sábado, 12 de marzo de 2011

Ceremonia se inicia a las 7 de la mañana del lunes 14 marzo:
ALCALDESA RUBY RODRIGUEZ APERTURA AÑO ESCOLAR EN IE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA PIURA
Sábado, 12 Marzo 2011
Magazine Norteño
IE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA PIURA
Atendiendo a la invitación hecha por el Consejo Directivo de la APAFA en oordinación con la dirección de la IE Nuestra Señora de Fátima, la Alcaldesa de la ciudad Ruby Rodriguez aceptó con todo gusto aperturar el Año Escolar 2011, que se inicia este lunes 14 de marzo.
La ceremonia se iniciará a partir de las 7.00 de la mañana, con el izamiento del pabellón nacional que estará a cargo de la autoridad edilicia, palabras de bienvenida por el Presidente de la APAFA  Ulises Curay Navarro, asi como el mensaje del Director de la IE. Lic. Alberto Mejía Sirlupú, y apertura del año escolar por la alcaldesa Ruby Rodriguez.
A tal acontecimiento también asistirán padres de familia, quienes tienen la gran responsabilidad de ir a dejar a sus menores hijas  que ingresan al primer año de secundaria.
Lic. Alberto Mejía declara a la prensa regional
La IE Nuestra Señora de Fátima, cuenta con más de 2,600 alumnas y un aproximado de 2,000 padres de familia. Así mismo cabe hacer mención que Fátima ha sido considerado como "Colegio Emblemático" por el Presidente de la República Alan García Pérez. 
Comuna piurana también les entregó planos de construcción de wawawas
Dentro de 20 días empieza proyecto de electrificación
CIEN FAMILIAS DE AH. KURT BEER CUENTAN CON CERTIFICADO DE POSESIÓN
Sábado, 12 Marzo 2011
Magazine Norteño
Hoy por la mañana la Municipalidad de Piura hizo entrega de certificados de posesión de sus terrenos a cien familias del asentamiento humano Aledaños Kurt Beer, para luego gestionar los proyectos de electrificación, agua y alcantarillado. Tal es así que dentro de 20 días empieza el proyecto de electrificación.
Asimismo la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez le entregó a la moradora Angélica Tocto los planos de la construcción de un wawawasi para albergar a cientos de niños que viven en esta zona.
Durante la entrega de estas constancias, la
 autoridad edil señaló que a partir de ahora las familias podrán solicitar y gozar de los servicios de luz, agua y alcantarillado, puesto que la empresa Enosa pide como requisito indispensable que todos tengan esta constancia de posesión para contar con su servicio.
“La Municipalidad se ha propuesto trabajar por los sectores más pobres, estamos en la reorganización administrativa, el próximo año vamos a considerar a Aledaños Kurt Beer de acuerdo al presupuesto que tenemos, a un mes ya tendremos claro con cuánto dinero vamos a tener para este año”, manifestó la burgomaestre.
Por su parte el secretario general, Rubén Velásquez Chamba remarcó que después de 7 años de posesionarse en este lugar, por fin ahora obtienen sus certificados, por lo que recalcó la labor de la nueva gestión en querer hacer las cosas bien y en beneficio de los más pobres. “Nuestra alcaldesa se preocupa por este asentamiento humano, ya que estos certificados son indispensables para los proyectos de electrificación y demás servicios que podamos gestionar en los próximos meses”, dijo Velásquez Chamba.
Según Rubén Velásquez más adelante se estaría dando los respectivos certificados a 80 familias más de este asentamiento.
TENSIÓN Y DESESPERACIÓN VIVE JAPÓN A RAIZ DEL TERREMOTO DE 8.9 GRADOS
VIernes 11 de Marzo 2011
Magazine Norteño
Un terremoto de 8,9 grados en la escala de Ritcher sacudió en noreste de Japón. El sismo provocó un tsunami con olas de más de 10 metros de altura que causaron graves daños materiales.
El movimiento sísmico se produjo a las 14:46 hora local (05:46 GMT), en la costa, a unos 400 kilómetros de la capital, Tokio.
Al episodio le siguieron fuertes réplicas. Las autoridades alertaron de riesgo de tsunami en Filipinas, Indonesia, Taiwán, México incluso

