sábado, 2 de julio de 2011

Moradores con piedras no lo dejaron salir:
INTENTAN AGREDIR  A ALCALDESA RUBY RODRIGUEZ

Sábado, 02  de julio de 2011
Magazine Norteño

Después de haber "inaugurado" la inconclusa obra de la terminal terrestre de los polvorines, la señora Ruby Rodriguez de Aguilar, trataba  de salir raudamente en su vehiculo, por que no quería dialogar con los   moradores de los Asentaminentos Humanos cercanois a Los Polvorines, fue rodeada por estos y le gritaron a viva voz  "Alcaldesa acuérdese cuando se ensuciaba los zapatos"; "Por qué no se baja para conversar con su pueblo"; otros decían : "Sólo muertos saldremos de aquí" muy molestos los pobladores con la autoridad edilicia y estaban decidos a lanzarles piedras a la unidad móvil.
Los relojes marcaban las 2 de la tarde con 31 minutos, los moradores de los Asentamientos Humanos César Trelles y Nueva Generación, esperaban a la autoridad municipal para conversar, pero la alcaldesa se hizo a los oidos sordos y se subió a su carro, entonces estos se alinearon y formaron una columna humana con la finaliodad de impedir su salida,  no le quedó otra cosa que atenderlos ante la amenaza de la población. 

A pesar de las observaciones hechas por Indeci, la Municipalidad trata de construir la terminal en Los Polvorines, conociendo la autoridad que en este lugar no es apto para la construcción de viviendas menos para una ifraestructura de esta naturaleza, pero, la burgomaestre lo  " inauguró",  sin que se concluya  la obra.
Asegura alcaldesa Violeta Ruesta en reunión con dirigentes:

PARA BENEFICIAR CON AGUA POTABLE  AA.HH DE CASTILLA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA APROBÓ PRESUPUESTO
Sábado 02  Julio. 2011
Magazine Norteño
La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, ha asegurado que este año de todas maneras se hará realidad la primera etapa del proyecto de “Ampliación y mejoramiento del sistema integral de agua potable y alcantarillado de los asentamientos humanos del sector Noreste de Castilla”.
Dicho compromiso lo hizo saber ayer tras reunirse en su despacho con los dirigentes de los catorce asentamientos humanos del

sector Noreste de Castilla, quienes se mostraron conformes y saludaron el anuncio de la transferencia de la partida por S/. 12 millones 722.092 nuevos soles a favor de la Municipalidad de Castilla para hacer realidad el proyecto integral.



COMPROMISO. “Este año de todas maneras se va a ejecutar el proyecto. Ya no podemos seguir esperando más tiempo. Ya hemos cumplido con todos los requisitos que fue nuestra meta tras asumir el sillón

 municipal. Los asentamientos humanos necesitan servicios de calidad. Ustedes lo van a tener”, refirió la burgomaestre.
Ruesta de Herrera señaló que coordinarán con el Gobierno Regional para ver la
 posibilidad de transferir la partida de 7 millones de soles comprometidos por el presidente Javier Atkins para el año fiscal 2012 y hacer de una vez realidad el proyecto.
“Es una noticia muy positiva la que hemos recibido los dirigentes. Ha sido una lucha de siete años y el proyecto de agua y desagüe al fin se hará realidad. La alcaldesa tiene nuestro respaldo y confiamos en que este año ya tendremos el agua”, dijo el dirigente Jaime Honorio, del asentamiento Sagrado Corazón de Jesús.

viernes, 1 de julio de 2011

38 MILLONES DE NUEVOS SOLES MAS PARA INVERSIONES EN PIURA
Viernes 01 de Julio 2011
Magazine Norteño
De los S/.262’507,486 nuevos soles asignados adicionalmente para obras en el departamento de Piura por el Congresista y Presidente de la Comisión de Presupuesto José Carlos Carrasco Távara, se ha logrado transferir esta vez S/.38’469,827 mediante la publicación de los Decretos Supremos N°119, 120,121,122,124,125 y 128 EF-2011. De esta manera, el Gobierno Nacional cumple con transferir el presupuesto necesario para la ejecución de diferentes obras en las municipalidades de Castilla, Frías, Paimas, Canchaque, El Arenal, El Carmen de la Frontera, Catacaos, Huarmaca, San Miguel de El Faique, Bellavista de la Unión, Bellavista, Montero y Jililí.

