lunes, 30 de mayo de 2011

Según especialista y analista Víctor Andrés Ponce:
KEIKO HA DEMOSTRADO MÁS CONDICIONES DE ESTADISTA EN EL DEBATE PRESIDENCIAL

Lunes, 30 de Mayo 2011 
Magazine Norteño
De acuerdo a los analistas y especialistas en el tema político, el periodista Víctor Andrés Ponce, Columnista y escritor de diario Perú.21, dijo,  que,  la candidata de Fuerza 2011 Keiko Fujimori Higuchi, ha demostrado más condiciones de estadista en el debate presidencial.
A pesar de los golpes bajo que recibió de parte de su contrincante Ollanta Humala Tasso al haberle recordado  la gestión de su padre, ella fue muy cauta no respondió, pero si lo consideró en cada instante de Comandante.
Los peruanos pensaron que Ollanta nuevamente iba a leer, pero en esta vez no fue así, pero si le notó su nerviosismo, porque en varias oportunidades se equivocó, y no le quedó otra cosa que recurrir a lanzar puyas que fue muy usado por ex militar.
Mientras tanto Keiko Fujimori, no aguantó más y mando a Ollanta a debatir con su padre a la Diroes, por que la candidata soy Yo, dijo la china, demuestra entonces que Keiko Fujimori es una cosa y Alberto Fujimori es otro.
NANCY CAVAGNARI “ESTA SOY YO”
Fascínante y revelador show de humor y canciones

Lunes, 30 de Mayo 2011
Magazine Norteño
Espectáculo musical que fusiona los monólogos y la música, hace una radiografía de los hombres, en toda la extensión de la palabra. La mujer, tan maltratada por este género, es exterminada con humor y vuelta a crear como ser activo y mutante.
ESTA SOY YO, se desenvuelve mediante el hilo conductor de los tipos de hombres de la sociedad, con el humor negro y sarcástico de NANCY CAVAGNARI.  Un diseño exquisito de la galería desenfrenada del sentimiento femenino, en donde se dan cita lo cómico, lo ingenuo, el toque intelectual y el más arrabalero. No queda títere con cabeza: la casada, la solterona, la callejonera, la joven,  la psicótica, la indecente, la abandonada, la patética, la ridícula, la sombría, la mala,.. Muchas miradas, muchas lecturas a través del humor urbano y cotidiano.
Una reflexión disparatada de los arquetipos femeninos a través del tiempo y el testimonio de las canciones.
En su reciente visita:
PRESIDENTE REGIONAL PROMETE AYUDA A MIRAMAR Y VICHAYAL
Lunes, 30 de Mayo 2011
Magazine Norteño
El Presidente del Gobierno regional Javier Atkins Lerggios, visitó hoy las localidades de Vichayal y Miramar, y ofreció ayuda para solucionar parte de los problemas que aquejan estas poblaciones sobre todo en los sectores salud, educación y vías de acceso.
Atkins se reunió con los alcaldes de Vichayal, Alejandro Ruesta, alcalde de Miramar  Maiky Oviedo, el alcalde de Negritos, Pedro Hoyos, el Teniente alcalde de Talara Jacinto Timaná y el Presidente de la Comunidad Campesina de Miramar Ricardo Macharé, quienes expresaron las necesidades de cada sector destacando la rehabilitación de trochas carrozables, reforzar defensas rivereñas, atención a colegios y centros de salud así como la descolmatación de canales.
Ante ello la autoridad regional ofreció ayuda inmediata la construcción y techado del patio del Colegio secundario Ricardo Palma, también comprometió la ayuda del Gobierno regional para rehabilitar el Canal Santa Rosa, mientras que para el centro de salud ofreció enviar un refrigerador que permita mantener las medicinas en buen estado por mayor tiempo.
Este ofrecimiento lo dio luego de recorrer acompañado de las autoridades del lugar, las zonas de mayor necesidad, constatándose el deficiente estado de las vías de acceso, los colegios y el centro de salud.
 Atkins Lerggios, reiteró las prioridades del Gobierno regional de disminuir al máximo la desnutrición infantil así como apoyar todo lo que esté relacionado con salud y educación, asimismo reiteró su compromiso de asfaltar las careteras de acceso a las ciudades de Ayabaca y Huancabamba asi como de otros sectores de la región.

