martes, 7 de julio de 2009

IMPLEMENTARÁN UNIDADES DE CUIDADOS EN HOSPITALES DE SANTA ROSA Y SULLANA
Martes 07 de Julio 2009
Magazine Norteño
Implementar la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital Santa Rosa (Piura) y la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM) en el Hospital de Sullana, respectivamente, para pacientes graves por efecto de la Influenza A H1N1, además de destinar la suma de 105 mil soles para el rubro de comunicaciones a fin de concientizar a la población sobre las medidas que debe tomar para evitar la propagación de dicha enfermedad, fueron algunos de los importantes acuerdos a que arribaron esta mañana las autoridades de la región.

Fue durante la reunión convocada por el Comité Regional de Defensa Civil, presidida por el Dr. César Trelles Lara, quien condujo la reunión, en la cual tomaron parte las diversas comisiones que lo integran, además de las autoridades y funcionarios de salud y educación, mientras que entre los alcaldes provinciales, únicamente se hizo presente la alcaldesa provincial de Piura, Mónica Zapata de Castagnino.

Para financiar esta demanda, el Presidente Regional César Trelles señaló que se gestionará ante el nivel nacional la entrega de un crédito suplementario, o que en todo caso mediante un decreto disponga que el Gobierno Regional haga uso de las partidas con que cuenta para este fin, “porque hay dinero, pero no se puede gastar porque son partidas especiales”, dijo.

La autoridad señaló que se buscará obtener una partida de por lo menos dos millones de soles “para contrarrestar esta serie de problemas que se presentan
en forma permanente”

Entre otros acuerdos a los que se arribó, figuran el de viabilizar el flujograma de los pacientes para que sean atendidos, según el grado que tengan del virus, en su propio domicilio (para casos leves), en los hospitales Santa Rosa, Sullana y Chulucanas (para casos moderados) y en el “Cayetano Heredia” de Castilla (para casos graves). Dicho flujograma será socializado a nivel de los centros de salud
20 mil personas reciben alimentos del PRONAA
Friaje y pobreza azota distritos de Ayabaca
Martes 07 de Julio 2009
Magazine Norteño
Ayabaca.- Arrullados por el hambre y el frío. Así pasan los días y noches cientos de niños y ancianos del distrito de Lagunas, uno de los lugares más pobres de la provincia de Ayabaca. Con una población que alcanza los 7 mil habitantes Lagunas viene luchando frontalmente no solo con la desnutrición infantil gracias a la participación de los programas del estado; sino también viene luchando contra la temporada más cruel del año que arraiga consigo bajas temperaturas, afectando la salud de los más desprotegidos e incluso sus sembríos.
La helada, como llaman a la ola de frío los campesinos de este lugar, ha marcado en los meses de mayo y junio un máximo de 8 a 5 grados centígrados. Las enfermedades respiratorias en los menores se registran casi a diario y la miseria se complementa con la perdida de las cosechas que son devastadazos por el mal clima.
“Para los niños no es fácil hacerle frente a las inclemencias de la temporada, el frío que venimos padeciendo en nuestro caserío es fuerte, ha debilitado la salud de nuestro hijos y a arrasado en algunos casos nuestras cosechas que son el único sustento que tenemos para vivir… las perdidas son elevadas por lo que no nos encontramos ahora en las condiciones de aliviar nuestras necesidades, por ello damos gracias al PRONAA por la ayuda que nos brindan”, señaló Máximo Castillo Córdova, poblador del caserío de San Juan.
Por su parte, el alcalde de Lagunas Walter Aguilar, indicó que viene realizando coordinaciones con el PRONAA para atender a los caseríos de la meseta andina que son los más alejados del distrito de Lagunas y que ahora se encuentran incomunicados y enfrentando las bajas temperaturas. Asimismo aseguro el inicio de obras de saneamiento que ayudaran a mejorar la calidad de vida de los pobladores de su distrito.
Ayuda inmediata
Partiendo de su programa de atención por emergencias, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA llegó al distrito de Lagunas con el fin de atender con alimentos a más de 20 mil personas pobres afectadas por los embates de la naturaleza.

