domingo, 1 de agosto de 2010

Bello complejo Turístico en la Amazonía ecuatoriana
HOSTELERÍA “EL ARENAL”…UN VERDADERO PARAISO
Domingo 01 de Agosto 2010
Magazine Norteño

Cuando usted vaya a la provincia de Loja, diríjase al Cantón Zamora Chinchipe, lugar donde apreciará un imponente reloj que está en las faldas de un cerro, y entre el callejón interandino y el oriente de Ecuador, a solo 910 metros de altura sobre el nivel del mar, va a encontrar al Bello e impresionante complejo turístico “El Arenal”, Hostelería del ex diputado nacional Humberto Delgado Tello.
Con un clima que oscila entre 20 y 22 grados centígrados de temperatura.
Al ingresar, se va impresionar al ver lo que hay en este lugar del oriente ecuatoriano: Toboganes, piscinas, turco, sauna,
canchas de fútbol,, áreas verdes, hidromasaje,
Así mismo Hostelería El Arenal ofrece: estanques de tilapia, lugar donde puede compartir pesca deportiva, para luego disfrutarla en su mesa e exquisitas especialidades en Scargot , también tiene criaderos de ranas, que puede degustarla a través de las famosas ancas de rana, potaje muy cotizado por gente que llega desde Estados Unidos según los cheks de El Arenal.
Y para aquellos que gustan del turismo de aventura, basta de realizar un recorrido por el paraje natural incomparable en caballos o cuadrón y elevar al máximo su adrenalina en la tarabita “cable libre”, además puede realizar paseos en canoas motorizada, hasta llegar a la Cueva de Los Tayos, o también un recrrido por las inmensas cascadas que lo maneja con la mente, así como disfrutar de una maravillosa flora y fauna , además Hostelería El Arenal posee un zoológico natural con especies de ese lugar.
Según nos contó su propietario , mientras recorríamos las instalaciones que los fines de semana su Hostelería es visitado por turistas de llegan de Estados Unidos, Italia, España y también de Perú, nos mostró sus habitaciones confortables de primera de lo que usted puede encontrar en un hotel de 5 estrellas,, además Internet inalámbrico, salas de conferencias y todo tipo de servicios cuenta con personal de varios países peruanos, colombianos, ecuatorianos y cubanos, trabajan más de 200 personas y su área de extensión es más de 150 hectáreas.
Cuando visite Loja vaya a ese lugar solo está a una hora de esa provincia, recuerde que Hostelería “El Arenal”, lo espera., puede hacer sus reservaciones al 2606973- 3039312

sábado, 31 de julio de 2010

Precisa Presidente Regional César Delgadillo durante Acción Cívica en A.H. San Martín
PROYECTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA SE PUEDEN CONCRETAR ESTE AÑO
Sábado 31 Julio 2010

Magazine Norteño
El Presidente Regional encargado Dr. César Delgadillo Fukusaki señaló esta mañana que sí es posible que en el presente año se puedan concretar los proyectos de instalación de videocámaras en la ciudad, y de capacitación para los miemhros de organizaciones vecinales con el fin de hacer frente y contrarrestar la ola delictiva que afronta nuestra población.

Tras participar de una nueva Acción Cívica Multisectorial organizada por el ente regional en el A.H. San Martín, sector oeste de la ciudad, en compañía de otros funcionarios, la autoridad regional respondió en torno a los citados proyectos que propugna el Gobierno Regional que “sí es posible que se puedan hacer, estamos en eso y esperemos que en las próximas semanas hagamos lo más posible para que esto sea realidad”

El mandatario regional se mostró igualmente complacido con lo señalado por el teniente gobernador de San Martín, Manuel Cortés, al expresar éste su agradecimiento por la ayuda llevada por el organismo regional, en el sentido de considerar que la seguridad ciudadana es una obligación que nos compromete a todos, pueblo y autoridades, motivo por el cual ellos con los vecinos realizan operativos los sábados y domingos entre 7 a 10 de la noche con el fin de proteger a los pobladores.

