viernes, 29 de julio de 2011

MARISOL ESPINOZA PRIMERA VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA: "AL GOBIERNO NO LE VAN A PERDONAR NI EL AIRE QUE RESPIRA"

Viernes, 29 deJulio 2011
Magazine Norteño
La Lic. Marisol Espinoza Cruz, piurana de nacimiento, Primera Vice Presidente de la República, dijo que su gobierno no busca generar confrontaciones al interior del congreso, pero consideró desde su punto de vista que la bancada fujimorista ya "Marcó la Cancha", como se comportarán con los cinco años de gestión.
.Según Espinoza, “A la gente que jura por un reo nadie le dice nada, pero invocar una Constitución hecha por Haya de la Torre no es motivo de enojo. Esto significa que al partido de Gobierno no le van a perdonar ni el aire que respira”, sostuvo tras asistir a la Parada Militar.
Por otro lado indicó,  que el Gobierno seguirá teniendo el "aire de la concertación" mostrado desde un principio, a pesar que los fujimoristas “han armado una tormenta en un vaso de agua”.
Espinoza Cruz, enfatizó, “No hay que ahogarse en un vaso de agua. Es lamentable que hayan insultado la investidura del Presidente y de las delegaciones  internacionales. 
Además sostuvo, que este tema será visto por la Comisión de Ética del Congreso de la República”


En Parada y Desfile Cívico Militar:
DANIEL ABUGATTÁS PRESIDENTE DEL CONGRESO SUFRE DESCOMPENSACIÓN
Viernes, 29 de Julio 2011
Magazine Norteño
En pleno Desfile Militar, y cuando los relojes marcaban las 11:20 am, el Presidente del Congreso de la República Daniel Abugattás, sufrió un desvanecimiento por una inadecuada baja de presión, .
quién tuvo que cogerse la cabeza y sacó algo de su bolsillo, al parecer una pastilla, pero de inmediato fue auxiliado por los médicos de la Clínica San Felipe, logrando estabilizar  la salud de parlamentario

Fabián Salazar, representante de Protocolo del Parlamento,  informó a una Emisora Nacional que Abugattás sufrió una repentina baja de presión, ocasionando el vértigo, Abugattás, se encontraba a un lado del Presidente de la República Ollanta Humala.
Finalmente fue atendido por los Bomberos quienes lo llevaron en una camilla para trasladarlo a una clínica local, a donde concurrieron sus familiares y máscercanos amigos, así como el Médico y Congresista de Fuerza 2011 Alejandro Aguinaga, quién informó que el presidente del Parlamento, Daniel Abugattás, se mantendrá en reposo por 72 horas, tras haber sufrido una caída brusca en su presión.


(

jueves, 28 de julio de 2011

Autoridad del deporte fue recibido por el Coordinador de  Sullana, Juan Uriol Tassara:
ARTURO WOODMAN PRESIDENTE DE IPD INSPECCIONA OBRAS DEL COLISEO DE SULLANA

Jueves, 28 de Julio 2011
Magazine Norteño


Sullana. El presidente ejecutivo del Instituto Peruano del Deporte - IPD, visitó Sullana y realizó una inspección a las obras del coliseo cerrado de esta ciudad, proyecto que se encuentra en la fase final de su construcción con la instalación de las estructuras metálicas de la cubierta del techo, instalaciones eléctricas e iluminación del escenario.
El coliseo contará con una  tribuna del estadio para 8,000 espectadores, obra paralizada por

incumplimiento de los contratistas.
Arturo Woodman Pollit, manifestó a la prensa que: "Uno de sus grandes anhelos fue dejar inaugurada esta importante obra para Sullana, una ciudad que quiero mucho, ya que yo me eduqué acá, en el colegio Hnos. Maristas "Santa Rosa", pero lamentablemente por una serie de contratiempos, esto no ha sido posible, pero espero estar pronto para su inauguración y también; para el 30 agosto para la gran maratón marista por el Centenario de Sullana".
El Ing. Woodman, en esta visita de trabajo estuvo acompañado por el presidente del Consejo Regional del Deporte de Piura, Ing. Miguel Gómez Zambrano y  funcionarios, como: Juan Nilo Miranda Pacheco, jefe de la oficina de Coordinación Regional, Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales del IPD, quien manifestó sentirse contento de estar en Sullana donde todos cuentan con un gran espíritu deportivo.

