miércoles, 13 de junio de 2012

Estoy perdiendo tiempo y dinero:
LA UNIÒN: ALCALDE VICENTE SEMINARI 

O “ NO LE TEMO LA  VACANCIA”

Mièrcoles, 13 de Junio 2012
Magazine Norteño

Vicente Seminario Silva, Alcalde de la Municipalidad distrital de La Uniòn, dijo muy suelto de huesos que fue una irresponsabilidad de haber pagado a su sobrina, que solo le pagò mil 700 nuevos soles y que sus asesores o entendidos en estos casos le han dicho que no ha cometido ningùn delito.
Ademàs Seminario dijo, que no le teme la vacancia, al contrario esta perdiendo tiempo y dinero en sus empresas, pero admitiò que han incurrido en delito de nepotismo.
Seminario, asegura, que ha venido a trabajar por que no habìa otro capacaitado como èl, ademàs su sobrina actuo como jueza veedora, y por ello se le pagò la cantidad antes mencionada .
Por otro lado dijo que espera la sesiòn de concejo, donde los regidores decidiràn su suerte, y si ellos no me apoyan, "Me irè contento de la Alcaldìa", luego pasarà a la instancia que es el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Seminario dijo,  esto me permitirà regresar a administrar mis empresas, ya que esto de alcalde me quita  tiempo y pierdo dinero, por que tengo un administrador que no me conviene en mis negocios, dijo un poco afligido Seminario Silva.
Dicha autoridad participò de una asamblea pùblica para ver el problema de agua y saneamiento, en el cual el pueblo asistente exigiò que deje sin efecto la supervisiòn de la obra al ingeniero Wilmar Elera Garcìa, convocada por el Gobernador Polìtico de La Uniòn


                            



<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/CngNkYgs6XM" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Por 92ª aniversario:
LA ARENA, YA TIENE REINA 2012
Mièrcoles, 13 de Junio 2012
Magazine Norteño 
Derroche de simpatía, gracia y coquetería transmitieron las ocho candidatas, que oscilan entre 16 y 23 años de edad,  durante el certamen de belleza para elegir la Señorita La Arena 2012, evento que fue organizado como parte de las actividades por el 92 aniversario de creación política de este distrito.
Como en ediciones anteriores, el coliseo municipal Francisco Mendoza fue elegido como escenario para este certamen -que tuvo cerca de cinco horas de duración-, donde participaron más de mil asistentes.
Las ocho aspirantes a la corona no se dejaron vencer por los nervios propios de la velada, y encantaron al público asistente que las vio desfilar en trajes típicos, vestidos de noche y trajes de baño.
Las jovencitas, pertenecientes a La Arena cercado, La Victoria, Nuevo Montegrande, Casagrande y A.H. Las Malvinas, también mostraron sus habilidades en el baile, ya que presentaron dos número musicales, uno de ellos con un ritmo de moda y el segundo con la presentación de una danza de culto al dios Walac de la cultura Tallán.
La belleza lucida por las concursantes puso en aprietos al jurado calificador,  quienes tras una ardua deliberación dieron como ganadora a Meysi Lalupú Correa (22)  como la Señorita La Arena 2012.
La coronación de la nueva reina, estuvo acompañada del ritmo de conocidos grupos musicales, quienes ofrecieron una interminable fiesta que se prolongó hasta la una de la mañana.
El alcalde de La Arena, Ramón Naquiche More, explicó que la Señorita La Arena  engalanará todas las actividades que se realizarán por el 92 aniversario de este distrito.
Cabe indicar que el programa de aniversario cierra esta semana con la tradicional serenata  que se realizará este jueves 14, donde se presentaran aristas regionales y grupos folklóricos, quienes divertirán al público para recibir la media noche con castillos y grupo de mariachis.
Para el viernes 15, que es el día central, se llevará a cabo el desfile cívico militar, la sesión solemne, almuerzo de camaradería y el gran baile social, el cual será amenizado por la orquesta Agua Marina