Refirió que en lo sucesivo se incidirá en este importante tema de la seguridad ciudadana, mediante las rondas urbanas y con los grupos juveniles, “organizándolos, eso va a menguar también la situación de la inseguridad y la delincuencia”
Cónsul Elvira Velásquez izó el emblema nacional
Peru Conmemoró aniversario de Nuestra Independencia en Loja.
Sábado 31 de Julio 2010
Por: Sebastián Yesquén Mendoza: Magazine Norteño

El 28 de julio en ceremonia especial y como escenario fue el parque central de Loja, para conmemorar el Aniversario Patrio de la República del Perú Hoy se realizó una ceremonia, en el parque Central, por el aniversario de la República del Perú, en este caso la Ministra Msc. María Elvira Velásquez Rivas plata, Cónsul del Perú en Loja, quién tuvo a cargo el izamiento de nuestro emblema nacional en aquel parque, en el cual se unió Rubén Bustamante, prefecto de la provincia, izaron las banderas del Perú y Ecuador, respectivamente, motivo por el cual se contó con una delegación de peruanos residentes en esa localidad. Elvira Velásquez, fue el encargada de realizar la reseña histórica de los acontecimientos realizados el 28 de julio de 1821, en momentos que Don José de San Martín proclamaba la independencia del país, mencionando: “Desde este momento es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende… viva la Patria…viva la Independencia viva el Perú”.Con estas frases, dijo, se manifestaba la voluntad de los pueblos, y dio paso a la nueva República, resultado de la obra de los próceres, cumpliendo los sueños de los ciudadanos de nuestra tierra, que desde entonces construyen un nuevo país.Además dijo. Esta fecha sirve para renovar el compromiso por su progreso.


Agradeció a las autoridades de Loja por el desarrollo del acto cívico, efectuado la mañana del 28 de juli o, esto reafirma la profunda amistad que existe entre los pueblos de Perú y Ecuador. También reafirmó el mensaje enviado por el presidente Alan García, que hizo mención a la superación de la crisis, que fue posible gracias al apoyo de la colectividad. Invitó a renovar los votos por el adelanto y prosperidad del pueblo, “el aporte de los peruanos que viven en el exterior es importante para distribuir la riqueza de su cultura y los valores que tiene este lugar”.




Una delegación de la Región Lambayeque llegaron a Loja Delegación para formar parte del homenaje. Dos instituciones, el colegio El Carmen y los jubilados del Gobierno Regional, máxima instancia de ese lugar, estuvieron presentes. Raúl Plasencia, presidente de la ONG Calidad de Vida del Perú, quién dejó entrever que la celebración cívica recuerda que ambas naciones de Perú y Ecuador están más unidas que nunca Elvira Velásquez, cónsul del Perú en Loja, izó la Bandera de su país.

jueves, 29 de julio de 2010

En II Congreso Binacional de Educación Técnica y Desarrollo Rural
Promoverán Formación de Mesa Temática en Educación Técnica en La Región Piura
Jueves 29 de Julio 2010
Magazine Norteño
Iniciar el proceso para contar con una mesa temática en Educación Técnica que promueva políticas y estrategias, con la participación de actores educativos y productivos para contribuir al desarrollo rural sustentable en el ámbito de la Cuenca Binacional Catamayo Chira, es una de las tareas del II Congreso Binacional “Construyendo una Educación Técnica para el Desarrollo Rural”, señaló, el Magister, Joel Troncos Castro, Director Ejecutivo de La Asociación Chira- Centro de Formación Profesional Binacional.

Es de mucha urgencia y necesidad prioritaria que se constituya La Mesa Técnica, indicó el magister, Joel Troncos Castro, para compartir experiencias de educación técnica y rural en los ámbitos de la educación Básica, Superior y Comunitaria, que contribuya al desarrollo humano sustentable en el ámbito binacional, generar lineamientos generales y espacios de discusión para la mejora de educación técnica y rural en los ámbitos de la educación Básica, Superior y Comunitaria. Además, promover la integración entre especialistas del desarrollo agrario y el mundo educativo.

