domingo, 26 de julio de 2009

PSIAM CAPACITA A PROMOTORES DE SALUD DEL MINSA
Más de 100 familias de agricultores del Bajo Piura serán beneficiadas
Lunes 27 de Julio 2009

Magazine Norteño
El Proyecto de Secas Intermitentes en arroz para el Control de Malaria (PSIAM), en coordinación con la Dirección de Promoción de la Salud de la DIRESA Piura y la DESA Piura, capacitaron a los promotores de salud y personal de salud ambiental de los Centros de Salud del Bajo Piura, para, - además de informar el desarrollo de este proyecto que busca controlar la malaria con un manejo sostenible y cuidar el ambiente-, conformar un equipo de profesionales en salud que participen con el equipo regional de la iniciativa, brindando asesoría en temas de salud como higiene, salud sexual y reproductiva, y nutrición, a las familias de los agricultores que participan del proyecto (más de cien agricultores arroceros).
Este trípode en temas de salud van a orientar a las familias de las personas que participan de éste proyecto no sólo en el cuidado de sus suelos, por parte del equipo del proyecto, sino también con el apoyo de Promoción de la Salud, sensibilizar a la población sobre estos temas que ayudarán a mejorar su calidad de vida.
“Se está buscando la cooperación de todas las personas que, mediante su instituciones, o en éste caso, direcciones, puedan poner su granito de arena para beneficiar a una población olvidada de la región Piura, como es el Bajo Piura, y mediante este proyecto unir esfuerzos para el beneficio de éstas familias de escasos recursos, y así contribuir a mejorar su vida, especialmente en el tema básico de la salud”, indicó el Dr. Manuel Arrunátegui, director de Salud Ambiental de Piura, oficina que ejecuta el Proyecto en Piura.
¿Que està pasando en la Orquesta Los Caribeños?
VOCALISTAS SE AGARRARON A GOLPES, ANTES DE CONCIERTO EN HUANCAYO
Sàbado 24 de Julio 2009
Por:Christian Danfert-Magazine Norteño


El miercoles 21 de julio en la ciudad de Huancayo, en momentos que se encontraba descanzando el cantante David del Aguila, Josimar Fidel Farfàn lo emprendiò a golpes en la cara y estomago, esto ocurriò antes del concierto que realizaron en esa ciudad.

Pero esto no ha quedado allì, al parecer David del Aguila, ha denunciado ante la fiscalìa a Josimar Fidel Farfàn a travès de su abogado Jorge Castro, quièn ha dicho que a consecuencia de los golpes David, sufriò la ruptura del tabique nasal, y ademàs Josimar lo amenazò con un arma de fuego, es por ello que Castro ha deninciado a Josimar por: "Tentativa de homicidio, y lesiones graves".

El Mèdico Legìsta le dado 20 dìas de reposo al cantante David, quièn tendrà que someterse a una operaciòn de Rinoplastìa para arreglar su narìz .
Mientras tanto Jossimar Fidel Farfàn dijo que fue una simple discusiòn y que se le fue la mano, y le echa la culpa al estrees por el trabajo que tienen, y ha pedido disculpas a David.

Por su parte el Manager de Los Caribeños Fernando Aspiricueta, les dijo que cuando lleguen a Chiclayo, conversaran los tres, pero se sabe extraoficilamente que no se separarà a nadie.

viernes, 24 de julio de 2009

En inauguración de obra
Llamado a la unidad hizo Alcaldesa de Piura
Viernes 23 de Julio 2009
Magazine Norteño
Un llamado a la unidad y trabajar de la mano con sus autoridades para salir adelante, hizo la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino a los moradores, durante la inauguración de la obra “Rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado en las calles Alejandro Taboada y Juan Pablo II en el A.H San Martín”

La presidenta del Comité de Gestión de la Obra que preside Socorro Sipión García, en nombre de la comunidad expresó su agradecimiento a la Alcaldesa Mónica Zapata porque “como mujer cumplió con su palabra, nos prometió la obra y se hizo realidad para beneficio y por la salud de todos”, remarcó

Los moradores también solicitaron a la burgomaestre, les ayude a continuar con la segunda etapa de este proyecto que es la construcción de veredas y pistas embloquetadas.

