miércoles, 18 de enero de 2012

ESTE 21 DE ENERO:


SECHURA: ELIGE A MISS 2012 POR 18 ANIVERSARIO
Miércoles, 18 Enero 2012
Magazine Norteño
Con el objetivo de fomentar las riquezas y el turismo de nuestra provincia, la Municipalidad Provincial de Sechura realizará este sábado 21 en el Estadio Sesquicentenario, el certamen de belleza “Señorita Sechura 2012” por motivo del XVIII aniversario de creación.
Son 15 las candidatas de diferentes instituciones, caseríos o distritos quienes se disputaran el puesto Miss Sechura, Miss Turismo Y Miss Fotogenia. Entre las cuales se encuentra Jhoselyn Saavedra Cruz, Juliana Fiestas Chunga, Daniela Zapata Verdeguer, Meyberth Yesquen López, Cristina Sánchez Chapa, Mónica Palomino Vegas, Sachi Periche Noblecilla, Samantha Bustamante Calderón, Merly Pazo Navarro, Militza Pereyra Reyes
Los premios que se otorgaran al primer puesto es una Corona de oro, estatuilla “Señorita 2012”, vestimenta, premio estimulo de 1500 nuevos soles, set de productos de belleza, premios de diferentes auspiciadores. Para el segundo puesto una corona de plata, vestimenta, premio efectivo de 500 nuevos soles entre otros.
Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta es el comportamiento y desempeño, presentación del proyecto social, expresión corporal, belleza facial. Las candidatas desfilaran en traje de baño, noche y danza
Este concurso busca a una representante digna de representar y llevar en alto nuestra provincia. Alguien que se involucre con los problemas, que se identifique con obras de bien social.”, dijo Alberto Palacios organizador del certamen.
La vela será amenizada con un concierto del “Son de Gina”, joven agrupación piurana. La jornada proseguirá durante toda la semana siguiente con concurso, festival gastronómico, la maratón, feria de calzado con expositores de Trujillo y de Gamarra.
Capacitan a jóvenes para insertarlos al mercado laboral de Bellavista:
AUTORIDADES  FIRMAN CONVENIO CON SENCICO
Miércoles, 18 Enero 2012
Magazine Norteño
Decenas de jóvenes de las localidades de Bellavista, San Clemente, Miraflores y el caserío de Soledad, han iniciado su capacitación en cursos técnicos gratuitos que les permitirá insertarse al mercado laboral en el menor tiempo posible.
Ello es posible gracias a un convenio de cooperación interinstitucional que el domingo último suscribieron la Municipalidad Distrital de Bellavista y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico- Piura) con el cual los beneficiarios aprenderán actividades como instalaciones sanitarias y revestimiento con cerámica, loseta y otros.
El alcalde distrital, Sixto Chunga Zapata, expresó que esta oportunidad para los jóvenes del Bajo Piura, forma parte del proyecto de fortalecimiento de capacidades de la Municipalidad de Bellavista, promovido a través de la Comisión de Educación Cultura Recreación y Deporte.

“El objetivo es descubrir las potencialidades y habilidades de los jóvenes para que tengan una base técnica donde se puedan sostener para generar los ingresos para su familia”, puntualizó el burgomaestre.


EVA AYLLON LE CANTA A SECHURA:
SECHURA: CELEBRA SUS XVIII ANIVERSARIO COMO PROVINCIA
Miércoles, 18 Enero 2012
Magazine Norteño
Con motivo de la Celebración de su XVIII Aniversario de Creación Política como Provincia, la Municipalidad Provincial de Sechura, ha programado la “I FERIA DE ANIVERSARIO DE SECHURA”, durante los días del 20 al 30 de enero en el Estadio “Sesquicentenario” con la participación de artistas de la capital, de la región y del hermano país de Ecuador.
El Alcalde Provincial Bernardo Pazo Nunura invita a toda la Región Piura a gozar de las a