AMPE SALUDA LIBERACIÓN DE ALCALDE DE ESPINAR ÓSCAR MOLLOHUANCA

Mièrcoles, 13 de Junio 2012
Magazine Norteño
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, César Acuña Peralta, saludó la decisión del Poder Judicial que dispuso la libertad del alcalde de la Municipalidad Provincial de Espinar, Cusco, Óscar Mollohuanca Cruz.
 Dijo que con la próxima liberación del alcalde Mollohuanca, empiezan a darse las condiciones necesarias para que se retome el diálogo en la zona de conflicto. “Por fin habrá un interlocutor válido para retomar el diálogo en Espinar”, expresó.
Sostuvo que ahora lo único que falta es que se levante el Estado de Emergencia en la provincia de Espinar para que se retome el diálogo hasta concertar soluciones efectivas y pacíficas en la perspectiva del desarrollo local sostenible.
Mostró su confianza en que se llegue a consensos que beneficien tanto a la población afectada como a las autoridades municipales, el gobierno central y los empresarios.
Invocó al Poder Judicial que las investigaciones se realicen de manera objetiva, rápida y transparente respetando los plenos derechos del alcalde.
El viernes 8 de junio, desde el Cusco, el presidente de la AMPE pidió la liberación de su homólogo de Espinar, Óscar Mollohuanca y más de 380 autoridades municipales aprobaron por unanimidad un pronunciamiento de la AMPE y de las Asociaciones de Municipalidades Regionales, AMRES, que pidió respetar los derechos fundamentales del burgomaestre, investigación rápida y transparente, sin intromisión del poder económico ni político, cumplir con las Garantías Constitucionales del Derecho de Defensa y del Debido Proceso y levantar el Estado de Emergencia en la zona.
CATACAOS: CONTINÚAN LOS JUEGOS

DEPORTIVOS ESCOLARES
·         Instituciones Educativas ganadoras competirán en campeonato provincial
Mièrcoles, 13 de Junio 2012
Magazine Norteño
El balón sigue rodando en Catacaos. El desarrollo de las competencias deportivas que se encuentran dentro de la programación de los juegos escolares descentralizados 2012 organizados por la Municipalidad Distrital sigue generando expectativa entre los estudiantes.
Asimismo en la misma categoría B, la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de Monte Castillo (representante de la margen derecha de Catacaos) se consagró campeón en fútbol y competirá junto a las Instituciones ganadoras, y gracias al apoyo de la Municipalidad de Catacaos, del campeonato provincial que se desarrollará en la Ciudad de Piura; los equipos campeones jugarán con equipos provenientes de castilla, la arena, las Lomas, Piura, Tambogrande entre otras.
Se informó que el desarrollo de las competencias en la categoría A: 10 a 12 años ya se iniciaron en la margen derecha con encuentros entre equipos de las Instituciones Educativas de Monte Castillo y Paredones. En la Margen izquierda son 5 las Instituciones que compiten en esa categoría para obtener el título de campeón y pasar a la etapa Provincial, las I.E de la Margen Izquierda que están compitiendo en fútbol damas y varones provienen de la Campiña, Narihualá, Pedregal Chico y Monte Sullón
Los encuentros programados para la categoría C que corresponde de 15 a 17 años se iniciará en los próximos meses con el desarrollo de esta categoría se pondría fin a la nueva edición de los Juegos deportivos escolares versión 2012 organizado por la Municipalidad Distrital de Catacaos.
Las competencias ya se encuentran en la II fase teniendo como clasificados en disciplinas como fútbol y vóley a las Instituciones Educativas: Cayetano Heredia y Juan de Mori respectivamente. Estas instituciones que se ubican en Catacaos centro, luego de una ardua competencia fueron las campeonas en la categoría B que corresponde de 13 a 14 años de edad.
Carlos Sanchez Delgado,"Gerente del Año 2012":
PERUCÁMARAS RECONOCE A GERENTE DE CÀMARA DE COMERCIO
 DE PIURA
Mièrcoles, 13 de Junio 2012
Magazine Norteño
La Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios – PERUCÁMARAS reconoció con la entrega de un Diploma, el pasado 08 de junio en la ciudad de Lima a Carlos Sánchez Delgado, gerente general de la Cámara de Comercio y Producción de Piura como Gerente del Año 2012, según lo dio a conocer el Dr. Edmundo Rodríguez – Frías Benza, presidente de la Camco Piura.
Rodríguez – Frías Benza, indicó que “este reconocimiento es muy satisfactorio para nuestra Institución y un justo merecimiento para la labor que viene desempeñando Carlos Sánchez”.
“PERÚCAMARAS es una asociación sólida y prestigiosa que agrupa al empresariado de más de 60 cámaras de comercio del país, por lo cual la distinción adquiere especial relevancia”, destacó.
Por su parte, Sánchez Delgado, se mostró agradecido con la distinción, a la vez que señaló que “el trabajo que viene cumpliendo es posible gracias al apoyo que recibe de la Presidencia y los miembros del Directorio de la Cámara; así como, del personal que lo acompaña”.
Asimismo, reafirmó su compromiso con el desarrollo del gremio piurano.
El reconocimiento tuvo lugar en una ceremonia especial -en la que participó más del 80 por ciento de las cámaras afiliadas a PERUCÁMARAS- llevada a cabo en el marco del Taller “Los Servicios Usuales y Novedosos de las Cámaras de Comercio: Implicancias en el Fortalecimiento Institucional, organizado por PERUCÁMARAS con el apoyo de la Cámara de Comercio de Lima.

