sábado, 20 de agosto de 2011

Lanzan programa oficial del cacao

AGRICULTORES LOMEÑOS INCURSIONARÁN EN LA EXPORTACIÓN DE CACAO 
Sábado, 20 de Agosto 2011
Magazine Norteño
Con el fin de dar a conocer la problemática de la siembra del cultivo de cacao, se realizó el lanzamiento oficial del Programa de Cacao, que viene impulsando la comuna local-a través de la División de Desarrollo Local (Didel)- que busca lograr que con el producto del cacao el distrito se
coloque al nivel de la competitividad nacional e internacional.
En el lanzamiento oficial del programa de cacao, se dio a conocer que a fines de diciembre del presente año se tendrá instalado 251 hectáreas de este cultivo, y que a mediados del 2012 ya se estaría produciendo cacao.
“Es grato para nosotros dar a conocer que no solo en el Alto Piura se viene sembrado caco sino que Las Lomas también lo hace y que –con esfuerzo-nos proyectamos a exportarlo más adelante”, sostuvo el alcalde, Milton Neira Simbala.
Este evento conto con la presencia de los agricultores –socios- de las organizaciones: Asociación de Pequeños Productores de Las Lomas (ASPRO-Las Lomas), Asociación de Productores de

mango y otros frutales del valle de Chipillico (APROMAFVCH), Asociación de Productores de mango Yuscay Tablazo alto (APROMAYTA) y público en general.
Asimismo, con el director de SWISS CONTACT, Ing. Rubén Ganoza, quien tuvo a cargo la exposición sobre “La asociatividad para la exportación”; el Gerente de APPROCAP, Ing. Fabián Zapata Vicente, quien presentó algunas “Experiencias de su organización en la exportación de cacao desde el año 2001”; mientras que el representante de la Dirección regional de Agricultura, Ing. Mario Moscol expuso la “Propuesta técnica del manejo agronómico del cacao en la Región Piura”.
El burgomaestre dio a conocer que mediante este evento concluyeron que se debe consolidar el desarrollo de la asociatividad entre las organizaciones, fortalecer la articulación al mercado internacional, a través de una alianza con APPROCAP, y finalmente emprender labores para el desarrollo de capacidades en el manejo técnico del cultivo de este grano.

Por su parte el jefe del Didel, Ing. Alfonso Castillo, agradeció el apoyo que viene recibiendo de CEDEPAS NORTE, e invocó a los productores a sumar esfuerzos para alcanzar la meta, que es obtener un buen producto para ser competitivos en el exigente mercado internacional.

viernes, 19 de agosto de 2011

INVADEN BANCO DE SEMILLA DE CONCHA DE ABANICO EN SECHURA  
Viernes, 19 de Agosto 2011
Magazine Norteño
 Durante el desarrollo de la sexta reunión del Comité de Gestión Integral de la Bahía de Sechura, se puso de manifiesto la invasión de un banco de semilla para el redoblamiento de concha de abanico, ubicado a tres millas mar adentro de la caleta de Chulliyachi por parte de los llamados pamperos de Constante, lo que ha motivado la intervención de las autoridades portuarias como la capitanía, dirección regional de Producción e Imarpe. Según una primera versión los invasores pretenden impedir la concesión del área a una empresa particular; sin embargo, representante de Produce en Sechura, Ing. Quezada Juárez, precisó que este proceso ya se ha dado por parte del nivel central a la empresa Pisco S.A para la actividad acuícola al amparo de la legislación vigente, y derecho al cual también han tenido oportunidad de presentarse los vivientes pero no lo han hecho.
 
