viernes, 24 de junio de 2011

Lic. Pablo Castro López además firmó convenio interinstitucional para Asistencia Técnica:
CATACAOS RECIBIÓ A MINISTRO DE AGRICULTURA, DR. JORGE VILLASANTE ARANÍBAR.
Viernes, 24 de Junio 2011
Magazine Norteño
Un promedio de 35 mil agricultores pertenecientes a la Comunidad Campesina San Juan de Catacaos se beneficiaron con la entrega de maquinaria agrícola cuyo valor aproximado es Un millón de Dólares, esta maquinaria que fue entregada por el Ministro de Agricultura, Dr. Jorge Villasante Araníbar se logró gracias a la gestión realizada por el Lic. Pablo Castro
López, Alcalde de la municipalidad Distrital de Catacaos y el Presidente de La comunidad, Edmundo Lalupú Vílchez.
La maquinaria entregada consta de un Tractor Agrícola marca Foton-Mod. FT824, Ocho Bombas de Pozo profundo, Un Arado de tres rejas marca BENYE LX-322, Un Cultivador Rotorio 1 G-175, un Rotocultivador maca BENYE Mod. 211-ZA y Una cosechadora de Arroz marca Futian Gushen mod. 211-ZA.
Asimismo La Autoridad Municipal y el Ministro de Agricultura firmaron un Convenio Interinstitucional que tiene como objetivo dotar de Capacitación y asistencia técnica a los agricultores del Distrito de Catacaos. “Quiero anunciar aquí delante de ustedes que este Convenio Interinstitucional es una Alianza estratégica que permitirá que se capaciten en técnicas de cultivo para el mejoramiento de sus productos y puedan mejorar su economía y por ende su nivel de vida”, precisó.

La ocasión fue propicia para que el Lic. Pablo Castro López entregara un reconocimiento al Ministro de Agricultura, este reconocimiento constó de la Medalla de la Ciudad, Un Sombrero de Paja Toquilla y una Placa Recordatoria. Luego de la Ceremonia en la Plaza de Armas de Catacaos ambas Autoridades en una manera simbólica se trasladaron por las calles de la Ciudad a bordo del Tractor donado por el Ministerio hasta la Comunidad Campesina.
El Lic. Pablo Castro también indicó que se está gestionando la implementación de un Centro de Estudios de Investigación Agrícola en beneficio de todos los agricultores del Distrito de Catacaos y de los Distritos aledaños.
Un romance eterno

EUPHONIE, LA NUEVA FRAGANCIA DE¨L’BEL

Viernes,24 Junio 2011
Magazine Norteño
Una fragancia que evoca los sentimientos de una mujer cuando está feliz, porque sabe que ha encontrado a su alma gemela, ella está segura que él es el indicado. Caminan juntos, ríen y conversan. Las emociones son intensas y profundas, es el primer día del resto de sus vidas.
El aroma floral-frutal de Euphonie se extrae principalmente de la sofisticada rosa Michaela, flor de 65 pétalos, y se entrelaza con toques frutales para crear una fragancia femenina que invita al romance. Un perfume elegante para la mujer femenina, romántica y moderna, dispuesta a disfrutar de la alegría que trae el verdadero amor.
Celebra el romance, el encuentro de dos almas destinadas a estar juntas, la complicidad de una pareja. El amor real, celébralo con Euphonie de L’Bel.
Conoce más de los productos L'Bel, y mantente al tanto de todas nuestras novedades y actividades especiales. Síguenos en Facebook: www.lbel.com/facebook
Acerca de L’Bel:
L’Bel es la marca apasionada por la piel. En alianza con reconocidos laboratorios dermatológicos en Francia, L’Bel utiliza los ingredientes activos más avanzados para desarrollar fórmulas altamente efectivas, ofreciendo a la mujer segura, moderna y auténtica una gama de productos de belleza complementarios que respetan la piel. L’Bel reconoce que cada piel es única, y es por eso que ofrece siempre lo mejor para todas las etapas de la vida. La marca está presente en 15 países con planes de expansión para el resto de América Latina.