Igualmente; con la Directora Nacional de Deportes Afiliados, otrora destacada atleta nacional, Daysi Zereceda Monge. Siendo recibidos por el Coordinador IPD Sullana, Juan Uriol Tassara.
En el Congreso de la República:
PRESIDENTE OLLANTA HUMALA JURAMENTA EN MEDIO DE PIFIAS
Jueves, 28 cde Julio 2011
Magazine Norteño
Hoy en horas de la mañana juramentó al cargo de Presidente de la República de Perú el Cmdte (r) Ollanta Humala Tasso, ante la presencia de los Congresistas recientemente juramentados, quienes algunos de ellos pifiaron en todo momento en que se procedió a la juramentación del flamante mandatario de la nación y cuando juramentó la Primera Vicepresidente Lic. Marisol Espinoza Cruz, cuando mención que respetará la Constitución de 1, 979.
A tal acontecimiento arribaron importantes personajes que ocupan cargos políticos y mandadatrios de diferente paises que fueron personalmente invitados para la transmisión de mando, por el mismo Ollanta Humala, y tuvieron que soportar las pifías realizadas por

gente del fujimorismo encabezada por Martha Chávez, quién en todo instante mostraba la  Constitución de 1992, aprobada en el Gobierno de Alberto Fujimori.
Humala prometió aplicar  el aumento coontinuo de la Remuneración Minima vital, que será de 75 soles en el mes de agosto y 75 nuevos para el próximo año 2012.

Asi mismo anunció que Perú tendrá su linea  áerea de bandera y que el gobierno será el principal aliado de gobiernos regionales y municipales.









Final Mensaje




HUMALA JURAMENTÓ A SU FLAMANTE CONSEJO DE MINISTRO ENCABEZADO POR SALOMÓN LERNER GHITIS

Presidencia del Consejo de Ministros: Salomón Lerner Ghitis

Ministro de Relaciones Exteriores: RafaelRoncaglioloOrbegoso
Ministro de Defensa: Daniel Mora Zevallos
Ministro de Economía: Miguel Castilla Rubio
Ministro del Interior: Óscar Valdés Dancuart
Ministro de Justicia: Francisco Eguiguren Praeli
Ministra de Educación: Patricia Salas O´Brien
Ministro de Salud: Alberto Tejada Noriega
Ministro de Agricultura: Miguel Caillaux Zazzali
Ministro de Trabajo: Rudecindo Vega Carreazo
Ministro de Comercio Exterior y Turismo: José Luis Silva Martinot
Ministro de Energía y Minas: Carlos Herrera Descalzi
Ministro de Transportes y Comunicaciones: Carlos Paredes Rodríguez
Ministro de la Producción: Kurt Burneo Farfán
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento: René Cornejo Díaz
Ministra de Promoción de la Mujer y Desarrollo Social: Aída García Naranjo
Ministro del Ambiente: Ricardo Giesecke Sara Lafosse
Ministra de Cultura: Susana Baca de la Colina

miércoles, 27 de julio de 2011

Producto bandera recibe respaldo internacional
APRUEBAN NORMA PARA FACILITAR COMERCIALIZACIÓN DE LA LÚCUMA