Finalmente la alcaldesa dijo que como mujer siempre “me preocupa el bienestar de las familias y ustedes tienen derecho a vivir dignamente como los que viven en las urbanizaciones, y esta obra va a mejorar su calidad de vida, y seguiremos trabajando para mejorar”.

Según informó la Gerencia Territorial y de Transportes la ejecución de la obra que beneficia directamente a los 263 pobladores de las mencionadas calles,
demandó una inversión de 109,759.38 nuevos soles, siendo la contratista El Milagro Ingenieros Contratista S.R.L Cabe indicar que en este sector los desagües por el paso del tiempo ya habían colapsado, ocasionando serios problemas a la población.
EL FAIQUE Y HUARMACA DELIMITAN PRIMER SECTOR
Viernes 23 de Julio 2009
Magazine Norteño
Un gran paso. Los gobiernos locales de San Miguel de El Faique y Huarmaca, en la provincia de Huancabamba, dieron un primer gran paso hacia la fijación definitiva de límites territoriales, poniendo de esta manera fin a controversarias.

El dialogo y predisposición a la concertación primó en las conversaciones realizadas por los representantes de ambos distritos, que aprobaron hoy y firmaron el Acta de Limite Distrital, mediante el cual se fijó el Primer Sector del límite entre ambos distritos.

Leoncio Huaman Jiménez, alcalde de San Miguel de El Faique, Félix Horacio Adrianzen Irrazaba, primer regidor e Ing. Omar Coronado Risco, por la Mu nicipalidad de Huarmaca en representación del alcalde distrital de Huarmaca, suscribieron el acta conjuntamente con el sub gerente de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, Abog. Daniel Seminario Madueño e Ing. Angelica Tolentino Gabancho.

Mediante este documento suscrito en la sede del Gobierno Regional, las partes acuerdan fijar el primer sector de limite distrital de San Miguel de El Faique y
Huarmaca de un punto de Coordenada UTM 69 780 m E y 9401 558m N en la quebrada Uchupata, continúa por la divisoria de cumbre de los cerros Alisal, Cota 3292, Santa Cruz, Picacho,Collona, Cota 2030 de Coordenada UTM 655 395 mE y 9 394 121 m N, en dirección general Oeste
Productos Peruanos a la Conquista del Gigante Asiático
PROMPERÚ organiza participación de empresa de alimentos en FOODEX JAPAN Evento es tercero a nivel mundial y el más importante en Asia Pacífico
Viernes 23 de Julio 2009
Magazine Norteño
Contribuir al bienestar de la salud y el medio ambiente, son factores determinantes para la decisión de compra del ciudadano japonés, al momento de seleccionar sus alimentos; y precisamente son estos los que nos permitirán ingresar de una forma agresiva a este gran mercado.
Frutos como el camu camu, propio de nuestra amazonía, y que posee el mayor contenido de vitamina C, es consumido como jugo, néctar, mermelada y yogurt. Igualmente, el banano orgánico es cada vez más demandado, lo que ha llevado al Perú a ocupar el primer lugar como exportador mundial de este producto, siendo Japón el tercer mercado de destino.
Considerando que este país asiático es una de las economías más poderosas del mundo y uno de los principales destinos para los alimentos, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PromPerú y Jetro (Organización Oficial del Japón para el Comercio Exterior) organizan la participación de empresas peruanas en la feria internacional Foodex Japan 2010.
Este evento, considerado como el tercero a nivel mundial en el rubro, y el más importante en el Asia Pacífico, se desarrollará del 2 al 5 de marzo en Makuhari Messe, acogiendo a más de 2,400 expositores de 60 países y más de 90 mil visitantes.
Con esta participación, Perú espera mantener e incrementar la presencia de sus productos, así como, reforzar su imagen como proveedor de alimentos de
calidad.

jueves, 23 de julio de 2009

Embanderamiento general y pintado o limpiado de fachadas dispone Municipio de Piura
Jueves 23 de Julio 2009
Magazine Norteño
El embanderamiento de la ciudad, así como el pintado o limpiado de las fachadas de las viviendas, con motivo de preservar el ornato en las Fiestas Patrias y Fiestas Jubilares de Piura, dispuso la Municipalidad de Piura, mediante Ordenanza Municipal Nº 007- 2009.