Ministerio de Educación transfiere partida
MAS DE 3 MILLONES DE SOLES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE AYABACA Y PAITA
Viernes, 24 de Junio 2011
Magazine Norteño.
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto Supremo N°109-2011- EF, autorizó la transferencia de partida del Ministerio de Educación a los gobiernos regionales y locales,  correspondiéndole a las Provincias de Ayabaca y Paita, el monto total de 3' 538, 937.00, sumando un total de 25 millones de soles, para todo el Departamento de Piura.
Dicho Decreto Supremo N°109-2011- EF, se publicó el 19 de junio de los presentes, gracias a las gestiones del Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Congresista José Carlos Carrasco Távara.
En la Provincia de Ayabaca, la partida otorgada se destinará para reconstruir la infraestructura educativa y equipamiento en la I.E. N°14152 sector Olleros Cafetal, con un monto de S/. 648,009.00; así como también, se ejecutará la ampliación y mejoramiento del servicio educativo en el Colegio Secundario Joras con un monto de S/. 722,663.00; asimismo se ejecutará el mejoramiento y ampliación del servicio educativo de la I.E. N°15136 Remberto de Jesús Pardo Ochoa, sector Espíndola en la comunidad de Samanga, por un monto de S/. 763,528.00.
En el Distrito de Pueblo Nuevo de Colán en la Provincia de Paita, se hará la Ampliación y Mejoramiento de la I.E. Mariscal Castilla con un monto de S/. 1' 404,737.00.
Según, Carrasco Távara, en el año 2010 no fue posible transferir las partidas correspondientes para la construcción o remodelación de 32 centros educativos por razones de austeridad fiscal, por el monto de 53 millones de soles, sin embargo fue reprogramado en el debate presupuestal, para que se ejecute en el 2011; a ello se sumaron 45 nuevos proyectos para obra nueva y reconstrucción a ejecutarse en el presente año, en distintas instituciones educativas del país por un monto de 78 millones de soles. Ambas sumas estuvieron en grave riesgo de transferirse por efectos del DU 012-2011 que afortunadamente fue derogada por insistencia de congresistas y autoridades locales de todo el país.

jueves, 23 de junio de 2011

Alcalde de catacaos despide a ex gerente municipal:

Dra. JANET ÁNGULO FUENTES RECIBIÓ EL RESPALDO DE 8 REGIDORES
Jueves, 23 de Junio 2011
Magazine Norteño
Acompañada de ocho de los 9 regidores y anunciando que actualmente ya toda la información se encuentra en manos de la Contraloría de la República, para evitar se desaparezca reapareció la despedida gerente municipal de Catacaos, para deslindar con su ex empleador.
Tras un tira y afloja en la entrega de cargo, pues el alcalde Pablo Castro quería que ella le firmara una “renuncia voluntaria” pese a que temprano ya se distribuyó sus resolución de cese, y acompañada de serenos, se retiró Janet Angulo Fuentes.
Una pésima gestión administrativa en casos tan emblemáticos como el camal municipal, desabastecimiento provocado de los insumos de vaso de leche, parece fue la real causa para el despido de la ex gerente municipal de Catacaos.
La abogada Janet Angulo Fuentes en conferencia ofrecida en la calle Trujillo cuadra 5, junto con regidores de dicha comuna, habló acordonada por efectivos de la Policía Nacional, de Serenazgo y funcionarios oficialistas que abandonando sus puestos de trabajo para verificar las denuncias brindadas.
Angulo Fuentes, con informe 052-2011-MDC-GM, documento extraviado de la Contraloría – Piura, señala que el plazo para declarar el desabastecimiento del PVL estaba fuera de los marcos legales y pedía informar al pleno del concejo para establecer las responsabilidades del caso.
Tocó a la protegida de Pablo Castro, bachiller de Psicología, Daysi Lazo, denunciada por no rendir cuentas del carnaval, semana santa y otras actividades de la comuna.
Sobre el camal, la ex funcionaria detalló toda la documentación existente dejando en evidencia un proceder para perjudicar los intereses de la comuna, pues el 31 de mayo el representante legal de Shazki recuerda que el 21 de enero y 21 de febrero solicitó la administración del camal, lo que fue aceptado por ustedes, con el fin de que los dineros, utilidades del camal fueran tomados como parte de la indemnización, como prueba de ello es nuestra permanencia hasta la fecha en el camal sin objeción alguna.
Más adelante agrega que mediante informe 129-MDC/GDELYS/DMLA del 6 de junio 2011, la bachiller en Psicología Lazo Ancajima, indica que de enero a mayo los ingresos del camal fueron del orden de los 355,601.00, de lo cual hay 138, 589.39 de gastos no sustentados y un saldo del interventor por 216,835.61 y un saldo en el administrador de apenas 176.00 nuevos soles.
Todo ello perjudica a todos los cataquenses, se indicó en la rueda de prensa. En carta que dirige el 7 de junio 2011 Shazki afirma que su presencia en el matadero “nunca se desarrolló por imposición de nuestra representada, por el contrario fue en mutuo acuerdo con su entidad”.
En su párrafo D agrega “enfatizamos que, en ningún momento se acordó que los ingresos recaudados por consentimiento del Laudo, iban a formar parte del cumplimiento de la conciliación ya que los acuerdos versas en otros compromisos”.
El feriado para la comuna fue aprovechado por el procurador Salomón Chanduví Piña para entregar notificaciones a los implicados en los sucesos de Semana Santa.