Vehículos atrapados por grandes montículos que trajo el tsunami
   Chile, y Perú,  entre otros.
Hasta ahora se contabilizan centenares de muertos y desaparecidos, se trata del sismo más intenso experimentado en ese país en 140 años. El epicentro se localizó a unos 400 kilómetros de Tokio y a 32 kilómetros de profundidad.
Por eso, en varios lugares las autoridades están llevando adelante evacuaciones masivas, ante la posibilidad inminente de un nuevo tsunami.
En Taiwán esperan que la ola gigante llegue a las 17.30 hora local (9.30 GMT), según el Servicio Meteorológico Central, por lo que las autoridades están en alerta marítima y han comenzado a evacuar a ciudadanos de Keelung, cercano a la capital isleña.
El Gobierno taiwanés ha activado el Centro de Prevención y Lucha contra Desastres y en las ciudades costeras más cercanas a Japón se han creado centros especiales para enfrentar la llegada del tsunami, informó el gobierno isleño en un comunicado. No obstante, las autoridades han indicado que no prevén que el tsunami sea muy destructivo en la isla.




Así quedaron algunas viviendas en Japón

viernes, 11 de marzo de 2011


DESDE HOY Y HASTA EL LUNES 14 DE MARZO A LAS 8:00 AM. (HORA PERUANA), CLIENTES DE CLARO PODRÁN ENVIAR SMS GRATUITOS A JAPÓN 
Viernes 11 de marzo de 2011
Magazine Norteño
Ante el reciente terremoto ocurrido en Japón, Claro se solidariza con el dolor de las personas que tienen familiares radicados o de visita en este país y anuncia que, a partir de las 18:00 horas de hoy y hasta las 08:00 del lunes 14 de marzo (hora peruana), sus clientes podrán enviar mensajes de texto (SMS) totalmente gratis a Japón desde los celulares y Fono Claro a nivel nacional.

Es importante tomar en cuenta que algunos operadores de Japón no tienen estandarizado el servicio de mensajería de texto (SMS) y que debido a la magnitud del desastre ocurrido, podrían no completarse todas las comunicaciones hacía el país asiático.

Asimismo, Claro recomienda a los usuarios de telefonía móvil que ante una emergencia de esta naturaleza, es preferible no realizar llamadas telefónicas para evitar congestionar las redes y solo de ser necesaria una comunicación, se realice mediante mensajes de texto (SMS) o el internet.

La empresa recomienda utilizar este tipo de medios alternativos de manera responsable para que todos tengan la posibilidad de comunicarse con sus familiares.

Comunicación podrá realizarse desde todos los celulares y Fono Claro a nivel nacional.

El ministro Villasante invocó a hombres de mar no realizar faenas de pesca por precaución.
TRAS TERREMOTO EN JAPÓN,  MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN ACTIVA COMITÉ DE EMERGENCIA PARA SALVAGUARDAR A PESCADORES
Viernes, 11 de marzo de 2011
Magazine Norteño
El ministro de la Producción, Jorge Villasante, informó que tras el terremoto ocurrido en la ciudad de Japón, se ha visto por conveniente activar hoy el Comité Sectorial de Emergencia, el cual tiene como principal objetivo salvaguardar la vida de los pescadores en el litoral peruano.
Indicó que el referido comité estará integrado por el Ministerio de la Producción, Instituto del Mar del Perú (IMARPE), el Fondo Nacional de  Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP).
“El Ministerio de la Producción a través de las diversas oficinas del IMARPE, FONDEPES, ITP, e inspectores del sector, vienen supervisando y reportando las condiciones climatológicas en el litoral peruano. De esta manera, se podrán realizar acciones inmediatas con el objetivo de aminorar cualquier efecto”, sostuvo.
Villasante Araníbar, al recorrer las instalaciones del muelle artesanal de Chorrillos, mencionó que si llegara a ocurrir algún imprevisto que pudiera dañar algunas embarcaciones pesqueras artesanales, el FONDEPES acudirá inmediatamente a socorrer a los hombres de mar.
El titular del Sector,  quien preside esta unidad de emergencia, reveló que la Dirección General de Pesca Artesanal y Defensa Nacional del Ministerio de la Producción ha tomado contacto con los responsables de los diversos desembarcaderos pesqueros artesanales a nivel nacional para adoptar las medidas de prevención.
Asimismo, se viene coordinando con los directores regionales de la Producción en el litoral peruano para que puedan orientar a los pescadores  y organizaciones sociales ante situaciones de emergencia y activar inmediatamente los mecanismos de seguridad en coordinación con Defensa Civil.
Auriverde gana carnaval cataquense y verde Montesullón en Yunce
PREMIACIÓN DE CARNAVAL SERÁ ESTE DOMINGO 13 DE MARZO
Viernes 11 Marzo 2011
Magazine Norteño 
El haber levantado y vestido un yunce manteniendo viva la costumbre de antaño, la sociedad bandera verde de Montesullón, tendrá el honor de izar este domingo desde las 10 de la mañana la bandera regional.
Previamente la sociedad carnavalesca Auriverde, como ganadora de los juegos de carnaval 2011, “Justina Feijoo Sandoval”, recibirá el alto honor de izar la Bandera nacional, como un justo premio por haber alcanzado tan alto honor.
Conforme a los resultados presentados por la comisión organizadora de los juegos ante el alcalde, Pablo Castro López, en segundo lugar de los mismos se ubica la bandera amarilla canaria, mientras la roja encarnada se hace dela tercera casilla.
La autoridad se mostró bastante satisfecha por todo el esfuerzo desplegado por las banderas, las cuales fueron recompensadas con la presencia masiva de vecinos de Catacaos y localidades vecinas quienes acompañaron las diversas actividades.
Justamente, la reina del carnaval 2011, es la representante de la bandera auriverde, la hermosa Andrea Paola Sandoval Zapata quien con su hermosa figura y el ingenio de sus artistas creadores dieron vida a un carro que inspirado en la mitología griega les permitió igualmente ganar el corso.
En lo que se refiere a danzas y comparsas, los ganadores fueron los integrantes de la bandera amarilla canaria, mientras que los juegos en si mismo dieron oportunidad para que la roja encarnada se alce con el primer lugar.
Finalmente Castro López adelantó que la ceremonia dominical en la plaza de armas, desde las 10 de la mañana permitirá rendir homenaje al creador de la letra del himno cataquense Don José Gregorio Mendoza Carrera, por lo cual se han invitado a sus hijos a izar la bandera del distrito de Catacaos.
Ante amenaza de tsunami
DISPONEN EVACUACIÓN DE POBLACIÓN DE LITORAL PERUANO
Viernes, 11 Marzo 2011
Magazine Norteño 
Lic. Javier Atkins Lerggios
Presidente Región Piura

