martes, 29 de marzo de 2011


Se convierte en la primera sede en provincia.

Oncosalud inaugura Centro Médico en Piura
Martes,29 de Marzo 2011
Magazine Norteño 
Vicente Pinillos Ashton, Presidente
del  Directorio de Oncosalud.





Exportaciones de centros de contacto se incrementarían 31% en el 2011

Martes, 29 de Marzo 2011
Magazine Norteño
La exportación de los servicios que ofrecen los centros de contactos peruanos en el presente año se incrementarían en 31% alcanzando los US$ 144.1 millones, manteniéndose España, Chile, Ecuador y México como los principales mercados de destino, según el informe Centros de Contactos, Perú en Cifras, elaborado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ.

Según el documento elaborado a base de una encuesta realizada a 32 empresas representativas del sector, a nivel internacional los servicios que más se venden son los referidos a la captación o ventas multicanal, la atención al cliente, el telemárketing, las cobranzas y las encuestas de satisfacción a clientes.

“Los resultados que se espera obtener para el presente año estarán sustentados en las acciones de promoción que realizará PROMPERÚ conjuntamente con el sector privado, así como a las nuevas empresas que tienen planeado instalarse en el Perú atraídas, entre otros aspectos, por la ubicación geográfica de nuestro país, que les permite comunicarse por ejemplo con Nueva York y Miami en el mismo horario y por las pocas horas de diferencia que hay con Europa”, manifestó Alvaro Gálvez, Director de Exportaciones de PROMPERU.

Además de esta ventaja comparativa, el sector se encuentra inafecto al pago del IGV, y el acento neutral del peruano, así como su reducida cantidad de modismos y su trato cordial. A estos aspectos, hay que añadirle que la zona franca de Tacna ha priorizado esta actividad en sus operaciones.


Agregó asimismo que actualmente, la industria de centros de contacto o call center a nivel nacional e internacional representa 15,574 posiciones que genera 29,665 puestos de trabajo directo, de los cuales el 53% son mujeres. Se espera para este año un incremento de 32% en el número de posiciones en relación al 2010.

lunes, 28 de marzo de 2011

Para evitar congestionamiento vehicular
ANTE OBRAS DEL PAS : AUTORIDADES PROPONEN RUTAS ALTERNAS  
Lunes, 28 Marzo 2011
Magazine Norteño
Una vez más hoy se reunieron funcionarios de la Municipalidad de Piura y del Consorcio Piura y autoridades policiales, con el fin de buscar rutas alternas para las vías donde se están ejecutando las obras del Proyecto de Aguas Superficiales-PAS y evitar el congestionamiento vehicular y peatonal.




Por su parte, el comandante Benito Cabrera Quispe reiteró su apoyo incondicional para lograr el orden en la ciudad, sobre todo ahora que se están haciendo obras del PAS en el centro histórico de la ciudad. “Queremos apoyar a la Municipalidad a ordenar la ciudad enviando a 2 efectivos policiales por cada frente de estos trabajos, y pido se siga con los operativos contra vehículos en zonas rígidas para evitar el desorden”, enfatizó Cabrera.

El Jefe de la Oficina de Transportes, Carlos Atarama Fernández sostuvo que a partir de mañana martes se abrirá la zanja entre la Av. Bolognesi y Av. Sullana, por lo que ya han coordinado con la Policía de Tránsito para cerrar las calles por un lapso de 15 días (periodo en que durará el trabajo), y han propuesto como ruta alterna por a Av. Loreto, luego por la Av. Circunvalación y Cushing con dirección al centro de la ciudad. Aunque el ingeniero Arturo Bermúdez del Consorcio Piura dijo que se hará lo posible para que esta obras dure sólo 10 días.

Asimismo, para ordenar el tránsito se destinarán a dos efectivos entre la Av. Arequipa y Jr. Huancavelica, puesto que todos los conductores quieren salir por la Av. Sánchez Cerro.


Cabe mencionar que dentro de tres semanas abren la zanja del frente del Jr. Ayacucho hasta la Av. Grau y también destinarán a dos efectivos para ayudar al tráfico de vehículos.
PARA LA PRÓXIMA SEMANA  CANDIDATA DE FUERZA 2011:
KEIKO FUJIMORI,  LLEGARÁ A PIURA PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO CAMPAÑA PROSELITISTA
Lunes 28 de Marzo 2011
Magazine Norteño 


Mary Cruz Zeta de Montenegro Fuerza 2001 Piura
Es muy posible que la próxima semana, llegue a nuestra región Piura, la candidata a la presidencia de la República por Fuerza 2011 Keiko Fujimorí, así lo anunció la señora Mary Cruz Zeta de Montenegro.

Para tal venida se vienen preparando las bases que existen por diferentes lugares de la Región Piura, especialmente del Bajo, alto y Medio Piura, el tranbajo que se está haciendo es de casa por casa y hay muchas personas que recuerdan al padre de nuestra candidata Keiko Fujimorí, expresó Mary Cruz de Mintenegro.