 RECTOR DE LA UNP Y ALCALDE ROGELIO TRELLES FIRMAN CONVENIO PARA FIAL EN TALARA

Jueves, 23 Junio 2011
Magazine Norteño
El Alcalde Provincial de Talara, Dr. Rogelio Trelles Saavedra, junto al Gerente Municipal, Sr. Víctor Manuel Delly Mendoza, sostuvo una trascendental reunión con el Rector de la Universidad Nacional de Piura, Dr. José Raúl Rodríguez Lichtenheldt, en la cual, el burgomaestre talareño expuso las limitaciones de la juventud de nuestra provincia al no contar con una Universidad Nacional, mermada de poder ir a la ciudad de Piura a cursar estudios universitarios por el factor económico; ante ello, Trelles hiso extensivo el deseo del pueblo de Talara de tener una filial de la Universidad Nacional de Piura.
Rodríguez Lichtenheldt, quien durante el diálogo se mostró receptivo y atento, ordeno inmediatamente la redacción de un Convenio Interinstitucional, que fue firmado en esta reunión entre la Municipalidad de Talara, a través de su Alcalde, y el Rector de esta Casa de estudios, el cual da cuenta lo siguiente:
“Carta de Compromiso de Cooperación y Colaboración Interinstitucional, a fin de realizar actividades en el marco de sus responsabilidades y competencias para promover actividades académicas en beneficio del desarrollo de carreras profesionales, investigación y Cursos de capacitación, entre otros.”
Para tal propósito, se ha designado al Dr. David Choquehuanca Panta por la Universidad Nacional de Piura, y al Sr. Víctor Manuel Delly Mendoza por la Municipalidad Provincial de Talara, quienes estarán en constantes coordinaciones para lograr que se aperturen pronto las facultades, carreras y cursos de la filial de la Universidad Nacional de Piura en Talara.
Infraestructura fue inaugurada por Alcaldesa y Presidente Regional:
NIÑOS DE IE "MARINA PURIZACA BENITES" DE EL INDIO CUENTAN CON  AULAS NUEVAS 
Jueves, 23 Junio 2011
Magazine Norteño
 Un total de 560 niños de la IE N° 14118 “Marina Purizaca Benites” del asentamiento humano El Indio, ayer recibieron con gran beneplácito un moderno pabellón con aulas, que además incluye servicios higiénicos, cerco perimétrico y otros, donde el Municipio de Castilla hizo una inversión de un millón 235 mil 935.29 nuevos soles.
La inauguración estuvo a cargo de la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, quien estuvo acompañada del Presidente del Gobierno Regional de Piura, Lic. Javier Atkins Lerggios, de la Directora Regional de Educación, Aurelia Pasapera Calle, el ex alcalde Ricardo Whacheng, entre otras autoridades.
Los modernos ambientes entregados fueron cuatro aulas, un ambiente para dirección, un salón multiusos, escaleras, servicios higiénicos, cerco perimétrico, patio, veredas y sardineles interiores, una plataforma deportiva y otras cuatro aulas que lucen como nuevas tras ser rehabilitadas. El director del colegio, Nicolás Girón Inga, mencionó que anteriormente los estudiantes sólo ocupaban un pabellón de seis aulas.
COMPROMISOS. En su intervención la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, se comprometió considerar dentro del presupuesto el techado del colegio, que fue solicitado por Girón Inga y por el alumnado. Dicho compromiso fue reforzado por el presidente regional Javier Atkins quien anunció que junto a la Municipalidad de Castilla trabajarán para elaborar el expediente técnico para
hacer realidad el techo para el patio central.


