martes, 30 de agosto de 2011

En el día de la Policía Nacional del Perú
MONSEÑOR DE PIURA HIZO LLAMADO A LA UNIDAD, TRABAJEMOS JUNTOS PARA DERROTAR A LA DELINCUENCIA
Martes, 30 de agosto 2011
Magazine Norteño

El Monseñor Metropolitano de Piura, José Antonio Eguren Anselmi, hizo hoy un llamado a las autoridades de la región para que trabajen unidos contra la delincuencia y el crimen organizado. Fue durante la misa realizada en la Iglesia Catedral en homenaje al aniversario de la Policía Nacional de Piura y al conmemorase el día central de Santa Rosa de Lima.
Monseñor José Antonio Eguren llamó a estar unidos con nuestra policía. “No le demos el gusto a la delincuencia, ni al crimen organizado para que siga avanzando. Trabajemos unidos: gobierno regional, local, provincial, poder judicial, Defensoría del Pueblo, iglesia y demás organizaciones trabajemos muy unidos”.
El hermano mayor en la fe indicó durante la homilía que no respetar a la policía es no respetar a Dios, a la patria y a la ley. “Si no se da este respeto, estamos en contra de ellos por lo que pedimos a la ciudadanía respeto para la policía”, anotó.
Dirigiéndose a la policía nacional del Perú los llamó “Caballeros de la ley y guardianes de la paz” y los exhortó a que respeten el uniforme para que estimulen a los demás a seguir el camino del bien. “Esfuércense por ser hombres intachables y así nosotros nos sintamos estimulados de seguir su ejemplo”, agregó.
Asimismo invocó al gobierno central para que a la policía nacional la sigan dotando con más recursos, mejores equipos y mejores sueldos para el bienestar de sus familias porque no sólo es justo, sino digno que les paguen conforme debe ser.
Al término de la misa, la sagrada imagen salió en hombros de los efectivos de la Policía Nacional de Piura y acompañada de sus fieles devotos hizo un breve recorrido por el perímetro de la Plaza de Armas, siendo homenajeada por las instituciones públicas y privadas como la Sanidad de la Policía Nacional, la Caja Piura, Municipalidad Provincial de Piura, entre otras.
En el frontis de la Municipalidad, frente a la puerta principal, se instaló un pequeño altar y la regidora Milagritos Sánchez Reto, en representación de la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez, rindió un cálido homenaje a Santa Rosa de Lima, Patrona de Armas de la Policía Nacional, de América y Filipinas. Dicho acto culminó con la entrega de un hermoso ramo de flores, como ofrenda de reconocimiento para la Santa Patrona del Perú y de América.

Programan sesión descentralizada:
PADRES DE LA PATRIA PIDEN QUE VIAJE A ICA SE HAGA CON AUSTERIDAD
Martes, 30 de Agosto 2011
Magazine Norteño

El Congreso de la República, está programando una sesión descentralizada en la ciudad de Ica, para los días 7 y 8 de Setiembre, algunos legisladores han solicitado que se lleve con la mayor austeridad, por que lo principal es acercar el Congreso a la población iqueña.
Por su parte el Congresista Lambayecano y segundo Vice Presidente del poder legislativo Yehude Simon Munaro, ha indicado que es positivo el anuncio hecho port Daniel Abugattas de reducir el presupuesto inicialmente previsto para ese viaje, que dicho monto será de 200 mil nuevos soles y no 300 mil nuevos soles, como se había anunciado anteriormente, y que las próximas sesiones descenbtralizadas pueden realizarse con un menor costo,  dijo.

Asi mismo manifestó que el objetivo es realizar sesiones descentralizadas y los consideró bueno, pero tiene que haber un sacrificio de los parlamentarios, hacer esfuerzo como cuando estamos en campaña electoral , descanzar en un colegio o en un cuartel o en una carpa como lo hacen los afectados de un sismo, sentir lo que siente el pueblo, enfatizó Abugattas.