El Comité Operativo de Emergencia Regional (COER) decidió evacuar a la población del litoral piurano a más tardar a las 4 p.m. en previsión dela ocurrencia de un tsunami, tras el desastre ocurrido esta madrugada en Japón. El presidente regional de Piura, Javier Atkins Lerggios, como cabeza del Coer, se comunicó personalmente con los responsables de los
Comités Provinciales de Defensa Civil de Talara, Paita y Sechura para que pusieran en marcha, de manera inmediata los planes de evacuación de los habitantes de sus localidades.
La indicación a los comités provinciales y distritales de Defensa Civil del litoral regional es informar de inmediato a su población cuáles son las vías de desplazamiento hacia las zonas seguras, de acuerdo al plan de evacuación elaborado en cada localidad, para garantizar que ésta se haga en forma ordenada y segura.El Comité Regional de Defensa Civil se declaró en sesión permanente por la alarma sobre tsunami y programó una reunión para las 4:30 p.m. para verificar los avances de la evacuación y la información que se tiene acerca del avance del oleaje hacia nuestras costas. Mientras tanto, cada uno de sus integrantes se abocó a la ejecución de las tareas de sus respectivas áreas e instituciones.
Javier Atkins Lerggios
Presidente de Defensa Civil Regional.
Prepárate para la evacuación:
Mochila para emergencias (peso máximo: 8 kg.)
Higiene: Gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara,
paquete de pañitos húmedos.
Botiquín de primeros auxilios
Alimentos: Comida enlatada, galletas, agua sin gas, chocolate en barra.
Abrigo: Manta polar
Dinero en monedas
Comunicación: Linterna, radio portátil, silbato, agenda con teléfonos de

emergencias, útiles para escribir, plumón grueso.
Diversos: bolsas plásticas, cuchilla multipropósito, cuerdas,
encendedor, cinta adhesiva, mascarilla, petate.