martes, 12 de junio de 2012

Organiza Facultad de Contabilidad
I JORNADA DE INVESTIGACIÓN

CONTABLE EN UNP

Martes, 12 de Junio 2012
Magazine Norteño
La Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional de Piura realizará la I Jornada de Investigación Científica de las Ciencias Económicas, programada para los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de junio del presente año, a partir de las 9: 00 a.m., en el Salón de la Escuela de Postgrado, esquina Tacna - Apurímac. El evento académico es dirigido a estudiantes, docentes investigadores y público en general.
El programa inicia el día jueves 14 a las 9: 00 a.m., con la conferencia “El proyecto de investigación”, donde se evaluará y expondrán cada uno de los elementos del proyecto de investigación, a las 4: 00 p.m. se expondrán los proyectos de investigación a cargo de los estudiantes del curso de investigación II. El día viernes 15,  a las 9: 00 a.m. se realizará  la conferencia “La tesis”, donde se explicará las concepciones, estructura, evaluación, presentación, sustentación y defensa de la tesis. El sábado 16 se dictará la conferencia “Estadística aplicada a las ciencias económicas”, finalizando con un taller para ajustar los proyectos de investigación, con las sugerencias de los expositores.
Los expositores son el Dr. CPC. Estuardo Oliver Linares, Doctor en Contabilidad y Finanzas por  la Universidad Nacional de Trujillo, metodólogo de la investigación contable, Past Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT y el M.Sc. Manuel Hurtado Sánchez, Magister en Estadística por la UNT y docente principal de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo – Lambayeque y de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.  
La Facultad de Contabilidad en un intento de promover la investigación científica entre estudiantes y docentes, tiene por objetivo general impulsar la titulación por tesis entre los egresados de las ciencias económicas para cumplir con los estándares de calidad que exige el modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU – PERÚ).   
Más de un millón de inversión
AH. LOS ROSALES PRONTO LUCIRÀ CON PISTAS Y VEREDAS
Martes, 12 de Junio 2012
Magazine Norteño
La Municipalidad de Piura inició la construcción de pistas y veredas en el asentamiento humano El Rosal, la cual tiene como objetivo tener una óptima transitabilidad en la zona, además de que la población mejore sus condiciones de vida.
Para dichos trabajos, la comuna piurana dispuso un presupuesto de un millón 200 noventa 681 mil nuevos soles.
“Esperamos 12 años”
La moradora, Gloria Yupanqui Guevara, destacó el inicio de los trabajos que beneficiará a los habitantes de diez cuadras de su sector, quienes esperaron más de diez años para que esta obra se ejecute. “Estamos muy contentos porque esta obra se está haciendo realidad, estamos muy agradecidos especialmente con la alcaldesa Ruby Rodríguez, por habernos considerado. Hemos esperado 12 años para que esta obra se concretice”, destacó.
Asimismo, indicó que gracias a esta obra, podrán ingresar los vehículos con total normalidad durante el periodo lluvioso, ya que en años anteriores su ingreso era limitado. “Cuando llueve los carros no quieren entrar, ahora todo esto va a cambiar”, subrayó.
La obra incluye la construcción de pavimentación de las calles A, B, 1, 2, 3 y 4, así como la construcción de veredas en las manzanas A, B, C, D, E, F, G, H, I y J. El proyecto contempla también la pavimentación con adoquines de concreto en 5,242 metros cuadrados y construcción de 3,231 metros cuadrados de veredas, además de la construcción de sardineles y sembrado de 4,160 metros cuadrados de grass.
Comuna Piurana apoya la educación
ALUMNOS SE MOSTRARON SATISFECHOS CON OBRA EN AH. SAN PEDRO 
Martes, 12 de Junio 2012
Magazine Norteño
El director de la Institución Educativa San Pedro, Arturo Pallete Reto, el brigadier general, Jhon Ato Rojas y la presidenta de la APAFA, Hilda Huamán Chuquicusma, destacaron la inversión de la Municipalidad de Piura para el mejoramiento y construcción de nuevos ambientes para el desarrollo de las actividades educativas en su plantel.
Pallete Reto, aseguró que la expectativa de la comunidad escolar es muy grande, por tratarse de un proyecto que fue ansiado desde hace varios años. “Nos sentimos bastante satisfechos”, remarcó, al indicar que ahora cuentan con 16 aulas nuevas. Rodríguez, informó que es una institución moderna que comprende en su construcción 16 aulas con inmobiliario incluido, dos servicios higiénicos, centro de cómputo, un laboratorio, dos plataformas deportivas y 3 mil metros de áreas verdes, además de la plazuela existente en el frontis de la institución educativa.
Pallete, agradeció la decisión de la alcaldesa, Ruby Rodríguez, por haberlos apoyado constantemente para concretizar esta obra. “El pedido se lo hicimos cuando juramentó la JUVECO  de San Pedro y ahora vemos emocionados que la construcción está a punto de culminar”, remarcó.
Por su parte, el brigadier general, Jhon Ato Rojas comentó que el tener una moderna infraestructura educativa los motiva para ser mejores estudiantes y buenas personas que busquen el desarrollo de su comunidad. “Es una buena oportunidad para la Institución Educativa porque se está buscando el bienestar no sólo para los alumnos, sino también para los profesores. Estamos muy agradecidos con esta obra, porque estos nos motiva para llevar un buen ejemplo a nuestra sociedad”, puntualizó.
Finalmente, la presidenta de la APAFA, comentó que están felices al ver cristalizado su sueño, porque ahora los 1,350 alumnos tienen una infraestructura acorde con sus necesidades. “A la señora alcaldesa le deseamos la mejor suerte y que siga adelante con este tipo de proyectos y que no se amilane”, sentenció.