lunes, 29 de agosto de 2011

TERMINALES PORTUARIOS EUROANDINOS CELEBRA ANIVERSARIO CON RECONOCIMIENTO A WILLAM CHIROQUE EN APERTURA DE COPA TPE 2011
Lunes,29 de agosto 2011
Magazine Norteño
Terminales Portuarios Euroandinos celebra su 2do aniversario con el inicio del campeonato de fulbito, Copa TPE 2011 al cual asistieron autoridades locales y la revelación del fútbol nacional, William Chiroque, quien recibió un homenaje y reconocimiento por parte de Terminales Portuarios Euroandinos y Municipalidad Provincial de Paita, así mismo la prestigiosa figura deportiva dio el play de honor.
Cabe indicar que la Municipalidad de Paita lo condecoró como huesped ilustre, haciendole entrega de una medalla cívica de la ciudad.
Es la segunda vez que TPE promueve el deporte realizando un campeonato pero esta vez, la Copa TPE 2
011 se lleva a cabo como parte de una serie de actividades culturales que se realizarán en el marco del aniversario de la empresa que tendrá como días festivos el 7 y 8 de octubre, con actividades como una Verbena y una Feria Gastronómica Artesanal, así como la exposición y venta de arte, pintura y literatura Paiteña.
Los partidos del Campeonato tendrán lugar en las plataformas deportivas de TPE y participarán equipos de 20 empresas e instituciones locales como: Terminales de almacenamiento, Agencias de Aduanas, Asociaciones Exportadores, la Municipalidad de Paita y el Gobierno Regional de Piura entre otros.
 El equipo campeón recibirá una copa, medallas doradas y 1,000 dólares en efectivo. Asimismo, se premiará al goleador y al mejor arquero del campeonato con premios sorpresas
A Telefónica en Perú:
OSIPTEL: ORDENA REDUCCIÓN DE TARIFAS PARA SERVICIOS
Lunes, 29 de Agosto 2011
Magazine Norteño
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dispuso reducción de tarifas de 0.79% que corresponde a los servicios que otorga Telefónica en instalación de renta mensual  incluído llamadas locales, nacionales e internacionales.
Este pedido comenzará a regir a partir del 1 de septiembre del presente año, de acuerdo a la resolución emanado por el Consejo Directivo de Osiptel publicada en el boletín de Normas Legales a través del diario oficial El Peruano.    
Las reducciones tarifarias se darán en los servicios C (instalación), D (renta mensual y llamadas locales), y E (llamadas de larga distancia nacional e internacional), dicha medida se da en cumplimiento del ajuste trimestral de tarifas, tope de los servicios ya normadas en los contratos de concesión de Telefónica, estas están sujetas a la restricción del Factor de Control.
La medida se realiza en cumplimiento del ajuste trimestral de tarifas tope de los Servicios de Categoría I de Telefónica del Perú.

Según el mecanismo de cálculodado a conocer  en la fórmula de tarifas tope establecida en los contratos de concesión de Telefónica, las tarifas tope promedio ponderadas para cada canasta de servicios están sujetas a la restricción del Factor de Control,  Factor de Productividad Trimestral y del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana difundido por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)..

domingo, 28 de agosto de 2011

JustinSernaqué Navarro:

CAMPEÓN DE CAMPEONES 
Domingo, 28 de agosto 2011
Magazine Norteño
Es el campeón de los campeones gracias a la lactancia materna exclusiva. JustinSernaqué Navarro tiene cinco meses de edad, un peso de 7 kilos 600 gramos y 64 centímetros de estatura. Es todo un campeón que logró imponerse a 38 competidores en el concurso “El Bebito Mamoncito” que organizó la Red de Salud Bajo Piura.
Justin se impuso a todos los demás finalistas que llegaron de los 19 Clas del ámbito de la Red de Salud Bajo Piura. Las pruebas incluyeron la acreditación estar al día en su carné de vacunación y controles médicos y el dominio de las técnicas de lactancia materna. El evento se realizó en la Plaza de Armas del distrito de La Arena.
Este niño vive en el caserío Montegrande, jurisdicción de Las Malvinas. Su mamá, Carmen Navarro Ramirez, es una joven mujer de 22 años que acude con regularidad al CLAS Chatito. El segundo lugar lo obtuvo Ana Liz Inga Loro de cuatro meses de edad. Ella llegó desde Bernal.

En el evento estuvo presente la Coordinadora de la Oficina de Desarrollo Institucional de la Red de Salud Bajo Piura, Dra. Marita Castillo Romero. Ella destacó las ventajas de la lactancia materna exclusiva para los niños menores de seis meses y felicitó a las madres del Bajo Piura por las acciones que realizan en beneficio de sus hijos
Mesa temática de Tara en Ayabaca:

IMPLEMENTAN HOJA DE RUTA PARA FOMENTAR CADENA DE VALOR 
Domingo, 28 Agosto 2011
Magazine Norteño
Con la finalidad de fomentar el desarrollo económico en la provincia de Ayabaca y elevar el nivel de vida de las familias rurales y productores de la zona se conformó la Mesa Temática de Tara, como un espacio interinstitucional para concertar y planificar la ruta para la promoción de la tara como cadena productiva.
El proceso, liderado y de iniciativa de la municipalidad provincial de Ayabaca contó con el apoyo del Gobierno Regional Piura y la asistencia técnica de instituciones públicas y privadas, como la Agencia Agraria Ayabaca, Agrorural, Proyecto Gestión Integral Catamayo Chira, el Programa Desarrollo Rural Sostenible – GIZ, SENASA, Naturaleza y Cultura Internacional y la Escuela Campesina de

