sábado, 21 de enero de 2012

Una mirada lo enciende todo:
CYZONE PRESENTA SU NUEVA FRAGANCIA JUVENIL MASCULINA ATTRAK!
Sábado, 21 Enero 2012
Magazine Norteño
Él es un chico decidido, seguro de sí mismo. Sabe que su mirada es una de sus mejores armas de educción. Su pícara sonrisa y su actitud decidida lo hacen realmente atractivo para las chicas. Así como él, es ATTRAK!, la nueva fragancia juvenil de Cyzone.
Ese poder de atracción es liberado gracias al masculino acorde cítrico en la salida. Las notas amaderadas y especiadas de su cuerpo se convierten en el primer paso de su seducción; y su fondo, fusión de ámbar, pachuli y vetiver, despertará en las chicas ese instinto femenino que acelera sus latidos.
Su frasco se inspira en la rudeza y la fuerza de las rocas y peñascos que se observan en la naturaleza. Su desnivel, lo hace especial y hace referencia a alguien no convencional. Las formas son claramente mawww.cyzone.com Además, allí encontrarás información sobre todos nuestros demás productos, tanto para ti como para ellas y ellos.

sculinas y firmes. Finalmente, su color -rojo oscuro- alude a sensualidad, a una masculinidad sobria pero atrevida. Si quieres saber más de ATTRAK! y todo su poder visita
Acerca de CY°zone:

Cyzone es una marca auténtica, innovadora y divertida, hecha por jóvenes y para jóvenes, que integra lo último en colores y texturas en maquillaje, accesorios, fragancias y productos para el cuidado del cabello y la piel. Con Cyzone las jóvenes encuentran todo lo que necesitan para estar acorde con las últimas tendencias de la moda, pero sin perder su estilo, creando así un look total y original. De esta manera, Cyzone, les permite crear su espacio, las inspira a disfrutar la vida, a ser espontáneas, seguras, atrevidas, femeninas y actualizadas. Cyzone fue lanzada por Corporación Belcorp en Colombia en el año 2000 y hoy tiene presencia en 12 países de Centro y Sudamérica.
En el año 2011, la sierra piurana logró exportar 21,245 quintales de café:
EXPORTAN GRAN CANTIDAD DE CAFÉ

Sábado, 21 Enero 2012
Magazine Norteño
Si el Perú en el año 2011 logró exportar 6.3 millones de quintales de café, los productores de la sierra piurana a través de la Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE) lograron exportar 21 mil 245 quintales de este producto, el mismo que es orgánico y está dentro del sistema del Comercio Justo, siendo el más cotizado, expresó Santiago Paz, co gerente de esta organización de productores.
“Las perspectivas para este año son buenas, tanto en el café, como en el cacao y otros productos. En el caso del café hay que tener en cuenta que es un producto de los pequeños agricultores de la sierra, son ellos lo que ahora son los exportadores y los que venden sus productos a los mejores precios, a través de CEPICAFE”, puntualizó.
Estas cifras consolidan el posicionamiento del café piurano en el mundo, gracias a la buena organización, “un productor por sí solo no puede exportar, y esta es una muestra de que organizados podemos hacer mucho, como por ejemplo lograr que los pequeños productores de los pueblos más alejados de la sierra sean exportadores de sus propios productos”.
CEPICAFE además de exportar café a los mercados de Europa, Norteamérica y Japón, también estará lanzando una variedad de productos con la marca “Norandino” y que cubrirá el mercado local y nacional.
Mayor impulso
Santiago Paz López, demandó un mayor impulso a la agricultura por parte del Gobierno Regional, “creemos que la agricultura, con productos como el café, el cacao y la panela, dinamizarán la economía regional; por lo que es necesario una mayor preocupación del gobierno regional y de los gobiernos locales. Son experiencias de producción y de organización que ya están validadas y que debe contar con mayor apoyo para poder cubrir la demanda de productos como el cacao piurano que ya está siendo conocido y que cada vez despierta mayor interés en el mundo”

viernes, 20 de enero de 2012

CASTILLA: CONSTRUIRÁN CASA DEL PUEBLO
Viernes, 20 Enero 2012
Magazine Norteño
 El clamor de los trabajadores y vecinos castellanos de contar con un Palacio Municipal moderno y con las comodidades del caso, está cerca de ser una realidad, tras la firma del convenio específico de cooperación suscrito esta mañana entre la Municipalidad Distrital y la UNP, mediante el cual esta casa de estudios elaborará el expediente técnico del proyecto “Construcción y Equipamiento del Palacio Municipal en el cercado de Castilla”
El convenio fue suscrito entre las principales autoridades de cada institución, como son la Alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, y el Rector de la UNP, Dr. José Raúl R

