jueves, 24 de febrero de 2011

CLARO INAUGURA NUEVO CENTRO DE ATENCIÓN AL CLIENTE 
 En este nuevo local se realizarán servicios de post venta como consultas y atención de Servicio Técnico, además de venta de equipos, chips, recargas, recepción de pagos, entre otros.

Jueves, 24 de febrero de 2011
Magazine Norteño
En una sencilla ceremonia que convocó a los medios de comunicación locales e invitados vinculados con la empresa, Claro inauguró su nuevo Centro de Atención al Cliente (CAC) en la ciudad de Piura. Participó en la ceremonia el Gerente Regional Norte de Claro, Sr. Alejandro Ballón.

El nuevo Centro de Atención al Cliente Claro que está ubicado en la Av. Andrés Avelino Cáceres Nº 147, Centro Comercial Open Plaza, Local Nº. 39, en Piura, atenderá de lunes a domingo, de 10 a.m. a 10 p.m., bajo la responsabilidad de la Srta. Patricia Mellado Saldaña, supervisora de CAC Piura Open Plaza.

Sobre el particular, Alejandro Ballón destacó que este nuevo centro forma parte del plan de expansión de la red de puntos de atención de la empresa en la región norte del país, y que representa un nuevo esfuerzo de Claro por estar cada vez más cerca de sus clientes con el objetivo de brindarles un mejor servicio.

“Este nuevo Centro de Atención al Cliente de Claro se suma a la red de locales –48 a nivel nacional–, donde el público encontrará el más completo servicio de atención con representantes altamente capacitados”, añadió.

El nuevo CAC Piura contará con 11 posiciones de atención que cubrirán todos los requerimientos de los clientes, tanto para servicios móviles como para fijos, y se ofrecerán servicios de post venta, como venta de equipos y chips, recargas físicas y virtuales, atención personalizada, pago de recibos, activación de servicios, renovaciones, además del servicio técnico para equipos celulares los 7 días de la semana, entre otros; reflejando así el objetivo de la empresa de ampliar sus operaciones y servir de la mejor manera a sus clientes a nivel nacional. 
En Santa Anita
SUNAT DESCUBRE E INTERVIENE A COMERCIALIZADOR DE FACTURAS FALSAS
Jueves 24 Febrero 2011
Magazine Norteño
Sujeto fue detenido, con apoyo del Ministerio Público y la Policía, cuando iba a vender comprobantes “clonados” a eventuales clientes.
Promocionaba venta de comprobantes a través de Internet como si fuera estudio contable, ofreciendo “garantía y seriedad”.
Tras un paciente trabajo de investigación, funcionarios de la SUNAT identificaron que el ciudadano Yoel Tello Rojas (identificado con DNI N° 41896114), utilizaba distintas páginas de Internet para promocionar la “venta de facturas falsas”, a fin de que malos contribuyentes reduzcan, de manera ilegal, los impuestos que debían declarar y pagar.

Como resultado de los controles permanentes efectuados a los contribuyentes, se determinó que un grupo utilizaba “facturas falsas” en sus declaraciones. Las auditorías a los mismos, brindaron información sobre un presunto contador público que ayudaba a estas empresas “a pagar menos impuestos”. Así, se inició el seguimiento a Tello Rojas.
De esta manera, se detectó que el citado ciudadano se hacía pasar por contador para ofrecer comprobantes de pago “clonados” a través de Internet (modalidad de evasión que viene siendo fiscalizada por la SUNAT), cobrando comisiones de hasta 3% por el valor total de la factura emitida.

Asimismo, se comprobó que el citado ciudadano ofrecía sus servicios para diversos rubros como servicio técnico, combustibles, minería, ferretería, librería, transporte, hospedaje, promoviendo que los “contribuyentes” sustenten un falso crédito fiscal para declarar menos impuestos, inflando irregularmente sus compras o gastos.