Miercoles, 27 de Juliio 2011
Magazine Norteño

La Comisión del Codex Alimentarius aprobó la Norma Regional del Codex para la Lúcuma, lo cual contribuirá a difundir y comercializar este producto bandera en los mercados internacionales, informaron la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo  PROMPERÚ y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual INDECOPI.
El Codex Alimentarius es un Programa Conjunto del Fondo para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud OMS. Está encargado de elaborar normas y directrices internacionales que protegen la salud de los consumidores, promueven las buenas prácticas de comercio y garantizan productos sanos, genuinos y debidamente etiquetados. La norma regional para la lúcuma fue aprobada en reciente reunión de la Comisión, realizada en Ginebra, Suiza.
Este documento fue propuesto por Perú, frente a la necesidad de contar con una norma internacional que establezca requisitos de calidad para uno de sus productos bandera y que forma parte de nuestra biodiversidad.
El proceso se inicia en el 2007, con la aprobación de la Norma Técnica Peruana de Lúcuma, que fue elaborada por el Subcomité Técnico de Normalización de la Lúcuma, cuya secretaría técnica es ejercida por PROMPERÚ. Posteriormente es propuesta a nivel andino por el INDECOPI en calidad de Organismo Peruano de Normalización. Como
 norma andina es llevada al Codex y luego de cinco años logra su aprobación, sentando las bases para las próximas solicitudes relacionadas a productos de la biodiversidad.

martes, 26 de julio de 2011

Salsero colombiano murió hoy en Barranquilla:
SE NOS FUE EL GRANDE: JOE ARROYO
Martes, 26 de Julio 2011
Por: Christioan Danfert
Magazine Norteño

A sus 55 años de edad, dejó de existir a las 07.45 de la mañana de hoy martes 26 de julio el Grande de la Salsa Alvaro José Arroyo conocido como Joe Arroyo, a raíz de una neumonía, después de permanecer hospitalizado en la Clinica Asunción de Barranquilla desde el pasado 27 de junio del presente año.
Joe Arroyo es recordado por sus importantes canciones que ocuparon los primeros lugares en las radioemisoras de nuestro territotio peruano como: "La Noche", "El Ausente", y "En Barranquilla me quedo", entre un sinnúmero de temás más, Arroyo se inció cantando a los 8 años de edad en bares de Tesca, dejando boquiabierto a quienes lo escuchaban.
Apareció  en 1,971, cuando firma su primer contrato para Discos Fuente, es reclutado por el  Productor Discográfico Julio Ernesto Estrada, , es alli donde  inicia su carrera y sube como la espuma  y graba con The Latin Brothers. En 1981 forma su propia orquesta denominándola "La Verdad", es donde se dedica a mezclar diversas influencias musicales la salsa con la música costeña, la cumbia con el chandé, y ritmos caribeños para crear su propio estilo y ritmo y lo popularizó  como el "Joesión".

Premio a la Excelencia Musical por la Academia Latina
Joe Arroyo, este año será homenajeado con el premio  a la Excelencia Músical de la Academia Latina de la Grabación., asi como Gal Costa, José Feliciano, y Alex Lora como los grandes artístas que serán reconocidos por su gran trayectoria musical a nivel latinoamericano.  
Catacaos vivió Fiesta Patriótica:

CATACAOS: CON  GALLARDÍA, ESTUDIANTES  DESFILARON POR AV. CAYETANO HEREDIA
Martes, 26 Julio 2011
Magazine Norteño
Mostrando su fervor patriótico centenares de alumnos de las diversas Instituciones Educativas entre los niveles de inicial y primario desfilaron por la Avenida Cayetano Heredia del Distrito de Catacaos. Los estudiantes demostraron su gran fervor patriótico portando banderas y distintivos
patrios.
Los pobladores que se congregaron alrededor de la Avenida de la peruanidad en Catacaos se deleitaron del paso entusiasta y gallardo de los infantes que además interpretaron estampas típicas alusivas a nuestro legado cultural, como la ceremonia del Inca y la proclamación de la Independencia Nacional realizada por José de San Martín un 28 de julio de 1821.
Para esta ocasión desfilaron los estudiantes de las instituciones Educativas de los diversos Centros Poblados y Caseríos del Distrito de Catacaos, como es el Caso de Monte Sullón, Monte Castillo, La Legua entre otros.