odríguez Lichtenheldt. El acto contó con la presencia de regidores, funcionarios y representantes de la sociedad civil del distrito congregados a través del Consejo de Coordinación Local (CCL). Por la UNP estuvo también presente el decano de la Facultad de Arquitectura, Arq. David Choquehuanca.
Para la elaboración del indicado expediente, que será ejecutado en un plazo de 90 días, las partes asumen una serie de obligaciones, entre ellas la UNP se ofrece a proporcionar los recursos humanos profesionales disponibles, e infraestructura y equipo indispensable, de acuerdo a la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
En tanto que la comuna se compromete a asumir el financiamiento para la elaboración del Estudio de Preinversión a nivel de perfil del proyecto en mención, en el marco del SIN. Para esto la UNP debe designar al coordinador para los pagos por la elaboración del expediente técnico.

Para la ejecución de dicha obra, la comuna ha considerado tres millones de soles en su primera etapa, pero la misma demanda una inversión total de 12 millones, y se levantará en el local del ex penal de Castilla, en un área de 6 mil metros cuadrados, de las 12 mil con que cuenta actualmente
En trabajo conjunto con las rondas vecinales , PNP y Fiscalía:

SERENOS UNEN ESFUERZOS  PARA COMBATIR OLA DELINCUENCIAL
Viernes, 20 Enero 2012
Magazine Norteño
El jefe del Serenazgo de Piura, Luis Cornejo Pérez, informó que se ha iniciado una serie de operativos en conjunto con las rondas vecinales de seguridad ciudadana , Fiscalía de la Nación y Policía Nacional del Perú para erradicar el pandillaje en los puntos más críticos de la ciudad.
“Se viene realizando un trabajo coordinado con la Policía , vecinos y Fiscalía a través de una serie de operativos en la madrugada para dar lucha frontal contra las pandillas juveniles en diferentes asentamientos humanos. Se ha venido elaborando desde el año pasado un mapa dónde se concentran estos grupos que causan malestar en la población”, subrayó el funcionario de la comuna piurana
Cornejo Pérez, detalló que desde el lunes 16, han empezado a capturar a éstos jóvenes de mal vivir en asentamientos humanos como Quinta Julia, 18 de Mayo, Túpac Amaru,San Pedro, San Martín y Los Algarrobos.
“Por iniciativa de los vecinos se ha logrado capturar a varios sujetos que lo único que hacían era alterar el orden público y la tranquilidad de los vecinos. Asimismo se ha intervenido a consumidores de estupefacientes.”, recalcó.

Son 20 serenos que vienen apoyando a los fiscales y los agentes de la policía en esta dura tarea de este fenómeno social que se ha incrementando estos últimos años.

jueves, 19 de enero de 2012

COREMANGO REALIZARÁ REUNIÓN DESCENTRALIZADA
Jueves, 19 Enero 2012
Magazine Norteño
La próxima reunión del Consejo Regional del Mango será descentralizada con el propósito de brindar facilidades para la asistencia de los exportadores y dueños de plantas empacadoras de la zona de Tambogrande; según lo informó el economista Guillermo Dulanto Rishing, gerente del Centro de Planeamiento Regional (Ceplar) del Gobierno Regional Piura y presidente del Coremango
El acuerdo se tomó en la última reunión del Consejo, realizada en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Piura, entidad que forma parte del Coremango a través de la Secretaría Técnica, como muestra de su interés en el desarrollo regional agrario, para el establecimiento y aplicación de políticas regionales agrarias a mediano y largo plazo.
Durante la reunión se continuó abordando el tema de las deudas que tienen las exportadoras “golondrinas” llamadas así por comprar sólo en época de campaña y cada año aparecer con un nombre diferente- con acopiadores y productores de mango, además de presentarse una estructura de costos para la exportación de esta fruta.
Cabe resaltar que en la anterior reunión del Coremango se dio a conocer la existencia de una
relación de empresas exportadoras, a fin de que las empacadoras de la fruta para exportación no les brinden el servicio si es que no pagan la deuda contraída con los agricultores y acopiadores.
Igualmente se informó que la comisión conformada para este fin, que se encuentra liderada por el ingeniero Axel Herrera, cumplió con la visita a 33 plantas de tratamiento y empacadoras de mango de Sullana y Tambogrande, exhortándolas a asumir el compromiso de no brindar el servicio a empresas “golondrinas”.