Adela Córdova Alcarazo, jefa del programa en mención aseguró que el compromiso del gobierno es llegar a donde la gente más lo necesita, escuchando y comprometiéndose con las autoridades para hacer frente a las diferentes necesidades. Resaltó que pese a la inaccesibilidad de los caminos PRONAA llegará a los lugares más alejados de la región para atender las necesidades de los más humildes.
Asimismo, la funcionaria se mostró preocupada por las quejas de algunos pobladores de la zona, quienes han denunciado el hecho de que los trabajadores encargados de la posta medica de Lagunas se vienen aprovechando de los alimentos que el PRONAA distribuye a los beneficiarios del programa madres gestantes, lactantes y niños menores de tres años. Siendo este hecho una falta grave por ser bienes del estado, Córdova iniciará las investigaciones correspondientes con el fin de tomar acciones correctivas y sancionar a los que resulten culpables

lunes, 6 de julio de 2009

PYMES CULMINAN CON ATRACTIVO DESFILE TALLER DE DISEÑO TEXTIL
Lunes 06 de Julio 2009
Magazine Norteño
Empresas de Lima, recibieron gratuitamente importante capacitación
Empresas de Arequipa, Huancayo y Chincha también se beneficiaron con este programa
El éxito de muchos negocios en el sector textil y confecciones radica en la importancia de un buen diseño y en creativos que sepan adaptarse a las tendencias y las exigencias del mercado internacional, señaló José Luis Chicoma Director de Exportaciones de PromPerú.
Las empresas textiles que participaron en el programa “Diseño, Desarrollo y Tecnología de Colecciones”, organizado por PromPerú, y realizada en dos etapas, manifestaron unánimemente que participar en este taller de diseño representó para ellos una experiencia invalorable. “Con este aprendizaje esperamos alcanzar un nivel internacional y colocar nuestros productos en todo el mundo”, acotó Pan American Silver en representación de los asistentes.
En esta actividad que contó con el apoyo del Proyecto de Cooperación en Comercio Unión Europea – Mincetur, participaron Industrial Continental, Stefy Alexandra, Conf. Ritzy, Vicci, Perry Kuins, Giancarlo Gallo, Cotton Project, Pan American Silver, Ablimatex, Creart Mod Perú & Carolina, Mexthon, Rodama Industrial, Portafolio Textil, Intinellas entre otros.
El funcionario indicó asimismo que el programa ya ha sido dictado de manera gratuita a pymes de Arequipa, Huancayo y Chincha con resultados muy interesantes, ya que aplicados a sus respectivos procesos de producción han incrementado sus posibilidades de negocios.
“En el competitivo mercado de la industria de la moda internacional, se requieren prendas elaboradas con materiales de primera calidad, excelentes acabados y diseños novedosos que “marquen la diferencia” ante los competidores, por eso es muy importante involucrarnos de manera continua en este tipo de capacitaciones”, manifestó Chicoma.
Añadió, asimismo, que talleres como los que se están brindando en diversas ciudades del país contribuirán a darle un mayor impulso internacional a la emprendedora industria de la moda peruana.
Las pequeñas y medianas empresas participantes pudieron dar muestra de lo aprendido, en un desfile final en donde dieron a conocer sus nuevas propuestas en ropa deportiva para damas, caballeros y niños
Swisscontact Fortalece Cadenas Productivas en el Norte del Perú a Través del Proyecto "Norte Emprendedor"
Lunes 06 de Julio 2009
Magazine Norteño
Presentación del Proyecto
EL día miércoles 01 de julio se realizó la presentación del Proyecto Norte Emprendedor de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico SWISSCONTACT. Con participación de representantes de Gobierno Regional de Piura, de la Direccion Regional de Agricultura, de las Empresas Agroindustriales, de los productores agrarios, de las ONGs y cooperaciones presentes en la Región Piura.
Swisscontact es una organización no gubernamental suiza dedicada a la implementación y ejecución de proyectos de desarrollo económico, social, y ambiental en ámbitos urbanos y rurales. Fundada en 1959 por empresarios y representantes de universidades, Swisscontact cuenta con 25 oficinas en África, Asia, Europa del Este y América Latina, teniendo su sede central en Zurich, Suiza. Su objetivo es promover el desarrollo social, ambiental y económicamente sostenible, siendo la lucha contra la pobreza el eje orientador de nuestras intervenciones.