lunes, 11 de junio de 2012

DECLARACIÓN DEL CUSCO –Acuerdos y Conclusiones-
SEMINARIO INTERNACIONAL: RESPONSABILIDAD SOCIAL, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO
Lunes, 11 de Junio 2012
Magazine Norteño 
En la ciudad del Cusco, Distrito de Santiago, los días 07 y 08 de junio del 2012, se reunieron 385 autoridades municipales entre alcaldes, regidores y funcionarios debidamente acreditados; con motivo del Seminario Internacional: Responsabilidad Social, Medio Ambiente y Turismo los que concluyeron y acordaron lo siguiente:  
1.- Ratificar el Pronunciamiento de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) referente al Caso de la provincia de Espinar; que entre otras cosas, exige al Poder

Judicial un proceso de investigación objetiva, rápida y transparente respetando los plenos derechos del Señor Alcalde Oscar Mollohuanca Cruz; así como solicitan el inmediato levantamiento del Estado de Emergencia en la provincia de Espinar-Cusco; retomando el diálogo hasta concertar soluciones efectivas y pacíficas en la perspectiva del desarrollo local sostenible.
2.- Plantear al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que permita que los préstamos del sistema bancario con cargo a los recursos del canon y sobre canon sea hasta el 70%, tal como ahora es con el caso del Foncomun
3.- Considerando que el Programa de Gestión Ambiental Local Sostenible (GALS) fue suspendido en el año 2009, y que ahora el Ministerio del Ambiente (MINAM) anuncia su reactivación, los presentes saludan dicha decisión y acuerdan que la AMPE - en alianza con REDAALC e INICAM, instituciones que participaron en el Comité Nacional de Certificación de Gobiernos Locales de dicho Programa, ofrezcan su apoyo para la respectiva actualización de acuerdo a las normas legales ambientales vigentes.
4.- R