Indicó que durante los tres días del II Congreso Binacional se desarrollarán Mesas Temáticas y se abordarán temas con expositores regionales, nacionales e internacionales.
Mesas Temáticas
Mesa Temática 1: Propuestas de Educación Productiva en Colegios Secundarios Rurales.
Mesa Temática 2: Educación Superior Tecnológica
Mesa Temática 3: Articulación de la Educación básica con la educación superior tecnológica
Mesa Temática 4: Educación Técnica Comunitaria
Mesa Temática 5: Experiencias de Educación Productiva de Colegios Secundarios
Mesa Temática 6: Rol de la Educación Secundaria en el desarrollo de competencias laborales.
Mesa Temática 7: Experiencias productivas asociativas (1)
Mesa Temática 8: Experiencias productivas asociativas (2)
Mesa Temática 9: Formación Técnica y empleabilidad

martes, 27 de julio de 2010

Obrero quedó invalido hace 2 años
Demanda indemnización a Municipalidad de Canchaque
Martes 27 de Julio 2010
Magazine Norteño
Impedido de trabajar y sostener a su esposa y cinco menores hijos se encuentra Jesús Cruz Yajahuanca (33), del caserío Pueblo Libre del distrito de Canchaque. Para el colmo, la Municipalidad de ese distrito, no le reconoce ni un sol, a pesar que tuvo un accidente durante los trabajos de apertura de una trocha carrozable, que ejecutaba el gobierno local.
Contrariado y sin saber qué hacer, el afectado, indicó que su martirio empezó el 21 de agosto del 2008, cuando él junto a otros trabajadores y con la ayuda de un tractor de oruga, abrían una trocha carrozable para unir el tramo entre Carrosal y Huabal, jurisdicción del caserío Pueblo Libre. “Sin avisarnos el conductor del tractor, derribó un árbol de “pasayo”, el que cayo encima mío, quedando con fracturas en la cadera y piernas”.
De inmediato fue llevado por sus familiares al Centro de Salud de Canchaque, luego al Hospital Santa Rosa de Piura, para finalmente terminar con una intervención quirúrgica en el Hospital Las Mercedes de Chiclayo, “ahora ando con muletas, no puedo manejar mi pierna izquierda y tienen que hacerme una nueva operación”, precisó.
Sin embargo, la Municipalidad de Canchaque pasó por alto sin reconocer ni un sol, al afectado, quien había sido contratado para trabajar una semana y sólo llevaba 3 días de labor. “Todo mi tratamiento, ha sido con mis recursos, ayuda de familiares y amigos, pero no me alcanza, tengo 5 niños y mi esposa, no puedo trabajar”, remarcó.

Indemnización.
Tras indicar que en el proceso se encuentra en la vía penal, demandó que los fiscales actúen a la mayor celeridad, “demora el proceso, y yo no puedo esperar tanto, mi salud no puede esperar para cuando los fiscales decidan poner más empeño en mi caso. Estoy pidiendo a la Municipalidad de Canchaque una indemnización por medio millón de soles”, sentenció, tras agregar que el caso también se llevará al proceso civil.
“El alcalde (Fidel Ramírez Vidarte), cuando hemos acudido no nos ha solucionado nada. La última vez que fue a mi caserío (Pueblo Libre), le ha dicho a mi esposa que vaya a la Municipalidad, y cuando fue sólo le ha dado un kilo de arroz, un kilo de azúcar y otras cositas, pero yo estoy endeudado e imposibilitado de trabajar”, dijo Jesús Cruz Yajahuanca.
Clausuran vitrina turística binacional
Buscaran promocionar macroregiòn norte en nueva vitrina turística binacional
Martes 27 Julio 2010
Por : Merly Manrique Puelles Magazine Norteño
Límites sin fronteras. El Perú y Ecuador se integraran aún más con la nueva vitrina turística binacional que se realizará en los próximos meses en la ciudad de Tumbes. A este proyecto de promoción de la artesanía, turismo y gastronomía se busca incluir a toda la macroregiòn norte de nuestro país y la región sur del vecino país.
“Estamos visualizando un plan operativo para priorizar los destinos turísticos de la macroregiòn norte del Perú y del sur del Ecuador. La idea es sumar a esta tercera vitrina turística más destinos para promocionar al mundo”, dijo Elzabeth Calle, directora Regional de Comercio y Turismo de Piura, durante la clausura de la vitrina turística binacional que se realizó en las provincias de Loja y Zamora.
En esta tercera vitrina turística binacional se busca la participación de las regiones de Lambayeque, Amazonas, Cajamarca, Trujillo y San Martín.
“La promoción de nuestras regiones es importante porque genera economía e incrementa el turismo. Actualmente el 60% de los turistas que llegan a Piura son ecuatorianos nuestro circuito de playas es el más visitado así como las demás provincias“, señaló Calle.
Por su parte Marcelo Torres, representante de la Secretaria de Planificación y Desarrollo de Ecuador refirió que con la firma de la paz entre ambos países se han impulsado proyectos de producción, infraestructura y economía pero no se ha consolidado los lazos de hermandad.
“Es por ello la importancia del intercambio de cultura y nuestras costumbres. Nosotros somos ahora una nación ecuaperuana”, sostuvo Torres.
Datos
A este evento asistieron varios funcionarios de la Municipalidad Provincial de Piura y del Gobierno Regional. Lo lamentable del caso es que algunos asistieron con sus esposos e hijos y se hospedaron en los mismos hoteles.
Los artesanos y los chef piuranos de los restaurantes más representativos de esta ciudad norteña fueron los más elogiados por su talento y buena sazón.

