WISIN Y YANDEL: LOS LÌDERES DEL REGGAETON EN GUAYAQUIL ECUADOR
lunes, 2 de noviembre de 2009
sábado, 31 de octubre de 2009
Ante anuncio de disminución de Foncomun del 2010
Alcaldes distritales solicitarán reunión con la PCM y MEF
Sàbado 31 de Octubre 2009
Alcaldes distritales solicitarán reunión con la PCM y MEF
Sàbado 31 de Octubre 2009
Magazine Norteño
La Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino y los Alcaldes distritales acordaron solicitar una reunión con el Ministro de Economía y Finanzas y el Presidente del Consejo de Ministros para que les informen sobre las medidas que adoptarán para hacer efectiva la transferencia del Foncomun correspondiente al año 2010.
El acuerdo fue tomado durante la reunión mensual de Alcaldes distritales que tuvo lugar hoy en el distrito de la Unión. A dicha reunión, que solicitará la Alcaldesa en breve, llevarán el análisis provincial de cuánto ha afectado la disminución de la transferencia del Foncomun en la ejecución de sus obras.
Para tal efecto, las Municipalidades Distritales deberán alcanzar a la Gerencia de Planificación y Desarrollo su estado situacional de cómo ha venido evolucionando su presupuesto durante los dos últimos años. Asimismo, deberán presentar una cartera de proyectos, los mismos que deberán
contar con perfil y expediente técnico. Pues no sólo desean hacer de conocimiento las dificultades que vienen afrontando ante el recorte, sino las propuestas que tienen y proyectos que la población de cada distrito se encuentra a la espera de que sus Alcaldes distritales los ejecuten.
De otro lado, durante la reunión se acordó que la Alcaldesa de Piura sostendrá una reunión con los Alcaldes de las Municipalidades Distritales de Tambogrande y Las Lomas para dar solución al problema limítrofe entre ambos distritos, esto en salvaguarda de que se ejecuten los proyectos que ya cuentan con financiamiento.
A la reunión asistieron los Alcaldes de La Unión, La Arena, Catacaos, Tambogrande, Las Lomas, Cura Mori, la Alcaldesa de El Tallán, quienes al término de la reunión firmaron con la Alcaldesa
de Piura los proyectos que se ejecutarán con las transferencias, que la Comuna piurana, por concepto del Foncomun correspondientes al 2009 ha realizado.

El acuerdo fue tomado durante la reunión mensual de Alcaldes distritales que tuvo lugar hoy en el distrito de la Unión. A dicha reunión, que solicitará la Alcaldesa en breve, llevarán el análisis provincial de cuánto ha afectado la disminución de la transferencia del Foncomun en la ejecución de sus obras.
Para tal efecto, las Municipalidades Distritales deberán alcanzar a la Gerencia de Planificación y Desarrollo su estado situacional de cómo ha venido evolucionando su presupuesto durante los dos últimos años. Asimismo, deberán presentar una cartera de proyectos, los mismos que deberán

De otro lado, durante la reunión se acordó que la Alcaldesa de Piura sostendrá una reunión con los Alcaldes de las Municipalidades Distritales de Tambogrande y Las Lomas para dar solución al problema limítrofe entre ambos distritos, esto en salvaguarda de que se ejecuten los proyectos que ya cuentan con financiamiento.
A la reunión asistieron los Alcaldes de La Unión, La Arena, Catacaos, Tambogrande, Las Lomas, Cura Mori, la Alcaldesa de El Tallán, quienes al término de la reunión firmaron con la Alcaldesa