Según la Ordenanza se dispone que los propietarios y/o conductores de los inmuebles de la ciudad de Piura, deberán pintar y/o limpiar sus fachadas, debiendo colocar las banderas de la ciudad de Piura y de la República Constitucional del Perú.

Asimismo, se indica que los inmuebles ubicados en la zona considerada como monumental, deberán pintar sus fachadas con colores claros, de acuerdo a la guía de colores que forma parte de la presente ordenanza. Cabe recordar que está considerada Zona Monumental de la ciudad, los inmuebles que se ubican dentro del perímetro: Malecón Eguiguren, Av. Bolognesi, Av. Loreto y Av. San Teodoro

Según la guía de colores de fachadas de los inmuebles de la zona monumental de la ciudad Piura, establece que en la Plaza de Armas se usarán los colores cremas y gris horizonte para los muros, blanco y amarillo ocre para las columnas y molduras, barniz nogal claro y nogal claro para puertas y ventanas de madera, entre otros.
Mientras que en el óvalo de la Av. Grau se usan los colores melón, crema y marfil para muros, blanco, granito y marfil para las columnas y molduras y barniz cedro y caoba para puertas y ventanas de madera
Actuarà en concierto junto a Agua Marina y Armonìa 10:
"EL MACHO DE AMÈRICA" LISANDRO MEZA LLEGA A LIMA
Jueves 23 de Julio 2009
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Desde sinsilejo Colombia nuevamente llegarà a Lima el Popularìsimo "Macho de Amèrica" Lizandro Meza, lo primero que harà es visitar a su extrañable amigo Lucho Barrios, quièn se recupera de una enfermedad llamada "Trombosis pulmonar".

Luego Lisandro Meza tendrà el alto honor de participar en el Festival del Perù,espectàculo que se realizarà en el Club de Tiro del Distrito del Rimac el sàbado 25 de Julio, donde medirà fuerzas al lado de Agua Marina y Armonìa 10.


Cabe recordar que Lisandro Meza, ha visitado nuestro pàis en varias oportunidades, inclusive ha tenido el honor de componer canciones para nuestra patria, y se ha presentando con su Show en casì todas las regiones de nuestro territorio nacional.


En esta nueva visita a Perù, Lisandro Meza tiene previsto realizar presentaciones en provincias tales como las ya confirmadas en Marcaona, y Nazca, asì como el gran Show que se anuncia con bombos y platillos en el Cono Norte, para el 28 de julio, dìa central por nuestro aniversario patrio.
En su propósito de contar con moderno mercado integral
REGIÓN OFRECE RESPALDO A COMERCIANTES DEL MERCADO
Miercoles 22 de Julio 2009
Magazine Norteño
El Gerente General Regional, economista César Guerrero Navarro sostuvo esta mañana una reunión en su despacho con dirigentes de los comerciantes del complejo de mercados de Piura y del Frente Cívico de Defensa de los Intereses de Piura con el fin de escuchar sus requerimientos y apoyarlos en la medida de lo posible.

Al final de la cita, los dirigentes, entre ellos el Presidente del frente en mención, Evin Querevalú se dirigieron a la bulliciosa delegación de comerciantes presentes, y de igual modo a la prensa regional, para informar que el organismo regional se comprometió a ratificar lo señalado por su titular César Trelles Lara en una reunión tripartita entre los dirigentes del mercado, la alcaldesa y el gobierno municipal.

En concreto, los comerciantes piden se les apoye con la elaboración del estudio técnico de factibilidad del gran proyecto de mercado integral. Al respecto, se cuenta con una propuesta, cuyo propósito es someterla a debate.