Lo detienen y “allanan” domicilio
Las evidencias permitieron organizar un operativo para detenerlo “infraganti”, con el apoyo de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Tributarios, e iniciar las investigaciones correspondientes, a fin de identificar a todos sus clientes y socios que integrarían la red de clonación de comprobantes, entre los que se encuentran algunas imprentas.  

miércoles, 23 de febrero de 2011

SOBRE PROPUESTAS Y PLANES DE TRABAJO JUAN JOSÉ DICE SI AL DEBATE  
 Miercoles 23 Febrero 2011
Magazine Norteño
El candidato al congreso por Fuerza 2011, Juan José Díaz, se mostró a favor de intercambiar propuestas de trabajo entre los candidatos de las diferentes tiendas políticas y aplaudió la invitación a debatir hecha por el candidato Luis Aktins. Díaz señaló que es “momento justo para abrir espacios de diálogo y disertación de las propuestas y planes de trabajo de los aspirantes a un cargo de elección popular”.
El candidato, número 1 de la lista de Fuerza 2011, indicó que el debate de propuestas dará tiempo a la población para que las analice, conozca a los candidatos, pueda preguntarles cómo cumplirán lo que ofrecen y si realmente sus propuestas son factibles de ejecutar, expresó.

Agenda para el debate
Juan José Díaz añadió que de darse el debate se debe poner especial atención a los temas: seguridad ciudadana, tan descuidada en los últimos años; así como a los que él denomina “los sin agua”.