En el distrito de Castilla se ejecutarán las obras de saneamiento para el Sector Oeste con una inversión de S/.12’722,092 y el proyecto de construcción de pistas y veredas en el A.H Talarita con una inversión de S/.3’354,855. De la misma manera, se transfiere al distrito de El Carmen de la Frontera S/.2’002,000 para la ejecución del proyecto de saneamiento de este distrito. El distrito de Catacaos se ve beneficiado con S/.3’083,393 para la ejecución del proyecto de pavimentación en el A.H Juan Morí; el distrito de Huarmaca ejecutara el proyecto de pistas y veredas en el Sector Juan Velasco Alvarado por S/.2’278,648; el distrito de San Miguel de El Faique ejecutara la obra de construcción de pistas y veredas en el sector Las Huacas por S/.253,708 y el distrito de Bellavista de la Unión ejecutara la obra de mejoramiento de calles en el C.P San Clemente por S/.1’410,339.
Así mismo, el distrito de Montero ejecutara la obra mejoramiento del complejo deportivo Humberto Martínez Merino por S/2’000,000 y el distrito de Bellavista mejorara la infraestructura del estadio Melanio Coloma con un presupuesto de S/.3’668,139. En el distrito de Frías se ejecutaran los proyectos de reforestación de la meseta andina por S/.299,000, el proyecto de mejoramiento de la calidad de Vida de las familias campesinas de la sub cuenca Guanábano por S/.1’150,000, el proyecto de crianza de cerdos por S/.231,157 nuevos soles y el proyecto de textilería por S/295,019; el distrito de Jililí ejecutara a través del Gobierno Regional de Piura la construcción del Canal el Oso Cucuyas por S/343,231; el distrito de Canchaque ejecutara la obra mejoramiento del canal Real por S/.1’199,966 y el proyecto para la instalación de 70 has de duraznos y 70 has de palta hass por un valor de S/.969,969; el distrito de Paimas instalara 150 hectáreas de palta has con una inversión de S/.848,510 nuevos soles
Proyecto integral para 14 asentamientos humanos se hará realidad:

MINISTERIO DE VIVIENDA TRANSFERIRÁ 12 MILLONES DE SOLES PARA AGUA Y DESAGUE EN CASTILLA   
Viernes, 01 Julio 2011
Magazine Norteño
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento transferirá una partida por S/. 12 millones 722.092 nuevos soles a favor de la Municipalidad de Castilla para hacer realidad el proyecto integral “Ampliación y mejoramiento del sistema integral de agua potable y alcantarillado de los asentamientos humanos del sector Noreste de Castilla”.
La buena noticia lo dio a conocer la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien manifestó que la transferencia financiera correspondiente al año fiscal 2011, por parte del Programa Agua para Todos, ha sido autorizada con Decreto Supremo N° 119- 2011-
EF, publicado recientemente en el diario El Peruano.
La burgomaestre refirió que gracias a las gestiones hechas en Lima se consiguió ampliar el mencionado presupuesto, teniendo en cuenta que en un primer momento sólo era de 7 millones de soles.