 Educación y Salud, ESCAES.
La tara es una especie de la biodiversidad de Ayabaca, que por las condiciones climáticas, crece favorablemente, con un promedio de rendimiento de 20 a 25 kilos por planta. Los productores podrán obtener ganancias considerables, si se organizan y tecnifican su producción. Precisamente para el 2012, el gobierno provincial de Ayabaca ha priorizado un presupuesto de S/. 150,000.00 soles para cofinanciar el fortalecimiento de la cadena de tara.
Con la mesa temática se beneficiarán las comunidades campesinas de Andurco y Chocan y las familias de productores y recolectores de Culcapampa, Tapal, Mostazas, Arraypite, Pingola, Vilcales, Singoya, Carrizal bajo, Joras, Yanta, Sacaya y Hualcuy entre otras, las que se capacitarán en temas de fortalecimiento organizacional y promoción de la asociatividad; fomento productivo, cosecha y post cosecha, comercialización y principios y criterios de biocomercio.

sábado, 27 de agosto de 2011

Jóvenes reconocidos por Profamilia, Albania Encarnación, fue elegida aportes en la salud:

CELEBRARON DÍA DE LA JUVENTUD
Profamilia, el Copresida y La Red Municipal de Acción Política del Programa con Jóvenes y en coordinación con el Ayuntamiento Municipal, reconocieron a 200 jóvenes al conmemorar el Día Nacional de la Juventud por parte del Municipio de San Francisco de Macorís.
Dicha ceremonia se realizó en el Salón de Actos del Ayuntamiento Municipal de esa ciudad el pasado 31 de enero de 2008.
Después de entonarse el Himno Nacional de la República Dominicana, la Lic. Mariel Santos Mora, tuvo a cargo las palabras de bienvenida a los presentes, mientras que Franklyn Meléndez Director Municipal de la Juventud tuvo a cargo el discuso central.
También se contó con la presencia del regidor Rafael Diaz quién resaltó los atributos de los jóvenes, en tal acontecimeinto se reconocieron a: Albania Encarnación quién fue elegida en aportes a la salud, asi como; Laura Maria Fajardo Ayala, por Mayores méritos Académicos; en Trayectoria Deportiva a Richard Ortega; en aportes Religiosos, Renier Gíl Abreu; Mayor proyección en Medios de Comunicación, Hanty Almánzar; Bienestar del Desarrollo Social, José Ramón Salazar Ventura; Servicio Social Voluntario, Miguel Andrés Muñoz Paredes; Proyección Nacional, Zuleika Vargas; Crecimiento Joven Empresarial, Reymundo Antonio Santana V. Mayor Proyección Política, Rafael Soriano y en Aportes Culturales al Balet Folklórico UCNE.

Además se le otorgó reconocimiento especial al Lic. Luís Rosario presidente de Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal por su apoyo a la labor de prevención de problemáticas Juveniles.
Vicepresidente Regional
NO DEBEMOS DORMIRNOS EN NUESTROS LAURELES
Lunes, 27  de agosto 2011
Magazine Norteño
El Vicepresidente del Gobierno Regional, Maximiliano Ruiz Rosales, se mostró satisfecho con el anuncio hecho por el premier Salomón Lerner de dirigir 181 millones de dólares al Proyecto Alto Piura, pues considera que será de gran ayuda sobre todo para el componente I, sin embargo dijo que ello no quiere decir que los piuranos debamos dormirnos en los laureles.
Me parece que hemos logrado un gran paso, sin embargo debemos estar alertas a que se cumpla este ofrecimiento, porque debemos ser conscientes de que todo tiene su proceso y en ese proceso pueden surgir inconvenientes, es por ello que debemos estar pendientes del ofrecimiento hecho por el Estado”, dijo Ruiz Rosales.
Recordó asimismo que hace algunos días se sostuvo la reunión de la mesa multisectorial en Lima en donde se tocó como uno de los puntos principales el financiamiento de los 75 millones de dólares que está pendiente pero que ya se encuentra en curso para el avance de trabajos en el el Alto Piura.