Tratándose de un banco natural donde también se ejerce la pesca artesanal, las autoridades según su función ha notificado a los posesionarios para que se retiren a fin de evitar problemas mayores, en tanto se definen limites jurisdiccionales.
 La sexta reunión de trabajo realizada en el auditorio municipal bajo la conducción de la sub gerente de Medio Ambiente del Gobierno Regional, Cristina Portocarrero Lau y el gerente de medio ambiente de la Municipalidad de Sechura, Ing. Luis Rivera, contó en esta oportunidad con la presencia de funcionarios de la dirección general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Miguel Lazo Díaz, Miguel Kuzma Alfaro y José Mendiola (OEFA), de la dirección general de Asuntos Ámbientales del Ministerio de la Producción y funcionarios regionales .
También estuvo, Oscar Lazo de la Oficina de Ordenamiento Territorial del Ministerio del
Ambiente, además de representantes de las empresas Vale y Savia, dirigentes del Frente de Defensa de los intereses de Sechura, y diversas gremios representantes de las diversas actividades hidrobiológicas que se desarrollan en la bahía.

  "CHURRE MAMÓN" EN CURA MORI 
Viernes, 19 de Agosto 2011
Magazine Norteño   

Demostrando que la leche materna es el alimento más nutritivo, Cristhian Omar Chero Sandoval, de 4 meses de edad, fue el ganador del concurso de Lactancia Materna “Churre Mamoncito” en el distrito de Cura Mori. Mientras que el segundo lugar lo ocupó Ericka Lupú Villalta, de 2 meses de edad.
El concurso se realizó hoy viernes 19 de agosto y fue organizado por el Establecimiento de Salud de Cura Mori en coordinación con la Municipalidad Distrital.
Fueron 9 madres lactantes que participaron con sus bebés, provenientes no sólo de la capital distrital sino también de las zonas de Santa Rosa, Pozo de los Ramos y Chato Chico. Ambos bebés representarán a Cura Mori en la siguiente etapa que se realizará el 27 de agosto en Catacaos, junto a otros distritos del Bajo Piura.
Los ganadores recibieron diversos premios y distinciones, así como todos los pequeños que fueron llevados para demostrar sus habilidades en nutrirse de la mejor leche, que es la leche materna.
La enfermera Priscila Salinas Rebolledo, responsable del concurso en Cura Mori, agradeció a las mamás por su participación y destacó su empeño en brindar una mejor nutrición a sus niños. Igualmente, agradeció a la Municipalidad Distrital por ser una de las instituciones aliadas en reducir el índice de desnutrición infantil en este distrito.

Por su parte el regidor Cristobal Yesquén Yovera, indicó que existe el compromiso de la actual gestión para trabajar en conjunto con el sector salud para tener niños y adultos sanos y con una buena alimentación.

jueves, 18 de agosto de 2011

Punto de partida para proyectos conjuntos:
GOBIERNOS REGIONALES DE PIURA Y TUMBES FIRMARÁN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN 
Jueves, 18 de Agosto 2011
Magazine Norteño
Los presidentes de Piura y Lambayeque reiteraron ayer el compromiso de afianzar la hermandad entre ambas regiones, plasmado en proyectos conjuntos que apunten al desarrollo de sus habitantes, y cuyo punto de partida será la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional. Ese fue uno de los principales acuerdos expresados hoy en la reunión sostenida hoy por el mandatario regional de Piura, Javier Atkins Lerggios y su homólogo de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses, con sus respectivos funcionarios y asesores, en la sede del Gobierno Regional de Tumbes. El primer proyecto a evaluarse dentro del convenio será la construcción de un reservorio en la quebrada Fernández, complementada por una planta de integral de agua potable, por un valor total de 15 millones de dólares, que serviría para abastecer con el líquido a 156 mil 391 habitantes de Canoas de Punta Sal, Máncora, Los Órganos, El Alto, Lobitos y Talara, con una proyección de veinte años. De acuerdo con la exposición del representante del Gobierno Regional de Tumbes, Delmi Gómez Chávez, la presa se construiría en el cauce de la referida quebrada, ubicada en el distrito Canoas de Punta Sal, en la provincia Contralmirante Villar, en el límite de ambas region Según los datos proporcionados, la quebrada es alimentada por siete microcuencas: Algodonal, Serrano, Del Cardo, Caña Dulce, Jahndy Grande, Flores y Madre del Agua, que garantizan un volumen anual de 30 millones de metros cúbicos (MMC). La capacidad de almacenamiento útil se calcula en 6.5 MMC. El segundo componente del proyecto es la Planta Integral de Agua Potable, que requiere una inversión de 7.5 millones de dólares, con una capacidad de mil litros por segundo, y que permitiría Tras la ponencia, el gerente general del Gobierno Regional de Piura, observó que la líne 
Luego de la exposición, Atkins Lerggios reiteró la voluntad de ambos gobiernos por hermanar los pueblos mediante obras que no sean solo de fierro y cemento, sino que apunten al desarrollo humano y a la mejora de la calidad de vida de la población.
es. Su construcción demandará un costo de 7.5 millones de dólares.obtener agua con 99.5% de pureza, señaló el especialista. Teniendo en cuenta que la demanda de los seis poblados es de 800 litros en promedio, el proyecto en su conjunto sería suficiente para garantizar el abastecimiento de agua.
 Conducción a de conducción para el agua potable, desde la planta de tratamiento hasta la ciudad de Talara (que demandará 500 litros de los 800 litros proyectados), en un trayecto aproximado de 82 kilómetros, no está incluida en el costo del proyecto, y por tanto requeriría una inversión adicional de cerca de 20 millones de dólares más.
Acerca del proyecto, sostuvo que técnicos del Proyecto Especial Chira Piura y del Gobierno Regional de Piura estudiarán su viabilidad. Hizo hincapié en que el principal interés de Piura es la dotación de agua potable a la ciudad de Talara, que tiene a cerca del 75% de la población beneficiaria del proyecto.