ctividades programadas. El evento se inicia el día Sabado 21 con la elección de la “Señorita Sechura”, “Señorita Turismo” y “Señorita Fotogenia” a las 8 p. m. en el estadio sesquicentenario y luede Rap de Lima, Festival de Baile y Canto de Radio “Girasol”, “Ecuador le Canta a Sechura”,go una fiesta popular con la nueva Agrupación Musical “El Son de Gina”.
En el transcurso de la feria se presentarán artistas de renombre internacional como la espectacular Eva Ayllon, y el gran elenco de los Cómicos Ambulantes de Panamericana Televisión, y "recargados de la risa" de America TV, La Vecindad del Chavo, Barny y Ben 10, Grupos  “Noche de Peñas”, entre otros y se culminará con un grandioso baile con “Agua Ma

rina”.
El día 28 se presentará el espectáculo “La Perla del Chira le Canta a Sechura” con la actuación de los mejores exponentes sullaneros de música peruana y ecuatoriana, como “Los Hermanos Ojeda” “Los Perlas”, Deysy Prieto, Michelli Portocarrero, Geny Olaya, entre otros, quienes deleitaran con hermosos temas al publicos sechurano
Asi mismo se realizará la I feria de aniversario con la participación de 60 expositores de El Porvenir de Trujillo con la “Calzaferia”, y comerciantes de Gamarra. El parque de diversiones es otro importante atractivo con Montaña Rusa y los más modernos juegos para la niñez Sechurana. El costo de la entrada será de 2 soles adultos y 1 sol niños, abriendo boleterías desde las 11 a. m.

Las actividades por aniversario, ha creado mucha expectativa en la población no solo Sechurana, sino también para los turistas que cada año nos visitan, quienes podrán participara de los diferentes eventos culturales, turísticos, educativos, sociales, entre otros.

martes, 17 de enero de 2012

SUYO: YA TIENE SU REINA, DANIA MERINO SEÑORITA 2012

Martes, 17 Enero 2012
Magazine Norteño
Una mágica noche de belleza, glamour, encanto y seducción, fue la que vivió la población suyeña tras el certamen de belleza por sus 155° aniversario, en donde la agraciada Srta. Dania Lizbeth Merino Celi se alzó con el trono de Miss Suyo 2012, mientras que la encantadora Betty Marlene Pozo Ramírez se consagró como Miss Turismo.
La bella jovencita Dania de 18 años de edad y estudiante de contabilidad, dejó embelesado a más de uno de los presentes con sus llamativas presentaciones en diversos trajes, con los que desfiló derramando elegancia en la pasarela, arrancando los aplausos del público.
Fue una difícil competencia, en donde las 5 candidatas participantes de diversos caseríos del distrito entregaron todo de sí en cada una de las presentaciones, en esta noche que concitó a un gran número de público asistente, entre ellos de la hermana república del Ecuador, quienes se encuentran celebrando con los suyeños estos155° aniversario.
Tras las presentaciones en vestimenta típica, traje de baño y elegante y después de una exigente rueda de preguntas, en donde se evaluó el nivel intelectual de las candidatas, el jurado calificador en una difícil elección dio como ganadora a Dania, siendo coronada por el alcalde del distrito, Jorge Huanca Merino, quien felicitó y elogió a cada una de las participantes por su destacada actuación. Mientras tanto la Srta. Suyo 2011, Yohan Castillo Pintado, impuso la respectiva banda a Miss Turismo.
El certamen estuvo acompañado con la presentación de artistas de la región, quienes deleitaron e hicieron vibrar al público con cada uno de sus canciones elegidas para esta bonita noche.