Asimismo dijo que las relaciones con la empresa a cargo del proyecto son muy buenas “Como Gobierno Regional tenemos buenas relaciones con la empresa encargada de los trabajos, no se nos ha presentado ningún obstáculo por el momento, y en el mes de setiembre la mesa multisectorial va a tener una reunión en Chulucanas en donde esperamos también invitar a los representantes de la empresa para sostener un dialogo cordial con ellos”.

viernes, 26 de agosto de 2011

RADIO STAR LANZA CONCURSO CON LA PARTICIPACIÓN DE 32 IIEEs DE PIURA Y CASTILLA

Viernes, 26 de Agosto 2011
Magazine Norteño
Con el aval de la Dirección Regional de Educación de Piura, Radio Star, ha lanzado oficialmente el concurso de conocimientos denominado “Las estrellas de Saber”, cuya fecha tentativa de inicio es el próximo 5 de setiembre, según anunció el director gerente de la mencionada radioemisora, Gilberto Torres Valencia, quien destacó que el objetivo principal de la actividad es promover la participación del estudiantado, reforzar los conocimientos que se imparten en la aulas y estimular el sano esparcimiento a través de la radio.
Indicó que los alumnos promocionales de secundaria de 32 instituciones educativas públicas de los distritos de Piura y Castillas formarán parte del primer concurso “Las estrellas de saber. “Los participantes se van a inscribir con su DNI, para evitar suspicacias posteriores, además de su

ficha de matricula. Después de la inscripción no se aceptarán cambios ni modificaciones”, explicó Torres Valencia.
Refirió que cada institución educativa inscribirá a ocho alumnos y dos delegados debidamente acreditados. Torres dio a conocer que en la primera etapa del concurso es de 16 días hábiles donde dos colegios concursan por día, luego de esta etapa quedan ocho colegios, que seguirán participando por ocho días más hasta quedar cuatro, en la siguiente etapa pelearán en cuatro días hábiles hasta quedar dos, precisando que se premiarán a los que ocupen las tres primeras ubicaciones.
Las asignaturas que se han tomado en cuenta para el concurso son: Historia y Geografía del Perú, Comunicación, Lógico – Matemático y Realidad Nacional. Cada pregunta valdrá dos puntos y el concurso se llevará a cabo en los estudios de Radio Star 104.9 de la Frecuencia Modulada, en horario y días que se establecerá en los próximos días, en coordinación con los delegados representantes de las instituciones educativas, que han asegurado su participación.

El arquitecto liver Aviatar García Bustamante, en representación de la Dirección Regional de Educación, dijo que esta Dirección participa con apoyo académico y de ser posible con certificación, aunque dijo que el mencionado concurso servirá para medir el nivel de conocimientos de los educandos. Gilberto Torres Valencia, adelantó que instituciones emblemáticas como San Miguel de Pìura y Miguel Cortés de Castilla, por citar algunas formarán parte del concurso.
Consejero Regional y Alcalde recorren zonas rurales de Las Lomas:

  MILTON NEIRA, Y JOSÉ NEIRA VERIFICAN PROBLEMÁTICA DE IE Y VIAL
Viernes, 26 de Agosto 2011
Magazine Norteño
Para conocer y verificar la necesidad de la infraestructura educativa y vial de las zonas rurales del distrito lomeño, el consejero regional de Piura, José Neira Arismendiz – acompañado del alcalde distrital,Milton Neira Simbala- recorrió las localidades del Valle de Chipillico constatando las necesidades que vive esta población, dicha visita se realizó el pasado jueves 18 de agosto desde tempranas horas de la mañana y culminaron pasadas las 6 de la tarde.
Cabe mencionar que el alcalde lomeño inició la gestión para que el consejero regional José Neira Arismendiz se constituya al distrito y personalmente verifique la problemática de los vecinos del Valle de Chipillico.
De acuerdo al alcalde esta visita servirá para que el consejero haga eco de estas necesidades ante el presidente regional, Javier Atkins, y de esa manera permita priorizar financiamiento para los proyectos de infraestructura vial como el mantenimiento de trochas carrozables; y el mejoramiento de la infraestructura de varias instituciones educativas porque los niños y adolescentes reciben sus clases en aulas que no prestan seguridad –y que están a punto de desplomarse- por el mal estado en que se encuentran.
Durante el recorrido por el valle de Chipillico hemos podido constatar que no existió preocupación por las ex autoridades municipales de mejorar la infraestructura educativa como se verifico en: la IE. José María Arguedas; I.E. del caserío Puerta Pulache, Huachuma Alta y Baja; IE. 14138 Pampa Elera Baja y La Menta”, indicó el burgomaestre.
Agregó que las vías y trochas carrozables no tuvieron el mantenimiento requerido para facilitarles el acceso a los pobladores a otros puntos del distrito.
La autoridad edil dijo que espera que esta no sea la única visita del consejero regional- ya que con

toda esta información recabada- se le ha planteado la elaboración de un mega proyecto para que todo se ejecute en un solo paquete de obras.