domingo, 29 de mayo de 2011

A través de módulo itinerante de la SBS:
PIURANOS APRENDEN SOBRE CULTURA FINANCIERA Y PRESUPUESTO FAMILIAR

Domingo 29 de Mayo 2011
Magazine Norteño
Cientos de piuranos que se acercaron al Módulo Itinerante de Atención de Consultas que colocó durante tres días la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en el Centro Comercial Plaza El Sol resolvieron consultas sobre temas de cultura financiera y presupuesto familiar.
Entre los temas más consultados destacan consejos: sobre el buen uso de su tarjeta de crédito,  cómo escoger el crédito que más le conviene, cómo presentar su reclamo en el sistema financiero, aprender a leer el estado de cuenta de su tarjeta de crédito, cómo tener un buen historial crediticio, cómo incentivar el ahorro y un mejor manejo del presupuesto familiar.
La Oficina Descentralizada en Piura de la SBS ofreció también a los piuranos estos consejos para manejar adecuadamente el presupuesto familiar: calcule sus gastos mensuales en relación con sus ingresos, realice un presupuesto actual y otro proyectado, organice sus gastos según el grado de prioridad e identificando si estos son fijos o variables, evalúe sus principales hábitos de consumo y determine cuales son sus necesidades, gustos y deseos.
Funcionarios de la SBS también resolvieron a través de una charla consultas sobre presupuesto familiar y sobre afiliaciòn y desafiliación a los sistemas de pensiones. Sobre el primero destacaron que es una herramienta de gran utilidad para administrar ingresos y controlar los gastos. Y si se lleva un presupuesto adecuado se ayuda a cumplir con las obligaciones y ahorrar para metas futuras, permitiendo realizar una mejor gestión de las finanzas familiares y personales.
Con la plataforma móvil de atención al público además se facilitó a la población piurana  información sobre los productos financieros, de seguros y jubilatorios existentes en el mercado nacional y una completa asesoría en temas de cultura financiera, la cual en estos momentos se hace necesaria para planificar adecuadamente sus gastos, sus ahorros y evitar el sobre endeudamiento, a fin de asegurar las mejoras en la economía familiar.

A ocho días de la segunda vuelta sondeo de CPI da  a:

KEIKO FUJIMORI  44.6% y A OLLANTA HUMALA 41.5%

Domingo, 29 de Mayo 2011 
Magazine Norteño
A una semana de las elecciones generales con lo que respecta a la segunda vuelta, la Empresa encuestadora CPI le da a  Keiko Fujimori  44.6%  y a Ollanta Humala  el 41.5%.  de manera que mantiene una ventaja de 3.1% sobre su contendor  el ex militar.
La lideresa de Fuerza 2011 Fujimori Higuchi, encabeza la intención de voto en Lima con el 50.8% de las preferencias, mientras que Ollanta Humala es preferido en algunos lugares del interior del país con un 47.7%.
Aunque la votación de los que votarán en blanco  casi se mantiene 13.9%, de acuerdo al sondeo Keiko Fujimori, alcanza el 50.8% de las preferencias en Lima, mientras que Ollanta Humala, obtiene el 34.1% del voto de los limeños
Todo depende de hoy cuando escuchen a vean a los candidatos debatiendo, para analizar sus propuestas y ver  cuan de los dos dicen la verdad y que deberían cumplir con lo están ofreciendo, el debate se realizará a partir de las 8 .00 de la noche y estarán frente a frente Keiko Fujimori y Ollanta Humala,  quién iniciará el tan esperado proceso.

sábado, 28 de mayo de 2011

Con una serie de actividades:
COLEGIO DE INGENIEROS DE PIURA CELEBRA SUS 49 ANIVERSARIO