Director de la Policia Miguel Hidalgo Medina ,presidio ceremonia de Mil 277 Nuevos Policias al Servicio de la Seguridad Ciudadana Puente Piedra
Sàbado 31 de Octubre 2009
Magazine Norteño
Con la satisfacción de haber adquirido valiosos conocimientos para prestar un valioso servicio a la sociedad, con respeto a los derechos humanos, mil 277 jóvenes se graduaron como nuevos Suboficiales de Tercera de la Policía Nacional del Perú.
La ceremonia de graduación se realizó esta mañana en el Patio de Honor de la Escuela Técnico Superior de Puente Piedra, y estuvo presidida por el General de Policía Miguel Hidalgo Medina, Director General de la PNP, acompañado de integrantes del Comando Institucional, autoridades y personalidades especialmente invitadas, así como de familiares de los egresados.
Durante el desarrollo del evento, se entregaron los respectivos Despachos a los suboficiales, se tomó el Juramento de Honor a los egresados a cargo del General PNP Basilio Meza Motta, Director de Instrucción y Doctrina PNP.
Además, se entregó sendos premios y presentes a los que ocuparon los primeros puestos en el Cuadro General de Mérito.
282 de los suboficiales pertenecen a la promoción “Legendarios” y los otros 995 a la promo
ción “Espartanos”, quienes durante su formación de 18 meses han sido capacitados en procedimientos policiales con cursos de Administración, Derecho Penal, Criminalística, Seguridad Ciudadana, Derechos Humanos, así como el Nuevo Código Procesal Penal, Narcotráfico, Subversión, Violencia Social, Prevención de Violencia Familiar, entre otros.
Sàbado 31 de Octubre 2009
Magazine Norteño

La ceremonia de graduación se realizó esta mañana en el Patio de Honor de la Escuela Técnico Superior de Puente Piedra, y estuvo presidida por el General de Policía Miguel Hidalgo Medina, Director General de la PNP, acompañado de integrantes del Comando Institucional, autoridades y personalidades especialmente invitadas, así como de familiares de los egresados.
Durante el desarrollo del evento, se entregaron los respectivos Despachos a los suboficiales, se tomó el Juramento de Honor a los egresados a cargo del General PNP Basilio Meza Motta, Director de Instrucción y Doctrina PNP.
Además, se entregó sendos premios y presentes a los que ocuparon los primeros puestos en el Cuadro General de Mérito.
282 de los suboficiales pertenecen a la promoción “Legendarios” y los otros 995 a la promo

viernes, 30 de octubre de 2009
Con el motivo de celebrar un año más de creación del popular caserío de Miraflores, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
Viernes 30 de Octubre 2009
Magazine Norteño
(PRONAA) se hizo presente para hacer entrega de 500 desayunos a los niños, así como canastas de alimentos a las madres de familia más pobres del lugar.
Dicho evento contó con la participación de Adela Córdova Alcarazo, Jefa Zonal del PRONAA – PIURA, quien se comprometió a apoyar alimentariamente a los menores para mejorar su calidad de vida y de la misma manera prestar ayudar al caserío a salir de la pobreza y erradicar la desnutrición infantil. En tal sentido, exhortó a otras instituciones para que presten ayuda a dicha zona que no cuenta con red de alcantarillado ni agua de calidad, siendo la ausencia de estos dos la problemática principal.
Por su parte el secretario general de dicho caserío, Santos Isidoro, pidió entre sollozos el apoyo y la participación de las autoridades para llevar a cabo este 20 de diciembre una chocolatada para todos los niños del caserío de Miraflores. “En nombre de mi caserío le pido a las autoridades que por favor nos ayuden ha salir adelante, en esta zona no hay red de alcantarillado, necesitamos una la ampliación de la luz eléctrica, así como pistas y veredas”, finalizó.
Ayudemos a Jesús
Jesús Yarleque Pacherres, es el nombre de un pequeño de tan sólo 11 años quien padece de parálisis cerebral. Sin embargo su discapacidad parece no haberlo desalentado, pues a su corta edad juega y se divierte como cualquier otro niño. Residente en el caserío de Miraflores, Jesús es integrante de una familia muy humilde, la falta de dinero ha dejado a este pequeño fuera del alcance de los tratamientos y e inclusive de su propia salud, ya que para movilizarse hace uso de un andador artesanal hecho de tubos y fieros oxidados amenazando aún más su integridad física.
Adela Córdova, jefa del programa alimentario PRONAA y funcionarios de su institución estuvieron con el pequeño Jesús para ayudar a gestionar junto con las demás instituciones estatales y privadas la atención que tanto necesita
Viernes 30 de Octubre 2009
Magazine Norteño