PALABRAS DE LA REINA
“Invito al público en general y a quienes se quieran unir a esta celebración para que nos visiten y celebren junto con nosotros nuestros 155º aniversario de este hermoso distrito lleno de maravilla y encanto. Este pueblo de gente amable y hospitalaria los espera con los brazos abiertos”.
SECHURA: VACACIONES ÚTILES PARA NIÑOS DE LA PROVINCIA

Martes, 17 Enero 2012
Magazine Norteño
El día Lunes 16 de enero, con la participación de cientos de niños y adolescentes sechuranos acompañados de sus padres de familias, la Municipalidad de Sechura a través de la Comisión de Educación, Cultura, recreación y Deporte, aperturó el Programa de vacaciones útiles recreacionales 2012.
La apertura de este evento estuvo a cargo de la profesora Janina Martínez Vite, Regidora Provincial y presidenta de esta comisión, quien señaló que a través de estos programas se busca fortalecer las capacidades y talentos de los alumnos, para despertar esa habilidad y destrezas que llevan dentro y puedan desenvolverse en este tipo de talleres.
En este programa vacacional se dictaran los cursos de razonamiento verbal y lógico matemático para los niños del primero al sexto grado del nivel primario, así como talleres de música, danza, ajedrez y en deportes las disciplinas de futbol, atletismo, básquet y vóley, para seguir formando y descubriendo nuevos talentos.
La Sub Gerente de Educación, Cultura y deporte, Licenciada Diana Prado Antón, manifestó que también participarán los niños del Centro Poblado de Parachique y el caserío de Tajamar y así integrar a más niños de estas zonas que más lo necesitan.

Después del acto inaugural se hizo entrega de útiles escolares a todos los participantes, quienes visitaran estas aulas hasta el 24 de febrero, fecha de clausura del programa.
JAVIER ATKINS, PRESIDENTE REGIONAL DE PIURA EN MADRID ESPAÑAMartes, 17 Enero 2012
Magazine Norteño
El Presidente Regional Javier Atkins Lerggios anunció  la voluntad política de crear un parque tecnológico en la Región Piura. Por ello se ha acercado hasta Madrid Network, referente enla gestión y financiación de este modelo empresarial, para conocer de primera mano cómo hacer a las empresas más innovadoras y competitivas.Madrid Network puede asesorar cómo hacer un parque tecnológico y tener éxito” dijo Alicia Hinojosa, Directora General de Madrid Network, al Presidente Regional de Piura. Madrid Network es una organización neutral experta en la búsqueda de gestión, diseño y financiación de proyectosPor ello, quizá, sea Madrid Network, con sus más de 700 socios, la más indicada para contar cómo crear desde la nada un parque tecnológico que aglutine a las empresas e instituciones más competitivas y a todo el talento de una región en un mismo lugar.El encuentro comenzó pasadas la nueve de la mañana. Álvaro de Arenzana,  Presidente Adjunto; José Carlos Cano, Director de Relaciones Internacionales y Paloma Esteve, Directora Gerente de Tecnogetafe, se encargaron de explicar a Javier Atkins la esencia de Madrid Network, los parques tec nológicos y el Modelo Madrid. De este modo, se dio paso al tema principal de la reunión: ¿cómo puedo llevar a cabo la construcción de un parque tecnológico en Piura?La Directora de Madrid Network, Alicia Hinojosa, fue la encargada de asesorar y disipar las dudas al Presidente Regional de Piura. Atkins Lerggios contó a los ponentes los problemas que sufre su región:“Tenemos dos universidades potentes, los alumnos salen muy preparados, pero tienen que irse fuera a buscar trabajo. Los parques tecnológicos frenarían drásticamente esta realidad”. Además, Piura es una región con una posición geo- estratégica clave para la industria minera, pesquera y para la agricultura. También tiene petróleo y gas. Sin embargo, su industria no es explotada al máximo rendimiento, entre otras cosas, por carecer de Clusters que agrupen sus empresas para funcionar mejor.