“Hay mucha gente que padece este problema; es realmente alarmante ver cómo una familia de bajos recursos económicos tiene que pagar 7 soles por  3 bidones de agua, cada 3 días, sumando 70 soles en un mes, por agua de pésima calidad, por las condiciones en la que es transportada”. También propuso como tema para el posible debate: “la falta de oportunidades para los jóvenes. Se deben de impulsar, desde el ejecutivo, políticas inclusivas que abran espacios para aprovechar el enorme potencial que la juventud aporta”, enfatizó.
 Autoridades regionales
DARÁN ULTIMÁTU AL GOBIERNO CENTRAL PARA MEJORAR AGUA Y ALCANTARILLADO 
Mediante comunicado pedirán mejoras urgentes
Miercoles, 23 febrero 2011
Magazine Norteño
Diversas autoridades políticas, civiles y de las fuerzas armadas, decidieron tomar el toro por las astas para que el gobierno central reciba el pedido de la población de mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado en Piura.
Durante la reunión del Comité Multisectorial Regional, se buscaron alternativas para hacer sentir la voz de protesta de la población por el pésimo servicio que brinda la EPS Grau.
En un primer momento se sugirió convocar a una medida de fuerza mayor con marchas y protestas, la cual fue desestimada pues podría tener un costo social elevado que incluya muertos y heridos, como los registrados el año pasado durante el intento de desalojo a los comerciantes.
Ante esta negativa, la alcaldesa de Municipalidad de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar  y el presidente regional Javier Atkins, coincidieron en que se debía agotar la vía administrativa y enviar un comunicado pidiendo un cambio en el manejo de la empresa encargada de brindar el servicio de agua y alcantarillado.
Sin embargo , no se desacrtó la posibilidad de salir a protestar si es que el reclamo no es escuchado, ya que se habría agotado el intento de diálogo y esta situación necesita ser atendida con unrgencia.
Rodríguez de Aguilar comentó que  ya pidió a los responsables de la EPS Grau que  trabajen para evitar los constantes colapsos de desagües, pero los directivos aducen no tener  dinero para construir nuevos colectores. Por lo que pidió al presidente regional apoye con el financiamiento de estas obras.
Durante la reunión, la autoridad edil  también se refirió al trabajo que se realiza en seguridad ciudadana. Resaltó el convenio logrado con la Policía Nacional, por el cual un efectivo policial acompaña a cada unidad móvil del serenazgo.
Agregó que su gestión está poniendo énfasis en el trabajo con los jóvenes para erradicar las pandillas. También resaltó los resultados que está trayendo el trabajo de prevención, el cual consiste en brindar alternativas de capacitación y empleo a personas de bajos recursos.
Por su parte el gerente de Seguridad Ciudadana, Keelman Saavedra Vidangos advirtió que la rehabilitación es una tarea en la que los funcionarios todavía están en deuda. Sugirió invertir en la reinserción de personas que cometen actos delictivos para que no vuelvan a delinquir.
Cantante, actriz y vedette quiere conocer Heroica Villa
EXHUBERANTE LEYSI SUÁREZ ACTUARÁ EN REINADO DE CATACAOS 
Miércoles 23 Febrero 2011
Magazine Norteño 
Leysi Suárez, una de las mujeres más deseadas del país y de otros países hermanos será la estrella del espectáculo de elección de la nueva reina del Carnaval cataquense 2011, “Justina Feijoo Sandoval”.
Tras informar el alcalde Lic. Pablo Castro López señaló que la presencia de la ex cantante de Alma Bella, actriz, vedette en esta actividad será un gran incentivo para las 9 candidatas.
“Uno de los nuestros auspiciadores ha concretado de la presencia de esta artista nacional que cuenta con una gran legión de admiradores y seguidores quienes, no dudamos, se darán cita este sábado al Pirilo Gómez desde las 8.30 de la noche para este evento que reúne a las más bellas chicas del distrito.
