniversario:
LA ARENA, YA TIENE REINA 2012
Mièrcoles, 13 de Junio 2012
Magazine Norteño 
Derroche de simpatía, gracia y coquetería transmitieron las ocho candidatas, que oscilan entre 16 y 23 años de edad,  durante el certamen de belleza para elegir la Señorita La Arena 2012, evento que fue organizado como parte de las actividades por el 92 aniversario de creación política de este distrito.
Como en ediciones anteriores, el coliseo municipal Francisco Mendoza fue elegido como escenario para este certamen -que tuvo cerca de cinco horas de duración-, donde participaron más de mil asistentes.
Las ocho aspirantes a la corona no se dejaron vencer por los nervios propios de la velada, y encantaron al público asistente que las vio desfilar en trajes típicos, vestidos de noche y trajes de baño.
Las jovencitas, pertenecientes a La Arena cercado, La Victoria, Nuevo Montegrande, Casagrande y A.H. Las Malvinas, también mostraron sus habilidades en el baile, ya que presentaron dos número musicales, uno de ellos con un ritmo de moda y el segundo con la presentación de una danza de culto al dios Walac de la cultura Tallán.
La belleza lucida por las concursantes puso en aprietos al jurado calificador,  quienes tras una ardua deliberación dieron como ganadora a Meysi Lalupú Correa (22)  como la Señorita La Arena 2012.
La coronación de la nueva reina, estuvo acompañada del ritmo de conocidos grupos musicales, quienes ofrecieron una interminable fiesta que se prolongó hasta la una de la mañana.
El alcalde de La Arena, Ramón Naquiche More, explicó que la Señorita La Arena  engalanará todas las actividades que se realizarán por el 92 aniversario de este distrito.
Cabe indicar que el programa de aniversario cierra esta semana con la tradicional serenata  que se realizará este jueves 14, donde se presentaran aristas regionales y grupos folklóricos, quienes divertirán al público para recibir la media noche con castillos y grupo de mariachis.
Para el viernes 15, que es el día central, se llevará a cabo el desfile cívico militar, la sesión solemne, almuerzo de camaradería y el gran baile social, el cual será amenizado por la orquesta Agua Marina

AMPE SALUDA LIBERACIÓN DE ALCALDE DE ESPINAR ÓSCAR MOLLOHUANCA

Mièrcoles, 13 de Junio 2012
Magazine Norteño
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, César Acuña Peralta, saludó la decisión del Poder Judicial que dispuso la libertad del alcalde de la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco, Óscar Mollohuanca Cruz.
 Dijo que con la próxima liberación del alcalde Mollohuanca, empiezan a darse las condiciones necesarias para que se retome el diálogo en la zona de conflicto. “Por fin habrá un interlocutor válido para retomar el diálogo en Espinar”, expresó.
Sostuvo que ahora lo único que falta es que se levante el Estado de Emergencia en la provincia de Espinar para que se retome el diálogo hasta concertar soluciones efectivas y pacíficas en la perspectiva del desarrollo local sostenible.
Mostró su confianza en que se llegue a consensos que beneficien tanto a la población afectada como a las autoridades municipales, el gobierno central y los empresarios.
Invocó al Poder Judicial que las investigaciones se realicen de manera objetiva, rápida y transparente respetando los plenos derechos del alcalde.
El viernes 8 de junio, desde el Cusco, el presidente de la AMPE pidió la liberación de su homólogo de Espinar, Óscar Mollohuanca y más de 380 autoridades municipales aprobaron por unanimidad un pronunciamiento de la AMPE y de las Asociaciones de Municipalidades Regionales, AMRES, que pidió respetar los derechos fundamentales del burgomaestre, investigación rápida y transparente, sin intromisión del poder económico ni político, cumplir con las Garantías Constitucionales del Derecho de Defensa y del Debido Proceso y levantar el Estado de Emergencia en la zona.