Dicho evento contó con la participación de Adela Córdova Alcarazo, Jefa Zonal del PRONAA – PIURA, quien se comprometió a apoyar alimentariamente a los menores para mejorar su calidad de vida y de la misma manera prestar ayudar al caserío a salir de la pobreza y erradicar la desnutrición infantil. En tal sentido, exhortó a otras instituciones para que presten ayuda a dicha zona que no cuenta con red de alcantarillado ni agua de calidad, siendo la ausencia de estos dos la problemática principal.
Por su parte el secretario general de dicho caserío, Santos Isidoro, pidió entre sollozos el apoyo y la participación de las autoridades para llevar a cabo este 20 de diciembre una chocolatada para todos los niños del caserío de Miraflores. “En nombre de mi caserío le pido a las autoridades que por favor nos ayuden ha salir adelante, en esta zona no hay red de alcantarillado, necesitamos una la ampliación de la luz eléctrica, así como pistas y veredas”, finalizó.
Ayudemos a Jesús
Jesús Yarleque Pacherres, es el nombre de un pequeño de tan sólo 11 años quien padece de parálisis cerebral. Sin embargo su discapacidad parece no haberlo desalentado, pues a su corta edad juega y se divierte como cualquier otro niño. Residente en el caserío de Miraflores, Jesús es integrante de una familia muy humilde, la falta de dinero ha dejado a este pequeño fuera del alcance de los tratamientos y e inclusive de su propia salud, ya que para movilizarse hace uso de un andador artesanal hecho de tubos y fieros oxidados amenazando aún más su integridad física.
Adela Córdova, jefa del programa alimentario PRONAA y funcionarios de su institución estuvieron con el pequeño Jesús para ayudar a gestionar junto con las demás instituciones estatales y privadas la atención que tanto necesita
En el distrito de La Unión
Alcaldesa supervisa entrega de alimentos del PCAM
Jueves 29 de Octubre 2009
Alcaldesa supervisa entrega de alimentos del PCAM
Jueves 29 de Octubre 2009
Magazine Norteño
La Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura Mónica Zapata de Castagnino supervisó la distribución de alimentos del Programa de Complementación Alimentaria (PCAM) en el distrito de La Unión.
Fueron un total de 20.295 Toneladas de alimentos que la Comuna a través de la Gerencia de Desarrollo Social hizo entrega a las presidentas de los 33 comedores populares de mencionado distrito.
Los productos entregados que permitirán atender a 1,700 beneficiarios por espacio de tres meses, han consistido en arroz corriente mejorado (15.30 Toneladas), frejol alverja seca entera (2,040 Toneladas), aceite vegetal (1 Tonelada) y conserva de lomo desmenuzado de Anchoveta (2.037 Toneladas).
En diálogo directo con las madres de familia, la Alcaldesa reconoció el trabajo que realiza cada uno de ellas, el cual muchas veces es muy criticado, demanda mucho esfuerzo y poco reconocido. De ahí, que las instó a seguir trabajando y velar porque los alimentos lleguen a quienes verdaderamente los necesiten.
Municipalidad de Piura dictará
Cursos gratuitos sobre computación
a personas con discapacidad
Dos cursos totalmente gratuitos sobre computación, dirigido a personas con discapacidad motora, realizará la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Piura, a través de la OMAPED (Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad).
El primer curso denominado “Ensamblaje de Computadoras”, se dictará del 02 de noviembre hasta el 31 de diciembre, y las clases se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes en horario de 8:00 a 11:00 de la mañana; ó de 3:00 a 6:00 de la tarde. Mientras que el segundo, denominado “Ofimática- Diseños de página web”, se dictará los días martes, jueves y sábado en los horarios mencionados anteriormente.
Según informó el coordinador del Centro Especializado en Tecnologías de Información y Comunicación (CETIC) de la Municipalidad Provincial de Piura Wilmer Ruiz Estrada, las inscripciones para este curso ya se encuentran abiertas y se pueden realizar en la OMAPED,
ubicada en la Biblioteca Municipal de Piura, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Ruiz Estrada, recordó que en cada uno de los turnos sólo se aceptarán 20 participantes, lo que significa que 80 personas con discapacidad motora se beneficiaran con los cursos gratuitos que ofrece la comuna piurana, y las clases se recibirán en el local del CETIC, ubicado al interior de la Biblioteca Municipal.

