viernes, 2 de septiembre de 2011

Sobre Proyecto de agua potable y alcantarillado:

ESTE DOMINGO 4 DE SETIEMBRE CODEUN DE LA UNIÓN CONVOCA ASAMBLEA PÚBLICA
Viernes, 02 Setiembre 2011
Magazine Norteño

La Asociación Civil de Ciudadanos Organizados para el Desarrollo Unionense(CODEUN), que lidera el ciudadano Enrique Amaya Chévez, viene convocando para este domingo 4 de septiembre, una Asamblea Pública en el Club Estrella Roja del distrito de La Unión.
Para informarle a la población unionense el expediente y planos del Proyecto de Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del distrito, ya que se presume que el día lunes 5 de septiembre se otorgue la buena pro a una empresa para que ejecute tan ansiado proyecto, y ante la indiferencia de las autoridades que se niega a informar como se ejecutará dicha obra.
Conociendo que nuestras autoridades se olvidan del pueblo, y no lo convocan para mantenerlos informado de estas importantes obras, es por ello que CODEUN, como defensor del pueblo ha creído conveniente detallar sobre el proyecto con técnicos entendidos en la materia, así como también se han invitados a las principales autoridades del distrito para que respondan las inquietudes de la población, se han invitado al Alcalde, Gobernadora, Juez de Paz, dirigentes y representantes de base y ciudadanía en general de La Unión.


Dicha Asamblea se realizará a partir de las 10.30 de la mañana luego del tradicional izamiento del pabellón nacional, de manera que la concertación sirve para que la obra se ejecute con responsabilidad, honradez y una exhaustiva fiscalización por el bienestar del pueblo uniones, terminó diciendo enrique Amaya.
NESTLÉ Y MISTURA PRESENTAN “DESCUBRE LA DULZURA DEL PERÚ” EN FERIA MISTURA 2011

Los doce mejores reposteros del norte, centro y sur del Perú se unen por primera vez para deleitar a los asistentes a Mistura.
Viernes 02 Setiembre 2011
Magazine Norteño
Se podrán disfrutar los 29 mejores dulces tradicionales del país, como los clásicos arroz con leche, guargüeros, voladores, queso helado, entre otros.
Bulevar “Descubra la dulzura del Perú”, de Leche Condensada Nestlé, será una de las novedades de la mayor feria gastronómica del país.
El vocero de Apega para Mistura, Flavio Solórzano, el gerente de lácteos de Nestlé, Rafael Daneliuc y Sandra Plevisani, destacada repostera peruana, presentaron el Bulevar “Descubre la Dulzura del Perú”, que reunirá a los 12 mejores reposteros del norte, centro y sur del país en la feria gastronómica Mistura 2011. Los expertos prepararán, para deleite de los todos los asistentes, 29 de los más populares y clásicos postres peruanos, como arroz con leche, guargüeros, voladores, queso helado, entre otros.
Flavio So

lórzano, vocero de Apega, destacó la importancia de los postres como parte de la mesa peruana, pues logran unir, hasta el final, a niños, jóvenes y adultos. “Con la incorporación de la estación de postres, Mistura presenta, de una manera más completa, toda la oferta gastronómica del país”, sostuvo el representante de Apega.
Para Leche Condensada Nestlé, ofrecer el Bulevar “Descubre la Dulzura del Perú” constituye un reconocimiento a las recetas que le han permitido a todas las familias peruanas lucirse y hacerse queridas a lo largo de décadas”, comentó, por su parte, Rafael Daneliuc, gerente de lácteos de Nestlé.
La riqueza culinaria del Perú le ha regalado a Leche Condensada Nestlé la fortuna de convertirla en un ingrediente primordial de sus recetas, motivo que nos enorgullece presentar a los mejores reposteros del país en Mistura. Leche Condensada Nestlé, los invita a que conozcan la dulzura del Perú en Mistura 2011”, finalizó Daneliuc. La imagen de Leche Condensada Nestlé, Sandra Plevisani, destacó que todas las familias cuentan con sus propias recetas especiales de los mejores postres peruanos y la importancia de Leche Condensada Nestlé en todas ellas.
Encuentro concentrará a representantes de Ecuador, Brasil, Colombia y Perú:

LAS LOMAS: FESTIVAL GASTRONÓMICO CON PLATOS TÌPICOS  Y DANZAS
Viernes, 02 Setiembre 2011
Magazine Norteño

La gastronomía piurana y específicamente la lomeña será puesta en vitrina en el Concurso Internacional de Gastronomía Peruano Ecuatoriano, donde se espera la participación de cinco representantes de este distrito, quienes llevarán la tradicional carne asada y las tortas de canela.
Según dio a conocer el alcalde de Las Lomas, Miltón Neira Simbala, hace poco recibieron la invitación del representante del cónsul Peruano en el Ecuador, Gustavo Gutiérrez, para participar en este festival que se realizará el 21 de setiembre, en la ciudad de Macará
Neira Simbala se mostró muy satisfecho que se considere al distrito de Las Lomas dentro de este certamen, “Sin duda tenemos una rica gastronomía, y vamos a participar seguros de que traeremos el premio”, enfatizó. muy optimista el alcalde Lomeño por que presentaran platos que son una tradición en esta localidad fronteriza.
Este concurso es organizado por el Consulado Peruano en el Ecuador en coordinación con la Municipalidad de Macara, y contará con la participación de representantes de Brasil, Colombia, Ecuador, así como nuestro país.

Cabe indicar que durante este encuentro, también se realizará un festival de danzas, el cual también contará con una delegación lomeña representada por el grupo de danzas “Fiesta Folklórica”, el cual llevará toda la alegría y el colorido de las tradiciones lomeñas con un elenco de 20 jóvenes danzantes.
El arte peruano se hizo presente en el hermano país del norte:

BANDA DE MÚSICOS DE CATACAOS PARTICIPÓ EN FESTIVAL REALIZADO EN CANTÓN ZAPOTILLO - ECUADOR.
Viernes, 02 Septiembre 2011
Magazine Norteño
El arte, la danza y la música son expresiones culturales que permiten la identificación de los pueblos con sus ancestros y el arraigo de culturas milenarias que aún se encuentran vigentes mediante estas demostraciones de cultura. En merito a ello y con el objetivo de de reafirmar los lazos de hermanamiento entre los países de Perú y Ecuador, es que se realizó en la Ciudad de Cantón Zapotillo (Ecuador) el primer Festival de Bandas denominado Encuentro Binacional de Bandas Perú – Ecuador.
Las bandas musicales que se hicieron presentes en este festival y que representaron a Perú provinieron de las Ciudades de Sullana, Querecotillo y Catacaos. Esta última con el apoyo de la Municipalidad de Distrital se presentó con la banda musical “Señor de Huamantanga” de la Villa Monte Castillo, quienes deleitaron con valses, marineras, tonderos y cumbia peruana a los asistentes que se congregaron en el malecón Zapotillo a orillas del Río Catamayo.
Este evento se realizó como parte de la programación de actividades por el 31 aniversario de Cantonización del Gobierno Autónomo Descentralizado de Zapotillo. Festividad a la cual fue invitado el Alcalde de Catacaos, Lic. Pablo Castro López, quién mencionó que este tipo de actividades ayudan a estrechar aún más los lazos de hermanamiento de ambos países y mostrar parte de nuestra cultura a nivel internacional.

jueves, 1 de septiembre de 2011

En recorrido por principales avenidas de la ciudad:

RUBY RODRIGUEZ ANUNCIA 10 PROYECTOS DE GRAN ENVERGADURA PARA LA PIURA
Jueves, 1 Septiembre 2011
Mgazine Norteño
La alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez anunció hoy que pronto se concretarán 10 proyectos de gran impacto para nuestra provincia. Fue durante su recorrido por las principales avenidas de la ciudad en compañía de los arquitectos Enrique Ciriani y Leopoldo Villacorta.
La burgomaestre piurana comentó que se coordinará con entidades financieras y cajas municipales para solicitar préstamos que permitan obras como: Sistema integral de Agua y alcantarillado para San Martín, la pavimentación de las avenidas Sullana y Gullman, re capeo del Centro de la ciudad, entre otras.
Ruby Rodríguez señaló que se está pensando en la ejecución de obras para la transformación de la ciudad y los aportes del arquitecto Enrique Ciriani son para dar pautas y seguir por buen camino en la modernización de Piura.
Ruby Rodríguez en su recorrido con los arquitectos Enrique Ciriani y Leopoldo Villacorta se dirigió a la ex-fábrica San Miguel, lugar para una posible reubicación de los comerciantes ambulantes del Mercado Central. “El terreno es grande, amplio. De concretarse el saneamiento, sería parte de la solución integral para re ubicar a los amigos comerciantes”.
Con respecto a la avenida Sullana se está esperando que concluyan las obras del PAS para empezar las obras en esta avenida y en cuanto a los parques se está buscando un cambioEl arquitecto Enrique Ciriano manifestó que su labor es preveer el futuro en obras. Estudiar el Proyecto de ensanchamiento de veredas, reducción de los carriles para dar un mayor valor agregado del ingreso peatonal a la catedral y el centro de la ciudad. “Piura tiene las condiciones ideales, clima benigno, fenómeno El Niño, condiciones duras, pero que la convierten en un paraíso para vivir acá. Se explotará motivos piuranos y se plasmarán arquitectónicamente para generar el desarrollo de la ciudad”, agregó
 sustancial en los mismos.
Presidente Regional entregó 1,875 computadoras y 159 paneles:
18,715 ESCOLARES DE PRIMARIA SE INTEGRAN A LA COMPUTACIÓN   
Jueves, 01 Septiembre 2011
Mgazine Norteño
 Aproximadamente 18 mil 715 estudiantes del nivel primario de 1 825 instituciones educativas de los distritos de Frías de la provincia de Ayabaca, así como Chulucanas y La Matanza de la provincia de Morropón, comenzaron a beneficiarse con las 1,875 computadoras portátiles y 159 paneles solares que hoy entregó el presidente regional, Lic. Javier Atkins Lerggios en esta ciudad. Los colegios están ubicados en 119 centros poblados, en las localidades de Frías (64), La Matanza (20) y Chulucanas (78), cuyos directores acompañados de padres de familia y alumnos se dieron cita en las instalaciones Las computadoras y los paneles forman parte de un lote de aproximadamente 20,000 computadoras, que el Gobierno Regional distribuirá en todas las provincias, para mejorar la calidad de la educación al interior del departamento, según lo dio a conocer el presidente regional, quien exhortó a los alumnos, padres de familia y docentes a cuidar los equipos, que constituyen una inversión del Estado canalizada a través del Gobierno Regional. De manera simbólica recibieron equipos, la IE 14223 de San Jorge en Frías, 14988 María Parado de Bellido de La Matanza, 14354 de Poclús y Juan Palacios Pintado de Chulucanas.Se pudo apreciar, a padres de familia de instituciones educativas beneficiadas como la 14631 Jorge Benites Sandoval de Chulucanas, 14617 José Ignacio Távara Pasapera, 14364 de Arrendamientos (Chulucanas), 15405 de Pabur Viejo, 201457 El Aromo en Yapatera, 15296 de Chapica, IE Pechuquiz entre otros, los que en la persona del director de la Ugel, Santiago Almestar Juárez, agradecieron el aporte. El presidente regional, que estuvo en Yamango el miércoles 31 y comprobó las carencias de este distrito, pidió a los funcionarios regionales dar saltos más rápidos en temas como Educación y Salud, para revertir esta situación, especialmente en Educación, a cuya directora regional respaldó y reiteró su confianza por el trabajo que viene realizando.  Consideró que las laptops son un medio para acceder a la tecnología y conectarse con el mundo, mostrando su predisposición a realizar todo el esfuerzo posible para que se reduzca la brecha de la calidad de la educación estatal y privada. Otros paquetes similares se entregarán en las siguientes semanas en el resto de provincias, ha señalado la autoridad regional.
 de la IE Juan Palacios Pintado, donde la autoridad regional se hizo presente conjuntamente con el Consejero Regional Nicolás Valladolid Frías, la directora regional de Educación, gerentes regionales de Desarrollo Social y Recursos Naturales, además del director ejecutivo del Programa de Apoyo Social.
Precisó que la funcionaria ya ha tomado cartas en el tema de la CD con pornografía y que ha anunciado que se sancionará drásticamente a quien resulte responsable.