Presentación del Proyecto
El Proyecto Norte Emprendedor de Swisscontact tiene por objetivo de este proyecto es incrementar los ingresos de los pequeños productores rurales del norte de Perú, mediante la articulación a cadenas productivas promisorias, contribuyendo así a la reducción de la pobreza de las familias rurales.
El proyecto se ubicara en las regiones Lambayeque, Piura y Cajamarca, los beneficiarios principales serán los pequeños productores rurales ubicados en situación de pobreza y pobreza extrema que pertenezcan a cadenas productivas promisorias de estas regiones. Tiene una duración de 04 años desde 2009 – 2012.
Presentación del Proyecto

La intervención de Swisscontact está guiada por los siguientes principios:
· Promoción de la sociedad civil y el
fortalecimiento del sector privado.
· Ayudar a otros a ayudarse.
· Cooperación de largo plazo con socios locales.
· Promoción de oportunidades iguales para mujeres y hombres.
· Protección del medio ambiente

sábado, 4 de julio de 2009

Distinguen a ganadora del Festivoz 2009
Sàbado 04 de Julio 2009
Magazine Norteño
Durante la ceremonia por el Día del Maestro, la Alcaldesa de Piura hizo un reconocimiento a Jackeline Luz Ludeña Arce, alumna de la I.E. Nuestra Señora del Pilar del A.H. San Martín, quien ocupará el primer lugar en el reciente Festivoz 2009 de música criolla, que organizara la Municipalidad Provincial de Piura.

La tierna y vivas Jackeline, al igual que en la gran final del Festivoz, emocionó a más de uno de los asistentes, tras interpretar con suma expresividad el vals inédito “Quiero Nacer”, del compositor Máximo Vásquez Godos, quien también recibió de manos de la Alcaldesa, el respectivo reconocimiento.

Cabe indicar, que la pequeña interprete se hizo acreedora al primer lugar, dentro de un grupo de más de 70 participantes, procedentes de diferentes colegios de la
Región Piura, ella se hizo acreedora de una computadora.

El programa fue matizado, con la presentación del Coro Municipal San Miguel de Piura, que dirige el maestro Raúl Ramos y el baile de una marinera serrana a cargo de la Fundación Piura.
Región la homenajeó por ser un “ejemplo de aptitud, esfuerzo y profesionalismo para los jóvenes y deportistas”
PIURANOS SE RINDIERON ANTE EL CORAJE Y PUNDONOR DE KINA MALPARTIDA
Sàbado 04 de Julio 2009
Magazine Norteño
Mediante Decreto Regional N° 004-2009/GOB.REG.PIURA-PR, El Gobierno Regional expresó la noche del viernes su reconocimiento a nuestra campeona mundial de boxeo, categoría Super Pluma, Kina Malpartida Dyson.

Fue durante el homenaje que le tributó el organismo regional en el coliseo “Gerónimo Seminario y Jaime” de esta ciudad, conjuntamente con el IPD-Piura y la Liga de Boxeo de Piura –entes gestores de su visita- ocasión en la cual fue aclamada y ovacionada por miles de piuranos que abarrotaron el indicado recinto deportivo.

El reconocimiento se sustentó “en los logros que Kina viene obteniendo como boxeadora profesional, que dejan en alto a nuestro deporte nacional y son un ejemplo de aptitud, esfuerzo y profesionalismo para los jóvenes y deportistas de nuestra región y del país”

Con tal motivo, el Presidente Trelles le hizo entrega de un presente recordatorio, gesto al que también se sumaron el IPD y la Liga de Box a través de sus principales dirigentes.