Fueron un total de 20.295 Toneladas de alimentos que la Comuna a través de la Gerencia de Desarrollo Social hizo entrega a las presidentas de los 33 comedores populares de mencionado distrito.
Los productos entregados que permitirán atender a 1,700 beneficiarios por espacio de tres meses, han consistido en arroz corriente mejorado (15.30 Toneladas), frejol alverja seca entera (2,040 Toneladas), aceite vegetal (1 Tonelada) y conserva de lomo desmenuzado de Anchoveta (2.037 Toneladas).
En diálogo directo con las madres de familia, la Alcaldesa reconoció el trabajo que realiza cada uno de ellas, el cual muchas veces es muy criticado, demanda mucho esfuerzo y poco reconocido. De ahí, que las instó a seguir trabajando y velar porque los alimentos lleguen a quienes verdaderamente los necesiten.
Municipalidad de Piura dictará
Cursos gratuitos sobre computación
a personas con discapacidad
Dos cursos totalmente gratuitos sobre computación, dirigido a personas con discapacidad motora, realizará la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Piura, a través de la OMAPED (Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad).
El primer curso denominado “Ensamblaje de Computadoras”, se dictará del 02 de noviembre hasta el 31 de diciembre, y las clases se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes en horario de 8:00 a 11:00 de la mañana; ó de 3:00 a 6:00 de la tarde. Mientras que el segundo, denominado “Ofimática- Diseños de página web”, se dictará los días martes, jueves y sábado en los horarios mencionados anteriormente.
Según informó el coordinador del Centro Especializado en Tecnologías de Información y Comunicación (CETIC) de la Municipalidad Provincial de Piura Wilmer Ruiz Estrada, las inscripciones para este curso ya se encuentran abiertas y se pueden realizar en la OMAPED,

Ruiz Estrada, recordó que en cada uno de los turnos sólo se aceptarán 20 participantes, lo que significa que 80 personas con discapacidad motora se beneficiaran con los cursos gratuitos que ofrece la comuna piurana, y las clases se recibirán en el local del CETIC, ubicado al interior de la Biblioteca Municipal.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Por Velaciones
Prohíben ingreso de vehículos a zonas aledañas a cementerios
Miercoles 28 de Octubre 2009
Prohíben ingreso de vehículos a zonas aledañas a cementerios
Miercoles 28 de Octubre 2009
Magazine Norteño
Debido a la proximidad de la Feria de Velaciones que se realizará del 29 de octubre al 02 de noviembre, la Municipalidad de Piura a través de la Oficina de Transportes, ha emitido una Resolución Jefatural Nº 012-2009 del 22 de octubre del presente año, que prohíbe el ingreso de vehículos a zonas aledañas de los cementerios San Teodoro y San Miguel Arcángel (Ex Metropolitano).
Según indica la resolución a partir de las 14 horas (2 de la tarde) del 31 de octubre hasta las 20 horas (8 de la noche) del 02 de noviembre se prohíbe el ingreso de vehículos en la Avenida San Teodoro, en el tramo entre la calle Junín y Av. Loreto. En la avenida Loreto entre la Av. San Martín y la Av. Luis Antonio Eguiguren, así como en la avenida San Martín, desde la calle Roma hasta la Avenida Loreto.
En lo que respecta, al cementerio Metropolitano se cerrará el paso vehicular en la avenida Andrés Avelino Cáceres, entre las avenidas Sullana y Vice, y los accesos a la avenida Cáceres, es decir los jirones F, E y D.
La Oficina de Transportes del municipio piurano informó que a excepción de los vehículos de emergencia como son: Ambulancia, Bomberos y Policía Nacional, todos deben cumplir con estas disposiciones en salvaguarda de la integridad física de la población que acude en esos días a los cementerios, y serán miembros de la Oficina de Fiscalización y Control de la Comuna y la Policía Nacional, quienes se encarguen de dar cumplimiento a las normas.