Buenos resultados
Para el representante del Gobierno Regional, economista Guillermo Dulanto, las acciones tomadas para lograr el pago de las deudas a los productores y acopiadores han empezado a dar sus resultados, pues por un lado los exportadores y empacadores empiezan a tomar conciencia de no brindar los servicios a las empresas indicadas y por otro se ha logrado que se cancelen algunas deudas o se renegocien.
Considera que es un buen avance haber conseguido que el 15% de los exportadores regularicen su situación cancelando sus deudas o renegociándolas y elaborando un cronograma de cancelación.
Remarcó que es importante lograr la formalización del sector, pues no debería operar ninguna planta

sin licencia de funcionamiento o exportadores sin registro. Esta es la próxima meta del Coremango, en la que sus miembros ya comenzaron a trabajar, preparando información para las municipalidades y otras entidades públicas y privadas.

COREMANGO
El Coremango tiene por finalidad planificar, ordenar, promover, regular, articular la producción del mercado y desarrollar el cluster del mango de la región Piura.
Es un instrumento de concertación entre los representantes de las instituciones públicas, privadas, organizaciones de productores, organizaciones de proveedores, gobiernos locales, empresas importadoras, exportadoras y otras instituciones vinculadas al sector agrario.
Hoy es su día central:
SUYO: CELEBRA  155° AÑOS DE CREACIÓN COMO DISTRITO
Jueves, 19 Enero 2012
Magazine Norteño
El distrito de Suyo, se encuentra ubicado en la Provincia de Ayabaca, en la Región de Piura,  y limita con el Cantón de Macará Ecuador, conmemora sus 155 aniversario de creación con un programa especial, quema de 21 camaretazos dando incio a esta imponente celebración.
Misa Te Deum, celebrada por el RP Gerardo Calle Calle, paseo de la bandera por el perímetro de la plaza de armas, izamiento de los emblemas nacional y local, desfile escolar-militar, discurso del Alcalde distrital Jorge Huanca Merino.
En la noche, gran serenata en homenaje al  Patrono del pueblo,  San Sebastián, donde desfilarán artistas de talla internacional venidos del Ecuador, y nacionales, ésta se llevará a cabo en la plaza de armas de la ciudad, y mañana cierra la festividad tanto de aniversario como la fiesta de San Sebastián con procesión recorriendo las principales calles de la localidad y culmina con un gran baile social gratuito amenizado por Agua Marina de Sechura.
Ante el Gobierno central:
AUTORIDADES SE COMPROMETEN AGILIZAR TRÁMITES DE OBRA EN CALLE COMERCIO EN LA ARENA
Jueves, 19 Enero 2012
Magazine Norteño
El Vicepresidente regional, Maximiliano Ruiz Rosales, acompañado de la Gerente de a autoridades del distrito de La Arena, para analizar la problemática de la obra de agua Infraestructura, Margarita Rosales y el director de Obras Richard Lescano recibió hoy y alcantarillado, paralizadas desde hace varios meses, y que ha generado innumerables problemas de salud en la población por lo que solicitan la inmediata intervención de las autoridades.
Maximiliano Ruiz, luego de la reunión, se presentó ante los pobladores que participaban de una marcha pacífica en las afueras del Gobierno regional, precisando

que existe la mejor voluntad por parte de las autoridades regionales de atender los pedidos de la población, sin embargo existen trabas judiciales que impide actuar.
“Vamos a apoyar a través de la Dirección de Transportes y comunicaciones, con un plan de señalización para el desvío de tráfico y poder reiniciar inmediatamente el trabajo de conexiones domiciliarías en la calle Comercio. Esta es una vía nacional y para trabajar en ella tenemos que tener una autorización de PROVIAS, y desde aquí nos municipales a lograr que se apcomprometemos conjuntamente con las autoridades ruebe el desvío que nos permita reiniciar los trabajos de conexión domiciliarias”, precisó el vicepresidente regional.
Explicó que una vez logrado esto, inmediatamente el tráfico se trasladará a circular por las vías alternativas. Cuando se inicien estos trabajos, habrá una cisterna adicional que apoye en el riego permanente para evitar que las familias que viven en la zona, se vena afectados por el polvo que se levanta con el tránsito.
 “Lamentablemente la aprobación final no la hacemos nosotros, porque es una vía nacional, por ello pedimos el apoyo del alcalde y la coordinación que ha hecho con algunos congresistas para que intercedan y se logre rápidamente, que Provias apruebe ese expediente”, dijo la autoridad regional.
Declaratoria de riesgo
Esto resuelve el problema de la calle Comercio pero no el del resto del proyecto, es por ello que, tras analizar los innumerables problemas de salud que ha generado entre los habitantes del sector, sobre todo niños y ancianos, se analizó la posibilidad de declarar la obra en riesgo.
En la reunión estuvo presente el alcalde de La Arena, Ramón Naquiche, además Francisco Montalbán Vásquez, Segundo Monasterio Ordinola, Hugo Yarlequé Sosa, José Ayala Antón y Jesús Coveñas Ramos
Por incumplimiento de ordenanza municipal:
CUATRO EMPRESAS DE TRANSPORTES CLAUSURADAS