SE INAUGURÓ  I CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BANANOS Y PLATANOS EN SULLANA

Jueves, 23 junio 2011
Magazine Norteño
Con la presencia numerosa de profesionales, técnicos, productores, estudiantes y agricultores de distintos puntos de país, se dio inicio al "I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Plátanos y Bananos" en el Centro de Convenciones de la calurosa Ciudad de Sullana-Piura, organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Red de Investigación y Desarrollo para Banano y Plátano en América Latina y el Caribe (MUSALAC) y BIOVERSITY.
La inauguración de este evento contó con la presencia de reconocidas autoridades de la Región Piura, entre ellas el Presidente Regional de Piura, Javier Atkins, el Alcalde de Sullana, Jorge Camino Calle, asimismo, el Ing. Enrique del Pomar Vilner, Director de la Estación Experimental Vista Florida, el Ing. William Daga Avalo, Líder del PNI en Frutales del INIA, Dr, Jorge Sandoval, Presidente de MUSALAC y Dr. Miguel Angel Dita, Secretario Ejecutivo de MUSALAC.
Cabe precisar que, tanto el Presidente Regional de Piura y el Alcalde de Sullana dieron las palabras de bienvenida a los asistentes y expositores internacionales que participaran en este Congreso, resaltando la importancia de este evento para mejorar la productividad de banano en la zona del norte del Perú. Por su parte el Director de la EE. Vista Florida del INIA, realizó la inauguración protocolar y con ello se iniciaron las exposiciones estipuladas según el programa.

Para este congreso, los organizadores, han convocado a reconocidos ponentes y científicos de países como Costa Rica, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Cuba, Ecuador, Perú, Francia, República Dominicana, Panamá y México, quienes compartirán sus saberes e intercambiaràn experiencias con los asistentes.
Durante la mañana, como primera ponencia destacó la presencia del investigador del CIAT - Colombia, Dr. Andrew Jarvis, quien tuvo a cargo el tema “Impactos e implicaciones del cambio climático para la producción de Musáceas en Latinoamérica y el Caribe”, asimismo se expuso el tema “Producción de frutales en Perú: de plátanos y banano en Perú: Pasado, Presente y Perspectivas Futuras”, a cargo del Ing. William Daga y finalmente el Ing. Cesar Aguilar disertó sobre “Producción orgánica de bananos: la experiencia del Perú”.
En horas de la tarde, se hizo presente el Dr. Rodomiro Ortiz con el tema “Situación actual del Mejoramiento genético de plátanos y bananos: perspectivas ante el cambio climático”, y por su parte, el Dr. Jorge Sandoval tuvo a cargo la exposición sobre “La variación climática y sus efectos en la producción de cultivos de exportación: banano orgánico, café y mango en la región Piura”, entre otras.
Dr. IBAZETA CASO ADUVIRI, PÉSIMO PRECEDENTE QUE QUEBRANTA  ESTADO DE DERECHO EN EL PAIS

Jueves, 23 Junio 2011
Magazine Norteño
El escándalo del activista radical Walter Aduviri –que con amenazas de desatar la violencia en Puno logró que el Poder Judicial revoque una orden de captura en su contra por la de comparecencia- es un abierto desafío al estado de derecho y ha sentado un pésimo precedente a favor de la anarquía, advirtió el jurista Marcos Ibazeta.
El ex presidente de la Sala Nacional Antiterrorista sostuvo que el caso Aduviri –cómo un dirigente radical lanza amenazas de desatar la violencia si no se revoca la orden de detención que pesaba en su contra, objetivo que finalmente logra- es la expresión de cómo en el país la institucionalidad –el estado de derecho- está sujeta al poder y sus cálculos.
Criticó que sea debido a vinculaciones ideológicas o sociológicas, los congresistas Javier Diez Canseco y Yonhy Lescano –expresión del poder político- apoyaron al activista aymara cuando esté se hallaba en abierto desacato de la ley (cuando este se atrincheró en la sede de canal 5 para impedir su detención judicial) lo que posteriormente contribuyó a que se quebrase la institucionalidad.
El ex decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL) dijo que es inaceptable la actitud del dirigente aymara y la posterior decisión de un juzgado puneño de revocar la orden de captura por la de comparecencia a su favor. “Eso es inaceptable, el Estado o es Estado o no lo es, estamos poniendo en peligro la unidad nacional con un pésimo precedente”, manifestó.
“Viene un sujeto prepotente y dice: “aquí no me saca nadie sino incendio Puno…”, es el poder de la ideología y el miedo, nos estamos acostumbrando al gobierno de las turbas”, deploró.
Comentó que la estrategia de la policía judicial para detener a Aduviri fue errónea pues debió iniciar una operación en toda regla para inmovilizar a la turba que lo acompañaba para luego detenerlo.
Respecto a la posición de Aduviri que justificó su rebeldía ante la ley con el argumento de que su actitud responde a que pe
rtenece a la nación aymara y que debe ser juzgado de acuerdo a sus propias leyes, Ibazeta dijo que esa noción es insostenible pues en Puno la población aymara no se hallan en situación de aislamiento cultural y se maneja con reglas jurídicas y valores que comparte con el resto de los peruanos.
Dijo que es peligroso reconocer una autonomía como la plantea Aduviri pues el Perú es multicultural y multiétnico y si no se acata la ley de la República existe el riesgo de la anarquía.