Según indicaron los dirigentes, su pretensión no apunta a que se privatice el mercado, sino que como comerciantes están haciendo una propuesta de carácter arquitectónica a efectos de modernizar el principal centro de abastos. Esto será financiado lógicamente por los mismos comerciantes
Regidores señalan:
Inversión privada permite el desarrollo de Piura
Miercoles 22 de Julio 2009
Magazine Norteño
No podemos oponernos a la inversión privada que permite el desarrollo de Piura, así se expresaron los regidores Félix Chang Apuy y Guillermo Requena Muñoz, miembros de la Comisión de Desarrollo Urbano con respecto a las declaraciones personales vertidas por el Decano del Colegio de Arquitectos de Piura Pablo Zegarra sobre su desacuerdo con el Proyecto Integral de Ampliación Plaza del Sol.

Requena Muñoz señaló que como Municipalidad debemos dar las facilidades para que diferentes empresas puedan invertir en Piura y esta ciudad progrese, tal como lo hace Trujillo, Chiclayo y otras ciudades.

Agregó que el Centro de Piura todavía puede desarrollarse y progresar con reglas de juego claras y transparentes, pero no podemos avalar opiniones como la opinión personal del decano de arquitectos, quien indica que en Piura no debe construirse este tipo de complejos comerciales.

Por su parte, Félix Chang manifestó que el objetivo de la Municipalidad Provincial de Piura es impulsar y respaldar la inversión privada transparente, honesta y seria, y si bien este proyecto en el camino puede tener algunas observaciones, las mismas se pueden corregir a tiempo, pero no podemos decirle “no” a la inversión privada, subrayó. Agregó además que el Instituto Nacional de Cultura (INC), está a favor de este proyecto de edificación que respetará la construcción moderna y el diseño histórico de los inmuebles.

Por su parte, los regidores Antonio Nakazaki Simbrón y Julio Flores Gandelman expresaron que el proyecto de construcción de este gran centro comercial, debería hacerse en la periferia y no dentro del casco urbano, porque causaría congestionamiento en la ciudad.

martes, 21 de julio de 2009

CEREMONIA DE INICO DE OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE LA PISCINA SEMIOLIMPICA
Martes 21 de Julio 2009
Magazine Norteño
Con la presencia del Gral. Walter Rivera Alva, Jefe de la I DITERPOL, el día de hoy lunes 20 de julio se inició la ceremonia de inicio de la construcción de la piscina semiolímpica en la I.E. PNP Bacilio Ramírez Peña.
Notablemente emocionado el Comandante José Emilio Chu Manrique, Director de la I.E. PNP Bacilio Ramírez Peña recalcó que con esfuerzo y unión de todos los que integran la gran familia Baciliana que después de 34 años veremos cumplido uno de nuestros más anhelados sueños: la construcción de la piscina semiolímpica, cuyos usos deportivos pueden ser muy variados: campo de natación, el waterpolo y la natación sincronizada (disciplina que combina natación, gimnasia, aeróbico y danza). También constituiría un recinto diseñado para la recreación u otro deporte acuático, además mencionó que en el mes de setiembre se inaugurará dos canchas sintéticas que servirán para el desarrollo de diversas actividades deportivas.
El Sr. Director Comandante PNP José Emilio Chú Manrique agradeció el apoyo a los padres de familia, a las diferentes entidades públicas y privadas, tales como : Cementos PACASMAYO, Home Center, Interbank, Municipalidad Provincial de Piura, Canteras de Vice, FerreyroT S.A. y al Comando de la Policía Nacional, entre otros amigos que harán factible la presente obra que demanda de una inversión de más de 280 500 nuevos soles, con la cual se beneficiará a 959 alumnos y además a los ex alumnos y padres de familia, quienes descubrirán que su cuerpo no se comporta igual en el agua que fuera de ella y que los sentidos tienen percepciones diferentes.
Como acto simbólico al inico de esta obra el Gral. Walter Rivera Alva, Jefe de la I DITERPOL, subió a un cargador frontal y realizó las primeras excavaciones
además, elogió la labor que viene se viene realizando en la I.E. PNP. Bacilio Ramírez Peña y exhortó a los jóvenes a dedicar más tiempo a la actividades deportivas por que el deporte es salud, además fortalecerán su desarrollo integral y armónico