Refirió que los 12 millones 722 mil soles, se suman a otros S/. 7 millones comprometidos en el mes de mayo por el Gobierno Regional, y permitirán ejecutar en una primera etapa el proyecto, que beneficia a 14 asentamientos humanos que actualmente sufren por el agua potable y los malos olores que emanan de sus silos que colapsan.

jueves, 30 de junio de 2011

Reunión Atkins con San Martín
HUARMACA VOLVERÁ A JURISDICCIÓN DE PIURA 
Jueves, 30 de junio 2011
Magazine Norteño
El Presidente del Gobierno regional Piura, Javier Atkins Lerggios, se reunió hoy con el Presidente del Poder Judicial, César San Martín Castro, para intercambiar opiniones respecto a diversos temas regionales, entre los cuales se destacó el regreso de la atención judicial de los casos de Huarmaca a la Corte de Piura.
“En la reunión con el Doctor San Martín, he expresado mi preocupación porque en algún momento tomaron la decisión de que la jurisdicción de Huarmaca sea en Chiclayo, decisión que ya me dijo el Presidente del Poder Judicial, ha sido revertida y el 06 de julio nuevamente Huarmaca será atendida en la corte de Piura, nosotros ya habíamos enviado previamente una carta manifestando nuestra preocupación y hemos sido atendidos”, dijo Atkins Lerggios.
Asimismo explicó que en la cita con el magistrado, se abordó el tema de los trabajadores CAS que han sido reincorporados al Gobierno Regional, “es un tema que nos preocupa mucho, porque además de ir en contra de la opinión del Tribunal Constitucional, genera carga de trabajo a la Corte y al Gobierno Regional donde ya tenemos 12 mil juicios por atender”.
Atkins Lerggios aseguró que la jueza provisional que había tenido a cargo estos casos ya ha sido removida, y el presidente del Poder Judicial, le ha encargado al doctor Luis Cevallos que
haga un informe sobre el tema y se le presente lo mas pronto posible “Estoy seguro que esto se va a revertir, porque caso contrario los 400 ó 500 que salieron tendrían que pedir regresar cuando ni siquiera tenían una condición de dependiente con el Gobierno Regional”.
Corte de Sullana

Estas versiones las dio luego de la reunión sostenida con el Presidente del Poder Judicial César San Martín, quien estuvo acompañado de los jueces supremos de la Corte Suprema de la República, Francisco Távara Córdova, Elcira Vásquez Cortez, Duberly Rodríguez Tineo, Enrique Mendoza Ramírez y del Presidente de la Corte de Piura, Dr Luis Cevallos.
YEHUDE SIMON PRESENTARÁ ENSAYO “MI VISIÓN DEL PERÚ, MÁS ALLÁ DE LAS IDEOLOGÍAS”

Jueves, 30 Junio 2011
Magazine Norteño

El próximo viernes 1 de Julio, el fundador y actual presidente del Partido Humanista del Peru, Congresista electo y ex presidenten del Consejod e Ministros (2008-2009), Yehude Simon Monaro, presentara su ensayo “ Mi Vision del Peru, Mas alla de las Ideologias” una valiosa y oportuna reflexión sobre el pasado y futuro del Peru. El acto se cumplirá desde las 10.30 a.m en el Salon Vicus del Hotel Costa del Sol.


Según el prologo, la oportunidad de la reflexión emerge no solo porque el Pais se encuentra en un año de renovación de Gobierno, sino que el Peru esta cerrando una década de extraordinaria evolución económica y Social, que es admitida por algunos y cuestionada por otros. En suma, la transformación que experimenta el Pais invita a la reflexión sobre sus alcances, sostenibilidad y debilidadeds

El ensayo de Simon Munaro recorre algunas preguntas que el cuidado peruano suele hacerse como ¿estamos en un mundo distinto? ¿sera realidad tanta belleza ?....
La diferencia de sus respuestas es que están embuidas de una filosofía propia que el autor no esconde, sino al contrario nombra y pregona: su filosofía ,humanista, convitiendo el ensayo al final en un Programa coherente.
CARATULA DE LA REVISTA "CARETAS"
Jueves 30 de Junio 2011
Fuente de La República
TOLEDO: CANCELACIÓN DE "PRENSA LIBRE" ES UNA MALA NOTICIA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Jueves, 30 de Junio 2011
Magazine Norteño 
El ex presidente Alejandro Toledo se refirió a la cancelación del programa periodístico Prensa Libre, conducido durante siete años por Rosa María Palacios, y cuestionó los motivos que tuvo América Televisión para tomar esta decisión.
“Cancelación de Prensa Libre es una mala noticia para la libertad de expresión en Perú. ¿Qué intenciones ocultas están tras esta decisión?”, señaló Toledo Manrique mediante su cuenta de Twitter.
En otro mensaje, el líder de se preguntó: “¿Tan incómodas son las decisiones de @rmapalacios (Rosa María Palacios)? ¿Estamos ante el inicio de un poder mayor?”