lunes, 26 de julio de 2010

Loja y Zamora
SEDE DE VITRINA BINACIONAL
Lunes 26 de Julio 2010
Magazine Norteño
Un buen grupo de piuranos participaron en la Vitrina Binacional, llevando toda su exquisita riqueza gastronómica, artesanal, cultural y turística, la sede fue la turística plaza San Sebastián de Loja y en el parque lineal de la provincia de Zamora Chinchipe.
También participaron representando a Ecuador expositores de Zamora, Centinela del Cóndor, El Pangui, Chinchipe, Yantzaza conocida como el Valle de Luciérnagas, y Nangaritza.
Los panas del vecino país del norte se quedaron impresionados de los potajes piuranos como el ceviche, quién fue el más solicitado, así como seco de chavelo, cabrito, ceviche de mero, costillas de chancho, entre otros, así como la artesanía representados por ceramistas de Chulucanas y Catacaos.
El Gobierno Regional estuvo representado por Elizabeth Calle Ato, El Concejo Municipal de Piura por la Regidora Blanca Vásquez de Urquizo en representación de la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, El Gobernador de Piura Ramón Celi , así como Manuel Callirgos, Pilar Tello, Ruth Oliva, Orelia Garcés, Pilar Ruesta entre otras, e importantes medios de comunicación. Así como la Cónsul peruana en Loja Elvira Velásquez Rivas Plata, quién se multiplicó para atender y dar facilidades a todo peruano que llegó al pais del norte.
En el segundo día los expositores se trasladaron hasta el Cantón de Zamora Chinchipe, donde fueron recibidos por el Alcalde Smilcar Rodríguez, el Prefecto Sociólogo Salvador Quispe, quienes por la noche ofrecieron una impresionante cena a sus invitados.
Al siguiente día (sábado) programaron un tours para recorrer lugares turísticos de esa provincia comenzando por Yantzaza, donde fueron recibido por su alcalde Dr. Ángel Erreyes Quezada, quién dio un cálido recibimiento a los invitados y otorgó presentes a la comisión, luego a Paquisha, el alcalde de esa parroquia ofreció un almuerzo, y finalmente los peruanos llegaron a Nangaritza, donde el burgomaestre Lic,
José Modesto Vega dio un efusivo saludo en el palacio municipal para invitarlos a recorrer el río Chinchipe a través de lujosas canoas, hasta llegar al lugar donde se enfrentaron tropas peruanos y ecuatorianos, cordillera de el Cóndor, luego de recorrer por más de horas el mencionado río, las autoridades y comitiva peruana se trasladaron para culminar con cena de gala, cedido gentilmente por José Modesto Vega., en el cual quedó muy complacido por la visita de los peruanos.
Escoge los diez orgullos del Perú
Lunes 26 Julio 2010


Magazine Norteño
Portal web de la Municipalidad de Lima lanza singular concurso por Fiestas Patrias que busca identificar los lugares, íconos y personajes que más nos representan y nos llenan de orgullo. Participantes serán premiados.