Según indica la resolución a partir de las 14 horas (2 de la tarde) del 31 de octubre hasta las 20 horas (8 de la noche) del 02 de noviembre se prohíbe el ingreso de vehículos en la Avenida San Teodoro, en el tramo entre la calle Junín y Av. Loreto. En la avenida Loreto entre la Av. San Martín y la Av. Luis Antonio Eguiguren, así como en la avenida San Martín, desde la calle Roma hasta la Avenida Loreto.
En lo que respecta, al cementerio Metropolitano se cerrará el paso vehicular en la avenida Andrés Avelino Cáceres, entre las avenidas Sullana y Vice, y los accesos a la avenida Cáceres, es decir los jirones F, E y D.
La Oficina de Transportes del municipio piurano informó que a excepción de los vehículos de emergencia como son: Ambulancia, Bomberos y Policía Nacional, todos deben cumplir con estas disposiciones en salvaguarda de la integridad física de la población que acude en esos días a los cementerios, y serán miembros de la Oficina de Fiscalización y Control de la Comuna y la Policía Nacional, quienes se encarguen de dar cumplimiento a las normas.
Todo listo
Catacaos ordena tránsito y venta de flores por velaciones
Miercoles 28 de Octubre 2009
Catacaos ordena tránsito y venta de flores por velaciones
Miercoles 28 de Octubre 2009
Magazine Norteño
Todo un operativo con el fin de regularizar el tránsito de vehículos y personas, así como, aprovechando la obra de embellecimiento de la “Alameda Cutivalú”, disponer de mejores instalaciones para los vendedores de flores y comida, ha montado la comuna de Catacaos por velaciones.
Tras realizar el anuncio el burgomaestre José More López dejó en claro que el resultado se apreciará cuando los miles de cataquenses y visitantes recorran las vías que conducen hacia el cementerio local.
Justamente el pase de los vehículos será cortado en la Panamericana y considerando los diversos ingresos la ciudad por los mismos se canalizará por ellos para evitar la congestión.
De otro lado con la colocación de bloquetas, bancas, paraderos, la Alameda Cutivalú será el escenario en la cual se ubicarán los vendedores de flores y comidas típicas, quienes en la fecha reciben cientos de clientes.
Mientras tanto los vendedores de roscas de muerto, dulces para los angelitos ya empiezan a ofrecer los tradicionales y reclamados dulces de esta fiesta religiosa.
La comuna garantiza seguridad y cuidado a quienes lleguen a coronar y velar a sus difuntos en el cementerio local, que este año ofrece sus focos a 10 soles y fluorescentes de 40 watts a 20 nuevos soles. Este costo es valido solo el 30 pues los días 31 y 1 el mismo sube a 16 y 24 nuevos
soles.
More López recordó que esta festividad tiene un gran arraigo y constituye una de las mejores muestras de la religiosidad popular de Catacaos