CULTURA Y DIVERSIÓN EN PRIMER FESTIVAL CULTURAL
Jueves 01 de Septiembre 2011
Magazine Norteño

La gran asistencia de público fue la respuesta a la convocatoria del Primer Festival Cultural “Arriba Piura con arte, deporte y cultura” realizado el último sábado en el Complejo Deportivo de San Martín. El evento fue organizado por la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipalidad Provincial de Piura.
Con un sol esplendoroso, el público concurrió masivamente al local deportivo para apreciar la presentación de artistas, danzas, juegos y exposiciones que fueron aplaudidos por los asistentes.
El Gerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, ing. Luis Ramírez Ramírez calificó como positivo y se comprometió en llevar el mismo festival cultural a otros sectores populares de Piura ”Es una gran oportunidad para descentralizar nuestras actividades, llevando arte, deporte, cultura y entretenimiento a todas las familias de los sectores más alejados del centro de Piura”.
El programa incluía la presentación del Ballet Folclórico “El Orgullo de mi Tierra”, Grupo de Danzas “El folclor de mi tierra”, el Grupo Criollo de los Hermanos Salazar, la Banda de Músicos de la Marina de Guerra del Perú, el Mimo Alberto del Águila, Títeres “Dakota Show”, caritas pintadas, cine móvil municipal y el Grupo de Teatro Pequeña Compañía.


Además, de exposiciones fotográficas promovidas por el Museo Vicús, demostración de dibujo a través de los jóvenes de la Escuela de Bellas Artes “Ignacio Merino”, demostraciones de Taekwondo y lucha libre, libros, cortes de cabello, manicura, pedicura, medida de vista, juegos y regalos. La jornada terminó al promediar las 3 de la tarde con un show infantil y hora local a cargo del Grupo “Mundo Mágico de Eliana”.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Población rechaza actitud de Junta de Usuarios de San Lorenzo:

LAS LOMAS SE QUEDA SIN SERVICIO DE AGUA POTABLE
Míercoles, 31 Agosto 2011
Magazine Norteño
Los pobladores lomeños se encuentran mortificados por el corte de agua intempestivo que ha realizado la Junta de Usuarios de San Lorenzo a partir del lunes último, la misma que originó que cientos de usuarios no recogieran agua en recipientes para su uso domestico.
Grande fue la sorpresa de la población y de las autoridades, al levantarse y encontrarse con que ni una gota de agua destilaba por las llaves de sus cañerías. La desesperación se torno en muchas
familias al ver sus recipientes vacíos y no tener agua para preparar sus alimentos, y realizar entre otras actividades domesticas.
Asimismo, los trabajadores de la Eps Grau no fueron avisados de este corte. Ante esto el gerente general de Piura, envió un documento a la Junta de Usuarios donde le expresa su total desacuerdo por la medida adoptada de cortar el suministro de agua dejando a la población lomeña sin el servicio, quienes tuvieron que acudir a recoger agua del río del distrito para abastecerse, teniendo en cuenta que no es apta para el consumo humano.
Agregó que la paralización del sistema de San Lorenzo ocasionará un total desabastecimiento del servicio de agua potable en toda la ciudad, dejando en claro que la empresa no cuenta con un sistema de almacenamiento de agua para suministrar los ocho días de corte.
De acuerdo a la información alcanzada por parte de la Junta de Usuarios a la EPS Grau-sin previo aviso- se realizará el mantenimiento y operatividad del sistema de automatización de equipos Esta actitud -de no avisar con anticipación el corte a las autoridades respectivas y a la población-fue cuestionada por el alcalde, lomeño Milton Neira Simbala, ya que fue una sorpresa para cientos de moradores iniciar la semana sin agua potable.
hidromecánicos en el reservorio de San Lorenzo durante ocho días, por lo que tuvieron que iniciar los trabajos a partir del día lunes 29 de agosto.