 

jueves, 10 de marzo de 2011


En principales intersecciones
Obras del Pas se realizarán de noche
RUBY RODRIGUEZ: ALCALDESA PIDE AGILIZAR OBRAS  
Jueves, 10 marz 2011
Magazine Norteño-
Por fin los directivos de la empresa ejecutora de las Obras del Proyecto de Aguas Superficiales ,  Consorcio Piura  resolvieron trabajar en horas de noche en las principales intersecciones del centro de la ciudad, a fin de no ocasionar  congestionamiento vehicular como se ha venido dando en los últimos días.
Esto se logró gracias a que la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez se mostrara muy mortificada por lo reclamos de la población, que pide que la obra se culmine lo más rápido posible.
Ante ello, los directivos del Consorcio Piura, acordaron trabajar a partir de las 12 de la noche sólo en los cruces importantes del centro de Piura,  como en  las intersecciones del jirón Ica con la avenida Loreto y el jirón Cusco respectivamente. Esto se haría con el fin de no afectar la fluidez del tráfico en horas de la mañana
Sin embargo, los representantes de la entidad ejecutora  aclararon que para modificar los horarios de trabajo que son de 7:30 a.m a 5:00 de lunes a viernes y los sábados de 7:30 a.m hasta la 1:00 p.m., se tendría que solicitar  la autorización de la entidad. Así mismo señalaron que este cambio demandaría  incrementar los salarios de los obreros.
Por otro lado, la alcaldesa de Piura, solicito que las calles que en las que se realicen zanjas no se hagan en gran cantidad  ni de forma paralela, ya que constituyen una gran molestia para la ciudadanía.
Ante este pedido el gerente del Consorcio Piura, Arturo Castagnino respondió que eso significaría una ampliación del plazo, por lo que se estría evaluando la posibilidad de trabajar en dos turnos para agilizar la obra.
Tú también puedes colaborar con la campaña Quiérete
TRES FORMAS DE DECIR QUE TE QUIERES….
QUIÉRETE es la cadena más grande de prevención de la anorexia y la bulimia que Cyzone promueve, y necesitamos de tu ayuda para seguir expandiéndola. Comprando los productos íconos de la campaña, ayudarás a miles de jóvenes a combatir estas enfermedades alimenticias.

Jueves 10 Marzo 2011
Magazine Norteño
Hoy, cerca de 1 millón de personas se han unido a la causa comprando los productos ícono de la campaña Quiérete. Además, más de 23 mil personas han participado en charlas y eventos de prevención sobre desórdenes alimenticios realizados en colegios y universidades de Latinoamérica que se financian con parte de la venta de los productos Quiérete.
Ahora, tú también puedes unirte a la lucha contra la anorexia y bulimia junto a Cyzone y la campaña Quiérete comprando los productos íconos: Pulsera Quiérete, bañada en plata brillante por S/ 16.90; Dijes Quiérete, para usarlas con tu pulsera a sólo S/. 6.90 y Labial Quiérete Cyº color me softly, labial brillo intenso, a un precio sugerido de S/. 9.90. Búscalos en el catálogo de Cyzone o cómpralos en línea en www.cyzone.com
Cabe recordar:
En el 2007, Cyzone inició la campaña Quiérete para prevenir los trastornos alimenticios en los jóvenes. Junto a Cielo Latini se logró que más de 700,000 personas se unieran a la lucha contra las enfermedades de desorden alimenticio comprando los productos íconos de Cyzone. Además, entre el 2007 y 2008, más de 33,000 jóvenes recibieron charlas de prevención contra la anorexia o bulimia a través de las instituciones especializadas, en colegios y universidades en el Perú (incluyendo 4 provincias del interior) y 10 países de Latinoamérica.
Se ponen al día en tributos
CATAQUENSES REGULARIZAN DEUDAS 
Jueves 10 Marzo 2011
Magazine Norteño 
No quieren perder la oportunidad.
Los cataquenses han acogido positivamente el período de beneficios tributarios lanzado por la comuna cataquense, haciéndose presente ante administración financiera para aprovechar las ventajas que les brinda.
Al realizar el anuncio el alcalde Pablo Castro López, señaló que la ordenanza municipal 001-2011 – MDC, “Ponte al día con tus obligaciones tributarios” estará vigente hasta el 29 de abril y es una tabla de salvación para los contribuyentes atrasados en sus pagos y que realicen sus pagos al contado tendrán un descuento del 100% de interés moratorio de los años 1999 – 2010, en impuesto predial y alcabala.
También habrá descuento del 80% de la multa tributaria, por no presentar declaración jurada del Impuesto predial, dentro de los plazos establecidos. Quienes deseen pago fraccionado obtendrán 50% de descuento en interés moratorio, en convenio de 24 cuotas.
Castro López pidió aprovechar el fraccionamiento de pagos pendientes pues podrán ser cancelados durante la vigencia de la presente ordenanza  sin interés moratorio cuando el deudor cancele todas las cuotas vencidas.