espaldar plenamente los proyectos de ley que piden la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades y del saneamiento de las deudas municipales con entidades del Estado como: ESSALUD, SUNAT y otros. A la vez piden al Congreso de la República su aprobación en la presente legislatura.
5.- Se plantea al Gobierno Nacional constituir un fondo especial para la infraestructura y promoción del turismo rural, y este fondo a su vez destinarlo al beneficio directo de los emprendedores de la cadena del turismo. En este marco, fortalecer las alianzas entre gobierno local, regional y nacional.
6.- Pedimos modificar y/o perfeccionar el Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP), para que incluyan la viabilidad de proyectos turísticos, de desarrollo social, productivos, ambientales, seguridad ciudadana, entre otros; que permitirán a las municipalidades cumplir con sus roles establecidos por ley. Así como flexibilizar los criterios establecidos, para acceder en mayor porcentaje al presupuesto mediante PRO COMPITE
7.- Institucionalización en la gestión ambiental como política nacional, fomentando una cultura y modo de vida compatibles con los principios de sostenibilidad y valores humanistas.  El Ministerio del Ambiente, en coordinación con la AMPE, promoverá la construcción de herramientas de gestión ambiental en los gobiernos locales, como los planes locales de gestión y desarrollo ambiental; que permitan actuar planificadamente en el corto, mediano y largo plazo
8.- Se sugiere al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), avanzar aún más en la certificación de los servicios turísticos: en competencias laborales, empresas operadoras y destinos turísticos. Esta certificación brindará mayor confianza a los visitantes y mayor capacidad competitiva.

9.- La Responsabilidad Social y Ambiental (RSA), como uno de los elementos relevantes del Desarrollo Sostenible, debe ser parte integrante del accionar, no únicamente de la empresa privada, sino también del sector público y, específicamente de los Gobiernos Locales y Regionales. En este contexto, los Gobiernos Locales reunidos en el Cusco, de acuerdo a sus circunstancias locales y el entorno global, miran como posibles roles los siguientes.
         Regulador, desarrollando legislación específica
         Facilitador y/o promotor de acciones
         Promotor de participación ciudadana
         Sensibilizador de la opinión pública para que demande a las empresas una actitud socialmente responsable
         Ser organización de referencia/ modelo ejemplar.

10.- Finalmente, las autoridades municipales reunidas en este Seminario Internacional, agradecen las exposiciones principalmente de los hermanos procedentes de la provincia de Pichincha-Ecuador, a la vez, saludan la Fiestas Patronales del Corpus Christi del Cusco y el 57 Aniversario de Creación Política del Distrito de Santiago de la Provincia y Departamento del Cusco.
Santiago- Cusco, 08 de junio del 2012
Se han entregado 275 títulos en lo que va del año
PIURA: PRONTO ENTREGARÀN TITULOS DE PROPIEDAD EN LOS AAHH. HIGUSHI, GERANIOS Y POLVORINES
Lunes, 11 de Junio 2012
Magazine Norteño
La Oficina de Asentamientos Humanos de la Municipalidad Provincial de Piura ultima detalles para la entrega de títulos de propiedad a moradores de los asentamientos humanos Susana Higushi, Los Geranios y Los Polvorines, informó el jefe de esta dependencia, Rolando Gutiérrez Valdiviezo.
La fecha para la entrega de títulos será anunciada oportunamente, puesto que actualmente se está revisando minuciosamente la documentación presentada por los aspirantes a formalizar el terreno donde viven.
“En los tres sectores ya se han realizado las reuniones informativas, donde se les ha manifestado que los terrenos donde habitan cuentan con el saneamiento físico legal y sólo les falta realizar los pagos estipulados de acuerdo a Ley”, comentó.
En el caso de Los Polvorines, algunos moradores radican en lotes que fueron inicialmente adjudicados a otras personas, por lo que se procederá a titular a quienes cumplan estrictamente con los requisitos exigidos por la comuna piurana.
275 títulos entregados
Gutiérrez, comentó que durante los primeros cinco meses del presente año, la Municipalidad Provincial de Piura ha entregado 275 títulos en diferentes asentamientos humanos, beneficiando a igual número de familias.
Entre los lugares entregados, se encuentran los asentamientos humanos Los Claveles, Antonio Raimondi, Villa Jardín, Florida Norte, Aledaños Kurt Beer, Los Robles y otros, culminó.