Especial cuenta con programa completo de actividades por el aniversario patrio y una serie de curiosidades sobre la Independencia. Peruanos en el extranjero podrán contarnos que es lo que más añoran de su país.
La Municipalidad Metropolitana de Lima lanzó el concurso Lo Mejor del Perú, a través del cual, los peruanos pueden escoger los diez orgullos de nuestro país. Para participar, deberán ingresar al especial de Fiestas Patrias que la comuna publicó en su portal web institucional: www.munlima.gob.pe.

Los cibernautas podrán escoger entre las propuestas de gastronomía, personajes, naturaleza, íconos, cultura y lugares. Los primeros participantes de este singular concurso consideran que el cebiche, Machu Picchu, el chullo y el Señor de los Milagros son los que más nos llena de orgullo a los peruanos.

Este concurso –señala Victor Juarez. responsable del Portal Web- busca incentivar entre los peruanos el amor por nuestro país, que este mes de julio celebra su 189 aniversario patrio. Cada participante gana una opción para participar en el sorteo de los premios que regalaremos gracias al auspicio de la Caja Metropolitana, Inca Kola, Gloria, Mirabús y Backus.

En el especial multimedia Orgullosos de ser peruanos, nuestros compatriotas que radican en el extranjero cuentan con un espacio en el cual podrán contarnos qué es lo que más añoran de su país. También podrán dejarnos un saludo por Fiestas Patrias a todos los peruanos, o uno dirigido a sus familiares y amigos.



ACTIVIDADES POR FIESTAS PATRIAS

Los peruanos que se quedan en Lima durante el feriado largo por el aniversario patrio, cuentan en este especial con un nutrido programa de actividades organizadas por la Municipalidad de Lima para festejar los 189 años de nuestra Independencia. En un clic, los visitantes de
www.munlima.gob.pe/especiales/aniversariodelperu, pueden conocer la relación de actividades entre las que destacan la Pileta del Pisco, las serenatas, los festivales gastronómicos, las ferias y el esperado desfile escolar en la avenida de la Peruanidad.

Mención aparte, merece la Ruta de la Independencia, un recorrido peatonal propuesto para quienes quieren tener una cita con la historia, en el Centro Histórico de Lima. Las personas que se inscriban, podrán recorrer los lugares, donde el general don José de San Martín proclamó la Independencia, el 28 de julio de 1821. Estos recorridos peatonales son gratuitos y son dirigidos por guías de la Municipalidad de Lima.

El especial Orgullosos de ser peruanos también muestra detalles relevantes de la historia, a través de la cual se puede ver el papel protagónico que tuvo el Ayuntamiento de Lima y los vecinos de la capital, para que don José de San Martín pudiera proclamar la Independencia y de esta manera marcar el inicio del final de la opresión española.




CURIOSIDADES
Los datos recogidos dan cuenta de una serie de curiosidades de las que seguro nadie ha escuchado hablar en el colegio. Por ejemplo, en la sección Datos Curiosos uno puede saber que la Independencia se celebró con dos fiestas pomposas, el 28 y el 29 de julio. En estas celebraciones, las tapadas fueron la sensación, entre los miembros del Ejército Independiente. En los dos días se brindó con ponche y como en cualquier otra celebración también hubieron vasos rotos.

Los limeños celebraron en las calles. La gente decoró sus viviendas por la proclamación y las iglesias tocaron las campañas tres días consecutivos. Los gremios de artesanos y las cofradías no se quedaron atrás y durante tres días quemaron fuegos artificiales en la Plaza de Armas de Lima.