Oportunistas y alarmistas que se hacen llamar dirigentes vecinales:
ALGUIÉN SE A MUERTO POR EFECTOS DE LA RADIACIÓN DE LAS ANTENAS O REPETIDORAS?
Miércoles, 31 de Agosto 2011
Magazine Norteño
Hasta ahora, nadie se murió por efectos de la radiación supuestamente nociva de las antenas o repetidoras de la telefonía celular, pero cada vez que se instala alguna torre, no faltan los alarmistas que salen a protestar y exigir el retiro de la estructura metálica. Y como los que redactan noticias en los diarios locales no se encuentran bien informados, ofician también de alarmistas con versiones que no se ajustan a la realidad.
Hasta ciertos docentes que pecan de ignorancia en la materia han sacado en más de una oportunidad a sus alumnos para protestar en la calle contra el peligro que, según ellos, generan esos aparatos. Claro, no tienen la menor idea de lo que son las emisiones de radiofrecuencias que llevan por el espacio las señales de audio y que las antenas, como su nombre lo indica, sirven nada más para hacer rebotar esas señales para que lleguen a su destino. Así de simple, sin embargo un profesor de primaria o secundaria jamás fue instruido en temas tecnológicos.
No hace muchos años, un diario regional informó que varios pacientes de la Urbanización Piura había contraído cáncer por efecto de las señales emitidas por las antenas repetidoras. Cualquiera sabe que solamente las radiaciones radiactivas producen este mal entre personas expuestas directamente a los rectores termonucleares como sucedió en Chernobyl (Ucrania) y recientemente en Fukushima (Japón). Esas informaciones fueron inexactas y alarmistas, creando cierta sicosis entre los pobladores.
Más peligrosa es la exposición de los rayos solares en una región como la nuestra, debido a las emisiones gamma y ultravioleta que despide el Astro Rey, causantes de graves males cutáneos, sobre todo cáncer en la piel. Pero si de ejemplos se trata, en la tercera cuadra de la calle Lima, en inmueble contiguo a lo que fue el Colegio Salesiano, se instaló hace no pocos años una compleja torre, la segunda más alta de la ciudad después de la que posee la Telefónica entre Loreto y Lambayeque. Pues allí funcionó un colegio particular con cientos de estudiantes y nunca se supo que alguno enfermó por efecto de las radiaciones telefónicas.
Además, por diversos sectores de la ciudad existen numerosas antenas y nadie se preocopa por su presencia, menos de que alguien haya contraído algún grave mal. Todo es cuestión de alarmismo que sirve para la figuración de ciertos dirigentes vecinales y de ciertos ignorantes que no faltan. Y miren lo que son las cosas, aquellos que arman el jaleo andan provistos de su celular, pero no quieren torres.
 Y en Chiclayito, el problema es con EPS Grau porque suele cortar el servicio de agua potable, pero en el lugar de bombeo se instala una repetidora, los oportunistas que se hacen llamar dirigentes vecinales, armas el pataleo que, al fin y al cabo es un derecho y la prensa no pierde ocasión para armar su escándalete de papel.
Municipio invierte más de S/. 184 mil nuevos soles:

CONSTRUYEN VEREDAS EN AH. LOS MÉDANOS
Miércoles, Agosto 31 2011
Magazine Norteño
Por un monto de S/. 184 mil 747.81 nuevos soles, la Municipalidad Distrital de Castilla saca adelante el proyecto de construcción de veredas en el AH Los Médanos, informó la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera.
Según dijo, la meta de la obra contempla la construcción de mil 687.69 metros cuadrados de veredas de concreto, que beneficia a las familias de las calles 2, 3, 13 y 17 del referido sector.
Asimismo, incluye la construcción de 621.41 metros lineales de juntas de dilatación con asfalto; nivelación y encimado de 132 cajas de agua, e igual número de cajas de desagüe, entre otras.
El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de transitabilidad peatonal y vehicular de las calles del asentamiento humano Los Médanos. Las veredas se complementan a las ya construidas en las calles 4 y 12”, manifestó la burgomaestre.
Cabe destacar que el presente proyecto se empezó a ejecutar a inicios del agosto, siendo su plazo de ejecución 45 días calendarios.