martes, 3 de abril de 2012

Se habilitaron 185 puestos de venta
CATACAOS: ALCALDE INAUGURÓ FERIA

POR SEMANA SANTA
Martes, 03 Abril 2012
Magazine Norteño
Como ya es tradicional en la ciudad y con el objetivo de permitir el desarrollo económico del Distrito, este domingo el Lic. Pablo Castro inauguró la feria por semana santa, esta feria que se ubica en la avenida principal tendrá una duración de 8 días.
Son 185 los puestos que se han ubicado alrededor de la avenida Cayetano Heredia en espacios que fueron demarcados por personal de la Subgerencia de Comercialización de la Comuna. Entre los rubros que se han colocado para la exposición- venta de productos se encuentran bisutería, artesanía, juguerías, bocadilleros, venta de comida al paso, juegos recreativos y venta de ropa, accesorios entre otros.
Por su parte el Alcalde de Catacaos agradeció la presencia de los comerciantes indicando que esta feria cumple no solo la función comercial sino que sirve como espacio cultural pues se exponen trabajos artísticos de diversas ciudades del Perú, “El desarrollo de esta feria ha podido congregar a artesanos provenientes de Ciudades como Cuzco, Cajamarca, Arequipa, Sullana, Ayabaca, Chiclayo, Piura, Pucallpa y sobre todo a nuestros artesanos, convirtiendo un espacio de diversidad cultural”, dijo.
Asimismo el Lic. Pablo Castro informó que la Municipalidad ha contratado provisionalmente a personal que trabajará en áreas como limpieza pública, seguridad y ordenamiento del transporte, “Estamos trabajando para ofrecerle a los visitantes que venga a Catacaos; una Ciudad limpia, ordenada y segura, ya se hizo el trámite correspondiente para la llegada de los policías que resguardarán junto a los serenos la seguridad de Catacaos”, agregó.    
Dentro de los puestos colocados entre las cuadras 06 y 09 de la avenida principal de Catacaos, y para ofrecer igualdad de oportunidades se ha implementado dos puestos para que las personas con discapacidad ofrezcan sus productos que ellos han confeccionado como son bisutería y accesorios
Mediante votación popular renovó juzgados de paz 
PUEBLO DE MONTERO LOS ELIGE A TRAVÉS DEL VOTO POPULAR
Martes, 03 Abril 2012
Magazine Norteño
Como un día histórico fue catalogado por la población del distrito de Montero el proceso de elecciones para renovar los Juzgados de Paz que se realizó en este distrito, debido a que después de más de diez años se desarrolla este proceso de renovación de los Juzgados de Paz mediante votación popular.
La población acudió a la convocatoria y fueron llegando al auditorio municipal a fin de sufragar y elegir entre los cinco candidatos a los dos flamantes Jueces de Paz.  
Terminado el proceso eleccionario en el que participaron 343 votantes resultó como ganador del Juzgado de Paz de Primera Nominación el señor Guillermo Herrera Mondragón con 186 votos, mientras que en el Juzgado de Paz de Segunda Nominación ganó el señor Gumersindo Calle Quinde con 167 votos.
En conformidad a los resultados los candidatos y autoridades de la localidad firmaron el acta de resultados, la misma que ha sido remitida a la Presidencia de la Corte de Sullana, a fin de que emita la resolución correspondiente donde reconoce a los ganadores como magistrados del Poder Judicial, con competencia para impartir justicia de acuerdo a sus usos y costumbres, así como a su “su saber y entender”.
De acuerdo a la Nueva Ley de Justicia de Paz N° 29824 a partir del presente año el cargo de Juez de Paz tendrá una duración de cuatro años, y contará con una serie de beneficios, así como una constante capacitación de parte de la Corte Superior de Justicia de Sullana.
Cabe señalar que la Presidencia de la Corte de Sullana ha convocado a elecciones a los Juzgados de Paz de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca, de lo cual tenemos que se han renovado los juzgados de paz de los distritos de Marcavelica, Salitral, Negritos, y están en proceso los órganos jurisdiccionales de las provincias de Sullana, Ayabaca.