Suárez  posee una vasta experiencia como cantante, pues pudo superar un casting de más de 2000 chicas para sumarse al grupo Alma Bella, que dentro de la cumbia es uno de los más solicitados a nivel nacional e internacional.
Del mismo modo se comenta su presencia en los escenarios más importantes del país donde destaca por su figura, carisma así como sus condiciones para el canto.
Castro López adelantó que este viernes desde las 11 de la mañana en las instalaciones del Club Grau será una sesión de fotos con las candidatas para que los vecinos vayan conociéndolas y definiendo a sus favoritas.
El carnaval de Catacaos se engalana con la presencia de esta figura nacional, señala el alcalde quien recuerda que la fiesta recién empieza y habrá más sorpresas para las siguientes fechas.
Finalmente señaló que la artista va a cumplir su deseo de conocer Catacaos del cual tiene información por su gastronomía, artesanía y sus costumbres.
Museo de La Huaca inaugura renovada infraestructura.
EMPRESA MAPLE ETANOL IDENTIFICADO CON LA CULTURA
Miércoles 23 Febrero 2011
Magazine Norteño 
El Museo Elba Aranda de Sarango de La Huaca (Paita) abrió oficialmente al público su renovada infraestructura, la cual fue construida gracias al decidido apoyo brindado por la empresa Maple Etanol.
Según explicó el director del museo, Jaime Sarango Aranda, con el aporte de esta empresa se financió la rehabilitación de dos salas de exposición, así como la construcción de dos pabellones más y una biblioteca.
La inauguración de la remozada construcción se realizó el martes de 22 de febrero, en una breve ceremonia que contó con la participación del Gerente General de la empresa Maple Etanol, Guillermo Ferreyros.
Jaime Sarango destacó el compromiso que ha asumido Maple Etanol por promover el desarrollo cultural de La Huaca, el cual repercute en beneficio de la población del distrito.
“Es una empresa que está apostando por el desarrollo cultural de nuestra tierra. Creo que esto no sólo beneficia al museo, sino al pueblo, ya que permite la llegada de más turismo, y eso es beneficio para todos en el distrito de La Huaca”, señaló Jaime Sarango.
Cabe indicar que el museo permite conocer la historia del distrito de La Huaca, desde la prehistoria (con los restos fósiles de animales de las épocas del plioceno y pleistoceno), la edad de piedra, las etapas preincas e  incas hasta la época republicana.
Comuna piurana los contrata para trabajos de limpieza en la ciudad
50 JÓVENES QUE DESEAN REINSERTARSE A LA SOCIEDAD YA ESTÁN TRABAJANDO
Miércoles, 23 Febrero 2011.
Magazine Norteño
Un promedio de 50 jóvenes que le solicitaron trabajo a la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez con la finalidad de insertarse a la sociedad, ya están trabajando en el rubro de limpieza pública en varias zonas de Piura.
Así lo dio a conocer el jefe de la Oficina de Participación Vecinal, Víctor Castro Gómez, quien además señaló que estos jóvenes que quieren cambiar de vida pertenecen a los asentamientos humanos Nueva Esperanza, Santa Rosa, Santa Julia, entre otros y desde el primero de febrero están limpiando varios sectores de la ciudad, tanto en el centro como en la periferia de Piura. “Se viene rotando a los jóvenes, el otro mes entrarían nuevos y así sucesivamente y también se les rota los lugares a limpiar, queremos cubrir un gran porcentaje de jóvenes para que todos tengan oportunidades”, sostuvo Víctor Castro.
La alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez manifestó que también se está coordinando con las instituciones SENCICO Y SENATI para que estos jóvenes puedan estudiar y recibir capacitaciones permanentes para hacerles sentir que son útiles en la sociedad y que merecen una mejor calidad de vida.
Cabe recordar que la autoridad edil antes de iniciar su gestión, visitó a los jóvenes de los asentamientos humanos Nueva Esperanza, San Martín, Los Algarrobos, San Pedro, entre otros; y les propuso oportunidades de trabajo en temas de limpieza y construcción.