Más adelante el magistrado dijo que se deben hacer pesquisas para determinar de donde proceden los fondos de la organización que lidera Aduviri que es capaz de movilizar a unas 10 mil personas desde el sur de Puno a la capital regional en tanto bloquea las carreteras y desata desmanes como una expresión de “poder que desafía al Estado”.
Asimismo recordó que en el sur de Puno, donde se encuentran las provincias de la etnia aymara, ha proliferado el narcotráfico.

miércoles, 22 de junio de 2011

Sirvieron para cubrir sofocante Calor
EN ANIVERSARIO DE FRIAS REPARTEN ALMANAQUES DE JAVIER ATKINS
Martes, 22 Junio 2011
Magazine Norteño



LOS ALMANAQUES DE ATKINS SIRVIERON PARA CUBRIRSE DEL SOFOCANTE CALOR
 
Los pobladores de Frias, se sorprendieron que en plena ceremonia, un trabajador del Gobierno Regional de Piura, comenzó a repartir los almanaques del Presidente Regional Javier Atkins Lerggios, todos se quedaron sorprendidos, y se preguntaban, ¿Que otra vez de candidato?.
Pero como el inclemente sol era insoportable no les quedó otra cosa que aceptar y les sirvió para cubrirse de los rayos solares, y como dicen que no hay dinero en el Gobierno Regional, ¿entonces de que austeridad nos hablan?,
Tamnién en plena plaza de armas de la ciudad de Frias se realizó una acción cívica, con atención médica, corte de pelo, entrega de pescado.

ABRAHAM  PARRILLA ¿FOTOGRAFO?

Un ex dirigente que “luchaba”, para que el sector Oeste se convierta en distrito, ahora es funcionario del Gobierno Regional, quién fungió de “fotógrafo”, y a cada momento se atravesaba tomando las placas respectivas en pleno desfile escolar, incomodando ala prensa, algunos se preguntaron ¿Para quién toma fotos?, no faltó alguien por ahí que dijo, para que le enseñe a Javier Atkins y sustente su sueldo o para muestre a Ausberto Merino Córdova, es nada menos que Abraham Parrilla Rivera
Ante colapso de aguas servidas, Salud alerta por enfermedades:

POBLACIÓN AMENAZA CON SALIR A LA CALLE SI EL MEF NO EJECUTA PROYECTO 
Miercoles, 22 Junio 2011
Magazine Norteño
.El Director Regional de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa)- Piura, Dr. Ciro García Vilela, ha alertado que el colapso de aguas servidas en los diversos asentamientos humanos del sector Noreste de Castilla, se ha convertido en potenciales criaderos de mosquitos, como zancudos, moscas y de otros insectos, causantes de enfermedades.
Según dijo, los males más frecuentes que amenazan a la población infantil y a la población de adultos, son las enfermedades a la piel, enfermedades digestivas y las enfermedades respiratorias. El primer grupo, dijo, son producidas para la picadura de mosquitos, como el zancudo y otros insectos; las enfermedades diarreicas se generan al posarse las moscas sobre los alimentos, ocasionando infecciones estomacales; mientras que las enfermedades respiratorias vienen de la remoción de la tierra o el polvo que se levanta al hacerse excavaciones para que discurran los desagües.
FUMIGACIÓN. La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de He
rrera, recordó que a través de la gerencia de Medio Ambiente del municipio distrital, se viene coordinando con la Dirección Regional de Salud Ambiental para hacer visitas a los sectores afectados por el colapso de silos y el desvío de aguas negras a la calle, y así identificar los posibles focos infecciosos que podrían generar hasta epidemias, para su inmediata fumigación.