En La provincia de Sechura, recuerdan las principales obras que ha ejecutado el ex Presidente  de la república  Alberto Fujimori, en su gobierno se creó ésta como provincia,  así como obras importantes que benefició al pueblo sechurano.
Mary Cruz Zeta de Montenegro y Silvia More More
trabajan indesmayablemente para Fuerza 2011.

domingo, 27 de marzo de 2011



Alcaldesa de Piura entregó credencial a Juveco
POR FÍN AH. LAS DALIAS TENDRÁ AGUA Y ALCANTARILLADO
Domingo, 27 Marzo 2011
Magazine Norteño

Cerca de 1, 432 familias del asentamiento humano Las Dalias por fin podrán gozar de los servicios de agua y alcantarillado, ya que hoy la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez durante la juramentación y entrega de credencial a la Junta Vecinal Comunal (Juveco) del sector les comunicó que tendrán estos servicios, toda vez que la nueva gestión priorizará los proyectos de esta naturaleza.
Asimismo, la autoridad edil les señaló que la otra semana la Municipalidad de Piura enviará a personal y maquinaria de la Gerencia de Medio Ambiente Población y Salud para limpiar y nivelar las vías de Las Dalias.
Por su parte el Secretario General, Alipio Cruz Domínguez sostuvo tramitará documentos para que la municipalidad tome en cuenta varios proyectos a ejecutar, como un parque con juegos recreativos para los cientos de niños de la zona, así como el trámite de los títulos de propiedad de las viviendas. “Esperamos el saneamiento físico legal de nuestros hogares para gestionar otros proyectos importantes”, enfatizó el dirigente.
Es preciso decir que este asentamiento consta de tres etapas y sólo la primera cuenta con el servicio del líquido elemento, por lo que en este nuevo proyecto ya contarán la segunda y tercera etapa.

sábado, 26 de marzo de 2011

Por ser colocadas en zonas de Reglamentación especial
RETIRAN 53 BANDEROLAS DEL PARTIDO SEL PPK
Alianza para el Gran Cambio incumple ordenanza 026- 2010
Sábado, 25 marzo 2011
Magazine Norteño

La Municipalidad de Piura continúa incansable en su labor de retirar los anuncios electorales que no cuentan con permiso o están ubicados en zonas prohibidas.
En esta ocasión se actuó de forma inmediata, logrando retirar un promedio de 53 banderolas de la Agrupación Política Alianza para el Gran Cambio, del candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski;  las cuales habrían sido colocadas la madrugada de hoy.
Estos elementos propagandísticos estaban colgados en postes de energía eléctrica, ubicados entre las cuadras 1 y 7 de la avenida Sánchez Cerro, además de las cuadras uno y cuatro de la avenida Loreto. Lo cual incumple la ordenanza 026 – 2010, la misma que prohíbe colocar propaganda política en zona de reglamentación especial.
El inspector de la Oficina de Fiscalización, César Mejía afirmó que esta acción se continuará el día de mañana (sábado 26 de marzo), ya que aún queda un número similar de banderolas de esta agrupación política en las avenidas Gullman, Sullana y Cáceres.
Por su parte, el Fiscalizador Provincial del Jurado Nacional de Elecciones, Pavel Reyes More, manifestó
 que aún no se aplicado multa, pues las organizaciones políticas que son notificadas para borrar propaganda, cumplen con retirarla. Refirió en el caso de los paneles del Partido Alianza para el Gran Cambio, el Pleno del Jurado Electoral Especial será quien evalúe las sanciones.

viernes, 25 de marzo de 2011


Municipalidad de Piura,  Ministerio de la Producción y Udep
PIURA: CAPACITARÁN A MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS  
Viernes, 26 de Marzo 2011
Magazine Norteño

Con objetivo de mejorar los niveles de higiene e inocuidad durante el procesamiento de productos  lácteos, chifles y derivados del bosque seco como la algarrobina, miel de abeja, toffees entre otros, La municipalidad Provincial de Piura en alianza con la UDEP Universidad de Piura, y el Ministerio de la Producción, realizarán el taller denominado “Buenas prácticas manufactureras”

El evento está dirigido a las y los micro empresarios de la provincia y se  desarrollará este sábado 26 de marzo de 8 de la mañana a 2 de la tarde en el auditórium de la biblioteca municipal.


Como se recuerda una de las razones que impide a muchos productores y productoras, ingresar a nuevos mercados y comercializar sus productos a mejores precios, es justamente la falta de certificación, es decir la garantía de que durante el proceso de elaboración un producto determinado, se  ha cumplido con los estándares de calidad, higiene e inocuidad requeridos por el mercado, siendo declarado apto para la comercialización y
 el consumo humano.