Sábado 28 de Mayo 2011
Magazine Norteño
El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Piura, presidido por el ingeniero Néstor Castillo Burgos, con motivo de las celebraciones por su 49 aniversario de fundación, ha organizado un nutrido programa de charlas y conferencias por parte de reconocidos expertos y especialistas invitados, por cada uno de los nueve capítulos que integran esta prestigiosa institución comprometida con el crecimiento y desarrollo regional.
El ingeniero Néstor Castillo, señaló que este marco de celebraciones de la institución permite promover el conocimiento de temas de alta relevancia para la región Piura y destacar el papel del ingeniero.
El Capítulo Pesquero ha considerado el lunes 30 de mayo a las 6 pm. la conferencia “Medidas de Fortalecimiento del Sistema Sanitario Pesquero en el Departamento de Piura”, a cargo de la Dra. Irma Ramos Barra.
Por su parte el Capítulo de Minas tiene en agenda para el martes 31 de mayo las conferencias “Funciones de Osinergmin en el sector minería” y “Gas natural como fuente energética más económica y segura para el desarrollo de la minería”, previstas para las 7 y 9 de la noche.
El miércoles 1 de junio tendrá lugar el coloquio “Plan de desarrollo urbano metropolitano: Piura al 2015” desde las 8:30 am., mientras que al día siguiente a las 9 am. el Capítulo de Agrónomos dictará la conferencia magistral “Problemática de la virosis en Capsicum en la Costa Norte del Perú”.
El viernes 3 de junio el capítulo de Industriales ha previsto la conferencia “Desarrollo Económico de la bahía de Sechura: convivencia entre las actividades de maricultura, pesca artesanal y gas natural” a partir de las 10 am. En la noche se expondrá el tema “Beneficios del gas natural: cambio de la matriz energética productiva en el departamento de Piura”.
El lunes 6 de junio el Capítulo de Civiles expondrá sobre “Gaviones para defensas ribereñas” a las 6:30 pm. El martes 7 de junio tendrá lugar la gran serenata y al día siguiente la fiesta central. El sábado 11 de junio será la final del campeonato intercapítulos y posteriormente el almuerzo; mientras que el domingo 12 de junio se realizará el izamiento del Pabellón Nacional y misa en la sede institucional.

viernes, 27 de mayo de 2011

Encuentro Binacional Pedagógico del Uso de las TIC en el Aula:
PARTICIPAN CIEN DOCENTES DE PERÚ Y ECUADOR   

Viernes, 27 de Mayo 2011
Magazine Norteño
En el marco del Proyecto  “Desarrollo de las capacidades y potencialidades productivas, emprendedoras y de buena vecindad en la frontera peruano-ecuatoriana” que ejecuta la Organización de Estados Iberoamericanos con el financiamiento de la Junta de Andalucía, se realiza en la ciudad de Piura en el Hotel Los Portales, entre los días 27 y 28 de mayo, el Encuentro Binacional Pedagógico del uso de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) en el aula, con el objetivo de generar un espacio de intercambio técnico-pedagógico entre docentes de Perú y Ecuador que han desarrollado experiencias pedagógicas innovadoras en el aula a partir de los conocimientos y prácticas adquiridas en los diversos procesos de formación para el uso de las TIC realizados en Perú y el Ecuador.
El encuentro permitirá además de crear un espacio de discusión técnica y pedagógica en torno a los procesos educativos para el uso de las TIC desarrollados en ambos países, identificar buenas prácticas pedagógicas y tecnológicas en el uso de las TIC y recuperar información para los procesos de sistematización de las experiencias del proyecto.
Participan en el Encuentro representantes del Ministerio de Ecuación de Ecuador: Lorena Montalvo y Pablo Larreátegui, la Directora  y Representante permanente  OEI – Ecuador Sra. Natalia Armijos Velasco, la Directora de Cooperación de la OEI de Perú,  representantes de las Direcciones Regionales de Educación de Piura, Tumbes y Cajamarca, así como cerca de 100 docentes de aula de las provincia de El Oro, Loja, Zamora Chinchipe y Machala  en Ecuador y de  las regiones de Tumbes, Cajamarca y Piura en el caso de Perú quienes presentarán las experiencias desarrolladas en el marco del Proyecto
Antonio Arca Gerente Municipal:
REGIDORES DE OPOSICIÓN QUIEREN MANIPULAR CONCESIÓN DE TERMINAL TERRESTRE
Viernes, 27 de Mayo 2011