Jueves, 19 Enero 2012
Magazine Norteño

Desde las tres de la mañana, personal de Fiscalización de la Municipalidad de Piura clausuró de forma temporal en plena avenida Sánchez Cerro a las empresas de transportes “Dona tours”, “Shaday”, “Sertur” y “Turísticos Transfronterizos” debido a que vulneraban la Ordenanza Municipal 026-2004 que prohíbe el funcionamiento de una empresa sin autorización mu. nicipal
Esta medida, estuvo liderada por el jefe de Fiscalización de la comuna piurana, Walter Galecio Calle, también contó con el apoyo de Serenazgo, Oficina de Transportes y un contingente de las Fu.

erzas Especiales de la Policía Nacional del Perú, para evitar cualquier tipo de violencia
Según detalló el jefe de los fiscalizadores, esta acción se debió a que los dueños de las referidas empresas no habían cumplido con las observaciones establecidas por Transportes. Agregó que estas empresas tienen un plazo de 30 días hábiles para levantar la clausura, caso contraria su licencia de funcionamiento será revocada.

Cabe mencionar que ambas empresas se hicieron acreedoras a una multa del 25 % de una IUT (Unidad Impositiva Tributaria), equivalente al pago de 912 nuevos soles.

miércoles, 18 de enero de 2012

ESTE 21 DE ENERO:


SECHURA: ELIGE A MISS 2012 POR 18 ANIVERSARIO
Miércoles, 18 Enero 2012
Magazine Norteño
Con el objetivo de fomentar las riquezas y el turismo de nuestra provincia, la Municipalidad Provincial de Sechura realizará este sábado 21 en el Estadio Sesquicentenario, el certamen de belleza “Señorita Sechura 2012” por motivo del XVIII aniversario de creación.
Son 15 las candidatas de diferentes instituciones, caseríos o distritos quienes se disputaran el puesto Miss Sechura, Miss Turismo Y Miss Fotogenia. Entre las cuales se encuentra Jhoselyn Saavedra Cruz, Juliana Fiestas Chunga, Daniela Zapata Verdeguer, Meyberth Yesquen López, Cristina Sánchez Chapa, Mónica Palomino Vegas, Sachi Periche Noblecilla, Samantha Bustamante Calderón, Merly Pazo Navarro, Militza Pereyra Reyes
Los premios que se otorgaran al primer puesto es una Corona de oro, estatuilla “Señorita 2012”, vestimenta, premio estimulo de 1500 nuevos soles, set de productos de belleza, premios de diferentes auspiciadores. Para el segundo puesto una corona de plata, vestimenta, premio efectivo de 500 nuevos soles entre otros.
Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta es el comportamiento y desempeño, presentación del proyecto social, expresión corporal, belleza facial. Las candidatas desfilaran en traje de baño, noche y danza
Este concurso busca a una representante digna de representar y llevar en alto nuestra provincia. Alguien que se involucre con los problemas, que se identifique con obras de bien social.”, dijo Alberto Palacios organizador del certamen.
La vela será amenizada con un concierto del “Son de Gina”, joven agrupación piurana. La jornada proseguirá durante toda la semana siguiente con concurso, festival gastronómico, la maratón, feria de calzado con expositores de Trujillo y de Gamarra.
Capacitan a jóvenes para insertarlos al mercado laboral de Bellavista:
AUTORIDADES  FIRMAN CONVENIO CON SENCICO
Miércoles, 18 Enero 2012
Magazine Norteño
Decenas de jóvenes de las localidades de Bellavista, San Clemente, Miraflores y el caserío de Soledad, han iniciado su capacitación en cursos técnicos gratuitos que les permitirá insertarse al mercado laboral en el menor tiempo posible.
Ello es posible gracias a un convenio de cooperación interinstitucional que el domingo último suscribieron la Municipalidad Distrital de Bellavista y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico- Piura) con el cual los beneficiarios aprenderán actividades como instalaciones sanitarias y revestimiento con cerámica, loseta y otros.
El alcalde distrital, Sixto Chunga Zapata, expresó que esta oportunidad para los jóvenes del Bajo Piura, forma parte del proyecto de fortalecimiento de capacidades de la Municipalidad de Bellavista, promovido a través de la Comisión de Educación Cultura Recreación y Deporte.

“El objetivo es descubrir las potencialidades y habilidades de los jóvenes para que tengan una base técnica donde se puedan sostener para generar los ingresos para su familia”, puntualizó el burgomaestre.