Estas actividades programadas por el 190 Aniversario Nacional permiten revalorar el sentido patriótico y cultural de los peruanos en especial de los Cataquenses, quienes por estas Fiestas Nacionales participan activamente de los eventos preparados por la Municipalidad Distrital de Catacaos.
Ahora desde umbes y Arequipa:

VIAJES HACIA LIMA NORTE CON OLTURSA
Martes, 26 de Julio 2011
Magazine Norteño
Se suman a los destinos de Piura, Chiclayo, Trujillo y Chimbote.
Oltursa la empresa líder en el Perú, en transporte de pasajeros y encomiendas anunció que desde TUMBES y Arequipa  también se puede llegar al Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, de esta manera se suman a los destinos de Piura, Chiclayo, Trujillo y Chimbote hacia este mismo lugar.
En el Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, los pasajeros de Oltursa acceden a una sala VIP con servicios exclusivos de internet, televisión por cable, amplia cafetería y sala de reposo.
Por otro lado, la infraestructura cuenta con 126 locales de atención a diversas agencias de transporte, así como 75 rampas para embarque y desembarque.
Cabe mencionar que desde su Estación Turística: “San Isidro” se viaja a todos los destinos disponibles de Oltursa que son Tumbes, Máncora, Los Órganos, Piura, Sullana, Chiclayo, Trujillo,

Chimbote, Lima, Paracas, Ica, Nasca, Camaná y Arequipa.
OLTURSA
Empresa de Transporte Turístico Olano S.A. (OLTURSA), es la empresa líder en el Perú, dedicada a ofrecer un servicio de la más alta calidad a sus clientes por estar especializado en el transporte de pasajeros y servicios de encomiendas con 30 años de experiencia en el sector.
Oltursa, se caracteriza por su calidad en el servicio y porque cuenta con la flota más moderna en el mercado que se encuentra respaldada por las marcas Scania, Mercedes-Benz y Volvo.
Los destinos que ofrece la empresa son Tumbes, Máncora, Los Órganos, Piura, Sullana, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Lima, Paracas, Ica, Nasca, Camaná y Arequipa. Posee terminales propios en Tumbes, Piura, Sullana, Chiclayo, Trujillo y Lima. En el resto de ciudades accede a terminales municipales o puntos de embarque estratégicos en Hoteles.

Toda la flota cuenta con rastreo satelital GPS y tiene velocidad controlada, alarma silenciosa para emergencias, 4 horas de conducción como máximo y control de apertura de puertas en ruta.

lunes, 25 de julio de 2011

KENYI FUJIMORI:  "POR DIOS, POR LA PATRIA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1,993. ¡SÍ, JUROOO!"

Lunes, 25 Julio 2011
Magazine Norteño 

El Congresista más votado en el país es el Ingeniero Agronómo Kenyi Gerardo Fujimori Higuchi, hijo del Ex Presidente de la República Alberto Fujimori Fujimori, y ex cOngresista Susana Higuchy de Fujimori., la ceremonia estuvo presidido por Daniel Abugatas.
Kenji Fujimori: "Por Dios, por la Patria y la Constitución de 1993. ¡Sí, jurooo!"
Asi mismo el primer Congresista en jramentar fue Daniel Abugattas y el  último fue Manuel Salvador Zedillo Bazalar de Gana Perú, juramentaron 129 parlamentarios,  Victor Andrés García Belaúnde no juramentó por estar fuera  del territorio nacional


JURAMENTARON 129 CONGRESISTAS EN PALACIO LEGISLATIVO
9 Fuerza 2011.
8 Alianza por el gran cambio.
7 Gana Perú.
6 Perú posible.
4 Solidaridad nacional.
2 Apra.

Las 36 curules por partido político y por nombres.