En sus palabras, el Presidente César Trelles relievó que por sus importantes
logros Kina merece el cariño y respeto de todos. “La hemos traído como ejemplo para la juventud, para que sepan que esta mujer peruana pudo con su esfuerzo, sacrificio y lealtad obtener un título mundial; y ha venido a nuestra región por primera vez para estar y compartir su triunfo con todos los piuranos”, dijo

viernes, 3 de julio de 2009

MINISTRO DE ENERGÍA INAUGURÓ CENTRAL HIDROELÉCTRICA POECHOS II
Viernes 03 de Julio 2009
Magazine Norteño

Fue ejecutada con más de 50 millones de dólares y favorece a más de 40 mil pobladores
El Ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez Gamarra, en compañía del Presidente Regional César Trelles Lara inauguraron esta mañana la Central Hidroeléctrica Poechos II, situada a inmediaciones de la Presa de Poechos, ejecutada por la Empresa Sindicato Energético S.A. con una inversión de 14 millones de dólares y generará 10 megavatios en beneficio directo de la Región Piura y al país en general, en tanto está conectada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)

El ministro se encargó del acto de inauguración, en el campamento de Poechos, en reemplazo del Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, quien por motivos de fuerza mayor no pudo asistir al importante acto conforme se había programado. En el mismo participaron autoridades y funcionarios de la región, así como de la empresa Energoprojekt, Proyecto Chira-Piura, Sinersa, algunos congresistas piuranos, alcaldes, productores, beneficiarios y prensa regional.

La empresa Sinersa, aprovechando la derivación de las aguas del río Chira al Piura, ha construido anteriormente dos centrales hidroeléctricas: la de Curumuy, con 12 megavatios y Poechos I con 15.4 megavatios de potencia. Sumada la inversión de estas dos a la de Poechos II, la misma alcanza los 50 millones de dólares y una potencia de 37.9 megavatios.

El Presidente del Directorio de Sinersa, Jorge Gruemberg, señaló que en la fecha con orgullo inauguraban su tercer proyecto de 10 megavatios, al pie de la represa que lleva el agua por el canal de derivación a la central hidroeléctrica de Curumuy y al valle de Piura.

Resaltó que hoy en día con ayuda del Gobierno y de la empresa privada los pueblos tienen ahora la oportunidad de contar con el servicio eléctrico en diversos lugares y negocios para así progresar. Esto también permite mejorar la educación y que los pueblos accedan a la informática, la cultura y el mundo. Se trata de energía limpia y renovable que protege del calentamiento global.
Regidores no acuerdan cuadro sobre uso de suelos para la realización de actividades
Viernes 03 de Julio 2009
Magazine Norteño
Los regidores de la Comuna piurana no llegaron, en la Sesión Extraordinaria, a un acuerdo para aprobar el dictamen N° 010-2009 que presentó la Comisión de Desarrollo Urbano para la aprobación de los nuevos cuadros de índices de usos para la ubicación de actividades en la zona de reglamentación especial y el cuadro de índices de usos para la ubicación de actividades urbanas.

Asimismo, aprobaron por mayoría que el dictamen regrese a la Comisión de Desarrollo para que sus integrantes conjuntamente con los demás regidores lleven a cabo una revisión técnica de los puntos críticos.

Los cuadros fueron presentados por la Jefa de la Oficina de la Planificación Territorial Xenica Saavedra Barrientos, y en ellos se dio a conocer al Pleno de regidores los usos de suelo de las diferentes zonas de Piura y forma parte del Plan de Desarrollo Urbano de Piura. Con estos cuadros se busca ordenar la ciudad de Piura y el desarrollo de las actividades de acuerdo a zonas, las mismas que se han incrementado de 25 a 573 actividades. Está basado en el Reglamento Nacional de Edificaciones y el Reglamento de Zonificación del Perú.

Ante el desacuerdo, la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino expresó su preocupación y consideró una pérdida de tiempo, que siendo una propuesta importante para el ordenamiento de la ciudad, vengan y vuelva a regresar a la Comisión. Señaló sentirse mortificada, y lamentó que queriendo trabajar y avanzar es en las mesas de debates que se retraza. “Podríamos acelerar y aprovechar el tiempo si se coordinara un trabajo más articulado entre lo miembros de la comisión y los propios regidores que son los que deciden en el Pleno, el futuro, el ordenamiento y desarrollo de la ciudad”,acotó.

Asimismo, recomendó a los regidores “coordinar mucho más sus actividades y que las propuestas vengan más sustentadas para avanzar no nos podemos pasar los meses y Piura sigue igual y acá se entiende la importancia que cumplen los regidores en el desarrollo de la ciudad”.