Alicia Hinojosa supo cómo aconsejarle: “Un parque tecnológico repercute y da beneficios a todo su entorno. La esencia de un parque es la tecnología y, sobre todo, la innovación”.A pesar del ambiente distendido del encuentro, la financiación del proyecto fue un tema omnipresente. El resultado que están obteniendo los cuatro parques tecnológicos de la Comunidad de Madrid sirvieron para explicar al Presidente Regional de Piura, Javier Atkins, la necesidad de buscar un presupuesto equilibrado entre gastos e ingresos y las pautas que hay que seguir desde que se adquiere el terreno hasta la adjudicación de las parcelas. Con ello, y con la invitación de Javier Atkins a colaborar con su gobierno, se dio fin al encuentro. 

lunes, 16 de enero de 2012

Trabajos se iniciaron dos meses después de lo programado:

OBRAS DEL CUENCO AMORTIGUADOR CON RIESGO DE PERDERSE
Lunes, 16 Enero 2012
Magazine Norteño
El riesgo de perder lo ejecutado dentro de las obras de protección del cuenco amortiguador de la presa Poechos, y junto a ello una inversión de más de 33 millones de nuevos soles, podrían perderse si es que los niveles hidrológicos continúan en aumento en las siguientes semanas.
Según señaló el presidente de la Junta Regional de Usuarios Piura -Tumbes, Emilio Ruesta Zapata, durante la última reunión que se llevó a cabo con los representantes del Comité Técnico del Chira Piura, Gobierno Regional y Juntas de Usuarios se les informó que los trabajos estaban en un avance del 37%.
Como se sabe, esta obra debió de iniciarse la primera quincena del mes de agosto, sin embargo debido a las observaciones en el concurso y luego la demora en el proceso de entrega de material proveniente de Holanda retrasaron el inicio de los trabajos hasta mediados del mes de octubre.
Esta demora implica que de iniciarse el pico lluvioso en las siguientes semanas, la fuerza del caudal arrastraría todo el avance de obra que se viene ejecutando en el “alivia
dero”, con lo cual la inversión de 33 millones 374 mil 708.6 serían llevados literalmente por el agua.
Actualmente para que el Consorcio NorPerú pueda ejecutar los trabajos, se ha cerrado el aliviadero y se vienen evacuando un promedio de 70 m3 de agua por el canal Daniel Escobar y otros 35 m3 por el canal de derivación de la Hidroeléctrica. Esto hace una capacidad de evacuación diaria de 105 m3
Sin embargo, de acuerdo a los reportes de la Dirección de Operación y Mantenimiento del Chira Piura, el 12 de enero último se registró una avenida de 214.28 m3 de agua; de los cuales sólo se evacuó 111.27 m3.
“Esto quiere decir que en algún momento la represa no va a poder soportar y se va a tener que usar el aliviadero para evacuar todo ese caudal. Con lo cual se perdería todo el avance de los trabajos y por consiguiente la inversión”, señaló Ruesta Zapata, quien estimó que si los trabajos se hubieran iniciado en agosto el avance sería del 60%.
Este panorama podría ser más caótico si los picos del ciclo lluvioso se adelantan, y las probabilidades apuntan a ello.

“El Consorcio Norperú se ha comprometido a entregar el tramo más difícil de la obra el 28 de febrero y luego continuar con los trabajos a mediados del mes de abril. Pero hasta esa fecha quién nos garantiza que no se presentará una fuerte lluvia. Los técnicos conocen la hidrología de Poechos y no debieron permitir que se ponga en riesgo esta importante obra”, agregó.
MIGUEL CHECA: ESCOLARES PARTICIPARÁN EN TALLERES DE MÚSICA
Lunes, 16 Enero 2012
Magazine Norteño
Este mes de enero un promedio de 50 niños del distrito de Miguel Checa podrán participar de un verano diferente, gracias a los talleres de música para menores en edad escolar, entre los 7 y 14 años de edad.
Para ello el alcalde del distrito de Miguel Checa, Pedro Zapata Socola, informó que la comuna local firmó un convenio con la empresa de energía Maple Etanol S.R.L, a fin concretar este taller vacacional que será completamente gratuito.
“La música está siendo introducida en la educación de los niños debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz”, explicó la autoridad edil.
Cabe indicar que el objetivo es que los niños, además de entretenerse, se eduquen y conozcan las estructuras musicales y como deben organizarlas para recrear una melodía.
Todo este aprendizaje proporciona un sentido de organización en el mundo en el que se desenvue