miércoles, 17 de agosto de 2011

Muniipalidad de Surco
CIERRA PUERTAS EN RIPLEY DEL JOCKEY PLAZA
Miécoles, 17 de Agosto 2011
Magazine Norteño
Luego que la Municipalidad Distrital de Surco, cerrará la tienda  Ripley ubicado en el Centro Comercial Jockey Plaza, la noticia corrió como venado y obtuvo reacción por parte de la población peruana quienes opinaron en contra de la mencionada empresa
La noticia causó la inmediata reacción de los seguidores de la conocida red social en nuestro país, quienes aprovecharon la ocasión para dar su opinión sobre este hecho.

Dicha  clausura de Ripley del Jockey Plaza es por fallas en normas de defensa civil, y no por problema laboral a pesar de las denuncias.
EN SULLANA: INSTALAN MESA TÉCNICA DE LIMÓN
Miercoles, 17 de Agosto 2011
Magazine Norteño

La Dirección Regional de Agricultura instaló ayer la mesa técnica del cultivo de limón, aperturando de esta manera un espacio donde todos los actores involucrados en la cadena del limón analicen la problemática, así como la búsqueda de soluciones y propuestas.La mesa técnica estará integrada por un representante de la Asociación de productores del Chira, quien la presidirá, la Asociación de Productores de San Lorenzo tendrá a su cargo la vicepresidencia y la Dirección Regional de Agricultura la secretaría técnica. También forman parte de la mesa la Cámara de Comercio, el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) Y la Municipalidad de Sullana. 
La reunión tuvo lugar en el Instituto Superior Tecnológico de Sullana, lugar en el que se dieron cita los representantes de la Dirección Regional de Agricultura, presididos por su director, Juan Burga Cuglievan, agricultores, productores y estudiantes del referido centro superior de estudios.
Burga Cuglievan explicó que la instalación de las mesas técnicas de los principales productos
de la región buscan un acercamiento a todos los actores de las cadenas, y de esta manera encontrar soluciones. “A nivel de Gobierno Regional estamos trabajando diferentes planes, y uno de estos es la instalación de las mesas, así como su reactivación”; refirió el funcionario.