Tras realizar el anuncio el burgomaestre José More López dejó en claro que el resultado se apreciará cuando los miles de cataquenses y visitantes recorran las vías que conducen hacia el cementerio local.
Justamente el pase de los vehículos será cortado en la Panamericana y considerando los diversos ingresos la ciudad por los mismos se canalizará por ellos para evitar la congestión.
De otro lado con la colocación de bloquetas, bancas, paraderos, la Alameda Cutivalú será el escenario en la cual se ubicarán los vendedores de flores y comidas típicas, quienes en la fecha reciben cientos de clientes.
Mientras tanto los vendedores de roscas de muerto, dulces para los angelitos ya empiezan a ofrecer los tradicionales y reclamados dulces de esta fiesta religiosa.
La comuna garantiza seguridad y cuidado a quienes lleguen a coronar y velar a sus difuntos en el cementerio local, que este año ofrece sus focos a 10 soles y fluorescentes de 40 watts a 20 nuevos soles. Este costo es valido solo el 30 pues los días 31 y 1 el mismo sube a 16 y 24 nuevos

More López recordó que esta festividad tiene un gran arraigo y constituye una de las mejores muestras de la religiosidad popular de Catacaos
martes, 27 de octubre de 2009
Gracias a gestiones de Municipio de Rinconada Llícuar
Mejorarán infraestructura de diez canales de riego en el Bajo Piura
Martes 27 de Octubre 2009
Mejorarán infraestructura de diez canales de riego en el Bajo Piura
Martes 27 de Octubre 2009
Magazine Norteño
SECHURA. Con una inversión que supera los tres millones y medio soles, ocho canales de riego del sector Rinconada Llícuar serán revestidos próximamente en concreto para beneficio de mil agricultores.
El alcalde local CPC Walter Martínez Vite refirió que ello será posible gracias a que la Municipalidad local logró el financiamiento del proyecto “Mejoramiento del sistema de riego de canales de segundo orden del distrito de Rinconada Llícuar”, en el III concurso de proyectos a nivel nacional del FONIPREL.
El burgomaestre señaló que el presupuesto total para la ejecución de este proyecto es de 3 millones 495 mil 774 soles, y en tanto el FONIPREL del Ministerio de Economía, financiará 2 millones 621 mil 830 soles. El adicional de 873 mil 944 soles serán puestos por la Municipalidad de Rinconada Llícuar.
Martínez Vite manifestó que el proyecto consistirá en revestir en concreto 10 kilómetros más 100 metros de canal, construcción de 70 tomas laterales, 22 retenciones, 3 puentes, 3 acueductos, entre otros, el cual permitirá repotenciar más de 800 hectáreas de cultivos.
Los ocho canales a revestirse son: Canal Rinconada- Toma 1, canal Salitral, canal San José II etapa, canal III al hilo, canal Río Viejo, canal Zapata, canal la ladrillera y canal Bazán sector II. Éstos están a tajo abierto.
OTROS DOS CANALES
El alcalde agregó que gracias a la gestiones, en los próximos días también se darán inicio a la construcción de 4 km. del canal Llícuar y 5.5 k.m., del canal Mango Bazán. El primero será financiado por el GR y el segundo, por la misma entidad regional más la Oficina de Proyectos de las Naciones Unidas