Ante la consulta de que se percibe entre los regidores una falta de confianza y es por ello que no aprobaron el dictamen, la Alcaldesa expresó que sí hay mucha falta de confianza,”cuando yo escucho que dicen que hay intereses que esto está direccionado. Yo entiendo que es muy difícil para algunos de los regidores que la mayoría no me conoce, parece que todavía no me gano la confianza de algunos regidores, creen que hay algo a tras, algo bajo la manga. Pero yo no tengo intereses particulares.
AH1N1

Al concluir la sesión de concejo, la Alcaldesa de Piura expresó que a la Municipalidad le compete la realización de campañas de prevención sobre la gripe AH1N1, Por cuanto, en breve sostendrá una reunión con el Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud para que informe sobre las medidas que se están tomando dentro de su gerencia.
Ministro de Energía inaugura obras en el Alto Piura
ALCALDES RESALTAN COMBATE A EXTREMA POBREZA
Viernes 03 de Julio 2009
Magazine Norteño
El Ministro de Energía y Minas, Pedro Emilio Sánchez Gamarra, puso en marcha hoy en Villa Histórica de Malacasi, en el distrito de Salitral, provincia de Morropón, el flamante sistema de agua y alcantarillado.
También desde este lugar y acompañado del Presidente del Gobierno Regional y alcaldes distritales de Morropón y Huancabamba, inauguró el Centro de Salud de Morropón y la Institución Educativa José Carlos Mariategui Lachira, ubicada en la capital del distrito San Juan de Bigote.
Lo hizo en representación del Presidente de la República, Alan García Pérez quien era esperado para presidir actos inaugurales en Lancones y Malacasi, cancelando su viaje a última hora.
Las obras fueron recibidas por las poblaciones de dichas localidades que expresaron su agradecimiento y reconocimiento al Jefe de Estado, mediante sus alcaldes presentes en el acto principal realizado en el valle del Alto Piura.
Tanto el alcalde Delegado de Malacasi, Alcides Ato Correa como el distrital de Salitral, Raúl Cardoza, y San Juan de Bigote, José Santos Ordinola, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de sus pueblos, gestionando y coordinando con todas las esferas del Gobierno central y Regional y la ejecución de obras que mejores las condiciones de vida de las poblaciones
Alcaldesa de Piura entrega la Medalla de Oro de la ciudad a Kina Malpartida
Viernes 03 de Julio 2009
Magazine Norteño
En una emotiva ceremonia que congregó a autoridades regionales, locales, deportivas y público en general, la Municipalidad Provincial de Piura rindió un merecido reconocimiento a la Campeona Mundial de Box en la categoría super pluma de la AMB, Kina Malpartida Dyson.

El Acto tuvo lugar en el Salón de Actos del Palacio municipal y fue presidido por la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino quien hizo entrega a la destacada deportista de la Medalla de Oro de la Ciudad de Piura, así como de un vídeo que resume los principales atractivos turísticos y recursos con que cuenta la Provincia.

“Todos los peruanos hemos vibrado con Kina, nos ha hecho sentir una vez más, orgullosos de haber nacido en esta bendita tierra; ella es el vivo ejemplo de que cuando uno se propone algo con determinación, puede conseguirlo; su coraje contagia; es admirable ver cómo se entrega en cuerpo y alma a un ideal, el cual persigue con tesón, garra y pundonor”, estas fueron las palabras con las que la Alcaldesa resaltó sus cualidades.

De quien dijo además, que en la figura de Kina está presente la mujer peruana, la que ha sabido romper barreras que hasta hace unos años atrás parecían irrompibles, como es el machismo, la desigualdad y la marginación. “Kina será por eso nuestra constante inspiración”, acotó.

El programa fue matizado con un Tondero piurano y durante la ceremonia el Gerente de la Caja Piura Pedro Talledo Coronado, hizo entrega de un presente.

Por su parte, la deportista, con la sencillez que la caracteriza, agradeció el reconocimiento e instó a los piuranos a luchar y esforzarse por sus metas.
Finalizando su discurso con la frase “los amo a todos”.

A la ceremonia asistieron los regidores de la Comuna piurana, el Presidente de la Liga de Box Aurelio Moncada Jiménez, entre otros.