Por Fuerza 2011:
FUJIMORI HIGUCHI KENJI GERARDO
CUCULIZA TORRE LUISA MARIA
ROSAS HUARANGA JULIO PABLO
CHIHUAN RAMOS LEYLA FELICITA
GAGO PEREZ JULIO CESAR
VACCHELLI CORBETTO GIAN CARLO
SALGADO RUBIANES LUZ FILOMENA
CHAVEZ COSSIO MARTHA GLADYS
NEYRA OLAYCHEA ANGEL

Por la Alianza por el gran cambio.
LAY SUN HUMBERTO
BEINGOLEA DELGADO ALBERTO ISMAEL
ALCORTA SUERO MARIA LOURDES PIA LUISA
PEREZ DEL SOLAR CUCULIZA GABRIELA LOURDES
GALARRETA VELARDE LUIS FERNANDO
IBERICO NUÑEZ LUIS CARLOS ANTONIO
BEDOYA DE VIVANCO JAVIER A
PEREZ TELLO DE RODRIGUEZ MARIA SOLEDAD
Por Gana Perú
DELGADO ZEGARRA JAIME RICARDO
ABUGATTAS MAJLUF DANIEL FERNANDO
DIEZ CANSECO CISNEROS JAVIER
CHEHADE MOYA OMAR KARIM
URIBE MEDINA CENAIDA CEBASTIANA
TEJADA GALINDO SERGIO FERNANDO
MAVILA LEON ROSA DELSA
DAMMERT EGO AGUIRRE MANUEL ENRIQUE ERNESTO (puede pelear un curul porque está a solo 782 del número 6)

Por Perú Posible
BRUCE MONTES DE OCA CARLOS RICARDO
TAIT VILLACORTA CECILIA ROXANA
ESPINOZA ROSALES RENNAN SAMUEL
GARCIA BELAUNDE VICTOR ANDRES
LESCANO ANCIETA YONHY
ANDRADE CARMONA FERNANDO JUAN

Por Perú Posible
BRUCE MONTES DE OCA CARLOS RICARDO
TAIT VILLACORTA CECILIA ROXANA
ESPINOZA ROSALES RENNAN SAMUEL
GARCIA BELAUNDE VICTOR ANDRES
LESCANO ANCIETA YONHY
ANDRADE CARMONA FERNANDO JUAN

Por Solidaridad nacional
LUNA GALVEZ JOSE LEON
REGGIARDO BARRETO RENZO ANDRES
CAPUÑAY QUISPE ESTHER YOVANA
BELAUNDE MOREYRA MARTIN

Por el APRA
LEON ROMERO LUCIANA MILAGROS
MULDER BEDOYA CLAUDE MAURICE



Cientos de Comensales disfrutaron de Platos Regionales

MUNICIPALIDAD  DE CATACAOS ORGANIZA FESTIVAL GASTRONÓMICO POR  ANIVERSARIO PATRIO
Lunes, 25 Julio 2011
Magazine Norteño
Platos típicos como el ceviche, seco de Chavelo, cabrito con frejoles fueron expuestos en el festival gastronómico organizado por la municipalidad Distrital de Catacaos a través de la Oficina
de Turismo. Este festival contó con la participación de 9 Restaurantes del Distrito, entre los restaurantes participantes se encuentran la Pedregaleña, las Rejas, la Finca, el Tallán, el Tondero, el Mal mandado, André, el Rinconcito Cataquense y la Cortada.
Otros de los platos que pudieron degustar los cientos de comensales que se congregaron en la plaza de Armas, es el tradicional Copus, la Ronda Criolla y el arroz con pato.
En este mes patrio es necesario recordar también nuestra comida que se ha convertido en un gran referente a nivel Mundial, la gastronomía peruana ha tomado un lugar muy importante y relevante y está acorde a los paladares más exigentes.
Los turísticas que visitan el Distrito de Catacaos pudieron disfrutar y conocer parte de nuestra gastronomía, Unos Ciudadanos procedentes de los Estados Unidos probaron los diferentes platos regionales que se expusieron en la Feria, que contó con la participación de las Autoridades Locales.

Para este 26 de Julio se han programado dos actividades entre las que se encuentran el desfile cívico escolar y pasacalle del nivel secundario y superior a partir de las 9:30 de la mañana, además del Festival de Danzas del Perú a las 4:00 de la tarde en el frontis de la Iglesia San Juan Bautista.