El alcalde local CPC Walter Martínez Vite refirió que ello será posible gracias a que la Municipalidad local logró el financiamiento del proyecto “Mejoramiento del sistema de riego de canales de segundo orden del distrito de Rinconada Llícuar”, en el III concurso de proyectos a nivel nacional del FONIPREL.
El burgomaestre señaló que el presupuesto total para la ejecución de este proyecto es de 3 millones 495 mil 774 soles, y en tanto el FONIPREL del Ministerio de Economía, financiará 2 millones 621 mil 830 soles. El adicional de 873 mil 944 soles serán puestos por la Municipalidad de Rinconada Llícuar.
Martínez Vite manifestó que el proyecto consistirá en revestir en concreto 10 kilómetros más 100 metros de canal, construcción de 70 tomas laterales, 22 retenciones, 3 puentes, 3 acueductos, entre otros, el cual permitirá repotenciar más de 800 hectáreas de cultivos.
Los ocho canales a revestirse son: Canal Rinconada- Toma 1, canal Salitral, canal San José II etapa, canal III al hilo, canal Río Viejo, canal Zapata, canal la ladrillera y canal Bazán sector II. Éstos están a tajo abierto.
OTROS DOS CANALES
El alcalde agregó que gracias a la gestiones, en los próximos días también se darán inicio a la construcción de 4 km. del canal Llícuar y 5.5 k.m., del canal Mango Bazán. El primero será financiado por el GR y el segundo, por la misma entidad regional más la Oficina de Proyectos de las Naciones Unidas
En Asamblea del Corem en Sullana
Mujeres de las ocho Provincias validarán PRIO
Martes 27 deOctubre 2009
Mujeres de las ocho Provincias validarán PRIO
Martes 27 deOctubre 2009
Magazine Norteño
Sullana. Mujeres de las organizaciones sociales representantes de las ocho provincias de la región e integrantes del Consejo Regional de la Mujer (Corem), participarán este 29 y 30 de octubre en la Asamblea y Aprobación del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades (PRIO) en la provincia de Sullana.
Ortiz Granda agrega, que el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social con el Consejo Regional de la Mujer y el Observatorio Regional de Género, vienen articulando y concertando alianzas con diversas instituciones públicas y privadas, Sociedad Civil, a fin de garantizar la implementación de políticas sectoriales, que promuevan, la igualdad de oportunidades como un valor social y un derecho para alcanzar la equidad de género.
Según el programa, el día jueves en la mañana, las participantes de la provincia de Sullana elegirán a dos las representantes de las organizaciones de Base ante el Consejo Regional de la Mujer (Corem), luego se realizará la validación del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades (PRIO) y en la tarde la Asamblea del Corem.
Finalmente, el viernes 30 un taller de capacitación con todas las participantes procedentes de Huancabamba, Talara, Paita, Sullana, Paita, Sechura, Ayabaca Morropón, participarán del taller de capacitación denominado “Conociendo Y Difundiendo los Derechos Fundamentales De Las Mujeres”.
“Esperamos que con la aprobación del PRIO, un instrumento de gestión a nivel local y regional,
sea un efectivo aporte para las presentes y futuras generaciones, el mismo que demuestra las nuevas demandas y propuestas de sectores que, habiéndolos incorporado, desarrollen nuevas necesidades, en la perspectiva de contribuir una sociedad más justa, democrática, solidaria, equitativa e igualitaria”, señala Ortiz, presidente del Corem

Ortiz Granda agrega, que el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social con el Consejo Regional de la Mujer y el Observatorio Regional de Género, vienen articulando y concertando alianzas con diversas instituciones públicas y privadas, Sociedad Civil, a fin de garantizar la implementación de políticas sectoriales, que promuevan, la igualdad de oportunidades como un valor social y un derecho para alcanzar la equidad de género.
Según el programa, el día jueves en la mañana, las participantes de la provincia de Sullana elegirán a dos las representantes de las organizaciones de Base ante el Consejo Regional de la Mujer (Corem), luego se realizará la validación del Plan Regional de Igualdad de Oportunidades (PRIO) y en la tarde la Asamblea del Corem.
Finalmente, el viernes 30 un taller de capacitación con todas las participantes procedentes de Huancabamba, Talara, Paita, Sullana, Paita, Sechura, Ayabaca Morropón, participarán del taller de capacitación denominado “Conociendo Y Difundiendo los Derechos Fundamentales De Las Mujeres”.
“Esperamos que con la aprobación del PRIO, un instrumento de gestión a nivel local y regional,