Como se recuerda, el directorio de América Televisión decidió cancelar la emisión del programa periodístico "Prensa Libre", informó inicialmente su colega periodista y columnista de La República, Augusto Álvarez Rodrich, a través de su cuenta en twiter

miércoles, 29 de junio de 2011

Municipio distrital culminó proceso de focalización de hogares:

MÁS DE 1,500 POBLADORES DE EL TALLÁN SERÁN BENEFICIADOS CON EL AUS  
Miercoles, 29 de Junio 2011
Magazine Norteño
Más de cinco mil 500 pobladores del distrito de El tallán serán los primeros beneficiarios del Aseguramiento Universal en Salud (AUS) gracias al trabajo conjunto de la municipalidad distrital y la Red de Salud Bajo Piura. Así lo informó el director ejecutivo de esta última entidad, Dr. Marx Ríos Troncos.
El galeno destacó que la comuna de El tallán ya culminó la recolección de la información del Sistema de Focalización de Hogares y que esa base de datos servirá para elaborar el listado de personas beneficiarias del AUS.
“En el Tallán se ha dado un paso importantísimo porque así conoceremos cuántas personas serán aseguradas y el tipo de seguro al que pueden acceder. Es una etapa que, por Ley, le corresponde a las municipalidades y, por eso, nos alegran estos avances”, enfatizó Ríos Troncos.
El médico agregó que la Red de Salud del Bajo Piura continúa con las capacitaciones a las autoridades, funcionarios y personal técnico de las municipalidades con el objetivo que lograr mayores beneficios para la población.
En ese sentido, se espera que las comunas de Catacaos, La Unión, La Arena y Sechura aceleren el trabajo de focalización para que sus pobladores también puedan acceder a los beneficios del AUS.
El ganador se dará a conocer el jueves 30 de junio:
 PIURANO, PODRÍA GANAR EN CONCURSO "MAESTRO QUE DEJA HUELLA"
Miercoles, 29 de junio del 2011.
Magazine Norteño
Este jueves 30 de junio Interbank dará a conocer al ganador nacional del concurso “El Maestro que Deja Huella”, cuyo objetivo es valorar e impulsar la esforzada labor de aquellos docentes que con creatividad e innovación han impulsado mejoras en la enseñanza educativa.
Segundo Sosa ocupó el primer lugar en la región con el proyecto “Aplicación del canto en la motivación para el desarrollo de actividades de aprendizaje”. Utilizando el canto como palanca motivacional para niños de educación primaria. Diseñó una estrategia en la que se enseñaba a los niños canciones tradicionales y luego se modificaba la letra para hacerla relevante con respecto de diversos temas tratados en clase.

El profesor Sosa fue ganador de la región Piura y está entre los 26 finalistas que llegaron a Lima para sustentar ante el jurado el alcance de sus proyectos. Al finalizar esta etapa de evaluación el jurado, conformado por los reconocidos León Trahtemberg, Hugo Díaz y Roberto Lerner, se dará a conocer al ganador nacional en la ceremonia de premiación que se celebrará el jueves 30 a las 8.00pm en el auditorio de la Torre Interbank, en Lima.

“Con el concurso “El Maestro que deja huella” en Interbank buscamos sacar del anonimato a nuestros docentes para que toda la comunidad tome conciencia de la importancia y trascendencia del rol de los maestros en el desarrollo de los peruanos”, manifestó Néstor Castro, gerente de Créditos de Consumo de Interbank, tras destacar el aporte a la innovación educativa que se realiza a través de este concurso promovido por Interbank desde hace 5 años.