El proceso eleccionario impulsado por la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) estuvo a cargo del Comité Electoral del Montero, presidido por el señor Arístides Castillo Pintado y fue verificado por el servidores judiciales Daniel Apaza Mendoza y Jorge Adanaqué Chávez, quienes actuaron como Veedores, a fin de dar legalidad al proceso y evitar cualquier nulidad del acto democrático. 
El Ayabaquino, exporta dos contenedores: 
DELICIOSOS CHIFLES PIURANOS SE VAN A RUSIA
Martes, 03 de Abril 2012
Magazine Norteño
El presidente regional, Javier Atkins Lerggios acompañó hoy y felicitó al empresario, Noé Jiménez, conocido como El Ayabaquino, al Terminal portuario de Paita en donde hizo realidad su sueño de exportar dos contenedores con 71,500 unidades de chifles con destino a Rusia con un mercado plenamente asegurado.
Dicho embarque se realizó en una ceremonia especial en la que el presidente Javier Atkins destacó el esfuerzo y dedicación de un empresario que llegó a Piura con escaso capital pero con muchas ganas de hacer las cosas bien “Para nosotros, Noé debe ser el ejemplo de persona que gracias a su esfuerzo puede llegar alto, empezó desde abajo y ahora ve cristalizado el sueño de muchos empresarios, como es llevar su producto a otros lugares del mundo”, refirió el  mandatario.Aseguró además que, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, el Gobierno Regional, continúa brindando asesoramiento y capacitación a los pequeños empresarios así como artesanos para que puedan crecer y sacar sus productos de cara a otras partes del mundo.
Destacó que en Lima, en el Hotel Meliá hace algunas semanas se realizó una feria artesanal en la que participaron artesanos de diversas zonas, así como chef y otros que expusieron todas sus habilidades a miles de visitantes que se dieron cita en el lugar. A ello se sumó la feria inaugurada recientemente en un centro comercial de Piura para exponer la destreza y habilidades de las manos piuranas.
AyabaquinoNoé Jiménez, hizo un pequeño recuento de sus actividades precisando que para esta producción se empleó a 60 personas quienes trabajaron en dos turnos produciendo la tan preciada carga “quiero agradecer a Dios y a las autoridades que me han dado la oportunidad de llegar hasta donde he llegado, a mi familia  y a las personas que trabajan conmigo por el apoyo brindado”.Recordó que en 2007 cuando viajó a México para una capacitación empresarial, se fijó como meta llevar su producto al extranjero, y cuando se le presentó la oportunidad que le brindó una familia peruana residente en Rusia, de llevar los chifles a un mercado ya asegurado, la tomó “y aquí estamos, exportando nuestros primeros chifles a Rusia”, acotó.Los contenedores que se embarcaron hoy, tendrán 22 días de navegación para llegar a su destino, como es la ciudad de Moscú, y llevan 510 cajas que contienen 71,500 unidades de 100 gramos de chifle, mientras tanto la empresa exportadora que ha comenzado a trabajar con Jiménez, ya está mirando el mercado de Canadá para una segunda exportación.
Alcaldesa anuncia mejoras y capacitación
COMERCIANTES FUERON TRASLADAOS AL MERCADO LAS CAPULLANAS
Martes, 03 de Abril 2012
Magazine NorteñoCincuenta  comerciantes de la Asociación Mayorista de Tomate y 50 de la Asociación Luz y Esperanza, dedicados a la venta de productos hidrobiológicos recibieron sus pcontinuando con ello el proceso de reubicación hacia dichouestos de venta en el mercado las Capullanas,
 centro de abasto, donde la alcaldesa, Ruby Rodríguez anunció mejoras en la parte posterior además de capacitación para que brinden una mejor atención a los usuarios.
En los próximos días vamos a instalar juegos mecánicos en el exterior para hacerlo más atractivo, queremos que este mercado cambie, se vea bonito; vamos a ver que más podemos mejorar; nuestro deseo es que ustedes tengan un lugar digno y seguro”, remarcó.
Asimismo, Rodríguez refirió que a través de la Gerencia de Desarrollo Económico se realizarán capacitaciones a los comerciantes para que éstos aprendan nuevas técnicas y mejoren la atención a las amas de casa que a diario asistirán a este centro de abastos.
Este lugar va a ser un polo de desarrollo y el mercado será un éxito, aquí hay futuro. Piura está creciendo, no se desanimen”, les exhortó la burgomaestre, quien recibió muestras de gratitud por parte de los comerciantes.