lunes, 26 de octubre de 2009
Para ampliación de I.E. Nstra. Sra. del Pilar Alcaldesa de Piura recibe de Foniprel cheque por más de 4 millones
Congresista Miguel Guevara Trelles hizo la entrega simbólica
Lunes 26 Octubre 2009
Congresista Miguel Guevara Trelles hizo la entrega simbólica
Lunes 26 Octubre 2009
Magazine Norteño
En medio de la algarabía de las alumnas, docentes y padres de familia de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar del asentamiento humano San Martín, la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino recepcionó esta mañana de manos del congresista Miguel Guevara Trelles el cheque simbólico por la suma de 4 millones 605 mil 315 nuevos soles para la obra de “Ampliación y sustitución de la infraestructura” de mencionado plantel.
El proyecto que fue presentado por la Municipalidad Provincial de Piura al concurso que promoviera el Ministerio de Economía y Financias a través del Fondo de Promoción de la Inversión Pública, Regional y Local (Foniprel), beneficiará a las 1,200 alumnas del nivel primaria y secundaria que cursan estudios.
Durante su discurso la Alcaldesa destacó el papel que cumple la mujer en la sociedad pues no sólo es la encargada de llevar adelante el hogar y de criar a los hijos. Asimismo, señaló que ya es tiempo que los alumnos estudien en lugares dignos y que los docentes también puedan dictar sus clases en lugares y en condiciones adecuadas. Por cuanto, destacó el hecho que el gobierno invierta en el sector educación. Instó a las niñas y adolescentes presentes a “que se eduquen, estudien y se valoren” y que “nunca se sientan disminuidas por nada y nadie”.
Por su parte, el Congresista Guevara Trelles destacó las gestiones de la Alcaldesa y del equipo técnico al presentar y ganar el proyecto para mencionada institución educativa, ya que el equipo calificador del Foniprel es muy exigente. Además informó que se encuentra en Piura haciendo entrega de cheques, por encargo del Ministerio de Economía y Finanzas, a los gobiernos locales de 13 diferentes distritos y al Gobierno Regional ente los que se encuentran Rinconada Llícuar, Bernal, Canchaque, San Miguel del Faique, Malacasí, Tamarindo, Morropón, entre otros.
Finalmente, el Director del Plantel Prof. Manuel Quinde Ludeña, visiblemente emocionado señal
ó que al estar el cheque en la manos de la comuna piurana, se aseguraba que la Alcaldesa asuma el compromiso de que quien ejecute el proyecto haga una obra bien hecha.
El programa fue matizado con la presentación de números artísticos a cargo de las alumnas y docentes.

El proyecto que fue presentado por la Municipalidad Provincial de Piura al concurso que promoviera el Ministerio de Economía y Financias a través del Fondo de Promoción de la Inversión Pública, Regional y Local (Foniprel), beneficiará a las 1,200 alumnas del nivel primaria y secundaria que cursan estudios.
Durante su discurso la Alcaldesa destacó el papel que cumple la mujer en la sociedad pues no sólo es la encargada de llevar adelante el hogar y de criar a los hijos. Asimismo, señaló que ya es tiempo que los alumnos estudien en lugares dignos y que los docentes también puedan dictar sus clases en lugares y en condiciones adecuadas. Por cuanto, destacó el hecho que el gobierno invierta en el sector educación. Instó a las niñas y adolescentes presentes a “que se eduquen, estudien y se valoren” y que “nunca se sientan disminuidas por nada y nadie”.
Por su parte, el Congresista Guevara Trelles destacó las gestiones de la Alcaldesa y del equipo técnico al presentar y ganar el proyecto para mencionada institución educativa, ya que el equipo calificador del Foniprel es muy exigente. Además informó que se encuentra en Piura haciendo entrega de cheques, por encargo del Ministerio de Economía y Finanzas, a los gobiernos locales de 13 diferentes distritos y al Gobierno Regional ente los que se encuentran Rinconada Llícuar, Bernal, Canchaque, San Miguel del Faique, Malacasí, Tamarindo, Morropón, entre otros.
Finalmente, el Director del Plantel Prof. Manuel Quinde Ludeña, visiblemente emocionado señal

El programa fue matizado con la presentación de números artísticos a cargo de las alumnas y docentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)