martes, 22 de febrero de 2011

SI DEBATIR ES UNA PÉRDIDA DE TIEMPO, ¿POR QUÉ QUIERE SER CONGRESISTA? PREGUNTA ATKINS.
CASTAGNINO SE BURLA OTRA VEZ DE PIURA.
Martes 22 Febrero 2011
Magazine Norteño
El candidato al Congreso por Solidaridad Nacional con el Número 1, Lucho Atkins, manifestó que Piura no puede prescindir de la confrontación de ideas y propuestas, pues éstas, son la base y el sustento del trabajo de un congresista.
“Decir que los debates son una pérdida de tiempo, no es más que una excusa infantil, para burlarse de la Sociedad Piurana, que ya no es la misma de la de hace una década atrás y que día a día exige imperativamente, el debate entre los candidatos al Congreso, con el fin de conocerlos y saber quién es quién para votar por los mejores candidatos y no por los que no tienen propuestas sustentables y poco respeto a su tierra”, sentenció Lucho Atkins.
Lucho Atkins, quien además va favorito en las encuestas proyectadas en toda la Región Piura, sostuvo que algunos candidatos al Congreso todavía no quieren darse cuenta, qué los congresistas son elegidos por el pueblo y van al Congreso, “A Debatir sus ideas en el Pleno”, porque es el Pleno Legislativo, el Centro del Debate de las discrepancias y de la Concertación Nacional y ahí se debaten a diario las ideas y en donde se sustentan los proyecto en beneficio de la población.
“Si algunos candidatos al Congreso no toleran, ni quieren debatir, entonces, ¿Para qué postulan al Congreso donde todos los días se debate? Preguntó el Candidato de Solidaridad Nacional por Piura con el Número 1.
Sería más que infantil, el pensar que un legislador podría sustentar un proyecto de ley sin un debate, o a lo mejor se cree dueño de la verdad, ó es tan soberbio que cree que la Sociedad Piurana no merece estar informada y que solo votarán por él por “su sonrisita de catalogo” y es una lástima que durante este proceso electoral, todavía hayan candidatos que se opongan a mejorar el nivel del Congreso, lo que es un imperativo.
Cuando uno no quiere debatir, es porque no cuenta con  propuestas sólidas  ó porque definitivamente, le han estructurado un libreto que no ha tenido tiempo de leer.
 “Definitivamente la población está muy decepcionada con el actual Congreso. Hay quienes no se merecen ser congresistas, porque al Congreso, solo deben ir personas que además de conocer la problemática de Piura y tener las alternativas de solución, también sepan defender en la más Alta Tribuna Nacional, los intereses de los piuranos y la sociedad no puede permitir que sus representantes, además de no tener el perfil, no tienen las alternativas de solución a nuestra problemática”.
Por otro lado, refiriéndose a la negativa de Castagnino a debatir, indicó que la población está percibiendo que tendremos congresistas que irán solo a “calentar” el asiento y cero productividad.
Asociaciones de taxis dispersos y mototaxistas no acatarán paro del jueves Municipalidad de Piura firme en ampliación de Ordenanza Nº 035
*Vehículos comprados en el 2010 también deben formalizarse
Martes, 22 Febrero 2011
Magazine norteño
La Municipalidad de Piura continúa firme en la ampliación de la Ordenanza Municipal Nº 035, que consiste en la inscripción por un lapso de 15 días de aquellos vehículos que aún no lo han hecho para alcanzar la formalización. Ante esta decisión las asociaciones de taxis dispersos, así como las asociaciones de mototaxistas de Piura se han unido en contra del paro que tiene programado realizar este jueves el transporte urbano y los que cubren la ruta a Catacaos y Bajo Piura.
Por lo tanto, el jefe de la Oficina de Transportes de la comuna, Carlos Atarama Fernández aseguró que para este jueves el normal servicio de transporte está garantizado.
Carlos Atarama señaló que la ampliación está en proceso, por lo que la Comisión de Transportes integrado por 5 regidores determinará y dictaminará si es posible esta prórroga que vienen solicitando los gremios de taxis dispersos, de ser así se elevará al Pleno del Concejo y finalmente lo aprobarán en Sesión de Concejo.
Por su parte, el representante de la Asociación de Taxi Disperso de la Región Piura, Oscar Quinde Nolasco manifestó que está de acuerdo con esta ampliación debido a que hay vehículos nuevos que han sido comprados en el 2010 por lo que deben formalizarse durante los 15 días que han propuesto.
“Veámoslo por el lado social en que los vehículos nuevos van a modernizar nuestro parque automotor y estas unidades deben inscribirse para su formalización y exhorto a la ciudadanía subir a un vehículo autorizado por la Municipalidad”, dijo Quinde Nolasco.
Comuna piurana coordina para construcción de viviendas en otras zonas
FAMILIAS  POSSEIONADOS EN PARQUE CENTENARIO SERÁN REUBICADOS
Martes 21 Febrero de 2011
Magazine Norteño
Así como los moradores de la invasión César Trelles Lara serán reubicados por estar en una zona destinada para la construcción del terminal del Bajo Piura; las cerca de 600 familias de la invasión Parque Centenario también serán reubicadas en otras zonas de Piura, debido a que este lugar está destinado para áreas verdes intangibles.
Para ello la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez en una reunión con el representante  de la invasión Cristobal Jara Villegas, señaló que la Municipalidad de Piura ya está coordinando con el Banco de Materiales,  Techo Propio y Mi Lote para que se les construyan módulos y estos ciudadanos puedan pagar a través de cuotas mensuales por ellos. “Primero veremos el terreno destinado, luego entraremos a una subasta con la empresa a construir”, dijo Ruby Rodríguez.
Por su parte, Cristobal Jara Villegas manifestó que sus moradores quieren buscar una solución y no se niegan a la reubicación, pero quieren tener facilidades en la construcción de sus nuevas viviendas. Ellos proponen la construcción de módulos  por parte de la empresa Techo Propio, ya que esta empresa da el bono familiar, es decir, el gobierno central les da 18 mil nuevos soles y si la vivienda cuesta 25 mil nuevos soles, el poblador sólo pagaría 7 mil soles.
La autoridad edil también les advirtió que realizarán un empadronamiento inopinado para verificar quienes son las familias que necesitan realmente una vivienda, teniendo en cuenta de un padrón inicial que ya hizo la comuna anteriormente.
Cabe indicar que estos moradores empezaron a invadir desde el 19 de setiembre del año 2005.