lunes, 2 de abril de 2012

SULLANENSE ALARMADOS POR FUERTE TEMBLOR

Lunes, 02 Abril 2012

Magazine Norteño

A las10 y 08 minutos de la noche de  hoy, se sintió un fuerte temblor cuyo epicentro fue a 30 kilometros de la Perla del Chira Sullana, voceros de Lambayeque informaron que también sintieron el movimineto telúrico de 5 grados.

El fuerte remozón se sintió en Piura, Sechura, Paita, Sullana, y Huancabamba lugar que viuene siendo afectada a consecuencias de las fuertes lluvias en la zonas, el director del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura Victor Labán, se encuentra en Huancabamba pueblo que se encuentra en emergencia a consecuencias de las lluvias, y se entrtega alimentos a la población

El sismo también se sintió en Tumbes, Loja, Y otros pueblos de Ecuador.


 

FISCALIZACIÓN CIERRA 2 BARES CLANDESTINOS
Lunes, 2 Abril 2012
Magazine Norteño
Durante un operativo inopinado la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Oficina de Fiscalización y Control Municipal clausuró anoche(sábado 31-03-12) de forma definitiva dos bares clandestinos en el sector oeste de la ciudad.
En estos lugares, los fiscalizadores de la comuna piurana custodiados por personal de Serenazgo de Piura encontraron una serie de deficiencias como conexiones clandestinas y falta de extintores, generando un serio peligro. Asimismo se comprobó la existencia de jovencitas que servían como “damas de compañía” libando licor con los parroquianos.
El jefe de Fiscalización de la comuna piurana, Walter Galecio Calle, informó que este tipo de operativos se ha intensificado frente a las últimas muertes suscitadas en diferentes bares de la ciudad de Piura.
El funcionario edil, también explicó que en caso, ambos locales sean nuevamente reabiertos, sus propietarios serían denunciados por desacato a la autoridad.
Si los dueños de los bares vuelven a reabrir serán denunciados por desacato a la autoridad. Lamentablemente se están tomando este tipo de acciones para evitar algún tipo de tragedia”, dijo Galecio Calle, quien añadió que en los próximos días proseguirán este tipo de acciones.
Los bares de la “muerte” clausurados por carecer de licencia de funcionamiento, certificado de Defensa Civil y registro de sanidad fueron identificados como “Las Colegialas” y “El Encanto”, ubicados en los asentamientos humanos Los Ángeles y La Florida respectivamente.
ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES DE
 
IZQUIERDA, POPULARES Y PERSONALIDADES
 
PROGRESISTAS
Lunes, 02 Abril 2012
Magazine Norteño
Las organizaciones de izquierda, dirigentes populares  y personalidades que suscribimos, preocupados por la necesidad de contribuir a la construcción de la más amplia unidad de las izquierdas, del nacionalismo consecuente, del progresismo y el movimiento popular, indispensable para impulsar los grandes cambios económicos y sociales que se necesita transitar para hacer realidad la nación, la justicia social, el desarrollo sostenible, la democracia participativa, la regeneración moral, manifestamos nuestra decisión de juntarnos en un frente político electoral nacional, como un paso concreto que contribuya a la gran unidad esperada por el pueblo peruano. Con tal propósito,
CONVOCAMOS AL ENCUENTRO DEORGANIZACIONES DE IZQUIERDA DE ESTRUCTURA NACIONAL Y/O REGIONAL, REPRESENTANTESPOPULARES Y PERSONALIDADES PROGRESISTAS, para el 19 de mayo próximo, en la ciudad de Lima, con el propósito de conformar un frente político electoral y de masas en el plazo más breve posible, como parte de un proceso unitario mayor.
Temario:
a)    El momento político.
b)   Organización de un Frente Político de Izquierda.
c) Propuesta de unidad de las izquierdas, el nacionalismo consecuente, el movimiento popular y  personalidades progresistas.
d)    Conformación de la Comisión Promotora del Congreso fundacional.
Los costos del encuentro se cubrirán  mediante el principio de  auto sostenimiento.
Sobre los sucesos ocuuridos en paro
PIURA: SECHURANOS CONTARÁN SU VERDAD EN CONFERENCIA DE PRENSA
Lunes, 02 de Abril 2012
Magazine Norteño
Mañana martes 3 de abril, a partir de las 10 de la mañana y en la sede del Colegio de Periodistas de Piura (Tacna 970), los dirigentes de Sechura dirán su verdad en torno a los sucesos habidos el  martes 27 de marzo en la bahía, que dejó como saldo dos muertos y más de una veintena de heridos, entre civiles y policías.
El Presidente de defensa de los intereses  de Sechura, Amaru Ipanaqué deslindará con los infiltrados que aprovechándose del paro provincial indefinido decretado por este organismo, propiciaron desmanes, saqueos, vandalismo y muertes. que dejaron en la orfandad a dos familias.
A dicha conferencia de  prensa asistirán los miembros de la sociedad civil organizada: Ramón Correa Panta, Victor Zapata (Sindicato de pescadores), Francisco Ayala Chunga (Presidente de la Comunidad Campesina San Martín), Narciso Eche Morales (representante de las plantas procesadoras), Pedro Chunga Ayala (Marisquero), Miguel Vite Zeta (Pescador industrial), Fidel Periche, y Rosa Gómez, de la Comunidad Campesina de Sechura. 
Todos ellos responderán a los interrogantes de la prensa piurana y en horas de la tarde enrumbarán a Lima para sostener una reunión, el jueves, con las principales autoridades del gobierno central.