Magazine Norteño

“No se deben levantar falsas acusaciones si no se está seguro de lo que se dice. Los regidores(de oposición) están interfiriendo en ese proceso de licitación.
El gerente municipal , expreso que el Terminal Terrestre es el proyecto más importante de esta gestión. “Si no hubieran ningún interesado en la licitación, la municipalidad buscará financiamiento internacional por el monto de 30 millones de soles, esto implica que el Terminal se hará en esta gestión sí o sí”, refirió.
Señaló que esta ampliación no implica un atraso en el desarrollo del proceso, ya que sólo se ha cambiado la fecha de entrega de credenciales. Dijo que este cambio responde al pedido de los postores y empresas financieras de conocer quién será el ganador de las elecciones presidenciales. Afirmó que este es un argumento válido para ampliar esta etapa fijada inicialmente hasta el 5 de junio.
Quieren manipular un proyecto tan importante, nos ponen 'piedras y pedrones'. Esto genera que algunos postores se desembarquen del proceso, sus declaraciones son nefastas”, así de enfático fue el Gerente Municipal de la comuna piurana , Antonio Arca Guerra, al referirse a los cuestionamientos del regidor Fabián Merino por la ampliación del plazo en la licitación de la Construcción del Terminal Terrestre.
Según, Vicepresidente del Gobierno Regional, suspensión del Km. 21: ES DECISIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL
 
Viernes, 27 de mayo 2011
Magazine Norteño
El Vicepresidente del Gobierno Regional, Maximiliano Ruiz Rosales aseguró que no ha sido una decisión de las autoridades del Gobierno Regional paralizar la obra Carretera Tambogrande Km 21, pero existe un órgano superior, que en este caso es el Gobierno Central que declara la obra inviable por lo que se debe respetar la decisión.Asimismo dijo que la próxima semana las autoridades regionales se reunirán con las autoridades de Tambogrande para explicar el problema “no es que el Gobierno Regional pare la obra por parar, hay un pronunciamiento del Ministerio de Economía y nosotros debemos ser respetuosos de las disposiciones que se dan”.
Cabe destacar que fue la Dirección General de Programación Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas, quien emitió Opinión respecto a la continuidad del Proyecto de Inversión Pública “Construcción de la Carretera Tambogrande Km. 21 de la Vía Piura – Chulucanas, recomendando la paralización del mismo.Dicha recomendación se basa en que al haberse ejecutado sólo el componente del puente y dique y al haberse aprobado deductivos y adicionales, el nuevo monto de inversión del Proyecto de Inversión Pública, asciende a 74’759,566.00, soles, monto que supera el 34% del monto declarado viable.La autoridad regional reiteró que la próxima semana se dará las explicaciones del caso a las autoridades de Tambogrande, aunque aun no se ha definido si se les invitará a venir a la sede del Gobierno Regional, o si la visita se hará en el mismo Tambogrande.

jueves, 26 de mayo de 2011

Se pone bravo con periodistas:

OLLANTA HUMALA: “RESPETEN MI DERECHO A RESPONDER”

Jueves, 26 Mayo 2011

Magazine Norteño

El candidato a la Presidencia de la República por Gana Perú Ollanta Humala Tasso, no se aguantó y reaccionó frente a los periodistas que lo acompañan en su campaña proselitista en San Vicente de Cañete en el cual dijo, “respeten mi derecho a responder”. 
Un tanto ofuscado Humala, dijo, “Yo entiendo que a ustedes les dan las preguntas y tienen que hacerlas, pero también respeten mi derecho a responder:
Si como candidato el ex militar Humala no quiere contestar a la prensa, como será si llega a la Presidencia de la República?,  más adelante Ollanta dijo, ” Creo que la prensa debe tener también respeto, soy un candidato a la Presidencia.
Aunque un reportero de una emisora nacional le increpó a Humala, “acá no hay ninguna consigna de ningún medio de comunicación para que usted nos hable de esa manera”.
Cabe recordar que Humala, en Piura,  no respondió  preguntas que le incomodan, como: “respetará los resultados del domingo 05 de junio”, entre otras.