lven, mejorando así su capacidad auditiva, memoria y aprendizaje.
Según Gabriela Chunga Saavedra, encargada de dicha labor, explicó que este taller se realizará en dos etapas dictándose talles de flauta, zampoña, cajón, así como banda rítmica.
Las inscripciones se encuentran abiertas en las instalaciones de la Biblioteca Comunal Municipal; por lo cual el alcalde invitó a los padres de familia a aprovechar esta oportunidad, ya que en el distrito no hay escuelas ni centros especializados donde los niños puedan desarrollar su talento musical.

Cabe indicar que de acuerdo al convenio marco, la empresa Maple se compromete a la contratación del profesor, así como instrumentos musicales para las clases de los niños.

domingo, 15 de enero de 2012

SANTO DOMINGO: GOBIERNO REGIONAL ENTREGA AYUDA PARA DAMNIFICADOS
Domingo, 15 Enero 2012
Magazine Norteño
El friaje y las fuertes lluvias en las comunidades altoandinas de Quinchayo Grande y Chachacomal Alto, en el distrito de Santo Domingo, están afectando a la población y dañando sus cultivos. Así lo dio a conocer el alcalde de ese distrito, Elvis Barreto Jiménez, quien solicitó hoy ayuda humanitaria para estas comunidades.
La Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Piura, atendiendo la evaluación de daños presentada por el Comité Distrital de Defensa Civil de ese distrito, entregó 750 frazadas polar, y 300 colchones del Almacén Regional para ser distribuidos entre la población más afectada por el friaje. Asimismo se proporcionó 12 bobinas de plástico del Almacén Adelantado de INDECI que se encuentra en custodia en el Gobierno Regional.
Según informó Barreto Jiménez, en Quinchayo que comprende las comunidades de Quinchayo Alto, Quinchayo Chico, Centenario y San José de Quinchayo; así como Chachacomal Alto, viven alrededor de mil pobladores, a 3 mil metros sobre el nivel del mar, siendo los niños los más afectados por enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas. El friaje y la neblina persistente también están dañando los cultivos y los pastos del ganado, situación que se agudizó en este mes, y se calcula que se extienda hasta el mes de marzo.
De acuerdo a la evaluación, la ayuda fue entregada para un total de 750 personas (150 familias) afectadas por las bajas temperaturas, de los cuales 355 son menores de edad, y 75 son adultos mayores; según lo dio a conocer el Administrador del Almacén Adelantado, Conrado Señas Torrico.
Comuna interviene:
MERCADO MODELO SIN CRIADEROS DE GUSANOS
Domingo, 15 Enero 2012
Magazine Norteño
Los malos hábitos de higiene por parte de las comerciantes, en su mayoría vendedoras de comida, ubicadas en el Mercado Modelo de Piura, en la zona conocida como Tacora originó un criadero de gusanos, los que rápidamente se estaban reproduciendo, generando el malestar de los mismo vendedores.
Enterados del problema, personal la gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud, de la Comuna Piurana, intervino aplicando Hipocrorito de Calcio al 70% de concentración activa, logrando eliminarlos.
Por su parte el gerente Wilfredo Rodríguez, explicó que al parecer el origen de las larvas se debe a que los comerciantes arrojan sus desperdicios, a pocos metros de donde venden sus alimentos, los que producto de las altas temperaturas tienden a descomponerse con facilidad.
Rodrìguez, exhortó a las vivanderas a tener más cuidado, con el manejo de los desechos orgánicos, ya que se puede originar alguna plaga o enfermedad, sobretodo para las personas que diariamente acuden a comer a este lugar.

Además no descartó que de ser necesario, se procedería a aplicar una segunda dosis del producto químico, en el centro de abastos.