domingo, 1 de abril de 2012

Con figuras  de “Al fondo hay sitio”:
PIURA: ¡YA TENGO AGUA! CAMPAÑA DE ROTOPLAS 
Domingo, 01 Abril 2012
Magazine Norteño
 
La situación de los servicios de agua potable y saneamiento en Piura son unos de los principales problemas a resolver de la Región, en cuanto casi la mitad de hogares tienen carencia de estos servicios básicos, informó Vladimir Victoria Bazán, Jefe de Marketing de Rotoplas.
 De acuerdo a las estadísticas del INEI, en el año 2010 sólo el 52.2% de los hogares piuranos  contaban con los dos servicios de agua potable y saneamiento. Mientras que en el área rural apenas el 6.8% tuvo acceso a aAsimismo, de los hogares que cuentan con el servicio de la red pública de agua, más del 50% sólo tiene disponibilidad del servicio por horas, por lo cual un tanque para almacenar agua permite tener agua las 24 horas del día.
 De acuerdo mbos servicios; situación muy crítica, considerando que el área rural representa el 24.5% de los hogares piuranos.  a Vladimir Victoria Bazán, el no tener acceso a los servicios de agua potable genera sobrecostos de tiempo y dinero para obtener agua; agua no potable en la mayoría de casos. Asimismo, tiene relación directa con la mortalidad infantil, la cual es mayor en las zonas que no tienen acceso a agua potable y saneamiento. “El consumo de agua no potable y las condiciones sanitarias inadecuadas son las principales causas de las enfermedades gastrointestinales, parasitosis y dermatológicas, lo que genera gastos en salud, improductividad por los días de trabajo o estudios perdidos. Todo esto genera una serie de problemas en el entorno familiar y dificultades de gobernabilidad. Por ello la inclusión debe empezar por el agua”, señaló el vocero de Rotoplas.Por ello y después de realizar un diagnostico de agua potable y saneamiento en Piura, Rotoplas lanzó en Piura la campaña ¡Ya tengo agua!, la cual será llevada a distintas ciudades de la Región.
 La campaña ¡Ya tengo agua! busca que la población reflexione acerca de la importancia de contar con agua saludable, y de cuidar y ahorrar el agua para que otras personas puedan disfrutarla.
Esta campaña tendrá una duración de dos días, para lo cual se presentará una carpa itinerante que tendrá como figuras a David Almandoz y Laszlo Kovacs, actores que interpretan a “Pepe” y “Tito” en la popular teleserie “Al fondo hay sitio”.
ALCALDESA RUBY RODRIGUEZ PROMETE SANEAMIENTO PARA LOS ALGARROBOS
Domingo, 01 Abril 2012
Magazine Norteño
Durante la realización de la ceremonia por los 40 años de creación del A.H. Los Algarrobos, la alcaldesa provincial de Piura, Ruby Rodríguez, anunció que se ejecutarán obras de saneamiento en beneficio de los moradores de las diversas etapas de este importante sector del noroeste de la ciudad.
Son 40 años de lucha y perseverancia que ustedes están cumpliendo y cada vez obtienen mejores condiciones de vida para sus familias”, remarcó, añadiendo que la comuna ha priorizado obras de agua y alcantarillado para las familias de la cuarta etapa, mientras que los de la primera etapa se beneficiarán con pistas y veredas.
Rodríguez destacó también que se viene trabajando para hacer realidad la vía integradora, que permitirá trasladar a los moradores de Los Algarrobos con la Panamericana Norte en el menor tiempo posible. “El 2011 no se contaba con los recursos, pero para este año se han priorizado proyectos para su sector”, enfatizó.
Reforzar la seguridad
Asimismo, la burgomaestre ratificó su compromiso de hacer de Piura una ciudad más segura, razón por la cual se adquirieron 25 camionetas y 52 motocicletas para reforzar la seguridad ciudadana. “De las 25 camionetas adquiridas, destinamos una para Los Algarrobos, ya que desde esta zona se realiza el patrullaje del sector noreste de la ciudad”, enfatizó.
Recomendó también a los moradores a no dejar solos a sus dirigentes. “La población no tiene que ser indiferente, tiene que apoyar a sus dirigentes para salir adelante ante cualquier problemática y conseguir un desarrollo sostenido para su familia”, señaló.
Finalmente, el secretario general de Los Algarrobos, Segundo García Mulatillo, agradeció que la comuna los haya apoyado con la serenata y el castillo.