martes, 16 de agosto de 2011

QUEDÓ CONFORMADO EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA, EL “BLOQUE DE LOS SIETE CONGRESISTAS DE LA REGIÓN PIURA” 
Martes, 16 Agosto 2011
Magazine Norteño
Para alcanzar el cumplimento de sus promesas de campaña con la región los 7 congresistas electos por Piura firmaron el Acta de conformación del “Bloque de Congresistas del Departamento de Piura”, así lo dio a conocer el congresista por Piura, Leónidas Huayama Neira integrante de este bloque.
En declaraciones a la prensa el congresista Huayama, manifestó que se han tomado en consideración cuatro acuerdos importantes en dicha reunión, el primero, esta el desarrollar acciones conjuntas para lograr la ejecución de las etapas del Proyecto Hidroenergetico del Alto Piura, en un segundo acuerdo, esta la iniciativa de cristalizar la ejecución de la carretera Canchaque –Huancabamba la cual cuenta con una partida asignada de 40 millones de soles que corresponde al presupuesto actual 2011,y que en un primer inicio debió ejecutarse a través programa de conservación y desarrollo de infraestructura vial, “Proyecto Perú” del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
Asimismo el Bloque de Congresistas del Departamento de Piura, acordó gestionar el reconocimiento de cerca de medio centenar de Asentamientos Humanos asentados en Piura a fin de que estos puedan contar con el saneamiento físico legal y por consiguiente puedan contar también con servicios básicos, logrando así una mejor calidad de vida en la población piurana, se incluyó además en un quinto acuerdo, solicitar la ampliación del presupuesto y vacantes para la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú ubicada en el distrito de La Unión en el Bajo Piura, con el objetivo de hacer frente a la inseguridad ciudadana incrementando el número de agentes policiales en el patrullaje de zonas consideradas como “zonas rojas” en Piura.
Haz que tu lado femenino brille más que nunca:
NUEVA COLONIA DE BAÑO SHINE PETALS GOLDEN DE CYZONE
Martes, 16 de Agosto 2011
Magazine Norteño
¿Una colonia que te haga brillar? ¡Ilumina cualquier lugar donde estés, no importa cuál, con la nueva fragancia que te trae Cyzone! Saca a relucir tu lado más femenino y delicado y siéntete siempre linda, vayas donde vayas.
Envuélvete en un baño de destellos dorados y una combinación de aromas florales con la nueva colonia Shine Petals. Déjate llevar por esta mezcla del aceite extraído de la flor de iris y muguet, flor de frescos y naturales que impregnará tu piel con el más delicioso y femenino aroma.
Además, su práctico tamaño hará que lo puedas llevar a todas partes. ¡Sólo mételo en tu cartera, mochila o bolso y prepárate para brillar!
Si quieres conocer más sobre este nuevo producto o sobre algún otro de la línea Cyzone, ingresa a www.cyzone.com y prepárate para todas las novedades que tenemos para ti

Equipos pueden manipular el peso registrado con sólo girar una perilla:
EN COMPLEJO DE MERCADOS DECOMISAN BALANZAS ADULTERADAS
Martes, 16 agosto 2011
Maagazine Norteño
Un total de 8 balanzas adulteradas decomisó el personal de la Municipalidad de Piura, durante un operativo inopinado realizado hoy en diversos sectores del Complejo de Mercados.
Desde las 10:50 a.m, el Coordinador de Administración, los fiscalizadores, los policías municipales, los miembros del grupo operativo de la gerencia de Servicios Comerciales provistos de una pesa equivalente a un kilogramo, iniciaron la verificación de las balanzas del Complejo de Mercados, donde encontraron uno de estos equipos que registraban hasta 150 gramos menos en su peso.
Luego de ello, el operativo se repitió en la Blas de Atienza y en los jirones San Lorenzo, Moreta y Dos donde la mayoría de los comerciantes brindaron las facilidades a los fiscalizadores para que realicen su trabajo.
El responsable del operativo, Héctor Alvarado, felicitó a la mayoría de comerciantes por tener en buenas condiciones sus balanzas y por marcar el peso exacto a la pesa equivalente de un kilógramo. “Los felicito señores, así van a tener más clientes”, anotó.


El funcionario edil indicó que los comerciantes se han sensibilizado en el tema del peso exacto y es por ello que en este operativo sólo se han decomisado 8 balanzas. Luego de culminar esta acción, el personal edil llevó las balanzas al depósito municipal para proceder a su destrucción, tal como lo indica la ordenanza municipal 026-2004, código “C”.