Quién se anime a seguir visitando nuestro especial, podrá admirar la galería de fotos del escenario de la Independencia, 189 años después. Aquí podrá encontrar detalles e imágenes impresionantes del Centro Histórico, que hoy es recorrido por cientos de turistas peruanos y extranjeros.
Hoy MARCO VARGAS abre las puertas al cambio positivo
A las 7:00 p.m. inaugura local de campaña
Lunes 26 Julio 2010
Magazine Norteño
Con la participación de números artísticos y la presencia de militantes, simpatizantes, familiares y ciudadanos independientes, hoy martes a las 7 p.m., el candidato a la alcaldía de Piura por el Partido Aprista Peruano, Marco Vargas inaugurará su local de campaña, ubicado en la calle Libertad 266 – frente de la Alianza Francesa.
Según el candidato, con la inauguración del local se abre las puertas al cambio positivo que Piura merece. “Piura ya no puede seguir postergada, merece más. La seguridad Ciudadana debe fortalecerse y no descuidarse, el ornato, las pistas, las alcantarillas y veredas destrozadas perjudican la salud de la población. Mi plan de trabajo plantea un nuevo cambio, Una Nueva Piura”, señala el candidato aprista.
En la inauguración se contará con la presencia del candidato a la presidencia regional, Dr. Cesar Trelles Lara, los candidatos distritales de la provincia de Piura, así como su lista de regidores que lo acompañan en esta contienda electoral.
Informó que viene visitando in situ los asentamientos humanos, centros poblados y pueblos jóvenes de la ciudad y de las zonas rurales, para escuchar el clamor de la población y constar la
problemática y las propuestas de desarrollo que la población quiere para sus pueblos.
“Mi campaña será transparente, con la verdad y sin violencia alguna. Mi trabajo es servir al pueblo y por ello estoy visitando para escuchar y ver in situ las necesidades, que en su mayoría piden agua y alcantarillado, títulos de propiedad, electrificación, veredas y pistas para mejorar el ornato de la ciudad”, finalizó Vargas Trelles.
Asume jefatura de la Oficina Desconcentrada de la PCM
Adela representará al Premier en Piura
Lunes 26 de Julio 2010
Magazine Norteño


Con mayor responsabilidad. Totalmente renovada y con un nuevo cargo en la función pública, apareció ayer Adela Córdova Alcarazo en una conferencia organizada por su equipo de prensa, en la que también se hicieron presentes seguidores y simpatizantes para escuchar sobre la nueva tarea que desempeñará en nuestra Región.
“Es muy grato darles a conocer a todos ustedes el nuevo encargo que se me ha encomendado de representar a la Presidencia del Consejos de Ministros en nuestra Región Piura, bajo el cargo de Jefa de la Oficina Desconcentrada de la PCM, la cual asumo con mucha humildad y responsabilidad. Es una tarea que tiene por finalidad la prevención, el tratamiento y el seguimiento de los conflictos sociales”, esas fueron las declaraciones de Córdova Alcarazo al iniciar su conferencia.
De esta manera, Adela Córdova será la encargada de proponer mecanismos de coordinación y articulación institucional con las entidades publicas, privadas, fuerzas del orden, autoridades eclesiásticas, así como con todos los actores de la sociedad civil organizada que se requieran; también estará encargada de diseñar, formular y proponer lineamientos y estrategias para realizar acciones de prevención, gestión y resolución de conflictos sociales en todos los niveles y en el ámbito del territorio regional, además de propiciar la participación de instancias de concertación de la sociedad civil.
Diálogo y concertación
La joven funcionaria indicó que una de las finalidades de su despacho, será la concertación y el diálogo directo entre las partes, logrando que ambas lleguen al entendimiento y evitando el descontrol y la pérdida de la seguridad ciudadana, haciendo referencia a lo sucedido el pasado 03 de marzo en el complejo de mercados. La representante regional de la PCM, reflexionó también sobre los temas del conflicto minero, la Municipalidad de Huancabamba y otros, como parte de su nueva agenda para los próximos meses.
Exhortó a los diferentes líderes políticos que se encuentran participando en este proceso electoral, a ser muy cautelosos con sus declaraciones entorno a su participación en temas de conflictos sociales que son tan delicados, y en donde está de por medio la integridad física de las personas y la vida humana, considerando que se debe priorizar la seguridad ciudadana y de la población rural.
Intervención directa A diferencia de la Comisionada por la Paz y el Desarrollo y de la Defensoría del Pueblo, Adela Córdova aclaró que su función podría ayudar a ser mucho más efectiva y rápida en la búsqueda del diálogo y la solución de problemas, ya que es a través de la intervención