El taller “buenas prácticas manufactureras”,  es un evento abierto al público en general y la participación es totalmente gratuita, se espera contar con un promedio de 100 pequeños empresarios



jueves, 24 de marzo de 2011

Contribuirá  a fortalecer el dinamismo económico de la región.
PIURA: CC PLAZA LUNA CREARÁ 3,500 PUESTOS DE TRABAJO FORMALES  
Juves, 24 de Marzo de 2011
Magazine Norteño
Zonales inició la construcción de Plaza de la Luna en Piura, su segundo centro comercial ubicado en dicha región del Perú.


Con una inversión de 32 millones de dólares y contratando mano de obra local, la empresa
peruana Multimercados

El nuevo centro comercial, que se construye sobre un área de 32,000 metros cuadrados (entre las avenidas Gullman y Grau), se inaugurará a fines de 2011 y generará alrededor de 1,000 puestos de trabajo formales directos y más de 2,500 indirectos, contribuyendo a fortalecer el dinamismo económico de la región.

Plaza de la Luna mejorará sustantivamente la calidad de vida de la población, ya que ellos contarán con un centro comercial seguro y moderno, de estándar internacional. Ofrecerá a la población de Piura un lugar propicio para realizar compras diversas, para reunirse con la familia, los amigos, para divertirse y entretenerse.

Plaza de la Luna contará con 6 salas de cine  UVK en formato 3D, además de brindarle al público una amplia zona de entretenimiento, liderada por Coney Park; un patio de comidas con 10 operadores (KFC, Pizza Hut, China Wok, entre otros); dos grandes restaurantes  y una importante zona financiera.



Asimismo, tendrá un gran hipermercado: Metro, que se caracteriza por ofrecer
 productos a bajos precios a los consumidores; y tiendas especializadas en moda y accesorios, calzado, equipos electrónicos, electrodomésticos, ópticas, farmacias, etc.  También contará con un sótano para estacionamiento  y otro a nivel de superficie, con capacidad para 350  vehículos.
Camino a la formalización
CATACAOS: CAPACITAN A MOTOTAXISTAS
Juveves, 24 Marzo 2011
Magazine Norteño 

Empiezan a caminar hacia la modernidad y el desarrollo.
Un total de 18 asociaciones de mototaxistas que brindan su servicio en Catacaos, han concluido su capacitación para mejorar en el servicio que brindar a los vecinos, informó el alcalde encargado Dante Yarlequé Cabrera.  
La autoridad mostró su satisfacción pues en poco tiempo la sub gerencia de transportes ha logrado formar una alianza institucional fuerte con los mototaxistas de manera tal que de apenas 4 formales que existían cuando se asumió la gestión en la actualidad ya se cuenta con 18 asociaciones.
“Estamos trabajando fuerte y han sido poco más de 600 los afiliados quienes han asistido a las charlas que con el apoyo de técnicos de la municipalidad provincial de Piura hemos dictado”, señaló Yarlequé Cabrera.
Indicó que se ha incidido en aprender y respetar el código de tránsito así como de manejo a la defensiva pues el objetivo es brindar seguridad y el mejor servicio a quienes se trasladan a través de estas unidades.

Mencionó que gracias al patrocinio de empresas dedicadas el rubro de motos se ha entregado premios consistentes en repuestos, accesorios e incluso certificados contra accidentes de tránsito entre los asistentes.
Finalizó que la próxima semana trabajará con los socios y conductores de las unidades mayores, que son 15 empresas formales.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Comuna piurana dispondrá terreno que incluye un helipuerto
PIURA:  CONTARÁ CON CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL "COER"
Miercoles, 23 Marzo 2011
Magazine Norteño
Como medida preventiva ante cualquier emergencia que se pueda suscitar, la Municipalidad de Piura y el Gobierno Regional quieren poner en marcha el proyecto de construcción de un Centro de Operaciones de Emergencia Regional-COER en Piura, el mismo que incluye un helipuerto que servirá para contrarrestar las consecuencias que ocasionan los desastres naturales o los ocasionados por el hombre.
Así lo anunció el ingeniero Omar Ramírez Acuña de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional, en reunión con la alcaldesa Ruby Rodríguez, el Director Regional de INDECI, Carlos Balarezo Mesones y el Jefe de Defensa Civil de la comuna, Ángel Espinoza Herrera.
“El helipuerto permitirá si es que se presente algún caso de emergencia, traer o llevar alimentos, ropas, enseres u otras cosas a los damnificados, además este COER será implementado con última tecnología, maquinarias modernas que permitirán cómo medir un tipo de riesgo, y este centro servirá para que las autoridades se reúnan y tomen decisiones al respecto”, dijo Ramírez.
Es por ello que Omar Ramírez le pidió a la alcaldesa Ruby Rodríguez la disponibilidad de un terreno de 2 hectáreas, es decir, 20 mil metros2 para implementar el COER.

Por su parte, Ruby Rodríguez sostuvo que como presidenta del Comité de Defensa Civil y para prevenir todo tipo de emergencias, va a ubicar un terreno para la construcción de este centro de operaciones, y luego se determinará si se dará en sesión en uso o cualquier otra modalidad.